SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUGIO
Presentado a: Arq. Tania herrera
Arq. Fabio Andrade
Por: LICETH OROZCO .
TALLER II
FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
¿Que es refugio?
• Se conoce como refugio al espacio creado artificialmente por el
hombre o tomado por él como espacio de protección frente a
posibles peligros. Un refugio toma su nombre específicamente de
la idea de refugiar a un individuo o un animal de amenazas que
pueden poner el peligro su supervivencia. Como tal, el refugio se
convierte en una especie de vivienda que puede ser temporal o
que puede volverse permanente de acuerdo a las necesidades y
posibilidades específicas de cada situación. Sin embargo, si se
entiende como espacio seguro y más o menos cómodo, cualquier
vivienda puede ser considerada un refugio para el ser humano.
REFUGIOS……
Refugio en base a ¿ mi ?
• Creo que en base en mí el primer refugio que construí fue bajo las gradas de la
casa de mis padres, no tanto por protegerme de las inclemencias del frio o algo
así fue más por las barreras magas que me protegían del berraquillo de mi
madre. Era asombroso porque a pesar de no contar con amigos que me
acompañaran a jugar me esmeraba por que fuera misterioso y seguro más que
fuese premeditado en una casa lo hacía pensado ,en un lugar donde podía
ocultar todo aquello que encontraba y no me dejaban tener…..”Claro era
basura”. Lo construía con las sabanas de mi cama y con las bancas de mi
abuela. wuaooooo……esas bancas eran geniales eran multiusos porque se
convertían en mi vehículo de escape……
• La palabra perfecta para definir mi refugio hubiese sido MI GUARIDA.
TIPOS DE REFUGIOS
El tipo de refugio que construyamos dependerá de nuestras
necesidades, del tiempo que vamos a permanecer en ese lugar y de
las herramientas de las que dispongamos.
• En un vehículo.
• Naturales
• Improvisados.
• Etc.
VEHICULO
• Vehículo: Si nos encontramos en una situación de supervivencia
real por haber sufrido un accidente y nuestro vehículo aún está
habitable, puede constituir un buen refugio.
NATURALES
• Son refugios cuya construcción requiere
poco o ningún esfuerzo por nuestra
parte. Se improvisan en hendiduras y
oquedades de rocas, cuevas,
formaciones del terreno y de la
vegetación. Una hendidura en una
pared rocosa que nos proteja de la
lluvia y el viento y no ofrezca riesgos de
desprendimientos es ideal. Sólo
tendremos que preocuparnos de
construir un lecho seco y confortable.
IMPROVIZADOS
• creado por el hombre en zonas de
difícil acceso o poco habitadas,
para resguardarse en caso de
emergencia; como puede ser una
avalancha.
REFUGIO EN ARQUITECTURA
• La naturaleza sólo utiliza los hilos más largos para tejer sus patrones,
por lo que cada pequeño trozo de su tela revela la organización de todo
el tapiz." - Richard
• La arquitecta, diseñadora y artista Abeer Seikaly, ha construido su
carrera en torno a una base de conocimientos interdisciplinarios que
abarcan la arquitectura, el diseño, el arte, la moda y el diseño textil. El
proyecto "Weaving a Home" (Tejiendo un Hogar), nos entrega una
interesante exploración en torno a la construcción de refugios de
emergencia sostenibles a través de tejidos expandibles y colapsables. El
sistema se hace estructural al cerrarse en si mismo, formando una
especie de domo, y permite incluir las instalaciones básicas en medio de
las capas que aparecen en su piel. P. Feynman
REFUGIOS DE EMERGENCIA CON AYUDA DE
LA ARQUITECTURA
REFUGIOS DE EMERGENCIA CON AYUDA DE
LA ARQUITECTURA
BIBLIOGRAFIA
• Desde Definición ABC: http://www.definicionabc.com/general/refugio.php#ixzz3A0zQjQRN
• www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/refugio
• http://www.slideshare.net/diegomaesogomez/tipos-de-refugios?related=2

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de refugios
Tipos de refugiosTipos de refugios
Tipos de refugios
Diego Maeso Gomez
 
6 ciudades de refugio
6 ciudades de refugio6 ciudades de refugio
6 ciudades de refugio
Vicente Torres
 
Tipos de refugios
Tipos de refugiosTipos de refugios
Tipos de refugiosVir Gomez
 
Apunte 13 supervivencia
Apunte 13 supervivenciaApunte 13 supervivencia
Ciudades de refugio
Ciudades de refugioCiudades de refugio
Ciudades de refugio
Carlos Hernandez
 
N 13 Ciudades De Refugio
N 13 Ciudades De RefugioN 13 Ciudades De Refugio
N 13 Ciudades De Refugio
chucho1943
 
Tecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivenciaTecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivencia
Adri Garcia
 
Métodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacionMétodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacion
Consejo de Educación Secundaria
 
Campamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatasCampamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatas
pcaldas
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
felix3300
 
Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)
mundojaws
 
Produccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De ProduccionProduccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De Produccion
GestioPolis com
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionHero Valrey
 

Destacado (14)

Tipos de refugios
Tipos de refugiosTipos de refugios
Tipos de refugios
 
6 ciudades de refugio
6 ciudades de refugio6 ciudades de refugio
6 ciudades de refugio
 
Tipos de refugios
Tipos de refugiosTipos de refugios
Tipos de refugios
 
Apunte 13 supervivencia
Apunte 13 supervivenciaApunte 13 supervivencia
Apunte 13 supervivencia
 
Ciudades de refugio
Ciudades de refugioCiudades de refugio
Ciudades de refugio
 
N 13 Ciudades De Refugio
N 13 Ciudades De RefugioN 13 Ciudades De Refugio
N 13 Ciudades De Refugio
 
Tipos de refugios
Tipos de refugiosTipos de refugios
Tipos de refugios
 
Tecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivenciaTecnicas basicas de supervivencia
Tecnicas basicas de supervivencia
 
Métodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacionMétodos diurnos de orientacion
Métodos diurnos de orientacion
 
Campamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatasCampamento educativo. tecnica de fogatas
Campamento educativo. tecnica de fogatas
 
Presentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccionPresentacion sistemas de produccion
Presentacion sistemas de produccion
 
Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)Nudos (especialidad desarrollada)
Nudos (especialidad desarrollada)
 
Produccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De ProduccionProduccion Y Sistemas De Produccion
Produccion Y Sistemas De Produccion
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

-Refugio

  • 1. REFUGIO Presentado a: Arq. Tania herrera Arq. Fabio Andrade Por: LICETH OROZCO . TALLER II FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN
  • 2. ¿Que es refugio? • Se conoce como refugio al espacio creado artificialmente por el hombre o tomado por él como espacio de protección frente a posibles peligros. Un refugio toma su nombre específicamente de la idea de refugiar a un individuo o un animal de amenazas que pueden poner el peligro su supervivencia. Como tal, el refugio se convierte en una especie de vivienda que puede ser temporal o que puede volverse permanente de acuerdo a las necesidades y posibilidades específicas de cada situación. Sin embargo, si se entiende como espacio seguro y más o menos cómodo, cualquier vivienda puede ser considerada un refugio para el ser humano.
  • 4. Refugio en base a ¿ mi ? • Creo que en base en mí el primer refugio que construí fue bajo las gradas de la casa de mis padres, no tanto por protegerme de las inclemencias del frio o algo así fue más por las barreras magas que me protegían del berraquillo de mi madre. Era asombroso porque a pesar de no contar con amigos que me acompañaran a jugar me esmeraba por que fuera misterioso y seguro más que fuese premeditado en una casa lo hacía pensado ,en un lugar donde podía ocultar todo aquello que encontraba y no me dejaban tener…..”Claro era basura”. Lo construía con las sabanas de mi cama y con las bancas de mi abuela. wuaooooo……esas bancas eran geniales eran multiusos porque se convertían en mi vehículo de escape…… • La palabra perfecta para definir mi refugio hubiese sido MI GUARIDA.
  • 5.
  • 6. TIPOS DE REFUGIOS El tipo de refugio que construyamos dependerá de nuestras necesidades, del tiempo que vamos a permanecer en ese lugar y de las herramientas de las que dispongamos. • En un vehículo. • Naturales • Improvisados. • Etc.
  • 7. VEHICULO • Vehículo: Si nos encontramos en una situación de supervivencia real por haber sufrido un accidente y nuestro vehículo aún está habitable, puede constituir un buen refugio.
  • 8. NATURALES • Son refugios cuya construcción requiere poco o ningún esfuerzo por nuestra parte. Se improvisan en hendiduras y oquedades de rocas, cuevas, formaciones del terreno y de la vegetación. Una hendidura en una pared rocosa que nos proteja de la lluvia y el viento y no ofrezca riesgos de desprendimientos es ideal. Sólo tendremos que preocuparnos de construir un lecho seco y confortable.
  • 9. IMPROVIZADOS • creado por el hombre en zonas de difícil acceso o poco habitadas, para resguardarse en caso de emergencia; como puede ser una avalancha.
  • 10. REFUGIO EN ARQUITECTURA • La naturaleza sólo utiliza los hilos más largos para tejer sus patrones, por lo que cada pequeño trozo de su tela revela la organización de todo el tapiz." - Richard • La arquitecta, diseñadora y artista Abeer Seikaly, ha construido su carrera en torno a una base de conocimientos interdisciplinarios que abarcan la arquitectura, el diseño, el arte, la moda y el diseño textil. El proyecto "Weaving a Home" (Tejiendo un Hogar), nos entrega una interesante exploración en torno a la construcción de refugios de emergencia sostenibles a través de tejidos expandibles y colapsables. El sistema se hace estructural al cerrarse en si mismo, formando una especie de domo, y permite incluir las instalaciones básicas en medio de las capas que aparecen en su piel. P. Feynman
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. REFUGIOS DE EMERGENCIA CON AYUDA DE LA ARQUITECTURA
  • 15. REFUGIOS DE EMERGENCIA CON AYUDA DE LA ARQUITECTURA
  • 16. BIBLIOGRAFIA • Desde Definición ABC: http://www.definicionabc.com/general/refugio.php#ixzz3A0zQjQRN • www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/refugio • http://www.slideshare.net/diegomaesogomez/tipos-de-refugios?related=2