SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnologico de Tijuana SISTEMAS DE MANUFACTURA Unidad I α Equipo ALPHA Definicion de sistema Diagrama de sistema Sistemas de Produccion Melisa Figueroa Crys Montes Adriana Ortega Herolinda Valdez Catedratico: Ing. Hugo Montelongo
¿Qué es un sistema? 2 Relación Parte del sistema Límite del sistema Es un conjunto de partes inter-relacionadas. Existe en un medio ambiente separado por sus límites. Persigue un  objetivo. Dependen del observador.
Diagrama general Entorno Economía Tecnología Entradas Proceso Salidas Proveedores Reglamentación Mano de obra Métodos Maquinaria Materiales Medioambiente Mediciones Fenómeno que produce los cambios Se obtienen de procesar las entradas Retroalimentación Clientes Competidores
Sistemas de Producción
Introducción  En los albores de los años 70, occidente empieza a ser consciente de la existencia de estos Sistemas de Producción, cuando sus mercados empiezan a verse invadidos por productos japoneses de alta calidad a un precio mucho más asequible para el consumidor. El concepto “Sistema de Producción” nace en la década de los 70 y en concreto en el sector de la automoción. Es en Japón, al finalizar la Segunda Guerra mundial, donde realmente empieza a nacer esta metodología.  El 15 de Agosto de 1945 Presidente de TOYOTA, Toyota Kiichiro, lanza la famosa frase lapidaria “Alcanzaremos a América en tres años o la industria automovilística de Japón no sobrevivirá“.
Sistema de Producción Es un modo de pensar que persigue la reducción sistemática del tiempo, de los materiales, del esfuerzo innecesario, en todo el proceso de producción. Su fin es lograr los mejores resultados para los Objetivos de Calidad, Costo, Flexibilidad y Satisfacción del cliente.
El objetivo más importante de un sistema de producción es lograr la máxima contribución a la continuamente creciente satisfacción del cliente.  El objetivo de un sistema se define como punto de partida para el estudio. Objetivo de un sistema de producción
Tipos de producción
TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Sistema de Producción por Proyecto Este sistema es utilizado cuando se produce un producto único, por ejemplo un edificio.  Todas las tareas individuales deben realizarse en una secuencia tal que cada una contribuya a los objetivos finales del proyecto. Su distribución de planta es centralizada ya que los materiales, las personas, la maquinaria se lleva a un solo lugar.  Requiere de una planeación a largo plazo, mano de obra intensiva, gran cantidad de tiempo, equipo y herramientas.       
Sistema de Producción por Intermitente o Lote
Industria Metal-mecánica
Sistema de Producción Continuo
Industria automotriz
Sistema de Producción por Proceso
Industria Petroquímica
SISTEMA JOB-SHOP O  CONFIGURACIÓN DE TALLER Fabricación de muchos productos diferentes. Poco volumen de cada producto.  No es en serie, es por lotes pequeños. Para pedidos únicos o pequeñas cantidades. Implica productos adaptados, diseñados a la medida del cliente y de naturaleza muy poco repetitiva.
Se requiere que el fabricante interprete el diseño y las especificaciones del trabajo, así como que aplique capacidades del alto nivel en el proceso de conversión.  Los talleres metalmecánicos son un ejemplo típico de este sistema.
SISTEMA EN LÍNEA COMPASADA POR EL EQUIPO Los productos no tienen gran diferencia entre ellos y son poco modelos. Volúmenes altos.  La velocidad de producción la dan las máquinas.  Los operarios realizan labores sencillas siguiendo el ritmo de la línea.
El control del ciclo productivo está automatizado, existe alta estandarización y una elevada eficiencia en todo el proceso.  Por ejemplo el envasado de bebidas, el envasado de agua y la extrusión de plásticos.
SISTEMA EN LÍNEA COMPASADA POR EL OBRERO Se utiliza cuando el número de productos es elevado y las cantidades a producir varían mucho. Es un Sistema de Producción muy flexible, el volumen producido dependerá del número de operarios asignados a la línea y de su eficacia.  Son configuraciones donde el ritmo principal de producción lo da el operario.
Aunque los productos sean algo diferentes, son técnicamente homogéneos, usando la misma instalación, personal y la misma secuencia de estaciones de trabajo.  Algunos ejemplos se dan en la industria de confección de ropa, algunos procesos de calzado, ensamblaje de electrodomésticos.
SISTEMA JUST IN TIME O JUSTO A TIEMPO (JIT)
Para lograr la producción a bajo costo, de alta calidad y a tiempo, el sistema JIT suprime la acumulación de inventarios entre operaciones sucesivas.  Puesto que no permiten existencias de seguridad, no debe haber partes defectuosas.
SISTEMA DE MANUFACTURA ESBELTA Intervienen varias herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y  a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere.  Reducir desperdicios y mejorar las operaciones, basándose siempre en el respeto al trabajador.
SISTEMA DE MANUFACTURA ESBELTA El sistema de Manufactura Flexible o Manufactura Esbelta ha sido definida como una filosofía de excelencia de manufactura, basada en: la eliminación planeada de todo tipo de desperdicio, el respeto por el trabajador: Kaizen y la mejora consistente de Productividad y Calidad.
SISTEMA FLEXIBLE DE  FABRICACIÓN (FMS) Una computadora central envía instrucciones a cada estación de trabajo y al equipo de manejo de materiales. Un FMS es flexible porque tanto los mecanismos para el manejo de materiales como las propias máquinas se controlan mediante señales electrónicas que se cambian con facilidad (programas de computadora).
Por ejemplo, las instalaciones de Lock-heed-Martin cerca de Dallas, construyen refacciones con eficiencia, una de cada tipo, para aviones militares.
SISTEMA AVANZADO DE MANUFACTURA CAD Diseño asistido por computadora CAM Manufactura asistida por computadora CIM Manufactura integrada por computadoras ASRS Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación   AIS Sistemas automáticos de identificación.
CONCLUSIÓN Un grupo de elementos no constituye un sistema si no hay una relación e interacción, que de la idea de un "todo" con un propósito. La elección de un buen sistema es la correcta relación de sus partes, sean elementos de entrada, proceso y salida de cualquier empresa y organización que sea.  Cada empresa requiere un sistema adaptado a su producto, a su tecnología, a su cultura de empresa y país, a su nivel de formación, es así que debe hacerse un estudio profundo para determinar el sistema de producción adecuado a las necesidades de cada empresa. Es así que no se puede decir que existe un mejor sistema de producción ya que los requerimientos son diferentes.
BIBLIOGRAFÍA     INTRODUCCION A LA GESTION Enrique de Miguel Fernández  4ta edicion pág. 19         AMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Toma de decisiones en la función de operaciones Roger G. Schroeder Editorial Mc Graw Hill Tercera edición   SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Planeación, análisis y control Riggs Editorial Limusa Tercera edición   PRINCIPIOS DE ADMNISTRACIÓN DE OPERACIONES Render Hizer Editorial Pearson Quinta edición   ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES Manufactura y servicios Chase Aquilano Jacobs Editorial Mc Graw Hill Octava edición  
WEBGRAFIA http://usuarios.lycos.es/fdevega/descripc1.HTM http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/produccion1/tema1_4.htm http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-produccion_1.html ¹. http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
Alan Bringas
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
Ivan Fragoso
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)GeronimoHernandez
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
Eddy Barzallo
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
tatyanasaltos
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de plantapanchochelo18
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
Daniel Barbet
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Delfino Ibarra Melendez
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Argeni Liz
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesDario A. Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregadaMétodos para planeación agregada
Métodos para planeación agregada
 
Distribución de plantas
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Matriz de producto-proceso
Matriz de producto-procesoMatriz de producto-proceso
Matriz de producto-proceso
 
Toyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCAToyotismo - ITCA
Toyotismo - ITCA
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6Operaciones cap 5 6
Operaciones cap 5 6
 
Planeacion de produccion
Planeacion de produccionPlaneacion de produccion
Planeacion de produccion
 
1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempo
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
unidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividadunidad 2 Medidcion de la productividad
unidad 2 Medidcion de la productividad
 
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
 
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecniaUnidad 4 estrategias de mercadotecnia
Unidad 4 estrategias de mercadotecnia
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Sistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionalesSistemas de producción tradicionales
Sistemas de producción tradicionales
 

Similar a Sistema y Sistemas de produccion

Proceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufacturaProceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufacturaAramir14
 
Automatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrialAutomatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrial
Alejandro Conde Ramirez
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
Yang Matiz
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
Yang Matiz
 
Tpm, automatizacion
Tpm, automatizacionTpm, automatizacion
Tpm, automatizacion
David Levy
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
ssuser9614b2
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
santiagoquispemamani1
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Presentacion automatizacion
Presentacion automatizacionPresentacion automatizacion
Presentacion automatizacionRene Flores
 
clase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.pptclase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.ppt
Deybe Ruiz Jara
 
Herramientas de automatizacion
Herramientas de automatizacion Herramientas de automatizacion
Herramientas de automatizacion
juance20
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

Similar a Sistema y Sistemas de produccion (20)

Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Proceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufacturaProceso y análisis de la manufactura
Proceso y análisis de la manufactura
 
Automatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrialAutomatizacion indsutrial
Automatizacion indsutrial
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Tpm, automatizacion
Tpm, automatizacionTpm, automatizacion
Tpm, automatizacion
 
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptxSISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
SISTEMAS MODULARES DE PRODUCCION.pptx
 
Taller De Cim
Taller De CimTaller De Cim
Taller De Cim
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Automatizacion
AutomatizacionAutomatizacion
Automatizacion
 
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docxSistemas Integrados de Manufacturas.docx
Sistemas Integrados de Manufacturas.docx
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
 
Presentacion automatizacion
Presentacion automatizacionPresentacion automatizacion
Presentacion automatizacion
 
clase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.pptclase2_AutomaInd.ppt
clase2_AutomaInd.ppt
 
Automatizacion modbus
Automatizacion modbusAutomatizacion modbus
Automatizacion modbus
 
Herramientas de automatizacion
Herramientas de automatizacion Herramientas de automatizacion
Herramientas de automatizacion
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Fati
FatiFati
Fati
 
Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4Exposion equipo3 tema 4
Exposion equipo3 tema 4
 

Más de Hero Valrey

Modelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beerModelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beerHero Valrey
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientalesHero Valrey
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaHero Valrey
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion CientíficaHero Valrey
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 
Tec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionTec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionHero Valrey
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionHero Valrey
 
Plasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosPlasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosHero Valrey
 
Transportadores Neumaticos
Transportadores NeumaticosTransportadores Neumaticos
Transportadores NeumaticosHero Valrey
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O SHero Valrey
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaHero Valrey
 
STL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesSTL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesHero Valrey
 

Más de Hero Valrey (20)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 2 is
Unidad 2 isUnidad 2 is
Unidad 2 is
 
Modelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beerModelo de sistema viable beer
Modelo de sistema viable beer
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Avon
AvonAvon
Avon
 
Valores ambientales
Valores ambientalesValores ambientales
Valores ambientales
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
Investigacion Científica
Investigacion CientíficaInvestigacion Científica
Investigacion Científica
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Tec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De InduccionTec Tijuana Manual De Induccion
Tec Tijuana Manual De Induccion
 
Modelos De Depreciacion
Modelos De DepreciacionModelos De Depreciacion
Modelos De Depreciacion
 
Ejemplo MINUTA
Ejemplo MINUTAEjemplo MINUTA
Ejemplo MINUTA
 
Biomateriales
BiomaterialesBiomateriales
Biomateriales
 
Plasticos Y Polimeros
Plasticos Y PolimerosPlasticos Y Polimeros
Plasticos Y Polimeros
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Transportadores Neumaticos
Transportadores NeumaticosTransportadores Neumaticos
Transportadores Neumaticos
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
P O L I M E R O S
P O L I M E R O SP O L I M E R O S
P O L I M E R O S
 
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,CaqaCad,Cam,Cae,Capp,Caqa
Cad,Cam,Cae,Capp,Caqa
 
STL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,TroquelesSTL,EDM,CNC,Troqueles
STL,EDM,CNC,Troqueles
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 

Último (14)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 

Sistema y Sistemas de produccion

  • 1. Instituto Tecnologico de Tijuana SISTEMAS DE MANUFACTURA Unidad I α Equipo ALPHA Definicion de sistema Diagrama de sistema Sistemas de Produccion Melisa Figueroa Crys Montes Adriana Ortega Herolinda Valdez Catedratico: Ing. Hugo Montelongo
  • 2. ¿Qué es un sistema? 2 Relación Parte del sistema Límite del sistema Es un conjunto de partes inter-relacionadas. Existe en un medio ambiente separado por sus límites. Persigue un objetivo. Dependen del observador.
  • 3.
  • 4. Diagrama general Entorno Economía Tecnología Entradas Proceso Salidas Proveedores Reglamentación Mano de obra Métodos Maquinaria Materiales Medioambiente Mediciones Fenómeno que produce los cambios Se obtienen de procesar las entradas Retroalimentación Clientes Competidores
  • 6. Introducción En los albores de los años 70, occidente empieza a ser consciente de la existencia de estos Sistemas de Producción, cuando sus mercados empiezan a verse invadidos por productos japoneses de alta calidad a un precio mucho más asequible para el consumidor. El concepto “Sistema de Producción” nace en la década de los 70 y en concreto en el sector de la automoción. Es en Japón, al finalizar la Segunda Guerra mundial, donde realmente empieza a nacer esta metodología. El 15 de Agosto de 1945 Presidente de TOYOTA, Toyota Kiichiro, lanza la famosa frase lapidaria “Alcanzaremos a América en tres años o la industria automovilística de Japón no sobrevivirá“.
  • 7. Sistema de Producción Es un modo de pensar que persigue la reducción sistemática del tiempo, de los materiales, del esfuerzo innecesario, en todo el proceso de producción. Su fin es lograr los mejores resultados para los Objetivos de Calidad, Costo, Flexibilidad y Satisfacción del cliente.
  • 8. El objetivo más importante de un sistema de producción es lograr la máxima contribución a la continuamente creciente satisfacción del cliente. El objetivo de un sistema se define como punto de partida para el estudio. Objetivo de un sistema de producción
  • 10. TIPOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Sistema de Producción por Proyecto Este sistema es utilizado cuando se produce un producto único, por ejemplo un edificio. Todas las tareas individuales deben realizarse en una secuencia tal que cada una contribuya a los objetivos finales del proyecto. Su distribución de planta es centralizada ya que los materiales, las personas, la maquinaria se lleva a un solo lugar. Requiere de una planeación a largo plazo, mano de obra intensiva, gran cantidad de tiempo, equipo y herramientas.    
  • 15. Sistema de Producción por Intermitente o Lote
  • 19. Sistema de Producción por Proceso
  • 21. SISTEMA JOB-SHOP O CONFIGURACIÓN DE TALLER Fabricación de muchos productos diferentes. Poco volumen de cada producto. No es en serie, es por lotes pequeños. Para pedidos únicos o pequeñas cantidades. Implica productos adaptados, diseñados a la medida del cliente y de naturaleza muy poco repetitiva.
  • 22. Se requiere que el fabricante interprete el diseño y las especificaciones del trabajo, así como que aplique capacidades del alto nivel en el proceso de conversión. Los talleres metalmecánicos son un ejemplo típico de este sistema.
  • 23. SISTEMA EN LÍNEA COMPASADA POR EL EQUIPO Los productos no tienen gran diferencia entre ellos y son poco modelos. Volúmenes altos. La velocidad de producción la dan las máquinas. Los operarios realizan labores sencillas siguiendo el ritmo de la línea.
  • 24. El control del ciclo productivo está automatizado, existe alta estandarización y una elevada eficiencia en todo el proceso. Por ejemplo el envasado de bebidas, el envasado de agua y la extrusión de plásticos.
  • 25. SISTEMA EN LÍNEA COMPASADA POR EL OBRERO Se utiliza cuando el número de productos es elevado y las cantidades a producir varían mucho. Es un Sistema de Producción muy flexible, el volumen producido dependerá del número de operarios asignados a la línea y de su eficacia. Son configuraciones donde el ritmo principal de producción lo da el operario.
  • 26. Aunque los productos sean algo diferentes, son técnicamente homogéneos, usando la misma instalación, personal y la misma secuencia de estaciones de trabajo. Algunos ejemplos se dan en la industria de confección de ropa, algunos procesos de calzado, ensamblaje de electrodomésticos.
  • 27. SISTEMA JUST IN TIME O JUSTO A TIEMPO (JIT)
  • 28. Para lograr la producción a bajo costo, de alta calidad y a tiempo, el sistema JIT suprime la acumulación de inventarios entre operaciones sucesivas. Puesto que no permiten existencias de seguridad, no debe haber partes defectuosas.
  • 29. SISTEMA DE MANUFACTURA ESBELTA Intervienen varias herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir desperdicios y mejorar las operaciones, basándose siempre en el respeto al trabajador.
  • 30. SISTEMA DE MANUFACTURA ESBELTA El sistema de Manufactura Flexible o Manufactura Esbelta ha sido definida como una filosofía de excelencia de manufactura, basada en: la eliminación planeada de todo tipo de desperdicio, el respeto por el trabajador: Kaizen y la mejora consistente de Productividad y Calidad.
  • 31. SISTEMA FLEXIBLE DE FABRICACIÓN (FMS) Una computadora central envía instrucciones a cada estación de trabajo y al equipo de manejo de materiales. Un FMS es flexible porque tanto los mecanismos para el manejo de materiales como las propias máquinas se controlan mediante señales electrónicas que se cambian con facilidad (programas de computadora).
  • 32. Por ejemplo, las instalaciones de Lock-heed-Martin cerca de Dallas, construyen refacciones con eficiencia, una de cada tipo, para aviones militares.
  • 33. SISTEMA AVANZADO DE MANUFACTURA CAD Diseño asistido por computadora CAM Manufactura asistida por computadora CIM Manufactura integrada por computadoras ASRS Sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación   AIS Sistemas automáticos de identificación.
  • 34. CONCLUSIÓN Un grupo de elementos no constituye un sistema si no hay una relación e interacción, que de la idea de un "todo" con un propósito. La elección de un buen sistema es la correcta relación de sus partes, sean elementos de entrada, proceso y salida de cualquier empresa y organización que sea. Cada empresa requiere un sistema adaptado a su producto, a su tecnología, a su cultura de empresa y país, a su nivel de formación, es así que debe hacerse un estudio profundo para determinar el sistema de producción adecuado a las necesidades de cada empresa. Es así que no se puede decir que existe un mejor sistema de producción ya que los requerimientos son diferentes.
  • 35. BIBLIOGRAFÍA     INTRODUCCION A LA GESTION Enrique de Miguel Fernández 4ta edicion pág. 19         AMINISTRACIÓN DE OPERACIONES Toma de decisiones en la función de operaciones Roger G. Schroeder Editorial Mc Graw Hill Tercera edición   SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Planeación, análisis y control Riggs Editorial Limusa Tercera edición   PRINCIPIOS DE ADMNISTRACIÓN DE OPERACIONES Render Hizer Editorial Pearson Quinta edición   ADMINISTRACIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES Manufactura y servicios Chase Aquilano Jacobs Editorial Mc Graw Hill Octava edición  
  • 36. WEBGRAFIA http://usuarios.lycos.es/fdevega/descripc1.HTM http://sistemas.itlp.edu.mx/tutoriales/produccion1/tema1_4.htm http://html.rincondelvago.com/sistemas-de-produccion_1.html ¹. http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php