SlideShare una empresa de Scribd logo
REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES 
ESTUARIO DEL RÍO MUISNE 
Estos manglares son parte del sistema hidrográfico Bunche-Cojimíes, cuyo 
cauce principal, el Río Muisne, está alimentado por los esteros Bunche, 
Chontaduro, Bilsa, Barro, Satinga, Manchitas, Tortuga, Manchas, Cueval, 
Mompiche, Portete, Maldonado y Lagartera. 
Fecha de Creación 
28 de marzo del 2003. 
Ubicación 
Esmeraldas 
Extensión 
Cuenta con 3.173 hectáreas. 
Clima 
Cuenta con una temperatura de 25 
grados centígrados. 
Flora 
Cuenta con una de las extensiones 
de manglar más importantes del 
país, incluye seis especies de 
mangles: mangle pava, mangle rojo, 
mangle blanco, mangle negro, 
mangle piñuelo, mangle botón y 
nato. 
Fauna 
Se estima que en el Refugio habitan 
253 especies, de las cuales 25 son 
mamíferos, 70 aves, 95 peces, 35 
moluscos y 28 crustáceos. 
• Mamíferos: Cabeza de mate, 
cuchucho, oso perezoso, venado, 
nutria, armadillo, perezoso de dos 
uñas, machín blanco, aullador de la 
costa, oso hormiguero, armadillo de 
nueve bandas, puma, tigrillo chico. 
• Aves: Martín pescador, águila 
tijereta, fragata mayor, pelícano, 
garcilla, trogón, águila pescadora, 
halcón reidor, loro cabeciazul, 
carpintero lomirrojo, entre otros. 
• Peces: Chame, gualajo, jurel, 
lenguado, pez volador picudo, 
voladora paloma, chavela café, 
choca pintadita. Además, existen 
otras especies que se alojan en las 
raíces del mangle y son típicos de 
mar, como: atún, bacalao, sierra, 
dorado y lisa chureta. 
Estos manglares son parte del 
sistema hidrográfico Bunche- 
Cojimíes, cuyo cauce principal, el 
Río Muisne, está alimentado por los 
esteros Bunche, Chontaduro, Bilsa, 
Barro, Satinga, Manchitas, Tortuga, 
Manchas, Cueval, Mompiche, 
Portete, Maldonado y Lagartera. 
Fecha de Creación 
28 de marzo del 2003. 
Ubicación 
Esmeraldas 
Extensión 
Cuenta con 3.173 hectáreas. 
Clima 
Cuenta con una temperatura de 25 
grados centígrados. 
Flora 
Cuenta con una de las extensiones 
de manglar más importantes del
país, incluye seis especies de mangles: mangle pava, mangle rojo, mangle 
blanco, mangle negro, mangle piñuelo, mangle botón y nato. 
Fauna 
Se estima que en el Refugio habitan 253 especies, de las cuales 25 son 
mamíferos, 70 aves, 95 peces, 35 moluscos y 28 crustáceos. 
• Mamíferos: Cabeza de mate, cuchucho, oso perezoso, venado, nutria, 
armadillo, perezoso de dos uñas, machín blanco, aullador de la costa, oso 
hormiguero, armadillo de nueve bandas, puma, tigrillo chico. 
• Aves: Martín pescador, águila tijereta, fragata mayor, pelícano, garcilla, 
trogón, águila pescadora, halcón reidor, loro cabeciazul, carpintero lomirrojo, 
entre otros. 
• Peces: Chame, gualajo, jurel, lenguado, pez volador picudo, voladora paloma, 
chavela café, choca pintadita. Además, existen otras especies que se alojan en 
las raíces del mangle y son típicos de mar, como: atún, bacalao, sierra, dorado 
y lisa chureta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
angielesmes
 
Gaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpoint
Gaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpointGaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpoint
Gaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpoint
AlondraGaytan0
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
Marisol Sango
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiatica
Jhoan0605
 
Flora y fauna maria
Flora y fauna mariaFlora y fauna maria
Flora y fauna maria
mariajoseganchala
 
1st LCE session workshop 1 Bim 2010
1st LCE session workshop 1 Bim 20101st LCE session workshop 1 Bim 2010
1st LCE session workshop 1 Bim 2010
Artistic Education
 
La biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorLa biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuador
DavidPatin2
 
Biodiversidad ecuatoriana
Biodiversidad ecuatorianaBiodiversidad ecuatoriana
Biodiversidad ecuatoriana
EstebanRosero99
 
FAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDOFAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDO
Shadia Garcia
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
julieth caicedo
 
PESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMAPESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMA
topicospesquero
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
DARWIN ALVARADO
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
carmenymanu
 
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De DaimielParque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
guestcf9b32
 
Ximena simbaña
Ximena simbañaXimena simbaña
Ximena simbaña
Ximena Simbaña
 
Módulo biodiversidad
Módulo biodiversidadMódulo biodiversidad
Módulo biodiversidad
Jorge Mario Giraldo Gomez
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Juan Carlos Ortiz
 

La actualidad más candente (17)

Biodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombiaBiodiversidad de colombia
Biodiversidad de colombia
 
Gaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpoint
Gaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpointGaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpoint
Gaytan cervantesalondrajocelyn1a powerpoint
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiatica
 
Flora y fauna maria
Flora y fauna mariaFlora y fauna maria
Flora y fauna maria
 
1st LCE session workshop 1 Bim 2010
1st LCE session workshop 1 Bim 20101st LCE session workshop 1 Bim 2010
1st LCE session workshop 1 Bim 2010
 
La biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuadorLa biodiversidad del ecuador
La biodiversidad del ecuador
 
Biodiversidad ecuatoriana
Biodiversidad ecuatorianaBiodiversidad ecuatoriana
Biodiversidad ecuatoriana
 
FAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDOFAUNA EN EL MUNDO
FAUNA EN EL MUNDO
 
Fauna de áfrica
Fauna de áfricaFauna de áfrica
Fauna de áfrica
 
PESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMAPESQUERIA DE LA CACHEMA
PESQUERIA DE LA CACHEMA
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
Madagascar
MadagascarMadagascar
Madagascar
 
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De DaimielParque Nacional De Las Tablas De Daimiel
Parque Nacional De Las Tablas De Daimiel
 
Ximena simbaña
Ximena simbañaXimena simbaña
Ximena simbaña
 
Módulo biodiversidad
Módulo biodiversidadMódulo biodiversidad
Módulo biodiversidad
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 

Similar a Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne

Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisneRefugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Sandra Ruiz
 
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Karen Bautista
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
xaviortizpea
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practica
krysloka
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Trejo
 
En La Argentina
En La ArgentinaEn La Argentina
En La Argentina
sanrafael
 
Biomas en La Argentina
Biomas en La ArgentinaBiomas en La Argentina
Biomas en La Argentina
sanrafael
 
Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3 Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3
pertileivan
 
MANGLARES DE TUMBES.pptx
MANGLARES DE TUMBES.pptxMANGLARES DE TUMBES.pptx
MANGLARES DE TUMBES.pptx
Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
INNOVACION2014
 
Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3
pertileivan
 
formato de video modificar video para curso
formato de video modificar video para cursoformato de video modificar video para curso
formato de video modificar video para curso
luchovillegas47
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
tetzania soto lopez
 
Selva tropical (1)
Selva tropical (1) Selva tropical (1)
Selva tropical (1)
tetzania soto lopez
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Gaby Shary
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
Maritza Jiménez Jiménez
 
Madre de-dios-atractivos (1)
Madre de-dios-atractivos (1)Madre de-dios-atractivos (1)
Madre de-dios-atractivos (1)
Miguel Barba Montes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Jocelin Saldaña
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
EDWARDYAHIRBETANCOUR
 

Similar a Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne (20)

Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisneRefugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne
 
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
En La Argentina
En La ArgentinaEn La Argentina
En La Argentina
 
Biomas en La Argentina
Biomas en La ArgentinaBiomas en La Argentina
Biomas en La Argentina
 
Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3 Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3
 
MANGLARES DE TUMBES.pptx
MANGLARES DE TUMBES.pptxMANGLARES DE TUMBES.pptx
MANGLARES DE TUMBES.pptx
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
 
Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3Laguna mar chiquita 3
Laguna mar chiquita 3
 
formato de video modificar video para curso
formato de video modificar video para cursoformato de video modificar video para curso
formato de video modificar video para curso
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
 
Selva tropical (1)
Selva tropical (1) Selva tropical (1)
Selva tropical (1)
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
Selva tropical
Selva tropical Selva tropical
Selva tropical
 
Madre de-dios-atractivos (1)
Madre de-dios-atractivos (1)Madre de-dios-atractivos (1)
Madre de-dios-atractivos (1)
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
 

Refugio de vida silvestre manglares estuario del río muisne

  • 1. REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES ESTUARIO DEL RÍO MUISNE Estos manglares son parte del sistema hidrográfico Bunche-Cojimíes, cuyo cauce principal, el Río Muisne, está alimentado por los esteros Bunche, Chontaduro, Bilsa, Barro, Satinga, Manchitas, Tortuga, Manchas, Cueval, Mompiche, Portete, Maldonado y Lagartera. Fecha de Creación 28 de marzo del 2003. Ubicación Esmeraldas Extensión Cuenta con 3.173 hectáreas. Clima Cuenta con una temperatura de 25 grados centígrados. Flora Cuenta con una de las extensiones de manglar más importantes del país, incluye seis especies de mangles: mangle pava, mangle rojo, mangle blanco, mangle negro, mangle piñuelo, mangle botón y nato. Fauna Se estima que en el Refugio habitan 253 especies, de las cuales 25 son mamíferos, 70 aves, 95 peces, 35 moluscos y 28 crustáceos. • Mamíferos: Cabeza de mate, cuchucho, oso perezoso, venado, nutria, armadillo, perezoso de dos uñas, machín blanco, aullador de la costa, oso hormiguero, armadillo de nueve bandas, puma, tigrillo chico. • Aves: Martín pescador, águila tijereta, fragata mayor, pelícano, garcilla, trogón, águila pescadora, halcón reidor, loro cabeciazul, carpintero lomirrojo, entre otros. • Peces: Chame, gualajo, jurel, lenguado, pez volador picudo, voladora paloma, chavela café, choca pintadita. Además, existen otras especies que se alojan en las raíces del mangle y son típicos de mar, como: atún, bacalao, sierra, dorado y lisa chureta. Estos manglares son parte del sistema hidrográfico Bunche- Cojimíes, cuyo cauce principal, el Río Muisne, está alimentado por los esteros Bunche, Chontaduro, Bilsa, Barro, Satinga, Manchitas, Tortuga, Manchas, Cueval, Mompiche, Portete, Maldonado y Lagartera. Fecha de Creación 28 de marzo del 2003. Ubicación Esmeraldas Extensión Cuenta con 3.173 hectáreas. Clima Cuenta con una temperatura de 25 grados centígrados. Flora Cuenta con una de las extensiones de manglar más importantes del
  • 2. país, incluye seis especies de mangles: mangle pava, mangle rojo, mangle blanco, mangle negro, mangle piñuelo, mangle botón y nato. Fauna Se estima que en el Refugio habitan 253 especies, de las cuales 25 son mamíferos, 70 aves, 95 peces, 35 moluscos y 28 crustáceos. • Mamíferos: Cabeza de mate, cuchucho, oso perezoso, venado, nutria, armadillo, perezoso de dos uñas, machín blanco, aullador de la costa, oso hormiguero, armadillo de nueve bandas, puma, tigrillo chico. • Aves: Martín pescador, águila tijereta, fragata mayor, pelícano, garcilla, trogón, águila pescadora, halcón reidor, loro cabeciazul, carpintero lomirrojo, entre otros. • Peces: Chame, gualajo, jurel, lenguado, pez volador picudo, voladora paloma, chavela café, choca pintadita. Además, existen otras especies que se alojan en las raíces del mangle y son típicos de mar, como: atún, bacalao, sierra, dorado y lisa chureta.