SlideShare una empresa de Scribd logo
1Guía de ecosistemas
SierraGorda,
Arca de Vida
Guía de ecosistemas
Querétaro, México
3Guía de ecosistemas
Sierra Gorda, Arca de Vida
A lo largo de la historia de nuestro planeta hay regiones
donde la historia evolutiva y condiciones físicas del área
han permitido que se resguarde una increíble diversidad
biológica, donde ecosistemas y especies del Norte y el
Sur se encuentran y funden en una amalgama única. La
Sierra Gorda de Querétaro es un ejemplo. En ella, y pese
a los embates del cambio climático, la Vida se refugia en
los ecosistemas que prestan sus servicios ambientales de
la mejor manera para beneficio de cada humano y la flora
y fauna amenazadas soportan los embates de nuestra
especie. De antiguos matorrales xerófilos, a los bosques
templados que cubren sus alturas, bosques ribereños
resguardados en profundas cañadas, las partes bajas de la
sierra donde el trópico se enseñorea, a los bosques de niebla
donde musgos y plantas epífitas florecen, la evolución dejó
una herencia única.
Esta pequeña guía busca ofrecer un resumen de la
diversidad biológica que sus ecosistemas resguardan, y
es responsabilidad compartida proteger. Por nuestra parte,
como sociedad civil organizada que desde 1987 trabaja en
educación ambiental, proyectos productivos, ecoturismo
comunitario, con productores agropecuarios y en el pago
por servicios ambientales a propietarios de bosques, así
como en la protección de reservas naturales privadas,
estamos haciendo todo lo posible para proteger dicha
herencia. Detrás de ese esfuerzo permanente, el Grupo
Ecológico Sierra Gorda I.A.P., busca mejorar el nivel de vida
de los habitantes de la región al tiempo que protege esta
joya natural.
Sierra Gorda, Arca de Vida. Montes, cañadas y valles que
dan testimonio de lo que no podemos perder ante la ola de
extinción masiva que amenaza con eliminar para el 2100 a
la mitad de las especies.
MATORRAL
XERÓFILO
5Guía de ecosistemas
Matorral xerófilo
Presente principalmente en la cuenca del río Extoraz, en
los municipios de Pinal de Amoles y Peñamiller, cobijado
por la sombra de lluvia que la sierra provoca. Por lo que se
encuentra en condiciones de escasa participación pluvial y
en altitudes que varian de los 800 a 2200 msnm. Y presenta
diferentes comunidades de plantas, como el matorral
submontano, crasicaule, micrófilo, rosetófilo y el encinar
arbustivo. En un ecosistema antiguo en el área, con más
de 65 millones de años y estos matorrales constituyen el
extremo sur del Desierto Chihuahuense.
Su flora
Entre sus especies características se encuentran la biznaga
(Echinocactus grandis), chollas (Opuntia imbricata),
garambullo (Myrtillocactus geometrizans), órganos
(Stenocereus queretaroensis, S. dumortieri), ocotillo
(Fouqueira splendens), nopales (Opuntia microdasys, O.
leptocaulis), cactáceas menores (Mammillaria erecta,
M. parkinsonii, Astrophytum ornatum, Strombocactus
disciformis) y algunas especies endémicas a la zona, como
el peyote queretano (Lophophora diffusa) o la yuca (Yucca
queretaroensis).
Su fauna
En los áridos matorrales se encuentra una fauna bien
adaptada a sus condiciones semi-desérticas. Aves como
aguilillas de cola-roja (Buteo jamaicensis), correcaminos
(Geococcyxcalifornianus),capulineros(Phainopeplanitens),
búhos (Bubo virginianus), lechuzas (Tyto alba), coyotes
(Canis latrans), zorras grises (Urocyon cinereoargentus),
cacomixtles (Bassariscus astutus), reptiles como lagartijas
(Sceloporus exsul, Phrynosoma orbiculare) y víboras de
cascabel (Crotalus scutulatus).
BOSQUE
TEMPLADO
7Guía de ecosistemas
Bosque templado
Ocupando las partes altas y medias de la sierra, este
ecosistema de clima templado está formado por coníferas,
encinos y otras especies. Se distribuyen desde los
800 msnm hasta arriba de la cota de los 3000 msnm,
presentando una fuerte influencia de flora y fauna del norte
del continente y permiten la recarga hidrológica. En la Sierra
Gorda se distribuyen en los cinco municipios, con diferentes
adaptaciones a la humedad, suelo, altura y exposición.
Su flora
De corpulentos abetos (Abies religiosa, A. guatemalensis,
Pseudotsugamenziesii)pinos(Pinuspatula,P.montezumae,
P. greggii, P. rudis, P. teocote entre otros) y cedros blancos
(Cupressus lusitanica) a enebros (Juniperus flaccida) y
los raros granadillos (Taxus globosa), las coníferas se
encuentran en su máxima expresión. Los encinos (Quercus
affinis, Q. mexicana, Q.greggi, Q. crassifolia entre otros).,
son también actores principales, con 32 especies en la
Sierra Gorda, formando en ocasiones bosques mixtos con
las coníferas, además de madroños (Arbutus xalapensis),
tepozanes (Buddleia cordata), ailes (Alnus acuminata)
y nogales cimarrones (Juglans mollis). Además de los
hongos, que son parte indispensable de este ecosistema.
Su fauna
Especies como venados cola blanca (Odocoileus
virginianus), pumas (Puma concolor), zorrillos (Mephitis
macroura) y zorras grises (Urocyon cinereoargentus) son
característicos de los mismos, además de aves como
gavilanes (Accipiter striatus, A.cooperi) pájaros carpinteros
(Melanerpes formicivorus, Colaptes auratus), búhos (Strix
virgata, Glaucidium gnoma), chipes (Basileuterus rufifrons)
colibrí magnífico (Eugenes fulgens) y trogones (Trogon
mexicanus) entre muchas otras. Albergan anfibios como
salamandras (Pseudoerycea belli) y ranas arborícolas
(Hyla eximia), reptiles como lagartijas (Barisia imbricata),
culebras (Ninia diademata) y algunas especies de víboras
de cascabel (Crotalus triseriatus).
BOSQUE
DE GALERÍA
9Guía de ecosistemas
Bosque de galería
A lo largo de los ríos y arroyos permanentes de la Sierra
Gorda, se encuentran los bosques de galería, que resguardan
y alimentan manantiales y prestan una variedad de servicios
ambientales; regulan la temperatura del agua, dan sombra,
mantienen con sus raíces cauces y bancos estables y
proveen sitios de anidamiento para peces, langostinos,
ranas, invertebrados y otras especies.
Su flora
En este ecosistema dominan los corpulentos y añosos
sabinos (Taxodium mucronatum), que son el árbol nacional
de México, principalmente en los ríos Jalpan y Concá;
álamos (Platanus mexicana) monumentales se encuentran
en el río Escanela y arroyos de El Real y Chuvejé, mientras
los sauces (Salix spp)., forman comunidades en los ríos
Ayutla y Concá.
Su fauna
Nuestras corrientes de agua albergan 27 especies de peces,
además de langostinos de río (Macrobrachiun carcinum) y
son fuente de agua para numerosas especies de mamíferos
y aves. Asimismo en los mismos se encuentran garzas
(Ardea herodias, Egretta thula, Butorides virescens),
martínes pescadores (Ceryle alcyon, Megaceryle torquata),
el raro pato real mexicano (Cairinia moschata), ranas (Rana
montezumae) o tortugas (Kinosternum integrum).
SELVA BAJA
CADUCIFOLIA
13Guía de ecosistemas
Selva baja caducifolia
Se encuentra principalmente en los valles inter-montanos
del centro de la reserva y los cañones de los ríos Moctezuma
y Santa María, en los municipios de Landa de Matamoros,
Arroyo Seco, Jalpan de Serra y pequeñas áreas de Pinal
de Amoles en altitudes que van los 300 a 1400 msnm. Se
caracteriza por la menor corpulencia de sus árboles y por el
que los mismos tiran sus hojas en la temporada seca como
medida de adaptación a la sequía estacional, recuperando
su verdor con la llegada de la temporada de lluvias.
Su flora
Especies características son el palo de arco (Lysiloma
microphylla), tepehuaje (Lysiloma acapulcensis),
guayabillo (Psidium sartorianum), el jopoy (Esenbeckia
berlandieri), chacas (Bursera simaruba, B. fagaroides),
aquiches (Guazuma ulmifolia), las corpulentas ceibas
(Ceiba pentandra) y órganos (Neobauxbamia polylopha)
entre otras, además de algunas especies de orquídeas
bien adaptadas a las condiciones de calor y sequedad que
algunos meses presentan.
Su fauna
Este ecosistema es habitado por el venado cola blanca
(Odocoileus virginianus), margays (Leopardus wiedii),
ocelotes (Leopardus pardalis), pumas (Puma concolor),
jaguar(Pantheraonca),leoncillo(Herpailurusyagouaroundi),
zorrillos (Conepatus mesoleucus) y zorras grises (Urocyon
cinereoargentus), aves como hocofaisanes (Crax rubra),
chachalacos (Ortalis vetula), cucos ardilla (Piaya cayana),
trogones elegantes (Trogon elegans) y reptiles como
nauyacas (Bothrops asper), boas (Boa constrictor) y
coralillos (Micrurus fulvius).
BOSQUE
DE NIEBLA
15Guía de ecosistemas
Bosque de niebla
A manera de islas en las partes más húmedas de la sierra
de los 800 a los 2750 msnm, los bosques de niebla son
sin duda el ecosistema terrestre más biodiverso y se
encuentran en grave peligro de extinción a nivel nacional,
donde cubren menos del 1% de su superficie. Presentan
una rica mezcla de especies del trópico a templadas y los
árboles se encuentran cubiertos de musgos, helechos y
plantas epífitas como bromelias y orquídeas. Únicamente
se encuentran a manera de islas en los municipios de Pinal
de Amoles, Landa de Matamoros y Jalpan de Serra.
Su flora
Entre sus especies destacan el quirámbaro (Liquidambar
styraciflua), petatillo (Ulmus mexicana), palo escrito
(Dalbergia paloescrito), palo corral (Lonchocarpus rugosus),
granadillos (Taxus globosa), cedro blanco (Cupressus
lusitanica), tila (Tilia mexicana), helechos arborescentes
(Nephelea mexicana), encino bellotón (Quercus germana)
y una pequeña población de podocarpos (Podocarpus
reichei) además de la abundante presencia de epífitas como
bromelias y orquídeas.
Su fauna
Aves como pericos verdes (Aratinga holochlora), de cabeza
blanca (Pionus senilis), ajoles (Penelope purpurascens),
zumbador enano (Atthis heloisa) los endémicos y
amenazados chivizcoyos (Dendrortyx barbatus) se
encuentran en los bosques de niebla, además de venado
temazate (Mazama americana), viejos de monte (Eira
barbara), puercoespín (Coendu mexicanus), margays
(Leopardus wiedii), ocelotes (Leopardus pardalis),
salamandras (Pseudoerycea cephalica), o víboras de
cascabel (Crotalus totonacus).
17Guía de ecosistemas
Grupo Ecológico Sierra Gorda encabeza una alianza de
organizaciones sociales que trabajan para restaurar, preservar
y conservar la impresionante biodiversidad de la Reserva de la
Biosfera Sierra Gorda, Querétaro. Para ello, se desarrolla una
estrategia de conservación en la que las comunidades locales
quedan totalmente incluidas, generando así oportunidades de
desarrollo social y económico para los dueños de la tierra.
La Alianza está integrada por sus filiales:
•	 Bosque Sustentable, A.C., dedicada al manejo holístico de
los recursos y la restauración de suelos
•	 Joya del Hielo, A.C., que salvaguarda algunos de los
santuarios con mayor valor biológico a través de la Red de
Reservas Naturales Privadas
•	 Productos y Servicios Turísticos Sierra Gorda S.A. de C.V.,
que promueve una economía para la conservación a través de
Sierra Gorda Ecotours y Productos Sierra Gorda, y
•	 Viva Sierra Gorda, nuestra contraparte en California, que
brinda visibilidad y deducibilidad para donantes en Estados
Unidos
Somos pioneros en estrategias colaborativas para la conservación
y el desarrollo sustentable que generan un retorno social de
inversión. Anualmente, conseguimos que 35,000 serranos se
involucren en tareas de saneamiento, conservación y restauración,
trabajando por salvaguardar su tierra.
Con la captura de carbono, el ecoturismo, el manejo holístico de
los recursos y el cuidado del medio ambiente construimos un
modelo tanto a nivel nacional como internacional en favor de la
conservación y la sustentabilidad.
En las instalaciones de Centro Tierra, ubicadas en Jalpan de
Serra, impartimos diplomados, cursos y talleres que se adaptan
a tus necesidades.
Contáctanos y estaremos encantados de atenderte.
Alianza por la Sierra Gorda
UBICACIÓN
SIMBOLOGÍA / Legend
Bosque de coníferas Carretera
Río
Asentamiento Humano
Zona Núcleo
Agricultura
Zona deAmortiguamiento
División Municipal
Estado de Querétaro
Reserva de la Biosfera
Sierra Gorda
Bosque de encino
Selva baja caducifolia
Matorral xerófilo
Matorral submontano
Bosque mesófilo de
montaña
Selva mediana
Tropical
Jalpan de
Serra
Edo. de
Guanajuato
Edo. de
Hidalgo
Edo. de
San Luis Potosí
Ciudad de
México
2:00 hrs. aprox.
0:30 hrs.
aprox.
3:00hrs.aprox.
3:30 hrs. aprox.
A Celaya,
Gto.
A Río Verde,
S.L.P.
A Xilitla,
S.L.P.
A San Luis Potosí
57
57
57
45
69
120
120
100
120
San Juan del Río
Querétaro
Bernal
Reserva de la Biosfera
Sierra Gorda
Estado de Querétaro
México
Querétaro
19Guía de ecosistemas
COMPENSA
TU HUELLA DE
CARBONO
Compensa tus
viajes personales
y de trabajo
Calcula tu huella de
carbono en nuestra
página web
Ayuda a conservar
bosques y a restaurar
suelos para combatir
el cambio climático
www.planetacarbononeutral.org
Ruta de las
Caminatas
Ruta Espiritual
Paquetes
EcotoursRuta del Sabor
Red de
Ecoalbergues
SierraGordaEcotours.comQuerétaro, México
Experimenta naturaleza y cultura
en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, UNESCO MaB
Explora
CONTÁCTANOS
VISITA
+52 (441) 296 0700
+52 (441) 296 0242
+52 (441) 296 0229
contacto@sierragordaecotours.com
www.sierragorda.net
www.sierragordaecotours.com
www.planetacarbononeutral.org
www.sierragordasilvestre.net
Sierra Gorda Ecotours
@ecotourssg Ruta de los
Talleres Artesanales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infloresencia
InfloresenciaInfloresencia
Infloresencia
tursgamboa
 
Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)
NIKLEYRAMIREZ06
 
Memorias
MemoriasMemorias
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Edwin Quispe Reymundo
 
Taxonomia vegetal
Taxonomia vegetalTaxonomia vegetal
Taxonomia vegetal
Richard Fabricio Peña
 
Flora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuadorFlora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuador
Anita Domínguez
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
Jhony Rodriguez
 
El cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgasEl cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgas
Gabriel Modesto Durán Cobo
 
Arboles útiles de la amazonia peruana
Arboles útiles de la amazonia peruanaArboles útiles de la amazonia peruana
Arboles útiles de la amazonia peruanaMonica Velasquez
 
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Gustavo Maldonado
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
Gabriel Aparicio
 
Taxaceae
TaxaceaeTaxaceae
Familia meliaceae
Familia meliaceaeFamilia meliaceae
Familia meliaceae
Laura Bravo Tobon
 
Arboles utiles de la amazonia peruana
Arboles utiles de la amazonia peruanaArboles utiles de la amazonia peruana
Arboles utiles de la amazonia peruana
William Henry Vegazo Muro
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Lab. Agrolab
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
Jorge Caranqui
 

La actualidad más candente (20)

Infloresencia
InfloresenciaInfloresencia
Infloresencia
 
Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)Plantas xerofitas (2)
Plantas xerofitas (2)
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
 
Taxonomia vegetal
Taxonomia vegetalTaxonomia vegetal
Taxonomia vegetal
 
Flora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuadorFlora y Fauna del ecuador
Flora y Fauna del ecuador
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
El cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgasEl cultivo de macroalgas
El cultivo de macroalgas
 
Arboles útiles de la amazonia peruana
Arboles útiles de la amazonia peruanaArboles útiles de la amazonia peruana
Arboles útiles de la amazonia peruana
 
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
Sepaloideanos Y Petaloideanos 2009
 
Morfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raizMorfologiageneral de la raiz
Morfologiageneral de la raiz
 
Taxaceae
TaxaceaeTaxaceae
Taxaceae
 
Familia meliaceae
Familia meliaceaeFamilia meliaceae
Familia meliaceae
 
Arboles utiles de la amazonia peruana
Arboles utiles de la amazonia peruanaArboles utiles de la amazonia peruana
Arboles utiles de la amazonia peruana
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)
 
Familia: Cactáceas
Familia: CactáceasFamilia: Cactáceas
Familia: Cactáceas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
 
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
RIQUEZA Y DIVERSIDAD DE ESPECIES ARBÓREAS DEL BOSQUE SIEMPREVERDE DE TIERRAS ...
 

Similar a Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.

Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
kimiber
 
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdfflora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
StevenAbril3
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
xaviortizpea
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practicakrysloka
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
Mario Hdez
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
EDWARDYAHIRBETANCOUR
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
marcohernandezgarcia
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Pablo Ruiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Luis Trejo
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Aereas Protegidas.pdf
Aereas Protegidas.pdfAereas Protegidas.pdf
Aereas Protegidas.pdf
MaxMen4
 
Fauna de venezuela
Fauna de venezuelaFauna de venezuela
Fauna de venezuela
Carlos Alberto Rincón Gómez
 
Monte serrano y Monte psamófilo.
Monte serrano y Monte psamófilo.Monte serrano y Monte psamófilo.
Monte serrano y Monte psamófilo.
Sabrina Olivera
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
tetzania soto lopez
 
Selva tropical (1)
Selva tropical (1) Selva tropical (1)
Selva tropical (1)
tetzania soto lopez
 

Similar a Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México. (20)

Bosque me..
Bosque me..Bosque me..
Bosque me..
 
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdfflora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
flora o vegetacion del ecuador en regiones.pdf
 
Cerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docxCerros de Amotape.docx
Cerros de Amotape.docx
 
MonfragüE Practica
MonfragüE PracticaMonfragüE Practica
MonfragüE Practica
 
Areas naturales protegidas
Areas naturales protegidasAreas naturales protegidas
Areas naturales protegidas
 
Vegetación de méxico
Vegetación de méxicoVegetación de méxico
Vegetación de méxico
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdobaáreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Desierto chihuahuense
Desierto chihuahuenseDesierto chihuahuense
Desierto chihuahuense
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Aereas Protegidas.pdf
Aereas Protegidas.pdfAereas Protegidas.pdf
Aereas Protegidas.pdf
 
Fauna de venezuela
Fauna de venezuelaFauna de venezuela
Fauna de venezuela
 
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN ICA - PERÚ
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Monte serrano y Monte psamófilo.
Monte serrano y Monte psamófilo.Monte serrano y Monte psamófilo.
Monte serrano y Monte psamófilo.
 
Selva tropical (2)
Selva tropical (2)Selva tropical (2)
Selva tropical (2)
 
Selva tropical (1)
Selva tropical (1) Selva tropical (1)
Selva tropical (1)
 

Más de Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.

Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la AlianzaInforme 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020
Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020
Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
NAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapes
NAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapesNAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapes
NAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapes
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Captura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
Captura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra GordaCaptura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
Captura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOREnrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...
Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...
Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Zacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, Mexico
Zacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, MexicoZacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, Mexico
Zacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, Mexico
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Tradición y Cultura
Tradición y CulturaTradición y Cultura
Sierra Gorda Naturaleza
Sierra Gorda NaturalezaSierra Gorda Naturaleza
Sierra Gorda Naturaleza
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Lo Mejor de la Sierra Gorda
Lo Mejor de la Sierra GordaLo Mejor de la Sierra Gorda
Lo Mejor de la Sierra Gorda
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Escapada de Fin de Semana (Ayutla)
Escapada de Fin de Semana (Ayutla)Escapada de Fin de Semana (Ayutla)
Escapada de Fin de Semana (Ayutla)
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Escapada de Fin de Semana (Xilitla)
Escapada de Fin de Semana (Xilitla)Escapada de Fin de Semana (Xilitla)
Escapada de Fin de Semana (Xilitla)
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Premian labor de ecologistas
Premian labor de ecologistasPremian labor de ecologistas
Premian labor de ecologistas
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Ficha técnica de Carbono Biodiverso
Ficha técnica de Carbono Biodiverso Ficha técnica de Carbono Biodiverso
Ficha técnica de Carbono Biodiverso
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 
Catálogo de productos navideños 2013
Catálogo de productos navideños 2013Catálogo de productos navideños 2013
Catálogo de productos navideños 2013
Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P.
 

Más de Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P. (20)

Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la AlianzaInforme 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
 
Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020
Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020
Grupo Ecológico Sierra Gorda and Alliance Annual Report 2020
 
NAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapes
NAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapesNAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapes
NAMA NS-272 - Subnational mitigation actions for the regeneration of landscapes
 
Captura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
Captura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra GordaCaptura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
Captura de carbono por la regeneración de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
 
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOREnrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
Enrique Serrano - El efecto catalizador de los fondos concurrentes de la CONAFOR
 
Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...
Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...
Tonatiuh Cervantes - Querétaro, un laboratorio de prácticas sustentables, una...
 
Zacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, Mexico
Zacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, MexicoZacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, Mexico
Zacahuil - Platillo Ancestral de la Sierra Gorda, Mexico
 
Tradición y Cultura
Tradición y CulturaTradición y Cultura
Tradición y Cultura
 
Sierra Gorda Naturaleza
Sierra Gorda NaturalezaSierra Gorda Naturaleza
Sierra Gorda Naturaleza
 
Lo Mejor de la Sierra Gorda
Lo Mejor de la Sierra GordaLo Mejor de la Sierra Gorda
Lo Mejor de la Sierra Gorda
 
Escapada de Fin de Semana (Ayutla)
Escapada de Fin de Semana (Ayutla)Escapada de Fin de Semana (Ayutla)
Escapada de Fin de Semana (Ayutla)
 
Escapada de Fin de Semana (Xilitla)
Escapada de Fin de Semana (Xilitla)Escapada de Fin de Semana (Xilitla)
Escapada de Fin de Semana (Xilitla)
 
Premian labor de ecologistas
Premian labor de ecologistasPremian labor de ecologistas
Premian labor de ecologistas
 
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
"Sierra Gorda, el área protegida más ecodiversa del país" en México Desconocido
 
Canasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos EcosistémicosCanasta de Productos Ecosistémicos
Canasta de Productos Ecosistémicos
 
Sroi Analysis
Sroi AnalysisSroi Analysis
Sroi Analysis
 
Analisis SROI
Analisis SROI Analisis SROI
Analisis SROI
 
Biodiversity Carbon technical details
Biodiversity Carbon technical detailsBiodiversity Carbon technical details
Biodiversity Carbon technical details
 
Ficha técnica de Carbono Biodiverso
Ficha técnica de Carbono Biodiverso Ficha técnica de Carbono Biodiverso
Ficha técnica de Carbono Biodiverso
 
Catálogo de productos navideños 2013
Catálogo de productos navideños 2013Catálogo de productos navideños 2013
Catálogo de productos navideños 2013
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Guía ecosistemas de la Sierra Gorda de Querétaro, México.

  • 1. 1Guía de ecosistemas SierraGorda, Arca de Vida Guía de ecosistemas Querétaro, México
  • 2.
  • 3. 3Guía de ecosistemas Sierra Gorda, Arca de Vida A lo largo de la historia de nuestro planeta hay regiones donde la historia evolutiva y condiciones físicas del área han permitido que se resguarde una increíble diversidad biológica, donde ecosistemas y especies del Norte y el Sur se encuentran y funden en una amalgama única. La Sierra Gorda de Querétaro es un ejemplo. En ella, y pese a los embates del cambio climático, la Vida se refugia en los ecosistemas que prestan sus servicios ambientales de la mejor manera para beneficio de cada humano y la flora y fauna amenazadas soportan los embates de nuestra especie. De antiguos matorrales xerófilos, a los bosques templados que cubren sus alturas, bosques ribereños resguardados en profundas cañadas, las partes bajas de la sierra donde el trópico se enseñorea, a los bosques de niebla donde musgos y plantas epífitas florecen, la evolución dejó una herencia única. Esta pequeña guía busca ofrecer un resumen de la diversidad biológica que sus ecosistemas resguardan, y es responsabilidad compartida proteger. Por nuestra parte, como sociedad civil organizada que desde 1987 trabaja en educación ambiental, proyectos productivos, ecoturismo comunitario, con productores agropecuarios y en el pago por servicios ambientales a propietarios de bosques, así como en la protección de reservas naturales privadas, estamos haciendo todo lo posible para proteger dicha herencia. Detrás de ese esfuerzo permanente, el Grupo Ecológico Sierra Gorda I.A.P., busca mejorar el nivel de vida de los habitantes de la región al tiempo que protege esta joya natural. Sierra Gorda, Arca de Vida. Montes, cañadas y valles que dan testimonio de lo que no podemos perder ante la ola de extinción masiva que amenaza con eliminar para el 2100 a la mitad de las especies.
  • 5. 5Guía de ecosistemas Matorral xerófilo Presente principalmente en la cuenca del río Extoraz, en los municipios de Pinal de Amoles y Peñamiller, cobijado por la sombra de lluvia que la sierra provoca. Por lo que se encuentra en condiciones de escasa participación pluvial y en altitudes que varian de los 800 a 2200 msnm. Y presenta diferentes comunidades de plantas, como el matorral submontano, crasicaule, micrófilo, rosetófilo y el encinar arbustivo. En un ecosistema antiguo en el área, con más de 65 millones de años y estos matorrales constituyen el extremo sur del Desierto Chihuahuense. Su flora Entre sus especies características se encuentran la biznaga (Echinocactus grandis), chollas (Opuntia imbricata), garambullo (Myrtillocactus geometrizans), órganos (Stenocereus queretaroensis, S. dumortieri), ocotillo (Fouqueira splendens), nopales (Opuntia microdasys, O. leptocaulis), cactáceas menores (Mammillaria erecta, M. parkinsonii, Astrophytum ornatum, Strombocactus disciformis) y algunas especies endémicas a la zona, como el peyote queretano (Lophophora diffusa) o la yuca (Yucca queretaroensis). Su fauna En los áridos matorrales se encuentra una fauna bien adaptada a sus condiciones semi-desérticas. Aves como aguilillas de cola-roja (Buteo jamaicensis), correcaminos (Geococcyxcalifornianus),capulineros(Phainopeplanitens), búhos (Bubo virginianus), lechuzas (Tyto alba), coyotes (Canis latrans), zorras grises (Urocyon cinereoargentus), cacomixtles (Bassariscus astutus), reptiles como lagartijas (Sceloporus exsul, Phrynosoma orbiculare) y víboras de cascabel (Crotalus scutulatus).
  • 7. 7Guía de ecosistemas Bosque templado Ocupando las partes altas y medias de la sierra, este ecosistema de clima templado está formado por coníferas, encinos y otras especies. Se distribuyen desde los 800 msnm hasta arriba de la cota de los 3000 msnm, presentando una fuerte influencia de flora y fauna del norte del continente y permiten la recarga hidrológica. En la Sierra Gorda se distribuyen en los cinco municipios, con diferentes adaptaciones a la humedad, suelo, altura y exposición. Su flora De corpulentos abetos (Abies religiosa, A. guatemalensis, Pseudotsugamenziesii)pinos(Pinuspatula,P.montezumae, P. greggii, P. rudis, P. teocote entre otros) y cedros blancos (Cupressus lusitanica) a enebros (Juniperus flaccida) y los raros granadillos (Taxus globosa), las coníferas se encuentran en su máxima expresión. Los encinos (Quercus affinis, Q. mexicana, Q.greggi, Q. crassifolia entre otros)., son también actores principales, con 32 especies en la Sierra Gorda, formando en ocasiones bosques mixtos con las coníferas, además de madroños (Arbutus xalapensis), tepozanes (Buddleia cordata), ailes (Alnus acuminata) y nogales cimarrones (Juglans mollis). Además de los hongos, que son parte indispensable de este ecosistema. Su fauna Especies como venados cola blanca (Odocoileus virginianus), pumas (Puma concolor), zorrillos (Mephitis macroura) y zorras grises (Urocyon cinereoargentus) son característicos de los mismos, además de aves como gavilanes (Accipiter striatus, A.cooperi) pájaros carpinteros (Melanerpes formicivorus, Colaptes auratus), búhos (Strix virgata, Glaucidium gnoma), chipes (Basileuterus rufifrons) colibrí magnífico (Eugenes fulgens) y trogones (Trogon mexicanus) entre muchas otras. Albergan anfibios como salamandras (Pseudoerycea belli) y ranas arborícolas (Hyla eximia), reptiles como lagartijas (Barisia imbricata), culebras (Ninia diademata) y algunas especies de víboras de cascabel (Crotalus triseriatus).
  • 9. 9Guía de ecosistemas Bosque de galería A lo largo de los ríos y arroyos permanentes de la Sierra Gorda, se encuentran los bosques de galería, que resguardan y alimentan manantiales y prestan una variedad de servicios ambientales; regulan la temperatura del agua, dan sombra, mantienen con sus raíces cauces y bancos estables y proveen sitios de anidamiento para peces, langostinos, ranas, invertebrados y otras especies. Su flora En este ecosistema dominan los corpulentos y añosos sabinos (Taxodium mucronatum), que son el árbol nacional de México, principalmente en los ríos Jalpan y Concá; álamos (Platanus mexicana) monumentales se encuentran en el río Escanela y arroyos de El Real y Chuvejé, mientras los sauces (Salix spp)., forman comunidades en los ríos Ayutla y Concá. Su fauna Nuestras corrientes de agua albergan 27 especies de peces, además de langostinos de río (Macrobrachiun carcinum) y son fuente de agua para numerosas especies de mamíferos y aves. Asimismo en los mismos se encuentran garzas (Ardea herodias, Egretta thula, Butorides virescens), martínes pescadores (Ceryle alcyon, Megaceryle torquata), el raro pato real mexicano (Cairinia moschata), ranas (Rana montezumae) o tortugas (Kinosternum integrum).
  • 10.
  • 11.
  • 13. 13Guía de ecosistemas Selva baja caducifolia Se encuentra principalmente en los valles inter-montanos del centro de la reserva y los cañones de los ríos Moctezuma y Santa María, en los municipios de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y pequeñas áreas de Pinal de Amoles en altitudes que van los 300 a 1400 msnm. Se caracteriza por la menor corpulencia de sus árboles y por el que los mismos tiran sus hojas en la temporada seca como medida de adaptación a la sequía estacional, recuperando su verdor con la llegada de la temporada de lluvias. Su flora Especies características son el palo de arco (Lysiloma microphylla), tepehuaje (Lysiloma acapulcensis), guayabillo (Psidium sartorianum), el jopoy (Esenbeckia berlandieri), chacas (Bursera simaruba, B. fagaroides), aquiches (Guazuma ulmifolia), las corpulentas ceibas (Ceiba pentandra) y órganos (Neobauxbamia polylopha) entre otras, además de algunas especies de orquídeas bien adaptadas a las condiciones de calor y sequedad que algunos meses presentan. Su fauna Este ecosistema es habitado por el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), margays (Leopardus wiedii), ocelotes (Leopardus pardalis), pumas (Puma concolor), jaguar(Pantheraonca),leoncillo(Herpailurusyagouaroundi), zorrillos (Conepatus mesoleucus) y zorras grises (Urocyon cinereoargentus), aves como hocofaisanes (Crax rubra), chachalacos (Ortalis vetula), cucos ardilla (Piaya cayana), trogones elegantes (Trogon elegans) y reptiles como nauyacas (Bothrops asper), boas (Boa constrictor) y coralillos (Micrurus fulvius).
  • 15. 15Guía de ecosistemas Bosque de niebla A manera de islas en las partes más húmedas de la sierra de los 800 a los 2750 msnm, los bosques de niebla son sin duda el ecosistema terrestre más biodiverso y se encuentran en grave peligro de extinción a nivel nacional, donde cubren menos del 1% de su superficie. Presentan una rica mezcla de especies del trópico a templadas y los árboles se encuentran cubiertos de musgos, helechos y plantas epífitas como bromelias y orquídeas. Únicamente se encuentran a manera de islas en los municipios de Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Jalpan de Serra. Su flora Entre sus especies destacan el quirámbaro (Liquidambar styraciflua), petatillo (Ulmus mexicana), palo escrito (Dalbergia paloescrito), palo corral (Lonchocarpus rugosus), granadillos (Taxus globosa), cedro blanco (Cupressus lusitanica), tila (Tilia mexicana), helechos arborescentes (Nephelea mexicana), encino bellotón (Quercus germana) y una pequeña población de podocarpos (Podocarpus reichei) además de la abundante presencia de epífitas como bromelias y orquídeas. Su fauna Aves como pericos verdes (Aratinga holochlora), de cabeza blanca (Pionus senilis), ajoles (Penelope purpurascens), zumbador enano (Atthis heloisa) los endémicos y amenazados chivizcoyos (Dendrortyx barbatus) se encuentran en los bosques de niebla, además de venado temazate (Mazama americana), viejos de monte (Eira barbara), puercoespín (Coendu mexicanus), margays (Leopardus wiedii), ocelotes (Leopardus pardalis), salamandras (Pseudoerycea cephalica), o víboras de cascabel (Crotalus totonacus).
  • 16.
  • 17. 17Guía de ecosistemas Grupo Ecológico Sierra Gorda encabeza una alianza de organizaciones sociales que trabajan para restaurar, preservar y conservar la impresionante biodiversidad de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, Querétaro. Para ello, se desarrolla una estrategia de conservación en la que las comunidades locales quedan totalmente incluidas, generando así oportunidades de desarrollo social y económico para los dueños de la tierra. La Alianza está integrada por sus filiales: • Bosque Sustentable, A.C., dedicada al manejo holístico de los recursos y la restauración de suelos • Joya del Hielo, A.C., que salvaguarda algunos de los santuarios con mayor valor biológico a través de la Red de Reservas Naturales Privadas • Productos y Servicios Turísticos Sierra Gorda S.A. de C.V., que promueve una economía para la conservación a través de Sierra Gorda Ecotours y Productos Sierra Gorda, y • Viva Sierra Gorda, nuestra contraparte en California, que brinda visibilidad y deducibilidad para donantes en Estados Unidos Somos pioneros en estrategias colaborativas para la conservación y el desarrollo sustentable que generan un retorno social de inversión. Anualmente, conseguimos que 35,000 serranos se involucren en tareas de saneamiento, conservación y restauración, trabajando por salvaguardar su tierra. Con la captura de carbono, el ecoturismo, el manejo holístico de los recursos y el cuidado del medio ambiente construimos un modelo tanto a nivel nacional como internacional en favor de la conservación y la sustentabilidad. En las instalaciones de Centro Tierra, ubicadas en Jalpan de Serra, impartimos diplomados, cursos y talleres que se adaptan a tus necesidades. Contáctanos y estaremos encantados de atenderte. Alianza por la Sierra Gorda
  • 18. UBICACIÓN SIMBOLOGÍA / Legend Bosque de coníferas Carretera Río Asentamiento Humano Zona Núcleo Agricultura Zona deAmortiguamiento División Municipal Estado de Querétaro Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Bosque de encino Selva baja caducifolia Matorral xerófilo Matorral submontano Bosque mesófilo de montaña Selva mediana Tropical Jalpan de Serra Edo. de Guanajuato Edo. de Hidalgo Edo. de San Luis Potosí Ciudad de México 2:00 hrs. aprox. 0:30 hrs. aprox. 3:00hrs.aprox. 3:30 hrs. aprox. A Celaya, Gto. A Río Verde, S.L.P. A Xilitla, S.L.P. A San Luis Potosí 57 57 57 45 69 120 120 100 120 San Juan del Río Querétaro Bernal Reserva de la Biosfera Sierra Gorda Estado de Querétaro México Querétaro
  • 19. 19Guía de ecosistemas COMPENSA TU HUELLA DE CARBONO Compensa tus viajes personales y de trabajo Calcula tu huella de carbono en nuestra página web Ayuda a conservar bosques y a restaurar suelos para combatir el cambio climático www.planetacarbononeutral.org
  • 20. Ruta de las Caminatas Ruta Espiritual Paquetes EcotoursRuta del Sabor Red de Ecoalbergues SierraGordaEcotours.comQuerétaro, México Experimenta naturaleza y cultura en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, UNESCO MaB Explora CONTÁCTANOS VISITA +52 (441) 296 0700 +52 (441) 296 0242 +52 (441) 296 0229 contacto@sierragordaecotours.com www.sierragorda.net www.sierragordaecotours.com www.planetacarbononeutral.org www.sierragordasilvestre.net Sierra Gorda Ecotours @ecotourssg Ruta de los Talleres Artesanales