SlideShare una empresa de Scribd logo
Regiones polares
Regiones polares
Estas zonas extremas del planeta es donde más se advierten los efectos
del calentamiento global. En el siglo recién concluido el incremento de la
temperatura fue de 5ºC, el hielo marino se derritió 2.9% por década en
promedio, el llamado permahielo (suelo congelado) se ha descongelado
en muchas áreas originando daño en carreteras, vías de ferrocarril y
hundimiento de los cimientos de edificios y casas. También se ha perdido
parte de la península del oeste de la Antártica. Al disminuir las áreas
nevadas y heladas disminuye también el albedo, es decir, disminuye la
refracción de la radiación electromagnética y por tanto, los rayos solares
son absorbidos por las nuevas superficies liberadas, lo que se traduce
en un mayor calentamiento de la tierra. Estos impactos afectan no solo
a los polos, sino al planeta en su conjunto, pues contribuyen a un mayor
calentamiento de la tierra, alteran los ecosistemas y el agua, producto
de la fusión de hielo, incrementa el nivel del mar.
Esas zonas de bajas temperaturas podrán ofrecer mejores condiciones de habitabilidad,
requerirán menos combustibles para calentar sus casas, llegaran más vehículos terrestres
y aéreos en invierno y podrán navegarmás barcos por mas lugares y con ellos llegarán
más visitantes y comercio.
Algunos grupos que tradicionalmente han dependido de la caza y pesca para su
sobrevivencia serán afectados por las variaciones de las estaciones del año y el cambio
ambiental disminuirá el número de presas de caza.
En las regiones polares se registran importantes retroalimentaciones positivas que
contribuyen a acelerar el calentamiento global, es el caso de la desaparición de las áreas
blancas y con ello, los rayos solares no serán rechazados, si no absorbidos; al aumentar
el agua dulce por la fusión de los hielos se diluirá el agua marina, lo que puede disminuir
el flujo de las corrientes marinas que transportan agua cálida a los polos haciendo menos
fríos algunos espacios habitados. AL fundirse los hielos se liberaran depósitos de dióxido
de carbono y metano que habían permanecido durante miles o millones de años en
burbujas o trampas congeladas, incrementándose así la concentración de estos GEI en la
atmosfera y por ende el calentamiento global.
Regiones polares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
guest080a66
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
'JuuanFeer Santoos Bravo
 
Presentación1 cambio climatico
Presentación1 cambio climaticoPresentación1 cambio climatico
Presentación1 cambio climatico
Ceidi Lidiana Hernandez Izquierdo
 
Clara mejia
Clara mejiaClara mejia
Clara mejia
katy
 
Cambio climático y efecto invernadero
Cambio climático y efecto invernaderoCambio climático y efecto invernadero
Cambio climático y efecto invernadero
ximenasanmiguel
 
Power point
Power pointPower point
Power point
mariobermudez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
mariobermudez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AdrianaCambroni
 
Deshielo Presentacion
Deshielo PresentacionDeshielo Presentacion
Deshielo Presentacion
gomez88
 
Deshielo de los polos
Deshielo de los polosDeshielo de los polos
Deshielo de los polos
RosaRemirez
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Paola050494
 
Cambio climático21.ppt terminado
Cambio climático21.ppt terminadoCambio climático21.ppt terminado
Cambio climático21.ppt terminado
IES Floridablanca
 
Francis noriega
Francis noriegaFrancis noriega
Francis noriega
franno123
 
El calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuenciasEl calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuencias
Laura Marulanda
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZA LA NATURALEZA
LA NATURALEZA
Danymarcelasolanosot
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
eugeniaydelfina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andres Julian Pimiento
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Colegio
 
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los PolosEfecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Velocrazy
 

La actualidad más candente (19)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Presentación1 cambio climatico
Presentación1 cambio climaticoPresentación1 cambio climatico
Presentación1 cambio climatico
 
Clara mejia
Clara mejiaClara mejia
Clara mejia
 
Cambio climático y efecto invernadero
Cambio climático y efecto invernaderoCambio climático y efecto invernadero
Cambio climático y efecto invernadero
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Deshielo Presentacion
Deshielo PresentacionDeshielo Presentacion
Deshielo Presentacion
 
Deshielo de los polos
Deshielo de los polosDeshielo de los polos
Deshielo de los polos
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático21.ppt terminado
Cambio climático21.ppt terminadoCambio climático21.ppt terminado
Cambio climático21.ppt terminado
 
Francis noriega
Francis noriegaFrancis noriega
Francis noriega
 
El calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuenciasEl calentamiento global y sus consecuencias
El calentamiento global y sus consecuencias
 
LA NATURALEZA
LA NATURALEZA LA NATURALEZA
LA NATURALEZA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los PolosEfecto del Calentamiento Goblal en los Polos
Efecto del Calentamiento Goblal en los Polos
 

Similar a Regiones polares

Mi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigaciónMi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigación
PaAola Mejia
 
El calentamiento global(1)
El calentamiento global(1)El calentamiento global(1)
El calentamiento global(1)
Rocio Ochoa Rosas
 
Texto p examen cts 1
Texto p examen cts 1Texto p examen cts 1
Texto p examen cts 1
gerardoreyesmartinez
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
josemaria.iglesias
 
Jonathan armijos
Jonathan armijosJonathan armijos
Jonathan armijos
Jdarmijos
 
Paulo correa
Paulo correaPaulo correa
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
josemaria.iglesias
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Heidu
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
tronkt
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
Joel Antony Ortiz Huanaco
 
Caklentamientoglobal
CaklentamientoglobalCaklentamientoglobal
Caklentamientoglobal
Natividad Sequeiros Hilares
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
Emely Verde
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Nohemí Hernández
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Rafael Tejada
 
Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)
maldonado87karen
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
peraltaunamba
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
fagatobejar
 
Calentglobal
CalentglobalCalentglobal
Calentglobal
YOFRY10051998
 
Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950
Edithph12
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
karlawendihuamanipalomino
 

Similar a Regiones polares (20)

Mi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigaciónMi proyecto de investigación
Mi proyecto de investigación
 
El calentamiento global(1)
El calentamiento global(1)El calentamiento global(1)
El calentamiento global(1)
 
Texto p examen cts 1
Texto p examen cts 1Texto p examen cts 1
Texto p examen cts 1
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
 
Jonathan armijos
Jonathan armijosJonathan armijos
Jonathan armijos
 
Paulo correa
Paulo correaPaulo correa
Paulo correa
 
Revista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mikeRevista bio planet. luigi carlos mike
Revista bio planet. luigi carlos mike
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Caklentamientoglobal
CaklentamientoglobalCaklentamientoglobal
Caklentamientoglobal
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)Leccioncalentglobal (1)
Leccioncalentglobal (1)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentglobal
CalentglobalCalentglobal
Calentglobal
 
Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950Calentamientoglobal 160122232950
Calentamientoglobal 160122232950
 
Leccioncalentglobal
LeccioncalentglobalLeccioncalentglobal
Leccioncalentglobal
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

Regiones polares

  • 2. Regiones polares Estas zonas extremas del planeta es donde más se advierten los efectos del calentamiento global. En el siglo recién concluido el incremento de la temperatura fue de 5ºC, el hielo marino se derritió 2.9% por década en promedio, el llamado permahielo (suelo congelado) se ha descongelado en muchas áreas originando daño en carreteras, vías de ferrocarril y hundimiento de los cimientos de edificios y casas. También se ha perdido parte de la península del oeste de la Antártica. Al disminuir las áreas nevadas y heladas disminuye también el albedo, es decir, disminuye la refracción de la radiación electromagnética y por tanto, los rayos solares son absorbidos por las nuevas superficies liberadas, lo que se traduce en un mayor calentamiento de la tierra. Estos impactos afectan no solo a los polos, sino al planeta en su conjunto, pues contribuyen a un mayor calentamiento de la tierra, alteran los ecosistemas y el agua, producto de la fusión de hielo, incrementa el nivel del mar.
  • 3. Esas zonas de bajas temperaturas podrán ofrecer mejores condiciones de habitabilidad, requerirán menos combustibles para calentar sus casas, llegaran más vehículos terrestres y aéreos en invierno y podrán navegarmás barcos por mas lugares y con ellos llegarán más visitantes y comercio. Algunos grupos que tradicionalmente han dependido de la caza y pesca para su sobrevivencia serán afectados por las variaciones de las estaciones del año y el cambio ambiental disminuirá el número de presas de caza. En las regiones polares se registran importantes retroalimentaciones positivas que contribuyen a acelerar el calentamiento global, es el caso de la desaparición de las áreas blancas y con ello, los rayos solares no serán rechazados, si no absorbidos; al aumentar el agua dulce por la fusión de los hielos se diluirá el agua marina, lo que puede disminuir el flujo de las corrientes marinas que transportan agua cálida a los polos haciendo menos fríos algunos espacios habitados. AL fundirse los hielos se liberaran depósitos de dióxido de carbono y metano que habían permanecido durante miles o millones de años en burbujas o trampas congeladas, incrementándose así la concentración de estos GEI en la atmosfera y por ende el calentamiento global.