SlideShare una empresa de Scribd logo
 CABANILLAS GUTIÉRREZ, Anderson
 RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Stephany
 ROJAS TAFUR, Ronald Javier
UNIVERSIDAD PRIVADA
“ANTONIO GUILLERMO URRELO”
Alumnos:
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
DERECHO
ADMINISTRATIVO
Como bien sabemos el Derecho Administrativo actúa en el seno
de la Administración Pública, la misma que desempeña la
función administrativa además de realizar diversos actos
administrativos. En tal sentido, el presente informe pretende
abordar dos temas relacionados íntimamente con el concepto de
acto administrativo: “Reglamento Administrativo y Simple Acto
de Administración”.
INTRODUCCIÓN
REGLAMENTO
ADMINISTRATIVO
NORMA
General
Dictada por la Administración
Subordinada a la Ley
Carácter abstracto e impersonal
Materias propias de la administración:
Organización o Actividades
 Un D.S que regula el transporte interprovincial.
 Una O.M que regula el transporte urbano.
 El TUPA de Indecopi.
CLASIFICACIÓN
a. SEGÚN EL ÓRGANO DEL CUAL EMANAN:
NACIONAL
REGIONAL
LOCAL
b. SEGÚN SU VINCULACIÓN A LA LEY FORMAL:
REGLAMENTOS EJECUTIVOS O DEPENDIENTES
REGLAMENTOS DELEGADOS
REGLAMENTOS DE NECESIDAD
LÍMITES a la POTESTAD REGLAMENTARIA
CONSTITUCIONAL
COMPETENCIA
1 2
3 4
EXTINCIÓN o DEROGACIÓN
DEL REGLAMENTO
Expresa Tácita
Objetiva Subjetiva
Ley Tribunal Supremo de Justicia
SIMPLE ACTO DE ADMINISTRACIÓN
CONCEPTO:
Es la declaración unilateral interna o inter-orgánica que se realiza en
el ejercicio de la función administrativa y produce efectos jurídicos
individuales en forma indirecta, es decir, se dicta dentro del ente
administrativo y produce efectos internos hacia la administración
(declaración inter-orgánica). Los simples actos tienen régimen jurídico
propio y se les aplica el régimen del acto administrativo.
 Propuesta elaborada por la oficina de Asesoría Jurídica.
 Dictamen elaborado por un perito químico en la DIRESA.
CARACTERÍSTICAS:
No son estables.
No son susceptibles de impugnación.
Son irrecurribles: No se les puede interponer
recursos.
No se requiere publicación, ni notificación
pero debe ponerse en conocimiento a las
partes.
FORMAS DE EXTERIORIZACIÓN
Propuesta:
Es la decisión por la que un órgano indica o sugiere a otro que emita un acto
determinado; por ejemplo, a veces en la designación de personal un órgano
propone y otro designa.
La Propuesta puede surgir dentro de órganos de igual jerarquía institucional.
Se la define como la actividad de impulsión por parte de unos órganos respecto
de la actividad de otros.
Dictámenes:
El dictamen, es un simple acto de la Administración y es la forma jurídica más
común de manifestación de la actividad consultiva, por tanto, sugiere algo más
que la simple idea de un informe u opinión.
En lo que respecta a la naturaleza jurídica de los dictámenes, son estrictamente
simples actos de la Administración y no actos administrativos, ya que no obligan,
en principio, a los órganos ejecutivos decisorios, ni extinguen o modifican una
relación de derecho con efectos respecto de terceros.
CONCLUSIONES
• Los reglamentos poseen ciertas características que los diferencian
claramente de las demás normas jurídicas. En primer lugar, son normas
de carácter secundario, subordinadas a la Ley y de naturaleza diferente a
la misma. En consecuencia, un reglamento no puede violar lo
establecido por la norma con rango de ley, sea la que el mismo
reglamenta o cualquier otra.
• Los simples actos de la Administración constituyen la expresión jurídica
de las relaciones inter-orgánicas surgidas de la vinculación de diversos
órganos entre sí de un mismo ente, o persona pública. Las relaciones
inter-orgánicas se dan entre órganos sin personalidad jurídica propia.
REGLAMENTO ADMINISTRATIVO Y SIMPLE ACTO DE ADMINSITRACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a REGLAMENTO ADMINISTRATIVO Y SIMPLE ACTO DE ADMINSITRACIÓN.pptx

Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...
Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...
Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...
Maria Piña
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Omaira Boves
 
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativoConsideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Gerard Rv
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
Diplomada2010
 
Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07
Anjory Lucia Carril Diaz
 
derecho administrativo
 derecho administrativo derecho administrativo
derecho administrativo
fabiolamorales64
 
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptxDERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
MichelleGarmendia
 
Acto administrativo presentacion
Acto administrativo presentacionActo administrativo presentacion
Acto administrativo presentacion
Celene Moreno
 
Actos administratvos
Actos administratvosActos administratvos
Actos administratvos
sarilitmaita
 
Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121
Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121
Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.
BEATRIZ GUTIERREZ MONTES
 
Actos administrativos v
Actos administrativos vActos administrativos v
Actos administrativos v
Vilmari Chavez
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
cefic
 
Derecho administrativobemo
Derecho administrativobemoDerecho administrativobemo
Derecho administrativobemo
Blanca Moreno
 
C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...
C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...
C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...
Juan Pablo Hernandez Flores
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
DanyMarielVargasCulq
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
marcial13paredes
 
ACTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVOACTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVO
alisbeth mogollon
 
Definicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDefinicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativo
Daniel Garcia
 
Las fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativo Las fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativo
Robertio's González
 

Similar a REGLAMENTO ADMINISTRATIVO Y SIMPLE ACTO DE ADMINSITRACIÓN.pptx (20)

Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...
Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...
Las fuentes del derecho administrativo como herramienta para la Organización ...
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativoConsideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
Consideraciones generales sobre el procedimiento administrativo
 
Acto administrativo Modulo II
Acto administrativo   Modulo IIActo administrativo   Modulo II
Acto administrativo Modulo II
 
Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07Actividad de aprendizaje 07
Actividad de aprendizaje 07
 
derecho administrativo
 derecho administrativo derecho administrativo
derecho administrativo
 
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptxDERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO I (CLASE 1).pptx
 
Acto administrativo presentacion
Acto administrativo presentacionActo administrativo presentacion
Acto administrativo presentacion
 
Actos administratvos
Actos administratvosActos administratvos
Actos administratvos
 
Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121
Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121
Presentacion Acto Administrativo Juan Pablo Hernandez Flores 2915121
 
Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.Actividad 1 grupal. sesión 4.
Actividad 1 grupal. sesión 4.
 
Actos administrativos v
Actos administrativos vActos administrativos v
Actos administrativos v
 
Procedimiento administrativo
Procedimiento administrativoProcedimiento administrativo
Procedimiento administrativo
 
Derecho administrativobemo
Derecho administrativobemoDerecho administrativobemo
Derecho administrativobemo
 
C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...
C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...
C:\Fakepath\Presentacionactoadministrativojuanpablohernandezflores2915121 100...
 
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en generalDerecho administrativo y procedimiento administrativo en general
Derecho administrativo y procedimiento administrativo en general
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
ACTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVOACTO ADMINISTRATIVO
ACTO ADMINISTRATIVO
 
Definicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativoDefinicion del acto adminstrativo
Definicion del acto adminstrativo
 
Las fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativo Las fuentes del derecho administrativo
Las fuentes del derecho administrativo
 

Último

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

REGLAMENTO ADMINISTRATIVO Y SIMPLE ACTO DE ADMINSITRACIÓN.pptx

  • 1.  CABANILLAS GUTIÉRREZ, Anderson  RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Stephany  ROJAS TAFUR, Ronald Javier UNIVERSIDAD PRIVADA “ANTONIO GUILLERMO URRELO” Alumnos: “Año del Buen Servicio al Ciudadano” DERECHO ADMINISTRATIVO
  • 2. Como bien sabemos el Derecho Administrativo actúa en el seno de la Administración Pública, la misma que desempeña la función administrativa además de realizar diversos actos administrativos. En tal sentido, el presente informe pretende abordar dos temas relacionados íntimamente con el concepto de acto administrativo: “Reglamento Administrativo y Simple Acto de Administración”. INTRODUCCIÓN
  • 3. REGLAMENTO ADMINISTRATIVO NORMA General Dictada por la Administración Subordinada a la Ley Carácter abstracto e impersonal Materias propias de la administración: Organización o Actividades  Un D.S que regula el transporte interprovincial.  Una O.M que regula el transporte urbano.  El TUPA de Indecopi.
  • 4. CLASIFICACIÓN a. SEGÚN EL ÓRGANO DEL CUAL EMANAN: NACIONAL REGIONAL LOCAL b. SEGÚN SU VINCULACIÓN A LA LEY FORMAL: REGLAMENTOS EJECUTIVOS O DEPENDIENTES REGLAMENTOS DELEGADOS REGLAMENTOS DE NECESIDAD
  • 5. LÍMITES a la POTESTAD REGLAMENTARIA CONSTITUCIONAL COMPETENCIA 1 2 3 4
  • 6. EXTINCIÓN o DEROGACIÓN DEL REGLAMENTO Expresa Tácita Objetiva Subjetiva Ley Tribunal Supremo de Justicia
  • 7. SIMPLE ACTO DE ADMINISTRACIÓN CONCEPTO: Es la declaración unilateral interna o inter-orgánica que se realiza en el ejercicio de la función administrativa y produce efectos jurídicos individuales en forma indirecta, es decir, se dicta dentro del ente administrativo y produce efectos internos hacia la administración (declaración inter-orgánica). Los simples actos tienen régimen jurídico propio y se les aplica el régimen del acto administrativo.  Propuesta elaborada por la oficina de Asesoría Jurídica.  Dictamen elaborado por un perito químico en la DIRESA.
  • 8. CARACTERÍSTICAS: No son estables. No son susceptibles de impugnación. Son irrecurribles: No se les puede interponer recursos. No se requiere publicación, ni notificación pero debe ponerse en conocimiento a las partes.
  • 9. FORMAS DE EXTERIORIZACIÓN Propuesta: Es la decisión por la que un órgano indica o sugiere a otro que emita un acto determinado; por ejemplo, a veces en la designación de personal un órgano propone y otro designa. La Propuesta puede surgir dentro de órganos de igual jerarquía institucional. Se la define como la actividad de impulsión por parte de unos órganos respecto de la actividad de otros. Dictámenes: El dictamen, es un simple acto de la Administración y es la forma jurídica más común de manifestación de la actividad consultiva, por tanto, sugiere algo más que la simple idea de un informe u opinión. En lo que respecta a la naturaleza jurídica de los dictámenes, son estrictamente simples actos de la Administración y no actos administrativos, ya que no obligan, en principio, a los órganos ejecutivos decisorios, ni extinguen o modifican una relación de derecho con efectos respecto de terceros.
  • 10. CONCLUSIONES • Los reglamentos poseen ciertas características que los diferencian claramente de las demás normas jurídicas. En primer lugar, son normas de carácter secundario, subordinadas a la Ley y de naturaleza diferente a la misma. En consecuencia, un reglamento no puede violar lo establecido por la norma con rango de ley, sea la que el mismo reglamenta o cualquier otra. • Los simples actos de la Administración constituyen la expresión jurídica de las relaciones inter-orgánicas surgidas de la vinculación de diversos órganos entre sí de un mismo ente, o persona pública. Las relaciones inter-orgánicas se dan entre órganos sin personalidad jurídica propia.