SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime E. Rodriguez V. T 3
INTRODUCCION
Desde un punto de vista amplio se dice que el Derecho Administrativo es el conjunto de normas que
regula la administración. Si tomamos los vocablos Derecho y Administrativo tenemos que el primero
viene a significar rectitud, regulación equitativa de las relaciones humanas; y el segundo término viene
a determinar lo relativo a la administración. La misma puede ser concebida desde dos situaciones:
como actividad y como órgano. En cuanto a la primera situación tenemos que la administración es
concebida como la acción que permite realizar la función administrativa. Así, por ejemplo,
generalmente se observan letreros en las calles donde se indica “la administración del MIVI en acción”;
esto refleja que a través de la actividad de reparar infraestructura se está concibiendo a la
administración del MIVI. En cuanto al órgano, se va a concebir como la estructura jurídica que realiza
una determinada función administrativa. En ese aspecto se puede indicar que se va a reestructurar la
administración del MIVI. En otras palabras, se va a efectuar una reforma de la estructura jurídica del
órgano, debemos señalar que el Derecho Administrativo puede ser definido desde dos puntos de vista:
se define como disciplina científica y como Cuerpo de Normas Jurídicas. Si tomamos la primera
situación de definir el Derecho Administrativo como Disciplina Científica debemos manifestar que se
trata de la concepción que utilizan los autores e igualmente se utiliza para la enseñanza; En ese sentido
tenemos la concepción de André De Laubadère, quien señaló que el Derecho Administrativo es la
rama del Derecho Público Interno que se ocupa de la organización, la actividad y el control de lo que
se denomina Administración, entendiéndose por tal el conjunto de agentes, autoridades y organismos
que bajo el impulso de los poderes políticos se encargan de asumir las múltiples intervenciones del
Estado moderno, a través de esta definición se puede tener una visión global del Derecho
Administrativo.
La Administración Pública desde un punto de vista formal, se entiende a la entidad que administra, es
decir, al organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios
para la satisfacción de los intereses generales, desde un punto de vista material, se entiende más bien
la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de
gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los
particulares para asegurar la ejecución de su misión.
DESARROLLO
La administración pública de Panamá, específicamente aquella que debería estar a disposición de
todos los ciudadanos, con el propósito de agilizar, solucionar, cooperar, colaborar en el sentido de que
las funciones burocráticas típicas del Estado tengan menor impacto negativo en el quehacer cotidiano
de los contribuyentes que necesitan de los servicios públicos. Sin embargo, se constata que las
instituciones no están atingiendo sus principales objetivos, la burocracia tiene que estar orientada para
reducir al mínimo los procesos administrativos, jamás aumentar las dificultades, la administración
pública moderna se esfuerza para que haya un flujo expedito de los servicios que las instituciones del
Estado ofrecen a todos los ciudadanos que buscan solucionar sus demandas, sean particulares o
empresariales. Si bien es cierto, la Administración Pública en Panamá, como en la gran mayoría de
los países, es un conjunto de organismos estatales que prestan servicios a las personas y realizan
funciones administrativas del Estado, abarca a los distintos entes integrados por los órganos del
Estado. Nuestro país presenta un gran déficit en cuanto a la gestión administrativa y la aplicación de
las normas y leyes que la rigen. En muchas ocasiones las leyes no son aplicadas de la manera
adecuada y correcta por los servidores públicos, quienes recurren a reglas no contempladas en la ley.
La Administración Pública debe ofrecer al usuario un servicio expedito, que reduzca tiempo y recursos.
En nuestra práctica profesional, que hacemos con vocación de servicio, imploramos que los
funcionarios sirvan a la ciudadanía con honradez, competencia y eficiencia. Observamos que en
nuestro país no es enteramente así, puesto que encontramos en las instituciones funcionarios sin
experiencia, lo cual hace complicar los trámites. Los gobiernos deben estar siempre abiertos al diálogo
y consenso entre diversos países, cumplir con los tratados internacionales y a su vez tener los recursos
y la disponibilidad para capacitar al servidor público, de manera que pueda llevar un mejor manejo de
las gestiones administrativas del Estado, en compañía y de forma armoniosa con quienes tramitamos
ante las autoridades administrativas oficiales.
CONCLUSION
Pudiera pensarse que existe una definición clara y precisa entre el Derecho Administrativo y la
Administración Pública, pero ello no es así, porque su noción va a depender del punto de vista que se
adopte; en ese aspecto van a existir tres nociones del acto administrativo: una noción formal, otro
material y otra funcional del acto administrativo. Desde el punto de vista formal se considera que el
acto administrativo es aquel que es emitido por un órgano administrativo y es de carácter unilateral.
Para la noción material, el acto administrativo es aquel que se vincula con situaciones jurídicas
individuales bajo la forma de actos subjetivos o de actos condiciones. La noción funcional es la que
toma en consideración el Derecho aplicable, de manera que el acto administrativo es el que está
sometido al Derecho Administrativo y al juez administrativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
erikamercado12
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
lilyarsa
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
cgosite
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
RAMAS DEL DERECHO
RAMAS DEL DERECHORAMAS DEL DERECHO
RAMAS DEL DERECHO
Yuliet Giraldo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
tatydr
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
wilson alvarado
 
La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
Jaime Quiceno Guerrero
 
Derecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derechoDerecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derecho
Stéfano Morán Noboa
 
Fuentes del derecho administrativo esquema
Fuentes del derecho administrativo esquemaFuentes del derecho administrativo esquema
Fuentes del derecho administrativo esquema
eduardoininito1012
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
Janie Barrios Torres
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
monyvargasrivera
 
Derecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras cienciasDerecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras ciencias
Mary J. Varher
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Genesis Garcia
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Raices del derecho administrativo (2)
Raices del derecho administrativo (2)Raices del derecho administrativo (2)
Raices del derecho administrativo (2)
Vaneza Pacheco Nina
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Universidad del Norte Editorial
 
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARIPODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Nadia Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo concepto
Derecho administrativo conceptoDerecho administrativo concepto
Derecho administrativo concepto
 
Derecho Administrativo I
Derecho Administrativo IDerecho Administrativo I
Derecho Administrativo I
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
RAMAS DEL DERECHO
RAMAS DEL DERECHORAMAS DEL DERECHO
RAMAS DEL DERECHO
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Que es administracion publica
Que es administracion publicaQue es administracion publica
Que es administracion publica
 
La función administrativa
La función administrativaLa función administrativa
La función administrativa
 
Derecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derechoDerecho administrativo fuentes del derecho
Derecho administrativo fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho administrativo esquema
Fuentes del derecho administrativo esquemaFuentes del derecho administrativo esquema
Fuentes del derecho administrativo esquema
 
La autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativoLa autonomía del derecho administrativo
La autonomía del derecho administrativo
 
Fundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativoFundamentos del derecho administrativo
Fundamentos del derecho administrativo
 
Derecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras cienciasDerecho administrativo y otras ciencias
Derecho administrativo y otras ciencias
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 
Raices del derecho administrativo (2)
Raices del derecho administrativo (2)Raices del derecho administrativo (2)
Raices del derecho administrativo (2)
 
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. edAspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
Aspectos generales del derecho administrativo colombiano, 3a. ed
 
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARIPODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PODERES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - AUTOR: JOSÉ MARÍA PACORI CARI
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
Relacion del Derecho Administrativo con la Administración publica y privada p...
 

Similar a Tarea t 3

Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
Carmen Arroyo
 
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOPPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
RichardCalderon26
 
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdfensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
KEVINALEXANDERARPAZI
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Antonietta Márquez
 
Lect 04 T1 Adm Publ
Lect 04 T1 Adm PublLect 04 T1 Adm Publ
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ
 
Dialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdf
Dialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdfDialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdf
Dialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdf
AntonioOrtizDvila
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
Salomón Valdez
 
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
NubiaSnchez2
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Junior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativoJunior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativo
francisco javier fernandez suarez
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
Hugo Araujo
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emecan20
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
YEILA21
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
Linda Isamar Chanta Chamba
 
Ensayo administrativo
Ensayo administrativoEnsayo administrativo
Ensayo administrativo
UFTDERECHOSAIA
 
Abuso de autoridad
Abuso de autoridadAbuso de autoridad
Abuso de autoridad
Jose Luis Martinez Churampi
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion pública
linafernanda8
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion pública
RianoLina
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
yuculuna
 

Similar a Tarea t 3 (20)

Administración pública
Administración públicaAdministración pública
Administración pública
 
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOPPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PPTX PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
 
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdfensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
ensayo derecho administrativo - wilber flores.pdf
 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICAADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
 
Lect 04 T1 Adm Publ
Lect 04 T1 Adm PublLect 04 T1 Adm Publ
Lect 04 T1 Adm Publ
 
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho AdministrativoENJ400 - Curso Derecho Administrativo
ENJ400 - Curso Derecho Administrativo
 
Dialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdf
Dialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdfDialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdf
Dialnet-AdministracionPublicaYLosPrincipiosDelDerechoAdmin-5165147.pdf
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
 
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
Modelos de Administracion Publica, Principios de Funcionamiento y Principios ...
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Junior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativoJunior fernandez ensayo de administrativo
Junior fernandez ensayo de administrativo
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativoEmelit medina evolución del pensamiento administrativo
Emelit medina evolución del pensamiento administrativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Características del derecho administrativo
Características del derecho administrativoCaracterísticas del derecho administrativo
Características del derecho administrativo
 
Ensayo administrativo
Ensayo administrativoEnsayo administrativo
Ensayo administrativo
 
Abuso de autoridad
Abuso de autoridadAbuso de autoridad
Abuso de autoridad
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion pública
 
Texto administracion pública
Texto administracion  públicaTexto administracion  pública
Texto administracion pública
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 

Tarea t 3

  • 1. Jaime E. Rodriguez V. T 3 INTRODUCCION Desde un punto de vista amplio se dice que el Derecho Administrativo es el conjunto de normas que regula la administración. Si tomamos los vocablos Derecho y Administrativo tenemos que el primero viene a significar rectitud, regulación equitativa de las relaciones humanas; y el segundo término viene a determinar lo relativo a la administración. La misma puede ser concebida desde dos situaciones: como actividad y como órgano. En cuanto a la primera situación tenemos que la administración es concebida como la acción que permite realizar la función administrativa. Así, por ejemplo, generalmente se observan letreros en las calles donde se indica “la administración del MIVI en acción”; esto refleja que a través de la actividad de reparar infraestructura se está concibiendo a la administración del MIVI. En cuanto al órgano, se va a concebir como la estructura jurídica que realiza una determinada función administrativa. En ese aspecto se puede indicar que se va a reestructurar la administración del MIVI. En otras palabras, se va a efectuar una reforma de la estructura jurídica del órgano, debemos señalar que el Derecho Administrativo puede ser definido desde dos puntos de vista: se define como disciplina científica y como Cuerpo de Normas Jurídicas. Si tomamos la primera situación de definir el Derecho Administrativo como Disciplina Científica debemos manifestar que se trata de la concepción que utilizan los autores e igualmente se utiliza para la enseñanza; En ese sentido tenemos la concepción de André De Laubadère, quien señaló que el Derecho Administrativo es la rama del Derecho Público Interno que se ocupa de la organización, la actividad y el control de lo que se denomina Administración, entendiéndose por tal el conjunto de agentes, autoridades y organismos que bajo el impulso de los poderes políticos se encargan de asumir las múltiples intervenciones del Estado moderno, a través de esta definición se puede tener una visión global del Derecho Administrativo. La Administración Pública desde un punto de vista formal, se entiende a la entidad que administra, es decir, al organismo público que ha recibido del poder político la competencia y los medios necesarios para la satisfacción de los intereses generales, desde un punto de vista material, se entiende más bien la actividad administrativa, o sea, la actividad de este organismo considerado en sus problemas de gestión y de existencia propia, tanto en sus relaciones con otros organismos semejantes como con los particulares para asegurar la ejecución de su misión. DESARROLLO La administración pública de Panamá, específicamente aquella que debería estar a disposición de todos los ciudadanos, con el propósito de agilizar, solucionar, cooperar, colaborar en el sentido de que
  • 2. las funciones burocráticas típicas del Estado tengan menor impacto negativo en el quehacer cotidiano de los contribuyentes que necesitan de los servicios públicos. Sin embargo, se constata que las instituciones no están atingiendo sus principales objetivos, la burocracia tiene que estar orientada para reducir al mínimo los procesos administrativos, jamás aumentar las dificultades, la administración pública moderna se esfuerza para que haya un flujo expedito de los servicios que las instituciones del Estado ofrecen a todos los ciudadanos que buscan solucionar sus demandas, sean particulares o empresariales. Si bien es cierto, la Administración Pública en Panamá, como en la gran mayoría de los países, es un conjunto de organismos estatales que prestan servicios a las personas y realizan funciones administrativas del Estado, abarca a los distintos entes integrados por los órganos del Estado. Nuestro país presenta un gran déficit en cuanto a la gestión administrativa y la aplicación de las normas y leyes que la rigen. En muchas ocasiones las leyes no son aplicadas de la manera adecuada y correcta por los servidores públicos, quienes recurren a reglas no contempladas en la ley. La Administración Pública debe ofrecer al usuario un servicio expedito, que reduzca tiempo y recursos. En nuestra práctica profesional, que hacemos con vocación de servicio, imploramos que los funcionarios sirvan a la ciudadanía con honradez, competencia y eficiencia. Observamos que en nuestro país no es enteramente así, puesto que encontramos en las instituciones funcionarios sin experiencia, lo cual hace complicar los trámites. Los gobiernos deben estar siempre abiertos al diálogo y consenso entre diversos países, cumplir con los tratados internacionales y a su vez tener los recursos y la disponibilidad para capacitar al servidor público, de manera que pueda llevar un mejor manejo de las gestiones administrativas del Estado, en compañía y de forma armoniosa con quienes tramitamos ante las autoridades administrativas oficiales. CONCLUSION Pudiera pensarse que existe una definición clara y precisa entre el Derecho Administrativo y la Administración Pública, pero ello no es así, porque su noción va a depender del punto de vista que se adopte; en ese aspecto van a existir tres nociones del acto administrativo: una noción formal, otro material y otra funcional del acto administrativo. Desde el punto de vista formal se considera que el acto administrativo es aquel que es emitido por un órgano administrativo y es de carácter unilateral. Para la noción material, el acto administrativo es aquel que se vincula con situaciones jurídicas individuales bajo la forma de actos subjetivos o de actos condiciones. La noción funcional es la que toma en consideración el Derecho aplicable, de manera que el acto administrativo es el que está sometido al Derecho Administrativo y al juez administrativo.