SlideShare una empresa de Scribd logo
6to CONCURSO BANDAS DE MARCHA
                                      CONDOR DE ORO 2009
                          “FORMANDO LIDERES DEL MAÑANA”
                               SEDE. EVENTO I.E.D CODEMA

  “Las naciones marchan hacia el tiempo de su grandeza con el mismo paso que camina la
                                             educación.”



                        OBJETIVOS DEL CONCURSO CONDOR DE ORO.

   1. Resaltar Los valores culturales y artísticos a través de la Bandas de Marcha, mostrando el
       talento de los jóvenes y el trabajo de los instructores de las instituciones públicas y
       privadas, demostrando la creatividad, el empeño, la dedicación, el esmero y la
       responsabilidad de la juventud Colombiana.

   2. Resaltar los valores éticos y morales, alejando de nuestro entorno influencias negativas
       como la violencia, las drogas y alcoholismo de nuestra sociedad.

   3. Formar una integración de los colegios públicos y privados a nivel Distrital, Nacional e
       internacional.

   4. Promover la interpretación de obras de carácter marcial, conocidas en nuestro país y de
       aquellas que fortalecen nuestra identidad cultural y sentido de pertenencia.

   5. Impulsar al estudiante para que aprenda a escuchar conciente y de manera critica la
      producción musical en los campos folclóricos, populares y erudito de los ambientes
      regionales nacionales, latinoamericano y universal.




                          MISIÓN DEL CONCURSO CONDOR DE ORO




La misión del Concurso de Bandas Cóndor de Oro es lograr la integración de los jóvenes a través
de nuestra cultura musical como son las Bandas de Marcha en sus diferentes Categorías, según la
conformación de cada institución, guardando para ello el debido respeto y consideración como uno
de los valores del ser humano. Y así poder tener una comunidad estudiantil unida para una sola
causa, y sea el fortalecimiento del talento musical de los integrantes de cada Banda de las
diferentes Ciudades del País; y así poder hablar el mismo idioma como una sociedad cultural.




        Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.   1
                                    “Formando Lideres del Mañana”
BASES Y PARAMETROS TECNICOS, MUSICALES Y ORGANIZATIVOS

                     VI CONCURSO CONDOR DE ORO 2009.


 La organización del Concurso de Bandas Cóndor de Oro, presenta el siguiente reglamento
 con el fin de dar a conocer las bases y parámetros técnicos, musicales y organizativos que
 regirán en el VI Concurso Cóndor de Oro 2009: A saber



1. LUGAR Y FECHA DE REALIZACION DEL CONCURSO 2009
  Las Bandas están citadas el día sábado 26 de Septiembre de 2009 a las 9:00 AM en la
  Institución Educativa Distrital CODEMA CLL 2 N° 93-28 y así, poder indicar en que sitio
  debe ubicarse la Banda para su respectiva calificación del jurado de partida, dando paso a los
  Directores de realizar el adecuado calentamiento de los instrumentos. 9:00 AM Inicio del
  desfile por las calles de Barrio Ciudadela Primavera.




2. REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR



        •   Inscribirse formalmente con los respectivos formularios que la organización exige
            (anexos). A más tardar hasta las 6: 00 PM del día 12 de Septiembre de 2009, esto
            con el fin de tener toda la premiación y la solvencia económica para los gastos de
            organización.

        •   Anexar fotocopia del documento de Identidad o registro civil de cada uno de
            los integrantes de la Banda para verificación de edades, esto será exclusivo
            para las Bandas Categoría Sub 12 o llamadas Bandas Infantiles (11 años 364
            días).

        •   Presentar el carné estudiantil de cada uno de los integrantes de la Banda del
            plantel al cual están representando, para las Categorías Sub 20 o llamadas Bandas
            Juveniles, esto para garantizar transparencia y honestidad del director de la
            Banda. Obligatorio

        •   Anexar un listado de cada uno de los integrantes de la Banda, firmado y por el
            Plantel Educativo Esto para acreditar la transparencia de las Directivas de los
            Planteles Educativos. Obligatorio

        •   Presentar en el momento de inscripción, una reseña histórica de la Banda, con el
            fin de ser divulgada por el maestro de ceremonia en el momento previo a la
            presentación de tarima.




     Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.     2
                                 “Formando Lideres del Mañana”
3. BASES DEL CONCURSO:
         CATEGORIAS:

         Teniendo en cuenta el protocolo único oficial de Bandas de
         Marcha, el concurso abrirá cinco de las Categorías existentes en
         Colombia para Bandas de Marcha, nombradas de la siguiente
         manera:

            •    Categoría Infantil Única o Cat. sub. 12 (11años 364 días).
            •    Categoría Tradicional Juvenil.
            •    Categoría Tradicional Latina Juvenil
            •    Categoría Juvenil Semi-especial
            •    Categoría Juvenil .Especial
            •    Categoría Tradicional Juvenil Femenina (siempre y cuando haya un mínimo de 3
                 Bandas.)


                                   CONDOR DE ORO 2009

          NOTA: Para la Categoría Infantil o Categoría sub. 12 (11 años 364 Días) serán permitidos
          los instrumentos tradicionales de Banda de Marcha y/o percusión latina. Lo único que no se
          permitirá, son los instrumentos de pistón o cromáticos.



         4.2 CARACTERISTICA DE CADA UNA DE LAS CATEGORIAS JUVENILES:

    Instrumentos permitidos en la Categoría Juvenil Tradicional

     Banda tradicional de marcha que posean todos los instrumentos tradicionales de manera definida, así:

     •     Bastones, Bombos, Platillos, Liras, Redoblantes, Granaderas, Cajas Rufladoras, Tamboras Marinas.
     •     Cornetas ( Chinas, Militares, Bajos Heraldos o Clarines )

    Instrumentos permitidos en la Categoría Juvenil Tradicional Latina

     •     El mismo instrumental de la Tradicional mas la Percusión Latina: Timbales, Tamboras Dominicana,
           Bongo, Congas, Huiros, panderetas, Cencerros o Campanas, pitos) y demás instrumentos similares o
           percusión folclórica no estática.

    Instrumentos permitidos en la Categoría Sem. Especial

     •     El mismo instrumental de la Categoría Tradicional Latina más: TROMPETAS Y TROMBONES.

    Instrumentos permitidos en la Categoría Especial

     •    Llámese Banda Especial a las Bandas de Marcha que posean todos los instrumentos de la modalidad
          Tradicional Latina y Sem.-especial más instrumentos melódicos cromáticos, melódicos armónicos
          tales como: FLAUTAS, CLARINETES, SAXOFONES, FLISCORNOS, TUBAS.

    Aspectos a tener en cuenta en todas las Categorías.

     •     No deben poseer percusión estática


           Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.               3
                                       “Formando Lideres del Mañana”
•    Sus esquemas coreográficos no deben salir de una secuencia lineal, sin bailes ni movimientos que
        alteren el orden cerrado, la estabilidad rítmica y marcialidad tradicional.
   •    No deben poseer instrumentos musicales electrónicos, ni elementos electrónicos de ningún tipo.
   •    No se permitirán ningún tipo de carros para movilizar Congas o Timbal.




5. LUGAR Y LÍMITE DE TIEMPO PARA CADA CATEGORIA.


        El lugar de presentación será la cancha Interna de la I.E.D
        CODEMA; él tiempo de duración de cada Banda se tomará
        a partir del primer compás ejecutado.
          La duración de cada Banda por Categoría será:

        •   Categoría Infantil o Cat. sub. 12 (11 años 364 días)                 8 minutos
        •   Categoría Juvenil Tradicional                                       10 minutos
        •   Categoría Juvenil Tradicional Latina                                10 minutos
        •   Categoría Juvenil Tradicional Femenina                              10 minutos
        •   Categoría Semi. Especial                                            12 minutos
        •   Categoría Especiales                                                12 minutos

 En caso de exceder el tiempo correspondiente en cada categoría, la Banda será penalizada en el
 puntaje total con 2 puntos por cada segundo excedido.

6. LA INSCRIPCION Y PARTICIPACION.

        •   La Inscripción de las Bandas participantes tendrá un costo según su Categoría.
        •   La inscripción se hará en el formulario respectivo, de acuerdo con el proceso
            establecido.
        •   La inscripción por cada Banda es la siguiente, incluye refrigerio:

                  Categoría Infantil Única o Cat sub. 12 (11 años 364 días)                  $ 270.000
                       Categoría Juvenil Tradicional.                                               $
       270.000
                        Categoría Juvenil Tradicional Latina.                                        $
       270.000
                 Categoría Juvenil Tradicional Femenina                                  $ 270.000
                 Categoría Semi. Especial                                                       $
            270.000
                 Categoría Especiales                                                           $ 270.000

        •   Inscripciones: Para iniciar su presentación la Banda deben haber formalizado su
            proceso de inscripción, si el mismo, se realiza posterior al día 14 de Septiembre y 24
            horas antes del evento gozara de un descuento de $ 20.000.

        •   Cada una de las Bandas desfilaran con los siguientes símbolos como:

                       Heraldo
                       Bandera de Colombia
                       Bandera del Departamento
                       Bandera del Municipio o Ciudad
                       Bandera del Colegido o Institución

         Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.               4
                                     “Formando Lideres del Mañana”
7. SELECCIÓN, INTEGRACIÓN Y ACTUACION DE LOS JURADOS.

   •   El jurado evaluara estrictamente lo relacionado con la calidad interpretativa de las Bandas.
       Su actuación será enmarcada por los criterios contenidos en la respectiva hoja de
       evaluación.

   •   Terminada la Categoría el Jurado calificador de reunirá con los Directores de las Bandas
       para darles a conocer las debilidades y las fortalezas de cada una de sus agrupaciones.

   •   Los jurados estarán integrados por 4 personas de reconocida idoneidad, ecuanimidad,
       poseedores de sólidos conocimientos musicales y culturales, sin nexos o compromisos
       afectivos con los grupos participantes.

   •   Al inicio del evento se les proporcionará a cada jurado la hoja de evaluación con las
       especificaciones de cada Centro Educativo y los aspectos que serán evaluados.
   •   No podrán ser integrantes del jurado evaluador, personas de las cuales NO tengan una trayectoria
       demostrada en el campo de Bandas de Marcha.

             •     Los técnicos o funcionarios administrativos del Ministerio de Educación que no estén en el
                   proceso de formación de Banda de Marcha.
             •     Miembros del personal docente de los Centros Educativos públicos o privados que no hayan
                   laborando en el gremio, o que sus instituciones estén participando en el evento.
             •     Miembros o representantes de las autoridades locales ( alcaldías o estaciones de policía)

             •     Se llevara un minucioso registro de calificación de cada una de las Bandas,
                   durante las tres rondas de evaluación, para entregarle una copia al director y otra
                   finalmente a la organización del evento.

   •   El jurado calificador decidirá los nombres de las Bandas que ocupen el 1er, 2do y 3er
       puesto en todas las categorías, de las Bandas participantes los jurados definirán los
       ganadores del premio a mejor grupo de Barras conformados por los acompañantes de
       cada institución.

   •   En caso que surja un            empate,     las Bandas beberán desempatar             interpretando
       Honores según sorteo:

                                   Honores al Pabellón Nacional.
                                   Honores a las Autoridades.
                                   Honores al Santísimo
                                   Honores Fúnebres

   •   El jurado será idóneo e imparcial en sus decisiones, dichas decisiones serán inapelables.

   •   El presente jurado será el encargado de indicar la apertura de cada participación, mediante
       la señal establecida, teniendo para ello una bandera, que evidencie claramente el inicio de
       la ejecución.

         •       Color de Bandera: Verde= Inicio
                                    Amarilla = Falta 1 minuto
                                    Roja = Pasado de Tiempo

8. VEEDURIA Y FUNCIONES.

       Con el objetivo de brindar garantía y transparencia, equidad, imparcialidad de los
       participantes menores de 12 Años, que estén en igualdad de condiciones y fiel


        Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.               5
                                       “Formando Lideres del Mañana”
cumplimiento del reglamento, se designara un comité veedor que estará integrado por
           Funcionarios del Bienestar Familiar de la Localidad de Kennedy, sus funciones están:

                              Hacer respetar el reglamento y sancionar con su declaración en caso
                                 de incumplimiento.

                              Descalificar a las Bandas que se compruebe que intenten sobornar o
                               influir en los jurados calificadores, por alguno de sus integrantes,
                               delegados o directores.




    9. PREMIACION.
           La Organización ha estipulado una premiación al finalizar cada categoría y será de la
           siguiente manera:

                                         CATEGORIA INFANTIL UNICA.

                               Primer Puesto: $ 400.000 +Trofeo + Instrumento

                              Segundo Puesto: $ 300.000 +Trofeo + Instrumento

                                Tercer Puesto: $ 200.000 +Trofeo + Instrumento

        NOTA: La premiación en efectivo será, el 40% para la Institución y el 60% para el Director
                                             de la Banda.


    CATEGORIAS JUVENIL TRADICIONAL, TRADICIONAL LATINA, SEMI-ESPECIAL, ESPECIAL
                                   Y FEMENINA.

                                Primer Puesto: $ 400.000 +Trofeo + Instrumento

                              Segundo Puesto: $ 300.000 +Trofeo + Instrumento

                                Tercer Puesto: $ 200.000 +Trofeo + Instrumento

             NOTA: La premiación en efectivo será, el 40% para la Institución y el 60% para el
                                        Director de la Banda.

    Para las Bandas campeonas del año 2008 de la categoría Infantil y Categoria tradicional
    tradicional y tradicional Latina se les dará el 10% de la inscripción.


10.       DISPOSICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL EVENTO

•     La edad de las Bandas Infantiles se estipulo según articulo del BIENESTAR FAMILIAR (Infantil
      11 años 364 días, para el concurso CONDOR DE ORO solo se puede tener un 5 % del total de
      integrantes pasados de edad, de lo contrario pasaran hacer Banda Juvenil.

•     El orden de salida de las Bandas de cada Categoría se hará por sorteo el día del evento. Para las
      Bandas campeonas del año 2008 desfilaran y se presentarán en tarima finalizando cada
      categoría.



             Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.    6
                                         “Formando Lideres del Mañana”
•       La reunión previa de instructores es el día viernes 11 de SEPTIEMBRE de 2009 en las
        instalaciones de la I.E.D CODEMA a las 6:00 PM en la CLL 2 N° 93-28 Barrio Ciudadela
        Primavera (Patio Bonito), con el fin de esclarecer dudas frente a la organización del evento, los
        procedimientos de calificación, la Premiación, la ubicación de las Bandas el día del evento,
        presentación del personal de logística y cancelación de inscripciones de las Bandas participantes.
        Se recomienda puntual asistencia. NOTA: El no asistir a la reunión se rige bajo los acuerdos
        y parámetros de Premiación y calificación establecidos por esta reunión.

    •     Los jurados podrán emitir un voto de censura para la Banda cuyo director y/o acompañantes
          demuestren un grado de irrespeto hacia el jurado calificador u/o Bandas participantes. El voto
          deberá quedar registrado en un acta especial de amonestaciones, que se redactará en el
          momento. Esta se hará llegar a la dirección del plantel en un término menor a dos días.



    •     Los Directores de las Bandas velarán por que sus Rectores e integrantes conozcan
          anticipadamente las normas del evento y los criterios que se emplearán en su evaluación.

    •     Cada Banda se inscribirá en la categoría que le corresponde de acuerdo a su estructura
          instrumental.

    •     Para que exista competencia en las categorías establecidas deberá haber, tres Bandas inscritas
          en la misma categoría.

    •     Una categoría se declarará desierta cuando en ella se inscribieran menos de tres Bandas, en
          tal caso estas podrán, si así lo solicitaren, participar en la categoría siguiente o en la anterior
          según su respectivo nivel y con una reunión previa donde se harán participes los directores de
          dicha categoría. Si opta por quedarse en la misma categoría deberá cumplir con el 80% del
          total de la calificación, de lo contrario, si no cumple con el porcentaje exigido se declarara
          desierto el 1º y 2º puesto, y se le premiara con el 3er puesto.

    •     Las premiaciones en efectivo, trofeos e instrumentos se realizara finalizando cada categoría.

    •     Los premios única y exclusivamente podrán ser recibidos por el director de la Banda, como
          representante de la agrupación.

    •     La organización contara con los servicios de una persona que servirá como maestro de
          ceremonias y será la máxima autoridad en el escenario. Solo el podrá intervenir y dar a conocer
          públicamente los comunicados que se requieran, así como el fallo definitivo del jurado
          calificador.

    •     Por ningún motivo se aceptara en el escenario personas diferentes a los integrante de las
          Bandas participantes, así sean miembros de las delegaciones, patrocinadores o acompañantes.
          Estos últimos tendrán una zona especial, adecuada para el efecto.

    •     Inquietudes Y sugerencias, comunicarse también                  al   siguiente   correo     electrónico
          rbuenaventura717@hotmail.com. www.condordeoro.es.tl

    •     La organización NO se hace responsable del pago de los gastos adicionales en hoteles,
          restaurantes y establecimientos comerciales

    •     Bajo ninguna circunstancia se aceptara que un integrante de una Banda este ingiriendo bebidas
          alcohólicas o sustancias alucinógenas dentro y fuera de las instalaciones de la Institución, por
          tal motivo la Banda quedará descalificada del evento y se informara a la institución que
          representa. Esta norma rige tanto para Bandas de colegios como para Bandas Privadas.


               Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.            7
                                           “Formando Lideres del Mañana”
11. CRITERIOS DE EVALUACION Y PUNTAJES.
      La evaluación de las Bandas participantes, se basará en los siguientes criterios y puntajes:


                   PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE SALIDA


                         ASPECTO                                        NOVEDAD PUNTAJE
 PUNTUALIDAD                                                                        100               10
 PRESENTACION PERSONAL
 CORTE DE CABELLO                                                                  0              0
 AFEITADA                                                                          0              0
 UÑAS                                                                              0              0
 MEDIAS                                                                            0              0
 PRENDAS (Manillas, Pulseras y otros que no Correspondan)                          0              0
 ACCESORIOS                                                                        0              0
 BRILLO                                                                            0              0
 LIMPIEZA                                                                          0              0
 TOTAL PRESENTACION PERSONAL                                                                    100   40
 PRESERVACION Y CONSERVACION DE INSTRUMENTOS
 GUARIPOLAS                                                                        0              0
 LIRAS                                                                             0              0
 VIENTOS( Boquillas, Cañas)                                                        0              0
 TAMBORAS                                                                          0              0
 BOMBOS                                                                            0              0
 PLATILLOS                                                                         0              0
 REDOBLANTES O GRANADERAS                                                          0              0
 PERCUSION LATINA                                                                  0              0
 TOTAL PRESRV Y CONSERV INSTRUMENTOS                                                            100   30
 ORDEN CERRADO
 VOCES DE MANDO (Bastón Mayor)                                                     0              0
 ALINEACION A PIE FIRME                                                            0              0
 CUBIERTO A PIE FIRME                                                              0              0
 GIROS A PIE FIRME                                                                 0              0
 TOTAL ORDEN CERRADO                                                                            100    10
 PROTOCOLO DE BANDERAS                                                             0            100    10
 TOTAL SALIDA                                                                                         100 20%

 EXCELENTE         95 A 100 PUNTOS
 BUENO             85 A 99 PUNTOS
 ACEPTABLE         70 A 84 PUNTOS

         Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.           8
                                     “Formando Lideres del Mañana”
DEFICIENTE         69 HACIA ABAJO


PUNTUALIDAD
HORA EXACTA O ANTERIOR A LA CONVOCATORIA 100 PUNTOS
RETARDO DE 11 A 20 MINUTOS: MENOS 10 PUNTOS
RETARDO DE 21 A 30 MINUTOS: MENOS 20 PUNTOS
RETARDO DE 31 MINUTOS O MAS: MENOS 30 PUNTOS

NOTA: Las novedades se penalizaran por cada integrante que cometa una falta, y
tendrá una rebaja de 2 puntos de la calificación general. Ejemplo: 2 integrantes que
no tengan las medias del mismo color, en novedades de medias tendrían 4 puntos
menos del total del ítem de presentación personal.

               PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE RECORRIDO

                                                                              PUNTAJE
DISCIPLINA (Silencio en fila y Movimientos Ajenos)                                             100    10
ORDEN CERRADO                                                                                  100    30
PRESCIÓN EN CORTES Y TRASPASOS                                                                 100    10
ESTABILIDAD RITMICA                                                                            100    20
ADAPTACION DE TEMAS A PASO DE MARCHA                                                           100    30
TOTAL RECORRIDO                                                                                      100 20%




                 PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE MESA 01

                                                                              PUNTAJE
AFINACION (Vientos, Percusión)                                                                 100   10
BALANCE SONORO                                                                                 100   20
CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD DE MONTAJES                                                         100   10
EXPRESION MUSICAL( Fraseo, Interpretación y
Carácter)                                                                                      100    30
COREOGRAFIA                                                                                    100    10
ARMONIA                                                                                        100    10
ESTABILIDAD RITMICA                                                                            100    10
TOTAL TARIMA                                                                                         100 30%


                 PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE MESA 02

                                                                              PUNTAJE
AFINACION (Vientos, Percusión)                                                                 100   10
BALANCE SONORO                                                                                 100   20
CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD DE MONTAJES                                                         100   10
EXPRESION MUSICAL( Fraseo, Interpretación y
Carácter)                                                                                      100    30
COREOGRAFIA                                                                                    100    10
ARMONIA                                                                                        100    10
ESTABILIDAD RITMICA                                                                            100    10
TOTAL TARIMA                                                                                         100 30%


12. ACLARACION DE LOS CONCEPTOS DE EVALUACION

        Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.           9
                                    “Formando Lideres del Mañana”
GLOSARIO DE ITEMS A CALIFICAR.

LA MARCHA: La marcha es una composición instrumental destinada a marcar el paso reglamentario de la
tropa o de un cortejo en ciertas solemnidades. Es por tanto su origen principalmente militar. Concretamente, la
música para marcha es una ornamentación de un ritmo de tambor repetido y regular.

Desde sus orígenes la marcha se concibió para armonizar y facilitar los grandes movimientos de soldados, y
generalmente el tambor era el instrumento único; aunque se acompañaba de pífanos y a veces de trompetas.
A mediados del siglo XVIII los tambores perdieron su permanencia y la marcha se volvió más ceremonial.
En las marchas es muy importante el pulso rítmico y por ello esta muy acentuado. El compás suele ser de 4/4
o el 2/4 aunque a veces se emplea el 6/8 o el 2/2. La clasificación de las mismas responde a criterios de
velocidad o tiempo. Las marchas muy lentes se designan como fúnebres, las marchas rápidas son más
conocidas como marchas de paso ligero.

PUNTUALIDAD:

    •   Exactitud en la ejecución de las cosas, de acuerdo con el sistema de calificación debería
        ser no tanto de obediencia como del afán de llegar a tiempo para no perderse algo bueno.
        La puntualidad es absolutamente necesaria como muestra de respeto al tiempo de los
        demás.
    •   La puntualidad es una condición inherente a la función que le fue asignada. Es un deber
        cumplir con el horario establecido, esto con el fin de lograr los objetivos generales y
        específicos que deben cumplir de acuerdo con la planificación.



PRENTACION PERSONAL (Sin perder el carácter a Banda de Marcha)

    •   Forma en que nos presentamos frente a los demás (Público u Oyentes), a través de nuestra
        imagen.
    •   Proponemos 3 tipos de aspectos que pueden dar una mejor idea:




                                         1. AUTO IMAGEN.


                        “Idea o percepción que tenemos de nosotros mismos”
                   Los demás nos ven de modo semejante a como nos vemos nosotros.
                        Auto imagen positiva = Percepción positiva de los oyentes.



                                        2. ASPECTO FISICO.



                                “Apariencia personal de nuestro cuerpo”
                                         Evite el especto desaliñado.
                                           Pelo largo y despeinado.
                                       Evite la barba con traje de gala
                                          Aseo personal adecuado.
                               Evite pintar las uñas de colores extravagantes.



                                           3. VESTIMENTA.
          Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.              10
                                       “Formando Lideres del Mañana”
“Uniforme única y exclusivamente para vestirnos en ocasiones especiales”
   Utilizar uniforme de Banda, no vestuario para comparsas u otro tipo de prendas que no sean de
                                          carácter marcial.




ORDEN CERRADO

   Ejecutaran el orden cerrado frente a la Banda a viva voz (aquí se califica voz de mando) sin
   alterar el orden de los movimientos especificados en el manual de orden cerrado.

   Voces de Mando:

       •      Preventiva: Indica la acción que se realizará
       •      Ejecutiva: Indica el tiempo exacto en el que debe realizarse la acción.


ESTABILIDAD RITMICA EN RECORRIDO Y TARIMA.


   •   Capacidad de mantener una sola precisión en el tratamiento métrico de las obras por
       parte de la Banda en recorrido desde el inicio hasta llegar al 3er sitio de juzgamiento, por
       ningún motivo puede cambiar la estabilidad en desfile entre tema y tema.
   •   Solo en presentación de Tarima SI se puede variar la estabilidad rítmica entre tema y tema
       de acuerdo a los cambios de tempos y agógica propuesta entre tema y tema.


AFINACION.

   •   Justa afinación de cada instrumento y del conjunto de los pasajes del repertorio presentado


BALANCE SONORO.


   •   Capacidad del director y la agrupación para logar un equilibrio instrumental entre los
       diferentes grupos sonoros en la realización de la obras, teniendo en cuenta tanto la
       instrumentación del repertorio como la conformación instrumental de la Banda.

INTERPRETACION.


   •   Es la capacidad de expresar los diferentes rasgos que recogen las intenciones implícitas de
       la obra según su concepto estético

REPERTORIO.




           Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.   11
                                       “Formando Lideres del Mañana”
•    Adecuada selección de las obras de acuerdo del nivel técnico – interpretativo de la
          agrupación, calidad de las instrumentaciones o versiones presentadas.
     •    Para las Bandas de las Categorías Tradicionales deben tener entre el repertorio de
          tarima un tema netamente militar.


MEJOR TAMBOR MAYOR

 •       Su calificación es independiente, su resultado no afecta ni favorece a la Banda. Se le califica:
         Porte Marcial, Presentación, Voz de Mando, Manejo del Bastón, Manejo de espacios,
         Desplazamientos, Control de tiempo e impacto visual.




RELACION DE INTEGRANTES DE LA BANDA: ___________________________________________

Nº                 NOMBRE COMPLETO                       Nº DE IDENTIDAD                INSTRUMENTO.
1                                                                                           Heraldo.
2                                                                               Bandera de Colombia.
3                                                                               Bandera del Departamento.
4                                                                               Bandera del Municipio o ciudad.
5                                                                               Bandera del Colegio o institución
6
7
8
9
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

            Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.           12
                                        “Formando Lideres del Mañana”
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60

            •   Descripción de los Colores y Accesorios del Uniforme:

     _____________




                                                                 ________________
     ______________


        ___________
                                                               _________________

      ____________
                                              ____________________________




     Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.   13
                                 “Formando Lideres del Mañana”
________________
            ___________

                                     ACCESORIOS UNIFORME.

   1.   Aretes:         _________                       8. Media Mujer:       _________
   2.   Camiseta:       _________                       9. Manilla Banda:     _________
   3.   Camisa:         _________                      10. Reata o cinturón: _________
   4.   Corbata:         _________                     11. Chaleco:           _________
   5.   Buzo Col.       _________                      12. Media Hombre       _________




   6.   Apliques:       _________
   7.   Botas:          _________




                         (Diligenciar con letra imprenta o a maquina)

                                          CATEGORÍAS.

Infantil Única _________ Juvenil Tradicional _________Tradicional Latina _______
              Semi- Especial. ___________ Especial._____________

Nombre del Institución: ______________________________________________________
Municipio:_____________________________ Departamento:_______________________
Dirección:_________________________________ Teléfono: _______________________
E-mail Institución: __________________________________________________________
Nombre del rector: _________________________________________________________
Fecha de inicio de la Banda: _________________________________________________
Nº de Integrantes: ____________ Mujeres: ____________ Hombres:_______________
Nombre del instructor: ______________________________________________________
E-mail: ___________________________________________________________________
Tiempo desempeñado en la institución: _________________________________________
Eventos en los que han participado: ____________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Premios obtenidos: _________________________________________________________
__________________________________________________________________________
________________________________________________________________________


        Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.   14
                                     “Formando Lideres del Mañana”
Vo. Bo Rector:

________________________________


Vo Bo Instructor:________________________________
te formulario es una guía que cada banda debe diligenciar, manteniendo la información básica que se
solicita. Favor enviarla personalmente o por E-mail: rbuenaventura717@hotmail.com




         Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota.   15
                                     “Formando Lideres del Mañana”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1guesta3317c
 
Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019
Santino Orozco
 
Invitación festival del caribe mai
Invitación festival del caribe maiInvitación festival del caribe mai
Invitación festival del caribe maiKRATOS ARKITEKTHURA
 
1 rubrica evaluación terceros básicos
1 rubrica evaluación terceros básicos1 rubrica evaluación terceros básicos
1 rubrica evaluación terceros básicos
Fabiola Quintanilla
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
ESTUDIO CANUDAS
 
Carta de solicitud
Carta de solicitudCarta de solicitud
Carta de solicitud
laurasilveras
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
Edgard Contreras Cano
 
Publicidad informe deportivo
Publicidad informe deportivoPublicidad informe deportivo
Publicidad informe deportivoÁlvaro Quirós
 
Bases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y EscudoBases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y Escudo
RubEn Alvarado Villavicencio
 
Exposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finalesExposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finales
Carlos Aleman
 
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de DanzasFicha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Municipalidad de Gregorio Albarracín
 
Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
robert1236
 
Folklore
FolkloreFolklore
Evaluacion de eventos
Evaluacion de eventosEvaluacion de eventos
Evaluacion de eventos
CAROLINA CELY
 
Planilla de buena fe - Natación
Planilla de buena fe - NataciónPlanilla de buena fe - Natación
Planilla de buena fe - Natación
DeportesSM
 
Carta de compromiso taller de música
Carta de compromiso taller de músicaCarta de compromiso taller de música
Carta de compromiso taller de músicaAmner Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1Invitacion  Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
Invitacion Y Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 1
 
Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019Bases barras promae_ves_2019
Bases barras promae_ves_2019
 
Invitación festival del caribe mai
Invitación festival del caribe maiInvitación festival del caribe mai
Invitación festival del caribe mai
 
Planilla de inscripción atletismo
Planilla de inscripción atletismoPlanilla de inscripción atletismo
Planilla de inscripción atletismo
 
Programa Noche Talentos 2011
Programa Noche Talentos 2011Programa Noche Talentos 2011
Programa Noche Talentos 2011
 
1 rubrica evaluación terceros básicos
1 rubrica evaluación terceros básicos1 rubrica evaluación terceros básicos
1 rubrica evaluación terceros básicos
 
Carta de agradecimiento
Carta de agradecimientoCarta de agradecimiento
Carta de agradecimiento
 
Carta de solicitud
Carta de solicitudCarta de solicitud
Carta de solicitud
 
Bases del concurso de canto
Bases del concurso de cantoBases del concurso de canto
Bases del concurso de canto
 
Criterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzasCriterios de evaluacion danzas
Criterios de evaluacion danzas
 
Publicidad informe deportivo
Publicidad informe deportivoPublicidad informe deportivo
Publicidad informe deportivo
 
Bases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y EscudoBases del concurso de Bandera y Escudo
Bases del concurso de Bandera y Escudo
 
Exposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finalesExposicion informe de practicas finales
Exposicion informe de practicas finales
 
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de DanzasFicha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
Ficha de Inscripción Corso Albarracino y Concurso de Danzas
 
Listin de jugadores
Listin de jugadoresListin de jugadores
Listin de jugadores
 
Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Evaluacion de eventos
Evaluacion de eventosEvaluacion de eventos
Evaluacion de eventos
 
Planilla de buena fe - Natación
Planilla de buena fe - NataciónPlanilla de buena fe - Natación
Planilla de buena fe - Natación
 
Carta de compromiso taller de música
Carta de compromiso taller de músicaCarta de compromiso taller de música
Carta de compromiso taller de música
 

Destacado

Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13Lourdes López Viñolo
 
Bases concurso play backs 2015
Bases concurso play backs 2015 Bases concurso play backs 2015
Bases concurso play backs 2015
Carmina Pérez Torromé
 
Tarea 2.2. ángela castillo
Tarea 2.2. ángela castilloTarea 2.2. ángela castillo
Tarea 2.2. ángela castillo
Angelacasjim
 
Reglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayReglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayYeca Rodriguez
 
Bases Eleccion Srta Juliaca
Bases Eleccion Srta JuliacaBases Eleccion Srta Juliaca
Bases Eleccion Srta Juliacajuliacacityfb
 
Formato de evaluacion oral y escrita festival para jurados CONDESTI
Formato de evaluacion oral  y escrita festival para jurados CONDESTIFormato de evaluacion oral  y escrita festival para jurados CONDESTI
Formato de evaluacion oral y escrita festival para jurados CONDESTItammyurbe
 
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Pathy Leon
 
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º CicloRegistro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Jose Gonzalez
 
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumentalRúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Olga Veiga
 
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TICRubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Miriam Leiros
 
concurso reciclaje 2012
 concurso reciclaje  2012 concurso reciclaje  2012
concurso reciclaje 2012pochito
 

Destacado (13)

Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
 
Bases concurso play backs 2015
Bases concurso play backs 2015 Bases concurso play backs 2015
Bases concurso play backs 2015
 
Evaluación blogs musica 4º ESO
Evaluación blogs musica 4º ESOEvaluación blogs musica 4º ESO
Evaluación blogs musica 4º ESO
 
Tarea 2.2. ángela castillo
Tarea 2.2. ángela castilloTarea 2.2. ángela castillo
Tarea 2.2. ángela castillo
 
Reglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayReglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplay
 
Bases Eleccion Srta Juliaca
Bases Eleccion Srta JuliacaBases Eleccion Srta Juliaca
Bases Eleccion Srta Juliaca
 
Formato de evaluacion oral y escrita festival para jurados CONDESTI
Formato de evaluacion oral  y escrita festival para jurados CONDESTIFormato de evaluacion oral  y escrita festival para jurados CONDESTI
Formato de evaluacion oral y escrita festival para jurados CONDESTI
 
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
Bases del concurso "Muestra tu Talento FCA 2013"
 
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º CicloRegistro Criterios de evaluación 1º Ciclo
Registro Criterios de evaluación 1º Ciclo
 
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumentalRúbrica para evaluar la práctica instrumental
Rúbrica para evaluar la práctica instrumental
 
Rúbrica para evaluar una canción blog
Rúbrica para evaluar una canción blogRúbrica para evaluar una canción blog
Rúbrica para evaluar una canción blog
 
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TICRubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TIC
 
concurso reciclaje 2012
 concurso reciclaje  2012 concurso reciclaje  2012
concurso reciclaje 2012
 

Similar a Reglamento Concurso Condor De Oro 2009

concurso
concurso concurso
concurso
lizethzulu147
 
concurso
concursoconcurso
concurso
alejisdc
 
Bases concurso el picaflor de oro 2019
Bases concurso  el picaflor de oro 2019Bases concurso  el picaflor de oro 2019
Bases concurso el picaflor de oro 2019
Fernando Thiago Reymundo Samaniego
 
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...Daniel Alfredo Arce Aquino
 
Reglamento cruz del eje danza 2013
Reglamento cruz del eje danza 2013Reglamento cruz del eje danza 2013
Reglamento cruz del eje danza 2013
Leo Pereyra
 
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Angeles Merino Basurto
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzasthino1
 
Ori Tahiti
Ori TahitiOri Tahiti
Ori Tahitiandy83y
 
A Studio Danza
A Studio DanzaA Studio Danza
A Studio Danzaandy83y
 
Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016
mariaisabelangel
 
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricasBases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Club amigos del danzón convocatoria oficial
Club amigos del danzón convocatoria oficialClub amigos del danzón convocatoria oficial
Club amigos del danzón convocatoria oficial
CADanzon
 
Reglamento para bandas 2015
Reglamento para  bandas 2015Reglamento para  bandas 2015
Reglamento para bandas 2015
Concurso De-bandas Santa Marta
 
Basesconcurso
BasesconcursoBasesconcurso
Basesconcurso
Juan Timoteo Cori
 
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
Encuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  ConcursoEncuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  Concurso
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
Danzadance Org
 

Similar a Reglamento Concurso Condor De Oro 2009 (20)

concurso
concurso concurso
concurso
 
concurso
concursoconcurso
concurso
 
Bases concurso el picaflor de oro 2019
Bases concurso  el picaflor de oro 2019Bases concurso  el picaflor de oro 2019
Bases concurso el picaflor de oro 2019
 
Programa fiesta de la chilenidad 2011
Programa fiesta de la chilenidad 2011Programa fiesta de la chilenidad 2011
Programa fiesta de la chilenidad 2011
 
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
 
Reglamento cruz del eje danza 2013
Reglamento cruz del eje danza 2013Reglamento cruz del eje danza 2013
Reglamento cruz del eje danza 2013
 
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
Convocatoria de danza cbt, polotitlan.
 
Alianzas
AlianzasAlianzas
Alianzas
 
Ori Tahiti
Ori TahitiOri Tahiti
Ori Tahiti
 
A Studio Danza
A Studio DanzaA Studio Danza
A Studio Danza
 
Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016Festival Árabe Medellín 2016
Festival Árabe Medellín 2016
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
 
Bases de joropera
Bases de joroperaBases de joropera
Bases de joropera
 
Sansonia 2
Sansonia 2Sansonia 2
Sansonia 2
 
Convocatoria festband18
Convocatoria festband18Convocatoria festband18
Convocatoria festband18
 
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricasBases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
Bases del III concurso inter regional de danzas folklóricas
 
Club amigos del danzón convocatoria oficial
Club amigos del danzón convocatoria oficialClub amigos del danzón convocatoria oficial
Club amigos del danzón convocatoria oficial
 
Reglamento para bandas 2015
Reglamento para  bandas 2015Reglamento para  bandas 2015
Reglamento para bandas 2015
 
Basesconcurso
BasesconcursoBasesconcurso
Basesconcurso
 
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
Encuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  ConcursoEncuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  Concurso
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
 

Reglamento Concurso Condor De Oro 2009

  • 1. 6to CONCURSO BANDAS DE MARCHA CONDOR DE ORO 2009 “FORMANDO LIDERES DEL MAÑANA” SEDE. EVENTO I.E.D CODEMA “Las naciones marchan hacia el tiempo de su grandeza con el mismo paso que camina la educación.” OBJETIVOS DEL CONCURSO CONDOR DE ORO. 1. Resaltar Los valores culturales y artísticos a través de la Bandas de Marcha, mostrando el talento de los jóvenes y el trabajo de los instructores de las instituciones públicas y privadas, demostrando la creatividad, el empeño, la dedicación, el esmero y la responsabilidad de la juventud Colombiana. 2. Resaltar los valores éticos y morales, alejando de nuestro entorno influencias negativas como la violencia, las drogas y alcoholismo de nuestra sociedad. 3. Formar una integración de los colegios públicos y privados a nivel Distrital, Nacional e internacional. 4. Promover la interpretación de obras de carácter marcial, conocidas en nuestro país y de aquellas que fortalecen nuestra identidad cultural y sentido de pertenencia. 5. Impulsar al estudiante para que aprenda a escuchar conciente y de manera critica la producción musical en los campos folclóricos, populares y erudito de los ambientes regionales nacionales, latinoamericano y universal. MISIÓN DEL CONCURSO CONDOR DE ORO La misión del Concurso de Bandas Cóndor de Oro es lograr la integración de los jóvenes a través de nuestra cultura musical como son las Bandas de Marcha en sus diferentes Categorías, según la conformación de cada institución, guardando para ello el debido respeto y consideración como uno de los valores del ser humano. Y así poder tener una comunidad estudiantil unida para una sola causa, y sea el fortalecimiento del talento musical de los integrantes de cada Banda de las diferentes Ciudades del País; y así poder hablar el mismo idioma como una sociedad cultural. Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 1 “Formando Lideres del Mañana”
  • 2. BASES Y PARAMETROS TECNICOS, MUSICALES Y ORGANIZATIVOS VI CONCURSO CONDOR DE ORO 2009. La organización del Concurso de Bandas Cóndor de Oro, presenta el siguiente reglamento con el fin de dar a conocer las bases y parámetros técnicos, musicales y organizativos que regirán en el VI Concurso Cóndor de Oro 2009: A saber 1. LUGAR Y FECHA DE REALIZACION DEL CONCURSO 2009 Las Bandas están citadas el día sábado 26 de Septiembre de 2009 a las 9:00 AM en la Institución Educativa Distrital CODEMA CLL 2 N° 93-28 y así, poder indicar en que sitio debe ubicarse la Banda para su respectiva calificación del jurado de partida, dando paso a los Directores de realizar el adecuado calentamiento de los instrumentos. 9:00 AM Inicio del desfile por las calles de Barrio Ciudadela Primavera. 2. REQUISITOS PARA PODER PARTICIPAR • Inscribirse formalmente con los respectivos formularios que la organización exige (anexos). A más tardar hasta las 6: 00 PM del día 12 de Septiembre de 2009, esto con el fin de tener toda la premiación y la solvencia económica para los gastos de organización. • Anexar fotocopia del documento de Identidad o registro civil de cada uno de los integrantes de la Banda para verificación de edades, esto será exclusivo para las Bandas Categoría Sub 12 o llamadas Bandas Infantiles (11 años 364 días). • Presentar el carné estudiantil de cada uno de los integrantes de la Banda del plantel al cual están representando, para las Categorías Sub 20 o llamadas Bandas Juveniles, esto para garantizar transparencia y honestidad del director de la Banda. Obligatorio • Anexar un listado de cada uno de los integrantes de la Banda, firmado y por el Plantel Educativo Esto para acreditar la transparencia de las Directivas de los Planteles Educativos. Obligatorio • Presentar en el momento de inscripción, una reseña histórica de la Banda, con el fin de ser divulgada por el maestro de ceremonia en el momento previo a la presentación de tarima. Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 2 “Formando Lideres del Mañana”
  • 3. 3. BASES DEL CONCURSO: CATEGORIAS: Teniendo en cuenta el protocolo único oficial de Bandas de Marcha, el concurso abrirá cinco de las Categorías existentes en Colombia para Bandas de Marcha, nombradas de la siguiente manera: • Categoría Infantil Única o Cat. sub. 12 (11años 364 días). • Categoría Tradicional Juvenil. • Categoría Tradicional Latina Juvenil • Categoría Juvenil Semi-especial • Categoría Juvenil .Especial • Categoría Tradicional Juvenil Femenina (siempre y cuando haya un mínimo de 3 Bandas.) CONDOR DE ORO 2009 NOTA: Para la Categoría Infantil o Categoría sub. 12 (11 años 364 Días) serán permitidos los instrumentos tradicionales de Banda de Marcha y/o percusión latina. Lo único que no se permitirá, son los instrumentos de pistón o cromáticos. 4.2 CARACTERISTICA DE CADA UNA DE LAS CATEGORIAS JUVENILES:  Instrumentos permitidos en la Categoría Juvenil Tradicional Banda tradicional de marcha que posean todos los instrumentos tradicionales de manera definida, así: • Bastones, Bombos, Platillos, Liras, Redoblantes, Granaderas, Cajas Rufladoras, Tamboras Marinas. • Cornetas ( Chinas, Militares, Bajos Heraldos o Clarines )  Instrumentos permitidos en la Categoría Juvenil Tradicional Latina • El mismo instrumental de la Tradicional mas la Percusión Latina: Timbales, Tamboras Dominicana, Bongo, Congas, Huiros, panderetas, Cencerros o Campanas, pitos) y demás instrumentos similares o percusión folclórica no estática.  Instrumentos permitidos en la Categoría Sem. Especial • El mismo instrumental de la Categoría Tradicional Latina más: TROMPETAS Y TROMBONES.  Instrumentos permitidos en la Categoría Especial • Llámese Banda Especial a las Bandas de Marcha que posean todos los instrumentos de la modalidad Tradicional Latina y Sem.-especial más instrumentos melódicos cromáticos, melódicos armónicos tales como: FLAUTAS, CLARINETES, SAXOFONES, FLISCORNOS, TUBAS.  Aspectos a tener en cuenta en todas las Categorías. • No deben poseer percusión estática Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 3 “Formando Lideres del Mañana”
  • 4. Sus esquemas coreográficos no deben salir de una secuencia lineal, sin bailes ni movimientos que alteren el orden cerrado, la estabilidad rítmica y marcialidad tradicional. • No deben poseer instrumentos musicales electrónicos, ni elementos electrónicos de ningún tipo. • No se permitirán ningún tipo de carros para movilizar Congas o Timbal. 5. LUGAR Y LÍMITE DE TIEMPO PARA CADA CATEGORIA. El lugar de presentación será la cancha Interna de la I.E.D CODEMA; él tiempo de duración de cada Banda se tomará a partir del primer compás ejecutado. La duración de cada Banda por Categoría será: • Categoría Infantil o Cat. sub. 12 (11 años 364 días) 8 minutos • Categoría Juvenil Tradicional 10 minutos • Categoría Juvenil Tradicional Latina 10 minutos • Categoría Juvenil Tradicional Femenina 10 minutos • Categoría Semi. Especial 12 minutos • Categoría Especiales 12 minutos En caso de exceder el tiempo correspondiente en cada categoría, la Banda será penalizada en el puntaje total con 2 puntos por cada segundo excedido. 6. LA INSCRIPCION Y PARTICIPACION. • La Inscripción de las Bandas participantes tendrá un costo según su Categoría. • La inscripción se hará en el formulario respectivo, de acuerdo con el proceso establecido. • La inscripción por cada Banda es la siguiente, incluye refrigerio: Categoría Infantil Única o Cat sub. 12 (11 años 364 días) $ 270.000 Categoría Juvenil Tradicional. $ 270.000 Categoría Juvenil Tradicional Latina. $ 270.000 Categoría Juvenil Tradicional Femenina $ 270.000 Categoría Semi. Especial $ 270.000 Categoría Especiales $ 270.000 • Inscripciones: Para iniciar su presentación la Banda deben haber formalizado su proceso de inscripción, si el mismo, se realiza posterior al día 14 de Septiembre y 24 horas antes del evento gozara de un descuento de $ 20.000. • Cada una de las Bandas desfilaran con los siguientes símbolos como:  Heraldo  Bandera de Colombia  Bandera del Departamento  Bandera del Municipio o Ciudad  Bandera del Colegido o Institución Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 4 “Formando Lideres del Mañana”
  • 5. 7. SELECCIÓN, INTEGRACIÓN Y ACTUACION DE LOS JURADOS. • El jurado evaluara estrictamente lo relacionado con la calidad interpretativa de las Bandas. Su actuación será enmarcada por los criterios contenidos en la respectiva hoja de evaluación. • Terminada la Categoría el Jurado calificador de reunirá con los Directores de las Bandas para darles a conocer las debilidades y las fortalezas de cada una de sus agrupaciones. • Los jurados estarán integrados por 4 personas de reconocida idoneidad, ecuanimidad, poseedores de sólidos conocimientos musicales y culturales, sin nexos o compromisos afectivos con los grupos participantes. • Al inicio del evento se les proporcionará a cada jurado la hoja de evaluación con las especificaciones de cada Centro Educativo y los aspectos que serán evaluados. • No podrán ser integrantes del jurado evaluador, personas de las cuales NO tengan una trayectoria demostrada en el campo de Bandas de Marcha. • Los técnicos o funcionarios administrativos del Ministerio de Educación que no estén en el proceso de formación de Banda de Marcha. • Miembros del personal docente de los Centros Educativos públicos o privados que no hayan laborando en el gremio, o que sus instituciones estén participando en el evento. • Miembros o representantes de las autoridades locales ( alcaldías o estaciones de policía) • Se llevara un minucioso registro de calificación de cada una de las Bandas, durante las tres rondas de evaluación, para entregarle una copia al director y otra finalmente a la organización del evento. • El jurado calificador decidirá los nombres de las Bandas que ocupen el 1er, 2do y 3er puesto en todas las categorías, de las Bandas participantes los jurados definirán los ganadores del premio a mejor grupo de Barras conformados por los acompañantes de cada institución. • En caso que surja un empate, las Bandas beberán desempatar interpretando Honores según sorteo: Honores al Pabellón Nacional. Honores a las Autoridades. Honores al Santísimo Honores Fúnebres • El jurado será idóneo e imparcial en sus decisiones, dichas decisiones serán inapelables. • El presente jurado será el encargado de indicar la apertura de cada participación, mediante la señal establecida, teniendo para ello una bandera, que evidencie claramente el inicio de la ejecución. • Color de Bandera: Verde= Inicio Amarilla = Falta 1 minuto Roja = Pasado de Tiempo 8. VEEDURIA Y FUNCIONES. Con el objetivo de brindar garantía y transparencia, equidad, imparcialidad de los participantes menores de 12 Años, que estén en igualdad de condiciones y fiel Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 5 “Formando Lideres del Mañana”
  • 6. cumplimiento del reglamento, se designara un comité veedor que estará integrado por Funcionarios del Bienestar Familiar de la Localidad de Kennedy, sus funciones están:  Hacer respetar el reglamento y sancionar con su declaración en caso de incumplimiento.  Descalificar a las Bandas que se compruebe que intenten sobornar o influir en los jurados calificadores, por alguno de sus integrantes, delegados o directores. 9. PREMIACION. La Organización ha estipulado una premiación al finalizar cada categoría y será de la siguiente manera: CATEGORIA INFANTIL UNICA. Primer Puesto: $ 400.000 +Trofeo + Instrumento Segundo Puesto: $ 300.000 +Trofeo + Instrumento Tercer Puesto: $ 200.000 +Trofeo + Instrumento NOTA: La premiación en efectivo será, el 40% para la Institución y el 60% para el Director de la Banda. CATEGORIAS JUVENIL TRADICIONAL, TRADICIONAL LATINA, SEMI-ESPECIAL, ESPECIAL Y FEMENINA. Primer Puesto: $ 400.000 +Trofeo + Instrumento Segundo Puesto: $ 300.000 +Trofeo + Instrumento Tercer Puesto: $ 200.000 +Trofeo + Instrumento NOTA: La premiación en efectivo será, el 40% para la Institución y el 60% para el Director de la Banda. Para las Bandas campeonas del año 2008 de la categoría Infantil y Categoria tradicional tradicional y tradicional Latina se les dará el 10% de la inscripción. 10. DISPOSICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL EVENTO • La edad de las Bandas Infantiles se estipulo según articulo del BIENESTAR FAMILIAR (Infantil 11 años 364 días, para el concurso CONDOR DE ORO solo se puede tener un 5 % del total de integrantes pasados de edad, de lo contrario pasaran hacer Banda Juvenil. • El orden de salida de las Bandas de cada Categoría se hará por sorteo el día del evento. Para las Bandas campeonas del año 2008 desfilaran y se presentarán en tarima finalizando cada categoría. Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 6 “Formando Lideres del Mañana”
  • 7. La reunión previa de instructores es el día viernes 11 de SEPTIEMBRE de 2009 en las instalaciones de la I.E.D CODEMA a las 6:00 PM en la CLL 2 N° 93-28 Barrio Ciudadela Primavera (Patio Bonito), con el fin de esclarecer dudas frente a la organización del evento, los procedimientos de calificación, la Premiación, la ubicación de las Bandas el día del evento, presentación del personal de logística y cancelación de inscripciones de las Bandas participantes. Se recomienda puntual asistencia. NOTA: El no asistir a la reunión se rige bajo los acuerdos y parámetros de Premiación y calificación establecidos por esta reunión. • Los jurados podrán emitir un voto de censura para la Banda cuyo director y/o acompañantes demuestren un grado de irrespeto hacia el jurado calificador u/o Bandas participantes. El voto deberá quedar registrado en un acta especial de amonestaciones, que se redactará en el momento. Esta se hará llegar a la dirección del plantel en un término menor a dos días. • Los Directores de las Bandas velarán por que sus Rectores e integrantes conozcan anticipadamente las normas del evento y los criterios que se emplearán en su evaluación. • Cada Banda se inscribirá en la categoría que le corresponde de acuerdo a su estructura instrumental. • Para que exista competencia en las categorías establecidas deberá haber, tres Bandas inscritas en la misma categoría. • Una categoría se declarará desierta cuando en ella se inscribieran menos de tres Bandas, en tal caso estas podrán, si así lo solicitaren, participar en la categoría siguiente o en la anterior según su respectivo nivel y con una reunión previa donde se harán participes los directores de dicha categoría. Si opta por quedarse en la misma categoría deberá cumplir con el 80% del total de la calificación, de lo contrario, si no cumple con el porcentaje exigido se declarara desierto el 1º y 2º puesto, y se le premiara con el 3er puesto. • Las premiaciones en efectivo, trofeos e instrumentos se realizara finalizando cada categoría. • Los premios única y exclusivamente podrán ser recibidos por el director de la Banda, como representante de la agrupación. • La organización contara con los servicios de una persona que servirá como maestro de ceremonias y será la máxima autoridad en el escenario. Solo el podrá intervenir y dar a conocer públicamente los comunicados que se requieran, así como el fallo definitivo del jurado calificador. • Por ningún motivo se aceptara en el escenario personas diferentes a los integrante de las Bandas participantes, así sean miembros de las delegaciones, patrocinadores o acompañantes. Estos últimos tendrán una zona especial, adecuada para el efecto. • Inquietudes Y sugerencias, comunicarse también al siguiente correo electrónico rbuenaventura717@hotmail.com. www.condordeoro.es.tl • La organización NO se hace responsable del pago de los gastos adicionales en hoteles, restaurantes y establecimientos comerciales • Bajo ninguna circunstancia se aceptara que un integrante de una Banda este ingiriendo bebidas alcohólicas o sustancias alucinógenas dentro y fuera de las instalaciones de la Institución, por tal motivo la Banda quedará descalificada del evento y se informara a la institución que representa. Esta norma rige tanto para Bandas de colegios como para Bandas Privadas. Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 7 “Formando Lideres del Mañana”
  • 8. 11. CRITERIOS DE EVALUACION Y PUNTAJES. La evaluación de las Bandas participantes, se basará en los siguientes criterios y puntajes: PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE SALIDA ASPECTO NOVEDAD PUNTAJE PUNTUALIDAD 100 10 PRESENTACION PERSONAL CORTE DE CABELLO 0 0 AFEITADA 0 0 UÑAS 0 0 MEDIAS 0 0 PRENDAS (Manillas, Pulseras y otros que no Correspondan) 0 0 ACCESORIOS 0 0 BRILLO 0 0 LIMPIEZA 0 0 TOTAL PRESENTACION PERSONAL 100 40 PRESERVACION Y CONSERVACION DE INSTRUMENTOS GUARIPOLAS 0 0 LIRAS 0 0 VIENTOS( Boquillas, Cañas) 0 0 TAMBORAS 0 0 BOMBOS 0 0 PLATILLOS 0 0 REDOBLANTES O GRANADERAS 0 0 PERCUSION LATINA 0 0 TOTAL PRESRV Y CONSERV INSTRUMENTOS 100 30 ORDEN CERRADO VOCES DE MANDO (Bastón Mayor) 0 0 ALINEACION A PIE FIRME 0 0 CUBIERTO A PIE FIRME 0 0 GIROS A PIE FIRME 0 0 TOTAL ORDEN CERRADO 100 10 PROTOCOLO DE BANDERAS 0 100 10 TOTAL SALIDA 100 20% EXCELENTE 95 A 100 PUNTOS BUENO 85 A 99 PUNTOS ACEPTABLE 70 A 84 PUNTOS Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 8 “Formando Lideres del Mañana”
  • 9. DEFICIENTE 69 HACIA ABAJO PUNTUALIDAD HORA EXACTA O ANTERIOR A LA CONVOCATORIA 100 PUNTOS RETARDO DE 11 A 20 MINUTOS: MENOS 10 PUNTOS RETARDO DE 21 A 30 MINUTOS: MENOS 20 PUNTOS RETARDO DE 31 MINUTOS O MAS: MENOS 30 PUNTOS NOTA: Las novedades se penalizaran por cada integrante que cometa una falta, y tendrá una rebaja de 2 puntos de la calificación general. Ejemplo: 2 integrantes que no tengan las medias del mismo color, en novedades de medias tendrían 4 puntos menos del total del ítem de presentación personal. PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE RECORRIDO PUNTAJE DISCIPLINA (Silencio en fila y Movimientos Ajenos) 100 10 ORDEN CERRADO 100 30 PRESCIÓN EN CORTES Y TRASPASOS 100 10 ESTABILIDAD RITMICA 100 20 ADAPTACION DE TEMAS A PASO DE MARCHA 100 30 TOTAL RECORRIDO 100 20% PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE MESA 01 PUNTAJE AFINACION (Vientos, Percusión) 100 10 BALANCE SONORO 100 20 CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD DE MONTAJES 100 10 EXPRESION MUSICAL( Fraseo, Interpretación y Carácter) 100 30 COREOGRAFIA 100 10 ARMONIA 100 10 ESTABILIDAD RITMICA 100 10 TOTAL TARIMA 100 30% PLANILLA DE CALIFICACION JURADO DE MESA 02 PUNTAJE AFINACION (Vientos, Percusión) 100 10 BALANCE SONORO 100 20 CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD DE MONTAJES 100 10 EXPRESION MUSICAL( Fraseo, Interpretación y Carácter) 100 30 COREOGRAFIA 100 10 ARMONIA 100 10 ESTABILIDAD RITMICA 100 10 TOTAL TARIMA 100 30% 12. ACLARACION DE LOS CONCEPTOS DE EVALUACION Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 9 “Formando Lideres del Mañana”
  • 10. GLOSARIO DE ITEMS A CALIFICAR. LA MARCHA: La marcha es una composición instrumental destinada a marcar el paso reglamentario de la tropa o de un cortejo en ciertas solemnidades. Es por tanto su origen principalmente militar. Concretamente, la música para marcha es una ornamentación de un ritmo de tambor repetido y regular. Desde sus orígenes la marcha se concibió para armonizar y facilitar los grandes movimientos de soldados, y generalmente el tambor era el instrumento único; aunque se acompañaba de pífanos y a veces de trompetas. A mediados del siglo XVIII los tambores perdieron su permanencia y la marcha se volvió más ceremonial. En las marchas es muy importante el pulso rítmico y por ello esta muy acentuado. El compás suele ser de 4/4 o el 2/4 aunque a veces se emplea el 6/8 o el 2/2. La clasificación de las mismas responde a criterios de velocidad o tiempo. Las marchas muy lentes se designan como fúnebres, las marchas rápidas son más conocidas como marchas de paso ligero. PUNTUALIDAD: • Exactitud en la ejecución de las cosas, de acuerdo con el sistema de calificación debería ser no tanto de obediencia como del afán de llegar a tiempo para no perderse algo bueno. La puntualidad es absolutamente necesaria como muestra de respeto al tiempo de los demás. • La puntualidad es una condición inherente a la función que le fue asignada. Es un deber cumplir con el horario establecido, esto con el fin de lograr los objetivos generales y específicos que deben cumplir de acuerdo con la planificación. PRENTACION PERSONAL (Sin perder el carácter a Banda de Marcha) • Forma en que nos presentamos frente a los demás (Público u Oyentes), a través de nuestra imagen. • Proponemos 3 tipos de aspectos que pueden dar una mejor idea: 1. AUTO IMAGEN. “Idea o percepción que tenemos de nosotros mismos” Los demás nos ven de modo semejante a como nos vemos nosotros. Auto imagen positiva = Percepción positiva de los oyentes. 2. ASPECTO FISICO. “Apariencia personal de nuestro cuerpo” Evite el especto desaliñado. Pelo largo y despeinado. Evite la barba con traje de gala Aseo personal adecuado. Evite pintar las uñas de colores extravagantes. 3. VESTIMENTA. Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 10 “Formando Lideres del Mañana”
  • 11. “Uniforme única y exclusivamente para vestirnos en ocasiones especiales” Utilizar uniforme de Banda, no vestuario para comparsas u otro tipo de prendas que no sean de carácter marcial. ORDEN CERRADO Ejecutaran el orden cerrado frente a la Banda a viva voz (aquí se califica voz de mando) sin alterar el orden de los movimientos especificados en el manual de orden cerrado. Voces de Mando: • Preventiva: Indica la acción que se realizará • Ejecutiva: Indica el tiempo exacto en el que debe realizarse la acción. ESTABILIDAD RITMICA EN RECORRIDO Y TARIMA. • Capacidad de mantener una sola precisión en el tratamiento métrico de las obras por parte de la Banda en recorrido desde el inicio hasta llegar al 3er sitio de juzgamiento, por ningún motivo puede cambiar la estabilidad en desfile entre tema y tema. • Solo en presentación de Tarima SI se puede variar la estabilidad rítmica entre tema y tema de acuerdo a los cambios de tempos y agógica propuesta entre tema y tema. AFINACION. • Justa afinación de cada instrumento y del conjunto de los pasajes del repertorio presentado BALANCE SONORO. • Capacidad del director y la agrupación para logar un equilibrio instrumental entre los diferentes grupos sonoros en la realización de la obras, teniendo en cuenta tanto la instrumentación del repertorio como la conformación instrumental de la Banda. INTERPRETACION. • Es la capacidad de expresar los diferentes rasgos que recogen las intenciones implícitas de la obra según su concepto estético REPERTORIO. Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 11 “Formando Lideres del Mañana”
  • 12. Adecuada selección de las obras de acuerdo del nivel técnico – interpretativo de la agrupación, calidad de las instrumentaciones o versiones presentadas. • Para las Bandas de las Categorías Tradicionales deben tener entre el repertorio de tarima un tema netamente militar. MEJOR TAMBOR MAYOR • Su calificación es independiente, su resultado no afecta ni favorece a la Banda. Se le califica: Porte Marcial, Presentación, Voz de Mando, Manejo del Bastón, Manejo de espacios, Desplazamientos, Control de tiempo e impacto visual. RELACION DE INTEGRANTES DE LA BANDA: ___________________________________________ Nº NOMBRE COMPLETO Nº DE IDENTIDAD INSTRUMENTO. 1 Heraldo. 2 Bandera de Colombia. 3 Bandera del Departamento. 4 Bandera del Municipio o ciudad. 5 Bandera del Colegio o institución 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 12 “Formando Lideres del Mañana”
  • 13. 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 • Descripción de los Colores y Accesorios del Uniforme: _____________ ________________ ______________ ___________ _________________ ____________ ____________________________ Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 13 “Formando Lideres del Mañana”
  • 14. ________________ ___________ ACCESORIOS UNIFORME. 1. Aretes: _________ 8. Media Mujer: _________ 2. Camiseta: _________ 9. Manilla Banda: _________ 3. Camisa: _________ 10. Reata o cinturón: _________ 4. Corbata: _________ 11. Chaleco: _________ 5. Buzo Col. _________ 12. Media Hombre _________ 6. Apliques: _________ 7. Botas: _________ (Diligenciar con letra imprenta o a maquina) CATEGORÍAS. Infantil Única _________ Juvenil Tradicional _________Tradicional Latina _______ Semi- Especial. ___________ Especial._____________ Nombre del Institución: ______________________________________________________ Municipio:_____________________________ Departamento:_______________________ Dirección:_________________________________ Teléfono: _______________________ E-mail Institución: __________________________________________________________ Nombre del rector: _________________________________________________________ Fecha de inicio de la Banda: _________________________________________________ Nº de Integrantes: ____________ Mujeres: ____________ Hombres:_______________ Nombre del instructor: ______________________________________________________ E-mail: ___________________________________________________________________ Tiempo desempeñado en la institución: _________________________________________ Eventos en los que han participado: ____________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Premios obtenidos: _________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 14 “Formando Lideres del Mañana”
  • 15. Vo. Bo Rector: ________________________________ Vo Bo Instructor:________________________________ te formulario es una guía que cada banda debe diligenciar, manteniendo la información básica que se solicita. Favor enviarla personalmente o por E-mail: rbuenaventura717@hotmail.com Organizador: Ricardo Buenaventura C, TEL: 4076398 - 7136614 Cel: 312 7878368 Bogota. 15 “Formando Lideres del Mañana”