SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO ESTUDIANTIL 
UNIMINUTO 
Presentado por : 
Jessica Artunduaga 
Luisa Fernanda Rivera
PRINCIPIOS 
 Humanismo Cristiano 
 Actitud Ética 
 Excelencia 
 Educación para todos 
 Desarrollo sostenible 
 Praxeologia 
 Identidad Cultural 
 Democracia Participativa 
 Espíritu de servicio
COMUNIDAD EDUCATIVA 
Estudiantes 
Profesores 
Los egresados y graduados 
Los funcionarios 
administrativos
CAPITULO I 
ASPECTOS GENERALES 
 APLICACIÓN 
 CLASES DE ESTUDIANTES 
 ESTUDIANTE REGULAR 
 ESTUDIANTE NO REGULAR 
 ESTUDIANTE EN INTEGRACIÓN 
 METODOLOGIAS DE INFORMACIÓN 
 CALIDAD DE ESTUDIANTE 
 CENSACIÓN DE CALIDAD DE ESTUDIANTE
CAPITULO II 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
 DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES 
 Participar en las actividades académicas que 
integren el currículo de su formación profesional. 
 Cursar el o los programas de formación en los 
cuales se ha matriculado. 
 Conocer al inicio de cada período, el programa de 
cada asignatura que va a cursar. 
 Hacer uso de la posibilidad de traslado, 
transferencia y reintegro de acuerdo con el presente 
reglamento.
 Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el 
Proyecto Educativo de UNIMINUTO. 
 Recibir trato respetuoso por parte de las directivas, profesores, 
compañeros, personal administrativo y de servicios de 
UNIMINUTO, libre de coerción, intimidación o acoso. 
 Tener acceso a una información clara y previa sobre las normas, 
las autoridades y los procedimientos que rigen su vida en 
UNIMINUTO.
 Conocer previamente los criterios de evaluación que se emplearán 
en las distintas actividades y pruebas académicas, y ser informado 
de sus resultados conforme a lo establecido en este reglamento y al 
calendario académico de UNIMINUTO. 
 Evaluar a los profesores con quienes ha tomado asignaturas y a 
conocer los resultados de esta evaluación. 
 Acceder a todas las fuentes de información científica y tecnológica 
puestas a su disposición por UNIMINUTO
 Participar en los procesos de toma de decisiones; elegir y ser 
elegidos para integrar los órganos de dirección y demás 
posiciones. 
 Recibir los servicios de bienestar de acuerdo con las 
posibilidades físicas y financieras 
 Presentar solicitudes y reclamos en forma respetuosa y 
siguiendo siempre el conducto regular y los procedimientos 
y recibir respuestas oportunas y completas a los mismos.
 Expresar libremente sus ideas y desarrollar autónomamente su 
personalidad, siempre que respete la Institución y los derechos de los 
demás miembros de la comunidad educativa de UNIMINUTO. o. 
 Recibir un trato justo de acuerdo con el debido proceso, en caso de ser 
sujeto de un procedimiento disciplinario. 
 El respeto a la confidencialidad respecto a sus datos personales, su 
conducta, a sus registros académicos y a su salud. 
 Los demás consagrados en los estatutos de UNIMINUTO y sus reglamentos 
internos y las normas legales.
 DEBERES DE LOS ESTUDIANTES 
 Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas 
estatutarias y reglamentarias de UNIMINUTO. 
 Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración 
católica. 
 Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética 
profesional y las sanas costumbres. 
 Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos 
pecuniarios establecidos por UNIMINUTO
 Conocer el Proyecto Educativo Institucional, los reglamentos y el 
proyecto Curricular del programa en el cual se matriculo 
 Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de 
UNIMINUTO 
 Acatar las instrucciones que le imparta el personal académico y 
administrativo de UNIMINUTO. 
 Realizar personalmente las evaluaciones, investigaciones, trabajos y 
prácticas
 Tratar con respeto a todos los miembros de la comunidad 
universitaria 
 Respetar el libre ejercicio de los derechos de los demás, dando un 
trato libre de coerción, intimidación o acoso a todos los miembros de 
la comunidad de UNIMINUTO 
 Respetar la confidencialidad y privacidad de los demás miembros de 
la comunidad universitaria, en especial lo referente a datos 
personales, conducta, registros académicos, y salud mental y física. 
 Abstenerse de presentar como propios, escritos, documentos, ideas, o 
cualesquiera resultados que no sean de su propia autoría.
 Cuidar con esmero los equipos, muebles, materiales y 
edificaciones de la Corporación Universitaria y demás 
establecimientos en donde ésta preste sus servicios o 
en los que se encuentre por su condición de 
estudiante de UNIMINUTO, y responder por los 
daños que ocasione. 
 Utilizar los medios tecnológicos, informáticos y de 
comunicaciones de UNIMINUTO solamente con fines 
académicos.
 Acatar las sanciones académicas y disciplinarias que se le 
impongan luego de haber agotado el respectivo trámite. 
 Afiliarse al Sistema de Seguridad Social en cualquiera de 
sus modalidades y mantener esta afiliación mientras 
conserve la calidad de estudiante. 
 Conocer y consultar permanentemente la página web. 
 Mantener actualizada la información registrada al 
momento de matricularse.
 Representar dignamente a UNIMINUTO en aquellos lugares y eventos 
en que le corresponda hacerlo bien por designación de una autoridad 
universitaria o por las circunstancias en que se encuentre. 
 Abstenerse de ingresar y distribuir en UNIMINUTO, a cualquier título, 
bebidas o sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas. 
 Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO bajo los efectos de sustancias 
embriagantes, psicoactivas o alucinógenas. 
 Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO portando armas de cualquier 
naturaleza. 
 Acatar las sanciones académicas y disciplinarias que se le impongan 
luego de haber agotado el respectivo trámite.
 Inscribirse en el Sistema de Información Administrativo y 
Académico Institucional y actualizar y mantener al día la 
información que le corresponda suministrar en éste. 
 Informar al servicio médico de UNIMINUTO cuando 
contraiga o tenga una enfermedad infecciosa o contagiosa 
que pueda transmitirse a otras personas de la Institución, 
y seguir estrictamente las instrucciones que le impartan 
sobre el particular.
 Utilizar adecuadamente los protocolos de etiqueta en los 
diferentes ambientes virtuales o electrónicos. 
 Todos aquéllos que sean inherentes a su calidad de 
estudiante y contribuyan a la construcción de una 
comunidad académica.
CAPITULO III - INSCRIPCIÓN 
 *Inscripción. 
 *Requisitos de inscripción
CAPITULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓN 
 *Acceso a UNIMINUTO. 
 *Selección. 
 *Pruebas de Selección. 
 *Nivelación. 
 *Admisión. 
 *Obligación de Matricularse.
CAPITULO V –MATRICULA Y OTROS DERECHOS 
PECUNIARIOS 
 *Pago de servicios. 
 *Definición de matrícula. 
 *Clases de matrícula 
 *Requisitos de matrícula. 
 *Vigencia de la matrícula 
 *Renovación de Matrícula. 
 *Reembolso de la matrícula.
CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE OTRAS INSTITUCIONES DE 
EDUCACIÓN 
SUPERIOR 
oTransferencia 
oCriterios para autorizar la transferencia 
oMínimo de créditos académicos
CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO 
Traslado 
Trámite del traslado. 
Cantidad máxima de traslados.
CAPITULO VIII - REINTEGRO Y REINGRESO 
 Reintegro. 
 Criterios para autorizar el Reintegro. 
 Reingreso. 
 Plan de estudios en caso de reintegro 
o reingreso
CAPITULO IX. INTERCAMBIO UNIVERSITARIO. 
Intercambio Universitario. 
Autorización del Intercambio 
Obligaciones de las partes en 
caso de Intercambio.
CAPITULO X. HOMOLOGACION 
 Homologación. 
 Homologación por cambio en el plan de estudios. 
 Homologación en caso de transferencia. 
 Homologación en caso de traslado. 
 Prueba de validación o suficiencia 
 Reglas aplicables a la homologación y validación o 
suficiencia.
CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO 
 Período Académico. 
 Crédito Académico. 
 Formas de trabajo académico. 
 Matrícula Plena 
 Créditos Adicionales 
 Asignaturas obligatorias. 
 Asignaturas Electivas. 
 Matrícula en más de un Programa.
CAPITULO XII- ADMISIONES Y REGISTRO 
Sistemas de información 
 Inscripción de Asignaturas 
Cancelación de Asignaturas. 
Cancelación del periodo académico 
Cancelación de registro. 
Registro extraodinario de asignaturas.
CAPITULO XIII. ASISTENCIA 
Registro de asistencia. 
Inasistencia. 
Inasistencia colectiva. 
Pérdida por inasistencia.
CAPITULO XIV - EVALUACIONES 
 Evaluación. 
 Naturaleza de las pruebas. 
 Pruebas de admisión. 
 Examen parcial. 
 Examen final. 
 Examen supletorio. 
 Regulación de examen supletorio. 
 Evaluaciones en programas en la modalidad virtual o a distancia. 
 Evaluaciones de Postgrado.
CAPITULO XV - CALIFICACIÓN 
 Calificación. 
 Escala de calificaciones. 
 Sistemas de Calificación especiales 
 Asignatura aprobada. 
 Revisión de las pruebas y sus calificaciones. 
 Calificaciones definitivas 
 Promedio ponderado de las calificaciones de las asignaturas. 
 Período de prueba. 
 . Pérdida del período académico. 
 Retiro de la Institución. 
 Oportunidad para solicitar el reingreso.
CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS 
 Derecho al título. 
 Opciones de grado. 
 Requisitos de grado en Pregrado 
 Ceremonia de Grado. 
 Grado privado extraordinario. 
 Actualización académica para pregrado posgrado
CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES PARA 
 Requisitos de titulación 
 Trabajo de grado 
 Modalidades. 
 Asesoría al trabajo de grado. 
 Reglamentación
CAPITULO XVIII - DISTINCIONES 
 Distinciones. 
 Grado de Honor. 
 Excelencia en Exámenes de Estado de Calidad 
de la Educación Superior 
 Matrícula de honor. 
 Diploma de exaltación de Mérito Académico.
Mejores trabajos de grado de pregrado. 
Monitorias. 
Intercambios Universitarios. 
Grado póstumo. 
Procedimientos.
CAPITULO XIX – SUBSIDIOS Y BECAS 
 Subsidios UNIMINUTO.. 
 Becas Académicas. 
 Becas Socioeconómicas. 
 Becas “Espíritu UNIMINUTO” 
 Becas de posgrado. 
 Exclusión de Beneficios.
CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO 
 Sujetos de la acción disciplinaria. 
 Propósito del régimen disciplinario. 
 Falta disciplinaria 
 Autoridad disciplinaria 
 Primera instancia 
 Segunda instancia 
 Debido proceso
 Presunción de inocencia 
 Igualdad ante la norma disciplinaria 
 Derecho a la defensa 
 Causales de exclusión de la responsabilidad 
 Extinción de la acción disciplinaria 
 Circunstancias de agravación de la falta o de la sanción 
 Circunstancias de atenuación de la falta o de la sanción. 
 Formulación de cargos
 Impedimentos y recusación 
 Pruebas y argumentos 
 Imposición de la sanción 
 Tipos de sanciones 
 Proporcionalidad 
 Recurso de reposición 
 Recursos de apelación 
 Efecto de los recursos 
 Medios de la notificación de las decisiones.
CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES 
Autorizaciones. 
Reglamentación. 
Vigencia
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Reglamento estudiantil uniminuto

Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)
Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)
Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)
Ana Yurlenis Moreno Mosquera
 
Reglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoReglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoYessica Artunduaga
 
sistemas institucionales
sistemas institucionales sistemas institucionales
sistemas institucionales
felipeb92
 
Gestion basica presentacion ppt
Gestion basica presentacion pptGestion basica presentacion ppt
Gestion basica presentacion pptcaterinbautista
 
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionGestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionvanechan11
 
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionGestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacioncaterinbautista
 
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionGestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomaciondianitach2206
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
christiam87
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
christiam87
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmchristiam87
 
Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion
christiam87
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmchristiam87
 
Presentación1 (8)
Presentación1 (8)Presentación1 (8)
Presentación1 (8)andrescorena
 
Genesis y portales institucionales url (el slidecast) grupo 4
Genesis y portales institucionales url  (el slidecast) grupo 4Genesis y portales institucionales url  (el slidecast) grupo 4
Genesis y portales institucionales url (el slidecast) grupo 4fdanielahidalgomol
 

Similar a Reglamento estudiantil uniminuto (20)

Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)
Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)
Reglamentoestudiantiluniminuto 141109160740-conversion-gate02 (1)
 
Reglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminutoReglamento estudiantil uniminuto
Reglamento estudiantil uniminuto
 
Gestion basica
Gestion basica Gestion basica
Gestion basica
 
sistemas institucionales
sistemas institucionales sistemas institucionales
sistemas institucionales
 
Gestion basica presentacion ppt
Gestion basica presentacion pptGestion basica presentacion ppt
Gestion basica presentacion ppt
 
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionGestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacion
 
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionGestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacion
 
Trabajo gbi
Trabajo gbiTrabajo gbi
Trabajo gbi
 
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacionGestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacion
 
Presentacion pdf
Presentacion pdfPresentacion pdf
Presentacion pdf
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
 
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONALINFORMACIÓN INSTITUCIONAL
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion km
 
Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion Uniminuto presentacion
Uniminuto presentacion
 
Uniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion kmUniminuto presentacion km
Uniminuto presentacion km
 
Presentación1 (8)
Presentación1 (8)Presentación1 (8)
Presentación1 (8)
 
Genesis y portales institucionales url (el slidecast) grupo 4
Genesis y portales institucionales url  (el slidecast) grupo 4Genesis y portales institucionales url  (el slidecast) grupo 4
Genesis y portales institucionales url (el slidecast) grupo 4
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
Presentacion uniminuto
Presentacion uniminutoPresentacion uniminuto
Presentacion uniminuto
 
Gbi uniinuto
Gbi uniinutoGbi uniinuto
Gbi uniinuto
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Reglamento estudiantil uniminuto

  • 1. REGLAMENTO ESTUDIANTIL UNIMINUTO Presentado por : Jessica Artunduaga Luisa Fernanda Rivera
  • 2. PRINCIPIOS  Humanismo Cristiano  Actitud Ética  Excelencia  Educación para todos  Desarrollo sostenible  Praxeologia  Identidad Cultural  Democracia Participativa  Espíritu de servicio
  • 3. COMUNIDAD EDUCATIVA Estudiantes Profesores Los egresados y graduados Los funcionarios administrativos
  • 4. CAPITULO I ASPECTOS GENERALES  APLICACIÓN  CLASES DE ESTUDIANTES  ESTUDIANTE REGULAR  ESTUDIANTE NO REGULAR  ESTUDIANTE EN INTEGRACIÓN  METODOLOGIAS DE INFORMACIÓN  CALIDAD DE ESTUDIANTE  CENSACIÓN DE CALIDAD DE ESTUDIANTE
  • 5. CAPITULO II DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
  • 6.  DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES  Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su formación profesional.  Cursar el o los programas de formación en los cuales se ha matriculado.  Conocer al inicio de cada período, el programa de cada asignatura que va a cursar.  Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de acuerdo con el presente reglamento.
  • 7.  Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el Proyecto Educativo de UNIMINUTO.  Recibir trato respetuoso por parte de las directivas, profesores, compañeros, personal administrativo y de servicios de UNIMINUTO, libre de coerción, intimidación o acoso.  Tener acceso a una información clara y previa sobre las normas, las autoridades y los procedimientos que rigen su vida en UNIMINUTO.
  • 8.  Conocer previamente los criterios de evaluación que se emplearán en las distintas actividades y pruebas académicas, y ser informado de sus resultados conforme a lo establecido en este reglamento y al calendario académico de UNIMINUTO.  Evaluar a los profesores con quienes ha tomado asignaturas y a conocer los resultados de esta evaluación.  Acceder a todas las fuentes de información científica y tecnológica puestas a su disposición por UNIMINUTO
  • 9.  Participar en los procesos de toma de decisiones; elegir y ser elegidos para integrar los órganos de dirección y demás posiciones.  Recibir los servicios de bienestar de acuerdo con las posibilidades físicas y financieras  Presentar solicitudes y reclamos en forma respetuosa y siguiendo siempre el conducto regular y los procedimientos y recibir respuestas oportunas y completas a los mismos.
  • 10.  Expresar libremente sus ideas y desarrollar autónomamente su personalidad, siempre que respete la Institución y los derechos de los demás miembros de la comunidad educativa de UNIMINUTO. o.  Recibir un trato justo de acuerdo con el debido proceso, en caso de ser sujeto de un procedimiento disciplinario.  El respeto a la confidencialidad respecto a sus datos personales, su conducta, a sus registros académicos y a su salud.  Los demás consagrados en los estatutos de UNIMINUTO y sus reglamentos internos y las normas legales.
  • 11.
  • 12.  DEBERES DE LOS ESTUDIANTES  Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas estatutarias y reglamentarias de UNIMINUTO.  Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración católica.  Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética profesional y las sanas costumbres.  Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios establecidos por UNIMINUTO
  • 13.  Conocer el Proyecto Educativo Institucional, los reglamentos y el proyecto Curricular del programa en el cual se matriculo  Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO  Acatar las instrucciones que le imparta el personal académico y administrativo de UNIMINUTO.  Realizar personalmente las evaluaciones, investigaciones, trabajos y prácticas
  • 14.  Tratar con respeto a todos los miembros de la comunidad universitaria  Respetar el libre ejercicio de los derechos de los demás, dando un trato libre de coerción, intimidación o acoso a todos los miembros de la comunidad de UNIMINUTO  Respetar la confidencialidad y privacidad de los demás miembros de la comunidad universitaria, en especial lo referente a datos personales, conducta, registros académicos, y salud mental y física.  Abstenerse de presentar como propios, escritos, documentos, ideas, o cualesquiera resultados que no sean de su propia autoría.
  • 15.  Cuidar con esmero los equipos, muebles, materiales y edificaciones de la Corporación Universitaria y demás establecimientos en donde ésta preste sus servicios o en los que se encuentre por su condición de estudiante de UNIMINUTO, y responder por los daños que ocasione.  Utilizar los medios tecnológicos, informáticos y de comunicaciones de UNIMINUTO solamente con fines académicos.
  • 16.  Acatar las sanciones académicas y disciplinarias que se le impongan luego de haber agotado el respectivo trámite.  Afiliarse al Sistema de Seguridad Social en cualquiera de sus modalidades y mantener esta afiliación mientras conserve la calidad de estudiante.  Conocer y consultar permanentemente la página web.  Mantener actualizada la información registrada al momento de matricularse.
  • 17.  Representar dignamente a UNIMINUTO en aquellos lugares y eventos en que le corresponda hacerlo bien por designación de una autoridad universitaria o por las circunstancias en que se encuentre.  Abstenerse de ingresar y distribuir en UNIMINUTO, a cualquier título, bebidas o sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas.  Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO bajo los efectos de sustancias embriagantes, psicoactivas o alucinógenas.  Abstenerse de ingresar a UNIMINUTO portando armas de cualquier naturaleza.  Acatar las sanciones académicas y disciplinarias que se le impongan luego de haber agotado el respectivo trámite.
  • 18.  Inscribirse en el Sistema de Información Administrativo y Académico Institucional y actualizar y mantener al día la información que le corresponda suministrar en éste.  Informar al servicio médico de UNIMINUTO cuando contraiga o tenga una enfermedad infecciosa o contagiosa que pueda transmitirse a otras personas de la Institución, y seguir estrictamente las instrucciones que le impartan sobre el particular.
  • 19.  Utilizar adecuadamente los protocolos de etiqueta en los diferentes ambientes virtuales o electrónicos.  Todos aquéllos que sean inherentes a su calidad de estudiante y contribuyan a la construcción de una comunidad académica.
  • 20. CAPITULO III - INSCRIPCIÓN  *Inscripción.  *Requisitos de inscripción
  • 21. CAPITULO IV- SELECCIÓN Y ADMISIÓN  *Acceso a UNIMINUTO.  *Selección.  *Pruebas de Selección.  *Nivelación.  *Admisión.  *Obligación de Matricularse.
  • 22. CAPITULO V –MATRICULA Y OTROS DERECHOS PECUNIARIOS  *Pago de servicios.  *Definición de matrícula.  *Clases de matrícula  *Requisitos de matrícula.  *Vigencia de la matrícula  *Renovación de Matrícula.  *Reembolso de la matrícula.
  • 23. CAPITULO VI – TRANSFERENCIA DE OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR oTransferencia oCriterios para autorizar la transferencia oMínimo de créditos académicos
  • 24. CAPITULO VII- TRASLADO INTERNO Traslado Trámite del traslado. Cantidad máxima de traslados.
  • 25. CAPITULO VIII - REINTEGRO Y REINGRESO  Reintegro.  Criterios para autorizar el Reintegro.  Reingreso.  Plan de estudios en caso de reintegro o reingreso
  • 26. CAPITULO IX. INTERCAMBIO UNIVERSITARIO. Intercambio Universitario. Autorización del Intercambio Obligaciones de las partes en caso de Intercambio.
  • 27. CAPITULO X. HOMOLOGACION  Homologación.  Homologación por cambio en el plan de estudios.  Homologación en caso de transferencia.  Homologación en caso de traslado.  Prueba de validación o suficiencia  Reglas aplicables a la homologación y validación o suficiencia.
  • 28. CAPITULO XI - REGIMEN ACADEMICO  Período Académico.  Crédito Académico.  Formas de trabajo académico.  Matrícula Plena  Créditos Adicionales  Asignaturas obligatorias.  Asignaturas Electivas.  Matrícula en más de un Programa.
  • 29. CAPITULO XII- ADMISIONES Y REGISTRO Sistemas de información  Inscripción de Asignaturas Cancelación de Asignaturas. Cancelación del periodo académico Cancelación de registro. Registro extraodinario de asignaturas.
  • 30. CAPITULO XIII. ASISTENCIA Registro de asistencia. Inasistencia. Inasistencia colectiva. Pérdida por inasistencia.
  • 31. CAPITULO XIV - EVALUACIONES  Evaluación.  Naturaleza de las pruebas.  Pruebas de admisión.  Examen parcial.  Examen final.  Examen supletorio.  Regulación de examen supletorio.  Evaluaciones en programas en la modalidad virtual o a distancia.  Evaluaciones de Postgrado.
  • 32. CAPITULO XV - CALIFICACIÓN  Calificación.  Escala de calificaciones.  Sistemas de Calificación especiales  Asignatura aprobada.  Revisión de las pruebas y sus calificaciones.  Calificaciones definitivas  Promedio ponderado de las calificaciones de las asignaturas.  Período de prueba.  . Pérdida del período académico.  Retiro de la Institución.  Oportunidad para solicitar el reingreso.
  • 33. CAPITULO XVI. TITULACIÓN Y GRADOS  Derecho al título.  Opciones de grado.  Requisitos de grado en Pregrado  Ceremonia de Grado.  Grado privado extraordinario.  Actualización académica para pregrado posgrado
  • 34. CAPITULO XVII. NORMAS ESPECIALES PARA  Requisitos de titulación  Trabajo de grado  Modalidades.  Asesoría al trabajo de grado.  Reglamentación
  • 35. CAPITULO XVIII - DISTINCIONES  Distinciones.  Grado de Honor.  Excelencia en Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior  Matrícula de honor.  Diploma de exaltación de Mérito Académico.
  • 36. Mejores trabajos de grado de pregrado. Monitorias. Intercambios Universitarios. Grado póstumo. Procedimientos.
  • 37. CAPITULO XIX – SUBSIDIOS Y BECAS  Subsidios UNIMINUTO..  Becas Académicas.  Becas Socioeconómicas.  Becas “Espíritu UNIMINUTO”  Becas de posgrado.  Exclusión de Beneficios.
  • 38. CAPITULO XX - RÉGIMEN DISCIPLINARIO  Sujetos de la acción disciplinaria.  Propósito del régimen disciplinario.  Falta disciplinaria  Autoridad disciplinaria  Primera instancia  Segunda instancia  Debido proceso
  • 39.  Presunción de inocencia  Igualdad ante la norma disciplinaria  Derecho a la defensa  Causales de exclusión de la responsabilidad  Extinción de la acción disciplinaria  Circunstancias de agravación de la falta o de la sanción  Circunstancias de atenuación de la falta o de la sanción.  Formulación de cargos
  • 40.  Impedimentos y recusación  Pruebas y argumentos  Imposición de la sanción  Tipos de sanciones  Proporcionalidad  Recurso de reposición  Recursos de apelación  Efecto de los recursos  Medios de la notificación de las decisiones.
  • 41. CAPITULO XXI. DISPOSICIONES FINALES Autorizaciones. Reglamentación. Vigencia