SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo León Cruz www.biogeosfera.es
EL REINO PLANTAS: FUNCIONES VITALES
Funciones vitales de las plantas
Función de nutrición
La función de nutrición en las plantas consta de cinco procesos:
absorción, transporte, fotosíntesis, respiración e intercambio
gaseoso.
Absorción
Las plantas toman del medio el
agua y las sales minerales a través
de los pelos absorbentes de las
raíces. Una vez en el interior de la
planta, estos componentes se
mezclan y forman la savia bruta.
Funciones vitales de las plantas
Función de nutrición
Transporte
La savia bruta asciende por
la planta hasta las hojas a
través del xilema. Una vez
en las hojas, y debido a la
fotosíntesis, la savia bruta
se transforma en savia
elaborada, que se
distribuye por el resto de la
planta a través del floema.
Funciones vitales de las plantas
Función de nutrición
Fotosíntesis
Las plantas elaboran su propia materia orgánica en las hojas
utilizando agua y dióxido de carbono mediante un proceso
llamado fotosíntesis, que se realiza en los cloroplastos. Para
realizar la fotosíntesis se necesita una fuente de energía, la luz
solar. El resultado de la fotosíntesis es la producción de materia
orgánica y oxígeno.
Funciones vitales de las plantas
Función de nutrición
Respiración
Las plantas necesitan energía para realizar sus funciones vitales
y la obtienen mediante la respiración, que se produce en las
mitocondrias. En la respiración se necesita oxígeno y se produce
la descomposición de la materia orgánica de la fotosíntesis. El
resultado de la respiración es la producción de dióxido de
carbono, agua y energía.
Funciones vitales de las plantas
Función de nutrición
Excreción o intercambio gaseoso
Las plantas eliminan por los estomas el oxígeno que producen
en la fotosíntesis, el dióxido de carbono de la respiración y el
exceso de agua en forma de vapor. Los estomas se encuentran en
las hojas y están formados por un par de células especializadas
con forma arriñonada.
Funciones vitales de las plantas
Función de relación
Las respuestas de las plantas a los cambios del medio son más
lentas y menos apreciables que en los seres vivos que pueden
moverse o desplazarse. Las más importantes son los tropismos
y las nastias.
Tropismos: Crecimiento permanente y direccional de la planta
que se produce como respuesta a un estímulo del medio. El
tropismo es positivo (+) cuando la planta crece en la misma
dirección que el estímulo y negativo (-) cuando lo hace en
sentido contrario.
Nastias: Movimiento temporal de determinados órganos de una
planta como respuesta a un estímulo del medio. Una vez que
cesa el estímulo, la planta vuelve a su forma original.
Funciones vitales de las plantas
Función de relación
Tipos de tropismos
Fototropismo: Crecimiento condicionado por la presencia de luz. El tallo de
las plantas crece hacia la luz (+), mientras que las raíces lo hacen en dirección
contraria (-).
Hidrotropismo: Crecimiento condicionado por la presencia de agua. Las
raíces de las plantas crecen hacia las zonas más húmedas del suelo (+), pero
las de los cactus evitan la presencia de zonas estancadas para no pudrirse (-).
Geotropismo: Crecimiento condicionado por la fuerza de la gravedad. Las
raíces crecen hacia el interior de la tierra (+), mientras que los tallos lo hacen
en sentido contrario (-).
Tigmotropismo: Crecimiento condicionado por el contacto físico. Los tallos
de las plantas trepadoras se enrollan alrededor de los objetos (+), pero las no
trepadoras evitan los objetos que puedan dificultar su crecimiento (-).
Funciones vitales de las plantas
Función de relación
Funciones vitales de las plantas
Función de relación
Tipos de nastias
Fotonastia: Movimiento producido como respuesta a la luz. Los girasoles
abren sus flores durante el día y las cierran por la noche.
Quimionastia: Movimiento producido como respuesta a determinadas
sustancias químicas. Las plantas cierran los estomas para no perder agua.
Termonastia: Movimiento producido como respuesta a los cambios de
temperatura. Los tulipanes abren sus flores cuando aumenta la temperatura
y las cierran cuando disminuye.
Sismonastia: Movimiento producido como respuesta a un estímulo táctil. La
venus atrapamoscas cierra sus hojas cuando un insecto se posa sobre ella.
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
La reproducción de las plantas puede ser asexual o sexual,
dependiendo de la cantidad de progenitores que intervengan.
En la reproducción asexual, en la que solo interviene un
progenitor, se forman nuevos individuos a partir del desarrollo
de algún órgano de la planta. Debido a la facilidad para obtener
nuevas plantas mediante reproducción asexual, se utilizan
muchas técnicas de multiplicación vegetativa en jardinería.
En la reproducción sexual intervienen los gametos de dos
progenitores diferentes, que se desarrollan en los pistilos y los
estambres. Por ello, la descendencia tendrá características de
ambos progenitores.
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
Reproducción asexual
Bulbos: Son tallos subterráneos rodeados por hojas carnosas y que están
engrosados debido al almacenamiento de nutrientes. Ejemplos: ajo, cebolla,
tulipán, jacinto.
Tubérculos: Son tallos subterráneos que están engrosados debido al
almacenamiento de nutrientes. Ejemplos: patata, boniato, ginseng, dalia.
Rizomas: Son tallos subterráneos horizontales que por un lado emiten
brotes y por el otro raíces. Ejemplos: cala, lirio, jengibre, junco.
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
Esquejes: Son fragmentos de tallos que se cortan y se plantan para producir
raíces y obtener así una nueva planta.
Estolones: Son tallos rastreros que crecen paralelos al suelo y que pueden
emitir raíces al entrar en contacto con él. Ejemplos: fresa, trébol,
hierbabuena, menta.
Tubérculo Bulbo Rizoma Estolón Esqueje
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
Reproducción sexual
1. Formación de los gametos: Los gametos se forman en las flores. Las
flores son muy diferentes en las gimnospermas y en las angiospermas, pero
siempre producen gametos masculinos y femeninos.
2. Polinización: El polen es transportado desde las anteras de una flor hasta
el pistilo de otra flor. La polinización puede ser anemógama, si es producida
por el viento, o zoógama, si es producida por animales.
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
3. Fecundación: Es la unión del gameto masculino y el femenino para formar
el cigoto. El grano de polen alcanza el estigma, forma el tubo polínico y
desciende por el estilo hasta alcanzar el óvulo, que se encuentra en el ovario.
4. Formación de las semillas:
El cigoto empieza a dividirse y
forma la semilla, que tiene tres
partes: el embrión, que dará
lugar a una nueva planta; el
albumen, una sustancia
nutritiva que rodea al embrión
y la cubierta protectora, que
envuelve la semilla.
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
5. Formación del fruto: Tras la fecundación, las flores se pierden todas sus
estructuras excepto el ovario, que poco a poco crecerá y se transformará en el
fruto.
6. Dispersión de las semillas: Las semillas suelen ser dispersadas por los
animales de dos formas: pegándose a la superficie del animal mediante
sustancias adhesivas o estructuras especializadas, o bien a través de la
ingesta de los frutos. También pueden ser dispersadas por el aire o el agua.
Funciones vitales de las plantas
Función de reproducción
7. Germinación: Cuando las condiciones de temperatura y humedad del
lugar en el que se encuentra la semilla son las adecuadas, éstas absorben
agua del medio y rompen sus envolturas para que el embrión continúe su
desarrollo y de lugar a una nueva planta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasceipamos
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Tatiana Mantilla
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
soledadmutuberria
 
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
03 unidad i    tema 1 - reino vegetal03 unidad i    tema 1 - reino vegetal
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
Gilberto Sánchez
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermasSisa-Santi
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesAreli Mesa Lopez
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
tatyga
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Pablo León Cruz
 
Reproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantasReproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantas
manuelangelmtz
 
Spermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevoSpermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevo
Sandra Cuello
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Gilberto Sánchez
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partescinthiahey
 
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
iyari5
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
juanjofuro
 

La actualidad más candente (20)

Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
03 unidad i    tema 1 - reino vegetal03 unidad i    tema 1 - reino vegetal
03 unidad i tema 1 - reino vegetal
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funciones
 
La flor y sus partes
La flor y sus partesLa flor y sus partes
La flor y sus partes
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
 
Reproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantasReproducción asexual en las plantas
Reproducción asexual en las plantas
 
Spermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevoSpermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevo
 
Reproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantasReproduccion sexual y asexual de plantas
Reproduccion sexual y asexual de plantas
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
 
La Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus PartesLa Planta Y Sus Partes
La Planta Y Sus Partes
 
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
 

Similar a Reino Plantas - Funciones vitales

Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Ana Maria Meroño Vera
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
mrafaelmartin
 
Tema 2 las plantas
Tema 2 las plantas Tema 2 las plantas
Tema 2 las plantas
Victor Climent trinidad
 
Tema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasjosemati1980
 
Plantas
PlantasPlantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantascrecerenelcolegio
 
Fotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vidaFotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vida
Maximo Elgueta
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O Sguest97f72e
 
La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
Héctor Maqueda Segura
 
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina IbañezLos seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañezcarlosrodriguezfernandez
 
Las plantas 2
Las plantas 2Las plantas 2
Las plantas 2
romina figueredo
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Fiorela Milady
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01YAMILE CORTES MARULANDA
 
ppt fotosintesis.pptx
ppt fotosintesis.pptxppt fotosintesis.pptx
ppt fotosintesis.pptx
NancyMoreiraMora1
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasyolandasahagun
 
Revista biologia muplan
Revista biologia  muplanRevista biologia  muplan
Revista biologia muplanLezama Claudia
 
Los seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5ºLos seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5ºmaestrojuanavila
 

Similar a Reino Plantas - Funciones vitales (20)

Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
Tema 4 los 5 reinos y las plantas (5º primaria)
 
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
Tema 1 los seres vivos se reproducen-las plantas (2)
 
Tema 2 las plantas
Tema 2 las plantas Tema 2 las plantas
Tema 2 las plantas
 
Tema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantasTema 2 el reino de las plantas
Tema 2 el reino de las plantas
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
5º CM 01_Los seres vivos. Las plantas
 
Fotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vidaFotosintesis para la vida
Fotosintesis para la vida
 
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
L A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O SL A S  P L A N T A S  Y  L O S  H O N G O S
L A S P L A N T A S Y L O S H O N G O S
 
La importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vidaLa importancia de la fotosíntesis para la vida
La importancia de la fotosíntesis para la vida
 
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina IbañezLos seres vivos y las plantas Marina Ibañez
Los seres vivos y las plantas Marina Ibañez
 
Las plantas 2
Las plantas 2Las plantas 2
Las plantas 2
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
Funcionesvitalesdelasplantas 120429130042-phpapp01
 
ppt fotosintesis.pptx
ppt fotosintesis.pptxppt fotosintesis.pptx
ppt fotosintesis.pptx
 
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º BLos seres vivos Alejandra Cámara-5º B
Los seres vivos Alejandra Cámara-5º B
 
Las Plantas T 3
Las Plantas T 3Las Plantas T 3
Las Plantas T 3
 
Funciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantasFunciones vitales de las plantas
Funciones vitales de las plantas
 
Revista biologia muplan
Revista biologia  muplanRevista biologia  muplan
Revista biologia muplan
 
Los seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5ºLos seres vivos y las plantas sara 5º
Los seres vivos y las plantas sara 5º
 
Los seres vivos Lorena Rentero
Los seres vivos Lorena Rentero Los seres vivos Lorena Rentero
Los seres vivos Lorena Rentero
 

Más de Pablo León Cruz

Unit 2 - What are we made of?
Unit 2 - What are we made of?Unit 2 - What are we made of?
Unit 2 - What are we made of?
Pablo León Cruz
 
Unit 1 - The scientific method and the laboratory work
Unit 1 - The scientific method and the laboratory workUnit 1 - The scientific method and the laboratory work
Unit 1 - The scientific method and the laboratory work
Pablo León Cruz
 
Kingdom Animalia - Vertebrates
Kingdom Animalia - VertebratesKingdom Animalia - Vertebrates
Kingdom Animalia - Vertebrates
Pablo León Cruz
 
Reino Animal - Vertebrados
Reino Animal - VertebradosReino Animal - Vertebrados
Reino Animal - Vertebrados
Pablo León Cruz
 
Kingdom Animalia - Invertebrates
Kingdom Animalia - InvertebratesKingdom Animalia - Invertebrates
Kingdom Animalia - Invertebrates
Pablo León Cruz
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
Pablo León Cruz
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Pablo León Cruz
 
Kingdom Animalia - Introduction and vital functions
Kingdom Animalia - Introduction and vital functionsKingdom Animalia - Introduction and vital functions
Kingdom Animalia - Introduction and vital functions
Pablo León Cruz
 
Kingdom Plantae - Plant taxonomy
Kingdom Plantae - Plant taxonomyKingdom Plantae - Plant taxonomy
Kingdom Plantae - Plant taxonomy
Pablo León Cruz
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Pablo León Cruz
 
Kingdom Plantae - Vital functions
Kingdom Plantae - Vital functionsKingdom Plantae - Vital functions
Kingdom Plantae - Vital functions
Pablo León Cruz
 
Kingdom plantae - Introduction and plant morphology
Kingdom plantae - Introduction and plant morphologyKingdom plantae - Introduction and plant morphology
Kingdom plantae - Introduction and plant morphology
Pablo León Cruz
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
Pablo León Cruz
 
Kingdom Fungi
Kingdom FungiKingdom Fungi
Kingdom Fungi
Pablo León Cruz
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
Pablo León Cruz
 
Kingdom Protista
Kingdom ProtistaKingdom Protista
Kingdom Protista
Pablo León Cruz
 
Kingdom Monera
Kingdom MoneraKingdom Monera
Kingdom Monera
Pablo León Cruz
 
A journey through the universe
A journey through the universeA journey through the universe
A journey through the universe
Pablo León Cruz
 
Un viaje por el universo
Un viaje por el universoUn viaje por el universo
Un viaje por el universo
Pablo León Cruz
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
Pablo León Cruz
 

Más de Pablo León Cruz (20)

Unit 2 - What are we made of?
Unit 2 - What are we made of?Unit 2 - What are we made of?
Unit 2 - What are we made of?
 
Unit 1 - The scientific method and the laboratory work
Unit 1 - The scientific method and the laboratory workUnit 1 - The scientific method and the laboratory work
Unit 1 - The scientific method and the laboratory work
 
Kingdom Animalia - Vertebrates
Kingdom Animalia - VertebratesKingdom Animalia - Vertebrates
Kingdom Animalia - Vertebrates
 
Reino Animal - Vertebrados
Reino Animal - VertebradosReino Animal - Vertebrados
Reino Animal - Vertebrados
 
Kingdom Animalia - Invertebrates
Kingdom Animalia - InvertebratesKingdom Animalia - Invertebrates
Kingdom Animalia - Invertebrates
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
 
Reino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitalesReino animal - Introducción y funciones vitales
Reino animal - Introducción y funciones vitales
 
Kingdom Animalia - Introduction and vital functions
Kingdom Animalia - Introduction and vital functionsKingdom Animalia - Introduction and vital functions
Kingdom Animalia - Introduction and vital functions
 
Kingdom Plantae - Plant taxonomy
Kingdom Plantae - Plant taxonomyKingdom Plantae - Plant taxonomy
Kingdom Plantae - Plant taxonomy
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
 
Kingdom Plantae - Vital functions
Kingdom Plantae - Vital functionsKingdom Plantae - Vital functions
Kingdom Plantae - Vital functions
 
Kingdom plantae - Introduction and plant morphology
Kingdom plantae - Introduction and plant morphologyKingdom plantae - Introduction and plant morphology
Kingdom plantae - Introduction and plant morphology
 
Reino Hongos
Reino HongosReino Hongos
Reino Hongos
 
Kingdom Fungi
Kingdom FungiKingdom Fungi
Kingdom Fungi
 
Reino Protista
Reino ProtistaReino Protista
Reino Protista
 
Kingdom Protista
Kingdom ProtistaKingdom Protista
Kingdom Protista
 
Kingdom Monera
Kingdom MoneraKingdom Monera
Kingdom Monera
 
A journey through the universe
A journey through the universeA journey through the universe
A journey through the universe
 
Un viaje por el universo
Un viaje por el universoUn viaje por el universo
Un viaje por el universo
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Reino Plantas - Funciones vitales

  • 1. Pablo León Cruz www.biogeosfera.es EL REINO PLANTAS: FUNCIONES VITALES
  • 2. Funciones vitales de las plantas Función de nutrición La función de nutrición en las plantas consta de cinco procesos: absorción, transporte, fotosíntesis, respiración e intercambio gaseoso. Absorción Las plantas toman del medio el agua y las sales minerales a través de los pelos absorbentes de las raíces. Una vez en el interior de la planta, estos componentes se mezclan y forman la savia bruta.
  • 3. Funciones vitales de las plantas Función de nutrición Transporte La savia bruta asciende por la planta hasta las hojas a través del xilema. Una vez en las hojas, y debido a la fotosíntesis, la savia bruta se transforma en savia elaborada, que se distribuye por el resto de la planta a través del floema.
  • 4. Funciones vitales de las plantas Función de nutrición Fotosíntesis Las plantas elaboran su propia materia orgánica en las hojas utilizando agua y dióxido de carbono mediante un proceso llamado fotosíntesis, que se realiza en los cloroplastos. Para realizar la fotosíntesis se necesita una fuente de energía, la luz solar. El resultado de la fotosíntesis es la producción de materia orgánica y oxígeno.
  • 5. Funciones vitales de las plantas Función de nutrición Respiración Las plantas necesitan energía para realizar sus funciones vitales y la obtienen mediante la respiración, que se produce en las mitocondrias. En la respiración se necesita oxígeno y se produce la descomposición de la materia orgánica de la fotosíntesis. El resultado de la respiración es la producción de dióxido de carbono, agua y energía.
  • 6. Funciones vitales de las plantas Función de nutrición Excreción o intercambio gaseoso Las plantas eliminan por los estomas el oxígeno que producen en la fotosíntesis, el dióxido de carbono de la respiración y el exceso de agua en forma de vapor. Los estomas se encuentran en las hojas y están formados por un par de células especializadas con forma arriñonada.
  • 7. Funciones vitales de las plantas Función de relación Las respuestas de las plantas a los cambios del medio son más lentas y menos apreciables que en los seres vivos que pueden moverse o desplazarse. Las más importantes son los tropismos y las nastias. Tropismos: Crecimiento permanente y direccional de la planta que se produce como respuesta a un estímulo del medio. El tropismo es positivo (+) cuando la planta crece en la misma dirección que el estímulo y negativo (-) cuando lo hace en sentido contrario. Nastias: Movimiento temporal de determinados órganos de una planta como respuesta a un estímulo del medio. Una vez que cesa el estímulo, la planta vuelve a su forma original.
  • 8. Funciones vitales de las plantas Función de relación Tipos de tropismos Fototropismo: Crecimiento condicionado por la presencia de luz. El tallo de las plantas crece hacia la luz (+), mientras que las raíces lo hacen en dirección contraria (-). Hidrotropismo: Crecimiento condicionado por la presencia de agua. Las raíces de las plantas crecen hacia las zonas más húmedas del suelo (+), pero las de los cactus evitan la presencia de zonas estancadas para no pudrirse (-). Geotropismo: Crecimiento condicionado por la fuerza de la gravedad. Las raíces crecen hacia el interior de la tierra (+), mientras que los tallos lo hacen en sentido contrario (-). Tigmotropismo: Crecimiento condicionado por el contacto físico. Los tallos de las plantas trepadoras se enrollan alrededor de los objetos (+), pero las no trepadoras evitan los objetos que puedan dificultar su crecimiento (-).
  • 9. Funciones vitales de las plantas Función de relación
  • 10. Funciones vitales de las plantas Función de relación Tipos de nastias Fotonastia: Movimiento producido como respuesta a la luz. Los girasoles abren sus flores durante el día y las cierran por la noche. Quimionastia: Movimiento producido como respuesta a determinadas sustancias químicas. Las plantas cierran los estomas para no perder agua. Termonastia: Movimiento producido como respuesta a los cambios de temperatura. Los tulipanes abren sus flores cuando aumenta la temperatura y las cierran cuando disminuye. Sismonastia: Movimiento producido como respuesta a un estímulo táctil. La venus atrapamoscas cierra sus hojas cuando un insecto se posa sobre ella.
  • 11. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción La reproducción de las plantas puede ser asexual o sexual, dependiendo de la cantidad de progenitores que intervengan. En la reproducción asexual, en la que solo interviene un progenitor, se forman nuevos individuos a partir del desarrollo de algún órgano de la planta. Debido a la facilidad para obtener nuevas plantas mediante reproducción asexual, se utilizan muchas técnicas de multiplicación vegetativa en jardinería. En la reproducción sexual intervienen los gametos de dos progenitores diferentes, que se desarrollan en los pistilos y los estambres. Por ello, la descendencia tendrá características de ambos progenitores.
  • 12. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción Reproducción asexual Bulbos: Son tallos subterráneos rodeados por hojas carnosas y que están engrosados debido al almacenamiento de nutrientes. Ejemplos: ajo, cebolla, tulipán, jacinto. Tubérculos: Son tallos subterráneos que están engrosados debido al almacenamiento de nutrientes. Ejemplos: patata, boniato, ginseng, dalia. Rizomas: Son tallos subterráneos horizontales que por un lado emiten brotes y por el otro raíces. Ejemplos: cala, lirio, jengibre, junco.
  • 13. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción Esquejes: Son fragmentos de tallos que se cortan y se plantan para producir raíces y obtener así una nueva planta. Estolones: Son tallos rastreros que crecen paralelos al suelo y que pueden emitir raíces al entrar en contacto con él. Ejemplos: fresa, trébol, hierbabuena, menta. Tubérculo Bulbo Rizoma Estolón Esqueje
  • 14. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción Reproducción sexual 1. Formación de los gametos: Los gametos se forman en las flores. Las flores son muy diferentes en las gimnospermas y en las angiospermas, pero siempre producen gametos masculinos y femeninos. 2. Polinización: El polen es transportado desde las anteras de una flor hasta el pistilo de otra flor. La polinización puede ser anemógama, si es producida por el viento, o zoógama, si es producida por animales.
  • 15. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción 3. Fecundación: Es la unión del gameto masculino y el femenino para formar el cigoto. El grano de polen alcanza el estigma, forma el tubo polínico y desciende por el estilo hasta alcanzar el óvulo, que se encuentra en el ovario. 4. Formación de las semillas: El cigoto empieza a dividirse y forma la semilla, que tiene tres partes: el embrión, que dará lugar a una nueva planta; el albumen, una sustancia nutritiva que rodea al embrión y la cubierta protectora, que envuelve la semilla.
  • 16. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción 5. Formación del fruto: Tras la fecundación, las flores se pierden todas sus estructuras excepto el ovario, que poco a poco crecerá y se transformará en el fruto. 6. Dispersión de las semillas: Las semillas suelen ser dispersadas por los animales de dos formas: pegándose a la superficie del animal mediante sustancias adhesivas o estructuras especializadas, o bien a través de la ingesta de los frutos. También pueden ser dispersadas por el aire o el agua.
  • 17. Funciones vitales de las plantas Función de reproducción 7. Germinación: Cuando las condiciones de temperatura y humedad del lugar en el que se encuentra la semilla son las adecuadas, éstas absorben agua del medio y rompen sus envolturas para que el embrión continúe su desarrollo y de lugar a una nueva planta.