SlideShare una empresa de Scribd logo
PHYLUM
ANIMAL
6to. Semestre de
Bachillerato
Zoología
Por: Carlos Fabián Bautista
ÍNDICE
 Introducción
 Phylum Porífera
 Phylum Cinidaria
 Phylum Platelmintos
 Phylum Rotífera
 Phylum Nematoda
 Phylum Mollusca
 Phylum Annelida
 Phylum Arthropoda
 Phylum Equinodermos
 Phylum Chordata
INTRODUCCIÓN
 Dentro del reino animal existen alrededor de 30 filos
diferentes, dependiendo de los autores que se
consulten, sin embargo hay grupos poco comunes y
otros mucho más conocidos, ya se por su abundancia,
diversidad o importancia médica, agrícola, económica,
etc. En esta presentación se hace mención de éstos
últimos.
Phylum Porífera
Las esponjas o también llamado poríferos
son
un filo de animales invertebrados acuáticos
que se encuentran enclavados dentro del
subreino Parazoa. Son mayoritariamente
marinos, sésiles y carecen de
auténticos tejidos.
La forma corporal generalizada de estos
animales es la de un "saco" con una
abertura grande en la parte superior,
el ósculo que es por donde sale el agua, y
muchos poros más o menos pequeños en
las paredes, que es por donde entra el agua.
Phylum Cnidaria
Son un filo que agrupa alrededor de
10.000 especies de animales relativamente
simples, que viven exclusivamente en
ambientes acuáticos.
Son un grupo antiguo, con una larga historia
fósil que se remonta, probablemente, a
la fauna de Ediacara, alrededor de unos 600
millones de años atrás. Dentro de este
grupo se encuentran animales como
los pólipos, las medusas o los corales.
Phylum Platelmintos
Los platelmintos son conocidos como
un filo de animales invertebrados aceloma
dos protóstomos triblásticos, que
comprende unas 20.000 especies.
La mayoría son hermafroditas que habitan
en ambientes marinos, fluviales, terrestres
húmedos y aéreos; muchas de las
especies más difundidas
son parásitos que necesitan
varios huéspedes. Los platelmintos son
los carnívoros triblásticos más simples y
probablemente los más primitivos.
Phylum Rotífera
El filo rotífera se constituye por un grupo de
animales pseudocelomados microscópicos
(entre 0,1 y 0,5 mm) con unas
2.200 especies que habitan principalmente
en aguas dulces, tierra húmeda, musgos,
líquenes, hongos e inclusive agua salada.
Existiendo alrededor de 25 especies
coloniales y capaces de resistir la falta de
agua en el ambiente.
Phylum Nematoda
Son
un filo de vermes pseudocelomados con
más de 25.000 especies registradas,
producidos por Enfermedades de
transmisión alimentaria.
El cuarto del reino animal por lo que se
refiere al número de especies, y un
número estimado mucho mayor, tal vez
500.000. Los nematodos incluyen
especies tanto de vida libre
como parásitos. Son dioicos, es decir, los
dos sexos en organismos separados.
Existe una gran diversidad de especies.
Phylum Mollusca
El filo mollusca se caracteriza por un
conjunto de invertebrados protóstomos
celomados triblásticos con simetría
bilateral.
Se calcula que puede existir cerca
100.000 especies vivientes, y 35.000
especies extintas, ya que los moluscos
tienen una larga historia geológica, la cual
abarca desde el Cámbrico Inferior hasta
la actualidad.
Phylum Annelida
Los anélidos son un gran filo de
animales invertebrados protóstomos de
aspecto vermiforme y cuerpo
segmentado en anillos.
Se han descrito más de 16.700
especies, que incluyen los gusanos
marinos poliquetos las lombrices de
tierra y las sanguijuelas. Se encuentran
en la mayoría de los ambientes
húmedos, sobre todo en el mar, pero
también en agua dulce, e incluso hay
especies terrestres. Cabe mencionar
que su longitud va desde un milímetro
hasta 3 mts.
Phylum Arthropoda
Los artrópodos constituyen el filo más
numeroso y diverso del reino animal
(Animalia). El término incluye a animales
invertebrados dotados de un esqueleto
externo y apéndices articulados, incluye,
entre otros insectos, arácnidos,
crustáceos y miriápodos.
Hay más de 1.200.000 especies
descritas, en su mayoría insectos (un
millón), que representan al menos el
80% de todas las especies animales
conocidas. Además de contar con un
“exoesqueleto”.
Phylum
Equinodermos
Los equinodermos se caracterizan por
ser
un filo de animales deuteróstomos exclus
ivamente marinos y bentónicos. Su
nombre alude a su
exclusivo esqueleto interno formado por
osículos calcáreos. Siendo su principal
representante la estrella de mar.
Existen aproximadamente unas 7.000
especies actuales más unas 13.000 que
ya se han extinguido, ya que su historia
se remonta a principios
del Cámbrico, siendo uno de los grupos
animales mejor representados en el
registro fósil.
Phylum Chordata
Los cordados son un filo del reino
animal caracterizado por cinco sinapomorfias,
la más destacada de las cuales es la
presencia de una cuerda dorsal o notocorda.
Se conocen casi 65.000 especies
actuales, donde casi la mitad de las cuales
son peces.
A lo largo del Devónico aparecieron
los peces sin mandíbulas, siendo los primeros
vertebrados conocidos. Hacia el final de este
período aparecieron los primeros tetrápodos
(anfibios). Los reptiles aparecieron durante el
Carbonífero, los mamíferos al final
del Pérmicos, y las aves al final
del Jurásico (hace unos 145 millones de
años).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Algas
AlgasAlgas
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
lesly gutierrez
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
Tatiana Castro M
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Clasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeClasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeJesus Ac
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)UPEL-IPM
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Tomás Calderón
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
IPN
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Caracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algasCaracteristicas y clasificacion de algas
Caracteristicas y clasificacion de algas
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Sistemtica fenética
Sistemtica fenéticaSistemtica fenética
Sistemtica fenética
 
Clasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeClasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombe
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Animales Celomados
Animales CelomadosAnimales Celomados
Animales Celomados
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Los cordados
Los cordadosLos cordados
Los cordados
 

Destacado

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Experimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºBExperimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºB
Jose Manuel Romero Frontaura
 
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 20178 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 

Destacado (6)

Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Experimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºBExperimentos de biologia 4ºB
Experimentos de biologia 4ºB
 
Regulacion hormonal
Regulacion hormonalRegulacion hormonal
Regulacion hormonal
 
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 20178 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
8 guia # 5 primer periodo biología octavo 2017
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 

Similar a Phylum Animal

El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal nadroy
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
luis castro
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
Liceo de Coronado
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
Clonails
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
brithanyanahizambran
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
Liceo de Coronado
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivankiuivan
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivankiuivan
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Jose David Vargas Goméz
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacionKathy_S
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
BriannaJulca
 
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebradosgran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los VertebradosPaola Alvarez
 

Similar a Phylum Animal (20)

El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal
 
Diapositivas fauna
Diapositivas faunaDiapositivas fauna
Diapositivas fauna
 
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
PHYLUM DE LOS ARTRÓPODOS
 
Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015 Presentacion reino animalia 2015
Presentacion reino animalia 2015
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Insectos.pptx
Insectos.pptxInsectos.pptx
Insectos.pptx
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015 Presentacion reino protozoa 2015
Presentacion reino protozoa 2015
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Los Invertebredos Ivan
Los Invertebredos IvanLos Invertebredos Ivan
Los Invertebredos Ivan
 
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidosLos platelmintos, los nemátodos y los anélidos
Los platelmintos, los nemátodos y los anélidos
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
 
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebradosgran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
gran ClasificacióN TaxonóMica De Los Vertebrados
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 

Phylum Animal

  • 2. ÍNDICE  Introducción  Phylum Porífera  Phylum Cinidaria  Phylum Platelmintos  Phylum Rotífera  Phylum Nematoda  Phylum Mollusca  Phylum Annelida  Phylum Arthropoda  Phylum Equinodermos  Phylum Chordata
  • 3. INTRODUCCIÓN  Dentro del reino animal existen alrededor de 30 filos diferentes, dependiendo de los autores que se consulten, sin embargo hay grupos poco comunes y otros mucho más conocidos, ya se por su abundancia, diversidad o importancia médica, agrícola, económica, etc. En esta presentación se hace mención de éstos últimos.
  • 4. Phylum Porífera Las esponjas o también llamado poríferos son un filo de animales invertebrados acuáticos que se encuentran enclavados dentro del subreino Parazoa. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos. La forma corporal generalizada de estos animales es la de un "saco" con una abertura grande en la parte superior, el ósculo que es por donde sale el agua, y muchos poros más o menos pequeños en las paredes, que es por donde entra el agua.
  • 5. Phylum Cnidaria Son un filo que agrupa alrededor de 10.000 especies de animales relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos. Son un grupo antiguo, con una larga historia fósil que se remonta, probablemente, a la fauna de Ediacara, alrededor de unos 600 millones de años atrás. Dentro de este grupo se encuentran animales como los pólipos, las medusas o los corales.
  • 6. Phylum Platelmintos Los platelmintos son conocidos como un filo de animales invertebrados aceloma dos protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies. La mayoría son hermafroditas que habitan en ambientes marinos, fluviales, terrestres húmedos y aéreos; muchas de las especies más difundidas son parásitos que necesitan varios huéspedes. Los platelmintos son los carnívoros triblásticos más simples y probablemente los más primitivos.
  • 7. Phylum Rotífera El filo rotífera se constituye por un grupo de animales pseudocelomados microscópicos (entre 0,1 y 0,5 mm) con unas 2.200 especies que habitan principalmente en aguas dulces, tierra húmeda, musgos, líquenes, hongos e inclusive agua salada. Existiendo alrededor de 25 especies coloniales y capaces de resistir la falta de agua en el ambiente.
  • 8. Phylum Nematoda Son un filo de vermes pseudocelomados con más de 25.000 especies registradas, producidos por Enfermedades de transmisión alimentaria. El cuarto del reino animal por lo que se refiere al número de especies, y un número estimado mucho mayor, tal vez 500.000. Los nematodos incluyen especies tanto de vida libre como parásitos. Son dioicos, es decir, los dos sexos en organismos separados. Existe una gran diversidad de especies.
  • 9. Phylum Mollusca El filo mollusca se caracteriza por un conjunto de invertebrados protóstomos celomados triblásticos con simetría bilateral. Se calcula que puede existir cerca 100.000 especies vivientes, y 35.000 especies extintas, ya que los moluscos tienen una larga historia geológica, la cual abarca desde el Cámbrico Inferior hasta la actualidad.
  • 10. Phylum Annelida Los anélidos son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. Se han descrito más de 16.700 especies, que incluyen los gusanos marinos poliquetos las lombrices de tierra y las sanguijuelas. Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, sobre todo en el mar, pero también en agua dulce, e incluso hay especies terrestres. Cabe mencionar que su longitud va desde un milímetro hasta 3 mts.
  • 11. Phylum Arthropoda Los artrópodos constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia). El término incluye a animales invertebrados dotados de un esqueleto externo y apéndices articulados, incluye, entre otros insectos, arácnidos, crustáceos y miriápodos. Hay más de 1.200.000 especies descritas, en su mayoría insectos (un millón), que representan al menos el 80% de todas las especies animales conocidas. Además de contar con un “exoesqueleto”.
  • 12. Phylum Equinodermos Los equinodermos se caracterizan por ser un filo de animales deuteróstomos exclus ivamente marinos y bentónicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos. Siendo su principal representante la estrella de mar. Existen aproximadamente unas 7.000 especies actuales más unas 13.000 que ya se han extinguido, ya que su historia se remonta a principios del Cámbrico, siendo uno de los grupos animales mejor representados en el registro fósil.
  • 13. Phylum Chordata Los cordados son un filo del reino animal caracterizado por cinco sinapomorfias, la más destacada de las cuales es la presencia de una cuerda dorsal o notocorda. Se conocen casi 65.000 especies actuales, donde casi la mitad de las cuales son peces. A lo largo del Devónico aparecieron los peces sin mandíbulas, siendo los primeros vertebrados conocidos. Hacia el final de este período aparecieron los primeros tetrápodos (anfibios). Los reptiles aparecieron durante el Carbonífero, los mamíferos al final del Pérmicos, y las aves al final del Jurásico (hace unos 145 millones de años).