SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación del Internet y
la Política
“Es de esperarse que en el concierto internacional, la
política cambie respecto de su acostumbrada forma de
ejercicio, para llegar a ser una mucho más interactiva y
real gracias al uso de información en la red”
• Los gobiernos de avanzada saben que
responder a una crisis en redes
sociales depende de mantener ideas
novedosas, contenidos diversos y
riqueza de imágenes en blogs, podcats,
RSS feeds, fotos, videos y enlaces a
recursos significativos.
• El uso de la red en materia
política incluye la conexión,
interdependencia y
retroalimentación entre ideas,
políticas públicas, posiciones,
nuevas formas de expresión y
las personas concebidas como
usuarios de servicios públicos,
electores, simpatizantes,
opositores y/o críticos.
Si el poder no puede comunicar
con contundencia, merma, reduce
y finalmente se vuelve en tu
contra o se extingue. Es un
absoluto: se tiene o no se tiene;
no admite mediocridad ni
conformidad.
Es soberano, nadie igual a ti en lo
interno y nadie superior en lo
externo. Como en la física, si
pierdes tu espacio en medios, otro
actor lo ocupará desplazándote;
tus silencios y ausencias los
llenarán otros en tu nombre.
La red es caótica, multidireccional, libre,
independiente e informal, y como una
moderna hidra, hay que saber entenderla.
La expectativa ciudadana no es de un
final feliz, sino de resultados concretos,
tangibles, sostenibles. La política pública
no es una ocurrencia; el impacto de un
programa social no se mide en rating sino
en estadísticas claras y precisas.
El respeto del ciudadano hay que
ganarlo, merecerlo y mantenerlo; hace
falta autoridad moral para ejercer
influencia, tener credibilidad y sumar
voluntades. El líder político es un
motivador; su estado de ánimo, sus
actitudes, sus comportamientos y el
respeto a las normas influyen en los
atributos que la gente le concede y en
las reacciones que genera.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Relación del internet

El poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedadEl poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedad
Universidad Técnica de Manabí
 
Participacion publica
Participacion publicaParticipacion publica
Participacion publica
Vero Porras
 
Gobierno2
Gobierno2Gobierno2
Gobierno2
Angie Vivas
 
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Alejandro Prince
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Mariangela Alvarez Castillo
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Montse Fernández Crespo
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
msps190
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
catherinaponte
 
Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública
Mariangela Caruso Guillen
 
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicasPropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
fperalesv
 
Perspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad Digital
Perspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad DigitalPerspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad Digital
Perspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad Digital
Antoni
 
Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0
Comprensión de Textos
 
Propaganda y opinion publica
Propaganda y opinion publicaPropaganda y opinion publica
Propaganda y opinion publica
Hilary Velez
 
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativaDialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
Universidad Latinoamericana y del Caribe U.L.A.C
 
De publirrelacionistas, políticos y comadres
De publirrelacionistas, políticos y comadresDe publirrelacionistas, políticos y comadres
De publirrelacionistas, políticos y comadres
Estudio de Comunicación
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
leslie serrano
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
David Nuñez
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politica
Pipo Farias
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
adrianadeabreu
 
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
Red Innovación
 

Similar a Relación del internet (20)

El poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedadEl poder mediático y su relación con la sociedad
El poder mediático y su relación con la sociedad
 
Participacion publica
Participacion publicaParticipacion publica
Participacion publica
 
Gobierno2
Gobierno2Gobierno2
Gobierno2
 
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
Participación Democrática y TIC Cumbre Quito Comunicadores Políticos 2011
 
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICAENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
 
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la políticaRedes sociales en Internet  y su capacidad de impacto en la política
Redes sociales en Internet y su capacidad de impacto en la política
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública
 
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicasPropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
 
Perspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad Digital
Perspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad DigitalPerspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad Digital
Perspectivas y desafíos de la comunicación política en la Sociedad Digital
 
Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0
 
Propaganda y opinion publica
Propaganda y opinion publicaPropaganda y opinion publica
Propaganda y opinion publica
 
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativaDialnet politica publicay-politicaeducativa
Dialnet politica publicay-politicaeducativa
 
De publirrelacionistas, políticos y comadres
De publirrelacionistas, políticos y comadresDe publirrelacionistas, políticos y comadres
De publirrelacionistas, políticos y comadres
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!Ventajas y desventajas de las redes sociales!
Ventajas y desventajas de las redes sociales!
 
Relación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la poblaciónRelación del gobieno con la población
Relación del gobieno con la población
 
Presentación1 com politica
Presentación1 com politicaPresentación1 com politica
Presentación1 com politica
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas#Desinformación: más allá de las noticias falsas
#Desinformación: más allá de las noticias falsas
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Relación del internet

  • 1. Relación del Internet y la Política “Es de esperarse que en el concierto internacional, la política cambie respecto de su acostumbrada forma de ejercicio, para llegar a ser una mucho más interactiva y real gracias al uso de información en la red”
  • 2. • Los gobiernos de avanzada saben que responder a una crisis en redes sociales depende de mantener ideas novedosas, contenidos diversos y riqueza de imágenes en blogs, podcats, RSS feeds, fotos, videos y enlaces a recursos significativos.
  • 3. • El uso de la red en materia política incluye la conexión, interdependencia y retroalimentación entre ideas, políticas públicas, posiciones, nuevas formas de expresión y las personas concebidas como usuarios de servicios públicos, electores, simpatizantes, opositores y/o críticos.
  • 4. Si el poder no puede comunicar con contundencia, merma, reduce y finalmente se vuelve en tu contra o se extingue. Es un absoluto: se tiene o no se tiene; no admite mediocridad ni conformidad.
  • 5. Es soberano, nadie igual a ti en lo interno y nadie superior en lo externo. Como en la física, si pierdes tu espacio en medios, otro actor lo ocupará desplazándote; tus silencios y ausencias los llenarán otros en tu nombre.
  • 6. La red es caótica, multidireccional, libre, independiente e informal, y como una moderna hidra, hay que saber entenderla. La expectativa ciudadana no es de un final feliz, sino de resultados concretos, tangibles, sostenibles. La política pública no es una ocurrencia; el impacto de un programa social no se mide en rating sino en estadísticas claras y precisas.
  • 7. El respeto del ciudadano hay que ganarlo, merecerlo y mantenerlo; hace falta autoridad moral para ejercer influencia, tener credibilidad y sumar voluntades. El líder político es un motivador; su estado de ánimo, sus actitudes, sus comportamientos y el respeto a las normas influyen en los atributos que la gente le concede y en las reacciones que genera.
  • 8.