SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACAN
MAESTRIA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO DIGITAL
ALUMNO: JORGE TELLO GUTIÉRREZ
TUTOR: MARCO ANTONIO ABRICA SÁNCHEZ
ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE HW Y SW
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
Hardware
En el caso de los equipos de computo, para su adecuado funcionamiento requieren tanto de hardware como de software. En lo
que al hardware refiere, son las partes físicas tanto internas como externas, la parte tangible, lo que podemos ver y tocar, como
la unidad central de procesamiento o cpu, misma que controla dispositivos tales como el teclado, el monitor, el mouse, la
impresora y otros dispositivos.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
Software
En lo que toca al software, es la parte no tangible de la computadora, lo que no podemos tocar, es decir, es la parte del
soporte lógico, se refiere a todos los programas que proporcionan instrucciones para que el hardware funcione
adecuadamente, al software se debe que la computadora pueda realizar tareas de índole específica, ya que existen
muchos programas para el desarrollo de distintos tipos de actividades.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
Por lo anterior, tanto el hardware como el software son estrictamente necesarios, uno es el complemento del otro.
Para el correcto funcionamiento del software se requieren cubrir características especificas del hardware, mismas que son:
- Espacio suficiente en disco duro.
- El procesador.
- El tamaño o cantidad en la memoria RAM.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
Compatibilidad
Se le considera como la capacidad que tienen dos sistemas de trabajar uno con otro en forma simultanea, en este
caso en particular nos referiremos al hardware y al software, que deben ser compatibles para funcionar
correctamente.
En el caso de que los sistemas no sean compatibles no significa que no funcionen adecuadamente o que se
encuentren defectuosos, se dice, simplemente que no son compatibles. La no compatibilidad se presenta
principalmente debido a que un sistema está obsoleto en relación a otro o porque su diseño es para usarse con un
sistema en particular y al intentar que funcione con otros, no es posible.
La no compatibilidad se deriva de que cada fabricante o programador diseña sus programas de una manera
determinada, y es probable que no sea compatible con otros diseños.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
Incompatibilidad de hardware respecto del software
Ejemplo:
Se tuvo el caso de un equipo que no contaba con los requerimientos necesarios para que se le
instalará un sistema operativo reciente, ya que el equipo de computo era relativamente antiguo,
esto se presento derivado de que los componentes del equipo en cuestión resultaron
insuficientes con los requerimientos necesarios para cubrir tal instalación, en esa situación se
presentó un caso de incompatibilidad.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
De acuerdo a las indicaciones de la actividad, de la lectura del documento, compatibilidad del
sistema operativo Intel® Server Board S5000VCL, el software compatible es el siguiente:
- Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP1, Release 2.
- Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP1, Release 2.
- Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP2, Release 2.
- Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP2, Release 2.
- Microsoft* Windows* Server 2003 / Microsoft Windows Small Business Server 2003.
- Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 2, 32-bit.
- Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 6, 64-bit.
- Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 32-bit.
- Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 64-bit.
- SuSE* Enterprise Linux Server 9, SP2, 32-bit.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
- SuSE* Enterprise Linux 9, SP2, 64-bit.
- SuSE* Enterprise Linux Server 10, SP1, 32-bit.
- SuSE* Enterprise Linux 10, SP1, 64-bit.
- Microsoft Windows 2000*, SP4.
- Red Hat* Enterprise Linux 3.0, Update 6, 32-bit.
- Red Hat* Enterprise Linux 3.0, Update 6, 64-bit.
- NetWare* 6.5, SP5.
Los sistemas operativos mencionados anteriormente, fueron probados para la compatibilidad
con Intel® Server Board S5000VCL.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
El documento compatibilidad del sistema operativo Intel® Server Board S5000VCL, menciona que
en el caso de cada sistema operativo, se cumplen las siguientes condiciones:
- El sistema operativo fue instalado sin error.
- Las instrucciones de instalación del fabricante o los métodos más conocidos de Intel se
utilizaron para instalación del sistema operativo.
- No se requirieron soluciones extraordinarias durante la instalación del sistema operativo.
- El sistema del servidor se comportó como se esperaba durante y después de la instalación del
sistema operativo.
- Software de aplicación instalado y ejecutado normalmente.
- Las pruebas de compatibilidad del hardware se completaron sin error.
- Suites de software de prueba ejecutadas exitosamente.
- Los archivos de prueba y de datos se crearon en los directorios correctos sin error.
- Los clientes permanecen conectados al sistema del servidor.
RELACIÓN ENTRE HW Y SW
GRACIAS
Realizó: Jorge Tello Gutiérrez.

Más contenido relacionado

Similar a Relaciòn hardware y software

C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1
Cecilia Paredes
 
C vilchis relacion entre hw y sw
C vilchis relacion entre hw y swC vilchis relacion entre hw y sw
C vilchis relacion entre hw y sw
CARLOS VILCHIS
 
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptxSOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
ARIADNAYJIMENACRUZOR
 
LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1
LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1
LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1
luisdonaldooort
 
Baquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intelBaquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intel
Ber Aquino
 
Relacion hardware y software
Relacion hardware y softwareRelacion hardware y software
Relacion hardware y software
BLANCAESTHERLOPEZCAS1
 
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
Carlos Ocaña
 
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Silvia Dafne Fernandez Cuenca
 
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
MaMarbellaRamirezMor
 
Juarez_R_relación hardware y software
Juarez_R_relación hardware y softwareJuarez_R_relación hardware y software
Juarez_R_relación hardware y software
Roque Juárez
 
Agarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y softwareAgarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y software
Angelica Garduño
 
A juárez relación hardware y software
A juárez relación hardware y softwareA juárez relación hardware y software
A juárez relación hardware y software
Angélica Juárez C
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
barajas0186
 
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARERELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
IvonneCoria1
 
Relación De Hardware y Software
Relación De Hardware y Software Relación De Hardware y Software
Relación De Hardware y Software
MargaritaGonzlezAgui
 
Relacion
RelacionRelacion
Relacion
Gaby Bry
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
elelectronico2012
 
U1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptxU1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptx
Gina Cordova
 
Software
SoftwareSoftware
Software
alexdino0416
 

Similar a Relaciòn hardware y software (20)

C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1C paredes relación entre hardware y software_v1
C paredes relación entre hardware y software_v1
 
C vilchis relacion entre hw y sw
C vilchis relacion entre hw y swC vilchis relacion entre hw y sw
C vilchis relacion entre hw y sw
 
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptxSOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
SOrtíz_relacionHard ySoft_v1.pptx
 
LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1
LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1
LOrtiz_Compatibilidad de Hardware y Software_v1
 
Baquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intelBaquino compatibilidad del so intel
Baquino compatibilidad del so intel
 
Relacion hardware y software
Relacion hardware y softwareRelacion hardware y software
Relacion hardware y software
 
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1C ocaña relacion entre hardware y software-v1
C ocaña relacion entre hardware y software-v1
 
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
Dfernandez compatibilidad del hardware y software v1
 
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
M ramirez relacion _que_tiene_el_hardwarecon_el software_v1
 
Juarez_R_relación hardware y software
Juarez_R_relación hardware y softwareJuarez_R_relación hardware y software
Juarez_R_relación hardware y software
 
Agarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y softwareAgarduño relación hardware y software
Agarduño relación hardware y software
 
A juárez relación hardware y software
A juárez relación hardware y softwareA juárez relación hardware y software
A juárez relación hardware y software
 
Hadware y software
Hadware y softwareHadware y software
Hadware y software
 
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARERELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
RELACION DEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Relación De Hardware y Software
Relación De Hardware y Software Relación De Hardware y Software
Relación De Hardware y Software
 
Relacion
RelacionRelacion
Relacion
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
U1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptxU1UACT3.GCM.pptx
U1UACT3.GCM.pptx
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Reku
RekuReku
Reku
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Relaciòn hardware y software

  • 1. UNIVERSIDAD VIRTUAL DE MICHOACAN MAESTRIA: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO DIGITAL ALUMNO: JORGE TELLO GUTIÉRREZ TUTOR: MARCO ANTONIO ABRICA SÁNCHEZ ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE HW Y SW
  • 2. RELACIÓN ENTRE HW Y SW Hardware En el caso de los equipos de computo, para su adecuado funcionamiento requieren tanto de hardware como de software. En lo que al hardware refiere, son las partes físicas tanto internas como externas, la parte tangible, lo que podemos ver y tocar, como la unidad central de procesamiento o cpu, misma que controla dispositivos tales como el teclado, el monitor, el mouse, la impresora y otros dispositivos.
  • 3. RELACIÓN ENTRE HW Y SW Software En lo que toca al software, es la parte no tangible de la computadora, lo que no podemos tocar, es decir, es la parte del soporte lógico, se refiere a todos los programas que proporcionan instrucciones para que el hardware funcione adecuadamente, al software se debe que la computadora pueda realizar tareas de índole específica, ya que existen muchos programas para el desarrollo de distintos tipos de actividades.
  • 4. RELACIÓN ENTRE HW Y SW Por lo anterior, tanto el hardware como el software son estrictamente necesarios, uno es el complemento del otro. Para el correcto funcionamiento del software se requieren cubrir características especificas del hardware, mismas que son: - Espacio suficiente en disco duro. - El procesador. - El tamaño o cantidad en la memoria RAM.
  • 5. RELACIÓN ENTRE HW Y SW Compatibilidad Se le considera como la capacidad que tienen dos sistemas de trabajar uno con otro en forma simultanea, en este caso en particular nos referiremos al hardware y al software, que deben ser compatibles para funcionar correctamente. En el caso de que los sistemas no sean compatibles no significa que no funcionen adecuadamente o que se encuentren defectuosos, se dice, simplemente que no son compatibles. La no compatibilidad se presenta principalmente debido a que un sistema está obsoleto en relación a otro o porque su diseño es para usarse con un sistema en particular y al intentar que funcione con otros, no es posible. La no compatibilidad se deriva de que cada fabricante o programador diseña sus programas de una manera determinada, y es probable que no sea compatible con otros diseños.
  • 6. RELACIÓN ENTRE HW Y SW Incompatibilidad de hardware respecto del software Ejemplo: Se tuvo el caso de un equipo que no contaba con los requerimientos necesarios para que se le instalará un sistema operativo reciente, ya que el equipo de computo era relativamente antiguo, esto se presento derivado de que los componentes del equipo en cuestión resultaron insuficientes con los requerimientos necesarios para cubrir tal instalación, en esa situación se presentó un caso de incompatibilidad.
  • 7. RELACIÓN ENTRE HW Y SW De acuerdo a las indicaciones de la actividad, de la lectura del documento, compatibilidad del sistema operativo Intel® Server Board S5000VCL, el software compatible es el siguiente: - Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP1, Release 2. - Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP1, Release 2. - Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 32-bit, SP2, Release 2. - Microsoft Windows Enterprise Server 2003*, 64-bit, SP2, Release 2. - Microsoft* Windows* Server 2003 / Microsoft Windows Small Business Server 2003. - Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 2, 32-bit. - Red Hat* Enterprise Linux 4.0, Update 6, 64-bit. - Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 32-bit. - Red Hat* Enterprise Linux 5.0, 64-bit. - SuSE* Enterprise Linux Server 9, SP2, 32-bit.
  • 8. RELACIÓN ENTRE HW Y SW - SuSE* Enterprise Linux 9, SP2, 64-bit. - SuSE* Enterprise Linux Server 10, SP1, 32-bit. - SuSE* Enterprise Linux 10, SP1, 64-bit. - Microsoft Windows 2000*, SP4. - Red Hat* Enterprise Linux 3.0, Update 6, 32-bit. - Red Hat* Enterprise Linux 3.0, Update 6, 64-bit. - NetWare* 6.5, SP5. Los sistemas operativos mencionados anteriormente, fueron probados para la compatibilidad con Intel® Server Board S5000VCL.
  • 9. RELACIÓN ENTRE HW Y SW El documento compatibilidad del sistema operativo Intel® Server Board S5000VCL, menciona que en el caso de cada sistema operativo, se cumplen las siguientes condiciones: - El sistema operativo fue instalado sin error. - Las instrucciones de instalación del fabricante o los métodos más conocidos de Intel se utilizaron para instalación del sistema operativo. - No se requirieron soluciones extraordinarias durante la instalación del sistema operativo. - El sistema del servidor se comportó como se esperaba durante y después de la instalación del sistema operativo. - Software de aplicación instalado y ejecutado normalmente. - Las pruebas de compatibilidad del hardware se completaron sin error. - Suites de software de prueba ejecutadas exitosamente. - Los archivos de prueba y de datos se crearon en los directorios correctos sin error. - Los clientes permanecen conectados al sistema del servidor.
  • 10. RELACIÓN ENTRE HW Y SW GRACIAS Realizó: Jorge Tello Gutiérrez.