SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS 2º de E.S.O . Adaptado por  Rella Vargas Sanchez
conjuntos de individuos de la misma especie que viven en un  área y tiempo determinado ECOSFERA=TIERRA Conjunto de todos los  ecosistemas de la Tierra definición biotopo Biosfera= biocenosis Conjunto de todos los  seres vivos  de la Tierra definición Formado por ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS  O COMUNIDAD HUMEDAD, TEMPERATURA, GASES, NUTRIENTES SALINIDAD Y TIPO DE GASES CONJUNTO DE  POBLACIONES   INTERRELACIONADAS
 
Componentes del Ecosistema + Biotopo + Biocenosis + relaciones  (entre todos los componentes)
La materia y la energía en el ecosistema La materia  “ circula” La energía  “ fluye”
La energía en el ecosistema La energía  “ fluye” Energía  luminosa Calor Calor Calor
 
 
 
 
 
 
 
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA Relaciones Intraespecíficas: entre individuos de la misma especie.  Su finalidad es la  reproducción, la protección de las crías, la búsqueda de alimento y la defensa. Pueden ser: Familiares . Grupofamiliar constituido por uno o dos progenitores y la descendencia para alimentar y proteger a los más débiles. Gregarias . Son asociaciones de organismos que se desplazan juntos, como las bandadas de aves. Coloniales . Son organismos que viven íntimamente unidos, como los corales o las esponjas. Sociales . Se establece una jerarquía y una distribución de tareas. SOCIEDADES:  Los animales se agrupan para vivir juntos y compartir el trabajo
[object Object],[object Object],Relaciones Intraespecíficas:
[object Object],esponjas corales Relaciones Intraespecíficas:
[object Object],Relaciones Intraespecíficas:
[object Object],Relaciones Intraespecíficas:
 
Relaciones Intraespecíficas: Competencia.  Se da cuando dos organismos compiten por el mismo recurso, como la luz, el territorio, la comida, la pareja, el rango dentro del grupo, lo que permite la selección de los mas aptos y el fortalecimiento de la especie
Relaciones Interespecíficas: Simbiosis: (+,+)  Viven  juntos permanentemente este es el caso de los líquenes: simbiosis entre alga unicelular y hongo. Son dos especies que dependen una de la otra para poder vivir.
[object Object],c. ermitaño + anémona Peces limpiadores + tortuga Relaciones Interespecíficas:
[object Object],Buitre leonado Quebrantahuesos Buitre leonado  Y Buitre negro Relaciones Interespecíficas:
Relaciones Interespecíficas: Parasitismo : (+,-): Un organismo parásito vive a expensas de otro llamado hospedero. Se beneficia el parásito y el hospedero se perjudica.  Endo y ectoparásitos
[object Object],RÉMORA TIBURÓN Relaciones Interespecíficas:
Relaciones Interespecíficas: PREDACION Un individuo de una especie mata a otra especia para alimentarse. La presa se perjudica y el predador se beneficia
Ahora aplica lo que aprendiste......   responde verdadero o falso a las siguientes preguntas:  a.- La cadena alimentarias es también llamada cadena trófica  b.-   Los descomponedores se encuentran en el primer eslabón de la cadena c.- Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energías y realizar distintas actividades  d.- En la competencia entre los seres vivos por el alimento, todos obtienen cantidad iguales e.- La predación y depredación tiene que ver con la relación que se establece entre dos especies, donde una de ellas persigue, caza y mata a la otra especie f.- El parasitismo es la relación que se establece entre un individuo que vive dentro o fuera de otro organismo y no le causa ningun daño g.- En el mutualismo existe una interacción entre dos especies las cuales viven juntas y se ayudan mutuamente  h.- La relación que se establece entre individuos de especies diferentes en la cual uno de ellos resulta beneficiado y al otro no le afecta se llama comensalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
bioiesarcareal
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
aurora aparicio
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
Summon
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
rocueroj
 
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
marjoriemaila
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Nicho Ecológico
Nicho Ecológico Nicho Ecológico
Nicho Ecológico
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Organismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
 
Flujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistemaFlujo de energia ecosistema
Flujo de energia ecosistema
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Relaciones Tróficas
Relaciones TróficasRelaciones Tróficas
Relaciones Tróficas
 
Biodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivasBiodiversidad diapositivas
Biodiversidad diapositivas
 
18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas18. relaciones en los ecosistemas
18. relaciones en los ecosistemas
 
La NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres VivosLa NutricióN En Los Seres Vivos
La NutricióN En Los Seres Vivos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?¿Qué es un ser vivo?
¿Qué es un ser vivo?
 
Diapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíADiapositivas De EcologíA
Diapositivas De EcologíA
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
Exposición relaciones intraespecíficas, competencia y asociaciones estatales.
 
Nicho y habitat
Nicho y habitatNicho y habitat
Nicho y habitat
 

Similar a Relaciones Ecosistema

Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
Luis G
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
Rogers7
 
Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificas
tornadomarilu
 

Similar a Relaciones Ecosistema (20)

Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier CucaitaINTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
INTERACCIONES ECOLÓGICAS DE LOS SERES VIVOS. LicJ avier Cucaita
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6
 
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
 
relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
 
Taller ecosistemas
Taller ecosistemasTaller ecosistemas
Taller ecosistemas
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
RELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICASRELACIONES ECOLÓGICAS
RELACIONES ECOLÓGICAS
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
 
Guia interacciones guia
Guia interacciones guiaGuia interacciones guia
Guia interacciones guia
 
Ecosistema sanluis
Ecosistema sanluisEcosistema sanluis
Ecosistema sanluis
 
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_inClase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
Clase 28 relaciones_intraspecificas_e_in
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Relacionesalimentarias interespecificas
Relacionesalimentarias  interespecificasRelacionesalimentarias  interespecificas
Relacionesalimentarias interespecificas
 
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos  Gonzalez y FiorottoLas relaciones de los seres vivos  Gonzalez y Fiorotto
Las relaciones de los seres vivos Gonzalez y Fiorotto
 
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntasAvellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
Avellaneda julio actividad_individual_mod_ecologia_cuestionario_7_preguntas
 
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
 

Relaciones Ecosistema

  • 1. MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS 2º de E.S.O . Adaptado por Rella Vargas Sanchez
  • 2. conjuntos de individuos de la misma especie que viven en un área y tiempo determinado ECOSFERA=TIERRA Conjunto de todos los ecosistemas de la Tierra definición biotopo Biosfera= biocenosis Conjunto de todos los seres vivos de la Tierra definición Formado por ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS O COMUNIDAD HUMEDAD, TEMPERATURA, GASES, NUTRIENTES SALINIDAD Y TIPO DE GASES CONJUNTO DE POBLACIONES INTERRELACIONADAS
  • 3.  
  • 4. Componentes del Ecosistema + Biotopo + Biocenosis + relaciones (entre todos los componentes)
  • 5. La materia y la energía en el ecosistema La materia “ circula” La energía “ fluye”
  • 6. La energía en el ecosistema La energía “ fluye” Energía luminosa Calor Calor Calor
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. RELACIONES EN EL ECOSISTEMA Relaciones Intraespecíficas: entre individuos de la misma especie. Su finalidad es la reproducción, la protección de las crías, la búsqueda de alimento y la defensa. Pueden ser: Familiares . Grupofamiliar constituido por uno o dos progenitores y la descendencia para alimentar y proteger a los más débiles. Gregarias . Son asociaciones de organismos que se desplazan juntos, como las bandadas de aves. Coloniales . Son organismos que viven íntimamente unidos, como los corales o las esponjas. Sociales . Se establece una jerarquía y una distribución de tareas. SOCIEDADES: Los animales se agrupan para vivir juntos y compartir el trabajo
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  
  • 21. Relaciones Intraespecíficas: Competencia. Se da cuando dos organismos compiten por el mismo recurso, como la luz, el territorio, la comida, la pareja, el rango dentro del grupo, lo que permite la selección de los mas aptos y el fortalecimiento de la especie
  • 22. Relaciones Interespecíficas: Simbiosis: (+,+) Viven juntos permanentemente este es el caso de los líquenes: simbiosis entre alga unicelular y hongo. Son dos especies que dependen una de la otra para poder vivir.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Relaciones Interespecíficas: Parasitismo : (+,-): Un organismo parásito vive a expensas de otro llamado hospedero. Se beneficia el parásito y el hospedero se perjudica. Endo y ectoparásitos
  • 26.
  • 27. Relaciones Interespecíficas: PREDACION Un individuo de una especie mata a otra especia para alimentarse. La presa se perjudica y el predador se beneficia
  • 28. Ahora aplica lo que aprendiste...... responde verdadero o falso a las siguientes preguntas: a.- La cadena alimentarias es también llamada cadena trófica b.- Los descomponedores se encuentran en el primer eslabón de la cadena c.- Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energías y realizar distintas actividades d.- En la competencia entre los seres vivos por el alimento, todos obtienen cantidad iguales e.- La predación y depredación tiene que ver con la relación que se establece entre dos especies, donde una de ellas persigue, caza y mata a la otra especie f.- El parasitismo es la relación que se establece entre un individuo que vive dentro o fuera de otro organismo y no le causa ningun daño g.- En el mutualismo existe una interacción entre dos especies las cuales viven juntas y se ayudan mutuamente h.- La relación que se establece entre individuos de especies diferentes en la cual uno de ellos resulta beneficiado y al otro no le afecta se llama comensalismo