SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones humanas
Relaciones humanas es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los
individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones
humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la
sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: visual o
comunicación no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo
la apariencia física, imagen corporal sino también los movimientos, las señales, lingüística,
chat, comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de
las sociedades complejas: lenguaje político, económico, gestual, etc.Historia Relaciones
Humanas
Los seres humanos tenemos la tendencia a relacionarnos con nuestros semejantes desde que
vivíamos en manadas, literalmente hablando o bien desde Adán y Eva
La primera cuidad del planeta en que vivimos, en donde se dieron las primeras relaciones
humanas fue fundada por Caín.
Las relaciones Humanas surgieron desde la edad mas antigua del mundo, para las relaciones
humanas no hay recetas, reglas, ni aplicación universal, ya que esas dependen del medio social en
el que uno se vea envuelto, sin embargo podria decirse que las relaciones humanas comenzaron a
existir desde que el hombre tuvo la necesidad de comunicarse y expresarse para poder satisfacer
sus necesidades basicas, como lo son :
Necesidades fisiológicas; alimento, vivienda, vestimenta, etc.
Seguridad
Amor (de pertenencia-sentirse parte del grupo)
Estima.
Autorrealización ( a través del trabajo u otro medio)
Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son:
· Necesidad de humanizar y democratizar.
· El desarrollo de las llamadas ciencias humanas
· Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewin
· Las conclusiones del experimento de Hawthorne
* Las relaciones humanas no se realizan en abstracto, sino en circunstancias muy concretas de
raza, edad, sexo, jerarquía, ideología, normas sociales, épocas históricas, tradiciones culturales,
situaciones ecológicas y expectativas personales.
John Dewey (1859-1952)
Pensaba que lo que es innato es el impulso y que éste se puede cambiar mediante el aprendizaje.
A estos impulsos les llamó "sublimados" (cambian por la interacción con el ambiente). Los
mecanismos que controlan esta interacción son los hábitos, a los que divide en rutinarios e
inteligentes; los rutinarios son los que se realizan en ambientes estables; los inteligentes son
aquéllos en los que intervienen variables que modifican el entorno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Jorge Rangel
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
Jesús Pérez
 
La sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedadLa sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedad
azucena salazar
 
4 glosario
4  glosario4  glosario
4 glosario
cervanteswilma
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
majitoooo
 
La sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedadLa sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedad
azucena salazar
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
papalindo11
 
sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2
cemorenoca
 
Ideología y sociedaduts
Ideología y sociedadutsIdeología y sociedaduts
Ideología y sociedaduts
pedro flores mendez
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
AMADONERVO2
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
SilviaGonzalez214
 
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valoresCiencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
karlaaflores
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
Silvia Adames Arriaga
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
Silvia Adames Arriaga
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
ALEJA123
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 

La actualidad más candente (17)

Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
La sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedadLa sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedad
 
4 glosario
4  glosario4  glosario
4 glosario
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedadLa sexualidad en la sociedad
La sexualidad en la sociedad
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2sexualidad y genero 2
sexualidad y genero 2
 
Ideología y sociedaduts
Ideología y sociedadutsIdeología y sociedaduts
Ideología y sociedaduts
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valoresCiencia, tecnología, sociedad y valores
Ciencia, tecnología, sociedad y valores
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
 
Silvia tarea 4
Silvia tarea 4Silvia tarea 4
Silvia tarea 4
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 

Destacado

70 results to_3
70 results to_370 results to_3
70 results to_3
emiliomerayo
 
Human body system games
Human body system gamesHuman body system games
Human body system gameskefinner
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
mariijose93
 
Unsgsa bid conference growing smes connect change invest
Unsgsa   bid conference growing smes connect change investUnsgsa   bid conference growing smes connect change invest
Unsgsa bid conference growing smes connect change invest
Dr Lendy Spires
 
Sessão 3
Sessão 3Sessão 3
Sessão 3
Catarina Batista
 
Comunicado oficial: Eurogroup statement on Spain
Comunicado oficial: Eurogroup statement on SpainComunicado oficial: Eurogroup statement on Spain
Comunicado oficial: Eurogroup statement on Spain
Cgt Avanade Malaga
 
Tem iv b entreg
Tem iv b entregTem iv b entreg
Tem iv b entreg
Isabel Orellana
 
Fact sheet 12 changes to private health rebate
Fact sheet 12 changes to private health rebateFact sheet 12 changes to private health rebate
Fact sheet 12 changes to private health rebate
cgrimmer
 
Emission system 2
Emission system 2Emission system 2
Emission system 2
Eggie Perez
 
Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...
Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...
Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...Vietnam Original Travel
 

Destacado (13)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
70 results to_3
70 results to_370 results to_3
70 results to_3
 
Human body system games
Human body system gamesHuman body system games
Human body system games
 
Propósitos generales
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
 
Unsgsa bid conference growing smes connect change invest
Unsgsa   bid conference growing smes connect change investUnsgsa   bid conference growing smes connect change invest
Unsgsa bid conference growing smes connect change invest
 
Sessão 3
Sessão 3Sessão 3
Sessão 3
 
Comunicado oficial: Eurogroup statement on Spain
Comunicado oficial: Eurogroup statement on SpainComunicado oficial: Eurogroup statement on Spain
Comunicado oficial: Eurogroup statement on Spain
 
Dfa
DfaDfa
Dfa
 
Dfa
DfaDfa
Dfa
 
Tem iv b entreg
Tem iv b entregTem iv b entreg
Tem iv b entreg
 
Fact sheet 12 changes to private health rebate
Fact sheet 12 changes to private health rebateFact sheet 12 changes to private health rebate
Fact sheet 12 changes to private health rebate
 
Emission system 2
Emission system 2Emission system 2
Emission system 2
 
Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...
Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...
Voyage vietnam-merci pour votre écoute et votre atention pour que tout se pas...
 

Similar a Relaciones humanas

FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdfFILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
jaimedleon16
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
profr1001
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Rodolfo Arland
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Jefferson Tenelema
 
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Vannesa Rodriguez Reyna
 
Marketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica social
eduardoyromina
 
Unidad 1. Conceptos de grupos y tipos de grupos
Unidad 1. Conceptos de grupos y tipos de gruposUnidad 1. Conceptos de grupos y tipos de grupos
Unidad 1. Conceptos de grupos y tipos de grupos
Universidad del golfo de México Norte
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
cristinahernandezsantos
 
Norbert elias conceptos basicos
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicos
maria ester rivas
 
Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)
MiguelAngelo Zurita
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
xxh74c9nyx
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Enma Castelo
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
Juan Suàrez
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
legersilvia2
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Ema Osorio
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
MaximoGTX
 
Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
Yolanny Sanchez
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
jose angel gomez romero
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3

Similar a Relaciones humanas (20)

FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdfFILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
FILOSOFIA CUARTO PERIODO.pdf
 
Polplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementariaPolplasoc tema 4.3 complementaria
Polplasoc tema 4.3 complementaria
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
Teorias, formas y tecnicas de la comunicacion
 
Marketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica socialMarketyng trabajo 1 dinamica social
Marketyng trabajo 1 dinamica social
 
Unidad 1. Conceptos de grupos y tipos de grupos
Unidad 1. Conceptos de grupos y tipos de gruposUnidad 1. Conceptos de grupos y tipos de grupos
Unidad 1. Conceptos de grupos y tipos de grupos
 
40 diapositivas 1
40 diapositivas 140 diapositivas 1
40 diapositivas 1
 
Norbert elias conceptos basicos
Norbert elias  conceptos basicosNorbert elias  conceptos basicos
Norbert elias conceptos basicos
 
Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)Comunicacionefectivapart (2) (1)
Comunicacionefectivapart (2) (1)
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores%20 universales
Valores%20 universalesValores%20 universales
Valores%20 universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
VALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdfVALORES-UNIVERSALES.pdf
VALORES-UNIVERSALES.pdf
 
Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
 
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedadComportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
Comportamiento humano individual y colectivo en la sociedad
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 

Relaciones humanas

  • 1. Relaciones humanas Relaciones humanas es el nombre dado al conjunto de interacciones que se da en los individuos de una sociedad, la cual tiene grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad. Gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: visual o comunicación no verbal, lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la apariencia física, imagen corporal sino también los movimientos, las señales, lingüística, chat, comunicación oral, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: lenguaje político, económico, gestual, etc.Historia Relaciones Humanas Los seres humanos tenemos la tendencia a relacionarnos con nuestros semejantes desde que vivíamos en manadas, literalmente hablando o bien desde Adán y Eva La primera cuidad del planeta en que vivimos, en donde se dieron las primeras relaciones humanas fue fundada por Caín. Las relaciones Humanas surgieron desde la edad mas antigua del mundo, para las relaciones humanas no hay recetas, reglas, ni aplicación universal, ya que esas dependen del medio social en el que uno se vea envuelto, sin embargo podria decirse que las relaciones humanas comenzaron a existir desde que el hombre tuvo la necesidad de comunicarse y expresarse para poder satisfacer sus necesidades basicas, como lo son : Necesidades fisiológicas; alimento, vivienda, vestimenta, etc. Seguridad Amor (de pertenencia-sentirse parte del grupo) Estima. Autorrealización ( a través del trabajo u otro medio) Las cuatro principales causas del surgimiento de la teoría de las relaciones humanas son: · Necesidad de humanizar y democratizar. · El desarrollo de las llamadas ciencias humanas · Las ideas de la filosofía pragmática de John Dewey y de la psicología dinámica de Kart Lewin · Las conclusiones del experimento de Hawthorne * Las relaciones humanas no se realizan en abstracto, sino en circunstancias muy concretas de raza, edad, sexo, jerarquía, ideología, normas sociales, épocas históricas, tradiciones culturales, situaciones ecológicas y expectativas personales. John Dewey (1859-1952) Pensaba que lo que es innato es el impulso y que éste se puede cambiar mediante el aprendizaje. A estos impulsos les llamó "sublimados" (cambian por la interacción con el ambiente). Los mecanismos que controlan esta interacción son los hábitos, a los que divide en rutinarios e inteligentes; los rutinarios son los que se realizan en ambientes estables; los inteligentes son aquéllos en los que intervienen variables que modifican el entorno