SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué
elementos
forman parte
del legado
cultural
europeo en
América
Latina?
GEOGRAFÍA FISICA DE
AMÉRICA LATINA
OBJETIVO: Conocer las características
geográficas del continente latinoamericano.
GEOGRAFÍA FÍSICA
 El Relieve : Hay una gran diversidad como resultado de la
acción tectónica y volcánica como de las fuerzas erosivas
en las distintas eras geológicas.
 Clima : variedad , pero fundamentalmente el TROPICAL
Escudos antiguos que conforman
mesetas altas(2000m)
Cordilleras nuevas /altas que
recorren todo el sector occidental
Amplias llanuras aluviales
conformadas por las cuencas del
Orinoco, Amazonas y del Plata.
Planicies costeras angostas hacia el
Pacífico y amplias hacia el Atlántico.
El Relieve
Latinoamericano.
• El relieve corresponde a
todas las formas que
adquiere la superficie de
la tierra en que vivimos.
• Las formaciones de
relieve más relevantes en
América Latina son:
- Las Sierras.
- Las Mesetas.
- Las Cordilleras.
- Los Escudos.
LAS
SIERRAS
• Corresponden a cordones
montañosos que no
superan los 4500 metros de
altura. Se caracterizan por
la presencia de quebradas y
cumbres muy elevadas.
• Este tipo de relieve se
encuentra en:
- México: Sierra Madre
Occidental y Oriental
- Perú: Sierra peruana.
En ambas se desarrolla la
actividad minera, agrícola y
ganadera.
LAS MESETAS
• Son formas del relieve
caracterizadas por ser planas,
considerando un mínimo de
interrupciones como cerros y
ríos en su interior.
• Este tipo de relieve se encuentra
en países como Chile, Bolivia y
Perú, países que comparten el
llamado Altiplano Andino.
Este relieve se caracteriza por
situarse sobre los 3.000 metros de
altura. Es una zona fría y seca a
causa de la altura a la que se
encuentra y a la nula influencia de
humedad proveniente del mar.
LAS
CORDILLERAS
• La Cordillera de los Andes es la principal cadena
montañosa de América del Sur, comienza en Venezuela
y termina en la Antártica, presentando una fuerte
actividad volcánica y sísmica en toda su extensión.
(8.500 km.)
• La Cordillera de los Andes presenta una abundante
concentración de minerales y, además influye en el
clima ya que actúa como biombo climático
LOS ESCUDOS
• Son una formación geográfica maciza
y rocosa muy antigua. Ha sido
sometida a innumerables procesos de
erosión, lo que ha consolidado su
forma de manera casi definitiva.
• En América tenemos este tipo de
relieve en la zona norte de América
del Sur, abarcando los países de Brasil,
Venezuela, Colombia, Guayana,
Surinam y Guayana Francesa.

Más contenido relacionado

Similar a Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información geográfica de América latina.

Los andes
Los andesLos andes
Los andes
MelissaNoboa
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
NATALIACARRASCOMENDO
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
Amandine Vila
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semanaCarlos Cabello Nieto
 
Talampaya ischigualasto
Talampaya   ischigualastoTalampaya   ischigualasto
Talampaya ischigualastoSergio Mercado
 
Relieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosRelieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosvaalevargas
 
El sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoEl sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoMichael Alarcón
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Sergio Guerrero
 
América latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajesAmérica latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
Diego
 
Exposicion de sociales
Exposicion de socialesExposicion de sociales
Exposicion de sociales
andrea garcia
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
BelnRodriguez14
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
ssuser096192
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
ibnfmz
 
Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
beatrizruez
 

Similar a Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información geográfica de América latina. (20)

Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Formas Del Relieve
Formas Del RelieveFormas Del Relieve
Formas Del Relieve
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
 
Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semanaCaracteristicas del medio geografico del perú  3er grado -p.s-i semana
Caracteristicas del medio geografico del perú 3er grado -p.s-i semana
 
historia
historiahistoria
historia
 
Talampaya ischigualasto
Talampaya   ischigualastoTalampaya   ischigualasto
Talampaya ischigualasto
 
Relieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosRelieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanos
 
El sistema geomorfológico
El sistema geomorfológicoEl sistema geomorfológico
El sistema geomorfológico
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
América latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajesAmérica latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
 
Exposicion de sociales
Exposicion de socialesExposicion de sociales
Exposicion de sociales
 
Regiones de Chile
Regiones de ChileRegiones de Chile
Regiones de Chile
 
America del sur
America del surAmerica del sur
America del sur
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
 
El relieve del continente americano
El relieve del continente americanoEl relieve del continente americano
El relieve del continente americano
 
Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
 
ecorregiones del peru
ecorregiones del peruecorregiones del peru
ecorregiones del peru
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información geográfica de América latina.

  • 1.
  • 3. GEOGRAFÍA FISICA DE AMÉRICA LATINA OBJETIVO: Conocer las características geográficas del continente latinoamericano.
  • 4. GEOGRAFÍA FÍSICA  El Relieve : Hay una gran diversidad como resultado de la acción tectónica y volcánica como de las fuerzas erosivas en las distintas eras geológicas.  Clima : variedad , pero fundamentalmente el TROPICAL Escudos antiguos que conforman mesetas altas(2000m) Cordilleras nuevas /altas que recorren todo el sector occidental Amplias llanuras aluviales conformadas por las cuencas del Orinoco, Amazonas y del Plata. Planicies costeras angostas hacia el Pacífico y amplias hacia el Atlántico.
  • 5. El Relieve Latinoamericano. • El relieve corresponde a todas las formas que adquiere la superficie de la tierra en que vivimos. • Las formaciones de relieve más relevantes en América Latina son: - Las Sierras. - Las Mesetas. - Las Cordilleras. - Los Escudos.
  • 6. LAS SIERRAS • Corresponden a cordones montañosos que no superan los 4500 metros de altura. Se caracterizan por la presencia de quebradas y cumbres muy elevadas. • Este tipo de relieve se encuentra en: - México: Sierra Madre Occidental y Oriental - Perú: Sierra peruana. En ambas se desarrolla la actividad minera, agrícola y ganadera.
  • 7. LAS MESETAS • Son formas del relieve caracterizadas por ser planas, considerando un mínimo de interrupciones como cerros y ríos en su interior. • Este tipo de relieve se encuentra en países como Chile, Bolivia y Perú, países que comparten el llamado Altiplano Andino. Este relieve se caracteriza por situarse sobre los 3.000 metros de altura. Es una zona fría y seca a causa de la altura a la que se encuentra y a la nula influencia de humedad proveniente del mar.
  • 8. LAS CORDILLERAS • La Cordillera de los Andes es la principal cadena montañosa de América del Sur, comienza en Venezuela y termina en la Antártica, presentando una fuerte actividad volcánica y sísmica en toda su extensión. (8.500 km.) • La Cordillera de los Andes presenta una abundante concentración de minerales y, además influye en el clima ya que actúa como biombo climático
  • 9. LOS ESCUDOS • Son una formación geográfica maciza y rocosa muy antigua. Ha sido sometida a innumerables procesos de erosión, lo que ha consolidado su forma de manera casi definitiva. • En América tenemos este tipo de relieve en la zona norte de América del Sur, abarcando los países de Brasil, Venezuela, Colombia, Guayana, Surinam y Guayana Francesa.