SlideShare una empresa de Scribd logo
El RELIEVE
DEL
El continente americano
¿Qué ES EL RELIEVE TERRESTRE?
El relieve terrestre es el término
que define a las formas que
tiene la corteza terrestre o
litosfera en la superficie, tanto
en relación con las tierras
emergidas como en cuanto al
relieve oceánico, es decir, al
fondo del mar.
Grandes cordilleras Extensas planicies
Antiguos e
imponentes macizos Grandes lagos
El relieve de América
El relieve deAmérica incluye grandes
cordilleras, extensas planicies, grandes
lagos e imponentes macizos degran
antigüedad.
El continente Americano, tiene una gran extensión de
Norte a Sur, que va desdeel círculo polar Ártico al
círculo polar Atlántico.
cAracteristicasdel relieve americano
El relieve americano se dispone en sentido meridiano, es decir, sus montañas tienenuna dirección
norte-sur. Al oeste se localizan cordillerasjóvenes y elevadas; en el centro, grandesllanuras;
y al este, sistemasmontañososmás antiguos. Los contrastes del relieve explican la gran altitud
media de América.
cordillera Sistema
montañoso
llanura
Tipos de relieve del
continente
americano
En el relieve del continente americano se
distinguen las siguientes zonas. Al Oeste,
cordilleras de montaña jóvenes muy
elevadas que bordean el Pacífico de N a S:
Montes de Alaska, Cadena Costera, Montañas
Rocosas, Sierra Madre, en América del Norte;
La Cordillera de los Andes en América del Sur.
Relieve de América del norte
En América del Norte podemos
distinguir ocho regiones fisiográficas: las
llanuras costeras del golfo de México y de
la costa este, la cordillera de los
Apalaches, las montañas interiores de
Ozark, las llanuras centrales del este de
las Rocosas, la cordillera norteamericana
de las Rocosas, la costa pacífica y las
sierras costeras, el escudo canadiense, y
la depresión de la bahía de Hudson.
Relieve de América del sur
El relieve en América del Sur La región
presenta diversidad de relieves, pero
podría decirse que la gran cordillera es la
característica común. Recorre de Norte a
Sur, bordeando la costa del Pacífico. Hacia
el centro-este se localizan grandes
llanuras, sierras y mesetas de diferente
antigüedad.
El Relieve de america central
El relieve de América Central lo forman
elementos naturales como: montañas,
cerros, volcanes, valles y llanuras. Las
montañas conforman las partes altas y las
costas las zonas bajas, que se
caracterizan por estar bajo la gran cadena
volcánica de América
El Relieve de las Antillas mayores
el relieve de las Antillas mayores es un arco insular combinado con Valles,
montañas, llanuras y mesetas que representan un gran atractivo turístico
sobre la región puntos en el relieve de Las Antillas mayores se dan
características complejas Pues por un lado encontramos relieves antiguos
de origen herciniana y por el otro volcanes de formación reciente
El relieve de la antillas menores
Como se formo el relieve
de América?
Se formó por la convergencia entre las
placas de Nazca y la sudamericana. Por
su extensa longitud presenta una
variedad climática y ambiental. Por lo
que se divide en tres grandes sectores.
Llanuras de america
Las principales llanuras son: La llanura del río Mississippi, que se ubica en
Norteamérica; en Sudamérica encontramos los llanos del Orinoco corresponden
a tierras planas cruzadas por el río Orinoco y se encuentra entre Venezuela y
Brasil; la llanura del Amazonas, es una enorme planicie que nace entorno al río
Amazonas ...
Llanura del
Mississippi
Llanos del
Orinoco
Llanuras
amazónicas
Macizos de America
Macizo plegado
del oeste
Macizo de las
Guayanas
Macizo
Patagónico
La Cordillera de
los Andes.
Escudo
Canadiense.
Macizo de
Brasilia
cañones de América
CAÑÓN DE
CHICAMOCHA
Cañón de colca
CAÑÓN DE
WAIMEA
El gran cañón CAÑÓN DEL
SUMIDERO
CAÑÓN DE
ITAIMBEZINHO
Sierras de america
Sierra de la
Mantiqueira
Sierra de San
Gabriel
Serra do mar
Sierra madre
occidental
Sierras de
Córdoba
Sierra Nevada de
Santa Marta
lA cordillera de los andes
Los Andes, que recorren el lado oeste de Sudamérica, son una de las
cadenas de montañas más extensas del mundo. Sus terrenos variados
incluyen glaciares, volcanes, praderas, desiertos, lagos y bosques. Las
montañas albergan sitios arqueológicos precolombinos y fauna como la
chinchilla y el cóndor. Desde Venezuela en el norte, la cordillera de Los
Andes recorre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
Los andesseptentrionales
Los Andes
Septentrionales, macroregión
conformada por el extremo norte de
Perú, la totalidad del espacio
cordillerano y costero del Ecuador,
así como la porción meridional del
suroccidente de Colombia.
Los Andes meridionales
El área de los Andes meridionales comprende dos tercios del
norte de Chile, las tierras altas del sur de Bolivia y el noroeste
de Argentina. Es una gran región semiárida, de desiertos
costeros, altas punas y valles montañosos.
Los andes Centrales
La región de los Andes centrales se extiende desde la
cuenca del río San Juan en la provincia homónima, hasta
la cuenca del río Colorado en el norte de la provincia del
Neuquén. La mayor parte de las precipitaciones en este
sector de los Andes ocurre durante el invierno y proviene
del océano Pacífico.
Los Andes patagónicos-
fueguinos
Los andes áridos
Los Andes áridos es una subregión
climática y glaciológica de los Andes.
Junto con los Andes húmedos, es una
de las dos subregiones de los Andes
argentinos y chilenos.
muchisimAs
graciaS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
Patricia Leguizamón
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
beatrizvera
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
laura
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
Colegio Online
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d americaclaudia_jb
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
Carlos Caballol
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
Gina María González
 
Climas de America
Climas de AmericaClimas de America
Climas de AmericaProfesandi
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
Julian Enrique Almenares Campo
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
beatrizvera
 
La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
Jorge Castillo
 
El continente americano
El continente americanoEl continente americano
El continente americano
Esthela Tejada
 
America
AmericaAmerica
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
Gustavo Bolaños
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
Billy Rivas López
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
El relieve de américa
El relieve de américaEl relieve de américa
El relieve de américa
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Geografia d america
Geografia d americaGeografia d america
Geografia d america
 
Geografía Física de América
Geografía Física de AméricaGeografía Física de América
Geografía Física de América
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Climas de America
Climas de AmericaClimas de America
Climas de America
 
Continentes oceanos y mares
Continentes oceanos y maresContinentes oceanos y mares
Continentes oceanos y mares
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
 
La ubicación de los continentes
La ubicación de los continentesLa ubicación de los continentes
La ubicación de los continentes
 
El continente americano
El continente americanoEl continente americano
El continente americano
 
America
AmericaAmerica
America
 
Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).Geografía de América (Parte 1).
Geografía de América (Parte 1).
 
America del norte
America del norteAmerica del norte
America del norte
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Climas de américa
Climas de américaClimas de américa
Climas de américa
 

Similar a El relieve del continente americano

Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaJorge Ramos
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Stephanie
 
Exposicion de sociales
Exposicion de socialesExposicion de sociales
Exposicion de sociales
andrea garcia
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
lvarezSantiago1
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
Maria Fernanda
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
SofiaNuez20
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
El relieve de américa 6º e.p.o.
El relieve de américa 6º e.p.o.El relieve de américa 6º e.p.o.
El relieve de américa 6º e.p.o.luciagomfer
 
El relieve de américa 6º E.P.O.
El relieve de américa 6º E.P.O.El relieve de américa 6º E.P.O.
El relieve de américa 6º E.P.O.luciagomfer
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
yofabiola
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
yofabiola
 
América
AméricaAmérica
América
Carla Zárate
 
El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
oscarjgope
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Samuel Rodríguez
 

Similar a El relieve del continente americano (20)

America
AmericaAmerica
America
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
Orografia de america
Orografia de americaOrografia de america
Orografia de america
 
Geografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latinaGeografia fisica america_latina
Geografia fisica america_latina
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Los andes
Los andes Los andes
Los andes
 
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
 
Exposicion de sociales
Exposicion de socialesExposicion de sociales
Exposicion de sociales
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
 
America geografica 5º basico
America geografica 5º basicoAmerica geografica 5º basico
America geografica 5º basico
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
america
americaamerica
america
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
El relieve de américa 6º e.p.o.
El relieve de américa 6º e.p.o.El relieve de américa 6º e.p.o.
El relieve de américa 6º e.p.o.
 
El relieve de américa 6º E.P.O.
El relieve de américa 6º E.P.O.El relieve de américa 6º E.P.O.
El relieve de américa 6º E.P.O.
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
América
AméricaAmérica
América
 
El medio físico de la tierra
El medio físico de la tierraEl medio físico de la tierra
El medio físico de la tierra
 
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américaCapítulo 2: El paisaje natural de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

El relieve del continente americano

  • 2. ¿Qué ES EL RELIEVE TERRESTRE? El relieve terrestre es el término que define a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del mar.
  • 3. Grandes cordilleras Extensas planicies Antiguos e imponentes macizos Grandes lagos El relieve de América El relieve deAmérica incluye grandes cordilleras, extensas planicies, grandes lagos e imponentes macizos degran antigüedad. El continente Americano, tiene una gran extensión de Norte a Sur, que va desdeel círculo polar Ártico al círculo polar Atlántico.
  • 4. cAracteristicasdel relieve americano El relieve americano se dispone en sentido meridiano, es decir, sus montañas tienenuna dirección norte-sur. Al oeste se localizan cordillerasjóvenes y elevadas; en el centro, grandesllanuras; y al este, sistemasmontañososmás antiguos. Los contrastes del relieve explican la gran altitud media de América. cordillera Sistema montañoso llanura
  • 5. Tipos de relieve del continente americano En el relieve del continente americano se distinguen las siguientes zonas. Al Oeste, cordilleras de montaña jóvenes muy elevadas que bordean el Pacífico de N a S: Montes de Alaska, Cadena Costera, Montañas Rocosas, Sierra Madre, en América del Norte; La Cordillera de los Andes en América del Sur.
  • 6. Relieve de América del norte En América del Norte podemos distinguir ocho regiones fisiográficas: las llanuras costeras del golfo de México y de la costa este, la cordillera de los Apalaches, las montañas interiores de Ozark, las llanuras centrales del este de las Rocosas, la cordillera norteamericana de las Rocosas, la costa pacífica y las sierras costeras, el escudo canadiense, y la depresión de la bahía de Hudson.
  • 7. Relieve de América del sur El relieve en América del Sur La región presenta diversidad de relieves, pero podría decirse que la gran cordillera es la característica común. Recorre de Norte a Sur, bordeando la costa del Pacífico. Hacia el centro-este se localizan grandes llanuras, sierras y mesetas de diferente antigüedad.
  • 8. El Relieve de america central El relieve de América Central lo forman elementos naturales como: montañas, cerros, volcanes, valles y llanuras. Las montañas conforman las partes altas y las costas las zonas bajas, que se caracterizan por estar bajo la gran cadena volcánica de América
  • 9. El Relieve de las Antillas mayores el relieve de las Antillas mayores es un arco insular combinado con Valles, montañas, llanuras y mesetas que representan un gran atractivo turístico sobre la región puntos en el relieve de Las Antillas mayores se dan características complejas Pues por un lado encontramos relieves antiguos de origen herciniana y por el otro volcanes de formación reciente
  • 10. El relieve de la antillas menores
  • 11. Como se formo el relieve de América? Se formó por la convergencia entre las placas de Nazca y la sudamericana. Por su extensa longitud presenta una variedad climática y ambiental. Por lo que se divide en tres grandes sectores.
  • 12. Llanuras de america Las principales llanuras son: La llanura del río Mississippi, que se ubica en Norteamérica; en Sudamérica encontramos los llanos del Orinoco corresponden a tierras planas cruzadas por el río Orinoco y se encuentra entre Venezuela y Brasil; la llanura del Amazonas, es una enorme planicie que nace entorno al río Amazonas ... Llanura del Mississippi Llanos del Orinoco Llanuras amazónicas
  • 13. Macizos de America Macizo plegado del oeste Macizo de las Guayanas Macizo Patagónico La Cordillera de los Andes. Escudo Canadiense. Macizo de Brasilia
  • 14. cañones de América CAÑÓN DE CHICAMOCHA Cañón de colca CAÑÓN DE WAIMEA El gran cañón CAÑÓN DEL SUMIDERO CAÑÓN DE ITAIMBEZINHO
  • 15. Sierras de america Sierra de la Mantiqueira Sierra de San Gabriel Serra do mar Sierra madre occidental Sierras de Córdoba Sierra Nevada de Santa Marta
  • 16. lA cordillera de los andes Los Andes, que recorren el lado oeste de Sudamérica, son una de las cadenas de montañas más extensas del mundo. Sus terrenos variados incluyen glaciares, volcanes, praderas, desiertos, lagos y bosques. Las montañas albergan sitios arqueológicos precolombinos y fauna como la chinchilla y el cóndor. Desde Venezuela en el norte, la cordillera de Los Andes recorre Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile.
  • 17. Los andesseptentrionales Los Andes Septentrionales, macroregión conformada por el extremo norte de Perú, la totalidad del espacio cordillerano y costero del Ecuador, así como la porción meridional del suroccidente de Colombia.
  • 18. Los Andes meridionales El área de los Andes meridionales comprende dos tercios del norte de Chile, las tierras altas del sur de Bolivia y el noroeste de Argentina. Es una gran región semiárida, de desiertos costeros, altas punas y valles montañosos.
  • 19. Los andes Centrales La región de los Andes centrales se extiende desde la cuenca del río San Juan en la provincia homónima, hasta la cuenca del río Colorado en el norte de la provincia del Neuquén. La mayor parte de las precipitaciones en este sector de los Andes ocurre durante el invierno y proviene del océano Pacífico.
  • 21. Los andes áridos Los Andes áridos es una subregión climática y glaciológica de los Andes. Junto con los Andes húmedos, es una de las dos subregiones de los Andes argentinos y chilenos.