SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa que muestra la topografía subacuática del
fondo oceánico.
Las principales divisiones oceánicas.
Relieve oceánico
Se considera como relieve oceánico al manto de tierra que
se encuentra al fondo de los océanos. También puede ser
llamado relieve del mar, relieve submarino o lecho
oceánico.
Estructura oceánica
La mayoría de los océanos poseen una estructura común,
creada por varios fenómenos físicos, mayoritariamente del
movimiento de las placas tectónicas y sedimentos de varias
fuentes. La estructura de los océanos, comenzando a partir
de los continentes, se inicia con la plataforma continental, el
talud continental, que es una zona previa al océano
profundo, hasta llegar a la llanura abisal. Existen diversos
accidentes en el fondo oceánico que provienen en su
mayoría de relieves residuales de origen volcánico o
tectónico, como las islas volcánicas, atolones, guyots y que
fueron erosionados en la superficie y/o hundidos por la
subsidencia con la expansión de las placas oceánicas.
La dorsal oceánica es una franja montañosa que atraviesa
todos los océanos entre los continentes, la cual
generalmente es acompañado de un valle central, que viene
a constituir una especie de fosa tectónica que se va
separando a medida que pasa el tiempo geológico. Así, el
fondo oceánico se va ampliando a lo largo de las dorsales
(por la divergencia o separación a ambos lados de esas dorsales) y ese movimiento expansivo de las placas
oceánicas es contrarrestado en los bordes al encontrarse con una placa continental que frena su avance,
produciéndose una fosa oceánica a lo largo de la línea de convergencia. Así, las fosas oceánicas, vienen a ser
una buena prueba del desplazamiento de las placas: estas fosas se ubican entre las placas oceánicas que se van
hundiendo y las placas continentales que se levantan formando cordilleras, como sucede con la Cordillera de
Los Andes en América del Sur. De hecho, la larga cordillera de Los Andes se ha venido formando por el empuje
de la placa del Océano Pacífico, por lo que junto a dicha cordillera, a poca distancia de la costa, se presenta una
profunda fosa, con lo que la diferencia de altitud entre el punto más profundo de la misma y la cima del
Aconcagua viene a ser de más de 15 km.
Las islas volcánicas son creadas por la actividad volcánica, entrando en erupción periódicamente, muchas veces
se presentan cuando las placas tectónicas se mueven sobre el punto eruptivo llamado punto caliente formándose
un rosario de islas en una dirección determinada, siendo la más reciente la que se encuentra sobre dicho punto
caliente y las más antiguas las que se encuentran más alejadas. En áreas con actividad volcánica y las fosas
oceánicas, existen respiraderos hidrotermales, los cuales liberan una gran cantidad de presión, agua caliente y
químicos al agua fría de la zona abisal lo cual genera la existencia de una fauna abisal con propiedades
bioluminiscentes.
El agua del océano está dividida en diversas capas, cada una posee características particulares de salinidad,
presión, temperatura y vida marina, de acuerdo a su profundidad son llamadas zona batial, pelágica y abisal.
Relieve oceánico zim://A/Relieve_oceánico.html
1 of 3 20/09/2016 21:40
Capas del piélago
Dorsal oceánica con un respiradero hidrotermal
Características del fondo marino
Cada fondo
tiene
características
típicas como
una
composición
del suelo
común,
topografía,
salinidad de
mar y de agua
superiores que
le rodean, vida marina, dirección magnética del rocaje y sedimentación. La
topografía del fondo marino es llana donde la sedimentación es fuerte y
cubre los rasgos tectónicos. Esta sedimentación proviene de varias fuentes:
Sedimentos de erosión, traídos principalmente por los ríos
Nuevas «rocas jóvenes», nuevo magma compuesto de basalto, de la
cresta oceánica media
Esparcimiento de ceniza volcánica subacuática, especialmente de
respiraderos hidrotermales
Actividad de los microorganismos
El propio mar erosionando el lecho oceánico
Vida marina: corales, peces, algas, hongos, cangrejos, plantas
marinas y otros sedimentos de procedencia biológica
Donde no hay sedimentos, como en el océano Atlántico, especialmente en
el norte y el este, la actividad tectónica original se puede ver claramente
como líneas rectas de grietas o respiraderos a lo largo de miles de
kilómetros.
Recientemente se ha descubierto una abundante vida marina en el océano
profundo (el océano que está muy hondo) , especialmente en torno a los
respiraderos hidrotermales. Se han hallado grandes comunidades del océano profundo de vida marina en torno a
estas chimeneas marinas, que emiten compuestos tóxicos para los humanos y la mayoría de los vertebrados.
Esta vida marinas recibe su energía de la extrema diferencia de temperaturas (normalmente de unos 150 grados)
y de la quimiosíntesis de las bacterias.
El relieve oceánico se relaciona con los movimientos de las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo.
Algunas regiones se elevan; otras se hunden; algunas más se pliegan; otras se fracturan, y varias más aportan
material volcánico.
Véase también
Oceanografía
Placa tectónica
Relieve oceánico zim://A/Relieve_oceánico.html
2 of 3 20/09/2016 21:40
Plataforma continental
Talud continental
Talud oceánico
Dorsal oceánica
Fosa abisal
Nódulo polimetálico
Fuente hidrotermal
Hidrato de metano
Enlaces externos
Esta obra deriva de la traducción parcial de Seabed de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores
bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 3.0 Unported.
El agua y el relieve marino
El piso oceánico
«Póster sobre las Edades del Relieve Oceánico». NOAA. 7 de marzo de 2007.
Understanding the Seafloor presentation from Cosee – the Center for Ocean Sciences Educational
Excellence.
Ocean Explorer (www.oceanexplorer.noaa.gov) – Public outreach site for explorations sponsored by the
Office of Ocean Exploration.
NOAA, Ocean Explorer Gallery, Submarine Ring of Fire 2006 Gallery, Submarine Ring of Fire 2004
Gallery – A rich collection of images, video, audio and podcast.
NOAA, Ocean Explorer YouTube Channel
Submarine Ring of Fire, Mariana Arc – Explore the volcanoes of the Mariana Arc, Submarine Ring of
Fire.
«Age of the ocean floor poster». NOAA. 7 de marzo de 2007. Consultado el 14 de marzo de 2007.
This article is issued from Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_oce
%C3%A1nico?oldid=89821993) - version of the Monday, March 14, 2016. The text is available under the
Creative Commons Attribution/Share Alike (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/) but additional
terms may apply for the media files.
Relieve oceánico zim://A/Relieve_oceánico.html
3 of 3 20/09/2016 21:40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mar
El marEl mar
Deriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º BachilleratoDeriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º Bachillerato
jmsantaeufemia
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
willcondori
 
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIALCONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
cindymendez25
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasMacame Navarro
 
Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
Ivan Napoles
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Ciclo de wilson
Ciclo de wilsonCiclo de wilson
Ciclo de wilson
ViridianaHJ
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
OrogeniaUO
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
jesus hurtado quinto
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
alejandrosuasnabar
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Eduardo Gómez
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
pepe.moranco
 
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
IES Vicent Andres Estelles
 
Términos de geomorfología
Términos de geomorfologíaTérminos de geomorfología
Términos de geomorfología
Marta Fuentes
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
pedrohp19
 

La actualidad más candente (20)

Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
El mar
El marEl mar
El mar
 
Deriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º BachilleratoDeriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º Bachillerato
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Diastrofismo
DiastrofismoDiastrofismo
Diastrofismo
 
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIALCONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
 
Deriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placasDeriva continental y tectónica de placas
Deriva continental y tectónica de placas
 
Dinámica de la geosfera
Dinámica de la geosferaDinámica de la geosfera
Dinámica de la geosfera
 
Ambiente lacustre
Ambiente lacustreAmbiente lacustre
Ambiente lacustre
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
 
Ciclo de wilson
Ciclo de wilsonCiclo de wilson
Ciclo de wilson
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Hidrografia
HidrografiaHidrografia
Hidrografia
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
 
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
 
Términos de geomorfología
Términos de geomorfologíaTérminos de geomorfología
Términos de geomorfología
 
Geodinamica externa
Geodinamica externaGeodinamica externa
Geodinamica externa
 

Similar a Relieve oceánico

Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placasarenal
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
conquistandolahistoria
 
Los origenes
Los origenesLos origenes
Los origenes
C. S
 
Los origenes
Los origenesLos origenes
Los origenesC. S
 
Los origenes pdf
Los origenes pdfLos origenes pdf
Los origenes pdfC. S
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Pablo Ruiz
 
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptxGEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
RENATOQUEVEDO1
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
arenal
 
Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)cvgafernando
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Bharat Bhagwani
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Juan Carlos Barberá Luna
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
nyeproduction
 

Similar a Relieve oceánico (20)

Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
EL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICOEL RELIEVE OCEÁNICO
EL RELIEVE OCEÁNICO
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Los origenes
Los origenesLos origenes
Los origenes
 
Los origenes
Los origenesLos origenes
Los origenes
 
Los origenes pdf
Los origenes pdfLos origenes pdf
Los origenes pdf
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptxGEOGRAFÍA  ACTUALIZACIÓN.pptx
GEOGRAFÍA ACTUALIZACIÓN.pptx
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
 
Tca Placas
Tca PlacasTca Placas
Tca Placas
 
Origen del relieve
Origen del relieveOrigen del relieve
Origen del relieve
 
Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)Tipos de costas (recuperado)
Tipos de costas (recuperado)
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Geología ii part ecorr
Geología  ii part ecorrGeología  ii part ecorr
Geología ii part ecorr
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 

Último

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

Relieve oceánico

  • 1. Mapa que muestra la topografía subacuática del fondo oceánico. Las principales divisiones oceánicas. Relieve oceánico Se considera como relieve oceánico al manto de tierra que se encuentra al fondo de los océanos. También puede ser llamado relieve del mar, relieve submarino o lecho oceánico. Estructura oceánica La mayoría de los océanos poseen una estructura común, creada por varios fenómenos físicos, mayoritariamente del movimiento de las placas tectónicas y sedimentos de varias fuentes. La estructura de los océanos, comenzando a partir de los continentes, se inicia con la plataforma continental, el talud continental, que es una zona previa al océano profundo, hasta llegar a la llanura abisal. Existen diversos accidentes en el fondo oceánico que provienen en su mayoría de relieves residuales de origen volcánico o tectónico, como las islas volcánicas, atolones, guyots y que fueron erosionados en la superficie y/o hundidos por la subsidencia con la expansión de las placas oceánicas. La dorsal oceánica es una franja montañosa que atraviesa todos los océanos entre los continentes, la cual generalmente es acompañado de un valle central, que viene a constituir una especie de fosa tectónica que se va separando a medida que pasa el tiempo geológico. Así, el fondo oceánico se va ampliando a lo largo de las dorsales (por la divergencia o separación a ambos lados de esas dorsales) y ese movimiento expansivo de las placas oceánicas es contrarrestado en los bordes al encontrarse con una placa continental que frena su avance, produciéndose una fosa oceánica a lo largo de la línea de convergencia. Así, las fosas oceánicas, vienen a ser una buena prueba del desplazamiento de las placas: estas fosas se ubican entre las placas oceánicas que se van hundiendo y las placas continentales que se levantan formando cordilleras, como sucede con la Cordillera de Los Andes en América del Sur. De hecho, la larga cordillera de Los Andes se ha venido formando por el empuje de la placa del Océano Pacífico, por lo que junto a dicha cordillera, a poca distancia de la costa, se presenta una profunda fosa, con lo que la diferencia de altitud entre el punto más profundo de la misma y la cima del Aconcagua viene a ser de más de 15 km. Las islas volcánicas son creadas por la actividad volcánica, entrando en erupción periódicamente, muchas veces se presentan cuando las placas tectónicas se mueven sobre el punto eruptivo llamado punto caliente formándose un rosario de islas en una dirección determinada, siendo la más reciente la que se encuentra sobre dicho punto caliente y las más antiguas las que se encuentran más alejadas. En áreas con actividad volcánica y las fosas oceánicas, existen respiraderos hidrotermales, los cuales liberan una gran cantidad de presión, agua caliente y químicos al agua fría de la zona abisal lo cual genera la existencia de una fauna abisal con propiedades bioluminiscentes. El agua del océano está dividida en diversas capas, cada una posee características particulares de salinidad, presión, temperatura y vida marina, de acuerdo a su profundidad son llamadas zona batial, pelágica y abisal. Relieve oceánico zim://A/Relieve_oceánico.html 1 of 3 20/09/2016 21:40
  • 2. Capas del piélago Dorsal oceánica con un respiradero hidrotermal Características del fondo marino Cada fondo tiene características típicas como una composición del suelo común, topografía, salinidad de mar y de agua superiores que le rodean, vida marina, dirección magnética del rocaje y sedimentación. La topografía del fondo marino es llana donde la sedimentación es fuerte y cubre los rasgos tectónicos. Esta sedimentación proviene de varias fuentes: Sedimentos de erosión, traídos principalmente por los ríos Nuevas «rocas jóvenes», nuevo magma compuesto de basalto, de la cresta oceánica media Esparcimiento de ceniza volcánica subacuática, especialmente de respiraderos hidrotermales Actividad de los microorganismos El propio mar erosionando el lecho oceánico Vida marina: corales, peces, algas, hongos, cangrejos, plantas marinas y otros sedimentos de procedencia biológica Donde no hay sedimentos, como en el océano Atlántico, especialmente en el norte y el este, la actividad tectónica original se puede ver claramente como líneas rectas de grietas o respiraderos a lo largo de miles de kilómetros. Recientemente se ha descubierto una abundante vida marina en el océano profundo (el océano que está muy hondo) , especialmente en torno a los respiraderos hidrotermales. Se han hallado grandes comunidades del océano profundo de vida marina en torno a estas chimeneas marinas, que emiten compuestos tóxicos para los humanos y la mayoría de los vertebrados. Esta vida marinas recibe su energía de la extrema diferencia de temperaturas (normalmente de unos 150 grados) y de la quimiosíntesis de las bacterias. El relieve oceánico se relaciona con los movimientos de las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo. Algunas regiones se elevan; otras se hunden; algunas más se pliegan; otras se fracturan, y varias más aportan material volcánico. Véase también Oceanografía Placa tectónica Relieve oceánico zim://A/Relieve_oceánico.html 2 of 3 20/09/2016 21:40
  • 3. Plataforma continental Talud continental Talud oceánico Dorsal oceánica Fosa abisal Nódulo polimetálico Fuente hidrotermal Hidrato de metano Enlaces externos Esta obra deriva de la traducción parcial de Seabed de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución- CompartirIgual 3.0 Unported. El agua y el relieve marino El piso oceánico «Póster sobre las Edades del Relieve Oceánico». NOAA. 7 de marzo de 2007. Understanding the Seafloor presentation from Cosee – the Center for Ocean Sciences Educational Excellence. Ocean Explorer (www.oceanexplorer.noaa.gov) – Public outreach site for explorations sponsored by the Office of Ocean Exploration. NOAA, Ocean Explorer Gallery, Submarine Ring of Fire 2006 Gallery, Submarine Ring of Fire 2004 Gallery – A rich collection of images, video, audio and podcast. NOAA, Ocean Explorer YouTube Channel Submarine Ring of Fire, Mariana Arc – Explore the volcanoes of the Mariana Arc, Submarine Ring of Fire. «Age of the ocean floor poster». NOAA. 7 de marzo de 2007. Consultado el 14 de marzo de 2007. This article is issued from Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Relieve_oce %C3%A1nico?oldid=89821993) - version of the Monday, March 14, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/) but additional terms may apply for the media files. Relieve oceánico zim://A/Relieve_oceánico.html 3 of 3 20/09/2016 21:40