SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDIENCIA PÚBLICA DE
RENDICIÓN DE CUENTAS
MARCO LEGAL ||
Resultados 2014 y Prioridades 2015
Servicio Nacional de Registro y Control
de la Comercialización de Minerales y Metales
Ministerio de Minería y Metalurgia
CREACIÓN
MARCO LEGAL ||
2
EL Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de
Minerales y Metales: SENARECOM, fue creado mediante D.S. N°29165 de 13
de junio del 2007, modificado por D.S. N°29581 de 27 de mayo del 2008
como entidad pública descentralizada, bajo tuición del Ministerio de Minería
y Metalurgia
Entidad orientada a Registrar y Controlar la
Comercialización de Minerales y Metales,
proporcionando información estadística útil y
oportuna para la implementación de políticas
económicas y sociales.
MISION
Ser una Entidad Estatal fortalecida y
transparente, que brinda apoyo y
asesoramiento a operadores mineros públicos
y privados para el desarrollo de la
comercialización y exportación de minerales y
metales.
VISIÓN
a) Controlar el cumplimiento de las normas legales que
regulan la comercialización de minerales y metales.
b) Llevar el Registro del Número de Identificación Minera -
NIM.
c) Administrar el Registro y otorgar el Número de
Identificación de Agente de Retención - NIAR.
f) Proporcionar información actualizada sobre la
comercialización interna y externa de minerales y metales.
g) Sancionar en la vía administrativa las infracciones a las
normas sobre comercialización de minerales y metales.
h) Denunciar y remitir antecedentes ante el Ministerio
Público sobre la comisión de presuntos delitos.
ATRIBUCIONES CON LA LEY No. 535
ATRIBUCIONES D.S. 29165 Art. 4
• Registro y Verificación de la información de las
exportaciones mineras, y de la comercialización interna de
minerales y metales.
• Administrar el Sistema Nacional de Información sobre
comercialización y Exportaciones Mineras SINACOM
ESTRUCTURA ORGANICA
NIVEL
EJECUTIVO
NIVEL DE
COORDINACION Y
ASESORAMIENTO
NIVEL
DESCONCENTRADO
NIVEL DE
DIRECCION
ESTRATEGICA
NIVEL
OPERATIVO
4
Directorio Nacional
Dirección General
Ejecutiva
Unidad de
Auditoria Interna
Unidad de Control y
Comercio Interno
Unidad de Verificación y
Exportaciones
Departamental Cbba
Departamental S. Cruz
Departamental Oruro
Departamental Potosí
Unidad SINACOM
Unidad Administrativa
Financiera
Comunicación
Planificación
Unidad Legal
Departamental La Paz
Unidad de
Transparencia
COMPOSICIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
2014
5
NIVEL
SALARIAL
DENOMINACIÓN DEL PUESTO
Nº DE
ITEMS
1 DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO 1
2 JEFE DE UNIDAD I 5
3 RESPONSABLE I 5
4 PROFESIONAL I 5
5 PROFESIONAL II 2
6 PROFESIONAL III 2
7 PROFESIONAL V 3
8 TÉCNICO I 12
9 TÉCNICO II 13
10 TÉCNICO III 8
11 ADMINISTRATIVO I 12
12 ADMINISTRATIVO II 8
13 ADMINISTRATIVO III 1
TOTAL COSTO MENSUAL 77
TOTAL COSTO ANUAL
Personal Eventual 10
Consultores por Producto 2
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
PRESUPUESTO DE RECURSOS
(Expresado en Bolivianos)
RUBRO DESCRIPCION
PRESUPUESTO
VIGENTE
PERCIBIDO % EJEC.
12 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 13,800,302.00 17,481,078.58 126.67%
15 TASAS, DER. Y OTROS INGRESOS 1,254,662.00 6,797.69 0.54%
35 DISM. Y COBRO DE OTROS ACTIVOS FIN. 5,934,861.00 0.00 0%
39 INCREMENTO DE OTROS PASIVOS Y APORTES 638,182.00 0.00 0%
TOTAL 21,628,007.00 17,487,876.27 80.86%
6
Fuente: SIGMA
-
2,000,000.00
4,000,000.00
6,000,000.00
8,000,000.00
10,000,000.00
12,000,000.00
14,000,000.00
16,000,000.00
18,000,000.00
Venta de
bienes y
servicios
Tasas, der. y
otros ingresos
Dism. y cobro
de otros
Activos fin.
Incr. de otros
pasivos y
aportes
126.67%
0.54%
VIGENTE
PERCIBIDO
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
PRESUPUESTO DE GASTOS
(Expresado en Bolivianos)
GRUPO DESCRIPCCIÓN
PRESUPUESTO
VIGENTE
EJECUTADO % EJEC.
10000 SERVICIOS PERSONALES 8,456,372.84 6,712,486.54 79.38%
20000 SERVICIOS NO PERSONALES 4,651,096.16 1,804,162.24 38.79%
30000 MATERIALES Y SUMINISTROS 1,305,643.00 666,954.29 51.08%
40000 ACTIVOS REALES 4,478,620.00 4,377,469.10 97.74%
60000 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Y
DISMINUCIÓN
791,968.00 789,447.69 99.68%
70000 TRANSFERENCIAS 26,307.00 26,307.00 100%
80000 REGALÍAS Y TASAS 1,918,000.00 1,677,557.00 87.46%
TOTAL 21,628,007.00 16,054,383.86 74.23%
7
Fuente: SIGMA
-
1,000,000.00
2,000,000.00
3,000,000.00
4,000,000.00
5,000,000.00
6,000,000.00
7,000,000.00
8,000,000.00
9,000,000.00
Servicios
Personales
Servicios No
Personales
Materiales y
Suministros
Activos Reales Servicio de la
Deuda Pública
Transferencias Impuestos,
regalías y
tasas
79.38%
38.79%
51.08%
97.74%
99.68%
100%
87.46%
VIGENTE EJECUTADO
CUALES SON LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE IMPACTO
Fortalecimiento y verificación de la comercialización
Externa de Minerales y Metales a través de la toma de
muestras en las oficinas departamentales y regionales.
• Desarrollo del modulo de registro con el Numero de
Identificación de Agentes de Retención - NIAR
Formulario N-01 vía WEB.(implementación 2015)
• Fortalecimiento de la Sala de Servidores bajo normas
ISO
• Registro de información actualizada sobre la
comercialización interna y externa de minerales y
metales en el sistema de SINACOM.
Incremento de inscritos de operadores mineros al Número
de Identificación Minera (NIM) de 1.532 al 2014.
8
Firma de convenios:
• Gobierno Autónomo de Cochabamba
• Gobierno Autónomo de La Paz
• FERRECO, FENCOMAN LP, FEDECOMIN LP
y la FENCOMIN
• Empresa Siderúrgica Mutún
• Federación Departamental de Cooperativas
Mineras de Potosí “FEDECOMIN-POTOSI”
INSTRUMENTOS DE REGISTRO Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNO Y
EXTERNO
FORMULARIO (M-02)
FORMULARIO (M-03)
FORMULARIO (M-01)
Formulario de inscripción para
la obtención del
Número de Identificación
Minera (NIM).
Documento para el Registro y Control
de la Comercialización de Minerales y
Metales en el Mercado Interno.
Documento para el Registro y
Control de la Comercialización
de Minerales y Metales en el
Mercado Externo.
REGISTRO DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN
MINERA (FORM M-01) 2008 - 2014
10
GESTIÓN
CANTIDAD
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
277 185 166 211 221 244 228
TOTAL 277 462 628 839 1.060 1.304 1.532
• 1,176 Privados
• 349 Cooperativas
• 7 Estatales
277
462
628
839
1060
1306
1532
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
TOTAL
Fuente: SINACOM
VALIDACIÓN DE FORMULARIOS M-02
11
OFICINA DEPARTAMENTAL
CANTIDAD
FORM M-02
PORCENTAJE
[%]
LA PAZ 26,427 58
POTOSÍ 11,771 26
ORURO 6,393 14
COCHABAMBA 738 2
SANTA CRUZ 264 *
TOTAL 45,593 100
LA PAZ
58%
POTOSI
26%
ORURO
14%
COCHABAMBA
2%
SANTA CRUZ
ACTOR PRODUCTIVO
CANTIDAD
FORM M-02
PORCENTAJE
[%]
INDUSTRIA MINERA PRIVADA 44,295 97
SOCIEDAD COOPERATIVA 720 2
INDUSTRIA MINERA ESTATAL 578 1
TOTAL 45,593 100
INDUSTRIA
MINERA PRIVADA
97%
SOCIEDAD
COOPERATIVA
2%
INDUSTRIA
MINERA ESTATAL
1%
Fuente: SINACOM
Fuente: SINACOM
VALIDACIÓN DE FORMULARIO M-03
12
Fuente: SINACOM
Fuente: SINACOM
OFICINA DEPARTAMENTAL
CANTIDAD
FORM M-03
PORCENTAJE
[%]
LA PAZ 1,807 34
POTOSÍ 1,429 27
ORURO 1,427 27
SANTA CRUZ 388 8
COCHABAMBA 209 4
TOTAL 5,260 100
LA PAZ
34%
POTOSI
27%
ORURO
27%
SANTA CRUZ
8%
COCHABAMBA
4%
ACTOR PRODUCTIVO
CANTIDAD
FORM M-03
PORCENTAJE
[%]
INDUSTRIA MINERA PRIVADA 4,883 93
INDUSTRIA MINERA ESTATAL 292 5
SOCIEDAD COOPERATIVA 85 2
TOTAL 5,260 100
INDUSTRIA
MINERA PRIVADA
93%
INDUSTRIA
MINERA ESTATAL
5%
SOCIEDAD
COOPERATIVA
2%
RECAUDACIÓN DE REGALÍA MINERA POR
DEPARTAMENTO
GESTIÓN 2014
(Expresado en Bolivianos)
13
DEPARTAMENTO
REGALÍA
MINERA [Bs]
PORCENTAJE
[%]
Potosí 678,715,345.34 59.00
La Paz 238,867,054.06 21.00
Oruro 121,859,651.67 11.00
Santa Cruz 54,763,504.00 5.00
Beni 35,214,754.00 3.00
Cochabamba 13,406,200.93 1.00
Pando 2,227,060.00 *
Chuquisaca 1,848,912.00 *
Tarija 47,735.00 *
TOTAL 1,146,950,217.00 100.00
Potosi
59%La Paz
21%
Oruro
11%
Santa Cruz
5%
Beni 3% Cochabamba
1%
Pando Chuquisaca Tarija
Fuente: SINACOM
REGALÍA MINERA POR TIPO DE MINERAL
(Expresado en Bolivianos)
14
NRO. MINERAL
REGALÍA
MINERA [Bs]
PORCENTAJE
[%]
1 Plata 349,028,229.52 30.00
2 Zinc 337,031,931.56 29.00
3 Oro Marginal 237,585,730.77 21.00
4 Estaño 81,341,503.93 7.00
5 Plomo 56,722,698.45 5.00
6 Oro 25,135,952.60 2.00
7 Cobre 24,627,709.42 2.00
8 Antimonio 13,507,520.75 1.00
9 Boro 10,311,103.22 1.00
10 Wólfram 7,019,306.84 1.00
11 Baritina 1,774,225.69 *
12 Piedra Caliza 830,998.00 *
13 Hierro Concentrados 525,150.32 *
14 Amatista 514,811.95 *
15 Bolivianita 354,933.48 *
16 Sodalita 99,047.54 *
17 Granito 93,662.66 *
18 Tantalita 91,134.94 *
19 Bismuto 85,482.22 *
20 Cal 82,544.10 *
21 Sal 81,146.46 *
22 Bentonita 52,512.69 *
23 Yeso 22,453.09 *
24 Cuarzo 15,041.60 *
25 Piedra Pizarra 6,699.16 *
26 Trióxido de Arsénico 4,750.20 *
27 Manganeso 3,875.85 *
TOTAL 1,146,950,157.01 100.00
Plata
30%
Zinc
29%
Oro Marginal
21%
Estaño
7%
Plomo
5%
Oro
2%
Cobre
2%
Antimonio
1%
Boro
1%
Wolfram
1%
Fuente: SINACOM
REGALÍA MINERA POR EXPORTADOR
(Expresado en Bolivianos)
15
MINERA SAN CRISTOBAL S.A.
27%
ROYAL GOLD SRL
5%
EMPRESA METALÚRGICA VINTO
5%
SOCIEDAD MINERA ILLAPA S.A.
5%
SRH ORIENTAL
5%
EMPRESA MINERA MANQUIRI
S.A.
4%PAN AMERICAN SILVER
BOLIVIA S.A.
4%
SINCHI WAYRA S.A.
3%
EMPRESA MINERA
PAITITI S.A. - EMIPA
3%
AURIBOL S.R.L.
3%
INGENIO SAN SILVESTRE
2%
YELLOW TREE S.R.L.
2%
CORPORACION MINERA DE
BOLIVIA - COMIBOL
2%
EMPRESA MINERA INDUSTRIAL
Y COMERCIAL LAMBOL
S.A. 2%
1%
1%
1%
1%
1%
1%
OTROS
23%
Fuente: SINACOM
16
PESOS FINOS POR EXPORTACIONES DE ORO
GESTIÓN 2014 (ENERO A DICIEMBRE)
(EXPRESADO EN KILOGRAMOS)
ELEMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Oro 118.29 122.16 102.50 88.01 93.81 111.64 95.62 102.96 134.67 125.63 33.60 92.63 1,221.52
Oro Marginal 1,527.62 3,673.81 3,332.01 2,867.45 3,265.54 2,811.20 3,191.19 2,620.88 2,384.14 2,524.72 2,233.12 2,536.29 32,967.96
TOTAL 1,645.90 3,795.97 3,434.51 2,955.46 3,359.36 2,922.84 3,286.80 2,723.84 2,518.81 2,650.35 2,266.73 2,628.92 34,189.49
0.00
500.00
1,000.00
1,500.00
2,000.00
2,500.00
3,000.00
3,500.00
4,000.00
PESO FINO [KG] ORO
Fuente: SINACOM
17
VALORES BRUTOS POR EXPORTACIONES DE ORO
GESTIÓN 2014 (ENERO A DICIEMBRE)
(EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS)
ELEMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Oro 4,692,780.34 4,988,429.10 4,435,510.94 3,701,529.12 3,907,370.31 4,523,019.26 4,049,933.63 4,313,898.21 5,510,654.85 4,918,615.77 1,296,365.80 3,567,837.44 49,905,944.77
Oro
Marginal
60,273,746.13 148,927,665.40 143,192,399.89 121,362,946.24 135,868,421.08 114,466,797.42 134,300,389.27 109,798,465.47 97,718,821.89 98,983,634.56 85,212,073.01 97,947,161.91 1,348,052,522.27
TOTAL 64,966,526.47 153,916,094.50 147,627,910.83 125,064,475.36 139,775,791.39 118,989,816.68 138,350,322.90 114,112,363.68 103,229,476.74 103,902,250.33 86,508,438.81 101,514,999.35 1,397,958,467.04
0.00
20.00
40.00
60.00
80.00
100.00
120.00
140.00
160.00
180.00
MILLONES[$us]
VALOR BRUTO
VENTA [$us]
Fuente: SINACOM
18
REGALÍA MINERA POR EXPORTACIONES DE ORO
GESTIÓN 2014 (ENERO A DICIEMBRE)
(EXPRESADO EN BOLIVIANOS)
Información preliminar, basada en la Fecha de Exportación
Fuente: Formulario Único de Exportación de Minerales y Metales (FORM M-03)
ELEMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Oro 2,286,322.60 2,430,362.99 2,160,980.94 1,803,384.98 1,903,670.81 2,203,614.97 1,973,127.68 2,101,731.20 2,684,791.03 2,396,349.60 631,589.41 1,738,250.39 24,314,176.60
Oro Marginal 10,487,631.80 25,913,413.75 24,915,477.56 21,117,152.68 23,641,105.24 19,917,222.75 23,368,267.75 19,104,932.97 17,003,075.01 17,223,152.38 14,826,900.69 17,042,806.19 234,561,138.77
TOTAL 12,773,954.40 28,343,776.74 27,076,458.50 22,920,537.66 25,544,776.05 22,120,837.72 25,341,395.43 21,206,664.17 19,687,866.04 19,619,501.98 15,458,490.10 18,781,056.58 258,875,315.37
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
25.00
30.00
MILLONES[Bs]
REGALÍA MINERA [Bs]
Fuente: SINACOM
LIMITACIONES PARA EL LOGRO DE RESULTADOS
• Personal técnico reducido para la verificación física de comercialización
interna y externa.
• Falta de Laboratorio propio acreditado, para realizar los ensayes de las
muestras.
• Falta de Reglamento de Sanciones a infractores a la normativa vigente
relativo a la comercialización de minerales y metales en el mercado
interno y externo.
FACTORES INTERNOS
FACTORES EXTERNOS
• Inaccesibilidad a lugares de producción minera para la verificación de
comercio interno.
• Poca aceptación en la aplicación de nuevas normas de control.
• Falta de convenios con algunas entidades a fines al sector (COMIBOL –
CNS).
19
• Actualización del Sistema de
Administración de Información
sobre la comercialización y
exportaciones mineras
SINACOM.
• Ajuste de la normativa que rige a
la institución, de acuerdo a la
aprobación de la nueva Ley
Minera
• Implementar manuales de
procedimientos para el control
de la comercialización interna y
externa en base a normativas
aprobadas.
Fortalecimiento
Operativo
•Implementar un Laboratorio (para la
preparación de compositos y
determinación de humedad).
•Fortalecimiento de los recursos
humanos técnicos – operativos
•Implementar Pizarras Virtuales en las
Departamentales
Fortalecimiento
Institucional
RESULTADOS
PRIORIZADOS
PARA LA
GESTIÓN 2015
RUBRO DESCRIPCION PROGRAMADO %
122 VENTA DE SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION 13,900,688.00 77
1599 OTROS INGRESOS NO ESPECIFICADOS 976,259.00 5
3511 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS 2,000,000.00 11
3913 INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO. PLAZO 477,310.00 3
391 INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO. PLAZO 644,404.00 4
TOTAL 17,521.351.00 100 %
PRESUPUESTO DE INGRESOS
(Expresado en Bolivianos)
21
PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTARIA
GESTIÓN 2015
Fuente: SIGMA
77%
5%
11%
3%
4%
VENTA DE SERVICIOS DE LA
ADMINISTRACION
OTROS INGRESOS NO ESPECIFICADOS
DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS
INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO.
PLAZO
INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO.
PLAZO
22
10000 Servicios Personales 9.091.617,00
20000 Servicios no Personales 3.652.930,00
30000 Materiales y Suministros 1.447.412,00
40000 Activos Reales 825.937,00
60000 Serv.de la Deuda Pública y Disminución de Otros Pasivos 786.612,00
70000 Transferencias 35.043,00
80000 Impuestos, Regalías y Tasas 1.681.800,00
17.521.351,00
(Expresado en Bolivianos)
PRESUPUESTO DE GASTOS
Grupo de
Gastos
Denominación
TOTALES
Presupuesto de
Gastos
52%
21%
8%
5%
4%
0%
10%
10000 20000
30000 40000
60000 70000
80000
PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTARIA
GESTIÓN 2015
23
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Rendición de cuentas 2014 de Senarecom

1 formalizacion delapequenamineriacolombiana
1 formalizacion delapequenamineriacolombiana1 formalizacion delapequenamineriacolombiana
1 formalizacion delapequenamineriacolombianajulio tovar
 
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdfinei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
w4yr4
 
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdfinei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
w4yr4
 
15 problematica de mdd lima - 09 de diciembre 2010
15 problematica de mdd   lima - 09 de diciembre 201015 problematica de mdd   lima - 09 de diciembre 2010
15 problematica de mdd lima - 09 de diciembre 2010
David Cuadros Torres
 
Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009
Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009
Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009
charlescaac86
 
RENDICION DE CUENTAS
RENDICION DE CUENTASRENDICION DE CUENTAS
RENDICION DE CUENTAS
charlescaac86
 
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
EX ARTHUR MEXICO
 
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de CumplimientoAuditoría de Cumplimiento
Auditoría de Cumplimiento
Manuel Tapia Rabelo
 
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa RicaModelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
FAO
 
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015
Diario del Exportador
 
Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010
Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010
Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010Fisdl El Salvador
 
Jaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce Form
Jaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce FormJaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce Form
Jaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce Form
Hindenburg Research
 
PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO
PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICOPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO
PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO
Ela Zambrano
 
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalFormalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalguilleramos190682
 
DGM - Formalizacion ppm pma
DGM - Formalizacion ppm   pmaDGM - Formalizacion ppm   pma
DGM - Formalizacion ppm pma
Carlos Romero
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
RudyZorrillaRiveros
 

Similar a Rendición de cuentas 2014 de Senarecom (20)

OMAF2013
OMAF2013OMAF2013
OMAF2013
 
1 formalizacion delapequenamineriacolombiana
1 formalizacion delapequenamineriacolombiana1 formalizacion delapequenamineriacolombiana
1 formalizacion delapequenamineriacolombiana
 
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdfinei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
 
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdfinei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
inei-censos-economicos-quinto-censo-nacional-peru.pdf
 
15 problematica de mdd lima - 09 de diciembre 2010
15 problematica de mdd   lima - 09 de diciembre 201015 problematica de mdd   lima - 09 de diciembre 2010
15 problematica de mdd lima - 09 de diciembre 2010
 
Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009
Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009
Rendición de Cuentas - 2do Trimestre 2009
 
RENDICION DE CUENTAS
RENDICION DE CUENTASRENDICION DE CUENTAS
RENDICION DE CUENTAS
 
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
D314811fa5599f449a6a668697aef9a9
 
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de CumplimientoAuditoría de Cumplimiento
Auditoría de Cumplimiento
 
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa RicaModelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
Modelo de gestión del Programa de Abastecimiento Institucional de Costa Rica
 
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015
Informe estadístico del comercio exterior de Argentina 2011 - 2015
 
Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010
Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010
Rendición de Cuentas FISDL - COMURES 2010
 
Jaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce Form
Jaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce FormJaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce Form
Jaque Proyectos Inmobiliarias SAS Rionegro Chamber of Commerce Form
 
Manua lm
Manua lmManua lm
Manua lm
 
PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO
PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICOPRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO
PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN DE RÉGIMEN ECONÓMICO
 
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalFormalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
 
DGM - Formalizacion ppm pma
DGM - Formalizacion ppm   pmaDGM - Formalizacion ppm   pma
DGM - Formalizacion ppm pma
 
Minas economía
Minas economíaMinas economía
Minas economía
 
MINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdfMINERIA ARTESANAL.pdf
MINERIA ARTESANAL.pdf
 
Desarrollo minero integral
Desarrollo minero integralDesarrollo minero integral
Desarrollo minero integral
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides (20)

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
 
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos HumanosObservatorio para la protección de Derechos Humanos
Observatorio para la protección de Derechos Humanos
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Rendición de cuentas 2014 de Senarecom

  • 1. AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS MARCO LEGAL || Resultados 2014 y Prioridades 2015 Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales Ministerio de Minería y Metalurgia
  • 2. CREACIÓN MARCO LEGAL || 2 EL Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales: SENARECOM, fue creado mediante D.S. N°29165 de 13 de junio del 2007, modificado por D.S. N°29581 de 27 de mayo del 2008 como entidad pública descentralizada, bajo tuición del Ministerio de Minería y Metalurgia Entidad orientada a Registrar y Controlar la Comercialización de Minerales y Metales, proporcionando información estadística útil y oportuna para la implementación de políticas económicas y sociales. MISION Ser una Entidad Estatal fortalecida y transparente, que brinda apoyo y asesoramiento a operadores mineros públicos y privados para el desarrollo de la comercialización y exportación de minerales y metales. VISIÓN
  • 3. a) Controlar el cumplimiento de las normas legales que regulan la comercialización de minerales y metales. b) Llevar el Registro del Número de Identificación Minera - NIM. c) Administrar el Registro y otorgar el Número de Identificación de Agente de Retención - NIAR. f) Proporcionar información actualizada sobre la comercialización interna y externa de minerales y metales. g) Sancionar en la vía administrativa las infracciones a las normas sobre comercialización de minerales y metales. h) Denunciar y remitir antecedentes ante el Ministerio Público sobre la comisión de presuntos delitos. ATRIBUCIONES CON LA LEY No. 535 ATRIBUCIONES D.S. 29165 Art. 4 • Registro y Verificación de la información de las exportaciones mineras, y de la comercialización interna de minerales y metales. • Administrar el Sistema Nacional de Información sobre comercialización y Exportaciones Mineras SINACOM
  • 4. ESTRUCTURA ORGANICA NIVEL EJECUTIVO NIVEL DE COORDINACION Y ASESORAMIENTO NIVEL DESCONCENTRADO NIVEL DE DIRECCION ESTRATEGICA NIVEL OPERATIVO 4 Directorio Nacional Dirección General Ejecutiva Unidad de Auditoria Interna Unidad de Control y Comercio Interno Unidad de Verificación y Exportaciones Departamental Cbba Departamental S. Cruz Departamental Oruro Departamental Potosí Unidad SINACOM Unidad Administrativa Financiera Comunicación Planificación Unidad Legal Departamental La Paz Unidad de Transparencia
  • 5. COMPOSICIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2014 5 NIVEL SALARIAL DENOMINACIÓN DEL PUESTO Nº DE ITEMS 1 DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO 1 2 JEFE DE UNIDAD I 5 3 RESPONSABLE I 5 4 PROFESIONAL I 5 5 PROFESIONAL II 2 6 PROFESIONAL III 2 7 PROFESIONAL V 3 8 TÉCNICO I 12 9 TÉCNICO II 13 10 TÉCNICO III 8 11 ADMINISTRATIVO I 12 12 ADMINISTRATIVO II 8 13 ADMINISTRATIVO III 1 TOTAL COSTO MENSUAL 77 TOTAL COSTO ANUAL Personal Eventual 10 Consultores por Producto 2
  • 6. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO DE RECURSOS (Expresado en Bolivianos) RUBRO DESCRIPCION PRESUPUESTO VIGENTE PERCIBIDO % EJEC. 12 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS 13,800,302.00 17,481,078.58 126.67% 15 TASAS, DER. Y OTROS INGRESOS 1,254,662.00 6,797.69 0.54% 35 DISM. Y COBRO DE OTROS ACTIVOS FIN. 5,934,861.00 0.00 0% 39 INCREMENTO DE OTROS PASIVOS Y APORTES 638,182.00 0.00 0% TOTAL 21,628,007.00 17,487,876.27 80.86% 6 Fuente: SIGMA - 2,000,000.00 4,000,000.00 6,000,000.00 8,000,000.00 10,000,000.00 12,000,000.00 14,000,000.00 16,000,000.00 18,000,000.00 Venta de bienes y servicios Tasas, der. y otros ingresos Dism. y cobro de otros Activos fin. Incr. de otros pasivos y aportes 126.67% 0.54% VIGENTE PERCIBIDO
  • 7. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PRESUPUESTO DE GASTOS (Expresado en Bolivianos) GRUPO DESCRIPCCIÓN PRESUPUESTO VIGENTE EJECUTADO % EJEC. 10000 SERVICIOS PERSONALES 8,456,372.84 6,712,486.54 79.38% 20000 SERVICIOS NO PERSONALES 4,651,096.16 1,804,162.24 38.79% 30000 MATERIALES Y SUMINISTROS 1,305,643.00 666,954.29 51.08% 40000 ACTIVOS REALES 4,478,620.00 4,377,469.10 97.74% 60000 SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA Y DISMINUCIÓN 791,968.00 789,447.69 99.68% 70000 TRANSFERENCIAS 26,307.00 26,307.00 100% 80000 REGALÍAS Y TASAS 1,918,000.00 1,677,557.00 87.46% TOTAL 21,628,007.00 16,054,383.86 74.23% 7 Fuente: SIGMA - 1,000,000.00 2,000,000.00 3,000,000.00 4,000,000.00 5,000,000.00 6,000,000.00 7,000,000.00 8,000,000.00 9,000,000.00 Servicios Personales Servicios No Personales Materiales y Suministros Activos Reales Servicio de la Deuda Pública Transferencias Impuestos, regalías y tasas 79.38% 38.79% 51.08% 97.74% 99.68% 100% 87.46% VIGENTE EJECUTADO
  • 8. CUALES SON LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE IMPACTO Fortalecimiento y verificación de la comercialización Externa de Minerales y Metales a través de la toma de muestras en las oficinas departamentales y regionales. • Desarrollo del modulo de registro con el Numero de Identificación de Agentes de Retención - NIAR Formulario N-01 vía WEB.(implementación 2015) • Fortalecimiento de la Sala de Servidores bajo normas ISO • Registro de información actualizada sobre la comercialización interna y externa de minerales y metales en el sistema de SINACOM. Incremento de inscritos de operadores mineros al Número de Identificación Minera (NIM) de 1.532 al 2014. 8 Firma de convenios: • Gobierno Autónomo de Cochabamba • Gobierno Autónomo de La Paz • FERRECO, FENCOMAN LP, FEDECOMIN LP y la FENCOMIN • Empresa Siderúrgica Mutún • Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí “FEDECOMIN-POTOSI”
  • 9. INSTRUMENTOS DE REGISTRO Y CONTROL DEL COMERCIO INTERNO Y EXTERNO FORMULARIO (M-02) FORMULARIO (M-03) FORMULARIO (M-01) Formulario de inscripción para la obtención del Número de Identificación Minera (NIM). Documento para el Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales en el Mercado Interno. Documento para el Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales en el Mercado Externo.
  • 10. REGISTRO DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN MINERA (FORM M-01) 2008 - 2014 10 GESTIÓN CANTIDAD 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 277 185 166 211 221 244 228 TOTAL 277 462 628 839 1.060 1.304 1.532 • 1,176 Privados • 349 Cooperativas • 7 Estatales 277 462 628 839 1060 1306 1532 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 TOTAL Fuente: SINACOM
  • 11. VALIDACIÓN DE FORMULARIOS M-02 11 OFICINA DEPARTAMENTAL CANTIDAD FORM M-02 PORCENTAJE [%] LA PAZ 26,427 58 POTOSÍ 11,771 26 ORURO 6,393 14 COCHABAMBA 738 2 SANTA CRUZ 264 * TOTAL 45,593 100 LA PAZ 58% POTOSI 26% ORURO 14% COCHABAMBA 2% SANTA CRUZ ACTOR PRODUCTIVO CANTIDAD FORM M-02 PORCENTAJE [%] INDUSTRIA MINERA PRIVADA 44,295 97 SOCIEDAD COOPERATIVA 720 2 INDUSTRIA MINERA ESTATAL 578 1 TOTAL 45,593 100 INDUSTRIA MINERA PRIVADA 97% SOCIEDAD COOPERATIVA 2% INDUSTRIA MINERA ESTATAL 1% Fuente: SINACOM Fuente: SINACOM
  • 12. VALIDACIÓN DE FORMULARIO M-03 12 Fuente: SINACOM Fuente: SINACOM OFICINA DEPARTAMENTAL CANTIDAD FORM M-03 PORCENTAJE [%] LA PAZ 1,807 34 POTOSÍ 1,429 27 ORURO 1,427 27 SANTA CRUZ 388 8 COCHABAMBA 209 4 TOTAL 5,260 100 LA PAZ 34% POTOSI 27% ORURO 27% SANTA CRUZ 8% COCHABAMBA 4% ACTOR PRODUCTIVO CANTIDAD FORM M-03 PORCENTAJE [%] INDUSTRIA MINERA PRIVADA 4,883 93 INDUSTRIA MINERA ESTATAL 292 5 SOCIEDAD COOPERATIVA 85 2 TOTAL 5,260 100 INDUSTRIA MINERA PRIVADA 93% INDUSTRIA MINERA ESTATAL 5% SOCIEDAD COOPERATIVA 2%
  • 13. RECAUDACIÓN DE REGALÍA MINERA POR DEPARTAMENTO GESTIÓN 2014 (Expresado en Bolivianos) 13 DEPARTAMENTO REGALÍA MINERA [Bs] PORCENTAJE [%] Potosí 678,715,345.34 59.00 La Paz 238,867,054.06 21.00 Oruro 121,859,651.67 11.00 Santa Cruz 54,763,504.00 5.00 Beni 35,214,754.00 3.00 Cochabamba 13,406,200.93 1.00 Pando 2,227,060.00 * Chuquisaca 1,848,912.00 * Tarija 47,735.00 * TOTAL 1,146,950,217.00 100.00 Potosi 59%La Paz 21% Oruro 11% Santa Cruz 5% Beni 3% Cochabamba 1% Pando Chuquisaca Tarija Fuente: SINACOM
  • 14. REGALÍA MINERA POR TIPO DE MINERAL (Expresado en Bolivianos) 14 NRO. MINERAL REGALÍA MINERA [Bs] PORCENTAJE [%] 1 Plata 349,028,229.52 30.00 2 Zinc 337,031,931.56 29.00 3 Oro Marginal 237,585,730.77 21.00 4 Estaño 81,341,503.93 7.00 5 Plomo 56,722,698.45 5.00 6 Oro 25,135,952.60 2.00 7 Cobre 24,627,709.42 2.00 8 Antimonio 13,507,520.75 1.00 9 Boro 10,311,103.22 1.00 10 Wólfram 7,019,306.84 1.00 11 Baritina 1,774,225.69 * 12 Piedra Caliza 830,998.00 * 13 Hierro Concentrados 525,150.32 * 14 Amatista 514,811.95 * 15 Bolivianita 354,933.48 * 16 Sodalita 99,047.54 * 17 Granito 93,662.66 * 18 Tantalita 91,134.94 * 19 Bismuto 85,482.22 * 20 Cal 82,544.10 * 21 Sal 81,146.46 * 22 Bentonita 52,512.69 * 23 Yeso 22,453.09 * 24 Cuarzo 15,041.60 * 25 Piedra Pizarra 6,699.16 * 26 Trióxido de Arsénico 4,750.20 * 27 Manganeso 3,875.85 * TOTAL 1,146,950,157.01 100.00 Plata 30% Zinc 29% Oro Marginal 21% Estaño 7% Plomo 5% Oro 2% Cobre 2% Antimonio 1% Boro 1% Wolfram 1% Fuente: SINACOM
  • 15. REGALÍA MINERA POR EXPORTADOR (Expresado en Bolivianos) 15 MINERA SAN CRISTOBAL S.A. 27% ROYAL GOLD SRL 5% EMPRESA METALÚRGICA VINTO 5% SOCIEDAD MINERA ILLAPA S.A. 5% SRH ORIENTAL 5% EMPRESA MINERA MANQUIRI S.A. 4%PAN AMERICAN SILVER BOLIVIA S.A. 4% SINCHI WAYRA S.A. 3% EMPRESA MINERA PAITITI S.A. - EMIPA 3% AURIBOL S.R.L. 3% INGENIO SAN SILVESTRE 2% YELLOW TREE S.R.L. 2% CORPORACION MINERA DE BOLIVIA - COMIBOL 2% EMPRESA MINERA INDUSTRIAL Y COMERCIAL LAMBOL S.A. 2% 1% 1% 1% 1% 1% 1% OTROS 23% Fuente: SINACOM
  • 16. 16 PESOS FINOS POR EXPORTACIONES DE ORO GESTIÓN 2014 (ENERO A DICIEMBRE) (EXPRESADO EN KILOGRAMOS) ELEMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Oro 118.29 122.16 102.50 88.01 93.81 111.64 95.62 102.96 134.67 125.63 33.60 92.63 1,221.52 Oro Marginal 1,527.62 3,673.81 3,332.01 2,867.45 3,265.54 2,811.20 3,191.19 2,620.88 2,384.14 2,524.72 2,233.12 2,536.29 32,967.96 TOTAL 1,645.90 3,795.97 3,434.51 2,955.46 3,359.36 2,922.84 3,286.80 2,723.84 2,518.81 2,650.35 2,266.73 2,628.92 34,189.49 0.00 500.00 1,000.00 1,500.00 2,000.00 2,500.00 3,000.00 3,500.00 4,000.00 PESO FINO [KG] ORO Fuente: SINACOM
  • 17. 17 VALORES BRUTOS POR EXPORTACIONES DE ORO GESTIÓN 2014 (ENERO A DICIEMBRE) (EXPRESADO EN DÓLARES AMERICANOS) ELEMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Oro 4,692,780.34 4,988,429.10 4,435,510.94 3,701,529.12 3,907,370.31 4,523,019.26 4,049,933.63 4,313,898.21 5,510,654.85 4,918,615.77 1,296,365.80 3,567,837.44 49,905,944.77 Oro Marginal 60,273,746.13 148,927,665.40 143,192,399.89 121,362,946.24 135,868,421.08 114,466,797.42 134,300,389.27 109,798,465.47 97,718,821.89 98,983,634.56 85,212,073.01 97,947,161.91 1,348,052,522.27 TOTAL 64,966,526.47 153,916,094.50 147,627,910.83 125,064,475.36 139,775,791.39 118,989,816.68 138,350,322.90 114,112,363.68 103,229,476.74 103,902,250.33 86,508,438.81 101,514,999.35 1,397,958,467.04 0.00 20.00 40.00 60.00 80.00 100.00 120.00 140.00 160.00 180.00 MILLONES[$us] VALOR BRUTO VENTA [$us] Fuente: SINACOM
  • 18. 18 REGALÍA MINERA POR EXPORTACIONES DE ORO GESTIÓN 2014 (ENERO A DICIEMBRE) (EXPRESADO EN BOLIVIANOS) Información preliminar, basada en la Fecha de Exportación Fuente: Formulario Único de Exportación de Minerales y Metales (FORM M-03) ELEMENTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL Oro 2,286,322.60 2,430,362.99 2,160,980.94 1,803,384.98 1,903,670.81 2,203,614.97 1,973,127.68 2,101,731.20 2,684,791.03 2,396,349.60 631,589.41 1,738,250.39 24,314,176.60 Oro Marginal 10,487,631.80 25,913,413.75 24,915,477.56 21,117,152.68 23,641,105.24 19,917,222.75 23,368,267.75 19,104,932.97 17,003,075.01 17,223,152.38 14,826,900.69 17,042,806.19 234,561,138.77 TOTAL 12,773,954.40 28,343,776.74 27,076,458.50 22,920,537.66 25,544,776.05 22,120,837.72 25,341,395.43 21,206,664.17 19,687,866.04 19,619,501.98 15,458,490.10 18,781,056.58 258,875,315.37 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 MILLONES[Bs] REGALÍA MINERA [Bs] Fuente: SINACOM
  • 19. LIMITACIONES PARA EL LOGRO DE RESULTADOS • Personal técnico reducido para la verificación física de comercialización interna y externa. • Falta de Laboratorio propio acreditado, para realizar los ensayes de las muestras. • Falta de Reglamento de Sanciones a infractores a la normativa vigente relativo a la comercialización de minerales y metales en el mercado interno y externo. FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS • Inaccesibilidad a lugares de producción minera para la verificación de comercio interno. • Poca aceptación en la aplicación de nuevas normas de control. • Falta de convenios con algunas entidades a fines al sector (COMIBOL – CNS). 19
  • 20. • Actualización del Sistema de Administración de Información sobre la comercialización y exportaciones mineras SINACOM. • Ajuste de la normativa que rige a la institución, de acuerdo a la aprobación de la nueva Ley Minera • Implementar manuales de procedimientos para el control de la comercialización interna y externa en base a normativas aprobadas. Fortalecimiento Operativo •Implementar un Laboratorio (para la preparación de compositos y determinación de humedad). •Fortalecimiento de los recursos humanos técnicos – operativos •Implementar Pizarras Virtuales en las Departamentales Fortalecimiento Institucional RESULTADOS PRIORIZADOS PARA LA GESTIÓN 2015
  • 21. RUBRO DESCRIPCION PROGRAMADO % 122 VENTA DE SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION 13,900,688.00 77 1599 OTROS INGRESOS NO ESPECIFICADOS 976,259.00 5 3511 DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS 2,000,000.00 11 3913 INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO. PLAZO 477,310.00 3 391 INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO. PLAZO 644,404.00 4 TOTAL 17,521.351.00 100 % PRESUPUESTO DE INGRESOS (Expresado en Bolivianos) 21 PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2015 Fuente: SIGMA 77% 5% 11% 3% 4% VENTA DE SERVICIOS DE LA ADMINISTRACION OTROS INGRESOS NO ESPECIFICADOS DISMINUCIÓN DE CAJA Y BANCOS INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO. PLAZO INCREMENTO DE CTAS. POR PAGAR A CTO. PLAZO
  • 22. 22 10000 Servicios Personales 9.091.617,00 20000 Servicios no Personales 3.652.930,00 30000 Materiales y Suministros 1.447.412,00 40000 Activos Reales 825.937,00 60000 Serv.de la Deuda Pública y Disminución de Otros Pasivos 786.612,00 70000 Transferencias 35.043,00 80000 Impuestos, Regalías y Tasas 1.681.800,00 17.521.351,00 (Expresado en Bolivianos) PRESUPUESTO DE GASTOS Grupo de Gastos Denominación TOTALES Presupuesto de Gastos 52% 21% 8% 5% 4% 0% 10% 10000 20000 30000 40000 60000 70000 80000 PROGRAMACION Y EJECUCION PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2015
  • 23. 23 Gracias por su atención