SlideShare una empresa de Scribd logo
LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO
Nuevas informaciones
HND 001 / 0219 / OBS 020.9
Criminalización /
Detención arbitraria /
Honduras
2 de noviembre de 2021
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa
conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la FIDH, ha recibido
nuevas informaciones y solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en
Honduras.
Nueva información:
El Observatorio ha recibido con profunda preocupación información sobre la continuación de
la detención arbitraria de Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro
Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández, Daniel
Márquez y Jeremías Martínez Díaz tras más de dos años detenidos a la espera de juicio.
Todos ellos son defensores del derecho al agua en los sectores de Guapinol y San Pedro en
Tocoa, departamento de Colón, en la zona del Parque Nacional Montaña de Botaderos1
.
El 26 de octubre de 2021, se celebró en el Tribunal de Sentencia de Trujillo una audiencia de
revisión de medidas de prisión preventiva de los ocho defensores de Guapinol, detenidos de
manera arbitraria desde hace más de dos años. En su resolución, emitida dos días más tarde
a la celebración de la audiencia, en vulneración de lo establecido en el artículo 189 del Código
Procesal Penal de Honduras2
, el Tribunal declaró sin lugar la solicitud de revisión de medidas,
por lo que los ocho defensores permanecerán detenidos a la espera de juicio, previsto para
el 1 de diciembre de 2021.
La resolución del Tribunal de Sentencia de Trujillo vulnera la resolución del 26 de noviembre
de 2020 del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, que
estableció que la detención de los ocho defensores es arbitraria, e instó a las autoridades de
Honduras a tomar medidas urgentes para garantizar su liberación inmediata ante el riesgo
para su salud que supone permanecer detenidos en la actual crisis sanitaria por la pandemia
de COVID-19, así como a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las
circunstancias en torno a su privación arbitraria de libertad.
Hasta la fecha, el Estado de Honduras no solo no ha tomado ninguna medida para dar
cumplimiento a la resolución del Grupo de Trabajo, sino que el 26 de agosto de 2021, día en
que expiraba el período legal de dos años de prisión de los ocho defensores de Guapinol, el
Tribunal de Sentencia de Trujillo notificó a los representantes legales de Porfirio Sorto Cedillo,
1
Por los impactos negativos que han generado dos concesiones mineras de la empresa Emco Mining
Company S.A. de C.V. en la zona, se presentó una inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 252-2013
por haber ampliado la zona de amortiguamiento para favorecer la explotación minera y reducir la zona núcleo del
área protegida; así también, se presentó una denuncia en contra de funcionarios por abuso de autoridad y omisión
de los deberes que debían cumplir los funcionarios.
2
De acuerdo con el art. 189 del Código Procesal Penal de Honduras, el tribunal debe emitir su resolución
el día posterior a la celebración de la audiencia.
José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo,
Orbin Nahún Hernández, Daniel Márquez y Jeremías Martínez Díaz, sobre la decisión de la
Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de prorrogar seis meses la prisión preventiva de
los defensores.
Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán,
Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández y Daniel Márquez se encuentran detenidos
preventivamente en el Centro Penal de Olanchito desde agosto de 2019 por los delitos de
“incendio agravado” y “privación injusta de libertad”, en el marco del proceso de
criminalización al que han sido sometidos 32 defensores del agua en el municipio de Tocoa
ante las actividades de la empresa minera “Inversiones Los Pinares” en el Parque Nacional
Montaña de Botaderos.
Asimismo, Jeremías Martínez fue detenido de forma arbitraria en diciembre de 2018 debido a
otro proceso penal por los delitos de “usurpación” y “daños” en perjuicio de la misma empresa.
El 17 de marzo de 2021, un juez de jurisdicción nacional le dictó una sentencia absolutoria.
Sin embargo, permanece detenido en el Centro Penal La Ceiba, dado que enfrenta el segundo
proceso junto a los otros siete defensores. El 19 de marzo de 2021, en una audiencia pública
celebrada ante la CIDH, el representante de la Procuraduría General de la Republica informó
que Jeremías Martínez había sido liberado tras la sentencia absolutoria, hechos que no son
ciertos.
El Observatorio recuerda, además, que el 13 de marzo de 2021, se detectó un brote de
COVID-19 en el Centro Penal de Olanchito, exponiendo a Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino
Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún
Hernández y Daniel Márquez a un alto riesgo de contagio debido a las condiciones de
hacinamiento y a la falta de adopción de medidas de prevención de la enfermedad por parte
de las autoridades penitenciarias. En este sentido, el mantenimiento de los defensores en
prisión contradice las resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) en materia del respeto y la protección de los derechos humanos en el actual contexto
de pandemia3
.
El Observatorio urge a las autoridades de Honduras a implementar de manera inmediata la
opinión del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, a liberar
inmediatamente a los defensores arriba mencionados y a poner fin al uso indebido del derecho
penal para controlar, neutralizar y castigar a quienes defienden los derechos humanos.
Finalmente, el Observatorio urge a las autoridades a poner fin de inmediato a todo acto de
hostigamiento —incluido a nivel judicial— en contra de los pobladores de Guapinol y Sector
San Pedro, así como de todas las personas defensoras de derechos humanos en Honduras,
particularmente en el marco de la defensa del derecho a la tierra y al territorio frente a
empresas mineras.
Acción solicitada:
Por favor, escriban a las autoridades de Honduras urgiéndolas a:
i. Poner fin de inmediato a todo acto de hostigamiento —incluido a nivel judicial— en contra
de los pobladores de Guapinol y San Pedro, así como de todas las personas defensoras de
3
Véase Resolucion 1/2020 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, disponible aquí; y
Resolución 4/2020 Derechos Humanos de las Personas con Covid-19, disponible aquí.
derechos humanos en Honduras, otorgarles la libertad inmediata e incondicional y respetar
en todas circunstancias su derecho a un debido proceso;
ii. Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y
la integridad física y psicológica de Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin
Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández,
Daniel Márquez y Jeremías Martínez, y de todas las personas defensoras de los derechos
humanos en Honduras;
iii. Poner fin a la utilización del derecho penal para controlar, neutralizar y castigar a las
personas que ejercen el derecho a la resistencia en defensa de la tierra y el territorio;
iv. Iniciar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre la legalidad de las
concesiones mineras que originaron el conflicto, los daños ambientales y las acciones de las
guardias de seguridad de la empresa, policías y miembros de las fuerzas armadas, con el fin
de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, y aplicarles
las sanciones previstas por la ley;
v. Abordar las causas de fondo del conflicto socioambiental, revisando la concesión de
territorios protegidos a la empresa extractiva minera Los Pinares al encontrarse en el núcleo
del Parque Nacional Montaña de Botaderos;
vi. Implementar políticas de reconocimiento, incluyendo el reconocimiento público por parte
del Presidente de la República y otros altos funcionarios, de la importancia de la legítima labor
llevada a cabo por las personas defensoras de derechos humanos.
Direcciones:
• Sr. Juan Orlando Hernández, Presidente de la República. E-mail:
diseloalpresidente@presidencia.gob.hn, info@presidencia.gob.hn
• Sr. Héctor Leonel Ayala, Secretario de Estado de los Despachos de Justicia, Derechos
Humanos, Gobernación y Descentralización. E-mail: observatorio@sdhjgd.gob.hn
• Sr. Oscar Chinchilla, Fiscal General de la República. E-mail: suazog@mp.hn
• Sra. Nora Urbina, Directora General del Sistema de Protección a defensores de
derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia. E-
mail: proteccion.ddhh.hn@gmail.com
• Sr. Roberto Herrera Cáceres, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. E-
mail: consultorinternacionalhn1@gmail.com; central@conadeh.hn
• Sr. Rolando Edgardo Argueta Pérez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. E-
mail: cedij@poderjudicial.gob.hn; justiciaenaccion@poderjudicial.gob.hn
• Sr. Embajador Giampaolo Carmelo Rizzo Alvarado, Misión Permanente de Honduras
ante las Naciones Unidas en Ginebra. E-mail: mission@hondurasginebra.ch
• Sr. Embajador Roberto Ochoa Madrid, Embajada de Honduras en Bruselas. E-mail:
ambassade.honduras@chello.be
• Sr. Embajador Luis Cordero Montoya, Embajada de Honduras en OEA. E-mail:
honduras@oas.org
Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Honduras en sus
respectivos países.
***
Ginebra-Paris, 2 de noviembre de 2021
Agradecemos que nos informen sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este
llamado en su respuesta.
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (el Observatorio)
es un programa creado en 1997 por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la
FIDH y tiene por objetivo intervenir para prevenir o remediar situaciones concretas de
represión contra los defensores y defensoras de los derechos humanos. OMCT y FIDH son
ambos miembros de ProtectDefenders.eu, el Mecanismo de la Unión Europea para
Defensores de Derechos Humanos implementado por sociedad civil internacional.
Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia:
● E-mail: Appeals@fidh-omct.org
● Tel. OMCT: + 41 22 809 49 39
● Tel. FIDH: + 33 1 43 55 25 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seriec 170 esp
Seriec 170 espSeriec 170 esp
Seriec 170 esp
Luis Ruiz
 
Minuta ley gral víctimas aprobado pleno senado
Minuta ley gral víctimas aprobado pleno senadoMinuta ley gral víctimas aprobado pleno senado
Minuta ley gral víctimas aprobado pleno senadomslazaro
 
CODIGO PENAL II - I BIMESTRE
CODIGO PENAL II - I BIMESTRECODIGO PENAL II - I BIMESTRE
CODIGO PENAL II - I BIMESTRE
Videoconferencias UTPL
 
Perú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petrolerosPerú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petrolerosCrónicas del despojo
 
FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382
FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382
FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382
Itzel Pérez
 
Comisión de Juicio Político
Comisión de Juicio PolíticoComisión de Juicio Político
Comisión de Juicio Político
Laura Alonso
 
Ponencia Primer Debate Ley de Víctimas
Ponencia Primer Debate Ley de VíctimasPonencia Primer Debate Ley de Víctimas
Ponencia Primer Debate Ley de Víctimas
DPS
 
Ucc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacionUcc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacionAlvaro Mejia
 
Organización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandyOrganización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandy
Yandy Torres
 
Opinión consultiva oc 22 titularidad de derechos convencionales de las pers...
Opinión consultiva oc 22   titularidad de derechos convencionales de las pers...Opinión consultiva oc 22   titularidad de derechos convencionales de las pers...
Opinión consultiva oc 22 titularidad de derechos convencionales de las pers...
Henry Zevallos
 
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Proceso Digital
 
Fallo Cámara
Fallo CámaraFallo Cámara
Fallo Cámara
Santiago Montiveros
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
dluc
 
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y PosicionamientoAcceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y PosicionamientoJhordam Martinez Ramirez
 
Medida precautelar suspension desalojo
Medida precautelar   suspension desalojoMedida precautelar   suspension desalojo
Medida precautelar suspension desalojo
Luis Federico Arias
 
Resumen 272 esp
Resumen 272 espResumen 272 esp
Resumen 272 esp
MalconPalacios
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
CesarMorillo3
 
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
aa p
 

La actualidad más candente (20)

Auto 170 07
Auto 170 07Auto 170 07
Auto 170 07
 
Seriec 170 esp
Seriec 170 espSeriec 170 esp
Seriec 170 esp
 
Minuta ley gral víctimas aprobado pleno senado
Minuta ley gral víctimas aprobado pleno senadoMinuta ley gral víctimas aprobado pleno senado
Minuta ley gral víctimas aprobado pleno senado
 
CODIGO PENAL II - I BIMESTRE
CODIGO PENAL II - I BIMESTRECODIGO PENAL II - I BIMESTRE
CODIGO PENAL II - I BIMESTRE
 
Perú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petrolerosPerú normas consulta previa lotes petroleros
Perú normas consulta previa lotes petroleros
 
FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382
FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382
FINCA "LA EXACTA" CASO 11.382
 
Comisión de Juicio Político
Comisión de Juicio PolíticoComisión de Juicio Político
Comisión de Juicio Político
 
Ponencia Primer Debate Ley de Víctimas
Ponencia Primer Debate Ley de VíctimasPonencia Primer Debate Ley de Víctimas
Ponencia Primer Debate Ley de Víctimas
 
Ucc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacionUcc proc.cons presentacion
Ucc proc.cons presentacion
 
Organización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandyOrganización de los tribunales agrarios yandy
Organización de los tribunales agrarios yandy
 
Opinión consultiva oc 22 titularidad de derechos convencionales de las pers...
Opinión consultiva oc 22   titularidad de derechos convencionales de las pers...Opinión consultiva oc 22   titularidad de derechos convencionales de las pers...
Opinión consultiva oc 22 titularidad de derechos convencionales de las pers...
 
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
Publican en Gaceta la Ley de Protección a Operadores de Justicia, periodistas...
 
Fallo Cámara
Fallo CámaraFallo Cámara
Fallo Cámara
 
Kimel Corte Interamericana
Kimel Corte InteramericanaKimel Corte Interamericana
Kimel Corte Interamericana
 
1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos1.1. acciones populares y de grupos
1.1. acciones populares y de grupos
 
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y PosicionamientoAcceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
Acceso a la Información, Justicia y Posicionamiento
 
Medida precautelar suspension desalojo
Medida precautelar   suspension desalojoMedida precautelar   suspension desalojo
Medida precautelar suspension desalojo
 
Resumen 272 esp
Resumen 272 espResumen 272 esp
Resumen 272 esp
 
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídicoLa constitucionalización del ordenamiento jurídico
La constitucionalización del ordenamiento jurídico
 
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
No al 2x1 en crímenes de Lesa Humanidad. Fallo Muina Argentina
 

Similar a Observatorio para la protección de Derechos Humanos

diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
ladyvasquez2019
 
Diapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptx
Diapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptxDiapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptx
Diapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptx
karola55
 
Ecuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgados
Ecuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgadosEcuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgados
Ecuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgados
Crónicas del despojo
 
Tibi vs ecuador
Tibi vs ecuadorTibi vs ecuador
Tibi vs ecuador
Anthony Osorio
 
Dictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandez
Dictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandezDictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandez
Dictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandez
ricardomejiaberdeja
 
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro JaimesLlamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Espacio Público
 
Ecuador precedente preocupante para el derecho a protesta
Ecuador precedente preocupante para el derecho a protestaEcuador precedente preocupante para el derecho a protesta
Ecuador precedente preocupante para el derecho a protestaCrónicas del despojo
 
MÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptx
MÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptxMÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptx
MÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptx
DiegoRojasSanchez
 
Violaciones de derechos
Violaciones de derechosViolaciones de derechos
Violaciones de derechos
alex paredes
 
Carta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismoCarta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismo
Alejandra Prado
 
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en HondurasComunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Crónicas del despojo
 
Analisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdf
Analisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdfAnalisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdf
Analisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdf
HirwingGarduza
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Movimiento Justicia
 
Transparent. abril mayo 2020
Transparent. abril mayo 2020Transparent. abril mayo 2020
Transparent. abril mayo 2020
Pablo Cisneros
 
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en HondurasCidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Movimiento Justicia
 
Delitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre RíosDelitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre Ríos
Centro de Estudios Judiciales
 
Habeas data. tic
Habeas data. ticHabeas data. tic
Habeas data. tictododetodo
 
Habeas data. tic
Habeas data. ticHabeas data. tic
Habeas data. tictododetodo
 
Caso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica
Caso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa RicaCaso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica
Caso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica
MarioFernando34
 
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléResolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléCrónicas del despojo
 

Similar a Observatorio para la protección de Derechos Humanos (20)

diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
diapositivas de GRUPO SENTENCIAS DEL ESTADO DE HONDURAS EN CUANTO A DERECHOS ...
 
Diapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptx
Diapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptxDiapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptx
Diapositivas del Caso de JUAN HUMBERTO SANCHEZ.pptx
 
Ecuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgados
Ecuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgadosEcuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgados
Ecuador: Defensa naturaleza se trsalada a juzgados
 
Tibi vs ecuador
Tibi vs ecuadorTibi vs ecuador
Tibi vs ecuador
 
Dictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandez
Dictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandezDictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandez
Dictamen con proyecto de acuerdo arturo hernandez
 
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro JaimesLlamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
Llamamiento urgente de la ONU al Estado Venezolano por el caso Pedro Jaimes
 
Ecuador precedente preocupante para el derecho a protesta
Ecuador precedente preocupante para el derecho a protestaEcuador precedente preocupante para el derecho a protesta
Ecuador precedente preocupante para el derecho a protesta
 
MÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptx
MÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptxMÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptx
MÓDULO IV SISTEMAS 2022.pptx
 
Violaciones de derechos
Violaciones de derechosViolaciones de derechos
Violaciones de derechos
 
Carta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismoCarta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismo
 
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en HondurasComunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
Comunicado M4 ante las violaciones al Estado de Derecho cometidas en Honduras
 
Analisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdf
Analisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdfAnalisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdf
Analisis caso 2 derechos humanos universidad unid.pdf
 
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
Boletín ¨Dignidad y Justicia¨ 5 ta Edición
 
Transparent. abril mayo 2020
Transparent. abril mayo 2020Transparent. abril mayo 2020
Transparent. abril mayo 2020
 
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en HondurasCidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
Cidh. Informe Final Consulta Previa y Megaproyectos en Honduras
 
Delitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre RíosDelitos Ambientales - Entre Ríos
Delitos Ambientales - Entre Ríos
 
Habeas data. tic
Habeas data. ticHabeas data. tic
Habeas data. tic
 
Habeas data. tic
Habeas data. ticHabeas data. tic
Habeas data. tic
 
Caso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica
Caso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa RicaCaso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica
Caso Maria Da Penha vs Brasil y caso Artavia Murillo y otros vs Costa Rica
 
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe bukléResolución del encuentro de ngäbe buklé
Resolución del encuentro de ngäbe buklé
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019
Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019
Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Más de Luis Fernando Cantoral Benavides (20)

Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armasImputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
Imputación Fiscal a Raúl Uría por el caso tráfico ilícito de armas
 
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJPROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
PROTOCOLO DE ATENCION AL USUSARIO DEL TSJ
 
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACOLEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
LEY 1280 DE PREVENCION Y CONTROL AL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE TABACO
 
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdfInforme sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
Informe sobre el control del tabaco en la Región de las Américas 2022.pdf
 
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
Enfermedades no transminisbles Informe OMS 2022
 
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdfInforme de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
Informe de Fondo Tadic y otros C Bolivia.pdf
 
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIAINFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
INFORME DE ADMISIBILIDAD MARIO FRANCISCO TADIC ASTORGA Y OTROS BOLIVIA
 
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
Informe sobre los hechos de violencia y vulneración de los derechos humanos o...
 
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
Trabajo infantil y adolescente en Bolivia: Vulneración del derecho a la prote...
 
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
Casos de tortura registrados por el Sepret 2019-2020
 
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio AramayoEl suplicio de Marco Antonio Aramayo
El suplicio de Marco Antonio Aramayo
 
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
la Ley 775 de Promoción y Alimentación Saludable
 
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de SaludResolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
Resolución Ministerial 442 del Ministerio de Salud
 
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZGUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LA COLABORACIÓN EFICAZ
 
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZAORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
ORDEN PÚBLICO Y USO DE LA FUERZA
 
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la TorturaRecomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
Recomendaciones a Bolivia Comité contra la Tortura
 
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral sobre denuncias de exvocal Ros...
 
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad CivilPronunciamiento de la Sociedad Civil
Pronunciamiento de la Sociedad Civil
 
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en BoliviaInforme sobre migrantes venezolanos en Bolivia
Informe sobre migrantes venezolanos en Bolivia
 
Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019
Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019
Resolución de sobreseimiento caso Fraude Electoral 2019
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Observatorio para la protección de Derechos Humanos

  • 1. LLAMADO URGENTE - EL OBSERVATORIO Nuevas informaciones HND 001 / 0219 / OBS 020.9 Criminalización / Detención arbitraria / Honduras 2 de noviembre de 2021 El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la FIDH, ha recibido nuevas informaciones y solicita su intervención urgente ante la siguiente situación en Honduras. Nueva información: El Observatorio ha recibido con profunda preocupación información sobre la continuación de la detención arbitraria de Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández, Daniel Márquez y Jeremías Martínez Díaz tras más de dos años detenidos a la espera de juicio. Todos ellos son defensores del derecho al agua en los sectores de Guapinol y San Pedro en Tocoa, departamento de Colón, en la zona del Parque Nacional Montaña de Botaderos1 . El 26 de octubre de 2021, se celebró en el Tribunal de Sentencia de Trujillo una audiencia de revisión de medidas de prisión preventiva de los ocho defensores de Guapinol, detenidos de manera arbitraria desde hace más de dos años. En su resolución, emitida dos días más tarde a la celebración de la audiencia, en vulneración de lo establecido en el artículo 189 del Código Procesal Penal de Honduras2 , el Tribunal declaró sin lugar la solicitud de revisión de medidas, por lo que los ocho defensores permanecerán detenidos a la espera de juicio, previsto para el 1 de diciembre de 2021. La resolución del Tribunal de Sentencia de Trujillo vulnera la resolución del 26 de noviembre de 2020 del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, que estableció que la detención de los ocho defensores es arbitraria, e instó a las autoridades de Honduras a tomar medidas urgentes para garantizar su liberación inmediata ante el riesgo para su salud que supone permanecer detenidos en la actual crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19, así como a llevar a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a su privación arbitraria de libertad. Hasta la fecha, el Estado de Honduras no solo no ha tomado ninguna medida para dar cumplimiento a la resolución del Grupo de Trabajo, sino que el 26 de agosto de 2021, día en que expiraba el período legal de dos años de prisión de los ocho defensores de Guapinol, el Tribunal de Sentencia de Trujillo notificó a los representantes legales de Porfirio Sorto Cedillo, 1 Por los impactos negativos que han generado dos concesiones mineras de la empresa Emco Mining Company S.A. de C.V. en la zona, se presentó una inconstitucionalidad en contra del Decreto Legislativo 252-2013 por haber ampliado la zona de amortiguamiento para favorecer la explotación minera y reducir la zona núcleo del área protegida; así también, se presentó una denuncia en contra de funcionarios por abuso de autoridad y omisión de los deberes que debían cumplir los funcionarios. 2 De acuerdo con el art. 189 del Código Procesal Penal de Honduras, el tribunal debe emitir su resolución el día posterior a la celebración de la audiencia.
  • 2. José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández, Daniel Márquez y Jeremías Martínez Díaz, sobre la decisión de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia de prorrogar seis meses la prisión preventiva de los defensores. Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández y Daniel Márquez se encuentran detenidos preventivamente en el Centro Penal de Olanchito desde agosto de 2019 por los delitos de “incendio agravado” y “privación injusta de libertad”, en el marco del proceso de criminalización al que han sido sometidos 32 defensores del agua en el municipio de Tocoa ante las actividades de la empresa minera “Inversiones Los Pinares” en el Parque Nacional Montaña de Botaderos. Asimismo, Jeremías Martínez fue detenido de forma arbitraria en diciembre de 2018 debido a otro proceso penal por los delitos de “usurpación” y “daños” en perjuicio de la misma empresa. El 17 de marzo de 2021, un juez de jurisdicción nacional le dictó una sentencia absolutoria. Sin embargo, permanece detenido en el Centro Penal La Ceiba, dado que enfrenta el segundo proceso junto a los otros siete defensores. El 19 de marzo de 2021, en una audiencia pública celebrada ante la CIDH, el representante de la Procuraduría General de la Republica informó que Jeremías Martínez había sido liberado tras la sentencia absolutoria, hechos que no son ciertos. El Observatorio recuerda, además, que el 13 de marzo de 2021, se detectó un brote de COVID-19 en el Centro Penal de Olanchito, exponiendo a Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández y Daniel Márquez a un alto riesgo de contagio debido a las condiciones de hacinamiento y a la falta de adopción de medidas de prevención de la enfermedad por parte de las autoridades penitenciarias. En este sentido, el mantenimiento de los defensores en prisión contradice las resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en materia del respeto y la protección de los derechos humanos en el actual contexto de pandemia3 . El Observatorio urge a las autoridades de Honduras a implementar de manera inmediata la opinión del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, a liberar inmediatamente a los defensores arriba mencionados y a poner fin al uso indebido del derecho penal para controlar, neutralizar y castigar a quienes defienden los derechos humanos. Finalmente, el Observatorio urge a las autoridades a poner fin de inmediato a todo acto de hostigamiento —incluido a nivel judicial— en contra de los pobladores de Guapinol y Sector San Pedro, así como de todas las personas defensoras de derechos humanos en Honduras, particularmente en el marco de la defensa del derecho a la tierra y al territorio frente a empresas mineras. Acción solicitada: Por favor, escriban a las autoridades de Honduras urgiéndolas a: i. Poner fin de inmediato a todo acto de hostigamiento —incluido a nivel judicial— en contra de los pobladores de Guapinol y San Pedro, así como de todas las personas defensoras de 3 Véase Resolucion 1/2020 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas, disponible aquí; y Resolución 4/2020 Derechos Humanos de las Personas con Covid-19, disponible aquí.
  • 3. derechos humanos en Honduras, otorgarles la libertad inmediata e incondicional y respetar en todas circunstancias su derecho a un debido proceso; ii. Adoptar de manera inmediata las medidas más apropiadas para garantizar la seguridad y la integridad física y psicológica de Porfirio Sorto Cedillo, José Abelino Cedillo, Kelvin Alejandro Romero, Arnol Javier Alemán, Ever Alexander Cedillo, Orbin Nahún Hernández, Daniel Márquez y Jeremías Martínez, y de todas las personas defensoras de los derechos humanos en Honduras; iii. Poner fin a la utilización del derecho penal para controlar, neutralizar y castigar a las personas que ejercen el derecho a la resistencia en defensa de la tierra y el territorio; iv. Iniciar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre la legalidad de las concesiones mineras que originaron el conflicto, los daños ambientales y las acciones de las guardias de seguridad de la empresa, policías y miembros de las fuerzas armadas, con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente e imparcial, y aplicarles las sanciones previstas por la ley; v. Abordar las causas de fondo del conflicto socioambiental, revisando la concesión de territorios protegidos a la empresa extractiva minera Los Pinares al encontrarse en el núcleo del Parque Nacional Montaña de Botaderos; vi. Implementar políticas de reconocimiento, incluyendo el reconocimiento público por parte del Presidente de la República y otros altos funcionarios, de la importancia de la legítima labor llevada a cabo por las personas defensoras de derechos humanos. Direcciones: • Sr. Juan Orlando Hernández, Presidente de la República. E-mail: diseloalpresidente@presidencia.gob.hn, info@presidencia.gob.hn • Sr. Héctor Leonel Ayala, Secretario de Estado de los Despachos de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Descentralización. E-mail: observatorio@sdhjgd.gob.hn • Sr. Oscar Chinchilla, Fiscal General de la República. E-mail: suazog@mp.hn • Sra. Nora Urbina, Directora General del Sistema de Protección a defensores de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia. E- mail: proteccion.ddhh.hn@gmail.com • Sr. Roberto Herrera Cáceres, Comisionado Nacional de los Derechos Humanos. E- mail: consultorinternacionalhn1@gmail.com; central@conadeh.hn • Sr. Rolando Edgardo Argueta Pérez, Presidente de la Corte Suprema de Justicia. E- mail: cedij@poderjudicial.gob.hn; justiciaenaccion@poderjudicial.gob.hn • Sr. Embajador Giampaolo Carmelo Rizzo Alvarado, Misión Permanente de Honduras ante las Naciones Unidas en Ginebra. E-mail: mission@hondurasginebra.ch • Sr. Embajador Roberto Ochoa Madrid, Embajada de Honduras en Bruselas. E-mail: ambassade.honduras@chello.be • Sr. Embajador Luis Cordero Montoya, Embajada de Honduras en OEA. E-mail: honduras@oas.org
  • 4. Por favor, escriban también a las Representaciones Diplomáticas de Honduras en sus respectivos países. *** Ginebra-Paris, 2 de noviembre de 2021 Agradecemos que nos informen sobre cualquier acción emprendida, citando el código de este llamado en su respuesta. El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (el Observatorio) es un programa creado en 1997 por la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y la FIDH y tiene por objetivo intervenir para prevenir o remediar situaciones concretas de represión contra los defensores y defensoras de los derechos humanos. OMCT y FIDH son ambos miembros de ProtectDefenders.eu, el Mecanismo de la Unión Europea para Defensores de Derechos Humanos implementado por sociedad civil internacional. Para contactar al Observatorio, comuníquese con la Línea de Urgencia: ● E-mail: Appeals@fidh-omct.org ● Tel. OMCT: + 41 22 809 49 39 ● Tel. FIDH: + 33 1 43 55 25 18