SlideShare una empresa de Scribd logo
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012




INFORME DE GESTION AÑO 2012
 MUNICIPIO SAN JUAN DE URABA

 EMILIO BELTRAN CUADRADO
           ALCALDE


     Agro y educación para construir futuro
MARCO JURIDICO
   Evaluación de la Gestión
   Competencias:
   En el artículo 288 de la Constitución Política reglamentado por la
    Ley 152 de 1994, se establecen las competencias de las entidades
    territoriales las cuales son ejercidas bajo los principios de
    coordinación, concurrencia y subsidiaridad. Competencia como,
    administrar los recursos transferidos, realizar la Planeación de los
    servicios básicos en su jurisdicción, ejecutar técnica, administrativa y
    financieramente el gasto social, como también evaluar, controlar y
    hacer seguimiento a las acciones realizadas en el municipio. Por tal
    razón presentamos la gestión realizada por EMILIO BELTRAN
    CUADRADO alcalde del Municipio de San juan de Urabá durante la
    vigencia enero a Diciembre de 2012, por cada una de nuestras
    dependencias así:
DEPENDENCIAS



   SECRETARIA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
   SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO TERRITORIAL
   SECRETARIA DE HACIENDA
   SECRETARIA DE SALUD
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012




SECRETARÍA DE GOBIERNO
Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
PLANTA DE CARGO ACTUAL


N°    CEDULA                    NOMBRE                                     CARGO                            CELULAR
1    22.143.738          LUISA TOZCANO LOPEZ        Auxiliar Administrativo Complementación Alimentaria.
2    39.303.595     MARIA EUGENIA VARGAS CANTILLO              Directora Técnica de la Umata.              3118764085
                      JOAQUIN ANTONIO PALACIOS
3    71.363.634     PLANTA DE CARGOS                           Tecnico Operativo planeacion.               3146714275
                                 MEZA
                    PENSIONADOS
     1.037.469.87
4                     OBERTO FOLIACO MORELOS                Auxiliar Administrativo de Almacen.            3148546293
           9
5     73.103.470    CARLOS ALBERTO MEZA ANGULO                    Secretario de Hacienda.                  3145920117
6     98.687.325    ELKIN MIGUEL HERNANDEZ ARCILA                Secretario de Planeacion.                 3145532664
7     70.521.874       EMILIO BELTRAN CUADRADO                       Alcalde Municipal.                    3117082886
8     22.143.878       MARLY GOMEZ DE LA ROSA                 Auxiliar Administrativo Catastro.            3116756384
                        SODY YADIRA MOSQUERA
9    40.985.133                                                    Comisaría de Familia.                   3108284026
                                CHAVERRA
10   22.143.227          IVIS PATERNINA GARCIA                Tecnico Operativo Presupuesto.               3106202291
                       ROBERTO ANTONIO HOYOS
11   71.974.727                                       Auxiliar Administrativo Secretaría de Gobierno.      3117483191
                                MENDOZA
12   22.144.267        LINA JANETH ANGULO DIAZ           Inspectora Municipal de Policía y Tránsito.       3146538564
13   43.823.406         ELIZABETH MEDRANO COA        Secretario de Gobierno y Servicios Administrativos.   3148187579
14   43.972.286         ALBA CAROLINA ZULUAGA             Secretaria de Salud y Bienestar Social.          3218161225
15    9.079.463       JULIO CARLO ANGULO JULIO               Auxiliar Administrativo de Cultura.           3117497070
16   42.651.031         LUZ CARINA CEDEÑO DIAZ        Auxiliar Administrativo Secretaría de Gobierno.
11   43.823.976          MARIELA MESA DELGADO                   Auxiliar Administrativo Sisben             3147453395
18   22.167.111       GLORIA AMPARO JARAMILLO                 Auxiliar de Servicios Generales.
PENSIONADOS


LAMBERTO LEMUS                          7.521.625         PENSIONADO

GLADYS SANMARTIN CAMPILLO               22.160.534        PENSIONADO

BLAS MEZA LOPEZ                          8.320.786        PENSIONADO

ELFEGO RODRIGUEZ                        73.083.452        PENSIONADO

PATROCINIO RAMIREZ VARGAS               73.350.165        PENSIONADO

EMELINA DELGADO                           774.899         PENSIONADO

JOSE DOLORES RODRIGUEZ ROSS              8.423.377        PENSIONADO

NEJILE ISABEL SOTO                              43.823.069 PENSIONADO

TELMA MANZUR                                    22.764.839 PENSIONADO

MANUEL SANTIAGO NAVARRO MARTINEZ                70.521.687 PENSIONADO
Oficinas Adscritas a la Secretaria de Gobierno


   Secretaría de Gobierno
   Desarrollo comunitario.
   Casa de la cultura.
   Comisaría de Familia
   Enlace Municipal Acción Social
   Enlace de victimas
   Gobierno en Línea
   Inspección de Policía
   Educación
JURIDICA


   15 sentencias en firme, pendientes por liquidar
    para cuantificar el monto a pagar.
   12 demandas ejecutivas, suspendidas en virtud del
    acuerdo de restructuración de pasivos.
   1 demanda laboral vigente
   2 demandas administrativas vigentes
   Se han resuelto 36 derechos de peticiones en los
    términos de la ley.
INTERVENTORIAS

   Se ha delegado a este despacho la Interventoría de
    los siguientes
   contratos:
    - Asesoría Jurídica.
    - Monitorias de cultura, a través de Julio Carlos Angulo
    - Administración del SIMAT
   Apoyo a la gestión, mediante contrato de celadurías
   Contratación de desarrollo institucional
   Suministros
   Contratación de servicios en general.
ACTOS ADMINISTRATIVOS

   En el año 2012 se expidieron los siguientes actos
    administrativos relacionados con diversos asuntos:
   54 decretos
   175 resoluciones
   122 contratos
   Se presentaron al Honorable Concejo Municipal 18
    Proyectos de Acuerdo, los cuales fueron aprobados
    en su totalidad.
SEGURIDAD

   La Secretaría de Gobierno continúa trabajando para procurar la seguridad y la convivencia en el
    Municipio. El equipo de trabajo ha implementado diferentes acciones, estrategias y programas tendientes a
    preservar el orden público y la sana convivencia de los habitantes del Municipio de San Juan de Urabá las
    cuales se enuncian a continuación:
   Se han realizado 2 operativos interinstitucionales, los fines de semana en las horas de la noche, para el
    control de menores, control de Establecimientos Abiertos al Público, porte de armas y alucinógenos. En esta
    labor participaron: El Secretario de Gobierno, la Comisaria de Familia, la Inspección de Policía, y la
    Policía Nacional.
   2 operativos en horas nocturnas
   Decomisos e incautaciones
   1 armas de fuego.
   18 capturas
   23 incautaciones de mercancías
   412 gramos de marihuana
   282 gramos de base de coca
   42 contravenciones
   1 moto recuperada
   5 homicidios
Encuentros en Barrios del Municipio

   Se continúa con el programa Jóvenes conectados
    con la vida y el desarrollo, liderado por el Agente
    de Policía Pérez se involucran jóvenes de las
    Instituciones Educativas en las áreas rural y urbana.
   Se realizaron 10 consejos de seguridad.
EDUCACIÓN

   Se organizó en compañía de la oficina de cobertura
    educativa departamental, la planta de cargo docente
    del municipio, tenemos 242 educadores, con un déficit
    de nueve docentes, los cuales estamos trabajando con
    horas extras.
   Se solicitó la creación de las nueve plazas faltantes a
    la secretaria de educación departamental.
   En el año 2012 se reportaron en el SIMAT 7.704 y
    recibimos 6998 alumnos.
   Se firmo convenio interadministrativo con la Diócesis de
    Apartadó para atender por cobertura a población
    adulta.
EDUCACIÓN

   Se gestiono los nombramientos de plazas vacantes del
    municipio en el año 2012:
   1 docente de primaria y 1 de Ciencias sociales para IE SAN
    Juan De Urabá
   1 docente de español para I.E Monseñor Escobar Vélez.
     se consiguieron dos plazas nuevas
   1 director rural para IE SAN JUANCITO
   1 docente del área de Ingles para la IER Siete Vueltas.
   Se gestiono a través del departamento todos los cargos
    administrativos y operativos de las Instituciones Educativas
    del municipio (secretarias, bibliotecarias, granjeros,
    celadores y aseadoras)
SECRETARIA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS



   Se tiene el acuerdo donde se faculta al alcalde para la
    compra de terreno, para la reubicación de la I.E.R Filo
    De Damaquiel.
   Se compró terreno para ampliación de I.E.R UVEROS.
   Se adjudicaron los siguientes contratos con recursos de
    SGP Educación – calidad Educativa
   Montebello- construcción de 1 aula y unidad sanitaria
   San Nicolás – construcción de 1aula y unidad sanitaria
   Isla boa – comedor infantil
EDUCACIÓN

   Piedra Filada – 1 aula
   Filo de venus - 1comedor
   Vijagual – 1 aula
   En la I.E San Juan se pinto la primera sede, se
    arreglo cubierta de techo del aula múltiple de la
    segunda sede y se arreglo conexión al
    alcantarillado de la sede Vikingo.
   En la I.E.R Filo de Damaquiel, se pinto la
    infraestructura física.
EDUCACIÓN

   Se energizó el CER El Bongo.
   Se adjudico contrato para energizar CER El
    Arquillo.
   Se energizó, se le coloco seguridad a puertas y
    ventanas y se adecuaron gavetas para
    computadores en CER Villa Fátima y CER Filo de
    Venus.
   En CER Los Volcanes
EDUCACIÓN

   Se contrato técnico en sistema, para realizar
    mantenimiento correctivo y preventivo a las salas
    de sistema de las Instituciones y Centros Educativos.
   Se gestiono ante infraestructura Educativa la
    aprobación y viabilizacion de dos proyectos de
    mejoramiento de infraestructura para IER Monseñor
    Escobar Vélez y para IER Uveros.
   Se esta gestionando la aprobación de la media
    para la IER Sanjuancito
EDUCACIÓN

   Se apoyo con los juegos intercolegiados y
    escolares.
   Se brindo apoyo logístico a todos los equipos de
    trabajo que envió la secretaria de educación
    departamental en materia de infraestructura,
    auditorias, capacitaciones etc.
   Se brindó apoyo logístico a los docentes que
    participaron en los juegos del magisterio.
   Se gestiono con computadores para educar, la
    entrega de 170 equipos nuevos.
EDUCACIÓN

   Se presto apoyo logístico para la entrega de la
    colección de libros secretos para contar.
   Se presentó propuesta para convocatorias de
    parques Educativos.
   Se contrato suministro de menaje para restaurantes
    escolares.
INSPECCION DE POLICIA Y TRANSITO




  LINA JANETH ANGULO DIAZ

INSPECTORA MUNICIPAL DE POLICIA
          Y TRANSITO




   Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012



La Inspección de Policía es una entidad a cargo del estado
que tiene por objeto la preservación, el mantenimiento y el
restablecimiento del orden público mediante la regulación
del ejercicio de derechos y libertades públicas para
garantizar el mantenimiento de la convivencia pacifica el
respeto de los derechos fundamentales consagrados en la
constitución y los tratados internacionales.




            Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012


La Inspección de Policía y Tránsito en cuanto a las
conciliaciones antes referenciadas en lo que tiene que ver
con el año 2011 en cabeza del funcionario JUAN CARLOS
YANCES, se realizaron 32 conciliaciones, 29 conciliaron y 3
no conciliaron, en lo que tiene que ver con este periodo se
realizaron 160 conciliaciones donde 136 conciliaron 24 no
conciliaron, se trabaja de la mano con la policía nacional,
personería municipal, recaudos ,comisaria de familia, salud,
HOSPITAL HECTOR ABAD GOMEZ, Registraduría municipal,
Sijin, Fiscalía, Notaría y Sisben..



             Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012


Durante el año 2012 se realizaron 40 actas de compromisos todas han sido
cumplidas a cabalidad, 6 denuncias han sido remitidas a la SIJIN, por los delitos
de lesiones personales, 20 certificados de defunción extemporáneos, 10
diligencias de embargos y se secuestros para lo cual el juzgado municipal
comisionado al inspector de policía para que los realice por lo que el inspector
debe buscar aun auxiliar de la justicia quien es el que finalmente recibe el bien
embargado, 38 denuncias de accidentes las cuales son necesaria para que los
seguros de las motocicletas paguen los gastos, se realizo importante reunión con
125 moto taxistas y taxistas de nuestro municipio, se les demarca la zona donde
pueden parquear en el parque principal y se les dio hasta el mes de noviembre
de 2012 para contar con toda la papelería necesaria para conducción de
motocicleta y al terminar este plazo motocicleta que sea inmovilizada por falta
de documento tendrá que pagar la multa conforme lo establece el código de
transito y traer los documentos para su entrega.

                   Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012



se realizo reunión
con los dueños de
establecimientos
al público donde
se adquirieron
unos compromisos
como el horario
de atención al
público, volumen
de equipos y
espacio público.




                     Agro y educación para construir futuro
LOGROS ALCANZADOS PERIODO 2011
                CON RESPECTO AL 2012

                                     97
170
                         500
                                          73
              10
                   5
      32                                       2012
                               360             2011




           Agro y educación para construir futuro
LOGROS ALCANZADOS PERIODO 2011
     CON RESPECTO AL 2012

    $2.007.200




 $1.416.500
                                    2011
                                    2012




  RECAUDOS


Agro y educación para construir futuro
COMISARÍA DE FAMILIA



SODY YADIRA MOSQUERA CHAVERRA

    COMISARIA DE FAMILIA
 MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ




   Agro y educación para construir futuro
COMISARÍA DE FAMILIA



Las comisarias de familia son entidades distritales
municipales o intermunicipales de carácter administrativo
e interdisciplinario que forman parte del sistema de
bienestar familiar, cuya misión es prevenir, garantizar,
restablecer y reparar los derechos de los miembros de la
familia conculcados por situaciones de violencia
intrafamiliar y las demás establecidas por la ley.



             Agro y educación para construir futuro
COMISARÍA DE FAMILIA

 EVENTO                         Año 2011                     Año 2012
 Audiencias de conciliación     35                           124
 Abusos sexual                  4 = presuntos 3 positivo 1   14= presuntas 10 positiva 4
 Demandas de filiación          6                            12
 actas de no comparecencia      16                           10
 citaciones                     106                          460
 violencia intrafamiliar        12                           32
Actas conducción menores        No registra                  4
Actas de compromiso             7                            13
Actas de reconocimiento         16                           30
Amparos policivos               6                            15
Visitas domiciliarias           6                            35
Oficios del ICBF                12                           20
Permiso estudio sabatinos       15                           27
Audiencias no conciliadas       17                           24
Menor que se pretendió vender   No registra                  1
custodias                       28                           35
amonestaciones                  No registra                  10

                   Agro y educación para construir futuro
COMISARÍA DE FAMILIA



La Comisaria de Familia del Municipio San Juan de Urabá, ha
brindado charlas, conferencias y capacitaciones con diferentes
entidades municipales como son la policía nacional entre otras,
igualmente a madres comunitarias. Este despacho tiene la
obligación de velar por la garantía de los derechos de los niños,
niñas y adolescentes, para que estos gocen de un ambiente sano
y de una buena calidad de vida en condiciones de dignidad.




              Agro y educación para construir futuro
COMISARÍA DE FAMILIA



El despacho ha trabajado en conjunto con las demás instituciones que también
velan como garantes de los derechos de los niños, entre estas: el centro
nutricional platanitos, donde se ha hecho un especial seguimiento a algunos
casos para determinar cuáles son las verdaderas causas que han motivado
dicha desnutrición, charlas con algunas madres que no quieren estar
acompañando a sus hijos con problemas de desnutridos en este centro,
conducción de menores desnutridos, acompañamiento a visitas con la
coordinadora de platanito .com. Además también se ha trabajado con el
HOSPITAL, ACCIÓN SOCIAL, MANA, DIRECCIÓN LOCAL DE SALUD,
COORDINADORA DE PRIMERA INFANCIA Y GRUPOS VULNERADOS en
apoyo con e ICBF.




                 Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012



En este semestre se dio el caso de tres menores que
se escaparon de su hogar, los cuales fueron
localizados con el acompañamiento y gestión de la
policía local, los menores fueron rescatados y
devueltos al seno de su familia y la madre se
comprometió a estar más pendiente y cuidar de ellos.




           Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012




SECRETARIA DE PLANEACIÓN
  Y DESARROLLO TERRITORIAL



     Agro y educación para construir futuro
EQUIPO DE TRABAJO



ELKIN HERNANDEZ ARCILA:   Secretario de Despacho
JOAQUIN PALACIOS MEZA:    Técnico Operativo
MARIA EUGENIA VARGAS:     Umata
WILLIAN RODRIGUEZ:        Umata
MARIELA MEZA:             Sisben
MARLYN GÓMEZ:             Catastro
JHON JAIRO DIAZ:          Banco Proyectos
CONVENIOS INTER-ADMINISTRATIVOS


   N°
CONVENIO                              OBJETO                                   VALOR           ESTADO
           AMPLIACION, ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA REPRESA DEL
  001
           CORREGIMIENTO DE DAMAQUIEL.
                                                                              110.749.080,00   Ejecutado

           AMPLIACION, ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA REPRESA DEL
  002
           CORREGIMIENTO DE UVEROS.
                                                                              120.000.000,00   Ejecutado

  004      ADECUACIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE     $ 119.287.570    Ejecutado
           URABÁ, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
           AUNAR ESFUERZOS PARA LA PINTURA GENERAL PARTE INTERIOR Y
           EXTERIOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL MONSEÑOR ESCOBAR
  005      VÉLEZ, SEDE SAN NICOLÁS DEL RIO DEL CORREGIMIENTO SAN NICOLÁS, Y    54.000.000,00   Ejecutado
           PINTURA GENERAL PARTE EXTERIOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN
           JUAN DE URABÁ SEDE 1, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ.


  006      AUNAR EFUERZO PARA EL MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE LOS            115.200.000,00   Ejecución
           HOGARES AGRUPADOS, SECTOR DOS DE ABRIL Y CORREGIMIENTO DE
           UVEROS, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA –ANTIOQUIA.

           EXTENSIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO EN
  007      LA VEREDA VIJAGUAL, PARA ABASTECIMIENTO DEL COLEGIO Y 31            28.098.200,00   Ejecutado
           VIVIENDAS
CONVENIOS DE COOPERACION


   N°
CONVENIO                            OBJETO                                  VALOR          ESTADO
           DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y
  001      EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA   16.670.000,00   Ejecutado
           VEREDA LA PITA
           DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y
  002      EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA   16.670.000,00   Ejecutado
           VEREDA FILO DE DAMAQUIEL.
           DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y
  003      EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA   16.670.000,00   Ejecutado
           VEREDA PIEDRA AFILADA.


  004      DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y    19.400.000,00   Ejecutado
           EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA
           VEREDA LA BALSILLA
SELECCIÓN ABREVIADA



N° CONTRATO               OBJETO               VALOR        ESTADO
              CONSTRUCCION 1 ETAPA PARQUE
   001                                      45’000.000.00   Ejecución
              DOS DE ABRIL
CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA


   N°
CONTRATO                               OBJETO                                    VALOR              ESTADO
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION CUBIERTA RESTAURANTE ESCOLAR Y
   11
           CONSTRUCCION DE LA COCINA DEL C.E.R LAS PLACITAS
                                                                                  $ 15.800.000,00   Ejecutado
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION CUBIERTA GRANJA ESCOLAR Y SEDE UNO (1)
   12      INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA –     $ 8.665.800,00   Ejecutado
           ANTIOQUIA.
           MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD SANITARIA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL
   13      DE LA VEREDA EL ARQUILLO DEL CORREGIMIENTO DE SIETE VUELTAS EN EL      $ 15.800.000,00   Ejecutado
           MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA.
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION ESCENARIOS DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO
   14
           DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA.
                                                                                                     Desierto
           OBRAS DE MITIGACION PUENTE PACHACAS CORREGIMIENTO DE SIETE
   15
           VUELTAS
                                                                                  $ 15.835.000,00   Suspendido
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION ESCENARIOS DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO
   16
           DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA.
                                                                                  $ 13.000.000,00   Ejecutado

   17      MANTENIMIENTO DE LA VIA AL COCO EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE         $ 14.000.000,00   Ejecutado
           URABA.
           CONSTRUCCION DE BARCAZA FLOTANTE METALICA, PARA LA CAPTACION E
   18      INSTALACIONES ELECTRICAS DE LA MISMA, PARA EL SISTEMA DE ACUEDUCTO     $ 15.860.000,00   Ejecutado
           EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA.
           MANTENIMIENTO TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO ANTONIO
   19
           ROLDAN BETANCOURT EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ-ANTIOQUIA.
                                                                                   $ 3.500.000,00   Ejecutado

           CONSTRUCCION PUENTE VIA A MUNDITOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA                        Ejecutado
   20                                                                             $ 15.800.000,00
           – ANTIOQUIA
CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA


   N°
CONTRATO                                 OBJETO                                    VALOR              ESTADO
           MANTENIMIENTO REPRESA VEREDA MONTECRISTO EN EL MUNICIPIO DE SAN
   21
           JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                                     $ 5.760.000,00   Ejecutado
           ADECUACION INSTALACIONES ELECTRICAS C.E.R VEREDA EL BONGO DEL
   22
           MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA.
                                                                                     $ 3.500.000,00   Ejecutado
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION SEDE TRES (3) INSTITUCION EDUCATIVA SAN
   23                                                                                $ 7.000.000,00   Ejecutado
           JUAN DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA

   24      MANTENIMIENTO TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO VIKINGOS EN         $ 2.980.000,00   Ejecutado
           EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ - ANTIOQUIA
           MANTENIMIENTO DE LA VIA BAJADA BARRIO CHINO, TRAMO ENTRE CR 20 Y
   25      VARIANTE TRANSVERSAL DE LAS AMERICAS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE      $ 15.845.000,00   Ejecutado
           URABA
           MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LA PLANTA FISICA C.E.R VEREDA LA
   26
           BALSILLA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                                    $ 15.840.000,00   Ejecutado
           ADECUACION SALA DE SISTEMAS Y PLANTA FISICA DEL C.E.R VILLA FATIMA Y
   27      C.E.R SAN JOSE DE VENUS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA –            $ 9.655.100,00   Ejecutado
           ANTIOQUIA
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO
   28      BARRIO CENTRO CLL 20 ENTRE CR 20 Y 21 EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE                       Desierto
           URABA –ANTIOQUIA

   29      MANTENIMIENTO ALCANTARILLADO SANITARIO ENTRADA AL BARRIO VILLA           $ 15.765.000,00   Ejecutado
           VIKINGOS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO
                                                                                                      Ejecutado
   30      BARRIO CENTRO CLL 20 ENTRE CR 20 Y 21 Y CR 23 ENTRE CLL 19 Y 20 EN EL    $ 12.160.000,00
           MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA -ANTIOQUIA
CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA


   N°
CONTRATO                                OBJETO                                     VALOR           ESTADO
           MANTENIMIENTO DE LA VIA AL CORREGIMIENTO DE SANJUANCITO SECTOR
   31
           LOMA DEL VOLCAN EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ - ANTIOQUIA
                                                                                 $ 15.000.000,00   Ejecutado
           MANTENIMIENTO PLANTA FISICA C.E.R LOS VOLCANES DEL CORREGIMIENTO
   32                                                                            $ 15.800.000,00   Ejecutado
           DE SIETE VUELTAS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
           MANTENIMIENTO ESCENARIO DEPORTIVO, CANCHA BEISBOL UNIDAD
   33      DEPORTIVA ANTONIO ROLDAN BETANCOURT DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE      $ 8.782.577,00    Ejecutado
           URABA – ANTIOQUIA.
           ADECUACION DE LA OFICINA DE PLANEACION MUNICIPAL Y BANCO DE
   34      PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE       $ 15.500.000,00   Ejecutado
           URABA – ANTIOQUIA
           ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE CUBIERTA Y PISOS C.E.R LOS MUSGOS EN
   35
           EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                                 $ 12.700.000,00   Ejecutado
           ADECUACION INSTALACIONES ELECTRICAS C.E.R VEREDA EL ARQUILLO DEL
   36
           MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                                 $ 7.000.000,00    Ejecutado
           MANTENIMIENTO DE LA BIBLIOTECA Y CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL EN EL
   37
           MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                                 $ 9.332.010,00    Ejecutado
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE LA UNIDAD SANITARIA COLEGIO SAN
   38
           NICOLAS DEL RIO EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                                     $ 0,00        Desierto
           MANTENIMIENTO DE LA CASA DE LA MUJER EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE
   39
           URABA – ANTIOQUIA
                                                                                 $ 13.000.000,00   Ejecutado
           MANTENIMIENTO Y ADECUACION COLISEO UNIDAD DEPORTIVA ANTONIO                             Ejecutado
   40                                                                            $ 15.138.272,00
           ROLDAN DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA



   N°
CONTRATO                               OBJETO                                   VALOR           ESTADO

           ADECUACION Y LEVANTE DE TECHOS COLEGIO SAN NICOLAS DEL RIO EN EL
   41
           MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                              $ 15.700.000,00   Ejecución

           MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO CASCO URBANO EN EL MUNICIPIO DE SAN
   42
           JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                              $ 14.800.000,00   Ejecución

           MANTENIMIENTO Y ADECUACION PARQUE PRINCIPAL EN EL MUNICIPIO DE
   43
           SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
                                                                              $ 15.500.000,00   Ejecución
BANCO DE PROYECTOS

2012056590006   Mejoramiento de la calidad de vida a adultos mayores a través de paquetes alimentarios y
                nutricionales en el municipio de San Juan de Urabá, Antioquia


2012056590007
                DOTACION DE AMBULANCIA PARA TRASLADO ASISTENCIAL BASICO EN LA E.S.E HOSPITAL
                HECTRO ABAD GOMEZ DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ - ANTIOQUIA

2012056590008   Mejoramiento ambiental urbano a través del mantenimiento plantas de tratamiento de aguas
                residuales en el municipio de San Juan de Urabá – Antioquia

2012056590009   CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FISICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
                RURAL DAMAQUIEL EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA
                CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FISICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
2012056590010
                RURAL UVEROS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA

2012056590005   Construcción puente corregimiento de Uveros vía Balsilla

2012056590011
                Mantenimiento de 10 km de vías terciarias para la inclusión a mejor educación en el sector
                rural San Juan De Urabá, Antioquia
2012056590012
                Mejoramiento de vivienda en sitio propio en el municipio de San juan de Urabá
BANCO DE PROYECTOS


N°                        NOMBRE DEL PROYECTO                                VALOR
1    Mejoramiento de 5 km de la vía terciaria las Cruces de Damaquiel –        $ 120.000.000
     Guácimo - Sabanilla
2    Mejoramiento de 10 km de las vía terciaria pueblo chino –                 $ 200.000.000
     Corregimiento de San Juancito

3    Mejoramiento de 12,4 km de la vía terciaria apartada San Juancito –       $ 300.000.000
     corregimiento de siete vueltas

4    Construcción 60 de unidades sanitarias para el mejoramiento del           $ 180.000.000
     saneamiento básico rural

5    Adquisición de un lote de terreno para la ejecución de proyectos            $ 80,000,000
     productivos de los adultos mayores del municipio de San Juan de
     Urabá - Antioquia
6    Dotación de equipo biomédicos y material medico quirúrgico para la         $ 160,000,000
     ESE Hospital Héctor Abad Gómez – San Juan de Urabá

7    Construcción de redes sistema de acueducto y alcantarillado Municipio   $ 13.460 Millones
     San Juan de Urabá.
BANCO DE PROYECTOS

                    PROYECTOS EN PERFILES
 N°                                        NOMBRE DEL PROYECTO
    1    Construcción de andenes para el mejoramiento urbanístico y recuperación del espacio público
    2    Mejoramiento y adecuación de vías urbanas
    3    Actualización catastral
    4    Actualización y ajustes de PBOT



           PROYECTOS A INCLUIR EN MGA 4
N°                                          NOMBRE DEL PROYECTO
1       Implementación de créditos a pequeños productores agropecuarios mediante convenio Banco
        Agrario – Municipio de San Juan de Urabá
2       Implementación de un fondo rotatorio para el fomento agropecuario en el municipio de San
        Juan de Urabá
3       Distrito de riego por aspersión del río Sanjuancito
INGRESOS GENERADOS POR LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN
                       Y DESARROLLO TERRITORIAL




   Secretaría técnica planeación     $1,665,600,00

   Licencias de construcción         $4,180,840,00

   TOTAL                             $5,846,440,00
OBRAS POR TERMINAR CON ASOSINU: CONVENIO
FIRMADO

I.E VILLA VIKINGOS: EN PROCESO DE LIQUIDACION

URBANISMO PUEBLO CHINO: EN LIQUIDACION.
REGISTRO FOTOGRAFICO




PARQUE PRINCIPAL
REGISTRO FOTOGRAFICO




PALACIO MUNICIPAL
REGISTRO FOTOGRAFICO




REPRESA DAMAQUIEL
REGISTRO FOTOGRAFICO




REPRESA UVEROS
REGISTRO FOTOGRAFICO




             CANCHA BEISBOL




               HOGARES
              AGRUPADOS
                                      H.A 2 DE ABRIL
H.A UVEROS
REGISTRO FOTOGRAFICO




TUBERIA VIJAGUAL




ARREGLO CALLES
   URBANAS
REGISTRO FOTOGRAFICO




VIA AL FILO DE
 DAMAQUIEL
REGISTRO FOTOGRAFICO




LA BALSILLA                  SABANILLA




        VIA PIEDRA AFILADA
SAN JUAN AÉREO
UMATA



MARÍA EUGENIA VARGAS CANTILLO

        DIRECTORA UMATA




  Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012

                            PROYECTOS EJECUTADOS



           1400

           1200

           1000                                  1275
CANTIDAD




            800

            600        800
            400

            200

              0
                  1                          2   HOY
                      LINEA BASE

                                   VISITAS




                  Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
GESTION DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA
PRESENTADO AL MADR

              POR $123.000.000
              350 PRODUCTORES



              CADENAS PRODUCTIVAS:
               PLATANO-COCO
               CACAO- CAUCHO
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
  FORTALECIMIENTO DE LA UMATA A
     TRAVES DE PASANTES SENA




                  GERENCIA MANA: $33.000.000




              LB: 0                 META: 10

Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
                 GERENCIA MANA – MPIO SAN JUAN
LB: 0   META : 100 HUERTAS CASERAS     INVERSION DEL MPIO $19.000.000
                                       GERENCIA MANA: $33.000.0000




                                     GERENCIA MANA: $33.000.000



                                         BENEFICIOS:
                                         Entrega de semillas e insumos agrop.
                                         Acompañamiento , asistencia técnica y
                                         sicosocial




                  Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                 SEGURIDAD ALIMENTARIA E IMPLEMENTACION DE 550
               HUERTAS CASERAS CON POBLACION VULNERABLE - LOGROS

                                         Ahorro en la canasta familiar de
                                               $65.000 mensuales

Mejorar la nutrición a 3.250
personas(niños, persona mayor, mujeres
lactantes etc


                                            550 Personas capacitadas en el
                                                  manejo de huertas
                                                    Apoyo SENA




                Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                      GESTION DEL PROYECTO DE ARROZ DE SEGURIDAD
                                      ALIMENTARIA




  ESTABLECIMIENTO DE 240 HECTAREAS DE ARROZ TRADICIONAL
   CON POBLACION VICTIMA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE
                  URABA, POR $543.768.000

                               BENEFICIOS.
Generar Ingresos económicos a 80 familias
Mejorar los niveles de nutrición en las familias
Acompañamiento técnico a 80 familias




                   Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                      CONVENIO MPIO-BANCO AGRARIO
                       PARA CREDITOS POR $1.119.000
LB: 0      META : 100 HUERTAS CASERAS
        LB: 0
        CREDITOS TRAMITADOS: 75
        CREDITOS DESEMBOLSADOS: 54
        EJECUCION: $ 534.000.000




                     Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012

                        PROTECCION Y SANIDAD ANIMAL
LB: 0       META : 100 HUERTAS CASERAS
        $




                                         250 CERDOS VACUNADOS
                                         PESTE PORCINA
   100 EQUINOS VACUNADOS                 APOYO FED. C/BIANA
     ENCEFALITIS EQUINA                  PORCICULTORES-ICA

                      Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                         REFORESTACION DE ENTRADAS Y
                             SALIDAS A SAN JUAN
LB: 0       META : 100 HUERTAS CASERAS
        $




                                  APOYO
                                   EPM



   100 EQUINOS VACUNADOS
     ENCEFALITIS EQUINA

                      Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                       GESTION DE PROYECTOS AMBIENTALES

LB: 0        META : 100 HUERTAS CASERAS
        $
   AISLAMIENTO Y REFORESTACION DEL RIO SAN JUAN
   Y DAMAQUIEL $228.360.000




                     Mejoramiento del saneamiento
                     ambiental mediante la construcción de 35
                               250 CERDOS VACUNADOS
                     unidad sanitarias a pequeños productores
                               PESTE PORCINA
                     del Municipio de San Juan de Urabá, por
   100 EQUINOS VACUNADOS
                     $380.578.000
                                APOYO FED. C/BIANA
            ENCEFALITIS EQUINA            PORCICULTORES-ICA

                       Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                         GESTION DE DISTRITO DE RIEGO
                        SANJUANCITO CON ASOSANJUAN
LB: 0       META :POR: $2.800.000.000
                  100 HUERTAS CASERAS
        $         93 FAMILIAS BENEFICIARIAS
                  CULTIVOS : PLATANO, CAUCHO, CACAO
                  140 HAS BAJO RIEGO




                                      250 CERDOS VACUNADOS
                                      PESTE PORCINA
   100 EQUINOS VACUNADOS              APOYO FED. C/BIANA
     ENCEFALITIS EQUINA               PORCICULTORES-ICA

                     Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
               GESTION DE CONVENIO TITULACION
                  DE BALDIOS CON EL INCODER
$

    o RECEPCION DE 25 SOLICITUDES DE TITULACION
    o AUTO DE ACEPTACION
    o VISITAS DE INSPECCION OCULAR
    o REVISION JURIDICA




100 EQUINOS VACUNADOS
  ENCEFALITIS EQUINA

               Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
              ELABORACION DEL PROGRAMA
             AGROPECUARIO MUNICIPAL “PAM”
$




                            250 CERDOS VACUNADOS
                            PESTE PORCINA
100 EQUINOS VACUNADOS       APOYO FED. C/BIANA
  ENCEFALITIS EQUINA        PORCICULTORES-ICA

            Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                       APOYO A PROCESOS FORMATIVOS DEL SENA
                         EN EL MUNICIPIO SAN JUAN DE URABA
LB: 0       META : 100 HUERTAS CASERAS
        $




   100 EQUINOS VACUNADOS
     ENCEFALITIS EQUINA

                      Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
                       REACTIVACION DEL CONSEJO MUNICIPAL DE
                             DESARROLLO RURAL “CDMR”
LB: 0       META : 100 HUERTAS CASERAS
        $




                                         250 CERDOS VACUNADOS
                                         PESTE PORCINA
   100 EQUINOS VACUNADOS                 APOYO FED. C/BIANA
     ENCEFALITIS EQUINA                  PORCICULTORES-ICA

                      Agro y educación para construir futuro
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012




Agro y educación para construir futuro
POBLACION SISBENIZADA




             24,045



  23,060



AÑO 2011   AÑO 2012
   Se realizaron 181 Encuestas Nuevas en la Zona Urbana
    y Rural.

   Se efectuaron novedades según casos presentados por
    los Habitantes     (inclusión de personas, retiros y
    actualización de datos).

   Entrega de Certificados Sisbén para los diferentes
    programas Sociales (Salud, Vivienda, Tercera Edad,
    DPS, Mana).
Se envió la Base de Datos del Sisbén al Departamento Nacional de
Planeación (DNP) atravez de la página WEB www.sisben.gov.co en
las siguientes fechas:

   Marzo 21 de 2012

   Mayo 08 de 2012

   Julio 23 de 2012

   Octubre 10 de 2012

   Diciembre 12 de 2012
CATASTRO E IMPUESTO PREDIAL




MARLYN GÓMEZ DE LA ROSA

 AUXILIAR ADMINISTRATIVA




Agro y educación para construir futuro
EL CATASTRO

   Es el inventario o censo, debidamente actualizado y
    clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al
    Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su
    correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica
   Los procesos que se desarrollan para administrar la
    información catastral se denominan: Formación,
    Actualización y Conservación
QUE TENEMOS AHORA?


Una información disponible y al servicio
                      de la comunidad
PARA QUE SIRVE EL CATASTRO


                        Banco de Información para…
                        •Formalización y
                        regularización
                        •Medio Ambiente
Para Impuesto           •Agricultura
   predial              •Atención de Desastres
                        •Planeación
                        •Educación
¿Por qué es importante el
                  catastro para los municipios?


   Para el fortalecimiento financiero de la administración
    municipal y la correcta identificación física, jurídica y
    económica de los predios
   El catastro es multifinalitario: Interacción con SISBEN,
    Servicios Públicos, Minería, Agricultura, Turismo,
    Mapas de Riesgos, Atención de Desastres
    Estratificación, Salud, Educación, Vivienda, Recursos
    Naturales, Infraestructura, etc.
BENEFICIOS DEL PARA LA CIUDADANIA



 Genera bienestar al ciudadano al disminuir los trámites.
 Accesibilidad a la información catastral de manera oportuna y
  confiable.
 Descentralización de los servicios catastrales (certificados)
FUNCIONARIOS MUNICIPALES
                             DE CATASTRO


“La conservación catastral es responsabilidad de la autoridad
catastral, con la colaboración de los Notarios y Registradores de
Instrumentos Públicos y de los Tesoreros o quien haga sus veces en las
entidades territoriales”.
                                 Artículo 107, Resolución 0070/2011 IGAC
                                 Artículo 097, Resolución 2555/1988 IGAC


“Designar el funcionario que cumplirá las labores catastrales con el
perfil que éstas exigen, para poder garantizar una información
confiable a todos los interesados de la misma”.
EL IMPUESTO PREDIAL


Es un impuesto del orden municipal, cuya administración,
recaudo corresponde a los respectivos municipios.

Corresponde a los Concejos y Alcaldes municipales, en razón,
a que son las encargadas de establecer el milaje del
impuesto predial en cada una de sus municipalidades.

Ley 44 de 1990.
EL ESTABLECIMIENTO DE
                          LOS ACUERDOS DE RENTAS


    Avalúo                     Tarifa                              Impuesto
   Catastral                                                        Predial



                              Están reglamentadas por la ley 44 de 1990 y ley 1450 de
                              2011, con las siguientes condiciones:
    Lo determina la           • Ubicarse entre el 3 y el 16 por mil (con casos excepcionales)
   Gobernación de             •Diferenciación con base en los estratos socioeconómicos, los
Antioquia con base en         usos del suelo (en sector urbano) y los años de antigüedad de
procedimientos técnicos       la actualización
  soportados por ley
EXTENCIÓN MUNICIPAL



ZONA URBANA: 26.580 H.
Con 1.300 Predios registrados

                           ZONA RURAL: 50.000 H.
                       Con 3.522 Predios registrados

Número de Mutaciones a la fecha: 20 en venta total
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012




SECRETARÍA DE HACIENDA



   Agro y educación para construir futuro
SECRETARIA DE HACIENDA




La secretaría de hacienda del Municipio San Juan
de Urabá presenta una estructura administrativa,
compuesta por dos plazas, conformada por el
Secretario de Despacho (Secretario de Hacienda
y Funciones de Tesorero) y un Auxiliar
Administrativo (Técnico Operativo de Presupuesto).
PRESUPUESTO MUNICIPIO
                     VIGENCIA 2012




                   ADICIONES CONPES
 PRESUPUESTO      146, 148, 149 , 152 Y    PRESUPUESTO
    INICIAL               153                 FINAL


10.226.636.175      5.718.750.367         15.945.386.542
INGRESOS MAS REPRESENTATIVOS
                      A OCTUBRE 31 DE 2012


TOTAL INGRESOS CORRIENTE                          633.786.585
IMPUESTO PREDIAL                     65.837.982
RECUPERACION CARTERA                 84.887.370
TOTA PREDIAL                        150.725.352          24%

INDUSTRIA Y COMCERCIO                84.219.645
RECUPERACION DE CARTERA               7.636.941
TOTAL INDUSTRIA Y COMERCIO           91.856.586          14%

SOBRETASA A LA GASOLINA             206.045.710          33%
COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS
                       VIGENCIA 2011 VS 2012



           COMPARATIVO           OCTUBRE 2011 OCTUBRE 2012 DIFERENCIA
 INGRESOS TRIBUTARIOS              435,984,296 460,103,104      24,118,808
Impuesto Predial                   126,975,416 150,725,352      23,749,936
Impuesto de Industria y Comercio    86,233,038    91,856,586     5,623,548
Sobre tasa a la Gasolina           211,273,000 206,045,710      (5,227,290)
Otros Ingresos Tributarios          11,502,842    11,475,456       (27,386)
INGRESOS NO TRIBUTARIOS             189,012,332 62,257,443.00 (126,754,889)
TASAS                                26,540,972    16,838,796   (9,702,176)
MULTAS                                   85,000       286,890      201,890
CONTRIBUCIONES FONDO DE SEGURIDAD 156,575,011 40,793,529.00 (115,781,482)
RENTAS OCASIONALES                    5,811,349 4,338,228.00    (1,473,121)
COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS
                            VIGENCIA 2011 VS 2012


                                   INGRESOS TRIBUTARIOS

250.000.000


200.000.000


150.000.000

                                                                                          OCTUBRE 2011
100.000.000                                                                               OCTUBRE 2012


 50.000.000


         -
              Impuesto Predial Impuesto de Industria   Sobre tasa a la   Otros Ingresos
                                   y Comercio             Gasolina        Tributarios
COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS
                          VIGENCIA 2011 VS 2012



                        INGRESOS NO TRIBUTARIOS
180.000.000

160.000.000

140.000.000

120.000.000

100.000.000

 80.000.000

 60.000.000

 40.000.000

 20.000.000

         0
              TASAS           MULTAS                                     RENTAS OCASIONALES
                                                    FONDO DE SEGURIDAD



                            OCTUBRE 2011   OCTUBRE 2012
INGRESOS CORRIENTES



A OCTUBRE DEL 2011           823,046,596

A OCTUBRE DE 2012            633,786,585
RESULTADO DE LAS ACCIONES Y MEDIDAS
                          PARA MEJORAR EL RECAUDO


La cartera por impuesto predial a diciembre 31 de 2011 asciende a de $ 3,370,
436,580, y por impuesto de industria la cartera es de $154, 242,747. La
administración implemento el proceso de gestión tributaria con el fin de realizar
la recuperación de cartera, teniendo en cuenta, el reglamento interno de cartera,
desarrollando las siguientes actividades:
Depuración de la base de datos de impuesto predial e industria y comercio.
Emplazamientos por no declarar industria y comercio.
Cobro persuasivo.
Entrega de la facturación al contribuyente
Campañas publicaría de sensibilización al pago de impuestos
Acuerdo municipal implementando el estimulo tributario por pronto pago.
ANALISIS DE LA EJECUCION DE EGRESOS



Los egresos del municipio San Juan de Urabá, están
compuestos por los gastos de funcionamiento,
inversión y deuda pública.

Egresos a octubre de 2011: $ 12.108.103.876
Egresos a octubre de 2012: $ 8,737, 858,578
COMPORTAMIENTO DE LOS GASTOS TOTALES
                        VIGENCIA 2011 VS 2012


                    COMPARATIVO GASTOS TOTALES
14.000.000.000



12.000.000.000



10.000.000.000



 8.000.000.000



 6.000.000.000



 4.000.000.000



 2.000.000.000



            0
                      AÑO 2011                   AÑO 2012
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO




GASTOS DE FUNCIONAMIENTO       2011        2012

Concejo                     130,786,990     124,948,018

Personería                   79,006,807      69,549,543

Administración Central     1,079,848,648    855,435,252

Total                      1,289,642,445   1,049,932,813
CUMPLIMIENTO DE LEY 617 DE 2000
                    MUINICIPIO DE SAN JUAN DE URABA
                                LEY 617 DE 2000
                                 OCTUBRE 2012
                            Cifras en miles de pesos
De acuerdo con las DATOS de                            6
Límite Gastos de Funcionamiento %                     80%
1. ICLD base para ley 617 de 2000 $                         1,795,423,180
     Ingresos Tributarios              $                      450,881,261
     Ingresos No Tributarios           $                       20,493,712
     Ingresos Corrientes de Libre                              1,217,864,324
     Debido Por Cobrar Libre           $                      106,183,883
     Venta de Activos                  $                               -
2. Gastos de Funcionamiento            $                      946,839,180
      Gastos de Personal               $                      501,738,130
      Gastos Generales                 $                      277,404,529
      Transferencias Corrientes de     $                      167,696,521
Deficit
Total Gastos de Funcionamiento         $                      946,839,180
       Menos: Gastos de Concejo        $                      127,262,535
       Menos: Gastos de Personería     $                       69,549,543
Total Gastos de Funcionamiento         $                      196,812,078
3. RELACIÓN GF/ICLD %                                                52.7%
Límite establecido por la Ley 617 de                                 80.0%
Diferencia %                                                         27.3%
Cumplimiento Nivel Central                           Cumple
SALDO DE LA DEUDA
                     A OCTUBRE 31 DE 2012



El saldo de la       deuda a octubre 31 de 2011 es de
$2.429.240.295, de créditos desembolsados en la vigencia
2010, que no hicieron parte del proceso de restructuración de
pasivos. El 100% de la deuda esta adquirida con el IDEA.

Se viene cumpliendo con el pago de nómina de personal de
planta, jubilados y prestación de servicios, igualmente la
seguridad social de personal de planta y jubilados, el cual
presenta un cumplimiento a la fecha del 100%.
Se han realizado las respectivas transferencias de ley a
los entes descentralizados del municipio como son:

• Personería Municipal.
• Corporación Concejo Municipal San Juan de Urabá.

El pago de la deuda pública se viene haciendo en las
fechas establecidas para los pagos, no presentando
retrasos en dichos pagos.
El municipio ha cumplido durante estos once meses de
administración con los compromisos de ley del pago por conceptos
de retenciones legales a la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacional – DIAN.

Se están realizando las debidas deducciones de ley o de acuerdos
del concejo a los pagos que se realizan según lo establecido en el
Estatuto Tributario Municipal en coordinación con el Asesor
Contable del Municipio.

Se viene dando cumplimiento a la rendición de informes a la
Contraloría General de la Nación, a la Contabilidad General de la
Nación, al Departamento Nacional de Planeación – DNP, a la
Contraloría General de Antioquia y demás entes que solicitan
información al Municipio.
Se le está dando cumplimiento al acuerdo de restructuración
de pasivo Ley 550 de 1999, realizando las transferencias de
recursos acordados en el acuerdo.

Se le ha presentado Informe Financiero al Comité de
Vigilancia del Acuerdo de Restructuración de Pasivos y al
Ministerio de Hacienda, en tres reuniones de comité este año.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012




SECRETARÍA DE SALUD Y
   BIENESTAR SOCIAL
Con funciones en Deporte


   Agro y educación para construir futuro
INFORMACION FINANCIERA
   CONTRATACION REGIMEN SUBSIDIADO ENERO-NOV
VIGENCIA          VALOR INICIAL      AJUSTE             VALOR TOTAL         EPSS
CONTRACTUAL       CONTRATACION       CONTRATACION       CONTRATACION
                  ENERO DE 2012      JULIO DE 2012      ENERO A
                                                        DICIEMBRE 2012

01/01/ AL         8.999.537.659,20   1.009.148.738,40   10.008.686.397,60   ASOCIACION
                                                                            INDIGENA DEL
31/12/2012
                                                                            CAUCA, COMFAMA,
                                                                            CAPRECOM,
                                                                            EMDISALUD, SALUD
                                                                            CONDOR,
                                                                            COMFENALCO


•EL 04/01/2012 el Ente Territorial perfeccionó la resolución No. 001
por medio del cual se garantiza la continuidad en la afiliación al
régimen subsidiado en salud para la vigencia 01de enero a diciembre
31 de 2012. Se modifica 27 de julio se procede a perfeccionar la
resolución No.012.
FUENTES DE FINANCIACION

        REGIMEN SUBSIDIADO 2012
FUENTE DE FINANCIACION                  VALOR

SISTEMA        GENERAL        DE    3.613.579.455
PARTICIPACIONES SGP
ESFUERZO PROPIO MUNICIPIO ETESA       30.794.784

RECURSOS DEPARTAMENTO RENTAS        516.258.937,01
CEDIDAS
FOSYGA CORRIENTE                   5.816.742.328,71

CONPES 151                          31.310.892,88

TOTAL CONTRATACION                 10.008.686.397,60
EJECUCION A NOVIEMBRE DE 2012



                  GIRADO MUNICIPIO A
                                     GIRADO MINISTERIO Y
                     EPSS ENERO A
                                        FOSYGA A EPSS
                    NOVIEMBRE 2012                         GIRADO HOSPITAL
EJECUTADO ENERO                      ENERO A NOVIEMBRE
                   ESFUERZO PROPIO                           MINISTERIO Y
 A NOVIEMBRE DE                       DE 2012, RECURSOS
                  ETESA Y RECURSOS                         FOSYGA ENERO A
      2012                            SGP Y FOSYGA SIN
                  DEL DEPARTAMENTO                         NOVIEMBRE 2012
                                         SITUACION DE
                   CON SITUACION DE
                                            FONDOS
                       FONDOS



7.909.998.146     429.708.587,64     5.016.313.064,66 2.305.962.072
SALUD PÚBLICA 2012
Se realizo el convenio 001 del 24 de mayo de
2012, con la E.S.E Hospital Héctor Abad Gómez,
por valor de $191’357.193,00. Se priorizaron
los programas de Nutrición, Salud Infantil, Salud
Sexual     y    reproductiva,    Salud    Mental,
Enfermedades crónicas no trasmisibles y
Enfermedades trasmitidas por vectores y zoonosis.
La interventora se realiza de bimensualmente.
DISTRIBUCION DEL RECURSO DE
                      SALUD PUBLICA DE 2012
NOMBRE DEL PROYECTO                                    COSTO           %
Salud Infantil                                         $ 29,572,306    18.7
Salud Mental y las lesiones violentas evitables        $ 24,923,000    13.0
Salud Sexual y Procreativa                             $ 27,074,100    14.1
Enfermedades Crónicas no trasmisibles y discapacidad   $ 20,810,000    13.0
Enfermedades trasmitidas por vectores y zoonosis       $ 13,571,010    7.1
Nutrición                                              $ 10,244,250    5.4


Sub total                                              $ 126,194,666   65.9
Gastos Operativos salud publica                        $ 65,159,100    34.1
Total Proyecto 2012                                    $ 191,353,766   100.0
EJECUCION SALUD PUBLICA 2012



TOTAL TRANSFERIDO A LA   % DE EJECUCION
       ESE HHAG

    $ 172.221.473,7           90%
APS 2012
       CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 2012AS160869
              ACTA DE INICIO DE 30 DE NOVIEMBRE.
   Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la
    población sanjuanera, mediante la participación
    comunitaria e intersectorial y el acceso a los servicios
    de salud través de la estrategia Atención Primaria en
    Salud Renovada.
POBLACION OBJETO DEL PROYECTO
                          APS 2012

   Las 1118 familias para la estrategia APS. Ubicadas en
    las siguientes localidades:
    LOCALIDAD   NUMERO DE         CRITERIO DE SELECCIÓN
                 FAMILIAS
                             Necesidades Básicas Insatisfechas,
    DAMAQUIEL      235
                                  Población desplazada
                             Necesidades Básicas Insatisfechas
     UVEROS        325
                             Necesidades Básicas Insatisfechas
SAN NICOLAS        205
                             Necesidades Básicas Insatisfechas
      BELES        127
                                    Población Indígena
MONTECRISTO        78
                             Necesidades Básicas Insatisfechas,
     BALSILLA      148
                                  Población desplazada
PRESUPUESTO Y FUENTES DE
     FINANCIACIÓN
FONDO LOCAL DE SALUD 2012


FONDO LOCAL DE SALUD
 SEGUN RESOLUCION                 CUENTA RS
    3042 DE 2007                   MAESTRA

SALUD PUBLICA   OTROS GASTO EN     OTROS GASTOS
                SALUD INVERSION      EN SALUD
  MAESTRA                         FUNCIONAMIENTO
INFORMACION ADMINISTRATIVA Y
                      GESTION
                           Traslados masivos
    Promoción de         afiliados EMDISALUD,
                                                  Auditoría interna a
afiliación al régimen            SALUD             la ejecución de los
subsidiado en salud      COMFENALCO bajo              contratos del
 a las personas no        los lineamientos de     régimen subsidiado
       afiliadas         los entes de control.   con las distintas EPSS


    Seguimiento           Manejo adecuado          Asesoría y orientación
actividades de PyP        del presupuesto y      permanente a los usuarios
contratadas con la         los recursos del      de los servicios de salud en
                         régimen subsidiado         la realización de los
       E.S.E.                  en salud               distintos trámites


                             Elaboración y
Elaboración, reporte     rendición de informes     Atención a sugerencias,
   y rendición de                                 quejas y reclamos donde
                          SISPRO, CIRCULAR       de manera oportuna y por
novedades del RS al         UNICA, ETESA,          los distintos medios de
  FOSYGA y a las             AUDITORIAS          comunicación existentes en
   distintas EPSS           BIMENSUALES                  la localidad



Revisión y ajustes del   Depuración continua
Listado Nacional de      de la base de datos     Tramite para la realización
  Población Elegible         del régimen
                                                   de 3 proyectos para la
     del régimen                                         ESE HHAG.
 subsidiado en salud     subsidiado en salud
ASEGURAMIENTO
DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE SAN JUAN DE URABA
                     AÑO 2012.
Según las proyecciones del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el
municipio San Juan de Urabá en el 2012 tenía una
población de 23.801 habitantes.
La forma de la pirámide es propia de una zona en
vía de desarrollo, con una base amplia que luego se
estrecha hacia la cúspide, lo que quiere decir que en
ambos sexos hay un gran número de personas en las
edades tempranas de la vida, que luego disminuye a
medida que aumentan los años de existencia.
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012

                  > 80
                 75 - 79
                 70 - 74             Hombres                              Mujeres
                 65 - 69
                 60 - 64
                 55 - 59
Grupos de edad




                 50 - 54
                 45 - 49
                 40 - 44
                 35 - 39
                 30 - 34
                 25 - 29
                 20 - 24
                 15 - 19
                 10 - 14
                  5-9
                  0-4
                         2.000   1.500   1.000   500                500     1.000   1.500   2.000

                                                       Población
DISTRIBUCION DE LA POBLACION SEGÚN DANE




     Pirámide de Población ejemplo
                                         Grupos de Edad
                                                          Hombres   Mujeres
                                              0- 4        -14.0%    14.1%
Grupos de Edad   Hombres       Mujeres
                                              5-9         -13.2%    13.1%
     0- 4         1,703         1,641        10-14        -11.5%    11.3%
     5-9          1,613         1,527        15-19        -10.4%    10.2%
    10-14         1,406         1,316        20-24         -9.3%     9.3%
    15-19         1,264         1,189
                                             25-29         -7.3%     7.4%
    20-24         1,130         1,081
                                             30-34         -6.7%     6.7%
    25-29          884           860
                                             35-39         -6.1%     6.1%
    30-34          811           784
                                             40-44         -5.1%     4.9%
    35-39          747           705
                                             45-49         -4.2%     4.1%
    40-44          617           571
    45-49          510           473         50-54         -3.4%     3.3%

    50-54          412           385         55~59         -2.7%     2.7%
    55-59          329           312         60-64         -2.0%     2.1%
    60-64          247           240         65-69         -1.4%     1.5%
    65-69          166           169         70-74         -1.1%     1.2%
    70-74          128           137         75-79         -0.9%     1.1%
    75-79          115           127          >80          -0.8%     0.9%
     >80            96           106
                                            TOTAL         100.0%    100.0%
    Total         12,178        11,623
REPORTE DE BASE DE DATOS
                REGIMEN SUBSIDIADO ADMINISTRACION PASADA




                                               262   1

EMDISALUD………. = 1.711                    824
                                               631

COMFENALCO…… = 5.958               952

A.I.C………………… = 952                                               EMDISALUD
SALUD CONDOR… = 824                                              COMFENALCO
COMFAMA………… = 631                                                A.I.C
EPS-S CAPRECOM = 252                                             SALUD CONDOR
                            5958
SALUD VIDA………..=    1                                    11711
                                                                 COMFAMA
                                                                 CAPRECOM
                                                                 SALUD VIDA
TOTAL: 20.328
REPORTE DE BASE DE DATOS
                REGIMEN SUBSIDIADO



EPS-S COMFAMA = 18028
EPS-S A.I.C = 1.074                 TOTAL = 19.530
EPS-S CAPRECOM = 426

                      426

               1076




                                         COMFAMA
                                         A.I.C
                                         CAPRECOM




                            18028
DISTRIBUCION DE LA POBLACION AL SGSSS
                                    TOTAL POBLACION 24.000


25000




20000        19530




15000




10000




 5000

                                          2450
                                                                        2020
   CON LAS AFILIACIONES EN LINEA DE CERO PERDIDAS DE OPORTUNIDAD DE AFILIADO SE ESTA
                        81%                          10%
                      REDUCIENDO LA POBLACION POBRE SIN SUBSIDIO.                 9%
    0
             REGIMEN SUBSIDIADO         REGIMEN CONTRIBUTIVO       POBLACION POBRE SIN SUBSIDIO
COMPORTAMIENTO DE LA BASE DE DATOS



                           ADMINISTACION PASADA = 20.328
                           NUEVA ADMINISTRACION = 19.530
                             DIFERENCIA = 798 AFILIADOS

20400   20328   20324
                        20224   20240
20200                                   20172
                                                20136   20109
                                                                20006
20000

19800                                                                   19737
                                                                                19676
19600                                                                                   19531   19530

19400

19200

19000
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012


               POR QUE DISMINUYE LA BASE DE DATOS

   DEPURACION DE BASE DE DATOS
   RETIRO POR MUERTES
   CAMBIO DE DOMICILIOS
   AFILIACIONES A CONTRIBUTIVO

                       ANOMALIAS ENCONTRADAS

 PROFESORES AFILIADOS EN SUBSIDIADO
 HIJOS DE PROFESORES EN SUBSIDIADO
 AFILIADOS QUE DE LA NOCHE A LA MAÑANA APARECIERON EN
  OTRA EPS-S SIN AUTORIZACION.

    Dichas anomalías fueron informadas al consejo municipal, personería municipal
    y contraloría.
HISTORIA DE LA BASE DE DATOS Y EPS-S EN EL 2012.


Con el fin de dar claridad a la situación de la presentada durante el 2012, se recopila esta historia el cual es muy importante tenerla
en cuenta, sale Comfenalco del mercado de régimen subsidiado a nivel nacional, el municipio realiza audiencia publica aceptando el
retiro voluntario mediante resolución numero 003 del 01 de marzo de 2012. participan todas las Eps-s y se le hace asignación de
acuerdo a la escogencia libremente a cada una de ellas, luego el departamento da las directrices que toda esa población deberá
pasar directamente a Comfama debido a que las otras están intervenidas y la única que cumplía los requisitos ante la
superintendencia es Comfama. SE REAJUSTA NUEVA BASE DE DATOS.

1. Sale del mercado a nivel nacional la EPS-S Emdisalud por liquidación forzosa mediante resolución 1862 del 04 de julio de
   2012 por la súpersalud y mediante resolución 013 del 02 de agosto de 2012 por el municipio, se le aplico la novedad y
   Emdisalud solo soltó 1000 afiliados únicamente, cuando se le había aplicado el retiro de todos y asignados a Comfama, se hizo lo
   pertinente y en el próximo mes se le retiraron todos el cual no soltaron a 5 afiliados pendiente para el próximo mes. SE
   REAJUSTA LA BASE DE DATOS
2. En todos estos procesos CAPRECOM ROBANDO AFILIADOS SIN EL DEBIDO PROCESO A NIVEL MUNICIPAL DONDE SE LE ENVIO
   DERECHO DE PETICION PARA QUE EXPLICARAN POR QUE HABIAN SOLICITADOS AFILIADOS SIN AVAL DEL MUNICIPIO, NUNCA
   RESPONDIERON MOTIVO POR EL CUAL SE REALIZO EL RETIRO DE DICHOS AFILIADOS AACION REALIZA POR EL MUNICIPIO
   CONTEMPLADO EN LA RESOLUCION 014 DEL 31 DE AGOSTO DE 2012. SE REAJUSTA LA BASE DE DATOS.
3. Sale del mercado a nivel nacional la EPS-S Salud Cóndor por liquidación forzosa mediante resolución 2743 del 07 de
   septiembre de 2012 por la súpersalud y mediante resolución 016 del 24 de septiembre por el municipio. Se distribuye la
   población porcentualmente a Comfama y Caprecom. Salud Cóndor no soltó los afiliados se realiza reajuste de la base de datos.
   AL MES SIGUIENTE SE MODIFICA LA RESOLUCION 016 POR LA 213 DEL 03 DE OCTUBRE DE 2012 para redistribuir la base
   nuevamente, se realiza reajuste de la base de datos nuevamente, luego se modifica la resolución 213 por la resolución 253 del
   31 de octubre de 2012 donde se le asigna toda la población a Comfama de salud cóndor debido a que Caprecom no tiene
   oficina en San Juan de Urabá, se reajusta base de datos. seguido de todo esto el departamento informa la acción de nulidad
   de dicha resolución y dar cumplimiento al articulo 36 y 50 del acuerdo 415 de 2009. se reajusta la base de datos.
4. Todas las consecuencias provocadas por la salidas de las eps-s, el cual se reajustara el maestro de afiliados el 08 de enero de
   2013, primer municipio atendido por el departamento. Con todo este proceso será mas fácil el manejo de la base debido a que a
   partir de la fecha serán menos eps-s en el municipio.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA


REPORTE DE SIVIGILA
Reporte realizado semanalmente todos los lunes de cada mes de los eventos que afecten o puedan afectar la población
de san Juan de Urabá, en cumplimiento al decreto 3518 octubre 09 de 2006 donde se reglamenta el sistema de vigilancia
de salud publica y se dictan otra disposiciones.


ADMINISTRACION PASADA

                                RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012



SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA DE SIVIGILA: ESE HOSPITAL
HECTOR ABAD GOMEZ Y LA IPS SALUD INTEGRAL.


SE REALIZA ESTO EN LA NUEVA ADMINISTRACION CON EL FIN DE EVITAR SUB REGISTROS EN LOS EVENTOS
DE INTERES EN SALUD PUBLICA Y SE EVITA TAMBIEN EL MANEJO DE FISICOS QUE NO SE PODIAN ANALIZAR
LA INFORMACION COMO SE ANALIZA EN ARCHIVOS PLANOS.




                             NUEVA ADMINISTRACION

Casos administración pasa = 157
Casos administración nueva = 273
Diferencia = 116 nuevos eventos reportados a la fecha.
ESTADISTICAS VITALES
                             Corte 20 de Diciembre de 2012


NACIMIENTOS: 472

SE REGISTRAN MEDIANTE EL PROGRAMA RUAF-ND A PARTIR DE
DICIEMBRE DE 2010


 300


 250                235
                                226

 200

                                                         224   FEMENINO
 150
                                            248                MASLULINO

 100


  50
          11
   0
       AÑO 2010   AÑO 2011    AÑO 2012
ESTADISTICAS VITALES
                 Corte 20 de Diciembre DE 2012




DEFUNCIONES O MUERTES: 49


 35


 30                    29


 25

         20
 20
                                                 21
                                                      FEMENINO
 15                                                   MASCULINO
                                        27

 10


  5


  0
      AÑO 2011      AÑO 2012
BUSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL - BAI



SEGÚN REPORTE INDIVIAL DE PRESTACION DE SERVICIOS (RIPS)
                     TRASMISIBLES


1600
1400                           1425
1200
1000
 800
  600
                         518
  400                                      595
  200      14
                1   1
       0
                                      23
                                                 3
                                                     1
                                                         10
                                                              2
                                                                  Series1
NO TRASMISIBLES



300                           296



250
                                                         241

200


 150


 100


  50                                         65
                 11

       0
           ARTRITIS
                      CARDIO VASCULAR
                                        DIABETES
                                                   RESPITATORIA
                                                    CRONICAS
SEGURIDAD ALIMENTARIA
               Y NUTRICIONAL

            PROGRAMAS

DESAYUNOS INFANTILES


ALIMENTACION ESCOLAR


BIENESTARINAS
DESAYUNOS INFANTILES

2345
2340
                                    2341
2335
2330
                                               2011
2325                                           2012
2320                 2323
2315
2310
                            CUPOS

 2011 EXISTIAN 50 PUNTOS DE DISTRIBUCION
 2012 CONTAMOS CON 70 PUNTOS DE DISTRIBICION
DESAYUNOS INFANTILES



• MANA: 1200     • 49 MANA (Leche        • ICBF: 9
• ICBF: 985        en polvo y galleta)   • MANA: 6
• DE CERO A      • 21 ICBF, (Leche
  SIEMPRE: 156     líquida, galleta y
                   Bienestarina)


DISTRIBUCION     PUNTOS DE               ENTREGAS
                 DISTRIBUCION
CRITERIOS DE INGRESO



MANA INFANTIL                            DESAYUNOS INFANTILES ICBF
•Edad. Tener entre 6 meses y 6 años de   •Edad. Tener entre 1 año y 5 años de edad.
edad.                                    •No pertenecer a otro programa de
•No pertenecer a otro programa de        complementación alimentaria.
complementación alimentaria.             •Ser nivel 1 y 2 del Sisben.
•Ser nivel 1 y 2 del Sisben.             •REGISTRO CIVIL (copia)
•REGISTRO CIVIL (copia)                  •CERTIFICADO DEL SISBEN
•CERTIFICADO DEL SISBEN                  •CARNÉ DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
•CARNÉ DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO       •CARNÉ DE VACUNAS
•CARNÉ DE VACUNAS
ALIMENTACION ESCOLAR


CONVENIO MANA-ICBF
•   CUPOS: 4456
•   Operador: ALIANZA PARA EL PROGRESO
•   Distribuidor: EDGAR ANTONIO ANGULO GIL
•   Fecha de inicio: 05 de Marzo de 2012
•   Fecha final: 23 de Noviembre 2012
MUNICIPIO SGP
•   Cupos: 977
•   Distribuidora la señora LUZ ADELA M. R
•   Fecha de inicio: 24 de Septiembre de 2012
•   Fecha final:    23 de Noviembre de 2012
BIENESTARINA

   Entregas: 10
   Para los meses Marzo, Abril, Mayo, junio, julio,
    agosto, septiembre, octubre, noviembre y
    diciembre.
   Para los programas, maternos infantil, restaurantes
    escolares, CRN, hogares tradicionales, los CDIT
    Uveros y Dos de abril y los hogares FAMI.
DEPORTE

                  FUENTES DE FINACIACION
                  SGP          LEY DEL TABACO
          $ 82.437.177 $ 60.274.350,98

                  DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS

            SGP                            LEY DEL TABACO
•FOMENTO $ 12.000.000            MINIMO VITAL $12.054.870
•DOTACION $ 10.000.000           DOTACION $ 13.430.378
•MONITORES $ 46.472.096          UNIFORMES $ 5.000.000
•MANTENIMIENTO $ 13.965.081      JUZGAMIENTO $ 1.600.000
                                 MONITARES $ 14.189.102
                                 TRASPORTE $ 14.000.000
INFORMACION ADMINISTRATIVA
                     Y GESTION

   DIA DEL MOVIMIENTO
                                 FACE INTRAMURAL DE LOS
                  Participaron
                                 JUEGOS INTERCOLEGIADOS
                 aproximadam
                                 Contamos          con        la
                 ente 502.000
                                 participación     de     cinco
                   personas
                                 instituciones       educativas
                                 como son:
                                 •Institución San Juan de
                                 Urabá
                                 •Institución rural Uvero
                                 •Institución rural Damaquiel
                                 •Institución     rural     San
                                 Juancito
                                 •Institución rural 7vueltas
SEDE DE LAS
  ELIMINATORIAS
      JUEGOS
INTERCOLEGIADOS
DISCIPLINAS DEPORTIVAS


   BALONCESTO
   FUTBOL DE SALON
   BOXEO
   ATLETISMO
   LEVANTAMIENTO DE PESAS
   FUTBOL
   BEISBOL Y SOFTBOL
LOGROS

   CAMPEONATO DEPARTAMENTAL SUB 17 MASCULINO Y
    FEMENINO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS OLIMPICO.
   Fase intramural de los juegos intercolegiados,
    logrando clasificar 28 atletas.
JUEGOS INTERCOLEGIADOS

   Participación de 135 deportistas en el Municipio de
    Chigorodó en las disciplinas de baloncesto, beisbol,
    microfútbol, softbol, futbol femenino, pesas y
    atletismo.
     SOFTBOL   FEMENINO: Queda en el primer lugar
     BEISBOL : Tercer puesto suficiente para clasificar

     PESAS : Clasificaron 3 deportistas

     ATLETISMO :Un atleta
FINAL DEPARTAMENTAL INTERCOLEGIADO

   Campeón en softbol femenino, logrando clasificar a los
    juegos nacionales, representando al Departamento de
    Antioquia.
   PESA: Los tres deportistas que participaron ganaron (7)
    medallas, divididas en (3 )de oro, (3) de plata, (1) de bronce
   ATLETISMO: Nuestra deportista Evelyn Rivera se consagro
    medalla de oro en los 80 mts, y oro en los 150 mts
    clasificando a la final nacional donde logro la mismo
    medallero.
JUEGOS ESCOLARES

   FASE ESCOLARES INTERMUNICIPAL MUNICIPIO DE TURBO.
   Beisbol logro medalla de oro; el equipo de atletismo clasificó
    cuatro niños a los juegos departamentales
   FASE DEPARTAMENTAL ESCOLARES MUNICIPIO DE SAN
    RAFAEL.
   Lograr cuatro medallas y el mejor puntaje.
JUEGOS REGIONALES

   Primer puesto en baloncesto femenino y futbol de salón
    masculino.
   Segunda fase en el municipio de Apartado, baloncesto
    femenino queda campeón.
   Pesas lograron clasificar cuatros deportista, y el equipo de
    beisbol aseguro su paso a la final departamental.
FINAL DEPARTAMENTAL
                    EN EL MUNICIPIO DE YARUMAL


   Beisbol logro el tercer puesto con la medalla de bronce.
   Boxeo obtuvo (5) medallas divididas en (3) de oro, (2) de
    bronce.
   Nuestro municipio participo en otros eventos organizados
    por ligas y municipios de Antioquia como:
   Regional de softbol femenino en el municipio de Carepa
    (4to lugar)
   Torneo futbol playa en el municipio de Arboletes (2do
    lugar).
   Torneo de pesas en el Municipio de Itagüí (1er, 2do y 3er)
   Competencia de Atletismo en el municipio de turbo (1er
    puesto)
   Torneo de pony baloncesto en el municipio de apartado.
   Torneo de pesas sub 17 en el municipio San Juan de Urabá
OTROS LOGROS

   Una canasta de iniciación deportiva.
   Compra de implementación en todas las disciplinas.
   Adecuación del diamante Antonio roldan Betancur, que se
    encontraba en mal estado desde hace más 3 años.
   Apoyo a torneos municipales.
   Logramos un convenio de iniciación y formación deportiva entre
    Indeportes Antioquia – Corbanacol y el Municipio San Juan de
    Urabá, donde 200 niños de 5 a 14 años estarán beneficiándose de
    este convenio y a la vez generando empleo en nuestro municipio.
   Estamos organizando el torneo tradicional pie pelado navideño
    donde se integran todo los deportistas de nuestros barrios.
   Realizamos adecuación del coliseo Irene «Mambaco» Pacheco.
REGISTRO FOTOGRÁFICO
DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA
           MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ




Calle 22 N° 22 – 07                 EMILIO BELTRAN CUADRADO
Tel: 57 4 - 8212100                 ALCALDE

              contactenos@sanjuandeuraba-antioquia.gov.co
           facebook/Municipio San Juan de Urabá - Antioquia
                       Twitter: @msanjuandeuraba
                  www.sanjuandeuraba-antioquia.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secretaria de Desarrollo Económico Sostenible
Secretaria de Desarrollo Económico SostenibleSecretaria de Desarrollo Económico Sostenible
Secretaria de Desarrollo Económico Sostenible
Concejo Municipal de Guarne
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentas
Elkin David
 
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir BienRendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Alcaldia Acacias
 
Oposición..
Oposición..Oposición..
Oposición..
Trinidad Pasies
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
ENTRERRIOS
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
Andrés Fernando Romero
 
Secretaría General
Secretaría GeneralSecretaría General
Secretaría General
Andrés Fernando Romero
 
19
1919
[17]
[17][17]
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Gacetilla de prensa 10 02-2016
Gacetilla de prensa 10 02-2016Gacetilla de prensa 10 02-2016
Gacetilla de prensa 10 02-2016
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PDM Gutiérrez
PDM GutiérrezPDM Gutiérrez
PDM Gutiérrez
Doctora Edilicia
 
Rendicion de Cuentas 2012-2015
Rendicion de Cuentas 2012-2015Rendicion de Cuentas 2012-2015
Rendicion de Cuentas 2012-2015
Alcaldia Acacias
 
Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018
Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018
Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018
Víctor Pozo
 
Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013
Reinel Tangarife Ramirez
 
Informe de gestion alcaldia pdf
Informe de gestion alcaldia pdfInforme de gestion alcaldia pdf
Informe de gestion alcaldia pdf
dipahevigia
 
022
022022
31
3131

La actualidad más candente (18)

Secretaria de Desarrollo Económico Sostenible
Secretaria de Desarrollo Económico SostenibleSecretaria de Desarrollo Económico Sostenible
Secretaria de Desarrollo Económico Sostenible
 
Consolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentasConsolidado de rendición de cuentas
Consolidado de rendición de cuentas
 
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir BienRendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
Rendición de Cuentas primeros 100 Días Para Vivir Bien
 
Oposición..
Oposición..Oposición..
Oposición..
 
Informe de gestión
Informe de gestión Informe de gestión
Informe de gestión
 
Plan de desarrollo
Plan de desarrolloPlan de desarrollo
Plan de desarrollo
 
Secretaría General
Secretaría GeneralSecretaría General
Secretaría General
 
19
1919
19
 
[17]
[17][17]
[17]
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Gacetilla de prensa 10 02-2016
Gacetilla de prensa 10 02-2016Gacetilla de prensa 10 02-2016
Gacetilla de prensa 10 02-2016
 
PDM Gutiérrez
PDM GutiérrezPDM Gutiérrez
PDM Gutiérrez
 
Rendicion de Cuentas 2012-2015
Rendicion de Cuentas 2012-2015Rendicion de Cuentas 2012-2015
Rendicion de Cuentas 2012-2015
 
Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018
Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018
Comite nacional ampliado 26 y 27 02 2018
 
Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013Informe de gestión 2013
Informe de gestión 2013
 
Informe de gestion alcaldia pdf
Informe de gestion alcaldia pdfInforme de gestion alcaldia pdf
Informe de gestion alcaldia pdf
 
022
022022
022
 
31
3131
31
 

Destacado

Edición II - Periódico San Juan de Uraba
Edición II - Periódico San Juan de UrabaEdición II - Periódico San Juan de Uraba
Edición II - Periódico San Juan de Uraba
Municipio San Juan de Urabá
 
Plan de desarrollo 2016 2019 angostura
Plan de desarrollo 2016 2019 angosturaPlan de desarrollo 2016 2019 angostura
Plan de desarrollo 2016 2019 angostura
Julian Fernando Atehortua Mesa
 
Plan agropecuario municiapal final yeison
Plan agropecuario municiapal final yeisonPlan agropecuario municiapal final yeison
Plan agropecuario municiapal final yeison
alcaldiabetulia
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
morcones
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Yunuen Itzel ER
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
IsabelFQ
 

Destacado (6)

Edición II - Periódico San Juan de Uraba
Edición II - Periódico San Juan de UrabaEdición II - Periódico San Juan de Uraba
Edición II - Periódico San Juan de Uraba
 
Plan de desarrollo 2016 2019 angostura
Plan de desarrollo 2016 2019 angosturaPlan de desarrollo 2016 2019 angostura
Plan de desarrollo 2016 2019 angostura
 
Plan agropecuario municiapal final yeison
Plan agropecuario municiapal final yeisonPlan agropecuario municiapal final yeison
Plan agropecuario municiapal final yeison
 
Recursos minerales
Recursos mineralesRecursos minerales
Recursos minerales
 
Enfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexualEnfermedades de-trasmicion-sexual
Enfermedades de-trasmicion-sexual
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 

Similar a Rendicion de cuentas 2012 san juan de uraba

Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015
Alcaldía de Amagá
 
Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015
Alcaldía de Amagá
 
Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas   2012Rendicion de cuentas   2012
Rendicion de cuentas 2012
alcaldia_anori
 
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
Alcaldia Bolivar
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
_Consejo
 
Informe de gestion (2)
Informe de gestion (2)Informe de gestion (2)
Informe de gestion (2)
HosEntrerrios
 
X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012
X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012
X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012
Escuela de Empresarios y Emprendedores
 
Notiadida 40 Pdf
Notiadida 40 PdfNotiadida 40 Pdf
Notiadida 40 Pdf
William Villota
 
PDLC AL 2030.pdf
PDLC AL 2030.pdfPDLC AL 2030.pdf
PDLC AL 2030.pdf
JOSELUISARTETAALEGRA1
 
Proyecto pdm documento
Proyecto pdm documentoProyecto pdm documento
Proyecto pdm documento
Prosubachoque
 
presentacion_guayas.pdf
presentacion_guayas.pdfpresentacion_guayas.pdf
presentacion_guayas.pdf
rubenzambrano17
 
Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013
Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013
Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013
Asociación Asogopal
 
Informe gira r01 valle de sula dic2015
Informe gira r01 valle de sula dic2015Informe gira r01 valle de sula dic2015
Informe gira r01 valle de sula dic2015
DOCFONAC
 
Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011
Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011
Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011
Nuestras Islas Canarias
 
Arauca%202012 2015
Arauca%202012 2015Arauca%202012 2015
Arauca%202012 2015
Kareen Cordero
 
Informe de gestion agro
Informe de gestion agroInforme de gestion agro
Informe de gestion agro
Alcaldia Bolivar
 
Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017
Zona Norte Ubate
 
Informe secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobiernoInforme secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobierno
Jardín Hechos de Verdad
 
Plan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de Etrerrios
Plan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de EtrerriosPlan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de Etrerrios
Plan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de Etrerrios
zapata30
 
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión institucionesLiga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Fernando Lasaga
 

Similar a Rendicion de cuentas 2012 san juan de uraba (20)

Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015
 
Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015Plan de desarrollo 2012 2015
Plan de desarrollo 2012 2015
 
Rendicion de cuentas 2012
Rendicion de cuentas   2012Rendicion de cuentas   2012
Rendicion de cuentas 2012
 
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
INFORME DE GESTIÓN DE LOS 1ROS 100 DIAS DE LA VIGENCIA 2016.
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
 
Informe de gestion (2)
Informe de gestion (2)Informe de gestion (2)
Informe de gestion (2)
 
X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012
X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012
X Plan De Desarrollo Del Estado Zulia 2008 2012
 
Notiadida 40 Pdf
Notiadida 40 PdfNotiadida 40 Pdf
Notiadida 40 Pdf
 
PDLC AL 2030.pdf
PDLC AL 2030.pdfPDLC AL 2030.pdf
PDLC AL 2030.pdf
 
Proyecto pdm documento
Proyecto pdm documentoProyecto pdm documento
Proyecto pdm documento
 
presentacion_guayas.pdf
presentacion_guayas.pdfpresentacion_guayas.pdf
presentacion_guayas.pdf
 
Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013
Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013
Propuesta ASOGOPAL para GPL Diciembre 2013
 
Informe gira r01 valle de sula dic2015
Informe gira r01 valle de sula dic2015Informe gira r01 valle de sula dic2015
Informe gira r01 valle de sula dic2015
 
Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011
Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011
Memoria de gestión Mancomunidad del Norte de Gran Canaria 2011
 
Arauca%202012 2015
Arauca%202012 2015Arauca%202012 2015
Arauca%202012 2015
 
Informe de gestion agro
Informe de gestion agroInforme de gestion agro
Informe de gestion agro
 
Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017Periodico zonanorte junio 2017
Periodico zonanorte junio 2017
 
Informe secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobiernoInforme secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobierno
 
Plan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de Etrerrios
Plan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de EtrerriosPlan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de Etrerrios
Plan de Desarrollo Entrerrios Mejorando de Verdad Municipio de Etrerrios
 
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión institucionesLiga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
Liga del Trabajo Guichon abril 2015. Reunión instituciones
 

Rendicion de cuentas 2012 san juan de uraba

  • 1.
  • 2. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 INFORME DE GESTION AÑO 2012 MUNICIPIO SAN JUAN DE URABA EMILIO BELTRAN CUADRADO ALCALDE Agro y educación para construir futuro
  • 3. MARCO JURIDICO  Evaluación de la Gestión  Competencias:  En el artículo 288 de la Constitución Política reglamentado por la Ley 152 de 1994, se establecen las competencias de las entidades territoriales las cuales son ejercidas bajo los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad. Competencia como, administrar los recursos transferidos, realizar la Planeación de los servicios básicos en su jurisdicción, ejecutar técnica, administrativa y financieramente el gasto social, como también evaluar, controlar y hacer seguimiento a las acciones realizadas en el municipio. Por tal razón presentamos la gestión realizada por EMILIO BELTRAN CUADRADO alcalde del Municipio de San juan de Urabá durante la vigencia enero a Diciembre de 2012, por cada una de nuestras dependencias así:
  • 4. DEPENDENCIAS  SECRETARIA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS  SECRETARIA DE PLANEACION Y DESARROLLO TERRITORIAL  SECRETARIA DE HACIENDA  SECRETARIA DE SALUD
  • 5. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 SECRETARÍA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
  • 6. PLANTA DE CARGO ACTUAL N° CEDULA NOMBRE CARGO CELULAR 1 22.143.738 LUISA TOZCANO LOPEZ Auxiliar Administrativo Complementación Alimentaria. 2 39.303.595 MARIA EUGENIA VARGAS CANTILLO Directora Técnica de la Umata. 3118764085 JOAQUIN ANTONIO PALACIOS 3 71.363.634 PLANTA DE CARGOS Tecnico Operativo planeacion. 3146714275 MEZA PENSIONADOS 1.037.469.87 4 OBERTO FOLIACO MORELOS Auxiliar Administrativo de Almacen. 3148546293 9 5 73.103.470 CARLOS ALBERTO MEZA ANGULO Secretario de Hacienda. 3145920117 6 98.687.325 ELKIN MIGUEL HERNANDEZ ARCILA Secretario de Planeacion. 3145532664 7 70.521.874 EMILIO BELTRAN CUADRADO Alcalde Municipal. 3117082886 8 22.143.878 MARLY GOMEZ DE LA ROSA Auxiliar Administrativo Catastro. 3116756384 SODY YADIRA MOSQUERA 9 40.985.133 Comisaría de Familia. 3108284026 CHAVERRA 10 22.143.227 IVIS PATERNINA GARCIA Tecnico Operativo Presupuesto. 3106202291 ROBERTO ANTONIO HOYOS 11 71.974.727 Auxiliar Administrativo Secretaría de Gobierno. 3117483191 MENDOZA 12 22.144.267 LINA JANETH ANGULO DIAZ Inspectora Municipal de Policía y Tránsito. 3146538564 13 43.823.406 ELIZABETH MEDRANO COA Secretario de Gobierno y Servicios Administrativos. 3148187579 14 43.972.286 ALBA CAROLINA ZULUAGA Secretaria de Salud y Bienestar Social. 3218161225 15 9.079.463 JULIO CARLO ANGULO JULIO Auxiliar Administrativo de Cultura. 3117497070 16 42.651.031 LUZ CARINA CEDEÑO DIAZ Auxiliar Administrativo Secretaría de Gobierno. 11 43.823.976 MARIELA MESA DELGADO Auxiliar Administrativo Sisben 3147453395 18 22.167.111 GLORIA AMPARO JARAMILLO Auxiliar de Servicios Generales.
  • 7. PENSIONADOS LAMBERTO LEMUS 7.521.625 PENSIONADO GLADYS SANMARTIN CAMPILLO 22.160.534 PENSIONADO BLAS MEZA LOPEZ 8.320.786 PENSIONADO ELFEGO RODRIGUEZ 73.083.452 PENSIONADO PATROCINIO RAMIREZ VARGAS 73.350.165 PENSIONADO EMELINA DELGADO 774.899 PENSIONADO JOSE DOLORES RODRIGUEZ ROSS 8.423.377 PENSIONADO NEJILE ISABEL SOTO 43.823.069 PENSIONADO TELMA MANZUR 22.764.839 PENSIONADO MANUEL SANTIAGO NAVARRO MARTINEZ 70.521.687 PENSIONADO
  • 8. Oficinas Adscritas a la Secretaria de Gobierno  Secretaría de Gobierno  Desarrollo comunitario.  Casa de la cultura.  Comisaría de Familia  Enlace Municipal Acción Social  Enlace de victimas  Gobierno en Línea  Inspección de Policía  Educación
  • 9. JURIDICA  15 sentencias en firme, pendientes por liquidar para cuantificar el monto a pagar.  12 demandas ejecutivas, suspendidas en virtud del acuerdo de restructuración de pasivos.  1 demanda laboral vigente  2 demandas administrativas vigentes  Se han resuelto 36 derechos de peticiones en los términos de la ley.
  • 10. INTERVENTORIAS  Se ha delegado a este despacho la Interventoría de los siguientes  contratos: - Asesoría Jurídica. - Monitorias de cultura, a través de Julio Carlos Angulo - Administración del SIMAT  Apoyo a la gestión, mediante contrato de celadurías  Contratación de desarrollo institucional  Suministros  Contratación de servicios en general.
  • 11. ACTOS ADMINISTRATIVOS  En el año 2012 se expidieron los siguientes actos administrativos relacionados con diversos asuntos:  54 decretos  175 resoluciones  122 contratos  Se presentaron al Honorable Concejo Municipal 18 Proyectos de Acuerdo, los cuales fueron aprobados en su totalidad.
  • 12. SEGURIDAD  La Secretaría de Gobierno continúa trabajando para procurar la seguridad y la convivencia en el Municipio. El equipo de trabajo ha implementado diferentes acciones, estrategias y programas tendientes a preservar el orden público y la sana convivencia de los habitantes del Municipio de San Juan de Urabá las cuales se enuncian a continuación:  Se han realizado 2 operativos interinstitucionales, los fines de semana en las horas de la noche, para el control de menores, control de Establecimientos Abiertos al Público, porte de armas y alucinógenos. En esta labor participaron: El Secretario de Gobierno, la Comisaria de Familia, la Inspección de Policía, y la Policía Nacional.  2 operativos en horas nocturnas  Decomisos e incautaciones  1 armas de fuego.  18 capturas  23 incautaciones de mercancías  412 gramos de marihuana  282 gramos de base de coca  42 contravenciones  1 moto recuperada  5 homicidios
  • 13. Encuentros en Barrios del Municipio  Se continúa con el programa Jóvenes conectados con la vida y el desarrollo, liderado por el Agente de Policía Pérez se involucran jóvenes de las Instituciones Educativas en las áreas rural y urbana.  Se realizaron 10 consejos de seguridad.
  • 14. EDUCACIÓN  Se organizó en compañía de la oficina de cobertura educativa departamental, la planta de cargo docente del municipio, tenemos 242 educadores, con un déficit de nueve docentes, los cuales estamos trabajando con horas extras.  Se solicitó la creación de las nueve plazas faltantes a la secretaria de educación departamental.  En el año 2012 se reportaron en el SIMAT 7.704 y recibimos 6998 alumnos.  Se firmo convenio interadministrativo con la Diócesis de Apartadó para atender por cobertura a población adulta.
  • 15. EDUCACIÓN  Se gestiono los nombramientos de plazas vacantes del municipio en el año 2012:  1 docente de primaria y 1 de Ciencias sociales para IE SAN Juan De Urabá  1 docente de español para I.E Monseñor Escobar Vélez. se consiguieron dos plazas nuevas  1 director rural para IE SAN JUANCITO  1 docente del área de Ingles para la IER Siete Vueltas.  Se gestiono a través del departamento todos los cargos administrativos y operativos de las Instituciones Educativas del municipio (secretarias, bibliotecarias, granjeros, celadores y aseadoras)
  • 16. SECRETARIA DE GOBIERNO Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS  Se tiene el acuerdo donde se faculta al alcalde para la compra de terreno, para la reubicación de la I.E.R Filo De Damaquiel.  Se compró terreno para ampliación de I.E.R UVEROS.  Se adjudicaron los siguientes contratos con recursos de SGP Educación – calidad Educativa  Montebello- construcción de 1 aula y unidad sanitaria  San Nicolás – construcción de 1aula y unidad sanitaria  Isla boa – comedor infantil
  • 17. EDUCACIÓN  Piedra Filada – 1 aula  Filo de venus - 1comedor  Vijagual – 1 aula  En la I.E San Juan se pinto la primera sede, se arreglo cubierta de techo del aula múltiple de la segunda sede y se arreglo conexión al alcantarillado de la sede Vikingo.  En la I.E.R Filo de Damaquiel, se pinto la infraestructura física.
  • 18. EDUCACIÓN  Se energizó el CER El Bongo.  Se adjudico contrato para energizar CER El Arquillo.  Se energizó, se le coloco seguridad a puertas y ventanas y se adecuaron gavetas para computadores en CER Villa Fátima y CER Filo de Venus.  En CER Los Volcanes
  • 19. EDUCACIÓN  Se contrato técnico en sistema, para realizar mantenimiento correctivo y preventivo a las salas de sistema de las Instituciones y Centros Educativos.  Se gestiono ante infraestructura Educativa la aprobación y viabilizacion de dos proyectos de mejoramiento de infraestructura para IER Monseñor Escobar Vélez y para IER Uveros.  Se esta gestionando la aprobación de la media para la IER Sanjuancito
  • 20. EDUCACIÓN  Se apoyo con los juegos intercolegiados y escolares.  Se brindo apoyo logístico a todos los equipos de trabajo que envió la secretaria de educación departamental en materia de infraestructura, auditorias, capacitaciones etc.  Se brindó apoyo logístico a los docentes que participaron en los juegos del magisterio.  Se gestiono con computadores para educar, la entrega de 170 equipos nuevos.
  • 21. EDUCACIÓN  Se presto apoyo logístico para la entrega de la colección de libros secretos para contar.  Se presentó propuesta para convocatorias de parques Educativos.  Se contrato suministro de menaje para restaurantes escolares.
  • 22. INSPECCION DE POLICIA Y TRANSITO LINA JANETH ANGULO DIAZ INSPECTORA MUNICIPAL DE POLICIA Y TRANSITO Agro y educación para construir futuro
  • 23. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 La Inspección de Policía es una entidad a cargo del estado que tiene por objeto la preservación, el mantenimiento y el restablecimiento del orden público mediante la regulación del ejercicio de derechos y libertades públicas para garantizar el mantenimiento de la convivencia pacifica el respeto de los derechos fundamentales consagrados en la constitución y los tratados internacionales. Agro y educación para construir futuro
  • 24. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 La Inspección de Policía y Tránsito en cuanto a las conciliaciones antes referenciadas en lo que tiene que ver con el año 2011 en cabeza del funcionario JUAN CARLOS YANCES, se realizaron 32 conciliaciones, 29 conciliaron y 3 no conciliaron, en lo que tiene que ver con este periodo se realizaron 160 conciliaciones donde 136 conciliaron 24 no conciliaron, se trabaja de la mano con la policía nacional, personería municipal, recaudos ,comisaria de familia, salud, HOSPITAL HECTOR ABAD GOMEZ, Registraduría municipal, Sijin, Fiscalía, Notaría y Sisben.. Agro y educación para construir futuro
  • 25. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 Durante el año 2012 se realizaron 40 actas de compromisos todas han sido cumplidas a cabalidad, 6 denuncias han sido remitidas a la SIJIN, por los delitos de lesiones personales, 20 certificados de defunción extemporáneos, 10 diligencias de embargos y se secuestros para lo cual el juzgado municipal comisionado al inspector de policía para que los realice por lo que el inspector debe buscar aun auxiliar de la justicia quien es el que finalmente recibe el bien embargado, 38 denuncias de accidentes las cuales son necesaria para que los seguros de las motocicletas paguen los gastos, se realizo importante reunión con 125 moto taxistas y taxistas de nuestro municipio, se les demarca la zona donde pueden parquear en el parque principal y se les dio hasta el mes de noviembre de 2012 para contar con toda la papelería necesaria para conducción de motocicleta y al terminar este plazo motocicleta que sea inmovilizada por falta de documento tendrá que pagar la multa conforme lo establece el código de transito y traer los documentos para su entrega. Agro y educación para construir futuro
  • 26. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 se realizo reunión con los dueños de establecimientos al público donde se adquirieron unos compromisos como el horario de atención al público, volumen de equipos y espacio público. Agro y educación para construir futuro
  • 27. LOGROS ALCANZADOS PERIODO 2011 CON RESPECTO AL 2012 97 170 500 73 10 5 32 2012 360 2011 Agro y educación para construir futuro
  • 28. LOGROS ALCANZADOS PERIODO 2011 CON RESPECTO AL 2012 $2.007.200 $1.416.500 2011 2012 RECAUDOS Agro y educación para construir futuro
  • 29. COMISARÍA DE FAMILIA SODY YADIRA MOSQUERA CHAVERRA COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ Agro y educación para construir futuro
  • 30. COMISARÍA DE FAMILIA Las comisarias de familia son entidades distritales municipales o intermunicipales de carácter administrativo e interdisciplinario que forman parte del sistema de bienestar familiar, cuya misión es prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar y las demás establecidas por la ley. Agro y educación para construir futuro
  • 31. COMISARÍA DE FAMILIA EVENTO Año 2011 Año 2012 Audiencias de conciliación 35 124 Abusos sexual 4 = presuntos 3 positivo 1 14= presuntas 10 positiva 4 Demandas de filiación 6 12 actas de no comparecencia 16 10 citaciones 106 460 violencia intrafamiliar 12 32 Actas conducción menores No registra 4 Actas de compromiso 7 13 Actas de reconocimiento 16 30 Amparos policivos 6 15 Visitas domiciliarias 6 35 Oficios del ICBF 12 20 Permiso estudio sabatinos 15 27 Audiencias no conciliadas 17 24 Menor que se pretendió vender No registra 1 custodias 28 35 amonestaciones No registra 10 Agro y educación para construir futuro
  • 32. COMISARÍA DE FAMILIA La Comisaria de Familia del Municipio San Juan de Urabá, ha brindado charlas, conferencias y capacitaciones con diferentes entidades municipales como son la policía nacional entre otras, igualmente a madres comunitarias. Este despacho tiene la obligación de velar por la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para que estos gocen de un ambiente sano y de una buena calidad de vida en condiciones de dignidad. Agro y educación para construir futuro
  • 33. COMISARÍA DE FAMILIA El despacho ha trabajado en conjunto con las demás instituciones que también velan como garantes de los derechos de los niños, entre estas: el centro nutricional platanitos, donde se ha hecho un especial seguimiento a algunos casos para determinar cuáles son las verdaderas causas que han motivado dicha desnutrición, charlas con algunas madres que no quieren estar acompañando a sus hijos con problemas de desnutridos en este centro, conducción de menores desnutridos, acompañamiento a visitas con la coordinadora de platanito .com. Además también se ha trabajado con el HOSPITAL, ACCIÓN SOCIAL, MANA, DIRECCIÓN LOCAL DE SALUD, COORDINADORA DE PRIMERA INFANCIA Y GRUPOS VULNERADOS en apoyo con e ICBF. Agro y educación para construir futuro
  • 34. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 En este semestre se dio el caso de tres menores que se escaparon de su hogar, los cuales fueron localizados con el acompañamiento y gestión de la policía local, los menores fueron rescatados y devueltos al seno de su familia y la madre se comprometió a estar más pendiente y cuidar de ellos. Agro y educación para construir futuro
  • 35. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL Agro y educación para construir futuro
  • 36. EQUIPO DE TRABAJO ELKIN HERNANDEZ ARCILA: Secretario de Despacho JOAQUIN PALACIOS MEZA: Técnico Operativo MARIA EUGENIA VARGAS: Umata WILLIAN RODRIGUEZ: Umata MARIELA MEZA: Sisben MARLYN GÓMEZ: Catastro JHON JAIRO DIAZ: Banco Proyectos
  • 37. CONVENIOS INTER-ADMINISTRATIVOS N° CONVENIO OBJETO VALOR ESTADO AMPLIACION, ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA REPRESA DEL 001 CORREGIMIENTO DE DAMAQUIEL. 110.749.080,00 Ejecutado AMPLIACION, ADECUACION Y MEJORAMIENTO DE LA REPRESA DEL 002 CORREGIMIENTO DE UVEROS. 120.000.000,00 Ejecutado 004 ADECUACIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL, DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE $ 119.287.570 Ejecutado URABÁ, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA AUNAR ESFUERZOS PARA LA PINTURA GENERAL PARTE INTERIOR Y EXTERIOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL MONSEÑOR ESCOBAR 005 VÉLEZ, SEDE SAN NICOLÁS DEL RIO DEL CORREGIMIENTO SAN NICOLÁS, Y 54.000.000,00 Ejecutado PINTURA GENERAL PARTE EXTERIOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN DE URABÁ SEDE 1, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ. 006 AUNAR EFUERZO PARA EL MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE LOS 115.200.000,00 Ejecución HOGARES AGRUPADOS, SECTOR DOS DE ABRIL Y CORREGIMIENTO DE UVEROS, EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA –ANTIOQUIA. EXTENSIÓN DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DEL SISTEMA DE ACUEDUCTO EN 007 LA VEREDA VIJAGUAL, PARA ABASTECIMIENTO DEL COLEGIO Y 31 28.098.200,00 Ejecutado VIVIENDAS
  • 38. CONVENIOS DE COOPERACION N° CONVENIO OBJETO VALOR ESTADO DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y 001 EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA 16.670.000,00 Ejecutado VEREDA LA PITA DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y 002 EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA 16.670.000,00 Ejecutado VEREDA FILO DE DAMAQUIEL. DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y 003 EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA 16.670.000,00 Ejecutado VEREDA PIEDRA AFILADA. 004 DESARROLLO DE ACTIVIDADES CONJUNTAS PARA LA COFINANCIACION Y 19.400.000,00 Ejecutado EJECUCION DEL PROYECTO RUTAS DE VIDA EN LA VIA DE ACCESO A LA VEREDA LA BALSILLA
  • 39. SELECCIÓN ABREVIADA N° CONTRATO OBJETO VALOR ESTADO CONSTRUCCION 1 ETAPA PARQUE 001 45’000.000.00 Ejecución DOS DE ABRIL
  • 40. CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA N° CONTRATO OBJETO VALOR ESTADO MANTENIMIENTO Y ADECUACION CUBIERTA RESTAURANTE ESCOLAR Y 11 CONSTRUCCION DE LA COCINA DEL C.E.R LAS PLACITAS $ 15.800.000,00 Ejecutado MANTENIMIENTO Y ADECUACION CUBIERTA GRANJA ESCOLAR Y SEDE UNO (1) 12 INSTITUCION EDUCATIVA SAN JUAN DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – $ 8.665.800,00 Ejecutado ANTIOQUIA. MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD SANITARIA DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL 13 DE LA VEREDA EL ARQUILLO DEL CORREGIMIENTO DE SIETE VUELTAS EN EL $ 15.800.000,00 Ejecutado MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA. MANTENIMIENTO Y ADECUACION ESCENARIOS DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO 14 DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA. Desierto OBRAS DE MITIGACION PUENTE PACHACAS CORREGIMIENTO DE SIETE 15 VUELTAS $ 15.835.000,00 Suspendido MANTENIMIENTO Y ADECUACION ESCENARIOS DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO 16 DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA. $ 13.000.000,00 Ejecutado 17 MANTENIMIENTO DE LA VIA AL COCO EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE $ 14.000.000,00 Ejecutado URABA. CONSTRUCCION DE BARCAZA FLOTANTE METALICA, PARA LA CAPTACION E 18 INSTALACIONES ELECTRICAS DE LA MISMA, PARA EL SISTEMA DE ACUEDUCTO $ 15.860.000,00 Ejecutado EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA. MANTENIMIENTO TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO ANTONIO 19 ROLDAN BETANCOURT EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ-ANTIOQUIA. $ 3.500.000,00 Ejecutado CONSTRUCCION PUENTE VIA A MUNDITOS MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA Ejecutado 20 $ 15.800.000,00 – ANTIOQUIA
  • 41. CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA N° CONTRATO OBJETO VALOR ESTADO MANTENIMIENTO REPRESA VEREDA MONTECRISTO EN EL MUNICIPIO DE SAN 21 JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 5.760.000,00 Ejecutado ADECUACION INSTALACIONES ELECTRICAS C.E.R VEREDA EL BONGO DEL 22 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA. $ 3.500.000,00 Ejecutado MANTENIMIENTO Y ADECUACION SEDE TRES (3) INSTITUCION EDUCATIVA SAN 23 $ 7.000.000,00 Ejecutado JUAN DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA 24 MANTENIMIENTO TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO BARRIO VIKINGOS EN $ 2.980.000,00 Ejecutado EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ - ANTIOQUIA MANTENIMIENTO DE LA VIA BAJADA BARRIO CHINO, TRAMO ENTRE CR 20 Y 25 VARIANTE TRANSVERSAL DE LAS AMERICAS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE $ 15.845.000,00 Ejecutado URABA MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LA PLANTA FISICA C.E.R VEREDA LA 26 BALSILLA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 15.840.000,00 Ejecutado ADECUACION SALA DE SISTEMAS Y PLANTA FISICA DEL C.E.R VILLA FATIMA Y 27 C.E.R SAN JOSE DE VENUS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – $ 9.655.100,00 Ejecutado ANTIOQUIA MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO 28 BARRIO CENTRO CLL 20 ENTRE CR 20 Y 21 EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE Desierto URABA –ANTIOQUIA 29 MANTENIMIENTO ALCANTARILLADO SANITARIO ENTRADA AL BARRIO VILLA $ 15.765.000,00 Ejecutado VIKINGOS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE TUBERIA ALCANTARILLADO SANITARIO Ejecutado 30 BARRIO CENTRO CLL 20 ENTRE CR 20 Y 21 Y CR 23 ENTRE CLL 19 Y 20 EN EL $ 12.160.000,00 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA -ANTIOQUIA
  • 42. CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA N° CONTRATO OBJETO VALOR ESTADO MANTENIMIENTO DE LA VIA AL CORREGIMIENTO DE SANJUANCITO SECTOR 31 LOMA DEL VOLCAN EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ - ANTIOQUIA $ 15.000.000,00 Ejecutado MANTENIMIENTO PLANTA FISICA C.E.R LOS VOLCANES DEL CORREGIMIENTO 32 $ 15.800.000,00 Ejecutado DE SIETE VUELTAS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA MANTENIMIENTO ESCENARIO DEPORTIVO, CANCHA BEISBOL UNIDAD 33 DEPORTIVA ANTONIO ROLDAN BETANCOURT DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE $ 8.782.577,00 Ejecutado URABA – ANTIOQUIA. ADECUACION DE LA OFICINA DE PLANEACION MUNICIPAL Y BANCO DE 34 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE $ 15.500.000,00 Ejecutado URABA – ANTIOQUIA ADECUACION Y MANTENIMIENTO DE CUBIERTA Y PISOS C.E.R LOS MUSGOS EN 35 EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 12.700.000,00 Ejecutado ADECUACION INSTALACIONES ELECTRICAS C.E.R VEREDA EL ARQUILLO DEL 36 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 7.000.000,00 Ejecutado MANTENIMIENTO DE LA BIBLIOTECA Y CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL EN EL 37 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 9.332.010,00 Ejecutado MANTENIMIENTO Y ADECUACION DE LA UNIDAD SANITARIA COLEGIO SAN 38 NICOLAS DEL RIO EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 0,00 Desierto MANTENIMIENTO DE LA CASA DE LA MUJER EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE 39 URABA – ANTIOQUIA $ 13.000.000,00 Ejecutado MANTENIMIENTO Y ADECUACION COLISEO UNIDAD DEPORTIVA ANTONIO Ejecutado 40 $ 15.138.272,00 ROLDAN DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA
  • 43. CONTRATOS DE MINIMA CUANTIA N° CONTRATO OBJETO VALOR ESTADO ADECUACION Y LEVANTE DE TECHOS COLEGIO SAN NICOLAS DEL RIO EN EL 41 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 15.700.000,00 Ejecución MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO CASCO URBANO EN EL MUNICIPIO DE SAN 42 JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 14.800.000,00 Ejecución MANTENIMIENTO Y ADECUACION PARQUE PRINCIPAL EN EL MUNICIPIO DE 43 SAN JUAN DE URABA – ANTIOQUIA $ 15.500.000,00 Ejecución
  • 44. BANCO DE PROYECTOS 2012056590006 Mejoramiento de la calidad de vida a adultos mayores a través de paquetes alimentarios y nutricionales en el municipio de San Juan de Urabá, Antioquia 2012056590007 DOTACION DE AMBULANCIA PARA TRASLADO ASISTENCIAL BASICO EN LA E.S.E HOSPITAL HECTRO ABAD GOMEZ DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABÁ - ANTIOQUIA 2012056590008 Mejoramiento ambiental urbano a través del mantenimiento plantas de tratamiento de aguas residuales en el municipio de San Juan de Urabá – Antioquia 2012056590009 CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FISICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA RURAL DAMAQUIEL EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA FISICA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA 2012056590010 RURAL UVEROS EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA 2012056590005 Construcción puente corregimiento de Uveros vía Balsilla 2012056590011 Mantenimiento de 10 km de vías terciarias para la inclusión a mejor educación en el sector rural San Juan De Urabá, Antioquia 2012056590012 Mejoramiento de vivienda en sitio propio en el municipio de San juan de Urabá
  • 45. BANCO DE PROYECTOS N° NOMBRE DEL PROYECTO VALOR 1 Mejoramiento de 5 km de la vía terciaria las Cruces de Damaquiel – $ 120.000.000 Guácimo - Sabanilla 2 Mejoramiento de 10 km de las vía terciaria pueblo chino – $ 200.000.000 Corregimiento de San Juancito 3 Mejoramiento de 12,4 km de la vía terciaria apartada San Juancito – $ 300.000.000 corregimiento de siete vueltas 4 Construcción 60 de unidades sanitarias para el mejoramiento del $ 180.000.000 saneamiento básico rural 5 Adquisición de un lote de terreno para la ejecución de proyectos $ 80,000,000 productivos de los adultos mayores del municipio de San Juan de Urabá - Antioquia 6 Dotación de equipo biomédicos y material medico quirúrgico para la $ 160,000,000 ESE Hospital Héctor Abad Gómez – San Juan de Urabá 7 Construcción de redes sistema de acueducto y alcantarillado Municipio $ 13.460 Millones San Juan de Urabá.
  • 46. BANCO DE PROYECTOS PROYECTOS EN PERFILES N° NOMBRE DEL PROYECTO 1 Construcción de andenes para el mejoramiento urbanístico y recuperación del espacio público 2 Mejoramiento y adecuación de vías urbanas 3 Actualización catastral 4 Actualización y ajustes de PBOT PROYECTOS A INCLUIR EN MGA 4 N° NOMBRE DEL PROYECTO 1 Implementación de créditos a pequeños productores agropecuarios mediante convenio Banco Agrario – Municipio de San Juan de Urabá 2 Implementación de un fondo rotatorio para el fomento agropecuario en el municipio de San Juan de Urabá 3 Distrito de riego por aspersión del río Sanjuancito
  • 47. INGRESOS GENERADOS POR LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL  Secretaría técnica planeación $1,665,600,00  Licencias de construcción $4,180,840,00  TOTAL $5,846,440,00
  • 48. OBRAS POR TERMINAR CON ASOSINU: CONVENIO FIRMADO I.E VILLA VIKINGOS: EN PROCESO DE LIQUIDACION URBANISMO PUEBLO CHINO: EN LIQUIDACION.
  • 53. REGISTRO FOTOGRAFICO CANCHA BEISBOL HOGARES AGRUPADOS H.A 2 DE ABRIL H.A UVEROS
  • 55. REGISTRO FOTOGRAFICO VIA AL FILO DE DAMAQUIEL
  • 56. REGISTRO FOTOGRAFICO LA BALSILLA SABANILLA VIA PIEDRA AFILADA
  • 58. UMATA MARÍA EUGENIA VARGAS CANTILLO DIRECTORA UMATA Agro y educación para construir futuro
  • 59. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 PROYECTOS EJECUTADOS 1400 1200 1000 1275 CANTIDAD 800 600 800 400 200 0 1 2 HOY LINEA BASE VISITAS Agro y educación para construir futuro
  • 60. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 GESTION DEL PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTADO AL MADR POR $123.000.000 350 PRODUCTORES CADENAS PRODUCTIVAS: PLATANO-COCO CACAO- CAUCHO
  • 61. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 FORTALECIMIENTO DE LA UMATA A TRAVES DE PASANTES SENA GERENCIA MANA: $33.000.000 LB: 0 META: 10 Agro y educación para construir futuro
  • 62. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO GERENCIA MANA – MPIO SAN JUAN LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS INVERSION DEL MPIO $19.000.000 GERENCIA MANA: $33.000.0000 GERENCIA MANA: $33.000.000 BENEFICIOS: Entrega de semillas e insumos agrop. Acompañamiento , asistencia técnica y sicosocial Agro y educación para construir futuro
  • 63. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 SEGURIDAD ALIMENTARIA E IMPLEMENTACION DE 550 HUERTAS CASERAS CON POBLACION VULNERABLE - LOGROS Ahorro en la canasta familiar de $65.000 mensuales Mejorar la nutrición a 3.250 personas(niños, persona mayor, mujeres lactantes etc 550 Personas capacitadas en el manejo de huertas Apoyo SENA Agro y educación para construir futuro
  • 64. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 GESTION DEL PROYECTO DE ARROZ DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ESTABLECIMIENTO DE 240 HECTAREAS DE ARROZ TRADICIONAL CON POBLACION VICTIMA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DE URABA, POR $543.768.000 BENEFICIOS. Generar Ingresos económicos a 80 familias Mejorar los niveles de nutrición en las familias Acompañamiento técnico a 80 familias Agro y educación para construir futuro
  • 65. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 CONVENIO MPIO-BANCO AGRARIO PARA CREDITOS POR $1.119.000 LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS LB: 0 CREDITOS TRAMITADOS: 75 CREDITOS DESEMBOLSADOS: 54 EJECUCION: $ 534.000.000 Agro y educación para construir futuro
  • 66. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 PROTECCION Y SANIDAD ANIMAL LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS $ 250 CERDOS VACUNADOS PESTE PORCINA 100 EQUINOS VACUNADOS APOYO FED. C/BIANA ENCEFALITIS EQUINA PORCICULTORES-ICA Agro y educación para construir futuro
  • 67. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 REFORESTACION DE ENTRADAS Y SALIDAS A SAN JUAN LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS $ APOYO EPM 100 EQUINOS VACUNADOS ENCEFALITIS EQUINA Agro y educación para construir futuro
  • 68. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 GESTION DE PROYECTOS AMBIENTALES LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS $ AISLAMIENTO Y REFORESTACION DEL RIO SAN JUAN Y DAMAQUIEL $228.360.000 Mejoramiento del saneamiento ambiental mediante la construcción de 35 250 CERDOS VACUNADOS unidad sanitarias a pequeños productores PESTE PORCINA del Municipio de San Juan de Urabá, por 100 EQUINOS VACUNADOS $380.578.000 APOYO FED. C/BIANA ENCEFALITIS EQUINA PORCICULTORES-ICA Agro y educación para construir futuro
  • 69. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 GESTION DE DISTRITO DE RIEGO SANJUANCITO CON ASOSANJUAN LB: 0 META :POR: $2.800.000.000 100 HUERTAS CASERAS $ 93 FAMILIAS BENEFICIARIAS CULTIVOS : PLATANO, CAUCHO, CACAO 140 HAS BAJO RIEGO 250 CERDOS VACUNADOS PESTE PORCINA 100 EQUINOS VACUNADOS APOYO FED. C/BIANA ENCEFALITIS EQUINA PORCICULTORES-ICA Agro y educación para construir futuro
  • 70. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 GESTION DE CONVENIO TITULACION DE BALDIOS CON EL INCODER $ o RECEPCION DE 25 SOLICITUDES DE TITULACION o AUTO DE ACEPTACION o VISITAS DE INSPECCION OCULAR o REVISION JURIDICA 100 EQUINOS VACUNADOS ENCEFALITIS EQUINA Agro y educación para construir futuro
  • 71. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 ELABORACION DEL PROGRAMA AGROPECUARIO MUNICIPAL “PAM” $ 250 CERDOS VACUNADOS PESTE PORCINA 100 EQUINOS VACUNADOS APOYO FED. C/BIANA ENCEFALITIS EQUINA PORCICULTORES-ICA Agro y educación para construir futuro
  • 72. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 APOYO A PROCESOS FORMATIVOS DEL SENA EN EL MUNICIPIO SAN JUAN DE URABA LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS $ 100 EQUINOS VACUNADOS ENCEFALITIS EQUINA Agro y educación para construir futuro
  • 73. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 REACTIVACION DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL “CDMR” LB: 0 META : 100 HUERTAS CASERAS $ 250 CERDOS VACUNADOS PESTE PORCINA 100 EQUINOS VACUNADOS APOYO FED. C/BIANA ENCEFALITIS EQUINA PORCICULTORES-ICA Agro y educación para construir futuro
  • 74. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 Agro y educación para construir futuro
  • 75. POBLACION SISBENIZADA 24,045 23,060 AÑO 2011 AÑO 2012
  • 76. Se realizaron 181 Encuestas Nuevas en la Zona Urbana y Rural.  Se efectuaron novedades según casos presentados por los Habitantes (inclusión de personas, retiros y actualización de datos).  Entrega de Certificados Sisbén para los diferentes programas Sociales (Salud, Vivienda, Tercera Edad, DPS, Mana).
  • 77. Se envió la Base de Datos del Sisbén al Departamento Nacional de Planeación (DNP) atravez de la página WEB www.sisben.gov.co en las siguientes fechas:  Marzo 21 de 2012  Mayo 08 de 2012  Julio 23 de 2012  Octubre 10 de 2012  Diciembre 12 de 2012
  • 78. CATASTRO E IMPUESTO PREDIAL MARLYN GÓMEZ DE LA ROSA AUXILIAR ADMINISTRATIVA Agro y educación para construir futuro
  • 79. EL CATASTRO  Es el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación física, jurídica, fiscal y económica  Los procesos que se desarrollan para administrar la información catastral se denominan: Formación, Actualización y Conservación
  • 80. QUE TENEMOS AHORA? Una información disponible y al servicio de la comunidad
  • 81. PARA QUE SIRVE EL CATASTRO Banco de Información para… •Formalización y regularización •Medio Ambiente Para Impuesto •Agricultura predial •Atención de Desastres •Planeación •Educación
  • 82. ¿Por qué es importante el catastro para los municipios?  Para el fortalecimiento financiero de la administración municipal y la correcta identificación física, jurídica y económica de los predios  El catastro es multifinalitario: Interacción con SISBEN, Servicios Públicos, Minería, Agricultura, Turismo, Mapas de Riesgos, Atención de Desastres Estratificación, Salud, Educación, Vivienda, Recursos Naturales, Infraestructura, etc.
  • 83. BENEFICIOS DEL PARA LA CIUDADANIA  Genera bienestar al ciudadano al disminuir los trámites.  Accesibilidad a la información catastral de manera oportuna y confiable.  Descentralización de los servicios catastrales (certificados)
  • 84. FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CATASTRO “La conservación catastral es responsabilidad de la autoridad catastral, con la colaboración de los Notarios y Registradores de Instrumentos Públicos y de los Tesoreros o quien haga sus veces en las entidades territoriales”. Artículo 107, Resolución 0070/2011 IGAC Artículo 097, Resolución 2555/1988 IGAC “Designar el funcionario que cumplirá las labores catastrales con el perfil que éstas exigen, para poder garantizar una información confiable a todos los interesados de la misma”.
  • 85. EL IMPUESTO PREDIAL Es un impuesto del orden municipal, cuya administración, recaudo corresponde a los respectivos municipios. Corresponde a los Concejos y Alcaldes municipales, en razón, a que son las encargadas de establecer el milaje del impuesto predial en cada una de sus municipalidades. Ley 44 de 1990.
  • 86. EL ESTABLECIMIENTO DE LOS ACUERDOS DE RENTAS Avalúo Tarifa Impuesto Catastral Predial Están reglamentadas por la ley 44 de 1990 y ley 1450 de 2011, con las siguientes condiciones: Lo determina la • Ubicarse entre el 3 y el 16 por mil (con casos excepcionales) Gobernación de •Diferenciación con base en los estratos socioeconómicos, los Antioquia con base en usos del suelo (en sector urbano) y los años de antigüedad de procedimientos técnicos la actualización soportados por ley
  • 87. EXTENCIÓN MUNICIPAL ZONA URBANA: 26.580 H. Con 1.300 Predios registrados  ZONA RURAL: 50.000 H. Con 3.522 Predios registrados Número de Mutaciones a la fecha: 20 en venta total
  • 88. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 SECRETARÍA DE HACIENDA Agro y educación para construir futuro
  • 89. SECRETARIA DE HACIENDA La secretaría de hacienda del Municipio San Juan de Urabá presenta una estructura administrativa, compuesta por dos plazas, conformada por el Secretario de Despacho (Secretario de Hacienda y Funciones de Tesorero) y un Auxiliar Administrativo (Técnico Operativo de Presupuesto).
  • 90. PRESUPUESTO MUNICIPIO VIGENCIA 2012 ADICIONES CONPES PRESUPUESTO 146, 148, 149 , 152 Y PRESUPUESTO INICIAL 153 FINAL 10.226.636.175 5.718.750.367 15.945.386.542
  • 91. INGRESOS MAS REPRESENTATIVOS A OCTUBRE 31 DE 2012 TOTAL INGRESOS CORRIENTE 633.786.585 IMPUESTO PREDIAL 65.837.982 RECUPERACION CARTERA 84.887.370 TOTA PREDIAL 150.725.352 24% INDUSTRIA Y COMCERCIO 84.219.645 RECUPERACION DE CARTERA 7.636.941 TOTAL INDUSTRIA Y COMERCIO 91.856.586 14% SOBRETASA A LA GASOLINA 206.045.710 33%
  • 92. COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS VIGENCIA 2011 VS 2012 COMPARATIVO OCTUBRE 2011 OCTUBRE 2012 DIFERENCIA INGRESOS TRIBUTARIOS 435,984,296 460,103,104 24,118,808 Impuesto Predial 126,975,416 150,725,352 23,749,936 Impuesto de Industria y Comercio 86,233,038 91,856,586 5,623,548 Sobre tasa a la Gasolina 211,273,000 206,045,710 (5,227,290) Otros Ingresos Tributarios 11,502,842 11,475,456 (27,386) INGRESOS NO TRIBUTARIOS 189,012,332 62,257,443.00 (126,754,889) TASAS 26,540,972 16,838,796 (9,702,176) MULTAS 85,000 286,890 201,890 CONTRIBUCIONES FONDO DE SEGURIDAD 156,575,011 40,793,529.00 (115,781,482) RENTAS OCASIONALES 5,811,349 4,338,228.00 (1,473,121)
  • 93. COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS VIGENCIA 2011 VS 2012 INGRESOS TRIBUTARIOS 250.000.000 200.000.000 150.000.000 OCTUBRE 2011 100.000.000 OCTUBRE 2012 50.000.000 - Impuesto Predial Impuesto de Industria Sobre tasa a la Otros Ingresos y Comercio Gasolina Tributarios
  • 94. COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS VIGENCIA 2011 VS 2012 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 180.000.000 160.000.000 140.000.000 120.000.000 100.000.000 80.000.000 60.000.000 40.000.000 20.000.000 0 TASAS MULTAS RENTAS OCASIONALES FONDO DE SEGURIDAD OCTUBRE 2011 OCTUBRE 2012
  • 95. INGRESOS CORRIENTES A OCTUBRE DEL 2011 823,046,596 A OCTUBRE DE 2012 633,786,585
  • 96. RESULTADO DE LAS ACCIONES Y MEDIDAS PARA MEJORAR EL RECAUDO La cartera por impuesto predial a diciembre 31 de 2011 asciende a de $ 3,370, 436,580, y por impuesto de industria la cartera es de $154, 242,747. La administración implemento el proceso de gestión tributaria con el fin de realizar la recuperación de cartera, teniendo en cuenta, el reglamento interno de cartera, desarrollando las siguientes actividades: Depuración de la base de datos de impuesto predial e industria y comercio. Emplazamientos por no declarar industria y comercio. Cobro persuasivo. Entrega de la facturación al contribuyente Campañas publicaría de sensibilización al pago de impuestos Acuerdo municipal implementando el estimulo tributario por pronto pago.
  • 97. ANALISIS DE LA EJECUCION DE EGRESOS Los egresos del municipio San Juan de Urabá, están compuestos por los gastos de funcionamiento, inversión y deuda pública. Egresos a octubre de 2011: $ 12.108.103.876 Egresos a octubre de 2012: $ 8,737, 858,578
  • 98. COMPORTAMIENTO DE LOS GASTOS TOTALES VIGENCIA 2011 VS 2012 COMPARATIVO GASTOS TOTALES 14.000.000.000 12.000.000.000 10.000.000.000 8.000.000.000 6.000.000.000 4.000.000.000 2.000.000.000 0 AÑO 2011 AÑO 2012
  • 99. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2011 2012 Concejo 130,786,990 124,948,018 Personería 79,006,807 69,549,543 Administración Central 1,079,848,648 855,435,252 Total 1,289,642,445 1,049,932,813
  • 100. CUMPLIMIENTO DE LEY 617 DE 2000 MUINICIPIO DE SAN JUAN DE URABA LEY 617 DE 2000 OCTUBRE 2012 Cifras en miles de pesos De acuerdo con las DATOS de 6 Límite Gastos de Funcionamiento % 80% 1. ICLD base para ley 617 de 2000 $ 1,795,423,180 Ingresos Tributarios $ 450,881,261 Ingresos No Tributarios $ 20,493,712 Ingresos Corrientes de Libre 1,217,864,324 Debido Por Cobrar Libre $ 106,183,883 Venta de Activos $ - 2. Gastos de Funcionamiento $ 946,839,180 Gastos de Personal $ 501,738,130 Gastos Generales $ 277,404,529 Transferencias Corrientes de $ 167,696,521 Deficit Total Gastos de Funcionamiento $ 946,839,180 Menos: Gastos de Concejo $ 127,262,535 Menos: Gastos de Personería $ 69,549,543 Total Gastos de Funcionamiento $ 196,812,078 3. RELACIÓN GF/ICLD % 52.7% Límite establecido por la Ley 617 de 80.0% Diferencia % 27.3% Cumplimiento Nivel Central Cumple
  • 101. SALDO DE LA DEUDA A OCTUBRE 31 DE 2012 El saldo de la deuda a octubre 31 de 2011 es de $2.429.240.295, de créditos desembolsados en la vigencia 2010, que no hicieron parte del proceso de restructuración de pasivos. El 100% de la deuda esta adquirida con el IDEA. Se viene cumpliendo con el pago de nómina de personal de planta, jubilados y prestación de servicios, igualmente la seguridad social de personal de planta y jubilados, el cual presenta un cumplimiento a la fecha del 100%.
  • 102. Se han realizado las respectivas transferencias de ley a los entes descentralizados del municipio como son: • Personería Municipal. • Corporación Concejo Municipal San Juan de Urabá. El pago de la deuda pública se viene haciendo en las fechas establecidas para los pagos, no presentando retrasos en dichos pagos.
  • 103. El municipio ha cumplido durante estos once meses de administración con los compromisos de ley del pago por conceptos de retenciones legales a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional – DIAN. Se están realizando las debidas deducciones de ley o de acuerdos del concejo a los pagos que se realizan según lo establecido en el Estatuto Tributario Municipal en coordinación con el Asesor Contable del Municipio. Se viene dando cumplimiento a la rendición de informes a la Contraloría General de la Nación, a la Contabilidad General de la Nación, al Departamento Nacional de Planeación – DNP, a la Contraloría General de Antioquia y demás entes que solicitan información al Municipio.
  • 104. Se le está dando cumplimiento al acuerdo de restructuración de pasivo Ley 550 de 1999, realizando las transferencias de recursos acordados en el acuerdo. Se le ha presentado Informe Financiero al Comité de Vigilancia del Acuerdo de Restructuración de Pasivos y al Ministerio de Hacienda, en tres reuniones de comité este año.
  • 105. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Con funciones en Deporte Agro y educación para construir futuro
  • 106. INFORMACION FINANCIERA  CONTRATACION REGIMEN SUBSIDIADO ENERO-NOV VIGENCIA VALOR INICIAL AJUSTE VALOR TOTAL EPSS CONTRACTUAL CONTRATACION CONTRATACION CONTRATACION ENERO DE 2012 JULIO DE 2012 ENERO A DICIEMBRE 2012 01/01/ AL 8.999.537.659,20 1.009.148.738,40 10.008.686.397,60 ASOCIACION INDIGENA DEL 31/12/2012 CAUCA, COMFAMA, CAPRECOM, EMDISALUD, SALUD CONDOR, COMFENALCO •EL 04/01/2012 el Ente Territorial perfeccionó la resolución No. 001 por medio del cual se garantiza la continuidad en la afiliación al régimen subsidiado en salud para la vigencia 01de enero a diciembre 31 de 2012. Se modifica 27 de julio se procede a perfeccionar la resolución No.012.
  • 107. FUENTES DE FINANCIACION REGIMEN SUBSIDIADO 2012 FUENTE DE FINANCIACION VALOR SISTEMA GENERAL DE 3.613.579.455 PARTICIPACIONES SGP ESFUERZO PROPIO MUNICIPIO ETESA 30.794.784 RECURSOS DEPARTAMENTO RENTAS 516.258.937,01 CEDIDAS FOSYGA CORRIENTE 5.816.742.328,71 CONPES 151 31.310.892,88 TOTAL CONTRATACION 10.008.686.397,60
  • 108. EJECUCION A NOVIEMBRE DE 2012 GIRADO MUNICIPIO A GIRADO MINISTERIO Y EPSS ENERO A FOSYGA A EPSS NOVIEMBRE 2012 GIRADO HOSPITAL EJECUTADO ENERO ENERO A NOVIEMBRE ESFUERZO PROPIO MINISTERIO Y A NOVIEMBRE DE DE 2012, RECURSOS ETESA Y RECURSOS FOSYGA ENERO A 2012 SGP Y FOSYGA SIN DEL DEPARTAMENTO NOVIEMBRE 2012 SITUACION DE CON SITUACION DE FONDOS FONDOS 7.909.998.146 429.708.587,64 5.016.313.064,66 2.305.962.072
  • 109. SALUD PÚBLICA 2012 Se realizo el convenio 001 del 24 de mayo de 2012, con la E.S.E Hospital Héctor Abad Gómez, por valor de $191’357.193,00. Se priorizaron los programas de Nutrición, Salud Infantil, Salud Sexual y reproductiva, Salud Mental, Enfermedades crónicas no trasmisibles y Enfermedades trasmitidas por vectores y zoonosis. La interventora se realiza de bimensualmente.
  • 110. DISTRIBUCION DEL RECURSO DE SALUD PUBLICA DE 2012 NOMBRE DEL PROYECTO COSTO % Salud Infantil $ 29,572,306 18.7 Salud Mental y las lesiones violentas evitables $ 24,923,000 13.0 Salud Sexual y Procreativa $ 27,074,100 14.1 Enfermedades Crónicas no trasmisibles y discapacidad $ 20,810,000 13.0 Enfermedades trasmitidas por vectores y zoonosis $ 13,571,010 7.1 Nutrición $ 10,244,250 5.4 Sub total $ 126,194,666 65.9 Gastos Operativos salud publica $ 65,159,100 34.1 Total Proyecto 2012 $ 191,353,766 100.0
  • 111. EJECUCION SALUD PUBLICA 2012 TOTAL TRANSFERIDO A LA % DE EJECUCION ESE HHAG $ 172.221.473,7 90%
  • 112. APS 2012 CONVENIO INTERADMINISTRATIVO N° 2012AS160869 ACTA DE INICIO DE 30 DE NOVIEMBRE.  Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población sanjuanera, mediante la participación comunitaria e intersectorial y el acceso a los servicios de salud través de la estrategia Atención Primaria en Salud Renovada.
  • 113. POBLACION OBJETO DEL PROYECTO APS 2012  Las 1118 familias para la estrategia APS. Ubicadas en las siguientes localidades: LOCALIDAD NUMERO DE CRITERIO DE SELECCIÓN FAMILIAS Necesidades Básicas Insatisfechas, DAMAQUIEL 235 Población desplazada Necesidades Básicas Insatisfechas UVEROS 325 Necesidades Básicas Insatisfechas SAN NICOLAS 205 Necesidades Básicas Insatisfechas BELES 127 Población Indígena MONTECRISTO 78 Necesidades Básicas Insatisfechas, BALSILLA 148 Población desplazada
  • 114. PRESUPUESTO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN
  • 115. FONDO LOCAL DE SALUD 2012 FONDO LOCAL DE SALUD SEGUN RESOLUCION CUENTA RS 3042 DE 2007 MAESTRA SALUD PUBLICA OTROS GASTO EN OTROS GASTOS SALUD INVERSION EN SALUD MAESTRA FUNCIONAMIENTO
  • 116. INFORMACION ADMINISTRATIVA Y GESTION Traslados masivos Promoción de afiliados EMDISALUD, Auditoría interna a afiliación al régimen SALUD la ejecución de los subsidiado en salud COMFENALCO bajo contratos del a las personas no los lineamientos de régimen subsidiado afiliadas los entes de control. con las distintas EPSS Seguimiento Manejo adecuado Asesoría y orientación actividades de PyP del presupuesto y permanente a los usuarios contratadas con la los recursos del de los servicios de salud en régimen subsidiado la realización de los E.S.E. en salud distintos trámites Elaboración y Elaboración, reporte rendición de informes Atención a sugerencias, y rendición de quejas y reclamos donde SISPRO, CIRCULAR de manera oportuna y por novedades del RS al UNICA, ETESA, los distintos medios de FOSYGA y a las AUDITORIAS comunicación existentes en distintas EPSS BIMENSUALES la localidad Revisión y ajustes del Depuración continua Listado Nacional de de la base de datos Tramite para la realización Población Elegible del régimen de 3 proyectos para la del régimen ESE HHAG. subsidiado en salud subsidiado en salud
  • 117. ASEGURAMIENTO DISTRIBUCION DE LA POBLACION DE SAN JUAN DE URABA AÑO 2012. Según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el municipio San Juan de Urabá en el 2012 tenía una población de 23.801 habitantes. La forma de la pirámide es propia de una zona en vía de desarrollo, con una base amplia que luego se estrecha hacia la cúspide, lo que quiere decir que en ambos sexos hay un gran número de personas en las edades tempranas de la vida, que luego disminuye a medida que aumentan los años de existencia.
  • 118. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 > 80 75 - 79 70 - 74 Hombres Mujeres 65 - 69 60 - 64 55 - 59 Grupos de edad 50 - 54 45 - 49 40 - 44 35 - 39 30 - 34 25 - 29 20 - 24 15 - 19 10 - 14 5-9 0-4 2.000 1.500 1.000 500 500 1.000 1.500 2.000 Población
  • 119. DISTRIBUCION DE LA POBLACION SEGÚN DANE Pirámide de Población ejemplo Grupos de Edad Hombres Mujeres 0- 4 -14.0% 14.1% Grupos de Edad Hombres Mujeres 5-9 -13.2% 13.1% 0- 4 1,703 1,641 10-14 -11.5% 11.3% 5-9 1,613 1,527 15-19 -10.4% 10.2% 10-14 1,406 1,316 20-24 -9.3% 9.3% 15-19 1,264 1,189 25-29 -7.3% 7.4% 20-24 1,130 1,081 30-34 -6.7% 6.7% 25-29 884 860 35-39 -6.1% 6.1% 30-34 811 784 40-44 -5.1% 4.9% 35-39 747 705 45-49 -4.2% 4.1% 40-44 617 571 45-49 510 473 50-54 -3.4% 3.3% 50-54 412 385 55~59 -2.7% 2.7% 55-59 329 312 60-64 -2.0% 2.1% 60-64 247 240 65-69 -1.4% 1.5% 65-69 166 169 70-74 -1.1% 1.2% 70-74 128 137 75-79 -0.9% 1.1% 75-79 115 127 >80 -0.8% 0.9% >80 96 106 TOTAL 100.0% 100.0% Total 12,178 11,623
  • 120. REPORTE DE BASE DE DATOS REGIMEN SUBSIDIADO ADMINISTRACION PASADA 262 1 EMDISALUD………. = 1.711 824 631 COMFENALCO…… = 5.958 952 A.I.C………………… = 952 EMDISALUD SALUD CONDOR… = 824 COMFENALCO COMFAMA………… = 631 A.I.C EPS-S CAPRECOM = 252 SALUD CONDOR 5958 SALUD VIDA………..= 1 11711 COMFAMA CAPRECOM SALUD VIDA TOTAL: 20.328
  • 121. REPORTE DE BASE DE DATOS REGIMEN SUBSIDIADO EPS-S COMFAMA = 18028 EPS-S A.I.C = 1.074 TOTAL = 19.530 EPS-S CAPRECOM = 426 426 1076 COMFAMA A.I.C CAPRECOM 18028
  • 122. DISTRIBUCION DE LA POBLACION AL SGSSS TOTAL POBLACION 24.000 25000 20000 19530 15000 10000 5000 2450 2020 CON LAS AFILIACIONES EN LINEA DE CERO PERDIDAS DE OPORTUNIDAD DE AFILIADO SE ESTA 81% 10% REDUCIENDO LA POBLACION POBRE SIN SUBSIDIO. 9% 0 REGIMEN SUBSIDIADO REGIMEN CONTRIBUTIVO POBLACION POBRE SIN SUBSIDIO
  • 123. COMPORTAMIENTO DE LA BASE DE DATOS ADMINISTACION PASADA = 20.328 NUEVA ADMINISTRACION = 19.530 DIFERENCIA = 798 AFILIADOS 20400 20328 20324 20224 20240 20200 20172 20136 20109 20006 20000 19800 19737 19676 19600 19531 19530 19400 19200 19000
  • 124. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 POR QUE DISMINUYE LA BASE DE DATOS  DEPURACION DE BASE DE DATOS  RETIRO POR MUERTES  CAMBIO DE DOMICILIOS  AFILIACIONES A CONTRIBUTIVO ANOMALIAS ENCONTRADAS  PROFESORES AFILIADOS EN SUBSIDIADO  HIJOS DE PROFESORES EN SUBSIDIADO  AFILIADOS QUE DE LA NOCHE A LA MAÑANA APARECIERON EN OTRA EPS-S SIN AUTORIZACION. Dichas anomalías fueron informadas al consejo municipal, personería municipal y contraloría.
  • 125. HISTORIA DE LA BASE DE DATOS Y EPS-S EN EL 2012. Con el fin de dar claridad a la situación de la presentada durante el 2012, se recopila esta historia el cual es muy importante tenerla en cuenta, sale Comfenalco del mercado de régimen subsidiado a nivel nacional, el municipio realiza audiencia publica aceptando el retiro voluntario mediante resolución numero 003 del 01 de marzo de 2012. participan todas las Eps-s y se le hace asignación de acuerdo a la escogencia libremente a cada una de ellas, luego el departamento da las directrices que toda esa población deberá pasar directamente a Comfama debido a que las otras están intervenidas y la única que cumplía los requisitos ante la superintendencia es Comfama. SE REAJUSTA NUEVA BASE DE DATOS. 1. Sale del mercado a nivel nacional la EPS-S Emdisalud por liquidación forzosa mediante resolución 1862 del 04 de julio de 2012 por la súpersalud y mediante resolución 013 del 02 de agosto de 2012 por el municipio, se le aplico la novedad y Emdisalud solo soltó 1000 afiliados únicamente, cuando se le había aplicado el retiro de todos y asignados a Comfama, se hizo lo pertinente y en el próximo mes se le retiraron todos el cual no soltaron a 5 afiliados pendiente para el próximo mes. SE REAJUSTA LA BASE DE DATOS 2. En todos estos procesos CAPRECOM ROBANDO AFILIADOS SIN EL DEBIDO PROCESO A NIVEL MUNICIPAL DONDE SE LE ENVIO DERECHO DE PETICION PARA QUE EXPLICARAN POR QUE HABIAN SOLICITADOS AFILIADOS SIN AVAL DEL MUNICIPIO, NUNCA RESPONDIERON MOTIVO POR EL CUAL SE REALIZO EL RETIRO DE DICHOS AFILIADOS AACION REALIZA POR EL MUNICIPIO CONTEMPLADO EN LA RESOLUCION 014 DEL 31 DE AGOSTO DE 2012. SE REAJUSTA LA BASE DE DATOS. 3. Sale del mercado a nivel nacional la EPS-S Salud Cóndor por liquidación forzosa mediante resolución 2743 del 07 de septiembre de 2012 por la súpersalud y mediante resolución 016 del 24 de septiembre por el municipio. Se distribuye la población porcentualmente a Comfama y Caprecom. Salud Cóndor no soltó los afiliados se realiza reajuste de la base de datos. AL MES SIGUIENTE SE MODIFICA LA RESOLUCION 016 POR LA 213 DEL 03 DE OCTUBRE DE 2012 para redistribuir la base nuevamente, se realiza reajuste de la base de datos nuevamente, luego se modifica la resolución 213 por la resolución 253 del 31 de octubre de 2012 donde se le asigna toda la población a Comfama de salud cóndor debido a que Caprecom no tiene oficina en San Juan de Urabá, se reajusta base de datos. seguido de todo esto el departamento informa la acción de nulidad de dicha resolución y dar cumplimiento al articulo 36 y 50 del acuerdo 415 de 2009. se reajusta la base de datos. 4. Todas las consecuencias provocadas por la salidas de las eps-s, el cual se reajustara el maestro de afiliados el 08 de enero de 2013, primer municipio atendido por el departamento. Con todo este proceso será mas fácil el manejo de la base debido a que a partir de la fecha serán menos eps-s en el municipio.
  • 126. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA REPORTE DE SIVIGILA Reporte realizado semanalmente todos los lunes de cada mes de los eventos que afecten o puedan afectar la población de san Juan de Urabá, en cumplimiento al decreto 3518 octubre 09 de 2006 donde se reglamenta el sistema de vigilancia de salud publica y se dictan otra disposiciones. ADMINISTRACION PASADA RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012
  • 127. RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2012 SE IMPLEMENTA EL PROGRAMA DE SIVIGILA: ESE HOSPITAL HECTOR ABAD GOMEZ Y LA IPS SALUD INTEGRAL. SE REALIZA ESTO EN LA NUEVA ADMINISTRACION CON EL FIN DE EVITAR SUB REGISTROS EN LOS EVENTOS DE INTERES EN SALUD PUBLICA Y SE EVITA TAMBIEN EL MANEJO DE FISICOS QUE NO SE PODIAN ANALIZAR LA INFORMACION COMO SE ANALIZA EN ARCHIVOS PLANOS. NUEVA ADMINISTRACION Casos administración pasa = 157 Casos administración nueva = 273 Diferencia = 116 nuevos eventos reportados a la fecha.
  • 128. ESTADISTICAS VITALES Corte 20 de Diciembre de 2012 NACIMIENTOS: 472 SE REGISTRAN MEDIANTE EL PROGRAMA RUAF-ND A PARTIR DE DICIEMBRE DE 2010 300 250 235 226 200 224 FEMENINO 150 248 MASLULINO 100 50 11 0 AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012
  • 129. ESTADISTICAS VITALES Corte 20 de Diciembre DE 2012 DEFUNCIONES O MUERTES: 49 35 30 29 25 20 20 21 FEMENINO 15 MASCULINO 27 10 5 0 AÑO 2011 AÑO 2012
  • 130. BUSQUEDA ACTIVA INSTITUCIONAL - BAI SEGÚN REPORTE INDIVIAL DE PRESTACION DE SERVICIOS (RIPS) TRASMISIBLES 1600 1400 1425 1200 1000 800 600 518 400 595 200 14 1 1 0 23 3 1 10 2 Series1
  • 131. NO TRASMISIBLES 300 296 250 241 200 150 100 50 65 11 0 ARTRITIS CARDIO VASCULAR DIABETES RESPITATORIA CRONICAS
  • 132. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL PROGRAMAS DESAYUNOS INFANTILES ALIMENTACION ESCOLAR BIENESTARINAS
  • 133. DESAYUNOS INFANTILES 2345 2340 2341 2335 2330 2011 2325 2012 2320 2323 2315 2310 CUPOS 2011 EXISTIAN 50 PUNTOS DE DISTRIBUCION 2012 CONTAMOS CON 70 PUNTOS DE DISTRIBICION
  • 134. DESAYUNOS INFANTILES • MANA: 1200 • 49 MANA (Leche • ICBF: 9 • ICBF: 985 en polvo y galleta) • MANA: 6 • DE CERO A • 21 ICBF, (Leche SIEMPRE: 156 líquida, galleta y Bienestarina) DISTRIBUCION PUNTOS DE ENTREGAS DISTRIBUCION
  • 135. CRITERIOS DE INGRESO MANA INFANTIL DESAYUNOS INFANTILES ICBF •Edad. Tener entre 6 meses y 6 años de •Edad. Tener entre 1 año y 5 años de edad. edad. •No pertenecer a otro programa de •No pertenecer a otro programa de complementación alimentaria. complementación alimentaria. •Ser nivel 1 y 2 del Sisben. •Ser nivel 1 y 2 del Sisben. •REGISTRO CIVIL (copia) •REGISTRO CIVIL (copia) •CERTIFICADO DEL SISBEN •CERTIFICADO DEL SISBEN •CARNÉ DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO •CARNÉ DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO •CARNÉ DE VACUNAS •CARNÉ DE VACUNAS
  • 136. ALIMENTACION ESCOLAR CONVENIO MANA-ICBF • CUPOS: 4456 • Operador: ALIANZA PARA EL PROGRESO • Distribuidor: EDGAR ANTONIO ANGULO GIL • Fecha de inicio: 05 de Marzo de 2012 • Fecha final: 23 de Noviembre 2012 MUNICIPIO SGP • Cupos: 977 • Distribuidora la señora LUZ ADELA M. R • Fecha de inicio: 24 de Septiembre de 2012 • Fecha final: 23 de Noviembre de 2012
  • 137. BIENESTARINA  Entregas: 10  Para los meses Marzo, Abril, Mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.  Para los programas, maternos infantil, restaurantes escolares, CRN, hogares tradicionales, los CDIT Uveros y Dos de abril y los hogares FAMI.
  • 138. DEPORTE FUENTES DE FINACIACION SGP LEY DEL TABACO $ 82.437.177 $ 60.274.350,98 DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS SGP LEY DEL TABACO •FOMENTO $ 12.000.000 MINIMO VITAL $12.054.870 •DOTACION $ 10.000.000 DOTACION $ 13.430.378 •MONITORES $ 46.472.096 UNIFORMES $ 5.000.000 •MANTENIMIENTO $ 13.965.081 JUZGAMIENTO $ 1.600.000 MONITARES $ 14.189.102 TRASPORTE $ 14.000.000
  • 139. INFORMACION ADMINISTRATIVA Y GESTION  DIA DEL MOVIMIENTO FACE INTRAMURAL DE LOS Participaron JUEGOS INTERCOLEGIADOS aproximadam Contamos con la ente 502.000 participación de cinco personas instituciones educativas como son: •Institución San Juan de Urabá •Institución rural Uvero •Institución rural Damaquiel •Institución rural San Juancito •Institución rural 7vueltas
  • 140. SEDE DE LAS ELIMINATORIAS JUEGOS INTERCOLEGIADOS
  • 141. DISCIPLINAS DEPORTIVAS  BALONCESTO  FUTBOL DE SALON  BOXEO  ATLETISMO  LEVANTAMIENTO DE PESAS  FUTBOL  BEISBOL Y SOFTBOL
  • 142. LOGROS  CAMPEONATO DEPARTAMENTAL SUB 17 MASCULINO Y FEMENINO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS OLIMPICO.
  • 143. Fase intramural de los juegos intercolegiados, logrando clasificar 28 atletas.
  • 144. JUEGOS INTERCOLEGIADOS  Participación de 135 deportistas en el Municipio de Chigorodó en las disciplinas de baloncesto, beisbol, microfútbol, softbol, futbol femenino, pesas y atletismo.  SOFTBOL FEMENINO: Queda en el primer lugar  BEISBOL : Tercer puesto suficiente para clasificar  PESAS : Clasificaron 3 deportistas  ATLETISMO :Un atleta
  • 145. FINAL DEPARTAMENTAL INTERCOLEGIADO  Campeón en softbol femenino, logrando clasificar a los juegos nacionales, representando al Departamento de Antioquia.  PESA: Los tres deportistas que participaron ganaron (7) medallas, divididas en (3 )de oro, (3) de plata, (1) de bronce  ATLETISMO: Nuestra deportista Evelyn Rivera se consagro medalla de oro en los 80 mts, y oro en los 150 mts clasificando a la final nacional donde logro la mismo medallero.
  • 146. JUEGOS ESCOLARES  FASE ESCOLARES INTERMUNICIPAL MUNICIPIO DE TURBO.  Beisbol logro medalla de oro; el equipo de atletismo clasificó cuatro niños a los juegos departamentales  FASE DEPARTAMENTAL ESCOLARES MUNICIPIO DE SAN RAFAEL.  Lograr cuatro medallas y el mejor puntaje.
  • 147. JUEGOS REGIONALES  Primer puesto en baloncesto femenino y futbol de salón masculino.  Segunda fase en el municipio de Apartado, baloncesto femenino queda campeón.  Pesas lograron clasificar cuatros deportista, y el equipo de beisbol aseguro su paso a la final departamental.
  • 148. FINAL DEPARTAMENTAL EN EL MUNICIPIO DE YARUMAL  Beisbol logro el tercer puesto con la medalla de bronce.  Boxeo obtuvo (5) medallas divididas en (3) de oro, (2) de bronce.
  • 149. Nuestro municipio participo en otros eventos organizados por ligas y municipios de Antioquia como:  Regional de softbol femenino en el municipio de Carepa (4to lugar)  Torneo futbol playa en el municipio de Arboletes (2do lugar).  Torneo de pesas en el Municipio de Itagüí (1er, 2do y 3er)  Competencia de Atletismo en el municipio de turbo (1er puesto)  Torneo de pony baloncesto en el municipio de apartado.  Torneo de pesas sub 17 en el municipio San Juan de Urabá
  • 150. OTROS LOGROS  Una canasta de iniciación deportiva.  Compra de implementación en todas las disciplinas.  Adecuación del diamante Antonio roldan Betancur, que se encontraba en mal estado desde hace más 3 años.  Apoyo a torneos municipales.  Logramos un convenio de iniciación y formación deportiva entre Indeportes Antioquia – Corbanacol y el Municipio San Juan de Urabá, donde 200 niños de 5 a 14 años estarán beneficiándose de este convenio y a la vez generando empleo en nuestro municipio.  Estamos organizando el torneo tradicional pie pelado navideño donde se integran todo los deportistas de nuestros barrios.  Realizamos adecuación del coliseo Irene «Mambaco» Pacheco.
  • 152. DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA MUNICIPIO SAN JUAN DE URABÁ Calle 22 N° 22 – 07 EMILIO BELTRAN CUADRADO Tel: 57 4 - 8212100 ALCALDE contactenos@sanjuandeuraba-antioquia.gov.co facebook/Municipio San Juan de Urabá - Antioquia Twitter: @msanjuandeuraba www.sanjuandeuraba-antioquia.gov.co