SlideShare una empresa de Scribd logo
PRETÉRITO INDEFINIDO
(PERFECTO SIMPLE)
1. Formación del pretérito indefinido
2. Verbos irregulares
presente
Perfecto Simple
(Indefinido)
plucuamperfecto Perfecto compuesto
Imperfecto
Quando yo ERA...
Expresión finalizada en el pasado e tiene cierta
regularidad
Ayer comí… →
hecho pasado,
terminado. → Pron. + Haber + Participio
He estado muy cansado →acción pasada
pero recién ocurridas
Había estado… → expresa
una acción que ocurrió antes
de otra acción pasada:
1. Formación del pretérito indefinido
→ El pretérito Indefinido expresa acciones terminadas en un momento pasado,
independientemente de su duración. Ejemplo:
-AR -ER / -IR
YO -é -í
TÚ -aste -iste
ÉL / ELLA / USTED -ó -ió / yó
NOSOTROS (AS) -amos Imos
VOSOTROS (AS) -asteis Isteis
ELLOS / ELLAS / USTEDES -aron Ieoron / yeron
1. Formación del pretérito indefinido
→ Expresar una acción realizada y acabada en el pasado sin
relación con el presente.
Julio se graduó en la Universidad en 2003.
1. Formación del pretérito indefinido
→ Narrar o enumerar una secuencia de acciones pasadas y
concluidas:
Guadalupe llegó a casa, guardó sus libros, se bañó, cenó y
luego se acostó en la cama.
1. Formación del pretérito indefinido
→ Referir datos biográficos:
Frida Kahlo nació en Coyoacán.
1. Formación del pretérito indefinido
→ Nueva acción en el pasado que interrumpe otra acción:
Ayer estaba comiendo pizza cuando llegó mi hermano a casa
Pretérito imperfecto
estaba llegó
1. Formación del pretérito indefinido
→ Se suele utilizar ese tiempo verbal con marcadores
temporales como:
Ayer Anteayer
El año
pasado
El lunes
Hace tres
años,
En 2020
En
verano
Aquel día
Hace dos
meses
Anoche
1. Formación del pretérito indefinido
→ El pretérito Indefinido expresa acciones terminadas en un momento pasado,
independientemente de su duración. Ejemplo:
-AR -ER / -IR
YO -é -í
TÚ -aste -iste
ÉL / ELLA / USTED -ó -ió / yó
NOSOTROS (AS) -amos Imos
VOSOTROS (AS) -asteis Isteis
ELLOS / ELLAS / USTEDES -aron Ieoron / yeron
1. Formación del pretérito indefinido
Participar Comprender Abrir
Yo Participé Comprendí Abrí
Tú Participaste Comprendiste Abriste
Él/ella/usted Participó Comprendió Abrió
Nosotros(as) Participamos Comprendimos Abrimos
Vosotros(as) Participasteis Comprendisteis Abristeis
Ellos/ellas/ustedes Participaron Comprendieron Abrieron
1. Pretérito indefinido – verbos irregulares
→ Cuando conjugados, sufren un cambio significativo en su radical:
comenciste
Estar Tener Decir
Yo Estuve Tuve Dije
Tú Estuviste Tuviste Dijiste
Él / Ella / Usted Estuvo Tuvo Dijo
Nosostros(as) Estuvismo Tuvimos Dijimos
Vosotros(as) Estuvisteis Tuvisteis Dijisteis
Ellos / Ellas / Ustedes Estuvieron Tuvieron Dijeron
1. Pretérito indefinido – verbos irregulares
→ Verbos con irregularidades especiales:
Dar: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron
Ser/ir: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
1. Pretérito indefinido – verbos irregulares
→ Otros casos específicos:
Irregularidad común (afecta por igual a grupos de verbos)
E > I
Solo afecta a los verbos en -ir en sus
terceras personas singular y
plural.
Ej.: preferir, medir, seguir, servir, etc.
Pedir: pedí, pediste, pidió, pedimos,
pedisteis,
pidieron.
O > U Solo afecta a los verbos morir y
dormir en sus terceras personas
singular y plural.
Morir: Morí, moriste, murió,
morimos, moristeis, murieron.
1. Pretérito indefinido – verbos irregulares
→ Otros casos específicos:
Andar -
anduv
Querer -
quis
Traer –
traj
Caber –
cup
Saber –
sup
Poner -
pus
Hacer -
hic
Poder –
pud
Saber -
sup
PRETÉRITO IMPERFECTO
presente
Perfecto Simple
(Indefinido)
plucuamperfecto Perfecto compuesto
Imperfecto
Quando yo ERA...
Expresión finalizada en el pasado e tiene cierta
regularidad
Ayer comí… →
hecho pasado,
terminado. → Pron. + Haber + Participio
He estado muy cansado →acción pasada
pero recién ocurridas
Había estado… → expresa
una acción que ocurrió antes
de otra acción pasada:
presente
Perfecto Simple
(Indefinido)
plucuamperfecto Perfecto compuesto
Imperfecto
Quando yo ERA...
Expresión finalizada en el pasado e tiene cierta
regularidad
Ayer comí… →
hecho pasado,
terminado. → Pron. + Haber + Participio
He estado muy cansado →acción pasada
pero recién ocurridas
Había estado… → expresa
una acción que ocurrió antes
de otra acción pasada:
→ A los hechos pasados que se ubican
en un momento no muy lejano o que
tiene referencia el momento presente,
empleamos el Pretérito Perfecto
Compuesto.
→ Este tiempo verbal sitúa la acción en
un tiempo pasado cercano al presente y
que se prolonga hasta el momento
actual.
Introducción
Uso del Pretérito Imperfecto
→ Describe situaciones del pasado;
→ Se usa para relatar;
→ Tiene un carácter durativo en el pasado
Cuando era niño, jugaba al balonmano en la cancha .
Uso del Pretérito Imperfecto
Estar Tener Decir
Yo Est - aba Ten - ía Dec – ía
Tú Est - abas Ten – ías Dec – ías
Él / Ella / Usted Est - aba Ten - ía Dec – ía
Nosotros(as) Est - ábamos Ten - íamos Dec – íamos
Vosotros(as) Est - abais Ten - íais Dec - íais
Ellos / Ellas / Ustedes Est - aban Ten - ían Dec - ían

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Er and -ir verbs
 Er and -ir verbs Er and -ir verbs
Er and -ir verbs
Wendy Anderson
 
Los pasados en español
Los pasados en españolLos pasados en español
Los pasados en español
Fundación Sierra Pambley
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
Drew Rock
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
angieherrera002
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
aracelisrivero71
 
Vocabulario - Los alimentos
Vocabulario - Los alimentosVocabulario - Los alimentos
Vocabulario - Los alimentos
Gustavo Balcazar
 
Presente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaPresente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaVanessa
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
Drew Rock
 
El imperfecto powerpoint
El imperfecto powerpointEl imperfecto powerpoint
El imperfecto powerpoint
msalsich
 
Futur anterieur
Futur anterieurFutur anterieur
Futur anterieur
GitanshiArora1
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
matizdiplomadotic
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
Espanolparainmigrantes
 
Condicionales En Inglés
Condicionales En InglésCondicionales En Inglés
Condicionales En Inglés
Maria Moreno
 
Pretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolPretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolGrether Sosa Carballo
 
El subjuntivo powerpoint y pizarritas
El subjuntivo powerpoint y pizarritasEl subjuntivo powerpoint y pizarritas
El subjuntivo powerpoint y pizarritaslevanshhs
 
Preterite powerpoint
Preterite powerpointPreterite powerpoint
Preterite powerpoint
msalsich
 
Pretérito Indefinido
Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido
Pretérito Indefinido
Guillermo Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Pretérito perfecto subjuntivo
Pretérito perfecto subjuntivoPretérito perfecto subjuntivo
Pretérito perfecto subjuntivo
 
Er and -ir verbs
 Er and -ir verbs Er and -ir verbs
Er and -ir verbs
 
Los pasados en español
Los pasados en españolLos pasados en español
Los pasados en español
 
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- ApuntesIII- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
III- Repaso- El verbo gustar- Apuntes
 
Verbos en ingles
Verbos en inglesVerbos en ingles
Verbos en ingles
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
 
Vocabulario - Los alimentos
Vocabulario - Los alimentosVocabulario - Los alimentos
Vocabulario - Los alimentos
 
Presente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfologíaPresente de subjuntivo morfología
Presente de subjuntivo morfología
 
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- PresentaciónIII- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
III- Repaso- Las preguntas y respuestas- Presentación
 
El imperfecto powerpoint
El imperfecto powerpointEl imperfecto powerpoint
El imperfecto powerpoint
 
Futur anterieur
Futur anterieurFutur anterieur
Futur anterieur
 
Activida 5
Activida 5Activida 5
Activida 5
 
Tiempos del pasado
Tiempos del pasadoTiempos del pasado
Tiempos del pasado
 
Condicionales En Inglés
Condicionales En InglésCondicionales En Inglés
Condicionales En Inglés
 
Pretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolPretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto español
 
The Imperfect Tense
The Imperfect TenseThe Imperfect Tense
The Imperfect Tense
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
El subjuntivo powerpoint y pizarritas
El subjuntivo powerpoint y pizarritasEl subjuntivo powerpoint y pizarritas
El subjuntivo powerpoint y pizarritas
 
Preterite powerpoint
Preterite powerpointPreterite powerpoint
Preterite powerpoint
 
Pretérito Indefinido
Pretérito IndefinidoPretérito Indefinido
Pretérito Indefinido
 

Similar a Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx

Semana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipoSemana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipoKarla Reyes
 
Semana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipoSemana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipoKarla Reyes
 
Sem15 final 5.22.2014
Sem15 final 5.22.2014Sem15 final 5.22.2014
Sem15 final 5.22.2014Karla Reyes
 
Tarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico IntensivoTarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico Intensivopablorgomeze
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
Paola Batlle
 
Unit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbalesUnit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbales
SistemadeEstudiosMed
 
Auxiliares del Inglés
Auxiliares del InglésAuxiliares del Inglés
Auxiliares del Inglés
Lina Ramírez
 
Tenses
TensesTenses
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Bookkipakeith
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Bookkipakeith
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookkipakeith
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookaa10163
 
Imperfecto Y Preterito Comparados
Imperfecto Y Preterito ComparadosImperfecto Y Preterito Comparados
Imperfecto Y Preterito ComparadosMoni Dunn
 
SESSION No 6..pdf
SESSION No 6..pdfSESSION No 6..pdf
SESSION No 6..pdf
Andres545196
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar bookTori23
 

Similar a Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx (20)

Semana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipoSemana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipo
 
Semana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipoSemana15 final trabajo en equipo
Semana15 final trabajo en equipo
 
Sem15 final 5.22.2014
Sem15 final 5.22.2014Sem15 final 5.22.2014
Sem15 final 5.22.2014
 
Tarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico IntensivoTarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico Intensivo
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5Uso de los tiempos verbales clase 5
Uso de los tiempos verbales clase 5
 
Unit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbalesUnit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbales
 
Auxiliares del Inglés
Auxiliares del InglésAuxiliares del Inglés
Auxiliares del Inglés
 
Tenses
TensesTenses
Tenses
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Book
 
Grammar Book
Grammar BookGrammar Book
Grammar Book
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Imperfecto Y Preterito Comparados
Imperfecto Y Preterito ComparadosImperfecto Y Preterito Comparados
Imperfecto Y Preterito Comparados
 
SESSION No 6..pdf
SESSION No 6..pdfSESSION No 6..pdf
SESSION No 6..pdf
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 
Dore
DoreDore
Dore
 
Dore
DoreDore
Dore
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx

  • 1. PRETÉRITO INDEFINIDO (PERFECTO SIMPLE) 1. Formación del pretérito indefinido 2. Verbos irregulares
  • 2.
  • 3. presente Perfecto Simple (Indefinido) plucuamperfecto Perfecto compuesto Imperfecto Quando yo ERA... Expresión finalizada en el pasado e tiene cierta regularidad Ayer comí… → hecho pasado, terminado. → Pron. + Haber + Participio He estado muy cansado →acción pasada pero recién ocurridas Había estado… → expresa una acción que ocurrió antes de otra acción pasada:
  • 4. 1. Formación del pretérito indefinido → El pretérito Indefinido expresa acciones terminadas en un momento pasado, independientemente de su duración. Ejemplo: -AR -ER / -IR YO -é -í TÚ -aste -iste ÉL / ELLA / USTED -ó -ió / yó NOSOTROS (AS) -amos Imos VOSOTROS (AS) -asteis Isteis ELLOS / ELLAS / USTEDES -aron Ieoron / yeron
  • 5. 1. Formación del pretérito indefinido → Expresar una acción realizada y acabada en el pasado sin relación con el presente. Julio se graduó en la Universidad en 2003.
  • 6. 1. Formación del pretérito indefinido → Narrar o enumerar una secuencia de acciones pasadas y concluidas: Guadalupe llegó a casa, guardó sus libros, se bañó, cenó y luego se acostó en la cama.
  • 7. 1. Formación del pretérito indefinido → Referir datos biográficos: Frida Kahlo nació en Coyoacán.
  • 8. 1. Formación del pretérito indefinido → Nueva acción en el pasado que interrumpe otra acción: Ayer estaba comiendo pizza cuando llegó mi hermano a casa Pretérito imperfecto estaba llegó
  • 9. 1. Formación del pretérito indefinido → Se suele utilizar ese tiempo verbal con marcadores temporales como: Ayer Anteayer El año pasado El lunes Hace tres años, En 2020 En verano Aquel día Hace dos meses Anoche
  • 10. 1. Formación del pretérito indefinido → El pretérito Indefinido expresa acciones terminadas en un momento pasado, independientemente de su duración. Ejemplo: -AR -ER / -IR YO -é -í TÚ -aste -iste ÉL / ELLA / USTED -ó -ió / yó NOSOTROS (AS) -amos Imos VOSOTROS (AS) -asteis Isteis ELLOS / ELLAS / USTEDES -aron Ieoron / yeron
  • 11. 1. Formación del pretérito indefinido Participar Comprender Abrir Yo Participé Comprendí Abrí Tú Participaste Comprendiste Abriste Él/ella/usted Participó Comprendió Abrió Nosotros(as) Participamos Comprendimos Abrimos Vosotros(as) Participasteis Comprendisteis Abristeis Ellos/ellas/ustedes Participaron Comprendieron Abrieron
  • 12. 1. Pretérito indefinido – verbos irregulares → Cuando conjugados, sufren un cambio significativo en su radical: comenciste Estar Tener Decir Yo Estuve Tuve Dije Tú Estuviste Tuviste Dijiste Él / Ella / Usted Estuvo Tuvo Dijo Nosostros(as) Estuvismo Tuvimos Dijimos Vosotros(as) Estuvisteis Tuvisteis Dijisteis Ellos / Ellas / Ustedes Estuvieron Tuvieron Dijeron
  • 13. 1. Pretérito indefinido – verbos irregulares → Verbos con irregularidades especiales: Dar: di, diste, dio, dimos, disteis, dieron Ser/ir: fui, fuiste, fue, fuimos, fuisteis, fueron
  • 14. 1. Pretérito indefinido – verbos irregulares → Otros casos específicos: Irregularidad común (afecta por igual a grupos de verbos) E > I Solo afecta a los verbos en -ir en sus terceras personas singular y plural. Ej.: preferir, medir, seguir, servir, etc. Pedir: pedí, pediste, pidió, pedimos, pedisteis, pidieron. O > U Solo afecta a los verbos morir y dormir en sus terceras personas singular y plural. Morir: Morí, moriste, murió, morimos, moristeis, murieron.
  • 15. 1. Pretérito indefinido – verbos irregulares → Otros casos específicos: Andar - anduv Querer - quis Traer – traj Caber – cup Saber – sup Poner - pus Hacer - hic Poder – pud Saber - sup
  • 17. presente Perfecto Simple (Indefinido) plucuamperfecto Perfecto compuesto Imperfecto Quando yo ERA... Expresión finalizada en el pasado e tiene cierta regularidad Ayer comí… → hecho pasado, terminado. → Pron. + Haber + Participio He estado muy cansado →acción pasada pero recién ocurridas Había estado… → expresa una acción que ocurrió antes de otra acción pasada:
  • 18. presente Perfecto Simple (Indefinido) plucuamperfecto Perfecto compuesto Imperfecto Quando yo ERA... Expresión finalizada en el pasado e tiene cierta regularidad Ayer comí… → hecho pasado, terminado. → Pron. + Haber + Participio He estado muy cansado →acción pasada pero recién ocurridas Había estado… → expresa una acción que ocurrió antes de otra acción pasada:
  • 19. → A los hechos pasados que se ubican en un momento no muy lejano o que tiene referencia el momento presente, empleamos el Pretérito Perfecto Compuesto. → Este tiempo verbal sitúa la acción en un tiempo pasado cercano al presente y que se prolonga hasta el momento actual. Introducción
  • 20. Uso del Pretérito Imperfecto → Describe situaciones del pasado; → Se usa para relatar; → Tiene un carácter durativo en el pasado Cuando era niño, jugaba al balonmano en la cancha .
  • 21. Uso del Pretérito Imperfecto Estar Tener Decir Yo Est - aba Ten - ía Dec – ía Tú Est - abas Ten – ías Dec – ías Él / Ella / Usted Est - aba Ten - ía Dec – ía Nosotros(as) Est - ábamos Ten - íamos Dec – íamos Vosotros(as) Est - abais Ten - íais Dec - íais Ellos / Ellas / Ustedes Est - aban Ten - ían Dec - ían