SlideShare una empresa de Scribd logo
 La programación orientada a objetos es un
paradigma de programación que usa los
objetos en sus interacciones, para diseñar
aplicaciones y programas informáticos. Está
basado en varias técnicas, incluyendo
herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo,
acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se
popularizó a principios de la década de los
años 1990. En la actualidad, existe una gran
variedad de lenguajes de programación que
soportan la orientación a objeto.
 1- hacer programas mas entendibles.
2- hacer programas mas faciles de
mantener.
3- hacer programas mas faciles de
actualizar.
4- hacer programas mas faciles de
mantener.
5- hacer programas cuyo código sea mas
simplificado.
6- busca la reutilización de código.
7- proteger datos.
 La programación orientada a objetos es
una forma de programar que trata de
encontrar una solución a estos problemas.
Introduce nuevos conceptos, que superan
y amplían conceptos antiguos ya
conocidos. Entre ellos destacan los
siguientes:
 Clase
 Herencia
 Objeto
 Método
 La programación orientada a objetos es un
paradigma surgido en los años 70, que utiliza
objetos como elementos fundamentales en la
construcción de la solución. Un objeto es una
abstracción de algún hecho o ente del mundo
real, con atributos que representan sus
características o propiedades, y métodos que
emulan su comportamiento o actividad. Todas
las propiedades y métodos comunes a los
objetos se encapsulan o agrupan en clases.
Una clase es una plantilla, un prototipo para
crear objetos; en general, se dice que cada
objeto es una instancia o ejemplar de una
clase.
 Los conceptos de la programación orientada a objetos
tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para
hacer simulaciones, creado por Ole-Johan Dahl y Kristen
Nygaard, del Centro de Cómputo Noruego en Oslo. En
este centro se trabajaba en simulaciones de naves, que
fueron confundidas por la explosión combinatoria de
cómo las diversas cualidades de diferentes naves podían
afectar unas a las otras. La idea surgió al agrupar los
diversos tipos de naves en diversas clases de objetos,
siendo responsable cada clase de objetos de definir sus
propios datos y comportamientos. Fueron refinados más
tarde en Smalltalk, desarrollado en Simula en Xerox PARC
(cuya primera versión fue escrita sobre Basic) pero
diseñado para ser un sistema completamente dinámico
en el cual los objetos se podrían crear y modificar "sobre
la marcha" (en tiempo de ejecución) en lugar de tener un
sistema basado en programas estáticos.
replica montufar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamasTabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamas
Jesus Cisneros Morales
 
Tabla sqa
Tabla sqaTabla sqa
Tabla sqa
karlaga2017
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
SILVA19_PAMELA
 
P.O.O
P.O.OP.O.O
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
ricardoloja
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Carlos Esteves
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Miguel Proaño Cedeño
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Gabriel Méndez
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
betshycastillo
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
wellington018
 

La actualidad más candente (10)

Tabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamasTabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamas
 
Tabla sqa
Tabla sqaTabla sqa
Tabla sqa
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
 
P.O.O
P.O.OP.O.O
P.O.O
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 

Destacado

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Rubén Retamozo Chávez
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Maru Ablanedo
 
Crit.ava.ed visual.2012.13
Crit.ava.ed visual.2012.13Crit.ava.ed visual.2012.13
Crit.ava.ed visual.2012.13
Paulo Gaspar
 
Jesus me ama flauta
Jesus me ama flautaJesus me ama flauta
Jesus me ama flauta
Joab Da Silva Barboza
 
Pag moda1
Pag moda1Pag moda1
Pag moda1
Bia Nicastro
 
JCNeves & Zita Seabra
JCNeves & Zita SeabraJCNeves & Zita Seabra
JCNeves & Zita Seabra
pr_afsalbergaria
 
Analysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ Case
Analysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ CaseAnalysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ Case
Analysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ Case
Jesus Alejandro Riano, MBA
 
ABRSC - lost post
ABRSC - lost postABRSC - lost post
Falso testimonio
Falso testimonioFalso testimonio
Falso testimonio
danza_incienso
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
Sespinosc
 
2 v3
2 v32 v3
Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012
Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012
Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012
Vera Mln Silva
 
Atividade Muralha da China
Atividade Muralha da ChinaAtividade Muralha da China
Atividade Muralha da China
Cintia Pereira
 
Os elementos da vida
Os elementos da vidaOs elementos da vida
Os elementos da vida
Ronaldo Mello
 
Currículo Ariel Branco da Silva
Currículo Ariel Branco da SilvaCurrículo Ariel Branco da Silva
Currículo Ariel Branco da Silva
Ariel Silva
 
Cores detubulacoes
Cores detubulacoesCores detubulacoes
Cores detubulacoes
Alon Carlos
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
angelafcr
 

Destacado (17)

Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Crit.ava.ed visual.2012.13
Crit.ava.ed visual.2012.13Crit.ava.ed visual.2012.13
Crit.ava.ed visual.2012.13
 
Jesus me ama flauta
Jesus me ama flautaJesus me ama flauta
Jesus me ama flauta
 
Pag moda1
Pag moda1Pag moda1
Pag moda1
 
JCNeves & Zita Seabra
JCNeves & Zita SeabraJCNeves & Zita Seabra
JCNeves & Zita Seabra
 
Analysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ Case
Analysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ CaseAnalysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ Case
Analysis of the Foreclosure Issue - National Mortgage Settlement - NJ Case
 
ABRSC - lost post
ABRSC - lost postABRSC - lost post
ABRSC - lost post
 
Falso testimonio
Falso testimonioFalso testimonio
Falso testimonio
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
2 v3
2 v32 v3
2 v3
 
Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012
Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012
Escola Municipal Fernão Dias Paes programação Literatudo 2012
 
Atividade Muralha da China
Atividade Muralha da ChinaAtividade Muralha da China
Atividade Muralha da China
 
Os elementos da vida
Os elementos da vidaOs elementos da vida
Os elementos da vida
 
Currículo Ariel Branco da Silva
Currículo Ariel Branco da SilvaCurrículo Ariel Branco da Silva
Currículo Ariel Branco da Silva
 
Cores detubulacoes
Cores detubulacoesCores detubulacoes
Cores detubulacoes
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 

Similar a replica montufar

Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
Edgaar P. Anthony
 
Historia de la poo ensayo
Historia de la poo ensayoHistoria de la poo ensayo
Historia de la poo ensayo
carimi
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada  a objetoProgramacion orientada  a objeto
Programacion orientada a objeto
kcarbache
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Carlos Esteves
 
Paradigma
Paradigma Paradigma
Paradigma
Ricardo510
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Nanda Moran
 
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Gabriel Méndez
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
ANGIEZAMBRANO57
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
marcos_77
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
franciscocain
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
winny_arias
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
Kurt_williams
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Jonathan Abel
 
Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
Renny Centeno
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
Angel Ordoñez
 
Programación orientada a objeto
Programación orientada a objetoProgramación orientada a objeto
Programación orientada a objeto
HRS1993
 
Fases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremjFases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremj
Markoos Riveroo
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
Josue Sarabia
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Alberto Blumberg
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
Unefa
 

Similar a replica montufar (20)

Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
Historia de la poo ensayo
Historia de la poo ensayoHistoria de la poo ensayo
Historia de la poo ensayo
 
Programacion orientada a objeto
Programacion orientada  a objetoProgramacion orientada  a objeto
Programacion orientada a objeto
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Paradigma
Paradigma Paradigma
Paradigma
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Actividad nº 7
Actividad nº 7Actividad nº 7
Actividad nº 7
 
Programación orientada a objetos presentacion
Programación    orientada    a objetos presentacionProgramación    orientada    a objetos presentacion
Programación orientada a objetos presentacion
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Trabajo poo
Trabajo poo Trabajo poo
Trabajo poo
 
Programacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetosProgramacion estructurada en objetos
Programacion estructurada en objetos
 
Programación orientada a objeto
Programación orientada a objetoProgramación orientada a objeto
Programación orientada a objeto
 
Fases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremjFases del desarrollo de softwaremj
Fases del desarrollo de softwaremj
 
Presentación poo
Presentación pooPresentación poo
Presentación poo
 
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a ObjetosParadigma de Programación Orientado a Objetos
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
 
Orientado a objeto
Orientado a objetoOrientado a objeto
Orientado a objeto
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

replica montufar

  • 1.
  • 2.  La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objeto.
  • 3.  1- hacer programas mas entendibles. 2- hacer programas mas faciles de mantener. 3- hacer programas mas faciles de actualizar. 4- hacer programas mas faciles de mantener. 5- hacer programas cuyo código sea mas simplificado. 6- busca la reutilización de código. 7- proteger datos.
  • 4.  La programación orientada a objetos es una forma de programar que trata de encontrar una solución a estos problemas. Introduce nuevos conceptos, que superan y amplían conceptos antiguos ya conocidos. Entre ellos destacan los siguientes:  Clase  Herencia  Objeto  Método
  • 5.
  • 6.
  • 7.  La programación orientada a objetos es un paradigma surgido en los años 70, que utiliza objetos como elementos fundamentales en la construcción de la solución. Un objeto es una abstracción de algún hecho o ente del mundo real, con atributos que representan sus características o propiedades, y métodos que emulan su comportamiento o actividad. Todas las propiedades y métodos comunes a los objetos se encapsulan o agrupan en clases. Una clase es una plantilla, un prototipo para crear objetos; en general, se dice que cada objeto es una instancia o ejemplar de una clase.
  • 8.  Los conceptos de la programación orientada a objetos tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer simulaciones, creado por Ole-Johan Dahl y Kristen Nygaard, del Centro de Cómputo Noruego en Oslo. En este centro se trabajaba en simulaciones de naves, que fueron confundidas por la explosión combinatoria de cómo las diversas cualidades de diferentes naves podían afectar unas a las otras. La idea surgió al agrupar los diversos tipos de naves en diversas clases de objetos, siendo responsable cada clase de objetos de definir sus propios datos y comportamientos. Fueron refinados más tarde en Smalltalk, desarrollado en Simula en Xerox PARC (cuya primera versión fue escrita sobre Basic) pero diseñado para ser un sistema completamente dinámico en el cual los objetos se podrían crear y modificar "sobre la marcha" (en tiempo de ejecución) en lugar de tener un sistema basado en programas estáticos.