SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA SQA
¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí?
Ya sabía que eran métodos
y atributos pero a veces los
confundía.
Saber hacer programas sin
ninguna dificultad alguna.
A utilizar JAVA y conceptos
simples.
Programaciónorientada a objetos
La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que viene
a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de
entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto
ofrece una funcionalidad especial.
Muchos de los objetos prediseñados de los lenguajes de programación actuales
permiten la agrupación en bibliotecas o librerías, sin embargo, muchos de estos
lenguajes permiten al usuario la creación de sus propias bibliotecas.
Está basada en varias técnicas,
incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsu
lamiento.
Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. En la actualidad, existe
una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a
objetos.
Programaciónestructurada
La programación estructurada es un paradigma de programación orientado a
mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa de
computadora recurriendo únicamente a subrutinas y tres estructuras
básicas: secuencia, selección, e iteración, asimismo, se considera innecesario y
contraproducente el uso de la instrucción de transferencia incondicional (GOTO),
que podría conducir a código espagueti, mucho más difícil de seguir y de
mantener, y fuente de numerosos errores de programación.
Surgió en la década de 1960, particularmente del trabajo de Böhm y Jacopini, y un
famoso escrito de 1968: «La sentencia goto, considerada perjudicial», de Edsger
Dijkstra. Sus postulados se verían reforzados, a nivel teórico, por el teorema del
programa estructurado y, a nivel práctico, por la aparición de lenguajes
como ALGOL, dotado de estructuras de control consistentes y bien formadas.
¿Cuál es la diferenciaentre programaciónestructurada y
programaciónorientada a objetos (POO)?
Diferencias con la programación estructurada y la programación orientada a
objetos Aunque la programación estructurada (a veces llamada procedural o
procedimental) condujo a mejoras de la técnica de programación secuencial, los
métodos modernos de diseño de software orientado a objetos incluyen mejoras
entre las que están el uso de los patrones de diseño, diseño por contrato, y
lenguajes de modelado (ej: UML). Las principales diferencias entre la
programación estructurada y la orientada a objetos son:
• La programación orientada a objetos es más moderna, es una evolución de la
programación estructurada que plasma en el diseño de una familia de lenguajes
conceptos que existían previamente con algunos nuevos.
• La programación orientada a objetos se basa en lenguajes que soportan
sintáctica y semánticamente la unión entre los tipos abstractos de datos y sus
operaciones (a esta unión se la suele llamar clase).
• La programación orientada a objetos incorpora en su entorno de ejecución
mecanismos tales como el polimorfismo y el envío de mensajes entre objetos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S1-POO-1.1 Fundamentos
S1-POO-1.1 FundamentosS1-POO-1.1 Fundamentos
S1-POO-1.1 Fundamentos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Presentacion programacion
Presentacion programacionPresentacion programacion
Presentacion programacionZoyree Lozada
 
Metologia de desarrollo multimedia
Metologia  de desarrollo multimediaMetologia  de desarrollo multimedia
Metologia de desarrollo multimediapresentacionb
 
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Clasificacion de los lenguales de programacion
Clasificacion de los lenguales de programacionClasificacion de los lenguales de programacion
Clasificacion de los lenguales de programacionbryan1198
 
Conceptualización de tecnología orientada a objetos
Conceptualización de tecnología orientada a objetosConceptualización de tecnología orientada a objetos
Conceptualización de tecnología orientada a objetos
Jose Luis Garduño Torres
 
replica montufar
replica montufar replica montufar
replica montufar
genesist
 
Glosario de ing. de software
Glosario de ing. de softwareGlosario de ing. de software
Glosario de ing. de software
George Corona
 
Lapoo 120925174054-phpapp01
Lapoo 120925174054-phpapp01Lapoo 120925174054-phpapp01
Lapoo 120925174054-phpapp01
Alex Godoy Juarez
 
5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar
Lmartinez45564646
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradawouyrmz
 
Principios de Programación - Conceptos
Principios de Programación - ConceptosPrincipios de Programación - Conceptos
Principios de Programación - Conceptos
Ricardo Tenorio
 
Ventajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POOVentajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POO
joelyar
 
Programacion Orientada a Aspectos
Programacion Orientada a AspectosProgramacion Orientada a Aspectos
Programacion Orientada a Aspectos
jcongote
 
Programación orientada a objetos - Replica Montufar
Programación orientada a objetos - Replica MontufarProgramación orientada a objetos - Replica Montufar
Programación orientada a objetos - Replica Montufar
Luis Fuertes
 

La actualidad más candente (18)

S1-POO-1.1 Fundamentos
S1-POO-1.1 FundamentosS1-POO-1.1 Fundamentos
S1-POO-1.1 Fundamentos
 
Presentacion programacion
Presentacion programacionPresentacion programacion
Presentacion programacion
 
S1 p2
S1 p2S1 p2
S1 p2
 
Metologia de desarrollo multimedia
Metologia  de desarrollo multimediaMetologia  de desarrollo multimedia
Metologia de desarrollo multimedia
 
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
1-Unidad 1. Paradigma de la Programación-Orientación a Objetos
 
Clasificacion de los lenguales de programacion
Clasificacion de los lenguales de programacionClasificacion de los lenguales de programacion
Clasificacion de los lenguales de programacion
 
Conceptualización de tecnología orientada a objetos
Conceptualización de tecnología orientada a objetosConceptualización de tecnología orientada a objetos
Conceptualización de tecnología orientada a objetos
 
replica montufar
replica montufar replica montufar
replica montufar
 
Glosario de ing. de software
Glosario de ing. de softwareGlosario de ing. de software
Glosario de ing. de software
 
Lapoo 120925174054-phpapp01
Lapoo 120925174054-phpapp01Lapoo 120925174054-phpapp01
Lapoo 120925174054-phpapp01
 
Xd 7 b yo lol
Xd 7 b yo lolXd 7 b yo lol
Xd 7 b yo lol
 
5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar5 diapositivas para programar
5 diapositivas para programar
 
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructuradaTabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
Tabla comparativa de paradigma de la poo y programacion estructurada
 
Principios de Programación - Conceptos
Principios de Programación - ConceptosPrincipios de Programación - Conceptos
Principios de Programación - Conceptos
 
Ventajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POOVentajas y Desventajas de la POO
Ventajas y Desventajas de la POO
 
Programacion Orientada a Aspectos
Programacion Orientada a AspectosProgramacion Orientada a Aspectos
Programacion Orientada a Aspectos
 
Programación orientada a objetos - Replica Montufar
Programación orientada a objetos - Replica MontufarProgramación orientada a objetos - Replica Montufar
Programación orientada a objetos - Replica Montufar
 
Tabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamasTabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de paradigamas
 

Similar a Tabla sqa

Progra
PrograProgra
Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo) Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo) Maîck Ddz
 
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Gabriel Méndez
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradawinny_arias
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructuradaKurt_williams
 
Tecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación IntroducciónTecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación Introducción
AlmaDeJesus7
 
POO
POOPOO
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSLENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSJonathan Hidalgo Nolasco
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
AngelCarrasquel3
 
Evoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýnEvoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýn
Jana EstRada JacoBo
 
Jm poo
Jm pooJm poo
Jm poo
Jhon Yuqui
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
anavoig
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosNICK
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Tensor
 
Poovb
PoovbPoovb
Tabla sqa
Tabla sqaTabla sqa
Tabla sqa
harryojeda
 
Tabla sqa
Tabla sqaTabla sqa
Tabla sqa
harryojeda
 

Similar a Tabla sqa (20)

Progra
PrograProgra
Progra
 
Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo) Programacion Orientada a Objetos (poo)
Programacion Orientada a Objetos (poo)
 
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
Informe elaborado de la aplicación de desarrollo de software en progrmacion o...
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
Programacin estructurada
Programacin estructuradaProgramacin estructurada
Programacin estructurada
 
Tecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación IntroducciónTecnologías de Programación Introducción
Tecnologías de Programación Introducción
 
POO
POOPOO
POO
 
Tarea 5. investigacion
Tarea 5. investigacionTarea 5. investigacion
Tarea 5. investigacion
 
INTRODUUCIÓN
INTRODUUCIÓNINTRODUUCIÓN
INTRODUUCIÓN
 
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSLENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
 
Evoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýnEvoluciýýn de la programaciýýn
Evoluciýýn de la programaciýýn
 
Jm poo
Jm pooJm poo
Jm poo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a EventosProgramacion Orientada a Objetos y a Eventos
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
 
Lenguajes poo
Lenguajes pooLenguajes poo
Lenguajes poo
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Poovb
PoovbPoovb
Poovb
 
Tabla sqa
Tabla sqaTabla sqa
Tabla sqa
 
Tabla sqa
Tabla sqaTabla sqa
Tabla sqa
 

Más de karlaga2017

Topologia malla y arbool
Topologia malla y arboolTopologia malla y arbool
Topologia malla y arbool
karlaga2017
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
karlaga2017
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
karlaga2017
 
Reportes Parcial 2
Reportes Parcial 2Reportes Parcial 2
Reportes Parcial 2
karlaga2017
 
Programas 1 12
Programas 1 12Programas 1 12
Programas 1 12
karlaga2017
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
karlaga2017
 
Programas 1 12
Programas 1 12Programas 1 12
Programas 1 12
karlaga2017
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
karlaga2017
 
Programas 1 12
Programas 1 12Programas 1 12
Programas 1 12
karlaga2017
 
Programas 1 6
Programas 1 6Programas 1 6
Programas 1 6
karlaga2017
 
Programas 1 6
Programas 1 6Programas 1 6
Programas 1 6
karlaga2017
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
karlaga2017
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
karlaga2017
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
karlaga2017
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
karlaga2017
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
karlaga2017
 
Karla garcia java 3
Karla garcia java 3Karla garcia java 3
Karla garcia java 3
karlaga2017
 
Karla garcia java 2
Karla garcia java 2Karla garcia java 2
Karla garcia java 2
karlaga2017
 
Karla garcia java 2
Karla garcia java 2Karla garcia java 2
Karla garcia java 2
karlaga2017
 
Cuadernillo de ejercicios
Cuadernillo de ejerciciosCuadernillo de ejercicios
Cuadernillo de ejercicios
karlaga2017
 

Más de karlaga2017 (20)

Topologia malla y arbool
Topologia malla y arboolTopologia malla y arbool
Topologia malla y arbool
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
Reportes Parcial 2
Reportes Parcial 2Reportes Parcial 2
Reportes Parcial 2
 
Programas 1 12
Programas 1 12Programas 1 12
Programas 1 12
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Programas 1 12
Programas 1 12Programas 1 12
Programas 1 12
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Programas 1 12
Programas 1 12Programas 1 12
Programas 1 12
 
Programas 1 6
Programas 1 6Programas 1 6
Programas 1 6
 
Programas 1 6
Programas 1 6Programas 1 6
Programas 1 6
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Resumen de los equipos
Resumen de los equiposResumen de los equipos
Resumen de los equipos
 
Karla garcia java 3
Karla garcia java 3Karla garcia java 3
Karla garcia java 3
 
Karla garcia java 2
Karla garcia java 2Karla garcia java 2
Karla garcia java 2
 
Karla garcia java 2
Karla garcia java 2Karla garcia java 2
Karla garcia java 2
 
Cuadernillo de ejercicios
Cuadernillo de ejerciciosCuadernillo de ejercicios
Cuadernillo de ejercicios
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Tabla sqa

  • 1. TABLA SQA ¿Qué sé? ¿Qué quiero saber? ¿Qué aprendí? Ya sabía que eran métodos y atributos pero a veces los confundía. Saber hacer programas sin ninguna dificultad alguna. A utilizar JAVA y conceptos simples. Programaciónorientada a objetos La programación orientada a objetos es un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial. Muchos de los objetos prediseñados de los lenguajes de programación actuales permiten la agrupación en bibliotecas o librerías, sin embargo, muchos de estos lenguajes permiten al usuario la creación de sus propias bibliotecas. Está basada en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsu lamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. En la actualidad, existe una gran variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos. Programaciónestructurada La programación estructurada es un paradigma de programación orientado a mejorar la claridad, calidad y tiempo de desarrollo de un programa de computadora recurriendo únicamente a subrutinas y tres estructuras básicas: secuencia, selección, e iteración, asimismo, se considera innecesario y contraproducente el uso de la instrucción de transferencia incondicional (GOTO), que podría conducir a código espagueti, mucho más difícil de seguir y de mantener, y fuente de numerosos errores de programación. Surgió en la década de 1960, particularmente del trabajo de Böhm y Jacopini, y un famoso escrito de 1968: «La sentencia goto, considerada perjudicial», de Edsger Dijkstra. Sus postulados se verían reforzados, a nivel teórico, por el teorema del programa estructurado y, a nivel práctico, por la aparición de lenguajes como ALGOL, dotado de estructuras de control consistentes y bien formadas.
  • 2. ¿Cuál es la diferenciaentre programaciónestructurada y programaciónorientada a objetos (POO)? Diferencias con la programación estructurada y la programación orientada a objetos Aunque la programación estructurada (a veces llamada procedural o procedimental) condujo a mejoras de la técnica de programación secuencial, los métodos modernos de diseño de software orientado a objetos incluyen mejoras entre las que están el uso de los patrones de diseño, diseño por contrato, y lenguajes de modelado (ej: UML). Las principales diferencias entre la programación estructurada y la orientada a objetos son: • La programación orientada a objetos es más moderna, es una evolución de la programación estructurada que plasma en el diseño de una familia de lenguajes conceptos que existían previamente con algunos nuevos. • La programación orientada a objetos se basa en lenguajes que soportan sintáctica y semánticamente la unión entre los tipos abstractos de datos y sus operaciones (a esta unión se la suele llamar clase). • La programación orientada a objetos incorpora en su entorno de ejecución mecanismos tales como el polimorfismo y el envío de mensajes entre objetos.