SlideShare una empresa de Scribd logo
2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2019/20
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
Delegación Provincial. Almería
CEIP Bilingüe “Europa”
NIVEL 4º EP
LENGUA 4º A
REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE LA ALHAMBRA DE GRANADA
ENVIADOS POR “LOS VALIENTES” DE 4º A
EN ORDEN DE LLEGADA:
· MARINA MARCO
· LUZ GUILLÉN
· LUCÍA MARTÍNEZ
· MARCOS MARTÍNEZ
· LEO SOLER
· MARINA RUÍZ
· LUCÍA ÁLVAREZ
· FRANCISCO ZAFRA
· DAVID ESPINAR
· LUNA DE JUAN
¡ENHORABUENA A TOD@S!
GRANDES TRABAJOS. FUTUROS PERIODISTAS
La Alhambra de Granada es un complejo monumental sobre una ciudad platina
andalusí, en Granada, España.
Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines, convento, iglesia y fortaleza.
En 2016 esta reportó ser el segundo sitio más visitado de España, tras la SAGRADA
FAMILIA de BARCELONA, CON 2.615.188 visitantes.
La Alhambra de Granada se hico en 1238 en la antigua Alcazaba del Albaicí. Pero los
restos más importantes de la Alhambra (el complejo del patio de los Arrayanes y el de
los Leones) pertenecen a la época de Yisuf I ( 1333 - 1354 ) y Muhammed V.
REPORTAJE
Alhambra de Granada
MARINA MARCO RUIZ - 4ºA
!"#$%&'()&* +,%$(&
-./0),*+(1
!2,33#4."*5(#336% !%',7(,)&
-8* 9:
5)(2.* ;<!
=)&0&>.* ?,2.)'&>, ".0), 3& !3@&/0)&
4, 5)&%&4&
+! !+A!BC?!
!" #$%"&'(" )* +,-).(/01 *-
*$ "2, 3456 *- $" #-.78/"
#$+"9"'" :*$ #$'"7+;-< =*
+(*1 >(7&*(, +,&, 9,-"
&7$7."( 0 :*)>/?) >")1 " )*(
(*)7:*-+7" :*$ @*0 0 :* $"
+,(.* :* A("-":"B "
&*:7":,) :*$ )78$, CDDD<
!"#$%& '( )$*+,
E,%"&*: 7'- F/)/G '*- H")( G/* *$ +(*":,( :* $" #$%"&'("< I$ G/* *$ >(7&*( (*0 :*$
@*7-, :* A("-":" 0 G/-:":,( :* $" :7-").;" :* $,) -"9"(;*)<
!" #$%"&'(" *(" /-" "$+"9"'"B /- "$+J9"( 0 /-" >*K/*2" &*:7-" L+7/:":MB .,:, "$
&7)&, .7*&>,<
# $, $"(8, :* $,) )78$,) CDDDB CDN 0 CNB $" G,(."$*9" )* +,-O7*(.* *- /-" +7/:":*$" :*
"$.") &/("$$") 0 .,((*) :*G*-)7O")B +,- :,) 9,-") >(7-+7>"$*)P $" #$+"9"'"B K/* *("
$" 9,-" &7$7."( 0 .*-;" *$ +/"(.*$ :* $" 8/"(:7" (*"$B 0 $" E*:7-"B :,-:* *).J- $,)
Q"$"+7,) H"9"(;*) 0 $,) (*).,) :* $") +")") :* -,'$*) 0 >$*'*0,) K/* O7O;"- "$$;<
4
+! !+A!BC?!
R"&'7?- :*-.(, :* $" #$%"&'(" *).J *$ >"$"+7, :* S"($,) NB K/* )* %79, :*)>/?) :*
K/* $,) @*0*) S".1$7+,) .,&"("- *- 3TU4 $" +7/:": :* A("-":"<
!" #$%"&'(" .7*-* ,.(, >"$"+7, 7-:*>*-:7*-.*B (,:*":, :* %/*(.") 0 V"(:7-*)B K/* )*
$$"&" *$ A*-*("$7G*<
5
+! !+A!BC?!
!-+./#% 0% ''(1( '( 2')(13.( (04,
2')(13.( *- J("'* *) W#$ X"&("W L$" @,V"MB >(,+*:*-.* :*$ -,&'(* W"$ Y"$Z".
"$[%"&("W L,(."$*9" @,V"M<< ]$ -,&'(* :* W(,V"W $* O*-:(;" >,(K/* +/"-:, )*
+,-).(/01 )* .("'"V"'" :* -,+%*B 0 O7)." >,( $" -,+%*B :*):* $*V,)B :*'7:, " $" $/9
:* $") "-.,(+%")B )* O*;" (,V"<
!-+./#% '( 2')(13.( %0 #& 1+&#1%&5+ 5(& $16+.5(&5%,
>,( K/* *) &/0 "-.78/" 0 G/* :*+$"(":" Q".(7&,-7, +/$./("$ :* $" %/&"-7:": *-
3U6T V/-., "$ A*-*("$7G*< ]) /-, :* $,) .*),(,) :* $" +7/:": 0 :*$ >";)<
T
+! !+A!BC?!
!7(38$0 /#% %& '( 2')(13.( 9% :.(&(9( ;$;4(& 6%.0+&(0,
=;B "%; O7O;"-P $" +,(.* :* A("-":"B " &*:7":,) :*$ ) CDDDB .(") *$ *)."'$*+7&7*-., :*$
(*7-, -"9"(; 0 $" +,-).(/++71- :*$ >(7&*( >"$"+7,B >,( *$ (*0 G/-:":,( E,%"&&*: 7'-
F/)/G '*- H")(B &J) +,-,+7:, >,( #$%"&"(<
^
+! !+A!BC?!
_
Lucía Martínez García 4ºA
LA ALHAMBRA
El origen de este fantástico Palacio Nazarí una de las mayores obras maestras del
arte árabe en todo el mundo, se remonta a una sencilla fortaleza erigida en el siglo
IX y llamada 'AlHamra', "la Roja", por el color de la tierra que se había empleado
en su construcción.
Las obras para transformarla en el palacio que hoy se alza sobre esta colina se
emprendieron al instaurarse la dinastía Nazarí en Granada.
¿En qué año fue construida?
En 1238 por Mohammed ibn Yusuf ben Nasr, más conocido por Alhamar.
¿Con qué finalidad?
Creada originalmente con propósitos militares, la Alhambra era una alcazaba (fortín)
¿Porqué es un monumento importante?
Hoy en día, todo el mundo está de acuerdo en que la Alhambra de Granada es uno
de los edificios más magníficos que la humanidad ha creado, tanto que fue declarada
Patrimonio de la Humanidad
Marcos Martínez García 4ºA
LA ALHAMBRA
La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en
Granada (España ).
La construyó Mohammed ibn Yusuf ben Nasr en el año 1238.
Inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino nazarí más tarde como
residencia real Castellana y de sus representantes.
La Alhambra de Granada, declarada Patrimonio cultural de la humanidad en 1984 junto
al Generalife, es uno de los tesoros de la ciudad y del país.
En 2016 esta reportó ser el segundo sitio más visitado de España, tras la de la Familia de
Barcelona con 2 615 1883
visitantes.
LEO SOLER MOYA. 4ºA

LA ALHAMBRA DE GRANADA

- La Alhambra fué mandada a construir por el
rey fundador Mohammed Ibn Yusuf Ben
Nasr, pero era más conocido por el nombre
de Al-hamar.

- Se comenzó a construir a mediados del siglo
XIII. ( 1238- 1273). Lo primero que construyeron fué
la alcazaba que es la parte más antigua.

- Se construyó sobre una colina rocosa junto al río
Darro, entre montañas rodeada de bosque, rodeada
del barrio del Albaicín unos de los barrios más
antiguos de Granada.

- Se construyeron varias estructuras para albergar a
ciudadanos prominentes, cuarteles militares, una
iglesia y un Monasterio Franciscano.

- Pero más tarde pasó a ser una residencia real y de
la corte de Granada.

- La Alhambra es tan importante porque fué
declarada Patrimonio cultural de la Humanidad en
1.984 junto al Generalife son unos de los tesoros de
importantes de la ciudad y del país.
Marina Ruiz Juárez .4º A
LA ALHAMBRA DE GRANADA
La Alhambra de Granada fue mandada construir por el rey árabe Ben-Al-Hamar
a mediados del siglo XIII. “Alhambra” significa “Castillo rojo” en la lengua árabe puesto
que tiene varias torres y murallas de color rojizo.
La parte más antigua de la Alhambra es la Alcazaba. Después se construyó el
palacio de Comares, patio de los Arrayanes, salón del trono y el famoso patio de los
Leones. Es un monumento tan importante que fue declarado Patrimonio de la
Humanidad en 1984, que es un título que la UNESCO concede a lugares de gran
importancia cultural a nivel Mundial.
Desde la Alhambra hay unas bellas vistas del Albaicín y de la ciudad de Granada
y los jardines del Generalife, que están situados al lado de la Alhambra, era la finca de
recreo de los sultanes nazaríes.
La Alhambra es uno de los monumentos más visitados de España.
Y es muy bonita.
Vista de la Alhambra Patio de los Arrayanes
Patio de los leones
!"#"!$"%&'"#
!
!
"#!$%&#'()#!*+!,-!./'0%*1/!'/-,'*-2#%!+32,#4/!
*-!5)#-#4#6!7,*!./-+2),34#!+/()*!,-#!./%3-#!)/./+#!
4*!4389.3%!#..*+/:!0)/2*;34#!0/)!%#+!'/-2#<#+!=!
)/4*#4#!4*!(/+>,*+6!
!
!
!
!
!
?+2#!+32,#.3@-!*+2)#2A;3.#!4*8*-+3B#!2)#-+'32*!#!%#!
B*C!,-!+9'(/%/!4*!0/4*)!#%!)*+2/!4*!%#!.3,4#4:!*+!
,-#!,(3.#.3@-!*+./;34#!0#)#!+*)!./-2*'0%#4#6!
7,*!./-.*(34#!./'/!C/-#!'3%32#)!=!0#)#!#%/1#)!#%!
?'3)!=!%#!./)2*!4*%!D*3-/!E#C#)96!
!
$%&#'()#!*-!F)#(*!*+!G#%!H!I#'()#J!K%#!D/1#L!0/)!*%!
./%/)!4*!%#!23*))#!>,*!+*!&#(9#!*'0%*#4/!*-!+,!
./-+2),..3@-6!$,->,*!#%;,-/+!43.*-!>,*!+*!%%#'#!
#+9!0/)!+,!8,-4#4/)!M,&#''#4!N!K)*3-#4/:!OPQR!H!
OPSQL!2#'(3A-!./-/.34/!./'/!$(,!#%T!$&'#):!>,*!
+3;-383.#!G?%!D/1/J!0/)!+*)!0*%3))/1/6!
!
?-!OUVP!%#!$%&#'()#!+*!./-B3)23@!*-!,-#!./)2*!
.)3+23#-#!.,#-4/!%/+!D*=*+!W#2@%3./+!./->,3+2#)/-!
5)#-#4#6!
!
"#!$%&#'()#!*+!4*.%#)#4#!X#2)3'/-3/!.,%2,)#%!4*!%#!
&,'#-34#4!*-!OVRU!1,-2/!#%!5*-*)#%38*:!=!+*!43.*!
>,*!*+!*%!'/-,'*-2/!'F+!3'0/)2#-2*!=!'F+!
&*)'/+/!4*!.,#-2/+!&#!./-+2),34/!*%!N+%#'!*-!*%!
',-4/6!
!
Y/!03*-+/!>,*!*+!,-!'/-,'*-2/!3'0/)2#-2*!0/)!+,!
&3+2/)3#!=!0/)!%#!0#)2*!#)29+23.#!=!#)>,32*.2@-3.#!4*!
+,+!0#%#.3/+:!1#)43-*+!=!+,!8/)2#%*C#!K$%.#C#(#L6!
ZY/!8,3!#!B3+32#)%#!*-!*-*)/!./-!'3+!#'3;#+!=!
)*./'3*-4/!#!2/4/!*%!',-4/!>,*!B#=#!#!B3+32#)%#[!
Z+!4*1/!8/2/+[!
!
",.9#!]%B#)*C!W/%#.3/:!U^$6!
!
!
!
FRANCISCO ZAFRA FERNÁNDEZ. 4ºA.
LA ALHAMBRA
El monumento de la Alhambra fue construido
por Mohammed Ibn Yusuf Ben Nasr (Mohamed I),
más conocido como Alhamar. Se hizo en el año
1238, sobre las antiguas ruinas de la colina de la
Alhambra; y se necesitaron 150 años para
construirla.
Mohammed Ibn Yusuf Ben Nasr.
En un principio se trató de una zona militar y después a mediados del siglo XIII pasó a
ser residencia real y de la corte de Granada.
La Alhambra es tan importante porque es el mayor monumento de la ingeniería
musulmana. Es uno de los complejos arquitectónicos más grande de Europa que
todavía sigue en pie.
Es el segundo monumento más visitado de España, por detrás de la Sagrada Familia
(Barcelona).
La Alhambra de Granada.
LA ALHAMBRA DE GRANADA
La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad
andalusí situado en Granada, España. Consiste en un
conjunto de antiguos palacios, jardines, convento, iglesia y
fortaleza inicialmente concebido para alojar al emir y la
corte del Reino nazarí, más tarde como residencia real
Castellana y de sus representantes.
No existe ninguna referencia de la Alhambra como
residencia de reyes hasta el siglo XIII, aunque la
fortificación existe desde el siglo IX. Los primeros reyes de
Granada, los Ziritas, tenían sus castillos y palacios en las
colinas de Albaicín, y nada queda de ellos. Los monarcas
Ziries fueron con toda probabilidad los emires que
construyeron la Alhambra, comenzando en 1238.
El fundador de la dinastía, Muhammed Al-Ahmar,
comenzó con la restauración del antiguo fortín. Su trabajo
fue completado por su hijo Muhammed II, cuyos sucesores
inmediatos continuaron con las reparaciones. La
construcción de los palacios data del siglo XIV, y es la obra
de dos grandes reyes: Yusuf I y Muhammed V. Al primero
se le adjudica, entre otros, el Cuarto de Comares, la Puerta
de la Justicia, los Baños y algunas torres. Su hijo,
Muhammed V, completó el embellecimiento de los palacios
con la Sala de los Leones, además de otros cuartos y
fortificaciones.
La Alhambra se convirtió en una corte cristiana en 1492
cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada. Más
tarde, se construyeron varias estructuras para albergar a
ciudadanos prominentes, cuarteles militares, una Iglesia y
un Monasterio Franciscano.
La Alhambra de Granada, declarada Patrimonio cultural de
la humanidad en 1984 junto al Generalife, es uno de los
tesoros de la ciudad y del país. La Alhambra es uno de los
lugares más espectaculares y evocadores del mundo.
En realidad, la propia Alhambra es una obra de arte de
elementos arquitectónicos y colores que cubren cada
centímetro de sus muros. Por eso es un monumento tan
importante.
DAVID ESPINAR FERNANDEZ 4ºA
Nº7
LA ALHAMBRA
La Alhambra está en Granada en la comunidad autónoma de
Andalucía.
Granada es una de las ciudades con más encanto de España.
A ella van miles de turistas al año para conocerla a través de
las calles de sus barrios más tradicionales.
La construyó Mohammed idn yusuf ben Nasf a mediados del
siglo XII, comenzaron en 1238.
La Alhambra está en una de las zonas más elevadas de la
ciudad de Granada. Se construyo ahí, para que fuera
contemplada y para defender la ciudad.
La Alhambra no era solo una serie de palacios, sino toda una
ciudad que un sultán, que es algo muy parecido a un rey,
construye para vivir junto con su familia, las personas que le
ayudaban a gobernar, soldados, todas las personas que
trabajan para él.
La Alhambra tenía una Alcazaba que era un barrio militar
donde vivían los soldados que vigilaban y defendían la ciudad.
También tenían bastantes palacios. Tenía una zona donde se
cultivaban frutas y hortalizas.
Además tenía un palacio que los sultanes usaban a veces en
verano, y que es el Generalife. Y tenía una Medina, que en
árabe significa ciudad, donde vivían los artesanos…
Toda la Alhambra estaba rodeada por murallas que la
protegían.
Luna de Juan Fuentetaja 4ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Alhambra De Granada
La Alhambra De GranadaLa Alhambra De Granada
Vamos a conocer Madrid
Vamos a conocer MadridVamos a conocer Madrid
Vamos a conocer Madrid
carmendimatteo
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granadajuan0489
 
Presentacion alhambra
Presentacion alhambraPresentacion alhambra
Presentacion alhambra
jesvsgshs
 
Turismo por Madrid
Turismo por Madrid Turismo por Madrid
Turismo por Madrid Tigu Rius
 
Granada de Javi
Granada de JaviGranada de Javi
Granada de Javi
Javi Gómez
 
Alhambra general
Alhambra general Alhambra general
Alhambra general
Gema Maza
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
EscuelAbiertaC
 
Madrid
MadridMadrid
Presentación sobre la Alhambra, por Tomás
Presentación sobre la Alhambra, por TomásPresentación sobre la Alhambra, por Tomás
Presentación sobre la Alhambra, por Tomás
maestropina
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
padi1113
 
Presentacion sobre la Alhambra de granada
Presentacion sobre la Alhambra de granada Presentacion sobre la Alhambra de granada
Presentacion sobre la Alhambra de granada
gregorio gomez
 

La actualidad más candente (20)

La Alhambra De Granada
La Alhambra De GranadaLa Alhambra De Granada
La Alhambra De Granada
 
Presentacion de malaga
Presentacion de malagaPresentacion de malaga
Presentacion de malaga
 
Vamos a conocer Madrid
Vamos a conocer MadridVamos a conocer Madrid
Vamos a conocer Madrid
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granada
 
Edificios de madrid
Edificios de madridEdificios de madrid
Edificios de madrid
 
Marrakech
MarrakechMarrakech
Marrakech
 
Presentacion alhambra
Presentacion alhambraPresentacion alhambra
Presentacion alhambra
 
Turismo por Madrid
Turismo por Madrid Turismo por Madrid
Turismo por Madrid
 
Granada de Javi
Granada de JaviGranada de Javi
Granada de Javi
 
Alhambra general
Alhambra general Alhambra general
Alhambra general
 
La Alhambra, by Marta and Claudia.
La Alhambra, by Marta and Claudia.La Alhambra, by Marta and Claudia.
La Alhambra, by Marta and Claudia.
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 
Presentación sobre la Alhambra, por Tomás
Presentación sobre la Alhambra, por TomásPresentación sobre la Alhambra, por Tomás
Presentación sobre la Alhambra, por Tomás
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Cuentos de la alhambra
Cuentos de la alhambraCuentos de la alhambra
Cuentos de la alhambra
 
Presentacion sobre la Alhambra de granada
Presentacion sobre la Alhambra de granada Presentacion sobre la Alhambra de granada
Presentacion sobre la Alhambra de granada
 
Madrid
MadridMadrid
Madrid
 

Similar a Reportajes alhambra_4_a

Granada: Historia y Geografía
Granada: Historia y GeografíaGranada: Historia y Geografía
Granada: Historia y Geografía
Jose Antonio Tamarit
 
Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.
Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.
Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.
Alfredo García
 
Alhambra animada 2
Alhambra animada 2Alhambra animada 2
Alhambra animada 2Txema Gs
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
G R A N A D A
G R A N A D AG R A N A D A
G R A N A D Afacc8
 
G R A N A D A
G R A N A D AG R A N A D A
G R A N A D Afacc8
 
Granada
GranadaGranada
Granadafacc8
 
Los 10 turísticos de españa
Los 10 turísticos de españaLos 10 turísticos de españa
Los 10 turísticos de españa
instituto nacional del saber
 
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de MadridMadrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Educagratis
 
Granada
GranadaGranada
Granada
henrypaucar4
 
PorquéSde Madrid
PorquéSde MadridPorquéSde Madrid
PorquéSde Madridmasde30
 
Monumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesMonumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesantoynaxo
 
Madrid - SlidesforEducation.pptx
Madrid - SlidesforEducation.pptxMadrid - SlidesforEducation.pptx
Madrid - SlidesforEducation.pptx
MyriamZapateroPinto1
 

Similar a Reportajes alhambra_4_a (20)

Granada: Historia y Geografía
Granada: Historia y GeografíaGranada: Historia y Geografía
Granada: Historia y Geografía
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.
Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.
Al Andalus III. Del siglo XI al siglo XV.
 
Alhambra animada 2
Alhambra animada 2Alhambra animada 2
Alhambra animada 2
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
G R A N A D A
G R A N A D AG R A N A D A
G R A N A D A
 
G R A N A D A
G R A N A D AG R A N A D A
G R A N A D A
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Los 10 turísticos de españa
Los 10 turísticos de españaLos 10 turísticos de españa
Los 10 turísticos de españa
 
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de MadridMadrid Guía 2013 con Historia de Madrid
Madrid Guía 2013 con Historia de Madrid
 
Granada
GranadaGranada
Granada
 
PorquéSde Madrid
PorquéSde MadridPorquéSde Madrid
PorquéSde Madrid
 
Monumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesMonumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españoles
 
Madrid - SlidesforEducation.pptx
Madrid - SlidesforEducation.pptxMadrid - SlidesforEducation.pptx
Madrid - SlidesforEducation.pptx
 

Más de Maestro José Miguel

Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)
Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)
Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)
Maestro José Miguel
 
Unit 4 2019 20
Unit 4 2019 20Unit 4 2019 20
Unit 4 2019 20
Maestro José Miguel
 
El noticiario de 4 a
El noticiario de 4 aEl noticiario de 4 a
El noticiario de 4 a
Maestro José Miguel
 
TODO IRÁ BIEN
TODO IRÁ BIENTODO IRÁ BIEN
TODO IRÁ BIEN
Maestro José Miguel
 
Dibujos geo magicos
Dibujos geo magicosDibujos geo magicos
Dibujos geo magicos
Maestro José Miguel
 
Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-
Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-
Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-
Maestro José Miguel
 
Tareas encargadas supresion-clases 4-a
Tareas encargadas supresion-clases 4-aTareas encargadas supresion-clases 4-a
Tareas encargadas supresion-clases 4-a
Maestro José Miguel
 
Normas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aulaNormas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aula
Maestro José Miguel
 
Calendario escolar-2019-202020
Calendario escolar-2019-202020Calendario escolar-2019-202020
Calendario escolar-2019-202020
Maestro José Miguel
 
Materiales cuarto
Materiales cuartoMateriales cuarto
Materiales cuarto
Maestro José Miguel
 
Recomendaciones verano
Recomendaciones veranoRecomendaciones verano
Recomendaciones verano
Maestro José Miguel
 
Proyecto geometria iii unidad 12-
Proyecto geometria iii unidad 12-Proyecto geometria iii unidad 12-
Proyecto geometria iii unidad 12-
Maestro José Miguel
 
Proyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdf
Proyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdfProyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdf
Proyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdf
Maestro José Miguel
 
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdfProyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Maestro José Miguel
 
Describimos al profe MIGUEL ANGEL
Describimos al profe MIGUEL ANGELDescribimos al profe MIGUEL ANGEL
Describimos al profe MIGUEL ANGEL
Maestro José Miguel
 
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Maestro José Miguel
 
Describimos al profe
Describimos al profeDescribimos al profe
Describimos al profe
Maestro José Miguel
 
Proyecto_Capacidad-1
Proyecto_Capacidad-1Proyecto_Capacidad-1
Proyecto_Capacidad-1
Maestro José Miguel
 
Cuaderno de-viaje sierra norte sevilla
Cuaderno de-viaje sierra norte sevillaCuaderno de-viaje sierra norte sevilla
Cuaderno de-viaje sierra norte sevillaMaestro José Miguel
 

Más de Maestro José Miguel (20)

Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)
Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)
Poema de despidida de nuestro curso de nuestro ciclo(1)
 
Unit 4 2019 20
Unit 4 2019 20Unit 4 2019 20
Unit 4 2019 20
 
El noticiario de 4 a
El noticiario de 4 aEl noticiario de 4 a
El noticiario de 4 a
 
TODO IRÁ BIEN
TODO IRÁ BIENTODO IRÁ BIEN
TODO IRÁ BIEN
 
Dibujos geo magicos
Dibujos geo magicosDibujos geo magicos
Dibujos geo magicos
 
Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-
Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-
Pasen relac io-n de tareas entregadas-semana2-
 
Tareas encargadas supresion-clases 4-a
Tareas encargadas supresion-clases 4-aTareas encargadas supresion-clases 4-a
Tareas encargadas supresion-clases 4-a
 
Normas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aulaNormas generales-centro-aula
Normas generales-centro-aula
 
Calendario escolar-2019-202020
Calendario escolar-2019-202020Calendario escolar-2019-202020
Calendario escolar-2019-202020
 
Materiales cuarto
Materiales cuartoMateriales cuarto
Materiales cuarto
 
Recomendaciones verano
Recomendaciones veranoRecomendaciones verano
Recomendaciones verano
 
Proyecto geometria iii unidad 12-
Proyecto geometria iii unidad 12-Proyecto geometria iii unidad 12-
Proyecto geometria iii unidad 12-
 
Proyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdf
Proyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdfProyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdf
Proyecto geometria ii unidad 11-resumido-pdf
 
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdfProyecto geometria i unidad 10-pdf
Proyecto geometria i unidad 10-pdf
 
Describimos al profe MIGUEL ANGEL
Describimos al profe MIGUEL ANGELDescribimos al profe MIGUEL ANGEL
Describimos al profe MIGUEL ANGEL
 
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
Proyecto pesadas-pensadas-pack-1
 
Describimos al profe
Describimos al profeDescribimos al profe
Describimos al profe
 
Proyecto_Capacidad-1
Proyecto_Capacidad-1Proyecto_Capacidad-1
Proyecto_Capacidad-1
 
Cuaderno de-viaje sierra norte sevilla
Cuaderno de-viaje sierra norte sevillaCuaderno de-viaje sierra norte sevilla
Cuaderno de-viaje sierra norte sevilla
 
Pq cuaderno de trabajo
Pq cuaderno de trabajoPq cuaderno de trabajo
Pq cuaderno de trabajo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Reportajes alhambra_4_a

  • 1. 2º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. CURSO 2019/20 CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Delegación Provincial. Almería CEIP Bilingüe “Europa” NIVEL 4º EP LENGUA 4º A REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE LA ALHAMBRA DE GRANADA ENVIADOS POR “LOS VALIENTES” DE 4º A EN ORDEN DE LLEGADA: · MARINA MARCO · LUZ GUILLÉN · LUCÍA MARTÍNEZ · MARCOS MARTÍNEZ · LEO SOLER · MARINA RUÍZ · LUCÍA ÁLVAREZ · FRANCISCO ZAFRA · DAVID ESPINAR · LUNA DE JUAN ¡ENHORABUENA A TOD@S! GRANDES TRABAJOS. FUTUROS PERIODISTAS
  • 2. La Alhambra de Granada es un complejo monumental sobre una ciudad platina andalusí, en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines, convento, iglesia y fortaleza. En 2016 esta reportó ser el segundo sitio más visitado de España, tras la SAGRADA FAMILIA de BARCELONA, CON 2.615.188 visitantes. La Alhambra de Granada se hico en 1238 en la antigua Alcazaba del Albaicí. Pero los restos más importantes de la Alhambra (el complejo del patio de los Arrayanes y el de los Leones) pertenecen a la época de Yisuf I ( 1333 - 1354 ) y Muhammed V. REPORTAJE Alhambra de Granada MARINA MARCO RUIZ - 4ºA
  • 3. !"#$%&'()&* +,%$(& -./0),*+(1 !2,33#4."*5(#336% !%',7(,)& -8* 9: 5)(2.* ;<! =)&0&>.* ?,2.)'&>, ".0), 3& !3@&/0)& 4, 5)&%&4&
  • 4. +! !+A!BC?! !" #$%"&'(" )* +,-).(/01 *- *$ "2, 3456 *- $" #-.78/" #$+"9"'" :*$ #$'"7+;-< =* +(*1 >(7&*(, +,&, 9,-" &7$7."( 0 :*)>/?) >")1 " )*( (*)7:*-+7" :*$ @*0 0 :* $" +,(.* :* A("-":"B " &*:7":,) :*$ )78$, CDDD< !"#$%& '( )$*+, E,%"&*: 7'- F/)/G '*- H")( G/* *$ +(*":,( :* $" #$%"&'("< I$ G/* *$ >(7&*( (*0 :*$ @*7-, :* A("-":" 0 G/-:":,( :* $" :7-").;" :* $,) -"9"(;*)< !" #$%"&'(" *(" /-" "$+"9"'"B /- "$+J9"( 0 /-" >*K/*2" &*:7-" L+7/:":MB .,:, "$ &7)&, .7*&>,< # $, $"(8, :* $,) )78$,) CDDDB CDN 0 CNB $" G,(."$*9" )* +,-O7*(.* *- /-" +7/:":*$" :* "$.") &/("$$") 0 .,((*) :*G*-)7O")B +,- :,) 9,-") >(7-+7>"$*)P $" #$+"9"'"B K/* *(" $" 9,-" &7$7."( 0 .*-;" *$ +/"(.*$ :* $" 8/"(:7" (*"$B 0 $" E*:7-"B :,-:* *).J- $,) Q"$"+7,) H"9"(;*) 0 $,) (*).,) :* $") +")") :* -,'$*) 0 >$*'*0,) K/* O7O;"- "$$;< 4
  • 5. +! !+A!BC?! R"&'7?- :*-.(, :* $" #$%"&'(" *).J *$ >"$"+7, :* S"($,) NB K/* )* %79, :*)>/?) :* K/* $,) @*0*) S".1$7+,) .,&"("- *- 3TU4 $" +7/:": :* A("-":"< !" #$%"&'(" .7*-* ,.(, >"$"+7, 7-:*>*-:7*-.*B (,:*":, :* %/*(.") 0 V"(:7-*)B K/* )* $$"&" *$ A*-*("$7G*< 5
  • 6. +! !+A!BC?! !-+./#% 0% ''(1( '( 2')(13.( (04, 2')(13.( *- J("'* *) W#$ X"&("W L$" @,V"MB >(,+*:*-.* :*$ -,&'(* W"$ Y"$Z". "$[%"&("W L,(."$*9" @,V"M<< ]$ -,&'(* :* W(,V"W $* O*-:(;" >,(K/* +/"-:, )* +,-).(/01 )* .("'"V"'" :* -,+%*B 0 O7)." >,( $" -,+%*B :*):* $*V,)B :*'7:, " $" $/9 :* $") "-.,(+%")B )* O*;" (,V"< !-+./#% '( 2')(13.( %0 #& 1+&#1%&5+ 5(& $16+.5(&5%, >,( K/* *) &/0 "-.78/" 0 G/* :*+$"(":" Q".(7&,-7, +/$./("$ :* $" %/&"-7:": *- 3U6T V/-., "$ A*-*("$7G*< ]) /-, :* $,) .*),(,) :* $" +7/:": 0 :*$ >";)< T
  • 7. +! !+A!BC?! !7(38$0 /#% %& '( 2')(13.( 9% :.(&(9( ;$;4(& 6%.0+&(0, =;B "%; O7O;"-P $" +,(.* :* A("-":"B " &*:7":,) :*$ ) CDDDB .(") *$ *)."'$*+7&7*-., :*$ (*7-, -"9"(; 0 $" +,-).(/++71- :*$ >(7&*( >"$"+7,B >,( *$ (*0 G/-:":,( E,%"&&*: 7'- F/)/G '*- H")(B &J) +,-,+7:, >,( #$%"&"(< ^
  • 9. Lucía Martínez García 4ºA LA ALHAMBRA El origen de este fantástico Palacio Nazarí una de las mayores obras maestras del arte árabe en todo el mundo, se remonta a una sencilla fortaleza erigida en el siglo IX y llamada 'AlHamra', "la Roja", por el color de la tierra que se había empleado en su construcción. Las obras para transformarla en el palacio que hoy se alza sobre esta colina se emprendieron al instaurarse la dinastía Nazarí en Granada. ¿En qué año fue construida? En 1238 por Mohammed ibn Yusuf ben Nasr, más conocido por Alhamar. ¿Con qué finalidad? Creada originalmente con propósitos militares, la Alhambra era una alcazaba (fortín) ¿Porqué es un monumento importante? Hoy en día, todo el mundo está de acuerdo en que la Alhambra de Granada es uno de los edificios más magníficos que la humanidad ha creado, tanto que fue declarada Patrimonio de la Humanidad
  • 10. Marcos Martínez García 4ºA LA ALHAMBRA La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad palatina andalusí situado en Granada (España ). La construyó Mohammed ibn Yusuf ben Nasr en el año 1238. Inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino nazarí más tarde como residencia real Castellana y de sus representantes. La Alhambra de Granada, declarada Patrimonio cultural de la humanidad en 1984 junto al Generalife, es uno de los tesoros de la ciudad y del país. En 2016 esta reportó ser el segundo sitio más visitado de España, tras la de la Familia de Barcelona con 2 615 1883 visitantes.
  • 11.
  • 12. LEO SOLER MOYA. 4ºA LA ALHAMBRA DE GRANADA - La Alhambra fué mandada a construir por el rey fundador Mohammed Ibn Yusuf Ben Nasr, pero era más conocido por el nombre de Al-hamar. - Se comenzó a construir a mediados del siglo XIII. ( 1238- 1273). Lo primero que construyeron fué la alcazaba que es la parte más antigua. - Se construyó sobre una colina rocosa junto al río Darro, entre montañas rodeada de bosque, rodeada del barrio del Albaicín unos de los barrios más antiguos de Granada. - Se construyeron varias estructuras para albergar a ciudadanos prominentes, cuarteles militares, una iglesia y un Monasterio Franciscano. - Pero más tarde pasó a ser una residencia real y de la corte de Granada. - La Alhambra es tan importante porque fué declarada Patrimonio cultural de la Humanidad en 1.984 junto al Generalife son unos de los tesoros de importantes de la ciudad y del país.
  • 13.
  • 14. Marina Ruiz Juárez .4º A LA ALHAMBRA DE GRANADA La Alhambra de Granada fue mandada construir por el rey árabe Ben-Al-Hamar a mediados del siglo XIII. “Alhambra” significa “Castillo rojo” en la lengua árabe puesto que tiene varias torres y murallas de color rojizo. La parte más antigua de la Alhambra es la Alcazaba. Después se construyó el palacio de Comares, patio de los Arrayanes, salón del trono y el famoso patio de los Leones. Es un monumento tan importante que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, que es un título que la UNESCO concede a lugares de gran importancia cultural a nivel Mundial. Desde la Alhambra hay unas bellas vistas del Albaicín y de la ciudad de Granada y los jardines del Generalife, que están situados al lado de la Alhambra, era la finca de recreo de los sultanes nazaríes. La Alhambra es uno de los monumentos más visitados de España. Y es muy bonita. Vista de la Alhambra Patio de los Arrayanes Patio de los leones
  • 15.
  • 17. $%&#'()#!*-!F)#(*!*+!G#%!H!I#'()#J!K%#!D/1#L!0/)!*%! ./%/)!4*!%#!23*))#!>,*!+*!&#(9#!*'0%*#4/!*-!+,! ./-+2),..3@-6!$,->,*!#%;,-/+!43.*-!>,*!+*!%%#'#! #+9!0/)!+,!8,-4#4/)!M,&#''#4!N!K)*3-#4/:!OPQR!H! OPSQL!2#'(3A-!./-/.34/!./'/!$(,!#%T!$&'#):!>,*! +3;-383.#!G?%!D/1/J!0/)!+*)!0*%3))/1/6! ! ?-!OUVP!%#!$%&#'()#!+*!./-B3)23@!*-!,-#!./)2*! .)3+23#-#!.,#-4/!%/+!D*=*+!W#2@%3./+!./->,3+2#)/-! 5)#-#4#6! ! "#!$%&#'()#!*+!4*.%#)#4#!X#2)3'/-3/!.,%2,)#%!4*!%#! &,'#-34#4!*-!OVRU!1,-2/!#%!5*-*)#%38*:!=!+*!43.*! >,*!*+!*%!'/-,'*-2/!'F+!3'0/)2#-2*!=!'F+! &*)'/+/!4*!.,#-2/+!&#!./-+2),34/!*%!N+%#'!*-!*%! ',-4/6! ! Y/!03*-+/!>,*!*+!,-!'/-,'*-2/!3'0/)2#-2*!0/)!+,! &3+2/)3#!=!0/)!%#!0#)2*!#)29+23.#!=!#)>,32*.2@-3.#!4*! +,+!0#%#.3/+:!1#)43-*+!=!+,!8/)2#%*C#!K$%.#C#(#L6! ZY/!8,3!#!B3+32#)%#!*-!*-*)/!./-!'3+!#'3;#+!=! )*./'3*-4/!#!2/4/!*%!',-4/!>,*!B#=#!#!B3+32#)%#[! Z+!4*1/!8/2/+[! ! ",.9#!]%B#)*C!W/%#.3/:!U^$6!
  • 18. !
  • 19. ! !
  • 20. FRANCISCO ZAFRA FERNÁNDEZ. 4ºA. LA ALHAMBRA El monumento de la Alhambra fue construido por Mohammed Ibn Yusuf Ben Nasr (Mohamed I), más conocido como Alhamar. Se hizo en el año 1238, sobre las antiguas ruinas de la colina de la Alhambra; y se necesitaron 150 años para construirla. Mohammed Ibn Yusuf Ben Nasr. En un principio se trató de una zona militar y después a mediados del siglo XIII pasó a ser residencia real y de la corte de Granada. La Alhambra es tan importante porque es el mayor monumento de la ingeniería musulmana. Es uno de los complejos arquitectónicos más grande de Europa que todavía sigue en pie. Es el segundo monumento más visitado de España, por detrás de la Sagrada Familia (Barcelona). La Alhambra de Granada.
  • 21. LA ALHAMBRA DE GRANADA La Alhambra es un complejo monumental sobre una ciudad andalusí situado en Granada, España. Consiste en un conjunto de antiguos palacios, jardines, convento, iglesia y fortaleza inicialmente concebido para alojar al emir y la corte del Reino nazarí, más tarde como residencia real Castellana y de sus representantes. No existe ninguna referencia de la Alhambra como residencia de reyes hasta el siglo XIII, aunque la fortificación existe desde el siglo IX. Los primeros reyes de Granada, los Ziritas, tenían sus castillos y palacios en las colinas de Albaicín, y nada queda de ellos. Los monarcas Ziries fueron con toda probabilidad los emires que construyeron la Alhambra, comenzando en 1238. El fundador de la dinastía, Muhammed Al-Ahmar, comenzó con la restauración del antiguo fortín. Su trabajo fue completado por su hijo Muhammed II, cuyos sucesores inmediatos continuaron con las reparaciones. La construcción de los palacios data del siglo XIV, y es la obra de dos grandes reyes: Yusuf I y Muhammed V. Al primero se le adjudica, entre otros, el Cuarto de Comares, la Puerta
  • 22. de la Justicia, los Baños y algunas torres. Su hijo, Muhammed V, completó el embellecimiento de los palacios con la Sala de los Leones, además de otros cuartos y fortificaciones. La Alhambra se convirtió en una corte cristiana en 1492 cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada. Más tarde, se construyeron varias estructuras para albergar a ciudadanos prominentes, cuarteles militares, una Iglesia y un Monasterio Franciscano. La Alhambra de Granada, declarada Patrimonio cultural de la humanidad en 1984 junto al Generalife, es uno de los tesoros de la ciudad y del país. La Alhambra es uno de los lugares más espectaculares y evocadores del mundo. En realidad, la propia Alhambra es una obra de arte de elementos arquitectónicos y colores que cubren cada centímetro de sus muros. Por eso es un monumento tan importante.
  • 24. LA ALHAMBRA La Alhambra está en Granada en la comunidad autónoma de Andalucía. Granada es una de las ciudades con más encanto de España. A ella van miles de turistas al año para conocerla a través de las calles de sus barrios más tradicionales. La construyó Mohammed idn yusuf ben Nasf a mediados del siglo XII, comenzaron en 1238. La Alhambra está en una de las zonas más elevadas de la ciudad de Granada. Se construyo ahí, para que fuera contemplada y para defender la ciudad. La Alhambra no era solo una serie de palacios, sino toda una ciudad que un sultán, que es algo muy parecido a un rey, construye para vivir junto con su familia, las personas que le ayudaban a gobernar, soldados, todas las personas que trabajan para él. La Alhambra tenía una Alcazaba que era un barrio militar donde vivían los soldados que vigilaban y defendían la ciudad. También tenían bastantes palacios. Tenía una zona donde se cultivaban frutas y hortalizas.
  • 25. Además tenía un palacio que los sultanes usaban a veces en verano, y que es el Generalife. Y tenía una Medina, que en árabe significa ciudad, donde vivían los artesanos… Toda la Alhambra estaba rodeada por murallas que la protegían. Luna de Juan Fuentetaja 4ºA