SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ALHAMBRA
EL REINO NAZARÍ DE GRANADA
HISTORIA
 La Alhambra se levanta sobre la colina de la Sabika, uno
de los puntos más elevados de la ciudad de Granada.
Este emplazamiento buscaba una situación estratégica
defensiva y a la vez transmitir un claro símbolo de poder,
donde la cima del poder es muy perceptible para el resto
de la ciudad, una ubicación escogida para ser
contemplado.
 La Alhambra pasó a ser residencia real, con la llegada al
poder de Muhammad ibn Nasr, primer monarca del Reino
nazarí de Granada, en 1238, para lo que creó un
abastecimiento de agua propio. Las construcciones más
lujosas de los palacios que hoy se conservan el palacio
de Comares y de los Leones, proceden del siglo XIV. El
conjunto tiene una forma alargada e irregular adaptada a
la forma de la colina sobre la que se levanta.
EDIFICIOS COMPONENTES MAS IMPORTANTES
 La fuente de los leones: data del siglo XIV y
aseguran que la taza y los leones fueron
creados al mismo tiempo
 Sala de los mocárabes
 Se llama así por la bóveda
de mocárabes que la cubría. La de hoy es
del siglo XVII. Muros con labor de yesería,
inscripciones religiosas y escudo de la
dinastía Nazarí.
 Alcazaba: La alcazaba es el recinto situado en la
parte más occidental del cerro de Sabika,
constituía la zona militar, centro de la defensa y
vigilancia del recinto y con ello fue la parte de
construcción más antigua de la Alhambra.
 Palacio de Comares
 Patio del Mexuar y Cuarto Dorado: No se
conoce con certeza el destino dado a esta zona
en época árabe. Si se conoce que se adaptó
como habitación paraIsabel de Portugal, para su
estancia en la Alhambra, aunque nunca llegó a
ocuparla. En la fachada del cuarto destacan los
capiteles de su arco de entrada. Dentro del cuarto
sobresale la techumbre, en madera de cedro, y
decoración de piñas y conchas, con armadura de
cuatro faldones.
 Palacio de Carlos V: Llamado así por ser construido
en su inicio como residencia del emperador Carlos,
aunque no conste que llegase a habitar en él en
momento alguno. Está situado junto al Palacio nazarí
de Comares, lo que supone un gran contraste con la
arquitectura islámica del entorno. Presenta planta
cuadrada con patio interior circular y fue diseñado
por Pedro Machuca. Sorprende por el año de
construcción (1527), época muy temprana para sus
características, que lo encuadran dentro
del manierismo: columnas dóricas en el primer piso,
jónicas en el segundo, y friso con cabezas de toro
(bucráneos) de tradición grecorromana. En algunos
aspectos, repite o anticipa ciertas soluciones
arquitectónicas delmanierismo en Italia, lo que se
explica por la estancia de Machuca en dicho país y por
su habilidad para desarrollar con inventiva propia
ciertos rasgos del incipiente estilo manierista. La
construcción se vio interrumpida en el siglo XVII, hasta
su finalización en el siglo XX.
FOTOS
La alhambra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alhambra general
Alhambra general Alhambra general
Alhambra general
Gema Maza
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambramakhchan
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
La Alhambra De Granada
La Alhambra De GranadaLa Alhambra De Granada
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
jmanuelcl7
 
Trabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo Manuel
Trabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo ManuelTrabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo Manuel
Trabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo Manuel
maestropina
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
Robin Hood
 
Guía turística de la Alhambra - 2º A
Guía turística de la Alhambra - 2º AGuía turística de la Alhambra - 2º A
Guía turística de la Alhambra - 2º A
leccionesdehistoria
 
Al-Hambra
Al-HambraAl-Hambra
Al-Hambra
blogfrance
 
Guía turística de la Alhambra - 2º B
Guía turística de la Alhambra - 2º BGuía turística de la Alhambra - 2º B
Guía turística de la Alhambra - 2º B
leccionesdehistoria
 
La Alhambra de Granada. La Alcazaba.
La Alhambra de Granada. La Alcazaba.La Alhambra de Granada. La Alcazaba.
La Alhambra de Granada. La Alcazaba.
Emilio Fernández
 
Guía turística de la Alhambra - 2º C
Guía turística de la Alhambra - 2º CGuía turística de la Alhambra - 2º C
Guía turística de la Alhambra - 2º C
leccionesdehistoria
 
La Alhambra Ejercicio De Power Point
La Alhambra Ejercicio De Power PointLa Alhambra Ejercicio De Power Point
La Alhambra Ejercicio De Power Pointmerceditas
 
La Alhambra de Granada
La Alhambra de GranadaLa Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada
Negrevernis Negrevernis
 

La actualidad más candente (20)

La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Alhambra general
Alhambra general Alhambra general
Alhambra general
 
La Alhambra, by Marta and Claudia.
La Alhambra, by Marta and Claudia.La Alhambra, by Marta and Claudia.
La Alhambra, by Marta and Claudia.
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
Alhambra presentación
Alhambra presentaciónAlhambra presentación
Alhambra presentación
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
A L H A M B R A
A L H A M B R AA L H A M B R A
A L H A M B R A
 
La Alhambra De Granada
La Alhambra De GranadaLa Alhambra De Granada
La Alhambra De Granada
 
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
TRABAJO: "LA ALHAMBRA" (ADRIÁN. 6º)
 
Trabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo Manuel
Trabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo ManuelTrabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo Manuel
Trabajo sobre la Alhambra hecho por Domingo Manuel
 
La alhambra de granada
La alhambra de granadaLa alhambra de granada
La alhambra de granada
 
Guía turística de la Alhambra - 2º A
Guía turística de la Alhambra - 2º AGuía turística de la Alhambra - 2º A
Guía turística de la Alhambra - 2º A
 
Al-Hambra
Al-HambraAl-Hambra
Al-Hambra
 
Guía turística de la Alhambra - 2º B
Guía turística de la Alhambra - 2º BGuía turística de la Alhambra - 2º B
Guía turística de la Alhambra - 2º B
 
La Alhambra de Granada. La Alcazaba.
La Alhambra de Granada. La Alcazaba.La Alhambra de Granada. La Alcazaba.
La Alhambra de Granada. La Alcazaba.
 
Guía turística de la Alhambra - 2º C
Guía turística de la Alhambra - 2º CGuía turística de la Alhambra - 2º C
Guía turística de la Alhambra - 2º C
 
El Generalife
El GeneralifeEl Generalife
El Generalife
 
La Alhambra Ejercicio De Power Point
La Alhambra Ejercicio De Power PointLa Alhambra Ejercicio De Power Point
La Alhambra Ejercicio De Power Point
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
La Alhambra de Granada
La Alhambra de GranadaLa Alhambra de Granada
La Alhambra de Granada
 

Destacado

Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
edubc2
 
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZSociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
madreportero
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
madreportero
 
Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAMAndrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
madreportero
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
Wikiteacher
 
Copia huerta murciana
Copia huerta murcianaCopia huerta murciana
Copia huerta murciana
Javier Puig Soler
 
Concurso de dibujo huertano
Concurso de dibujo huertanoConcurso de dibujo huertano
Concurso de dibujo huertano
Javier Puig Soler
 
Proyecto huertos en casa
Proyecto huertos en casaProyecto huertos en casa
Proyecto huertos en casa
edubc2
 
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimenCarlos Arrese
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
Aula de Historia
 
Gut hormones - Appetite, Mood and Health
Gut hormones - Appetite, Mood and HealthGut hormones - Appetite, Mood and Health
Gut hormones - Appetite, Mood and Health
Quantified Self Dublin
 
SMF Dairy Final Presentation March 2016
SMF Dairy Final Presentation March 2016SMF Dairy Final Presentation March 2016
SMF Dairy Final Presentation March 2016
Lakeland College
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
ccffrr
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
francisco gonzalez
 
Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)
Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)
Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)
Koppala RVS Chaitanya
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
TeresaLosada
 
De las ideas a la revolución
De las ideas a la revoluciónDe las ideas a la revolución
De las ideas a la revolución
Silvia c?dova
 

Destacado (20)

Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZSociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
Sociales tema 1 CARMEN MARIA - ANDREA MARTINEZ
 
Trabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENATrabajo de sociales ELENA
Trabajo de sociales ELENA
 
Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAMAndrea Basadre-  TEMA 1º- EL ISLAM
Andrea Basadre- TEMA 1º- EL ISLAM
 
La Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El FeudalismoLa Edad Media: El Feudalismo
La Edad Media: El Feudalismo
 
Copia huerta murciana
Copia huerta murcianaCopia huerta murciana
Copia huerta murciana
 
Concurso de dibujo huertano
Concurso de dibujo huertanoConcurso de dibujo huertano
Concurso de dibujo huertano
 
Proyecto huertos en casa
Proyecto huertos en casaProyecto huertos en casa
Proyecto huertos en casa
 
Poseidón
PoseidónPoseidón
Poseidón
 
Antiguo Régimen 2
Antiguo Régimen 2Antiguo Régimen 2
Antiguo Régimen 2
 
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimenTema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
Tema 1 el siglo XVIII: la crisis del antiguo régimen
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Adh 4 eso antiguo régimen
Adh 4 eso  antiguo régimenAdh 4 eso  antiguo régimen
Adh 4 eso antiguo régimen
 
Gut hormones - Appetite, Mood and Health
Gut hormones - Appetite, Mood and HealthGut hormones - Appetite, Mood and Health
Gut hormones - Appetite, Mood and Health
 
SMF Dairy Final Presentation March 2016
SMF Dairy Final Presentation March 2016SMF Dairy Final Presentation March 2016
SMF Dairy Final Presentation March 2016
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo RégimenSiglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
Siglo XVIII. La crisis del Antiguo Régimen
 
Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)
Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)
Gastrointestinal hormones ( Gastrin , secretin and cholecystokinin)
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
De las ideas a la revolución
De las ideas a la revoluciónDe las ideas a la revolución
De las ideas a la revolución
 

Similar a La alhambra

Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraJavier Pérez
 
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojoLa alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo4departamentosociales
 
Alhambra animada 2
Alhambra animada 2Alhambra animada 2
Alhambra animada 2Txema Gs
 
Visita a la Alhambra
Visita a la AlhambraVisita a la Alhambra
Visita a la Alhambraandresmipf
 
Granada Tecnogrupo
Granada TecnogrupoGranada Tecnogrupo
Granada Tecnogrupo
Aurora Santano Cañete
 
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1
Emilio Fernández
 
Alcazaba trabajo historia
Alcazaba trabajo historiaAlcazaba trabajo historia
Alcazaba trabajo historia
eframalvarez
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
javier martin
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
javier martin
 
The Alhambra by 2º ESO-A
The Alhambra by 2º ESO-AThe Alhambra by 2º ESO-A
The Alhambra by 2º ESO-A
Aurora Carretero Ramos
 
Monumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesMonumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesantoynaxo
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
Sara Ramírez
 
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESOArquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arte islámico p.i.ana
Arte islámico p.i.anaArte islámico p.i.ana
Arte islámico p.i.anaAALHISTORIA
 

Similar a La alhambra (20)

La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Comentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambraComentario 13 la alhambra
Comentario 13 la alhambra
 
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojoLa alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
La alhambra («qa'lat al hamra'», castillo rojo
 
Alhambra animada 2
Alhambra animada 2Alhambra animada 2
Alhambra animada 2
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Visita a la Alhambra
Visita a la AlhambraVisita a la Alhambra
Visita a la Alhambra
 
microsoft word
microsoft wordmicrosoft word
microsoft word
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Alhambra
AlhambraAlhambra
Alhambra
 
Granada Tecnogrupo
Granada TecnogrupoGranada Tecnogrupo
Granada Tecnogrupo
 
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1
La Alhambra. Palacios Nazaríes. Granada 1
 
Alcazaba trabajo historia
Alcazaba trabajo historiaAlcazaba trabajo historia
Alcazaba trabajo historia
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
La alhambra
La alhambraLa alhambra
La alhambra
 
The Alhambra by 2º ESO-A
The Alhambra by 2º ESO-AThe Alhambra by 2º ESO-A
The Alhambra by 2º ESO-A
 
Monumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españolesMonumentos islamicos españoles
Monumentos islamicos españoles
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESOArquitectura hispanomusulmana para la ESO
Arquitectura hispanomusulmana para la ESO
 
Arte islámico p.i.ana
Arte islámico p.i.anaArte islámico p.i.ana
Arte islámico p.i.ana
 

Más de Pedro Garcia Serrano

éTicas materiales
éTicas materialeséTicas materiales
éTicas materiales
Pedro Garcia Serrano
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo finalLinea del tiempo final
Linea del tiempo final
Pedro Garcia Serrano
 
Copernico
CopernicoCopernico
Estatutos SanviMur
Estatutos SanviMurEstatutos SanviMur
Estatutos SanviMur
Pedro Garcia Serrano
 
TRABAJO ENFERMEDADES HEPATICAS
TRABAJO ENFERMEDADES HEPATICASTRABAJO ENFERMEDADES HEPATICAS
TRABAJO ENFERMEDADES HEPATICAS
Pedro Garcia Serrano
 
C.sociales 24.11.2016 angelacho
C.sociales 24.11.2016 angelachoC.sociales 24.11.2016 angelacho
C.sociales 24.11.2016 angelacho
Pedro Garcia Serrano
 
Rio miño
Rio miñoRio miño

Más de Pedro Garcia Serrano (10)

éTicas materiales
éTicas materialeséTicas materiales
éTicas materiales
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo finalLinea del tiempo final
Linea del tiempo final
 
Copernico
CopernicoCopernico
Copernico
 
Estatutos SanviMur
Estatutos SanviMurEstatutos SanviMur
Estatutos SanviMur
 
TRABAJO ENFERMEDADES HEPATICAS
TRABAJO ENFERMEDADES HEPATICASTRABAJO ENFERMEDADES HEPATICAS
TRABAJO ENFERMEDADES HEPATICAS
 
C.sociales 24.11.2016 angelacho
C.sociales 24.11.2016 angelachoC.sociales 24.11.2016 angelacho
C.sociales 24.11.2016 angelacho
 
Trabajo poblacion
Trabajo poblacionTrabajo poblacion
Trabajo poblacion
 
Trabajo poblacion
Trabajo poblacionTrabajo poblacion
Trabajo poblacion
 
Rio miño
Rio miñoRio miño
Rio miño
 
Rio miño
Rio miñoRio miño
Rio miño
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La alhambra

  • 1. LA ALHAMBRA EL REINO NAZARÍ DE GRANADA
  • 2. HISTORIA  La Alhambra se levanta sobre la colina de la Sabika, uno de los puntos más elevados de la ciudad de Granada. Este emplazamiento buscaba una situación estratégica defensiva y a la vez transmitir un claro símbolo de poder, donde la cima del poder es muy perceptible para el resto de la ciudad, una ubicación escogida para ser contemplado.  La Alhambra pasó a ser residencia real, con la llegada al poder de Muhammad ibn Nasr, primer monarca del Reino nazarí de Granada, en 1238, para lo que creó un abastecimiento de agua propio. Las construcciones más lujosas de los palacios que hoy se conservan el palacio de Comares y de los Leones, proceden del siglo XIV. El conjunto tiene una forma alargada e irregular adaptada a la forma de la colina sobre la que se levanta.
  • 3. EDIFICIOS COMPONENTES MAS IMPORTANTES  La fuente de los leones: data del siglo XIV y aseguran que la taza y los leones fueron creados al mismo tiempo  Sala de los mocárabes  Se llama así por la bóveda de mocárabes que la cubría. La de hoy es del siglo XVII. Muros con labor de yesería, inscripciones religiosas y escudo de la dinastía Nazarí.
  • 4.  Alcazaba: La alcazaba es el recinto situado en la parte más occidental del cerro de Sabika, constituía la zona militar, centro de la defensa y vigilancia del recinto y con ello fue la parte de construcción más antigua de la Alhambra.  Palacio de Comares  Patio del Mexuar y Cuarto Dorado: No se conoce con certeza el destino dado a esta zona en época árabe. Si se conoce que se adaptó como habitación paraIsabel de Portugal, para su estancia en la Alhambra, aunque nunca llegó a ocuparla. En la fachada del cuarto destacan los capiteles de su arco de entrada. Dentro del cuarto sobresale la techumbre, en madera de cedro, y decoración de piñas y conchas, con armadura de cuatro faldones.
  • 5.  Palacio de Carlos V: Llamado así por ser construido en su inicio como residencia del emperador Carlos, aunque no conste que llegase a habitar en él en momento alguno. Está situado junto al Palacio nazarí de Comares, lo que supone un gran contraste con la arquitectura islámica del entorno. Presenta planta cuadrada con patio interior circular y fue diseñado por Pedro Machuca. Sorprende por el año de construcción (1527), época muy temprana para sus características, que lo encuadran dentro del manierismo: columnas dóricas en el primer piso, jónicas en el segundo, y friso con cabezas de toro (bucráneos) de tradición grecorromana. En algunos aspectos, repite o anticipa ciertas soluciones arquitectónicas delmanierismo en Italia, lo que se explica por la estancia de Machuca en dicho país y por su habilidad para desarrollar con inventiva propia ciertos rasgos del incipiente estilo manierista. La construcción se vio interrumpida en el siglo XVII, hasta su finalización en el siglo XX.