SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÓNICA, SISTEMA DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMÁTICA

Fecha: 30 de Octubre de 2013
Alberto Luna Castañeda
Diseño de un reporte

Objetivo de la
practica:

Elaborar el formato con el que serán presentados los reportes de las prácticas
utilizando herramientas de Word.

Introducción

Nombre del Alumno.
Nombre Práctica.

Grupo.
No. De práctica.

K
3

Microsoft Windows nos ofrece en su carpeta de Microsoft office diversos programas que nos ayudan en
diferentes tareas como el ordenamiento de datos, diseño de presentaciones y procesar textos, que es en
el que vamos a trabajar en esta ocasión.
En procesador de textos de Word podemos encontrar una gran cantidad de herramientas que nos
permiten dar al documento con el que estemos trabajando una buena presentación y organización, así
como el leer y redactar documentos de diferente índole.

Marco Teórico

En el presente trabajo trabajaremos principalmente con la pestaña Insertar, ya que desde aquí
podremos agregar a nuestra hoja tablas, ya sea alguna tabla rápida que puede ir desde una columna por
una fila, hasta diez columnas por ocho filas o si lo preferimos, podremos agregar el número que
deseemos.
También desde la pestaña insertar, nos es posible agregar pie de página y encabezado contando con una
gran variedad de formatos y opciones para editarlos a nuestro gusto o bien lo necesitemos.
Las imágenes con las que podemos contar e insertar, no se limitan tan solo a las que nos proporciona
por default Word, sino, que nos es posible importar imágenes desde nuestro ordenador, algún
dispositivo extraíble o bien desde la web.
Entre otras cosas que podemos encontrar en la pestaña de insertar están: autoformas, página en blanco,
graficas, marcadores, WordArt, símbolos y más.
Sin embargo durante la práctica presente no ocupamos todas estas herramientas, ya que el trabajo
consistía en elaborar el diseño o esqueleto en donde se plasmarían los reportes al término de cada
práctica.

1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÓNICA, SISTEMA DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMÁTICA


1.

Desarrollo de la Práctica
Para comenzar es necesario abrir un documento en blanco, desde donde tengamos
guardado el procesador de texto Word, sea generalmente desde el menú de inicio o
nuestra barra de tareas.



Posteriormente fue necesario ajustar los márgenes de la hoja, para esto lo podemos hacer
directamente desde la regla que se encuentra arriba y al lado izquierdo de la hoja o bien
desde la pestaña Diseño de página> grupo Configurar Pagina> opción márgenes. En
nuestro caso los configuramos a 2 pts.



Después de haber configurado los márgenes fue necesario colocar el encabezado, para lo
cual nos dirigimos a la pestaña: Insertar > Encabezado y pie de página > opción
Encabezado, y aquí elegimos la opción que más nos convenga, en mi caso, la primera. Una
vez hecho esto agregamos los datos con el tamaño, fuente y color requeridos.



Al final de nuestra hoja fue necesario colocar el numero de página pues nuestros reportes
contaran con as de una página, para lo cual nos dirigimos a: Insertar > Encabezado y pie de
página > opción Número de Pagina. Y escogemos el diseño: sin formato 3.



Al concluir con el diseño del encabezado y número de página, pudimos comenzar con lo
que es el diseño del cuerpo del reporte.
Para esto es necesario insertar una tabla de 4 x 50 desde Insertar > Tablas > Insertar tabla
y aquí en columnas colocamos 4 y filas 50.



Teniendo lista la tabla insertada, le escribimos los datos requeridos en las casillas
señaladas por la profesora. Y reducimos el ancho de las columnas directamente desde la
regla.



Al dar click sobre cualquier lugar de la tabla podemos darnos cuenta en la barra de
opciones aparece una nueva pestaña de título: Herramientas de tabla. Desde donde
podemos modificar el diseño y la presentación de nuestra tabla.



Para continuar con el diseño del reporte, utilizaremos el Borrador que se encuentra dentro
del grupo Dibujar Bordes en la pestaña Diseño y borramos los bordes que se nos indicaron.
Y en la pestaña de presentación > Combinar > Combinar Celdas, juntamos las celdas que
nos fueron indicadas.



Una vez Hecho todo esto, tan solo fue necesario agregar los datos que se requerían dentro
del diseño, para indicar lo que se tendría que escribir y en qué orden.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

2
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA
T.S.U. EN MECATRÓNICA, SISTEMA DE MANUFACTURA FLEXIBLE
INFORMÁTICA

Con esta práctica nos fue posible trabajar con herramientas de Word que tal vez no hayamos utilizado
antes o bien no hayan sido empleadas del mismo modo.
En lo personal me parece muy aceptable y ordenado el formato que se le ha puesto, ya que será útil y
adecuado para escribir estos reportes.

Conclusiones

Si fuimos capaces de seguir correctamente las instrucciones que la profesora nos brindo, el producto
de la práctica será un diseño igual al que estamos trabajando en estos momentos.

Bibliografía
No hay ninguna fuente en el documento actual.

3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajando con publisher
Trabajando  con publisher Trabajando  con publisher
Trabajando con publisher
luciasantacruz
 
Publisher 2013, uso básico
Publisher 2013, uso básicoPublisher 2013, uso básico
Publisher 2013, uso básico
Ana Curry
 
Curso de Microsoft word - Introductorio
Curso de Microsoft word - IntroductorioCurso de Microsoft word - Introductorio
Curso de Microsoft word - Introductorio
Ramiro Villarreal Soto
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
salomonaquino
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Natsu789
 
Módulo de Publisher
Módulo de PublisherMódulo de Publisher
Módulo de Publisher
Maribel_23
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
kingscross2017
 
Tema4 graficos
Tema4 graficosTema4 graficos
Tema4 graficos
ANITA SALGUERO
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
David Llumiquinga
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
salomonaquino
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
Alfonso
 
objetivos del periodo
objetivos del periodoobjetivos del periodo
objetivos del periodo
danielfelipeavilacastro
 
Publisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual esPublisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual es
rmcf5
 
Crear un tríptico con Publisher 2013
Crear un tríptico con Publisher 2013Crear un tríptico con Publisher 2013
Crear un tríptico con Publisher 2013
MiguelYesquen23
 
Tema 2. Trabajar con hojas
Tema 2. Trabajar con hojasTema 2. Trabajar con hojas
Tema 2. Trabajar con hojas
ADRIANRENGIFOQUINTER
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart  y  editor de ecuacionesImagen, formas, smartart  y  editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
SOLEDADMM
 
Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2
gjara2001
 
Laboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPointLaboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPoint
gjarab2001
 

La actualidad más candente (19)

Trabajando con publisher
Trabajando  con publisher Trabajando  con publisher
Trabajando con publisher
 
Publisher 2013, uso básico
Publisher 2013, uso básicoPublisher 2013, uso básico
Publisher 2013, uso básico
 
Curso de Microsoft word - Introductorio
Curso de Microsoft word - IntroductorioCurso de Microsoft word - Introductorio
Curso de Microsoft word - Introductorio
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Módulo de Publisher
Módulo de PublisherMódulo de Publisher
Módulo de Publisher
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Tema4 graficos
Tema4 graficosTema4 graficos
Tema4 graficos
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
 
Presentación Insertar Word
Presentación Insertar WordPresentación Insertar Word
Presentación Insertar Word
 
objetivos del periodo
objetivos del periodoobjetivos del periodo
objetivos del periodo
 
Publisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual esPublisher 2013 manual es
Publisher 2013 manual es
 
Crear un tríptico con Publisher 2013
Crear un tríptico con Publisher 2013Crear un tríptico con Publisher 2013
Crear un tríptico con Publisher 2013
 
Tema 2. Trabajar con hojas
Tema 2. Trabajar con hojasTema 2. Trabajar con hojas
Tema 2. Trabajar con hojas
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart  y  editor de ecuacionesImagen, formas, smartart  y  editor de ecuaciones
Imagen, formas, smartart y editor de ecuaciones
 
Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2Laboratorio Etapa 2
Laboratorio Etapa 2
 
Laboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPointLaboratorio PowerPoint
Laboratorio PowerPoint
 

Similar a Reporte 3 diseño de un reporte

Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Joseph Mura
 
informatica.pdf
informatica.pdfinformatica.pdf
informatica.pdf
SilviaBultron1
 
Ipai u2 a1_maaf
Ipai u2 a1_maafIpai u2 a1_maaf
Ipai u2 a1_maaf
3VickyFonseca
 
Power point nahla y josé
Power point nahla y joséPower point nahla y josé
Power point nahla y josé
hassanfer
 
Guía de Word
Guía de WordGuía de Word
Guía de Word
EdgarFlores194
 
Funcaword2010
Funcaword2010Funcaword2010
Funcaword2010
tatiana ochoa marin
 
Funcaword2010
Funcaword2010Funcaword2010
Presentacióndamian
PresentacióndamianPresentacióndamian
Presentacióndamian
damianriver
 
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHERMICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
Danna Aguirre
 
Columnas estilo periodistico word02
Columnas estilo periodistico word02Columnas estilo periodistico word02
Columnas estilo periodistico word02
JC Bruno
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
Lucia Cabrera Herrera
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
UTEQ
 
Unidad i ofimatica
Unidad i ofimaticaUnidad i ofimatica
Unidad i ofimatica
Willam Pozo
 
Utilizar las funciones
Utilizar las funcionesUtilizar las funciones
Utilizar las funciones
jrcobos231
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
cesarjaraba
 
Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excelGuia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel
kellycasasr
 
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
PaolaLola9
 

Similar a Reporte 3 diseño de un reporte (20)

Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
informatica.pdf
informatica.pdfinformatica.pdf
informatica.pdf
 
Ipai u2 a1_maaf
Ipai u2 a1_maafIpai u2 a1_maaf
Ipai u2 a1_maaf
 
Power point nahla y josé
Power point nahla y joséPower point nahla y josé
Power point nahla y josé
 
Guía de Word
Guía de WordGuía de Word
Guía de Word
 
Funcaword2010
Funcaword2010Funcaword2010
Funcaword2010
 
Funcaword2010
Funcaword2010Funcaword2010
Funcaword2010
 
Presentacióndamian
PresentacióndamianPresentacióndamian
Presentacióndamian
 
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHERMICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
 
Columnas estilo periodistico word02
Columnas estilo periodistico word02Columnas estilo periodistico word02
Columnas estilo periodistico word02
 
Elementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power pointElementos y comandos de power point
Elementos y comandos de power point
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Unidad i ofimatica
Unidad i ofimaticaUnidad i ofimatica
Unidad i ofimatica
 
Utilizar las funciones
Utilizar las funcionesUtilizar las funciones
Utilizar las funciones
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Actividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&IActividad de E-A de T&I
Actividad de E-A de T&I
 
Guia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excelGuia aprendizaje excel
Guia aprendizaje excel
 
Arrancar word 2007
Arrancar word 2007Arrancar word 2007
Arrancar word 2007
 

Más de Alberto Luna Castañeda

Reporte excel 4 uso de funciones y gráficas
Reporte excel 4 uso de funciones y gráficasReporte excel 4 uso de funciones y gráficas
Reporte excel 4 uso de funciones y gráficas
Alberto Luna Castañeda
 
Reporte excel 3 referencias absolutas y funciones
Reporte excel 3 referencias absolutas y funcionesReporte excel 3 referencias absolutas y funciones
Reporte excel 3 referencias absolutas y funciones
Alberto Luna Castañeda
 
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excelReporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Alberto Luna Castañeda
 
Reporte excel 1 introducción a excel
Reporte excel 1  introducción a excelReporte excel 1  introducción a excel
Reporte excel 1 introducción a excel
Alberto Luna Castañeda
 
Reporte 6 complemento del diseño de un documento
Reporte 6 complemento del diseño de un documentoReporte 6 complemento del diseño de un documento
Reporte 6 complemento del diseño de un documento
Alberto Luna Castañeda
 
Reporte 5 diseño de un folleto
Reporte 5 diseño de un folletoReporte 5 diseño de un folleto
Reporte 5 diseño de un folleto
Alberto Luna Castañeda
 
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculoReporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Alberto Luna Castañeda
 
Segundo reporte de informática
Segundo reporte de informáticaSegundo reporte de informática
Segundo reporte de informática
Alberto Luna Castañeda
 
Herramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsHerramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windows
Alberto Luna Castañeda
 
Primer reporte de informatica
Primer reporte de informaticaPrimer reporte de informatica
Primer reporte de informatica
Alberto Luna Castañeda
 

Más de Alberto Luna Castañeda (11)

Reporte excel 4 uso de funciones y gráficas
Reporte excel 4 uso de funciones y gráficasReporte excel 4 uso de funciones y gráficas
Reporte excel 4 uso de funciones y gráficas
 
Reporte excel 3 referencias absolutas y funciones
Reporte excel 3 referencias absolutas y funcionesReporte excel 3 referencias absolutas y funciones
Reporte excel 3 referencias absolutas y funciones
 
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excelReporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
Reporte excel 2 continuación diseño de una factura en excel
 
Reporte excel 1 introducción a excel
Reporte excel 1  introducción a excelReporte excel 1  introducción a excel
Reporte excel 1 introducción a excel
 
Reporte 6 complemento del diseño de un documento
Reporte 6 complemento del diseño de un documentoReporte 6 complemento del diseño de un documento
Reporte 6 complemento del diseño de un documento
 
Reporte 5 diseño de un folleto
Reporte 5 diseño de un folletoReporte 5 diseño de un folleto
Reporte 5 diseño de un folleto
 
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculoReporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
Reporte 4 diseño de un indice con hipervinculo
 
Modelo osi y topologia de red
Modelo osi y topologia de redModelo osi y topologia de red
Modelo osi y topologia de red
 
Segundo reporte de informática
Segundo reporte de informáticaSegundo reporte de informática
Segundo reporte de informática
 
Herramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windowsHerramientas del sistema de windows
Herramientas del sistema de windows
 
Primer reporte de informatica
Primer reporte de informaticaPrimer reporte de informatica
Primer reporte de informatica
 

Reporte 3 diseño de un reporte

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÓNICA, SISTEMA DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMÁTICA Fecha: 30 de Octubre de 2013 Alberto Luna Castañeda Diseño de un reporte Objetivo de la practica: Elaborar el formato con el que serán presentados los reportes de las prácticas utilizando herramientas de Word. Introducción Nombre del Alumno. Nombre Práctica. Grupo. No. De práctica. K 3 Microsoft Windows nos ofrece en su carpeta de Microsoft office diversos programas que nos ayudan en diferentes tareas como el ordenamiento de datos, diseño de presentaciones y procesar textos, que es en el que vamos a trabajar en esta ocasión. En procesador de textos de Word podemos encontrar una gran cantidad de herramientas que nos permiten dar al documento con el que estemos trabajando una buena presentación y organización, así como el leer y redactar documentos de diferente índole. Marco Teórico En el presente trabajo trabajaremos principalmente con la pestaña Insertar, ya que desde aquí podremos agregar a nuestra hoja tablas, ya sea alguna tabla rápida que puede ir desde una columna por una fila, hasta diez columnas por ocho filas o si lo preferimos, podremos agregar el número que deseemos. También desde la pestaña insertar, nos es posible agregar pie de página y encabezado contando con una gran variedad de formatos y opciones para editarlos a nuestro gusto o bien lo necesitemos. Las imágenes con las que podemos contar e insertar, no se limitan tan solo a las que nos proporciona por default Word, sino, que nos es posible importar imágenes desde nuestro ordenador, algún dispositivo extraíble o bien desde la web. Entre otras cosas que podemos encontrar en la pestaña de insertar están: autoformas, página en blanco, graficas, marcadores, WordArt, símbolos y más. Sin embargo durante la práctica presente no ocupamos todas estas herramientas, ya que el trabajo consistía en elaborar el diseño o esqueleto en donde se plasmarían los reportes al término de cada práctica. 1
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÓNICA, SISTEMA DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMÁTICA  1. Desarrollo de la Práctica Para comenzar es necesario abrir un documento en blanco, desde donde tengamos guardado el procesador de texto Word, sea generalmente desde el menú de inicio o nuestra barra de tareas.  Posteriormente fue necesario ajustar los márgenes de la hoja, para esto lo podemos hacer directamente desde la regla que se encuentra arriba y al lado izquierdo de la hoja o bien desde la pestaña Diseño de página> grupo Configurar Pagina> opción márgenes. En nuestro caso los configuramos a 2 pts.  Después de haber configurado los márgenes fue necesario colocar el encabezado, para lo cual nos dirigimos a la pestaña: Insertar > Encabezado y pie de página > opción Encabezado, y aquí elegimos la opción que más nos convenga, en mi caso, la primera. Una vez hecho esto agregamos los datos con el tamaño, fuente y color requeridos.  Al final de nuestra hoja fue necesario colocar el numero de página pues nuestros reportes contaran con as de una página, para lo cual nos dirigimos a: Insertar > Encabezado y pie de página > opción Número de Pagina. Y escogemos el diseño: sin formato 3.  Al concluir con el diseño del encabezado y número de página, pudimos comenzar con lo que es el diseño del cuerpo del reporte. Para esto es necesario insertar una tabla de 4 x 50 desde Insertar > Tablas > Insertar tabla y aquí en columnas colocamos 4 y filas 50.  Teniendo lista la tabla insertada, le escribimos los datos requeridos en las casillas señaladas por la profesora. Y reducimos el ancho de las columnas directamente desde la regla.  Al dar click sobre cualquier lugar de la tabla podemos darnos cuenta en la barra de opciones aparece una nueva pestaña de título: Herramientas de tabla. Desde donde podemos modificar el diseño y la presentación de nuestra tabla.  Para continuar con el diseño del reporte, utilizaremos el Borrador que se encuentra dentro del grupo Dibujar Bordes en la pestaña Diseño y borramos los bordes que se nos indicaron. Y en la pestaña de presentación > Combinar > Combinar Celdas, juntamos las celdas que nos fueron indicadas.  Una vez Hecho todo esto, tan solo fue necesario agregar los datos que se requerían dentro del diseño, para indicar lo que se tendría que escribir y en qué orden. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 2
  • 3. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PUEBLA T.S.U. EN MECATRÓNICA, SISTEMA DE MANUFACTURA FLEXIBLE INFORMÁTICA Con esta práctica nos fue posible trabajar con herramientas de Word que tal vez no hayamos utilizado antes o bien no hayan sido empleadas del mismo modo. En lo personal me parece muy aceptable y ordenado el formato que se le ha puesto, ya que será útil y adecuado para escribir estos reportes. Conclusiones Si fuimos capaces de seguir correctamente las instrucciones que la profesora nos brindo, el producto de la práctica será un diseño igual al que estamos trabajando en estos momentos. Bibliografía No hay ninguna fuente en el documento actual. 3