SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Técnica Soledad Medina
Área de Informática
Grado Octavo
Creación de diagramas, mapas y esquemas conceptuales
¿Qué es un organigrama?: Representación gráficade laestructurade una empresaouna institución, en
la cual se muestranlasrelacionesentre susdiferentespartesyla función de cada una de ellas, así como
de las personas que trabajan en las mismas.
¿Qué es un mapa conceptual?: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.
Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los
enlaces representan las relaciones entre los conceptos.
En Word podemos insertar imágenes, dibujos y otros tipos de elementos gráficos como muestra: Un
organigrama,que esun elementográficoque representaunaorganización,normalmente jerárquica,por
ejemplolaorganizaciónde cargosenunaempresa. Y undiagrama es una representación gráfica que no
tiene porqué serobligatoriamente una organización jerárquica, puede representar desde un grupo de
elementos relacionados entre sí, hasta un diagrama de secuencias donde por medio de la
representación gráfica se explica los pasos o componentes con una secuencia lógica, por ejemplo los
pasos a seguir para poner en marcha un DVD. (AulaClic, 2011)
Para crear un organigrama debemos acceder a la pestaña Insertar y seleccionar SmartArt.
Se abrirá este cuadrode diálogo,donde deberás seleccionar el tipo de diagrama que quieres insertar y
pulsar el botón Aceptar. Nosotros seleccionaremos el tipo Jerarquía
Institución Educativa Técnica Soledad Medina
Área de Informática
Grado Octavo
Modificar el diseño:
El botón Diseño sirve para modificar el diseño del
organigrama. Podemos seleccionar entre diversos diseños que
modifican la estructura de colocación de los recuadros.
Estándar. Es el diseñoque pordefectose creapara los organigramas. Tiene el aspecto que vemos en la
imagen.
Dependientes a ambos lados. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea
vertical desde el recuadro principal y el resto se sitúan o bien a la izquierda o bien a la derecha.
Dependientes a la izquierda. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea
vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la izquierda.
Dependientes a la derecha. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea
vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la derecha salvo los ayudantes.
Autodiseño.También podemos seleccionar el recuadro que deseemos y moverlo dentro del recuadro
del organigrama. Es tan fácil como hacer clic, arrastrar y soltar.
Cambiar el diseño:
Debido a que Word organiza los diagramas en categorías, podemos intercambiar el diseño de nuestro
diagrama por uno de su misma categoría con un solo clic. Lo haremos desde la pestaña Diseño > grupo
Diseños:
Bastará con que seleccionemos uno de ellos. El cambio se efectuará automáticamente. También
podemos seleccionar la opción Más diseños para abrir el cuadro de dialogo de Elegir un gráfico
SmartArt. Ten encuentaque cuando cambiamos de categoría de diagrama, la estructura puede que no
seala misma, obviamentedebido a que no todos los diagramas coinciden en ella. Lo que se tomará en
cuenta a la hora de convertir un diagrama en otro será su estructura en el Panel de texto.
Institución Educativa Técnica Soledad Medina
Área de Informática
Grado Octavo
Actividad Práctica
A. Vamos a crear un organigrama típico en el ámbito empresarial.
1. Abre un nuevo documento en blanco.
2. En la pestaña Insertar selecciona la opción SmartArt. Aparece el diálogo Elegir un gráfico
SmartArt.
3. Selecciona la categoría Jerarquía y escoge el primer elemento que se corresponde con un
Organigrama. Luego, pulsa Aceptar. Se dibuja el organigrama en el documento y aparecen sus
pestañas específicas en la cinta.
4. En la pestaña Diseño, grupo Crear gráfico, haz clic sobre la herramienta Panel de texto.
5. Se mostrará el panel con el esquema de contenido del diagrama. Trabajaremos con él.
6. En el primer elemento, escribe Dirección.
7. El segundoelementoes de tipo asistente, no un subordinado. En este caso no lo necesitamos,
así que hacemos clic en él y pulsamos dos veces RETROCESO para eliminarlo.
8. Los siguientestreselementosserán,pororden,Departamento RRHH, Departamento financiero
y Producción.
9. Vamosa añadirlos subordinados Mercado y Marketing a Dirección. Lo haremos desde el Panel
de texto. Para ello, haz clic al final del texto Producción y pulsa INTRO. Se creará un
nuevo elemento donde podrás introducir el texto Mercado. Pulsa INTRO de nuevo y
escribe Marketing. Observa cómo ha cambiado el diagrama. Esto mismo se podría
haber realizado gráficamente, seleccionando el elemento padre y pulsando el botón
Agregar forma.
10. En el Panel de texto,sitúael puntode insercióntraslapalabraMercado y pulsaINTRO.Se creará
un nuevo elemento al mismo nivel. Para indicar que se trata de un subordinado, pulsa la tecla
TAB. Ahora,escribe Compra.PulsaINTROyse creará otro elementoal mismonivel que Compra,
esta vez escribe Venta.
Institución Educativa Técnica Soledad Medina
Área de Informática
Grado Octavo
B. Realice los siguientes diagramas de flujo, utilizando las Formas Básicas de Word.
Institución Educativa Técnica Soledad Medina
Área de Informática
Grado Octavo
C. Realice los siguientes diagramas de proceso y de ciclo, utilizando SmartArt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Actividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouseActividad 4 el mouse
Actividad 4 el mouse
 
Organigramas y diagramas
Organigramas y diagramasOrganigramas y diagramas
Organigramas y diagramas
 
3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw3ra unidad corel draw
3ra unidad corel draw
 
Examen de corel draw
Examen de corel drawExamen de corel draw
Examen de corel draw
 
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
Presentacion Microsoft Excel - Parte 1
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Copiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en wordCopiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en word
 
Practicas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdfPracticas Power Point.pdf
Practicas Power Point.pdf
 
MANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAWMANUAL DE COREL DRAW
MANUAL DE COREL DRAW
 
Compendio de 6 to grado primaria - cómputo 2014
Compendio de 6 to grado   primaria - cómputo 2014Compendio de 6 to grado   primaria - cómputo 2014
Compendio de 6 to grado primaria - cómputo 2014
 
Diapositiva de excel
Diapositiva de excelDiapositiva de excel
Diapositiva de excel
 
Diapositivas de excel
Diapositivas de excel Diapositivas de excel
Diapositivas de excel
 
Clase n° 1 excel - 6 to grado
Clase n° 1   excel - 6 to gradoClase n° 1   excel - 6 to grado
Clase n° 1 excel - 6 to grado
 
Presentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft WordPresentación de Microsoft Word
Presentación de Microsoft Word
 
Guia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundosGuia introduccion de micromundos
Guia introduccion de micromundos
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Ejercicio word
Ejercicio wordEjercicio word
Ejercicio word
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
 

Destacado

Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010aranda.ines
 
Diagramas de flujo en word
Diagramas de flujo en wordDiagramas de flujo en word
Diagramas de flujo en wordLuis Lara
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasGabriel Ruiz
 
Combinar correspondencia y tabla de contenido
Combinar correspondencia y tabla de contenidoCombinar correspondencia y tabla de contenido
Combinar correspondencia y tabla de contenidosalesianoinfotec
 
marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007yamato5
 
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010Gabriel Pérez
 
Creacion de esquemas
Creacion de esquemasCreacion de esquemas
Creacion de esquemasdiapamoro
 
Tutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptualTutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptualldamarisol
 
Aprendizaje y memoria, Psicología
Aprendizaje y memoria, PsicologíaAprendizaje y memoria, Psicología
Aprendizaje y memoria, Psicologíakarenrharvey
 
eCommerce
eCommerceeCommerce
eCommerceSowre
 
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadasMarcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadasCesar Estrada
 

Destacado (20)

Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010Formas y smart art en word 2010
Formas y smart art en word 2010
 
Diagramas de flujo en word
Diagramas de flujo en wordDiagramas de flujo en word
Diagramas de flujo en word
 
Marcadores e hipervinculos
Marcadores e hipervinculosMarcadores e hipervinculos
Marcadores e hipervinculos
 
Informatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 DiagramasInformatica II - 3 Diagramas
Informatica II - 3 Diagramas
 
MANUAL PREZI ESPAÑOL 2013
MANUAL PREZI ESPAÑOL 2013MANUAL PREZI ESPAÑOL 2013
MANUAL PREZI ESPAÑOL 2013
 
Combinar correspondencia y tabla de contenido
Combinar correspondencia y tabla de contenidoCombinar correspondencia y tabla de contenido
Combinar correspondencia y tabla de contenido
 
marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007marcadores e hipervinculos en word 2007
marcadores e hipervinculos en word 2007
 
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
Tutorial para paginar documentos con portada en Word 2010
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Encabezados
EncabezadosEncabezados
Encabezados
 
3 encabezado y pie de pagina
3 encabezado y pie de pagina3 encabezado y pie de pagina
3 encabezado y pie de pagina
 
Creacion de esquemas
Creacion de esquemasCreacion de esquemas
Creacion de esquemas
 
Tutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptualTutor virtual. mapa mental y conceptual
Tutor virtual. mapa mental y conceptual
 
Aprendizaje y memoria, Psicología
Aprendizaje y memoria, PsicologíaAprendizaje y memoria, Psicología
Aprendizaje y memoria, Psicología
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
eCommerce
eCommerceeCommerce
eCommerce
 
Manual word 07
Manual word 07Manual word 07
Manual word 07
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
numeracion y vinetas
numeracion y vinetasnumeracion y vinetas
numeracion y vinetas
 
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadasMarcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
Marcadores, hipervinculos, referencias cruzadas
 

Similar a Creación de diagramas en Word

Similar a Creación de diagramas en Word (20)

Actividad 7 septimo
Actividad 7 septimoActividad 7 septimo
Actividad 7 septimo
 
Vii
ViiVii
Vii
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
Trabajar con diagramas.
Trabajar con diagramas.Trabajar con diagramas.
Trabajar con diagramas.
 
Smart art
Smart artSmart art
Smart art
 
unidad 12
unidad 12unidad 12
unidad 12
 
Nm1 junio2013
Nm1 junio2013Nm1 junio2013
Nm1 junio2013
 
Crear un organigrama word - office
Crear un organigrama   word - officeCrear un organigrama   word - office
Crear un organigrama word - office
 
crear un organigrama
crear un organigramacrear un organigrama
crear un organigrama
 
Crear un organigrama-teoria
Crear un organigrama-teoriaCrear un organigrama-teoria
Crear un organigrama-teoria
 
Trabajo 4 infor
Trabajo 4 inforTrabajo 4 infor
Trabajo 4 infor
 
Kira 5
Kira 5Kira 5
Kira 5
 
Tema grafico smart art
Tema grafico smart artTema grafico smart art
Tema grafico smart art
 
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx ej 12,13
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx ej 12,13Colegio nacional nicolas esguerra.pptx ej 12,13
Colegio nacional nicolas esguerra.pptx ej 12,13
 
Diagramas01
Diagramas01Diagramas01
Diagramas01
 
Gráficos en microsoft excel
Gráficos en microsoft excelGráficos en microsoft excel
Gráficos en microsoft excel
 
2 organigrama
2 organigrama2 organigrama
2 organigrama
 
2 organigrama
2 organigrama2 organigrama
2 organigrama
 
Contenido unidad 12
Contenido unidad 12Contenido unidad 12
Contenido unidad 12
 
Ecuaciones imagen smart art
Ecuaciones imagen smart artEcuaciones imagen smart art
Ecuaciones imagen smart art
 

Más de Cesar Estrada

Capas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCapas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCesar Estrada
 
Respuetas evaluacion septimo
Respuetas evaluacion septimoRespuetas evaluacion septimo
Respuetas evaluacion septimoCesar Estrada
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaCesar Estrada
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaCesar Estrada
 
Flash conceptos basicos
Flash conceptos basicosFlash conceptos basicos
Flash conceptos basicosCesar Estrada
 
Conceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaConceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaCesar Estrada
 

Más de Cesar Estrada (15)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Cuadros de texto
Cuadros de textoCuadros de texto
Cuadros de texto
 
Cuadros de texto
Cuadros de textoCuadros de texto
Cuadros de texto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Capas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempoCapas, fotogramas, linea de tiempo
Capas, fotogramas, linea de tiempo
 
Respuetas evaluacion septimo
Respuetas evaluacion septimoRespuetas evaluacion septimo
Respuetas evaluacion septimo
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 
Flash conceptos basicos
Flash conceptos basicosFlash conceptos basicos
Flash conceptos basicos
 
El Hardware
El HardwareEl Hardware
El Hardware
 
Conceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos InformáticaConceptos Básicos Informática
Conceptos Básicos Informática
 
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
 
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
 
Secciones en Word
Secciones en WordSecciones en Word
Secciones en Word
 
Qué es el software
Qué es el softwareQué es el software
Qué es el software
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Creación de diagramas en Word

  • 1. Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Octavo Creación de diagramas, mapas y esquemas conceptuales ¿Qué es un organigrama?: Representación gráficade laestructurade una empresaouna institución, en la cual se muestranlasrelacionesentre susdiferentespartesyla función de cada una de ellas, así como de las personas que trabajan en las mismas. ¿Qué es un mapa conceptual?: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. En Word podemos insertar imágenes, dibujos y otros tipos de elementos gráficos como muestra: Un organigrama,que esun elementográficoque representaunaorganización,normalmente jerárquica,por ejemplolaorganizaciónde cargosenunaempresa. Y undiagrama es una representación gráfica que no tiene porqué serobligatoriamente una organización jerárquica, puede representar desde un grupo de elementos relacionados entre sí, hasta un diagrama de secuencias donde por medio de la representación gráfica se explica los pasos o componentes con una secuencia lógica, por ejemplo los pasos a seguir para poner en marcha un DVD. (AulaClic, 2011) Para crear un organigrama debemos acceder a la pestaña Insertar y seleccionar SmartArt. Se abrirá este cuadrode diálogo,donde deberás seleccionar el tipo de diagrama que quieres insertar y pulsar el botón Aceptar. Nosotros seleccionaremos el tipo Jerarquía
  • 2. Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Octavo Modificar el diseño: El botón Diseño sirve para modificar el diseño del organigrama. Podemos seleccionar entre diversos diseños que modifican la estructura de colocación de los recuadros. Estándar. Es el diseñoque pordefectose creapara los organigramas. Tiene el aspecto que vemos en la imagen. Dependientes a ambos lados. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea vertical desde el recuadro principal y el resto se sitúan o bien a la izquierda o bien a la derecha. Dependientes a la izquierda. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la izquierda. Dependientes a la derecha. Al seleccionar este tipo de diseño la organización se basa en una línea vertical desde el recuadro principal y el resto de recuadros se sitúan a la derecha salvo los ayudantes. Autodiseño.También podemos seleccionar el recuadro que deseemos y moverlo dentro del recuadro del organigrama. Es tan fácil como hacer clic, arrastrar y soltar. Cambiar el diseño: Debido a que Word organiza los diagramas en categorías, podemos intercambiar el diseño de nuestro diagrama por uno de su misma categoría con un solo clic. Lo haremos desde la pestaña Diseño > grupo Diseños: Bastará con que seleccionemos uno de ellos. El cambio se efectuará automáticamente. También podemos seleccionar la opción Más diseños para abrir el cuadro de dialogo de Elegir un gráfico SmartArt. Ten encuentaque cuando cambiamos de categoría de diagrama, la estructura puede que no seala misma, obviamentedebido a que no todos los diagramas coinciden en ella. Lo que se tomará en cuenta a la hora de convertir un diagrama en otro será su estructura en el Panel de texto.
  • 3. Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Octavo Actividad Práctica A. Vamos a crear un organigrama típico en el ámbito empresarial. 1. Abre un nuevo documento en blanco. 2. En la pestaña Insertar selecciona la opción SmartArt. Aparece el diálogo Elegir un gráfico SmartArt. 3. Selecciona la categoría Jerarquía y escoge el primer elemento que se corresponde con un Organigrama. Luego, pulsa Aceptar. Se dibuja el organigrama en el documento y aparecen sus pestañas específicas en la cinta. 4. En la pestaña Diseño, grupo Crear gráfico, haz clic sobre la herramienta Panel de texto. 5. Se mostrará el panel con el esquema de contenido del diagrama. Trabajaremos con él. 6. En el primer elemento, escribe Dirección. 7. El segundoelementoes de tipo asistente, no un subordinado. En este caso no lo necesitamos, así que hacemos clic en él y pulsamos dos veces RETROCESO para eliminarlo. 8. Los siguientestreselementosserán,pororden,Departamento RRHH, Departamento financiero y Producción. 9. Vamosa añadirlos subordinados Mercado y Marketing a Dirección. Lo haremos desde el Panel de texto. Para ello, haz clic al final del texto Producción y pulsa INTRO. Se creará un nuevo elemento donde podrás introducir el texto Mercado. Pulsa INTRO de nuevo y escribe Marketing. Observa cómo ha cambiado el diagrama. Esto mismo se podría haber realizado gráficamente, seleccionando el elemento padre y pulsando el botón Agregar forma. 10. En el Panel de texto,sitúael puntode insercióntraslapalabraMercado y pulsaINTRO.Se creará un nuevo elemento al mismo nivel. Para indicar que se trata de un subordinado, pulsa la tecla TAB. Ahora,escribe Compra.PulsaINTROyse creará otro elementoal mismonivel que Compra, esta vez escribe Venta.
  • 4. Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Octavo B. Realice los siguientes diagramas de flujo, utilizando las Formas Básicas de Word.
  • 5. Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Grado Octavo C. Realice los siguientes diagramas de proceso y de ciclo, utilizando SmartArt