SlideShare una empresa de Scribd logo
442
Pulido Fernández Jacqueline
Reporte de lectura de Cien Poetas Mexicanos de Luisa Amada Solís.



Esta antología fue seleccionada por Luisa Amada Solís en Abril de 1997. Contiene una

gran variedad de autores de diferentes épocas y corrientes literarias tanto moderna como

contemporánea, algunos de ellos son Juan Ruiz de Alarcón, Sor Juana Inés de la Cruz,

Gutiérrez Nájera, López Velarde, Pellicer y Octavio Paz.


Los siguientes poemas fueron de mi agrado por su fácil comprensión e interesante

contenido. En primer lugar está el poema “GALILEO” me gusto mucho porque habla de la

muerte injusta de un gran sabio. El segundo poema “LA SALIDA DEL SOL” me gusto

porque el autor describe lo bello que se ve un amanecer y por ultimo esta ¡MIEDO! el

autor está expresando lo que siente a su amada y el miedo al rechazo.




                                        GALILEO

                            En un rincón de su prisión obscura,
                             callado el genio, de dolor suspira,
                            ante un fantasma que delante mira,
                               de torva faz y negra vestidura.

                          Es el inquisidor que grita: —¡Abjura!
                             Renuncia de tu herética mentira,
                          di que la tierra esta… — La tierra gira,
                               le contesta el sabio con dulzura.

                              Airada planta hiere el pavimento,
                                y por obscuro callejón torcido
                              asoman el verdugo y el tormento.

                             Al punto triunfa la ignorancia eleva
                             y exclama el sabio triste y abatido:
                            — y sin embargo siento que se mueve

                                                  Jesús Echáiz.
LA SALIDA DEL SOL                  flotando en la peña enorme,
                                   la cascada se reviste
Ya brotan del sol naciente         de iris con colores.
los primeros resplandores,         El ganado en las llanuras
dorando las altas cimas            trisca alegre salta y corre;
de los encumbrados montes.         cantan las aves, y zumban
Las neblinas de los valles         mil insectos bullidores
hacia las alturas corren,          que el rayo del sol anima,
y de las rocas se cuelgan          que pronto mata la noche.
o en las encañadas se esconden.    En tanto el sol se levanta
En ascuas de oro convierten        sobre el lejano horizonte,
del astro rey los fulgores ,       bajo la bóveda limpia
del mar que duerme tranquilo       de un cielo sereno… Entonces
las mansas ondas salobres.         sus fatigosas tareas
Sus hilos tienden del rocío        suspenden los labradores,
de diamantes tembladores,          y un santo respeto embarga
en la alfombra de los prados       sus sencillos corazones.
y en el manto de los bosques.      En el valle, en la floresta,
Sobre la verde ladera              en el mar, en todo el orbe
que esmaltan gallardas flores,     se escuchan himnos sagrados,
elevan su frente altiva            misteriosas oraciones;
los enhiestos girasoles,           porque el mundo en esa hora
y las caléndulas rojas             es altar inmenso, en donde
vierten al pie sus olores          la gratitud de los seres
Las amarillas retamas              su tierno holocausto pone;
visten las colinas, donde          y Dios, que todos los días
se ocultan pardas y alegres        ofrenda tan santa acoge,
las chozas de los pastores.        la enciende del Sol que nace
Purpurea el agua del rio           con los puros resplandores.
lame la esmeralda del bordo,
que con sus hojas encubren
los plátanos cimbradores;          Ignacio Manuel Altamirano.
mientras que allá en la montaña,
¡MIEDO!
                                                          los rítmicos acentos
Mil veces he intentado                                    de esa vaga armonía, cuyas notas
decirte que te quiero,                                    tiene tan sólo el corazón por eco.
mas la ardorosa confesión, mi vida,                       Deja al que va cruzando
se ha vuelto de los labios a mi pecho                     por áspero sendero,
  ¿Por qué, niña? Lo ignoro,                              que si no halla la luz en la ventana,
¿Por qué? Yo no lo entiendo,                              tenga la luz de la esperanza al menos.
Son blandas tu sonrisa y tu mirada,                       Callemos en buena hora
  dulce es tu voz, y al escucharla                        pues que al hablarte tiemblo,
tiemblo.                                                  mas deja que las almas, uno a uno,
Ni al verte estoy tranquilo,                              se cuenten con los ojos sus secretos…
ni al hablarte sereno,                                    Dejemos que se digan
busco frases de amor y nos la hallo.                      en ráfagas de fuego
No sé si he de ofenderte y tengo miedo.                   confidencias que escuche el infinito
Callando, pues, me vivo                                   frases mudas de encanto y de misterio.
y amándote en silencio,                                   Dejemos, si lo quieren,
sin que jamás en tus dormidos ojos                        que sientas lo que siento,
sorprenda de pasión algún destello.                       beso puro que engendren las miradas
Dime si me comprendes,                                    y que tan bello porvenir es nuestro.
si amarte no merezco.                                     Dime así que me entiendes,
Di si una imagen en el alma llevas…                       que estallen en un beso,
Mas no… no me lo digas… ¡tengo                            que es el porvenir de luz y flores
miedo!                                                    y suba sin rumor hasta los cielos.
Pero si el labio calla,                                   Di que verme a tus plantas
con frases de los cielos                                  es de tu vida el sueño,
deja, mi vida, que tus ojos digan                         dime así cuanto quieras…. cuanto
a mis húmedos ojos… ya os entiendo                        quieras.
deja escapar el alma                                      De que me hables así… no tengo miedo.

                                                                           Manuel Caballero.




El primer poema de Jesús Echáiz está en verso y cuenta con rima y métrica, su corriente

literaria                                    es                                    contemporánea.

El segundo poema de Ignacio Manuel Altamirano esta en verso y también cuenta con rima y

métrica, su corriente literaria es contemporánea a diferencia del autor del tercer poema, Manuel

Caballero,   es   modernista,    está   en        verso     y   cuenta   con   ritmo   y   métrica.

Este libro me gusto y causo muchas sensaciones en mi por sus diferentes temas y autores que

por cierto algunos fueron de mas agrado que otros, pero pude conocer sus diferentes y se podría
decir que complicadas formas de expresarse, porque en algunos poemas no entendí muy bien,

tenían un léxico demasiado alto y difícil de que lo comprendiera.




Amada, Luisa (1997). Cien Poetas Mexicanos. México: editores mexicanos unidos, s.a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
Nicky Djpl
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
2005Johana
 
Análisis biográfico poemas juan ramón molina
Análisis biográfico poemas juan ramón molinaAnálisis biográfico poemas juan ramón molina
Análisis biográfico poemas juan ramón molina
Yolany Deras
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
jucevi2125
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
Yolany Mejia
 

La actualidad más candente (19)

Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Poemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molinaPoemas de juan ramon molina
Poemas de juan ramon molina
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
 
Angel GonzáLez - A Todo Amor
Angel GonzáLez - A Todo AmorAngel GonzáLez - A Todo Amor
Angel GonzáLez - A Todo Amor
 
Análisis biográfico poemas juan ramón molina
Análisis biográfico poemas juan ramón molinaAnálisis biográfico poemas juan ramón molina
Análisis biográfico poemas juan ramón molina
 
Jorge luis borges-poemas cortos
Jorge luis borges-poemas cortosJorge luis borges-poemas cortos
Jorge luis borges-poemas cortos
 
Anomia -
Anomia -Anomia -
Anomia -
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
 
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
Ojos soñadores y despiertos - Volumne 1 de Los poemas del grupo de Poemas y E...
 
Concurso microrrelatos I.E.S. Valle del Saja
Concurso microrrelatos I.E.S. Valle del SajaConcurso microrrelatos I.E.S. Valle del Saja
Concurso microrrelatos I.E.S. Valle del Saja
 
Juan ramon molina
Juan ramon molinaJuan ramon molina
Juan ramon molina
 
..estábamos ocultos en la oscuridad..
..estábamos  ocultos  en  la  oscuridad....estábamos  ocultos  en  la  oscuridad..
..estábamos ocultos en la oscuridad..
 
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
Sabor Artístico, la Revista - Nº 10 - Mayo 2009
 
Mapa De Poemas Para Un Espiritu Sin Rumbo
Mapa De Poemas Para Un Espiritu Sin RumboMapa De Poemas Para Un Espiritu Sin Rumbo
Mapa De Poemas Para Un Espiritu Sin Rumbo
 
GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge GuillénGENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
GENERACIÓN DEL 27: Jorge Guillén
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
 
Libro demonios interiores 2014
Libro demonios interiores 2014Libro demonios interiores 2014
Libro demonios interiores 2014
 

Similar a Reporte de lectura

Luis alberto spinetta guitarra negra
Luis alberto spinetta   guitarra negraLuis alberto spinetta   guitarra negra
Luis alberto spinetta guitarra negra
Eduardo Carnevale
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
Fran
 
poemario 1103
poemario 1103poemario 1103
poemario 1103
grado1103
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
liloe
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
jucevi2125
 

Similar a Reporte de lectura (20)

AntologíA De Un Abril Vacilante
AntologíA De Un Abril VacilanteAntologíA De Un Abril Vacilante
AntologíA De Un Abril Vacilante
 
Ramon molina
Ramon molinaRamon molina
Ramon molina
 
Luis alberto spinetta guitarra negra
Luis alberto spinetta   guitarra negraLuis alberto spinetta   guitarra negra
Luis alberto spinetta guitarra negra
 
Programa Mundo De PoesíA Ed13 Ingridodgers
Programa Mundo De PoesíA Ed13 IngridodgersPrograma Mundo De PoesíA Ed13 Ingridodgers
Programa Mundo De PoesíA Ed13 Ingridodgers
 
Antología Actividad Curiosidades
Antología  Actividad  CuriosidadesAntología  Actividad  Curiosidades
Antología Actividad Curiosidades
 
poemario 1103
poemario 1103poemario 1103
poemario 1103
 
Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06Prog Odgers Edicion06
Prog Odgers Edicion06
 
Pintura y poesia i
Pintura y poesia iPintura y poesia i
Pintura y poesia i
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno encuentro con tu poeta interno
encuentro con tu poeta interno
 
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La RevistaRsa25 - Sabor Artistico, La Revista
Rsa25 - Sabor Artistico, La Revista
 
Juan ramón molina
Juan ramón molinaJuan ramón molina
Juan ramón molina
 
encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos encuentro con tus sentimientos
encuentro con tus sentimientos
 
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
RSA2 - Sabor Artístico - La Revista - Nº 2 - Septiembre 2008
 
Explorador de sueños
Explorador de sueñosExplorador de sueños
Explorador de sueños
 
Poemario
PoemarioPoemario
Poemario
 
Biblioteca pepi 1
Biblioteca pepi 1Biblioteca pepi 1
Biblioteca pepi 1
 
Poesía Gótica,Dark, Surrealista-Libro13
Poesía Gótica,Dark, Surrealista-Libro13Poesía Gótica,Dark, Surrealista-Libro13
Poesía Gótica,Dark, Surrealista-Libro13
 
Homenajepneruda0007
Homenajepneruda0007Homenajepneruda0007
Homenajepneruda0007
 
POEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

Reporte de lectura

  • 1. 442 Pulido Fernández Jacqueline Reporte de lectura de Cien Poetas Mexicanos de Luisa Amada Solís. Esta antología fue seleccionada por Luisa Amada Solís en Abril de 1997. Contiene una gran variedad de autores de diferentes épocas y corrientes literarias tanto moderna como contemporánea, algunos de ellos son Juan Ruiz de Alarcón, Sor Juana Inés de la Cruz, Gutiérrez Nájera, López Velarde, Pellicer y Octavio Paz. Los siguientes poemas fueron de mi agrado por su fácil comprensión e interesante contenido. En primer lugar está el poema “GALILEO” me gusto mucho porque habla de la muerte injusta de un gran sabio. El segundo poema “LA SALIDA DEL SOL” me gusto porque el autor describe lo bello que se ve un amanecer y por ultimo esta ¡MIEDO! el autor está expresando lo que siente a su amada y el miedo al rechazo. GALILEO En un rincón de su prisión obscura, callado el genio, de dolor suspira, ante un fantasma que delante mira, de torva faz y negra vestidura. Es el inquisidor que grita: —¡Abjura! Renuncia de tu herética mentira, di que la tierra esta… — La tierra gira, le contesta el sabio con dulzura. Airada planta hiere el pavimento, y por obscuro callejón torcido asoman el verdugo y el tormento. Al punto triunfa la ignorancia eleva y exclama el sabio triste y abatido: — y sin embargo siento que se mueve Jesús Echáiz.
  • 2. LA SALIDA DEL SOL flotando en la peña enorme, la cascada se reviste Ya brotan del sol naciente de iris con colores. los primeros resplandores, El ganado en las llanuras dorando las altas cimas trisca alegre salta y corre; de los encumbrados montes. cantan las aves, y zumban Las neblinas de los valles mil insectos bullidores hacia las alturas corren, que el rayo del sol anima, y de las rocas se cuelgan que pronto mata la noche. o en las encañadas se esconden. En tanto el sol se levanta En ascuas de oro convierten sobre el lejano horizonte, del astro rey los fulgores , bajo la bóveda limpia del mar que duerme tranquilo de un cielo sereno… Entonces las mansas ondas salobres. sus fatigosas tareas Sus hilos tienden del rocío suspenden los labradores, de diamantes tembladores, y un santo respeto embarga en la alfombra de los prados sus sencillos corazones. y en el manto de los bosques. En el valle, en la floresta, Sobre la verde ladera en el mar, en todo el orbe que esmaltan gallardas flores, se escuchan himnos sagrados, elevan su frente altiva misteriosas oraciones; los enhiestos girasoles, porque el mundo en esa hora y las caléndulas rojas es altar inmenso, en donde vierten al pie sus olores la gratitud de los seres Las amarillas retamas su tierno holocausto pone; visten las colinas, donde y Dios, que todos los días se ocultan pardas y alegres ofrenda tan santa acoge, las chozas de los pastores. la enciende del Sol que nace Purpurea el agua del rio con los puros resplandores. lame la esmeralda del bordo, que con sus hojas encubren los plátanos cimbradores; Ignacio Manuel Altamirano. mientras que allá en la montaña,
  • 3. ¡MIEDO! los rítmicos acentos Mil veces he intentado de esa vaga armonía, cuyas notas decirte que te quiero, tiene tan sólo el corazón por eco. mas la ardorosa confesión, mi vida, Deja al que va cruzando se ha vuelto de los labios a mi pecho por áspero sendero, ¿Por qué, niña? Lo ignoro, que si no halla la luz en la ventana, ¿Por qué? Yo no lo entiendo, tenga la luz de la esperanza al menos. Son blandas tu sonrisa y tu mirada, Callemos en buena hora dulce es tu voz, y al escucharla pues que al hablarte tiemblo, tiemblo. mas deja que las almas, uno a uno, Ni al verte estoy tranquilo, se cuenten con los ojos sus secretos… ni al hablarte sereno, Dejemos que se digan busco frases de amor y nos la hallo. en ráfagas de fuego No sé si he de ofenderte y tengo miedo. confidencias que escuche el infinito Callando, pues, me vivo frases mudas de encanto y de misterio. y amándote en silencio, Dejemos, si lo quieren, sin que jamás en tus dormidos ojos que sientas lo que siento, sorprenda de pasión algún destello. beso puro que engendren las miradas Dime si me comprendes, y que tan bello porvenir es nuestro. si amarte no merezco. Dime así que me entiendes, Di si una imagen en el alma llevas… que estallen en un beso, Mas no… no me lo digas… ¡tengo que es el porvenir de luz y flores miedo! y suba sin rumor hasta los cielos. Pero si el labio calla, Di que verme a tus plantas con frases de los cielos es de tu vida el sueño, deja, mi vida, que tus ojos digan dime así cuanto quieras…. cuanto a mis húmedos ojos… ya os entiendo quieras. deja escapar el alma De que me hables así… no tengo miedo. Manuel Caballero. El primer poema de Jesús Echáiz está en verso y cuenta con rima y métrica, su corriente literaria es contemporánea. El segundo poema de Ignacio Manuel Altamirano esta en verso y también cuenta con rima y métrica, su corriente literaria es contemporánea a diferencia del autor del tercer poema, Manuel Caballero, es modernista, está en verso y cuenta con ritmo y métrica. Este libro me gusto y causo muchas sensaciones en mi por sus diferentes temas y autores que por cierto algunos fueron de mas agrado que otros, pero pude conocer sus diferentes y se podría
  • 4. decir que complicadas formas de expresarse, porque en algunos poemas no entendí muy bien, tenían un léxico demasiado alto y difícil de que lo comprendiera. Amada, Luisa (1997). Cien Poetas Mexicanos. México: editores mexicanos unidos, s.a.