SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL
PERIODISMO INVESTIGATIVO
Jaehel Aremy Jaquim García
Periodismo I
Sección 003
NOMBRE DE LIBRO: Introducción al periodismo investigativo
AUTOR: Gianinna Segnini
FECHA DE ENTREGA: 14 de Junio de 2020
1. ¿Cuál es el tema, idea o mensaje central de la lectura?
La investigación periodística asistida por computadora es una modalidad de
indagación que se apoya en el uso de ordenador y de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación para consultar los contenidos útiles y
permanentes disponibles en la web y en bases de datos
En un momento en el que los fondos para las investigaciones son escasos, el
Periodismo Asistido por Computadora teniendo de la mano con el desarrollo
de herramientas computarizadas para que reporteros y ciudadanos
interactúen con la noticia puede reducir costos y al mismo tiempo promover
la rendición de cuentas, dicen los investigadores.
2. ¿Qué objetivo(s) pretende la lectura? o ¿qué crees que intenta el
autor al plasmar sus ideas endicha lectura?
Lo que la autora trata de explicarnos es que el periodista no requiere ser una
persona profesional en el ámbito computacional, ni tener acceso a costosos o
complejos sistemas para adentrarse en el Periodismo Asistido por
Computadora. los únicos recursos que un periodista necesita para magnificar
las posibilidades de acceso y procesamiento de la información es una
computadora personal con acceso a Internet y provisionada de programas
para oficina de fácil acceso.
¿Qué términos o conceptos se definen?
USENET- Users Network (red de usuarios) y consiste en un sistema global de
discusión en Internet creado por dos estudiantes de la Universidad de Duke.
WWW- corresponde a los términos en inglés World Wide Web (Red Mundial
Global).
RSS- Rich Site Summary tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por
medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios.
SQL- es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación,
diseñado para administrar, y recuperar información.
ARS- Análisis de Redes Sociales es otra herramienta poderosa para procesar
información en distintos campos del conocimiento, particularmente en el
periodismo.
Base de datos- colección de datos organizados mediante un programa
informático a base de campos, registros y archivos.
Citas interesantes (señalar la página):
 “¿De qué manera concreta afecta el PAC al periodismo?
Los efectos más visibles son el fácil y rápido acceso a la información a través
de Internet, la agilización de procesos matemáticos o estadísticos que
solían ser tediosos y ajenos al periodista y la posibilidad de obtener y
almacenar voluminosa información en poco espacio.” Pág.45
“Cuatro funciones concretas del PAC: generación de ideas, referencia,
reporteo y análisis y presentación” pág.47
“La información que contiene el archivo histórico de USENET NO es la misma
que encontramos al hacer búsquedas en la Web mediante los motores de
búsqueda” pág. .47
“Los grupos de noticias tienen nueve jerarquías principales” pág. 48
“Un reportero investigador, por ejemplo, debe mantener una colección de
fuentes de referencia actualizadas y confiables en temas legales,
administrativos y financieros.” pág. 51
“Durante el proceso de reporteo, los periodistas pueden valerse de hojas
electrónicas para analizar largas series de registros y realizar cálculos.
También pueden utilizar programas estadísticos para analizar complejos
conjuntos de datos y programas de manejo de bases de datos para crear sus
propias colecciones de datos o cruzar variables entre voluminosos registros”
pág. 52
“Las conclusiones a las que llega un periodista que reportea utilizando las
técnicas del PAC son precisas e incuestionables, aunque siempre requieren
de una verificación de campo” pág.53
“El reporteo con técnicas de PAC permite al periodista tener acceso a fuentes
de primera mano, localizar expertos, encontrar registros públicos, obtener
fotografías, audio y video y documentos y correspondencia oficial, entre otros
recursos” pág. 52
“El primer paso para empezar a implementar técnicas de periodismo asistido
por computadora es cambiar de mentalidad a la hora de solicitar información
pública.” pág. 61
“Nora Paul, instructora de PAC en el Poynter Institute, describe ocho pasos
básicos para que los periodistas se acerquen al dominio de Internet: 1. "Surfee"
en avanzada, 2. No intente buscarlo todo en Internet. 3. Considere otras
alternativas, 4. Aprenda a usar el correo, 5. Lea todas las instrucciones que
encuentre, 6. Pregúntese quién pudo haber publicado esa información, 7.
Organice sus sitios favoritos y manténgalos así, 8. No pierda tiempo en buscar
algo que sabe dónde está.” pág. 65
Elizabeth E. Kirk, de la biblioteca de Johns Hopkins University, recomienda
responder una serie de preguntas para valorar a credibilidad de los datos
obtenidos en Internet22: Autoridad, Exactitud, Objetividad, Actualidad,
Cobertura.” pág. 67
¿Cuándo y en qué lugar se puede aplicar lo sugerido por el autor?
Considero que el periodismo asistido por computadora es un valioso recurso
de trabajo para quienes realizan investigaciones y precisan de información
esencial que están disponibles en bases de datos los cuales por lo general
siento que se pueden usar en cualquier proyecto de investigación ya que
este tiene múltiples usos, como la extracción de textos desde documentos
gubernamentales digitalizados o de archivos escritos a mano e incluso
transcripciones de audio y video.
Preguntas que origina el texto
¿De qué manera concreta afecta el PAC al periodismo?
¿Para qué puede querer un periodista una base de datos completa? ¿o es que
piensa entrevistarlos a todos?
¿Puede confiar el periodista en lo que se dijo un chat?
Si el periodista obtiene un documento en Internet que no indica
su autor ni detalla de su procedencia, ¿podría utilizarlo?
utilizarlo?
Si el periodista recibe un sobre anónimo con documentos adentro, ¿Qué
debería de hacer?
Resumen de lectura:
El Periodismo Asistido por Computadora (PAC), ofrece a los periodistas
posibilidades informativas y de análisis. Ciertos procesos que solían ser un
tanto tediosos y ajenos al periodista se quedó atrás, ya que el fácil y rápido
acceso a la información a través de Internet y la agilización de procesos
matemáticos o estadísticos multiplican las posibilidades para generar ideas
para proyectos de investigación.
La posibilidad de obtener y almacenar tanta información en muy poco espacio,
les ha permitido a los periodistas intercambiar, comparar, verificar sus
variables con las de otras bases de datos y descubrir irregularidades en forma
masiva e inequívoca.
El PAC, permite minimizan la dependencia en las fuentes tradicionales y le
permiten al reportero obtener y entrevistar a universos de datos para descubrir
hechos, de forma rápida y accesible.

Más contenido relacionado

Similar a Reporte de lectura de Introducción al periodismo investigativo de Gianinna Segnini

Reporte de lectura: Periodismo investigativo
Reporte de lectura: Periodismo investigativo Reporte de lectura: Periodismo investigativo
Reporte de lectura: Periodismo investigativo Andrea Gomez
 
Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)
Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)
Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)AlejandroMontielPala
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0lara.rey
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0lara.rey
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaDarkray Ale
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busqueda Estrategias de busqueda
Estrategias de busqueda Darkray Ale
 
Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi...
 Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi... Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi...
Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi...JessPalma7
 
Internet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónInternet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónUniversia Perú
 
Herramientas tecnológicas para comunicadores
Herramientas tecnológicas para comunicadores Herramientas tecnológicas para comunicadores
Herramientas tecnológicas para comunicadores YumiKuguimiya
 
Trabajo academico convertido
Trabajo academico convertidoTrabajo academico convertido
Trabajo academico convertidoDiegoValdez44
 
Ppt número uno de tic´s
Ppt número uno de tic´sPpt número uno de tic´s
Ppt número uno de tic´ssector_77g
 
Nuevos métodos de reportería
Nuevos métodos de reporteríaNuevos métodos de reportería
Nuevos métodos de reporteríaCarolina Cano Rico
 
El periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologíasEl periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologíasNEGOCIO PROPIO CYBER
 

Similar a Reporte de lectura de Introducción al periodismo investigativo de Gianinna Segnini (20)

Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura: Periodismo investigativo
Reporte de lectura: Periodismo investigativo Reporte de lectura: Periodismo investigativo
Reporte de lectura: Periodismo investigativo
 
Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)
Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)
Periodismo asistido por computadora (Reporte de lectura)
 
Periodismo de datos
Periodismo de datosPeriodismo de datos
Periodismo de datos
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0Vigilancia Tecnologica 2.0
Vigilancia Tecnologica 2.0
 
Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0Vigilancia 2.0
Vigilancia 2.0
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de busqueda
Estrategias de busqueda Estrategias de busqueda
Estrategias de busqueda
 
Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi...
 Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi... Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi...
Proyecto final_(introduccion_al_periodismo_investigativo_y_al_periodismo_asi...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Internet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónInternet como fuente de información
Internet como fuente de información
 
Herramientas tecnológicas para comunicadores
Herramientas tecnológicas para comunicadores Herramientas tecnológicas para comunicadores
Herramientas tecnológicas para comunicadores
 
Trabajo academico convertido
Trabajo academico convertidoTrabajo academico convertido
Trabajo academico convertido
 
Ppt número uno de tic´s
Ppt número uno de tic´sPpt número uno de tic´s
Ppt número uno de tic´s
 
Ensayo usos de los buscadores en internet
Ensayo usos de los buscadores en internetEnsayo usos de los buscadores en internet
Ensayo usos de los buscadores en internet
 
Nuevos métodos de reportería
Nuevos métodos de reporteríaNuevos métodos de reportería
Nuevos métodos de reportería
 
El periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologíasEl periodismo y las nuevas tecnologías
El periodismo y las nuevas tecnologías
 
TiCs UniBoyaca
TiCs  UniBoyacaTiCs  UniBoyaca
TiCs UniBoyaca
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdfEdsonCienfuegos
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxAndrBenjaminAguirreU
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfOmarArgaaraz
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 

Reporte de lectura de Introducción al periodismo investigativo de Gianinna Segnini

  • 1. INTRODUCCIÓN AL PERIODISMO INVESTIGATIVO Jaehel Aremy Jaquim García Periodismo I Sección 003
  • 2. NOMBRE DE LIBRO: Introducción al periodismo investigativo AUTOR: Gianinna Segnini FECHA DE ENTREGA: 14 de Junio de 2020 1. ¿Cuál es el tema, idea o mensaje central de la lectura? La investigación periodística asistida por computadora es una modalidad de indagación que se apoya en el uso de ordenador y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para consultar los contenidos útiles y permanentes disponibles en la web y en bases de datos En un momento en el que los fondos para las investigaciones son escasos, el Periodismo Asistido por Computadora teniendo de la mano con el desarrollo de herramientas computarizadas para que reporteros y ciudadanos interactúen con la noticia puede reducir costos y al mismo tiempo promover la rendición de cuentas, dicen los investigadores. 2. ¿Qué objetivo(s) pretende la lectura? o ¿qué crees que intenta el autor al plasmar sus ideas endicha lectura? Lo que la autora trata de explicarnos es que el periodista no requiere ser una persona profesional en el ámbito computacional, ni tener acceso a costosos o complejos sistemas para adentrarse en el Periodismo Asistido por Computadora. los únicos recursos que un periodista necesita para magnificar las posibilidades de acceso y procesamiento de la información es una computadora personal con acceso a Internet y provisionada de programas para oficina de fácil acceso. ¿Qué términos o conceptos se definen? USENET- Users Network (red de usuarios) y consiste en un sistema global de discusión en Internet creado por dos estudiantes de la Universidad de Duke. WWW- corresponde a los términos en inglés World Wide Web (Red Mundial Global).
  • 3. RSS- Rich Site Summary tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios. SQL- es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información. ARS- Análisis de Redes Sociales es otra herramienta poderosa para procesar información en distintos campos del conocimiento, particularmente en el periodismo. Base de datos- colección de datos organizados mediante un programa informático a base de campos, registros y archivos. Citas interesantes (señalar la página):  “¿De qué manera concreta afecta el PAC al periodismo? Los efectos más visibles son el fácil y rápido acceso a la información a través de Internet, la agilización de procesos matemáticos o estadísticos que solían ser tediosos y ajenos al periodista y la posibilidad de obtener y almacenar voluminosa información en poco espacio.” Pág.45 “Cuatro funciones concretas del PAC: generación de ideas, referencia, reporteo y análisis y presentación” pág.47 “La información que contiene el archivo histórico de USENET NO es la misma que encontramos al hacer búsquedas en la Web mediante los motores de búsqueda” pág. .47 “Los grupos de noticias tienen nueve jerarquías principales” pág. 48 “Un reportero investigador, por ejemplo, debe mantener una colección de fuentes de referencia actualizadas y confiables en temas legales, administrativos y financieros.” pág. 51
  • 4. “Durante el proceso de reporteo, los periodistas pueden valerse de hojas electrónicas para analizar largas series de registros y realizar cálculos. También pueden utilizar programas estadísticos para analizar complejos conjuntos de datos y programas de manejo de bases de datos para crear sus propias colecciones de datos o cruzar variables entre voluminosos registros” pág. 52 “Las conclusiones a las que llega un periodista que reportea utilizando las técnicas del PAC son precisas e incuestionables, aunque siempre requieren de una verificación de campo” pág.53 “El reporteo con técnicas de PAC permite al periodista tener acceso a fuentes de primera mano, localizar expertos, encontrar registros públicos, obtener fotografías, audio y video y documentos y correspondencia oficial, entre otros recursos” pág. 52 “El primer paso para empezar a implementar técnicas de periodismo asistido por computadora es cambiar de mentalidad a la hora de solicitar información pública.” pág. 61 “Nora Paul, instructora de PAC en el Poynter Institute, describe ocho pasos básicos para que los periodistas se acerquen al dominio de Internet: 1. "Surfee" en avanzada, 2. No intente buscarlo todo en Internet. 3. Considere otras alternativas, 4. Aprenda a usar el correo, 5. Lea todas las instrucciones que encuentre, 6. Pregúntese quién pudo haber publicado esa información, 7. Organice sus sitios favoritos y manténgalos así, 8. No pierda tiempo en buscar algo que sabe dónde está.” pág. 65 Elizabeth E. Kirk, de la biblioteca de Johns Hopkins University, recomienda responder una serie de preguntas para valorar a credibilidad de los datos obtenidos en Internet22: Autoridad, Exactitud, Objetividad, Actualidad, Cobertura.” pág. 67
  • 5. ¿Cuándo y en qué lugar se puede aplicar lo sugerido por el autor? Considero que el periodismo asistido por computadora es un valioso recurso de trabajo para quienes realizan investigaciones y precisan de información esencial que están disponibles en bases de datos los cuales por lo general siento que se pueden usar en cualquier proyecto de investigación ya que este tiene múltiples usos, como la extracción de textos desde documentos gubernamentales digitalizados o de archivos escritos a mano e incluso transcripciones de audio y video. Preguntas que origina el texto ¿De qué manera concreta afecta el PAC al periodismo? ¿Para qué puede querer un periodista una base de datos completa? ¿o es que piensa entrevistarlos a todos? ¿Puede confiar el periodista en lo que se dijo un chat? Si el periodista obtiene un documento en Internet que no indica su autor ni detalla de su procedencia, ¿podría utilizarlo? utilizarlo? Si el periodista recibe un sobre anónimo con documentos adentro, ¿Qué debería de hacer? Resumen de lectura: El Periodismo Asistido por Computadora (PAC), ofrece a los periodistas posibilidades informativas y de análisis. Ciertos procesos que solían ser un tanto tediosos y ajenos al periodista se quedó atrás, ya que el fácil y rápido acceso a la información a través de Internet y la agilización de procesos matemáticos o estadísticos multiplican las posibilidades para generar ideas para proyectos de investigación.
  • 6. La posibilidad de obtener y almacenar tanta información en muy poco espacio, les ha permitido a los periodistas intercambiar, comparar, verificar sus variables con las de otras bases de datos y descubrir irregularidades en forma masiva e inequívoca. El PAC, permite minimizan la dependencia en las fuentes tradicionales y le permiten al reportero obtener y entrevistar a universos de datos para descubrir hechos, de forma rápida y accesible.