SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIODISMO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
l periodismo y las nuevas
tecnologías obligan al
periodistaaaprendery poner
en práctica tareas, herramientas y
conocimientos pertenecientes a los
distintos ámbitos de la profesión
periodística en Internet, es decir,
obtenerunavisióncrítica del estado
de la cuestión y dominar todas
aquellas nuevas habilidades que un
periodista necesita para desarrollar
su trabajo con rapidez, eficacia y
buen oficio.
Y como de oficio se trata, el periodismo especializado en nuevas tecnologías exige que los
profesionales aprendan a elaborar noticias multimedia, uso extensivo del ordenador, las
telecomunicacionesylasnuevastecnologíascomo:Internet,video,CD-ROMyotrosperiféricos,
así mismo de integrar a su quehacer diario el uso de herramientas a fin de que desarrolle
habilidadesparael correointernoyexterno, salas de reuniones, videoconferencias y el Chat.
Las distintasespecialidadesdel periodismorespondenala urgenciaque tienenloslectores,los
radioyentes y los telespectadores de asimilar los cambios culturales, científicos,económicos,
sociales y políticos que trae el siglo XXI. Se encuentran en todos los medios, pero el sector
estrella de la especialización es Internet.
Es un tópicodecirque Internetesel futuro.Enverdad,creoque yaesel presente. ConInternet,
son tantas las posibilidadesde acceso a informacióndocumentadaya fuentesespecializadas -
accesodirectoygratuito- que el periodismoespecializadoyel periodismode investigaciónse va
a enfocarporahí. Pero,hastaahoralospaísesen vías de desarrollotodavíavanatardar algunos
añosa poderutilizarestanuevaherramientade manerahabitualycotidianaseñalaJosepMaría
Blanco.
El periodista al usar Internet debe tener la capacidad de recopilar, analizar y procesar la
información, conel finde transmitirlaaloslectoresbajolacategoría de "Informaciónconvalor
de uso", es decir, que no sea un dato más que ya se conoce o que ya recibió por otro medio.
Producir para Internet se precisa del conocimiento y uso de tecnologías específicas.
Herramientasde diseño,usode programasde composiciónyediciónmultimedia,completanel
abanicode capacidadesconlas que unperiodistaconcebirálaRedcomounmedionatural para
desarrollar su trabajo.
Para lograrloanterioresnecesarioel empleode diversastécnicasde investigaciónyel cruce de
informacióneslamejorfórmulade erosionarel monopoliode lainformación.Entre lastécnicas
empleadas se encuentra el análisis de contenido. El análisis económico, como es saber
interpretarlos datosfríosde la balanzade pagos,losestadosfinancierosde lasempresasentre
otros más, para ello los periodistas deben ser especializados, además, a través de Internet
pueden llegar a la información que los funcionarios públicos buscan ocultar.
E
Otras técnicasempleadasparaanalizarlainformaciónsonmediante el usode hojasde cálculo,
administradores de bases de datos o fuentes electrónicas.
En esta era de la abundancia de la información el periodista debe ser un experto piloto y guía
informativo si no quiere ser irrelevante. Es necesario conocer las rutas y los mapas de la
información mejor que los lectores para orientarlos y guiarloshacia el conocimiento. Esa es la
base de las teorías de la gestión del conocimiento y uno de los pilares de la supervivencia del
periodismo en la era del ciberespacio.
Hacer uso de manera óptima de las bases de datos disponibles en la red y cruzar los datos
obtenidos,de tal maneraque se obtieneinformaciónsecundaria,dondelamayoríade lasveces
se transforman en inesperados golpes noticiosos, a medida que la información se traslada del
papel al formato electrónico, los computadores se convierten en algo más que máquinas de
escribir sofisticadas. Cambian su forma de recoger y analizar información. En ciertos casos son
indispensables para obtener una información.
Cabe señalar que en Estados Unidos más de doce mil profesionales de la información se han
especializado en los últimos años en el periodismo asistido por ordenador, lo que representa
otra especialidad.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Pero como en todo, siempre hay ventajas y desventajas y para terminar se presentan algunas de las que
Internet ofrece al periodista como usuario, para tal fin destacamos como ventajas las siguientes:
1) La inmediatez como conseguir la información que precisa en tiempo real.
2) El gran caudal de información de todo tipo, que le brinda Internet, y que se encuentra a su alcance,
aunque éste provenga del país más remoto de la tierra.
3) La rapidezen obtener la información quenecesita, consultando a través de la red y apoyándoseen las
posibilidades que suministre el hipertexto y el hipermedia: archivos, bibliotecas, enciclopedias, entre
otros, ahorrándose el desplazamiento al lugar en el que se conservan los documentos, y sin tener que
manejarlos físicamente, con el gran ahorro de tiempo que esto supone.
4) Representa el bajo coste que supone lograr toda esa información,sólo al precio de una llamada local,
que lefacilita laconexión con cualquier proveedor del mundo;por poner un ejemplo, puede recabar datos
de una biblioteca de una universidad en Estados Unidos, al mismo precio que le supondría conseguirlos
de la biblioteca más cercana a su lugar de trabajo, que posiblemente no posee esos datos que busca.
5) La posibilidad que se le ofrece de contactar con usuarios de todo el orbe, e incluso entrevistarlos sin
tener que desplazarse, ni conocerlos previamente; el poder realizar entrevistas a través del correo
electrónico, y mantener conversaciones con personas de su interés, gracias a los newsgroups.
6) Intercambiar información con otros profesionales que realicen investigaciones en el mismo campo
temático, de forma interactiva y en tiempo real.
7) Conseguir información de unamplioespectrode fuentes diversas,sobre todohumanas, que posibilitarán presentar
la noticia, reportaje, crónica y otros, desde un mayor número de puntos de vista.
8) En cuanto a la veracidad que pueden ofrecer los protagonistas del hecho en sí, a la hora de contar su propia
experiencia, que puede ser muydistinta a la que oficialmente le facilita al periodista el poder establecido.
9) La libertad de expresión que brinda la red, que por el momento, no está controlada por ningúnpoder ytodos los
usuarios pueden expresarse libremente, loque proporciona alprofesional de lacomunicaciónuna información fresca
y de primera mano, sin pasar por el tamiz de la censura.
10) La posibilidadque supone tener a sualcance todoeste caudalde información, ytodas estas ventajas que hemos
enumerado sin tener que desplazarse, desde su lugar de trabajo, sin moverse de su mesa, gracias a un ordenador
puede tener acceso a unsinfínde documentos inimaginables, a la vezque el mismoordenador si es portátil le permite
una granmovilidad, que le ayuda a conseguir el máximo rendimiento desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Estas desde luego son las ventajas, pero también, encontramos desventajas, tales como:
1) El gran caudalde información que laredle proporciona al periodista. Por ser éste tangrande, yencontrarse de una
forma un tanto caótica introducido en esta gran telaraña, el periodista se ve en la obligación de seleccionar entre
tanta información. Una selección, que debe hacer para encontrar aquellos documentos pertinentes, ypara que esta
resulte provechosa, el periodista debe ser unespecialista en la materia que aborda, yen la redenloreferente a esa
misma materia.
2) Se produce cuandoel periodista realiza una entrevista a través de la redpierde el contactopersonal yprofesional
con su entrevistado.
Las entrevistas o reportajes que se hagan de esta forma, pueden hacerse en serie, como contestación a un
cuestionariopreviamente introducidoenla red, o entiempo real, intercambiandoinformaciónambos protagonistas
-más similar a una entrevista cara a cara-, pero se pierdenlos matices de los gestos, la voz del entrevistado, etc. Esta
desventaja redunda enla que denominamos ventaja de poder intercambiar información con otros profesionales, con
los que también faltará el contacto humano y profesional.
3) Otra desventaja viene dada por la diversidad de fuentes a su alcance, tanto si estas provienen del caudal
bibliográfico, cómotodas las logradas a través de otros internautas, el periodista debe contrastar la fiabilidadde esas
fuentes de las que obtiene una valiosa y única información, así como comprobar la veracidad de ésta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
Victhor Cz
 
Tendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalTendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digital
Wilfredo Jordan
 
El periodismo digital en 10 puntos
El periodismo digital en 10 puntosEl periodismo digital en 10 puntos
El periodismo digital en 10 puntos
Patricia Bertolotti
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
Tatiana vel?quez
 
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: NoticiaGéneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
edgarcajun
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
UTPL UTPL
 
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo DigitalPrimer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
Grizelda Ramoz
 
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate AngaritaMonografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Estefanía Zárate Angarita
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
Anita isa
 
Qué Es Un Ciberperiodista
Qué Es Un CiberperiodistaQué Es Un Ciberperiodista
Qué Es Un Ciberperiodista
cbrenes17
 
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicosPeriodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
pililonstokins
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
viawebcenter
 
El Periodismo Digital
El Periodismo DigitalEl Periodismo Digital
El Periodismo Digital
Dailara
 
Eurolopez ensayo
Eurolopez ensayoEurolopez ensayo
Eurolopez ensayo
EURO LOPEZ
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González
IAB Chile
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
tatydaza
 
Uso de las tic............
Uso de las tic............Uso de las tic............
Uso de las tic............
katherine bravo
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
Sebastián Benavides
 

La actualidad más candente (18)

Primer parcial
Primer parcialPrimer parcial
Primer parcial
 
Tendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digitalTendencias del periodismo digital
Tendencias del periodismo digital
 
El periodismo digital en 10 puntos
El periodismo digital en 10 puntosEl periodismo digital en 10 puntos
El periodismo digital en 10 puntos
 
Ciberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definiciónCiberperiodismo orígenes y definición
Ciberperiodismo orígenes y definición
 
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: NoticiaGéneros ciberperiodísticos I: Noticia
Géneros ciberperiodísticos I: Noticia
 
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
Normas básicas para el diseño de un periódico digital y elementos específicos...
 
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo DigitalPrimer Examen Parcial Periodismo Digital
Primer Examen Parcial Periodismo Digital
 
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate AngaritaMonografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
Monografía Ciberperiodismo y Prensa Online - Estefanía Zárate Angarita
 
Prensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicionalPrensa digital vs prensa tradicional
Prensa digital vs prensa tradicional
 
Qué Es Un Ciberperiodista
Qué Es Un CiberperiodistaQué Es Un Ciberperiodista
Qué Es Un Ciberperiodista
 
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicosPeriodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
 
Taller Periodismo Digital
Taller Periodismo DigitalTaller Periodismo Digital
Taller Periodismo Digital
 
El Periodismo Digital
El Periodismo DigitalEl Periodismo Digital
El Periodismo Digital
 
Eurolopez ensayo
Eurolopez ensayoEurolopez ensayo
Eurolopez ensayo
 
"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González"Medios Online" Carlos González
"Medios Online" Carlos González
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Uso de las tic............
Uso de las tic............Uso de las tic............
Uso de las tic............
 
Plan de periodismo digital
Plan de periodismo digitalPlan de periodismo digital
Plan de periodismo digital
 

Destacado

Declaracion jurada de la diputada nacional Karina Molina
Declaracion jurada de la diputada nacional Karina MolinaDeclaracion jurada de la diputada nacional Karina Molina
Declaracion jurada de la diputada nacional Karina Molina
Eduardo Nelson German
 
SmallTalk-Revised
SmallTalk-RevisedSmallTalk-Revised
SmallTalk-Revised
Mike van Bokhoven
 
Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1
Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1
Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1
Jorismar Júnior
 
Early Psoriatic Arthritis
Early Psoriatic ArthritisEarly Psoriatic Arthritis
Early Psoriatic Arthritis
Rosa Daniela Grembiale
 
Maxx-M May-June2013-lowMike
Maxx-M May-June2013-lowMikeMaxx-M May-June2013-lowMike
Maxx-M May-June2013-lowMike
Mike van Bokhoven
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abrilLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Eduardo Nelson German
 
Energy Conservation -2
Energy Conservation -2Energy Conservation -2
Energy Conservation -2
Bruce LaCour
 
Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire
Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire
Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire
mjpacksprl
 
Evolution of indian cinema
Evolution of indian cinemaEvolution of indian cinema
Evolution of indian cinema
Sambit Kumar Dwivedi
 
Codificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeansCodificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeans
Emerson Garay
 
Sequential logic circuits flip-flop pt 1
Sequential logic circuits   flip-flop pt 1Sequential logic circuits   flip-flop pt 1
Sequential logic circuits flip-flop pt 1
Sarah Sue Calbio
 

Destacado (12)

Declaracion jurada de la diputada nacional Karina Molina
Declaracion jurada de la diputada nacional Karina MolinaDeclaracion jurada de la diputada nacional Karina Molina
Declaracion jurada de la diputada nacional Karina Molina
 
SmallTalk-Revised
SmallTalk-RevisedSmallTalk-Revised
SmallTalk-Revised
 
Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1
Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1
Jorianne Marketing e Propaganda 2016.1
 
Early Psoriatic Arthritis
Early Psoriatic ArthritisEarly Psoriatic Arthritis
Early Psoriatic Arthritis
 
Maxx-M May-June2013-lowMike
Maxx-M May-June2013-lowMikeMaxx-M May-June2013-lowMike
Maxx-M May-June2013-lowMike
 
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abrilLas expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
Las expectativas de inflación se mantienen en 30% en abril
 
Cisco cert
Cisco certCisco cert
Cisco cert
 
Energy Conservation -2
Energy Conservation -2Energy Conservation -2
Energy Conservation -2
 
Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire
Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire
Invitation foire de l'emballage cadeau et alimentaire
 
Evolution of indian cinema
Evolution of indian cinemaEvolution of indian cinema
Evolution of indian cinema
 
Codificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeansCodificacion de clases en java con NetBeans
Codificacion de clases en java con NetBeans
 
Sequential logic circuits flip-flop pt 1
Sequential logic circuits   flip-flop pt 1Sequential logic circuits   flip-flop pt 1
Sequential logic circuits flip-flop pt 1
 

Similar a El periodismo y las nuevas tecnologías

Examen
ExamenExamen
Examen
Ilse Rios
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Susan Esquivel
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
Ruth Katherine
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
José Salhuana Quiroz
 
El uso de tecnología en el periodismo
El uso de tecnología en el periodismoEl uso de tecnología en el periodismo
El uso de tecnología en el periodismo
Washington Castro
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
George Ortiz Collantes
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
George Ortiz Collantes
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
Marylu Mary
 
Internet para periodistas
Internet para  periodistasInternet para  periodistas
Internet para periodistas
pablo4000
 
Internet para periodistas
Internet para  periodistasInternet para  periodistas
Internet para periodistas
pablo4000
 
Pp
PpPp
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
JordySucunuta
 
Uso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el PeriodismoUso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el Periodismo
zaidavera
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Karla Osorio Avila
 
Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1
ale_razorblade03
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
Tatiana Velasquez
 
Elladociberneticodelapluma
ElladociberneticodelaplumaElladociberneticodelapluma
Elladociberneticodelapluma
Periodismo Interactivo Juarez
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
ycardenas1995
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
angitis
 
La industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digitalLa industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digital
nestor_banfield
 

Similar a El periodismo y las nuevas tecnologías (20)

Examen
ExamenExamen
Examen
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Periodismo digital 1
Periodismo digital 1Periodismo digital 1
Periodismo digital 1
 
La importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticosLa importancia del internet en los sistemas informáticos
La importancia del internet en los sistemas informáticos
 
El uso de tecnología en el periodismo
El uso de tecnología en el periodismoEl uso de tecnología en el periodismo
El uso de tecnología en el periodismo
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
 
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
Una guía de alfabetización digital para sobrevivir y prosperar en la era de l...
 
Periodismo 2
Periodismo 2Periodismo 2
Periodismo 2
 
Internet para periodistas
Internet para  periodistasInternet para  periodistas
Internet para periodistas
 
Internet para periodistas
Internet para  periodistasInternet para  periodistas
Internet para periodistas
 
Pp
PpPp
Pp
 
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
 
Uso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el PeriodismoUso de las tic en el Periodismo
Uso de las tic en el Periodismo
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1Guia de estudio Parcial 1
Guia de estudio Parcial 1
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
Elladociberneticodelapluma
ElladociberneticodelaplumaElladociberneticodelapluma
Elladociberneticodelapluma
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
La industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digitalLa industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digital
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

El periodismo y las nuevas tecnologías

  • 1. EL PERIODISMO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS l periodismo y las nuevas tecnologías obligan al periodistaaaprendery poner en práctica tareas, herramientas y conocimientos pertenecientes a los distintos ámbitos de la profesión periodística en Internet, es decir, obtenerunavisióncrítica del estado de la cuestión y dominar todas aquellas nuevas habilidades que un periodista necesita para desarrollar su trabajo con rapidez, eficacia y buen oficio. Y como de oficio se trata, el periodismo especializado en nuevas tecnologías exige que los profesionales aprendan a elaborar noticias multimedia, uso extensivo del ordenador, las telecomunicacionesylasnuevastecnologíascomo:Internet,video,CD-ROMyotrosperiféricos, así mismo de integrar a su quehacer diario el uso de herramientas a fin de que desarrolle habilidadesparael correointernoyexterno, salas de reuniones, videoconferencias y el Chat. Las distintasespecialidadesdel periodismorespondenala urgenciaque tienenloslectores,los radioyentes y los telespectadores de asimilar los cambios culturales, científicos,económicos, sociales y políticos que trae el siglo XXI. Se encuentran en todos los medios, pero el sector estrella de la especialización es Internet. Es un tópicodecirque Internetesel futuro.Enverdad,creoque yaesel presente. ConInternet, son tantas las posibilidadesde acceso a informacióndocumentadaya fuentesespecializadas - accesodirectoygratuito- que el periodismoespecializadoyel periodismode investigaciónse va a enfocarporahí. Pero,hastaahoralospaísesen vías de desarrollotodavíavanatardar algunos añosa poderutilizarestanuevaherramientade manerahabitualycotidianaseñalaJosepMaría Blanco. El periodista al usar Internet debe tener la capacidad de recopilar, analizar y procesar la información, conel finde transmitirlaaloslectoresbajolacategoría de "Informaciónconvalor de uso", es decir, que no sea un dato más que ya se conoce o que ya recibió por otro medio. Producir para Internet se precisa del conocimiento y uso de tecnologías específicas. Herramientasde diseño,usode programasde composiciónyediciónmultimedia,completanel abanicode capacidadesconlas que unperiodistaconcebirálaRedcomounmedionatural para desarrollar su trabajo. Para lograrloanterioresnecesarioel empleode diversastécnicasde investigaciónyel cruce de informacióneslamejorfórmulade erosionarel monopoliode lainformación.Entre lastécnicas empleadas se encuentra el análisis de contenido. El análisis económico, como es saber interpretarlos datosfríosde la balanzade pagos,losestadosfinancierosde lasempresasentre otros más, para ello los periodistas deben ser especializados, además, a través de Internet pueden llegar a la información que los funcionarios públicos buscan ocultar. E
  • 2. Otras técnicasempleadasparaanalizarlainformaciónsonmediante el usode hojasde cálculo, administradores de bases de datos o fuentes electrónicas. En esta era de la abundancia de la información el periodista debe ser un experto piloto y guía informativo si no quiere ser irrelevante. Es necesario conocer las rutas y los mapas de la información mejor que los lectores para orientarlos y guiarloshacia el conocimiento. Esa es la base de las teorías de la gestión del conocimiento y uno de los pilares de la supervivencia del periodismo en la era del ciberespacio. Hacer uso de manera óptima de las bases de datos disponibles en la red y cruzar los datos obtenidos,de tal maneraque se obtieneinformaciónsecundaria,dondelamayoríade lasveces se transforman en inesperados golpes noticiosos, a medida que la información se traslada del papel al formato electrónico, los computadores se convierten en algo más que máquinas de escribir sofisticadas. Cambian su forma de recoger y analizar información. En ciertos casos son indispensables para obtener una información. Cabe señalar que en Estados Unidos más de doce mil profesionales de la información se han especializado en los últimos años en el periodismo asistido por ordenador, lo que representa otra especialidad. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Pero como en todo, siempre hay ventajas y desventajas y para terminar se presentan algunas de las que Internet ofrece al periodista como usuario, para tal fin destacamos como ventajas las siguientes: 1) La inmediatez como conseguir la información que precisa en tiempo real. 2) El gran caudal de información de todo tipo, que le brinda Internet, y que se encuentra a su alcance, aunque éste provenga del país más remoto de la tierra. 3) La rapidezen obtener la información quenecesita, consultando a través de la red y apoyándoseen las posibilidades que suministre el hipertexto y el hipermedia: archivos, bibliotecas, enciclopedias, entre otros, ahorrándose el desplazamiento al lugar en el que se conservan los documentos, y sin tener que manejarlos físicamente, con el gran ahorro de tiempo que esto supone. 4) Representa el bajo coste que supone lograr toda esa información,sólo al precio de una llamada local, que lefacilita laconexión con cualquier proveedor del mundo;por poner un ejemplo, puede recabar datos de una biblioteca de una universidad en Estados Unidos, al mismo precio que le supondría conseguirlos de la biblioteca más cercana a su lugar de trabajo, que posiblemente no posee esos datos que busca. 5) La posibilidad que se le ofrece de contactar con usuarios de todo el orbe, e incluso entrevistarlos sin tener que desplazarse, ni conocerlos previamente; el poder realizar entrevistas a través del correo electrónico, y mantener conversaciones con personas de su interés, gracias a los newsgroups. 6) Intercambiar información con otros profesionales que realicen investigaciones en el mismo campo temático, de forma interactiva y en tiempo real. 7) Conseguir información de unamplioespectrode fuentes diversas,sobre todohumanas, que posibilitarán presentar la noticia, reportaje, crónica y otros, desde un mayor número de puntos de vista. 8) En cuanto a la veracidad que pueden ofrecer los protagonistas del hecho en sí, a la hora de contar su propia experiencia, que puede ser muydistinta a la que oficialmente le facilita al periodista el poder establecido.
  • 3. 9) La libertad de expresión que brinda la red, que por el momento, no está controlada por ningúnpoder ytodos los usuarios pueden expresarse libremente, loque proporciona alprofesional de lacomunicaciónuna información fresca y de primera mano, sin pasar por el tamiz de la censura. 10) La posibilidadque supone tener a sualcance todoeste caudalde información, ytodas estas ventajas que hemos enumerado sin tener que desplazarse, desde su lugar de trabajo, sin moverse de su mesa, gracias a un ordenador puede tener acceso a unsinfínde documentos inimaginables, a la vezque el mismoordenador si es portátil le permite una granmovilidad, que le ayuda a conseguir el máximo rendimiento desde cualquier lugar y a cualquier hora. Estas desde luego son las ventajas, pero también, encontramos desventajas, tales como: 1) El gran caudalde información que laredle proporciona al periodista. Por ser éste tangrande, yencontrarse de una forma un tanto caótica introducido en esta gran telaraña, el periodista se ve en la obligación de seleccionar entre tanta información. Una selección, que debe hacer para encontrar aquellos documentos pertinentes, ypara que esta resulte provechosa, el periodista debe ser unespecialista en la materia que aborda, yen la redenloreferente a esa misma materia. 2) Se produce cuandoel periodista realiza una entrevista a través de la redpierde el contactopersonal yprofesional con su entrevistado. Las entrevistas o reportajes que se hagan de esta forma, pueden hacerse en serie, como contestación a un cuestionariopreviamente introducidoenla red, o entiempo real, intercambiandoinformaciónambos protagonistas -más similar a una entrevista cara a cara-, pero se pierdenlos matices de los gestos, la voz del entrevistado, etc. Esta desventaja redunda enla que denominamos ventaja de poder intercambiar información con otros profesionales, con los que también faltará el contacto humano y profesional. 3) Otra desventaja viene dada por la diversidad de fuentes a su alcance, tanto si estas provienen del caudal bibliográfico, cómotodas las logradas a través de otros internautas, el periodista debe contrastar la fiabilidadde esas fuentes de las que obtiene una valiosa y única información, así como comprobar la veracidad de ésta.