SlideShare una empresa de Scribd logo
El Plus de




Carlos Israel Hernández López
Síntesis de lectura “El plus de GooglePlus”
Si bien estamos en una época donde el internet está convirtiéndose en una
herramienta que para casi todas las actividades utilizamos, también lo cierto es
que esta multifacética herramienta ha cambiado la forma de relacionarnos.
Nuestras relaciones han pasado de su realidad a la virtualidad y viceversa.
Conocemos personas a través del internet o simplemente una conversación en
una plaza puede continuarse en el chat de alguna red social.

Éstos son los culpables de dicho cambio. Facebook, Twitter y ahora Google+,
como los principales. Y precisamente es del tercer elemento de quien vamos a
tratar, para muchos de los usuarios que recién se sumaron, les parece una
extensión más de Red Social a la cual se tiene que estar “manteniendo” en
contenidos y estar al tanto de las publicaciones propias y ajenas para poder
darnos a conocer en el medio. El monstruo Google se ha hecho valer de su
ferocidad para proponer una nueva modalidad de Red Social de tal forma que
descubriéndola realmente podremos conocer el abanico de oportunidades para
publicar-nos.

Google+ nace a partir de varios intentos, el primero es Orkut, el cual tuvo no
tuvo éxito en los Estados Unidos, pero sí en Brasil y la India. Posteriormente
surge Buzz el cual se enfrentó en su tiempo a los dos grandes (Facebook y
Twitter) lo que le generó un número de usuarios limitados. Además de estos
intentos, G+ se preocupó por no cometer lo que las otras redes sociales
ocurridos. El gran esfuerzo que en Google estaban haciendo por “recrear” el
asunto de las redes sociales.
Y lo lograron. Han renovado la forma de hacer redes sociales, tanto así que
incluso Facebook se vio obligado a renovar ciertas de sus herramientas y
“copiar” algunas de las que G+ agregó.

Pero, ¿qué cuáles son entonces las novedades de Google+?

Google desde un inicio se preocupó de qué las otras redes sociales “tratan” a
sus usuarios. Facebook los considera “amigos”, y sólo tú tienes contacto con
aquellos que “son tus amigos” y sólo con ellos podrás compartir información.
Posees tu Muro donde actualizas tus pensamientos y uno que otro mensaje
multimedia; Twitter, te “sigue”, se basa en tus intereses, y a menos que lo
prohíbas, todos aquellos que tengan una cuenta en la red podrán ver tus
mensajes “tweets”.
En Google+ no decimos todo a todos, compartimos el contenido,
recomendaciones y acciones a quien queramos, según círculos, intereses o
gustos. Aquí no hay restricción al contenido de alguien a quien no tienes
“agregado” a alguno de tus círculos. Su novedad es la ventaja que nos da de
ser “multifacéticos” gracias a la categorización de conocidos dentro de los
círculos.

Si por la dificultad al navegar hay preocupación, sólo habrá que ser un experto
en Facebook para poder navegar dentro de G+. Tiene la misma estructura de
navegación para que la comprensión sea mucho más sencilla y práctica, sin
necesidad de tardar días en aprender a navegar cómodamente.
Bien, en cuanto a la forma de relacionarnos, G+ nos garantiza virtualidad. En
Facebook, se nos garantiza una relación real con la persona con la que nos
relacionamos. Twitter, depende totalmente de los intereses, los cuales
determinarán si alguien sigue a esa persona o “personaje” aparente.
Google+ de entrada no pide identificación real, y retoma el aspecto/ventaja
“seguidores” de Twitter, y posteriormente te pide relacionarlos a un círculo.

Y es aquí donde nos damos cuenta que la reciprocidad no es posible en
Google+. Se puede tener a alguien en un círculo sin necesidad de estar en los
de otro. De hecho, es imposible saber en qué círculos ha sido agregado uno.
Facebook requiere esa reciprocidad, en Twitter se da, pero no es
indispensable. Uno puede agregar a otra persona a través de tres formas. 1.
Sugerencia de la plataforma. 2. A través de terceros. 3. Buscador.

En G+ las personas interactúan a partir de publicaciones, sólo si una persona
es mencionada en ella. Tiene esta estructura de comentar a partir y sobre las
noticias, a diferencia de Facebook que todas las acciones son publicadas en
las páginas de otros.
Esto significa que el usuario determina sus propias búsquedas, él es quien
decide qué ver, y así determinar sus intereses y gustos.

Al hablar de búsquedas, G+ también incluye todas aquellas que se realicen
dentro de la interfaz de Google, así como todas las actividades dentro de las
herramientas Google. De ahí la singularidad de esta red. Registra todas las
actividades y búsquedas dentro de Google, para así personalizar tu G+, ya que
posee la capacidad de definir el target, capacidad adquirida en Panda de
Google, clasificador de sitios.

El +1 de G+ podría traducirse como un “me gusta” en Facebook, sin embargo,
tiene muchas más cualidades. El +1 no se limita a demostrar preferencia, sino
funciona como recomendación para tus contactos de acuerdo a sus intereses,
no sólo dentro de G+, si no en toda la interfaz de Google.

Para Google+ sólo le importa que los contenidos fluyan. No le importa a dónde
vas o qué buscas, sólo que el medio crezca y se construya.

A pesar de las grandes herramientas y ventajas de esta red social, además de
tener el más rápido crecimiento en usuarios en tan poco tiempo, Google+
presenta muy poca actividad en sus usuarios, apenas el 17% de ellos lo
utilizan.   Hay quien sostiene que sólo es cuestión de conocerlo y
acostumbrarse a la adaptación de nuestras relaciones en físico a lo virtual,
pero las causas sólo serán descubiertas con el tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Google+
Google+Google+
Críticas a Google Plus
Críticas a Google PlusCríticas a Google Plus
Críticas a Google Plus
maurisan123
 
Google +
Google +Google +
Google +
elisoyyo
 
GOOGLE + PARA EMPRESAS.
GOOGLE + PARA EMPRESAS.GOOGLE + PARA EMPRESAS.
GOOGLE + PARA EMPRESAS.
AgenciaInteractiva
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
galopezcald
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Esteban Vargas
 
Redes Sociales II
Redes Sociales IIRedes Sociales II
Redes Sociales II
Carolina Agrest
 
5.redes sociales
5.redes sociales5.redes sociales
5.redes sociales
1050961361
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
irisjejeje
 
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
ociel parra
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Ernesto Acuahuitl Tiro
 
Taller de redes vs1
Taller de redes vs1Taller de redes vs1
Taller de redes vs1
Victoria Helman
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
johaan mauricio
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
Ernesto Acuahuitl Tiro
 
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
Wingu - Tecnología Sin Fines de Lucro
 
Community
CommunityCommunity
Community
Ver y No Tocar
 
redes sociales Top 10
redes sociales Top 10redes sociales Top 10
redes sociales Top 10
Zahory LP
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1
lizycuanenemi
 

La actualidad más candente (19)

Google+
Google+Google+
Google+
 
Críticas a Google Plus
Críticas a Google PlusCríticas a Google Plus
Críticas a Google Plus
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
GOOGLE + PARA EMPRESAS.
GOOGLE + PARA EMPRESAS.GOOGLE + PARA EMPRESAS.
GOOGLE + PARA EMPRESAS.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales II
Redes Sociales IIRedes Sociales II
Redes Sociales II
 
5.redes sociales
5.redes sociales5.redes sociales
5.redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Universidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De GuerreroUniversidad Autonoma De Guerrero
Universidad Autonoma De Guerrero
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
Taller de redes vs1
Taller de redes vs1Taller de redes vs1
Taller de redes vs1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
 
Community
CommunityCommunity
Community
 
redes sociales Top 10
redes sociales Top 10redes sociales Top 10
redes sociales Top 10
 
Google plus
Google plusGoogle plus
Google plus
 
Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1
 

Similar a Reporte de lectura el plus de google plus

Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Iriam Ayala
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
yazmin cupul
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
Dialet Rodríguez
 
Ada4b1titanes
Ada4b1titanes Ada4b1titanes
Ada4b1titanes
Gabriela Salas Garcia
 
Google plus presentación
Google plus presentaciónGoogle plus presentación
Google plus presentación
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2
melissa salazar
 
Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.
paulina limon gongora
 
Google+
Google+Google+
Google+
dimapapa
 
Introduccionagoogleplus
IntroduccionagoogleplusIntroduccionagoogleplus
Introduccionagoogleplus
Jose Poveda
 
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacvaComo se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
mjacv
 
Dn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbraDn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbra
Raul13_11
 
Dn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbraDn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbra
Raul13_11
 
Google+
Google+Google+
Oct
OctOct
Google Plus
Google PlusGoogle Plus
Google Plus
fabrosito
 
Google Plus
Google PlusGoogle Plus
Google Plus
fabrosito
 
GooglePlus
GooglePlusGooglePlus
GooglePlus
fabrosito
 
El Plus de Google Plus
El Plus de Google PlusEl Plus de Google Plus
El Plus de Google Plus
Perla Gómez
 
Google+
Google+Google+
61938000 google-guia-para-periodistas
61938000 google-guia-para-periodistas61938000 google-guia-para-periodistas
61938000 google-guia-para-periodistas
Jorge Galán
 

Similar a Reporte de lectura el plus de google plus (20)

Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanesAda 4 b1 titanes
Ada 4 b1 titanes
 
Ada4b1titanes
Ada4b1titanes Ada4b1titanes
Ada4b1titanes
 
Google plus presentación
Google plus presentaciónGoogle plus presentación
Google plus presentación
 
Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2Ada4 b1 equipo.pptx 2
Ada4 b1 equipo.pptx 2
 
Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.Ada4 b1 equipo.
Ada4 b1 equipo.
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
Introduccionagoogleplus
IntroduccionagoogleplusIntroduccionagoogleplus
Introduccionagoogleplus
 
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacvaComo se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
Como se utiliza google+ examen de tecnologia de la comunicacion mijacva
 
Dn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbraDn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbra
 
Dn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbraDn u3 a3_hbra
Dn u3 a3_hbra
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
Oct
OctOct
Oct
 
Google Plus
Google PlusGoogle Plus
Google Plus
 
Google Plus
Google PlusGoogle Plus
Google Plus
 
GooglePlus
GooglePlusGooglePlus
GooglePlus
 
El Plus de Google Plus
El Plus de Google PlusEl Plus de Google Plus
El Plus de Google Plus
 
Google+
Google+Google+
Google+
 
61938000 google-guia-para-periodistas
61938000 google-guia-para-periodistas61938000 google-guia-para-periodistas
61938000 google-guia-para-periodistas
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Reporte de lectura el plus de google plus

  • 1. El Plus de Carlos Israel Hernández López Síntesis de lectura “El plus de GooglePlus”
  • 2. Si bien estamos en una época donde el internet está convirtiéndose en una herramienta que para casi todas las actividades utilizamos, también lo cierto es que esta multifacética herramienta ha cambiado la forma de relacionarnos. Nuestras relaciones han pasado de su realidad a la virtualidad y viceversa. Conocemos personas a través del internet o simplemente una conversación en una plaza puede continuarse en el chat de alguna red social. Éstos son los culpables de dicho cambio. Facebook, Twitter y ahora Google+, como los principales. Y precisamente es del tercer elemento de quien vamos a tratar, para muchos de los usuarios que recién se sumaron, les parece una extensión más de Red Social a la cual se tiene que estar “manteniendo” en contenidos y estar al tanto de las publicaciones propias y ajenas para poder darnos a conocer en el medio. El monstruo Google se ha hecho valer de su ferocidad para proponer una nueva modalidad de Red Social de tal forma que descubriéndola realmente podremos conocer el abanico de oportunidades para publicar-nos. Google+ nace a partir de varios intentos, el primero es Orkut, el cual tuvo no tuvo éxito en los Estados Unidos, pero sí en Brasil y la India. Posteriormente surge Buzz el cual se enfrentó en su tiempo a los dos grandes (Facebook y Twitter) lo que le generó un número de usuarios limitados. Además de estos intentos, G+ se preocupó por no cometer lo que las otras redes sociales ocurridos. El gran esfuerzo que en Google estaban haciendo por “recrear” el asunto de las redes sociales. Y lo lograron. Han renovado la forma de hacer redes sociales, tanto así que incluso Facebook se vio obligado a renovar ciertas de sus herramientas y “copiar” algunas de las que G+ agregó. Pero, ¿qué cuáles son entonces las novedades de Google+? Google desde un inicio se preocupó de qué las otras redes sociales “tratan” a sus usuarios. Facebook los considera “amigos”, y sólo tú tienes contacto con aquellos que “son tus amigos” y sólo con ellos podrás compartir información. Posees tu Muro donde actualizas tus pensamientos y uno que otro mensaje multimedia; Twitter, te “sigue”, se basa en tus intereses, y a menos que lo prohíbas, todos aquellos que tengan una cuenta en la red podrán ver tus mensajes “tweets”. En Google+ no decimos todo a todos, compartimos el contenido, recomendaciones y acciones a quien queramos, según círculos, intereses o gustos. Aquí no hay restricción al contenido de alguien a quien no tienes “agregado” a alguno de tus círculos. Su novedad es la ventaja que nos da de ser “multifacéticos” gracias a la categorización de conocidos dentro de los círculos. Si por la dificultad al navegar hay preocupación, sólo habrá que ser un experto en Facebook para poder navegar dentro de G+. Tiene la misma estructura de navegación para que la comprensión sea mucho más sencilla y práctica, sin necesidad de tardar días en aprender a navegar cómodamente. Bien, en cuanto a la forma de relacionarnos, G+ nos garantiza virtualidad. En Facebook, se nos garantiza una relación real con la persona con la que nos
  • 3. relacionamos. Twitter, depende totalmente de los intereses, los cuales determinarán si alguien sigue a esa persona o “personaje” aparente. Google+ de entrada no pide identificación real, y retoma el aspecto/ventaja “seguidores” de Twitter, y posteriormente te pide relacionarlos a un círculo. Y es aquí donde nos damos cuenta que la reciprocidad no es posible en Google+. Se puede tener a alguien en un círculo sin necesidad de estar en los de otro. De hecho, es imposible saber en qué círculos ha sido agregado uno. Facebook requiere esa reciprocidad, en Twitter se da, pero no es indispensable. Uno puede agregar a otra persona a través de tres formas. 1. Sugerencia de la plataforma. 2. A través de terceros. 3. Buscador. En G+ las personas interactúan a partir de publicaciones, sólo si una persona es mencionada en ella. Tiene esta estructura de comentar a partir y sobre las noticias, a diferencia de Facebook que todas las acciones son publicadas en las páginas de otros. Esto significa que el usuario determina sus propias búsquedas, él es quien decide qué ver, y así determinar sus intereses y gustos. Al hablar de búsquedas, G+ también incluye todas aquellas que se realicen dentro de la interfaz de Google, así como todas las actividades dentro de las herramientas Google. De ahí la singularidad de esta red. Registra todas las actividades y búsquedas dentro de Google, para así personalizar tu G+, ya que posee la capacidad de definir el target, capacidad adquirida en Panda de Google, clasificador de sitios. El +1 de G+ podría traducirse como un “me gusta” en Facebook, sin embargo, tiene muchas más cualidades. El +1 no se limita a demostrar preferencia, sino funciona como recomendación para tus contactos de acuerdo a sus intereses, no sólo dentro de G+, si no en toda la interfaz de Google. Para Google+ sólo le importa que los contenidos fluyan. No le importa a dónde vas o qué buscas, sólo que el medio crezca y se construya. A pesar de las grandes herramientas y ventajas de esta red social, además de tener el más rápido crecimiento en usuarios en tan poco tiempo, Google+ presenta muy poca actividad en sus usuarios, apenas el 17% de ellos lo utilizan. Hay quien sostiene que sólo es cuestión de conocerlo y acostumbrarse a la adaptación de nuestras relaciones en físico a lo virtual, pero las causas sólo serán descubiertas con el tiempo.