SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE:
PRÁCTICA
INTEGRADORA
ICAS- Ing. Patricia Jímenez
Equipo 10: Ana Castillo, Magdalena
Salazar, Héctor Lozano, Fernanda Gaxiola,
Estefanía Carrillo.
Hector Lozano
5 G Programación
Ficha de identificación
Submódulo: Instala y configura aplicaciones y servicios
Especialidad: Programación
Equipo 10: Fernanda Gaxiola, Ana Castillo, Magdalena Salazar, Estefanía Carrillo, Héctor
Lozano.
Docente: Ing. Patricia Jiménez Delgado
Fecha de entrega: Enviar al correo en PDF el viernes 3 de noviembre del 2017
Título de la actividad: Reporte de práctica integradora
Propósito:
Realizar una práctica con la configuración de los tipos de cableado cruzado. De
manera que apliquemos los conocimientos obtenidos y podamos representar
a escala pequeña una instalación de red para el flujo de datos, haciendo uso
de nuevas herramientas. Y así poder conectar dos computadoras.
Materiales:
Procedimiento:
1.- Trazar en la tabla las líneas guías para la instalación de los componentes.
Se deberán instalar 2 cajas para salida de cable UTP, una de cada lado,
separadas entre sí, y las unirá un trazo para la canaleta donde irá el cableado
oculto.
2.-Posteriormente realizar los cortes necesarios en la tabla, para que las cajas
puedan quedar ocultas y no sobre la tabla (estética). En este caso se necesita
de 2 huecos para las cajas que son 2 también.
3.-Una vez perforada la tabla con sus respectivos trazos, procedemos a la
configuración del cableado. Primero se retira la cubierta azul del cable UTP
para dejar expuestos los cables y poder trabajar con ellos.
4.- Posteriormente pasamos a configurar el cableado para poderlo introducir
en el Keystone Jack. Los cables deberán ser introducidos en las rendijas del
keystone según las guías que se encuentran en él dependiendo la norma con
la que se quiere configurar. En este caso haremos una configuración con la
norma A y en el segundo Jack con la norma B.
5.- Una vez colocados los cables dentro de ambos jack’s, nos debemos
asegurar de que queden bien puestos, para lo cual usaremos las pinzas de
impacto, haciendo presión en cada uno de los cables previamente
configurados hasta sentir un pequeño golpe, como se muestra a
continuación:
6.- Una vez impactados los cables con las pinzas de impacto, sigue asegurar
las conexiones de los cables en los jack’s, colocando los seguros protectores
como se muestra en las imágenes:
7.- Los jack’s deberán ser introducidos en las tapas de salida:
8.- Los jack’s deberán quedar dentro de las cajas, y el cable salir por uno de
los orificios de la misma:
9.- Posteriormente tenemos que cortar y fijar la canaleta, por la cual deberán
pasar los cables de manera que queden ocultos:
10.- Dentro de los últimos pasos, debemos atornillar las tapas en las cajas
para asegurarlas y evitar el movimiento:
11.- Finalmente haciendo uso del tester y de 2 cables directos se hace la
prueba de flujo, conectando un extremo del cable al tester y el otro a la
entrada de la tabla. Lo mismo con ambos cables.
Conclusiones:
Esta práctica integradora nos ha permitido comprender de forma física lo que comprende
la instalación de un cableado de red en una escala pequeña. Así ya identificamos de
manera general los componentes básicos de una instalación de cableado y cómo funciona,
para así hacer una interconexión entre una computadora y otra para una conexión de red
local. Héctor Lozano
Al finalizar la práctica, nos dimos cuenta de que trabajar con cables y componentes tan
pequeños y delicados como los son los keyjack’s y RJ45 debe ser un trabajo en el que
pongamos dedicación, paciencia y concentración, ya que si aplicamos un poco de más o
menos fuerza de la que es, podemos causar que sean inservibles o que no sean
adecuados. Aunque en la práctica anterior ya habíamos trabajado con cables UTP para
hacer uno cruzado y otro directo, esta práctica nos ayudó a integrar los conocimientos
pasados con estos nuevos y así, hacer un trabajo de mayor calidad, como a mi parecer fue
este. La actividad la conseguimos realizar exitosamente, quedándonos con un buen
aprendizaje para futuras prácticas y satisfechos con nuestro trabajo. Ana Castillo
Al concluir la práctica obtuvimos un muy buen resultado, pues funcionó a la primera, para
que esto pudiera pasar, se realizó todo con calma y dedicación, y se logró tener la
conexión requerida, el diseño fue simple, pero quedó bien, se podría decir que la práctica
fue divertida, dejando muchos aprendizajes sobre el cableado, en este caso cableado
cruzado, logrando la interconexión entre dos equipos. Estefanía Carrillo
La práctica realizada nos sirvió para aprender y llevar a cabo lo que conlleva una
instalación de un cableado de red y los procesos que se tienen que seguir de manera
adecuada para su buen funcionamiento y así realizar una interconexión ya sea a pequeña
escala como fue el cazo, o a gran escala si se desea continuar con la instalación de redes
posteriormente. Fernanda Gaxiola
En esta actividad podemos concluir que el trabajo en equipo fue de bastante ayuda ya que
en el transcurso de la practica hubo dificultades, como el haber realizado los orificios en la
tabla o no traer el material suficiente como para cortar una canaleta, o no saber cómo
hacer la practica bien, fuera de ello todo fue muy fácil y rápido. La actividad fue un éxito
ya que nos ayudó a reforzar los conocimientos que teníamos y tener más experiencia para
futuras prácticas. Magdalena Salazar

Más contenido relacionado

Similar a Reporte práctica integradora 2.3

Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)
Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)
Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)
Ignacio Ponce
 
Práctica 2.3
Práctica 2.3Práctica 2.3
Práctica 2.3
Diego Lopez
 
171
171171
Reporte de practia 2.0
Reporte de practia 2.0Reporte de practia 2.0
Reporte de practia 2.0
lalo diaz
 
17
1717
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5eElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
DIAZJAIMESLILIBETH
 
18
1818
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diazElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
DIAZJAIMESLILIBETH
 
Directo
DirectoDirecto
18
1818
Directo
DirectoDirecto
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Practicaa1
Practicaa1Practicaa1
Practicaa1
Yack Recinos Lopez
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
skatemc2
 
Reporte maqueta
Reporte maquetaReporte maqueta
Reporte maqueta
mabelita20
 
Cruzado
CruzadoCruzado
Final
FinalFinal
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
evidencias
 
Javier M
Javier MJavier M
Javier M
javiermendoza
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
jhonf0971
 

Similar a Reporte práctica integradora 2.3 (20)

Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)
Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)
Reporte de práctica 2.3 (Interconexion de dos equipos por cable cruzado)
 
Práctica 2.3
Práctica 2.3Práctica 2.3
Práctica 2.3
 
171
171171
171
 
Reporte de practia 2.0
Reporte de practia 2.0Reporte de practia 2.0
Reporte de practia 2.0
 
17
1717
17
 
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5eElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e
 
18
1818
18
 
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diazElaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
Elaboración de un patch cord con cable utp cat 5e lilibeth diaz
 
Directo
DirectoDirecto
Directo
 
18
1818
18
 
Directo
DirectoDirecto
Directo
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Practicaa1
Practicaa1Practicaa1
Practicaa1
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
 
Reporte maqueta
Reporte maquetaReporte maqueta
Reporte maqueta
 
Cruzado
CruzadoCruzado
Cruzado
 
Final
FinalFinal
Final
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Javier M
Javier MJavier M
Javier M
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Reporte práctica integradora 2.3

  • 1. REPORTE: PRÁCTICA INTEGRADORA ICAS- Ing. Patricia Jímenez Equipo 10: Ana Castillo, Magdalena Salazar, Héctor Lozano, Fernanda Gaxiola, Estefanía Carrillo. Hector Lozano 5 G Programación
  • 2. Ficha de identificación Submódulo: Instala y configura aplicaciones y servicios Especialidad: Programación Equipo 10: Fernanda Gaxiola, Ana Castillo, Magdalena Salazar, Estefanía Carrillo, Héctor Lozano. Docente: Ing. Patricia Jiménez Delgado Fecha de entrega: Enviar al correo en PDF el viernes 3 de noviembre del 2017 Título de la actividad: Reporte de práctica integradora
  • 3. Propósito: Realizar una práctica con la configuración de los tipos de cableado cruzado. De manera que apliquemos los conocimientos obtenidos y podamos representar a escala pequeña una instalación de red para el flujo de datos, haciendo uso de nuevas herramientas. Y así poder conectar dos computadoras. Materiales:
  • 4.
  • 5. Procedimiento: 1.- Trazar en la tabla las líneas guías para la instalación de los componentes. Se deberán instalar 2 cajas para salida de cable UTP, una de cada lado, separadas entre sí, y las unirá un trazo para la canaleta donde irá el cableado oculto.
  • 6. 2.-Posteriormente realizar los cortes necesarios en la tabla, para que las cajas puedan quedar ocultas y no sobre la tabla (estética). En este caso se necesita de 2 huecos para las cajas que son 2 también.
  • 7. 3.-Una vez perforada la tabla con sus respectivos trazos, procedemos a la configuración del cableado. Primero se retira la cubierta azul del cable UTP para dejar expuestos los cables y poder trabajar con ellos.
  • 8. 4.- Posteriormente pasamos a configurar el cableado para poderlo introducir en el Keystone Jack. Los cables deberán ser introducidos en las rendijas del keystone según las guías que se encuentran en él dependiendo la norma con la que se quiere configurar. En este caso haremos una configuración con la norma A y en el segundo Jack con la norma B. 5.- Una vez colocados los cables dentro de ambos jack’s, nos debemos asegurar de que queden bien puestos, para lo cual usaremos las pinzas de impacto, haciendo presión en cada uno de los cables previamente configurados hasta sentir un pequeño golpe, como se muestra a continuación:
  • 9. 6.- Una vez impactados los cables con las pinzas de impacto, sigue asegurar las conexiones de los cables en los jack’s, colocando los seguros protectores como se muestra en las imágenes:
  • 10. 7.- Los jack’s deberán ser introducidos en las tapas de salida:
  • 11. 8.- Los jack’s deberán quedar dentro de las cajas, y el cable salir por uno de los orificios de la misma:
  • 12. 9.- Posteriormente tenemos que cortar y fijar la canaleta, por la cual deberán pasar los cables de manera que queden ocultos:
  • 13. 10.- Dentro de los últimos pasos, debemos atornillar las tapas en las cajas para asegurarlas y evitar el movimiento:
  • 14. 11.- Finalmente haciendo uso del tester y de 2 cables directos se hace la prueba de flujo, conectando un extremo del cable al tester y el otro a la entrada de la tabla. Lo mismo con ambos cables.
  • 15. Conclusiones: Esta práctica integradora nos ha permitido comprender de forma física lo que comprende la instalación de un cableado de red en una escala pequeña. Así ya identificamos de manera general los componentes básicos de una instalación de cableado y cómo funciona, para así hacer una interconexión entre una computadora y otra para una conexión de red local. Héctor Lozano Al finalizar la práctica, nos dimos cuenta de que trabajar con cables y componentes tan pequeños y delicados como los son los keyjack’s y RJ45 debe ser un trabajo en el que pongamos dedicación, paciencia y concentración, ya que si aplicamos un poco de más o menos fuerza de la que es, podemos causar que sean inservibles o que no sean adecuados. Aunque en la práctica anterior ya habíamos trabajado con cables UTP para hacer uno cruzado y otro directo, esta práctica nos ayudó a integrar los conocimientos pasados con estos nuevos y así, hacer un trabajo de mayor calidad, como a mi parecer fue este. La actividad la conseguimos realizar exitosamente, quedándonos con un buen aprendizaje para futuras prácticas y satisfechos con nuestro trabajo. Ana Castillo Al concluir la práctica obtuvimos un muy buen resultado, pues funcionó a la primera, para que esto pudiera pasar, se realizó todo con calma y dedicación, y se logró tener la conexión requerida, el diseño fue simple, pero quedó bien, se podría decir que la práctica fue divertida, dejando muchos aprendizajes sobre el cableado, en este caso cableado cruzado, logrando la interconexión entre dos equipos. Estefanía Carrillo La práctica realizada nos sirvió para aprender y llevar a cabo lo que conlleva una instalación de un cableado de red y los procesos que se tienen que seguir de manera adecuada para su buen funcionamiento y así realizar una interconexión ya sea a pequeña escala como fue el cazo, o a gran escala si se desea continuar con la instalación de redes posteriormente. Fernanda Gaxiola En esta actividad podemos concluir que el trabajo en equipo fue de bastante ayuda ya que en el transcurso de la practica hubo dificultades, como el haber realizado los orificios en la tabla o no traer el material suficiente como para cortar una canaleta, o no saber cómo hacer la practica bien, fuera de ello todo fue muy fácil y rápido. La actividad fue un éxito ya que nos ayudó a reforzar los conocimientos que teníamos y tener más experiencia para futuras prácticas. Magdalena Salazar