SlideShare una empresa de Scribd logo
Repositorios
Documentales
Aura Marina Ramírez Cortez Carné 200215537
Dina Marjoríe Rodas Escobar Carné 201319672
Erika Aurora Castillo Celis Carné 200923322
Regina Romero de De la Vega Carné 8315474
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Humanidades
Escuela de Estudio de Postgrado
Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información
MB2S2 Digitalización, Bibliotecas Virtuales y Repositorios Documentales
Repositorios Documentales by Aura Marina Ramírez
Cortez, Dina Marjoríe Rodas Escobar, Erika Aurora Castillo
Celis y Regina Romero de De la Vega is licensed under
a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-
CompartirIgual 4.0 Internacional License.
El contenido de está presentación está sujeto a una licencia de Creative Commons (CC BY-NC-
ND 4.0) del tipo “Atribution-Noncommercial-NoDerivatives 4.0 International” bajo los
siguientes términos.
Atribución : debe otorgar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si
se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera
que sugiera que el licenciante lo respalde a usted o su uso.
No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales .
Sin derivaciones: si remezcla, transforma o desarrolla el material, no puede distribuir el material
modificado.
Cibermedios
Aunque algunos utilizan otros términos, son los medios de
comunicación social que emplean el ciberespacio como
ámbito para la difusión pública de informaciones
periodísticas, conociéndose como La Revolución del
Periodismo Electrónico.
Características
El cibermedio se distingue por tener las siguientes características:
Multimedialidad: Integración en el hipertexto de distintos
medios. (documentos hipertextuales que pueden ser
gráficos, sonoros animados)
Hipertextualidad: Relación que incluye a un texto A
dentro de un texto B
Actualización: Se le denomina a la mejora constante de
un factor.
Interactividad: Se refiere a la interacción entre usuarios y
sistemas informáticos, libros etc.
Repositorios de
información
Los repositorios y archivos
digitales de acceso abierto
son espacios virtuales, con
soporte de base de datos, en
los que se puede depositar
documentación científica de
todo tipo y en todos los
formatos posibles (materiales
docentes,
vídeos, fondo antiguo, colecciones patrimoniales, colección de
investigación, etc.). También se le denomina Repositorios a las
instalaciones virtuales donde se depositan los resultados de la
investigación científica.
Su objetivo fundamental es organizar, almacenar, preservar y difundir en
modo de acceso abierto (Open Access) la producción intelectual
resultante de la actividad académica e investigadora de una o de varias
instituciones, de una región, de un país, etc.
La utilidad de los repositorios:
 Integrar, conservar y preservar la producción
intelectual
 Aumentar la visibilidad de la obra, del autor y
de la institución o instituciones productoras
 Aumentar el impacto de la producción
científica disponible en red
 Facilitar el acceso de la comunidad científica
internacional a los resultados de la
investigación realizada por sus miembros de
forma gratuita
Existen tres tipos distintos de
repositorios
 Los repositorios institucionales, que son
infraestructuras ubicadas en las universidades y
centros de investigación, y que permiten a la
institución gestionar, preservar y mostrar su
producción científica.
 Los repositorios temáticos, por su parte, son
aquellos que recogen la producción de
determinadas áreas de conocimiento a nivel
internacional.
 Los repositorios centralizados son aquellos que
recogen la producción científica depositada en
abierto por investigadores de distintas
instituciones y de distintas áreas temáticas.
En la actualidad, hay cerca de dos mil repositorios en todo el
mundo, y la mayoría de los centros superiores de investigación
y otras instituciones científicas han creado un repositorio para
aumentar la accesibilidad y la visibilidad internacional del trabajo
que realizan.
¿Qué es un
repositorio?
Los repositorios son sistemas de
información controlada y estandarizada,
que tiene como finalidad organizar,
preservar, difundir recursos científicos y
académicos de las instituciones.
Garantizan el acceso libre o gratuito,
asimismo es un importante apoyo a la
investigación y el aprendizaje.
Tipología de los repositorios
Institucionales
Son creados por las
organizaciones para
depositar, usar y preservar
la producción científica y
académica que generan.
Supone un compromiso de
la institución con el acceso
abierto al considerar el
conocimiento generado
por la institución como un
bien que debe estar
disponible para toda la
sociedad.
Temáticos
Son los creados por un
grupo de investigadores,
una institución, etc. que
reúnen documentos
relacionados con un área
temática específica.
Datos
Almacenan, conservan y
comparten los datos de las
investigaciones.
Existen otros tipos de repositorios pero los presentados son los más
utilizados.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Repositorio Centroamericano SIIDCA
Repositorio Centroamericano SIIDCA
Repositorio de FLACSO
Repositorios SENACYT
RELACE
Repositorio de la Universidad Rafael Landívar
Repositorio de la CEPAL
Ejemplo de documento
Repositorios de Argentina
Bibliografía
 Bibliotecas UDEC. (2019). ¿Qué es un Repositorio? Obtenido de
http://www.bibliotecas.udec.cl/?q=content/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-repositorio
 Duperet Cabrera, E., Pérez Martínez, D., Cedeño Rodríguez, M., Ramírez Mustelier, A. & Montoya
Acosta, L. (2015). Importancia de los repositorios para preservar y recuperar la
información. MEDISAN, 19(10), 1283-1290. Recuperado en 21 de marzo de 2021, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-
30192015001000014&lng=es&tlng=es.
 Gómez Dueñas , L. (2008). Repositorios documentales y la iniciativa de archivos abiertos en
Latinoamérica. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació(20). Obtenido de
http://bid.ub.edu/20gomez2.htm
 Hernández Peréz, T., Rodríguez Mateos, D., & Bueno De la Fuente, G. (2008). Open Access: el papel
de las bibliotecas en los repositorios institucionales de acceso abierto. Anales De
Documentación, 10, 185-204. Recuperado a partir de
https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1141
 Lluís Codina. (2021). Cibermedios. Obtenido de https://www.lluiscodina.com/cibermedios/
 Rodríguez Bravo, B. (2007). Los repositorios de información, guardianes de la memoria digital.
Anales de Documentación(10), 361-374. Obtenido de http://eprints.rclis.org/12101/1/ad1021.pdf
 Wikipedia, Enciclopedia Libre. (16 de febrero de 2021). Cibermedio. Obtenido de
https://es.wikipedia.org/wiki/Cibermedio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos ead
Proyectos eadProyectos ead
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
Biblioteca UPM
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
Ernest Abadal
 
Repositorio virtual
Repositorio virtualRepositorio virtual
Repositorio virtual
terazay
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
Carlos Vega
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
repositorios web
repositorios webrepositorios web
repositorios web
LUCHEINTS
 

La actualidad más candente (8)

Proyectos ead
Proyectos eadProyectos ead
Proyectos ead
 
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
decálogo #accesoabierto resultados investigación científica - #oainves 2012
 
Qué son los repositorios
Qué son los repositoriosQué son los repositorios
Qué son los repositorios
 
Repositorio virtual
Repositorio virtualRepositorio virtual
Repositorio virtual
 
Repositorios digitales
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
 
Repositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
 
repositorios web
repositorios webrepositorios web
repositorios web
 

Similar a Repositorios documentales

Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Carolina De Volder
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Fernando Rivera Garcia
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
bray83685763145814858
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
fernanda261203
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
laura0307in
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
lucerorueda26
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
bray83685763145814858
 
tics
ticstics
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
dianatata09
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
reynaggrr
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
alo09keyla14
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
kary2098766655
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
ana99espino15
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
kary2098766655
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
laura0307in
 
Delimar cordero
Delimar  corderoDelimar  cordero
Delimar cordero
Delimarcordero
 
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Saray González
 

Similar a Repositorios documentales (20)

Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
Jornada de sensibilización: Hacia la construcción de un repositorio instituci...
 
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicacionesCurso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
Curso: Bibliotecas y Repositorios Digitales: Tecnología y aplicaciones
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
tics
ticstics
tics
 
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
Delimar cordero
Delimar  corderoDelimar  cordero
Delimar cordero
 
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
Utilidad de un repositorio de acceso abierto 2012
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Repositorios documentales

  • 1. Repositorios Documentales Aura Marina Ramírez Cortez Carné 200215537 Dina Marjoríe Rodas Escobar Carné 201319672 Erika Aurora Castillo Celis Carné 200923322 Regina Romero de De la Vega Carné 8315474 Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Humanidades Escuela de Estudio de Postgrado Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información MB2S2 Digitalización, Bibliotecas Virtuales y Repositorios Documentales
  • 2. Repositorios Documentales by Aura Marina Ramírez Cortez, Dina Marjoríe Rodas Escobar, Erika Aurora Castillo Celis y Regina Romero de De la Vega is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional License. El contenido de está presentación está sujeto a una licencia de Creative Commons (CC BY-NC- ND 4.0) del tipo “Atribution-Noncommercial-NoDerivatives 4.0 International” bajo los siguientes términos. Atribución : debe otorgar el crédito apropiado , proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios . Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero de ninguna manera que sugiera que el licenciante lo respalde a usted o su uso. No comercial: no puede utilizar el material con fines comerciales . Sin derivaciones: si remezcla, transforma o desarrolla el material, no puede distribuir el material modificado.
  • 3. Cibermedios Aunque algunos utilizan otros términos, son los medios de comunicación social que emplean el ciberespacio como ámbito para la difusión pública de informaciones periodísticas, conociéndose como La Revolución del Periodismo Electrónico.
  • 4. Características El cibermedio se distingue por tener las siguientes características: Multimedialidad: Integración en el hipertexto de distintos medios. (documentos hipertextuales que pueden ser gráficos, sonoros animados) Hipertextualidad: Relación que incluye a un texto A dentro de un texto B Actualización: Se le denomina a la mejora constante de un factor. Interactividad: Se refiere a la interacción entre usuarios y sistemas informáticos, libros etc.
  • 5. Repositorios de información Los repositorios y archivos digitales de acceso abierto son espacios virtuales, con soporte de base de datos, en los que se puede depositar documentación científica de todo tipo y en todos los formatos posibles (materiales docentes, vídeos, fondo antiguo, colecciones patrimoniales, colección de investigación, etc.). También se le denomina Repositorios a las instalaciones virtuales donde se depositan los resultados de la investigación científica. Su objetivo fundamental es organizar, almacenar, preservar y difundir en modo de acceso abierto (Open Access) la producción intelectual resultante de la actividad académica e investigadora de una o de varias instituciones, de una región, de un país, etc.
  • 6. La utilidad de los repositorios:  Integrar, conservar y preservar la producción intelectual  Aumentar la visibilidad de la obra, del autor y de la institución o instituciones productoras  Aumentar el impacto de la producción científica disponible en red  Facilitar el acceso de la comunidad científica internacional a los resultados de la investigación realizada por sus miembros de forma gratuita Existen tres tipos distintos de repositorios  Los repositorios institucionales, que son infraestructuras ubicadas en las universidades y centros de investigación, y que permiten a la institución gestionar, preservar y mostrar su producción científica.  Los repositorios temáticos, por su parte, son aquellos que recogen la producción de determinadas áreas de conocimiento a nivel internacional.  Los repositorios centralizados son aquellos que recogen la producción científica depositada en abierto por investigadores de distintas instituciones y de distintas áreas temáticas. En la actualidad, hay cerca de dos mil repositorios en todo el mundo, y la mayoría de los centros superiores de investigación y otras instituciones científicas han creado un repositorio para aumentar la accesibilidad y la visibilidad internacional del trabajo que realizan.
  • 7. ¿Qué es un repositorio? Los repositorios son sistemas de información controlada y estandarizada, que tiene como finalidad organizar, preservar, difundir recursos científicos y académicos de las instituciones. Garantizan el acceso libre o gratuito, asimismo es un importante apoyo a la investigación y el aprendizaje.
  • 8. Tipología de los repositorios Institucionales Son creados por las organizaciones para depositar, usar y preservar la producción científica y académica que generan. Supone un compromiso de la institución con el acceso abierto al considerar el conocimiento generado por la institución como un bien que debe estar disponible para toda la sociedad. Temáticos Son los creados por un grupo de investigadores, una institución, etc. que reúnen documentos relacionados con un área temática específica. Datos Almacenan, conservan y comparten los datos de las investigaciones. Existen otros tipos de repositorios pero los presentados son los más utilizados.
  • 9. Universidad de San Carlos de Guatemala
  • 11.
  • 16. Repositorio de la Universidad Rafael Landívar
  • 17.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Bibliografía  Bibliotecas UDEC. (2019). ¿Qué es un Repositorio? Obtenido de http://www.bibliotecas.udec.cl/?q=content/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-repositorio  Duperet Cabrera, E., Pérez Martínez, D., Cedeño Rodríguez, M., Ramírez Mustelier, A. & Montoya Acosta, L. (2015). Importancia de los repositorios para preservar y recuperar la información. MEDISAN, 19(10), 1283-1290. Recuperado en 21 de marzo de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029- 30192015001000014&lng=es&tlng=es.  Gómez Dueñas , L. (2008). Repositorios documentales y la iniciativa de archivos abiertos en Latinoamérica. BiD: textos universitaris de biblioteconomia i documentació(20). Obtenido de http://bid.ub.edu/20gomez2.htm  Hernández Peréz, T., Rodríguez Mateos, D., & Bueno De la Fuente, G. (2008). Open Access: el papel de las bibliotecas en los repositorios institucionales de acceso abierto. Anales De Documentación, 10, 185-204. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1141  Lluís Codina. (2021). Cibermedios. Obtenido de https://www.lluiscodina.com/cibermedios/  Rodríguez Bravo, B. (2007). Los repositorios de información, guardianes de la memoria digital. Anales de Documentación(10), 361-374. Obtenido de http://eprints.rclis.org/12101/1/ad1021.pdf  Wikipedia, Enciclopedia Libre. (16 de febrero de 2021). Cibermedio. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Cibermedio