SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster “Nuevas tendencias y procesos de innovación en
Comunicación (UJI, 13/12/2011 y 10/01/2012)




                 Los repositorios



        Ernest Abadal. Universitat de Barcelona
                         (abadal@ub.edu)
Sumario

1.   Concepto
2.   Objetivos
3.   Tipología
4.   Recolectores
5.   Directorios
6.   Tecnología
7.   Situación en España

             Los repositorios   2
1 Concepto

• Un repositorio es una sede web que recoge,
  preserva y difunde la producción académica de
  una institución (o de una disciplina científica).
  Permite el acceso a los metadatos y el texto
  completo de documentos que contiene.
• “A permanent, institution-wide repository of
  diverse, locally produced digital works that is
  available for public use and supports metadata
  harvesting”. (Association of Research Libraries,
  2006)
              Los repositorios                        3
1.1 Características

• Contenido
  – Información académica.
  – ("Biblioteca digital" es un término más amplio
    para incluir todo tipo de documento).
• En libre acceso
• Interoperable
  – Se refiere a la posibilidad de que los
    metadatos puedan ser recogidos por otros
    servicios. (Protocolo OAI-PMH).

              Los repositorios                       4
2 Objetivos

• Difusión
   – Favorecer la difusión de los contenidos académicos. Algunos de
     ellos se publican en revistas de poca difusión o son de
     suscripción elevadas.
• Visibilidad
   – Dar visibilidad a la búsqueda de una institución y de sus
     miembros.
• Acceso abierto
   – Facilitar el acceso abierto a la información académica.
     Aunque a veces pueda haber contenidos de acceso restringido
     (en la propia institución, por ejemplo).
• Preservación
   – Facilitar la conservación y preservación de los documentos
     generados por una institución.


                   Los repositorios                                5
3 Tipología

• Institucionales
  Incluyen los contenidos académicos de una
  institución (universidad, centro de investigación,
  etc.).
   – Repositori UJI (http://repositori.uji.es), Dipòsit digital
     de la UB

• Temáticos
  Incluyen contenidos especializados en una
  determinada materia o disciplina científica.
   – E-LIS (biblioteconomía y documentación), ArXiv
     (física), Cogprints (psicología), o RePEc (economía).

                 Los repositorios                                 6
4 Recolectores

• Dualidad: proveedores de datos (repositorios) -
  proveedores de servicios (recolectores).
• Los servicios recolectores de metadatos
  permiten crear servicios de consulta a grupos de
  repositorios.
• Ejemplos:
  – BASE (http://www.base-search.net/)
  – OAISTER (http://oaister.worldcat.org)
  – Recolecta (http://recolecta.net)

               Los repositorios                  7
5 Directorios

• Directory of Open Access Repositories
  – 2.124 repositorios.
  – Consultas: países, software, materia, idioma,
    tipo de contenido, etc.
• Registry of Open Access Repositories
  – 2.610 repositorios.
• Buscarepositorios
  – Ámbito español.

             Los repositorios                       8
6 Tecnología

• Dspace
  – Desarrollado por las bibliotecas del MIT juntamente
    con Hewlett-Packard. Uno de los más utilizados.
  – Ejemplo: Repositori UJI, Dipòsit digital (UB).
• CDS Invenio
  – Desarrollado por el CERN.
  – Ejemplo: DDD (UAB)
• Eprints
  – Desarrollado por la Univ. Southampton.
  – Ejemplo: EPrints Complutense (UCM)

               Los repositorios                           9
7 Situación en España

• 79 repositorios
  – Univ. y centros de investigación (66%)
  – Consorciados (10%)
  – Otras instituciones (24%)
• Año de creación
  – 2001-2007: 31 (39%)
  – 2008-11: 48 (61%)


             Los repositorios                10
7 Situación en España (ii)

• Tecnología
  – Dspace (más del 50%)
• Recolectores
  – Hispana
    (http://hispana.mcu.es/es/inicio/inicio.cmd)
  – Recolecta (http://www.recolecta.net)




             Los repositorios                      11
8 Valoración

• Incrementar contenidos.
  – Simplificar los procesos de incorporación de
    contenidos.
  – Vinculación con mandatos.
• Coordinar modelos de metadatos.
• Asegurar financiación.



             Los repositorios                      12
Los repositorios   13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacionServicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacioncazapata
 
Proceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalHOLMAN LOPEZ
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaEdison Toledo Díaz
 
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORMODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORRobinson Yaguana
 
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio Volar con Juan Salvador Gaviota
 
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Angélica Carrillo Toste
 
Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Geis B
 
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Edison Toledo Díaz
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, ColombiaLuz León
 
EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...
EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...
EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...Daniel Flores
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesÁngel Kórdoba
 
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)guest0f1d53
 
La automatización de archivos
La automatización de archivosLa automatización de archivos
La automatización de archivosbbrti
 
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...Yosly Hernández Bieliukas
 
Organización y conservacion documental - Semana 5
Organización y conservacion documental  -  Semana 5Organización y conservacion documental  -  Semana 5
Organización y conservacion documental - Semana 5ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Servicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacionServicios y productos de informacion
Servicios y productos de informacion
 
Proceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación DocumentalProceso de Preservación y Conservación Documental
Proceso de Preservación y Conservación Documental
 
Las agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en ArchivísticaLas agrupaciones documentales en Archivística
Las agrupaciones documentales en Archivística
 
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADORMODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
MODELOS Y SISTEMAS EDUCATIVOS EN ECUADOR
 
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
 
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
 
Formacion de usuarios
Formacion de usuariosFormacion de usuarios
Formacion de usuarios
 
Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001Acuerdo 060 2001
Acuerdo 060 2001
 
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
 
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
(SNA) Sistema nacional de archivos, Colombia
 
EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...
EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...
EL FUTURO DE LOS ARCHIVOS: la Gestión que ahora empieza en los Sistemas de Ne...
 
Repositorios
RepositoriosRepositorios
Repositorios
 
Fondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentesFondos documentales y sus componentes
Fondos documentales y sus componentes
 
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
Redes Académicas y de Investigación (Fte Unad)
 
La automatización de archivos
La automatización de archivosLa automatización de archivos
La automatización de archivos
 
1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
 
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisisEjemplo descripcion-catalogacion-analisis
Ejemplo descripcion-catalogacion-analisis
 
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
Objetos de Aprendizaje: un Concepto en la creación de Recursos Educativos Dig...
 
Tendencias en Innovación Educativa
Tendencias en Innovación EducativaTendencias en Innovación Educativa
Tendencias en Innovación Educativa
 
Organización y conservacion documental - Semana 5
Organización y conservacion documental  -  Semana 5Organización y conservacion documental  -  Semana 5
Organización y conservacion documental - Semana 5
 

Similar a Qué son los repositorios

Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimientoLos repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimientoErnest Abadal
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitalesLauraCecIIII
 
repositorios digitales
repositorios digitales repositorios digitales
repositorios digitales paolamontes09
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...Ernest Abadal
 
Open access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesOpen access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesSocialBiblio
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...CBUADY
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoBibliotecaUlima
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)Fernando-Ariel Lopez
 
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Sonia Padilla
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Fernando Rivera Garcia
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitalesfernanda261203
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02laura0307in
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionaleslucerorueda26
 
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicacióndianatata09
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónreynaggrr
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitaleskary2098766655
 

Similar a Qué son los repositorios (20)

Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimientoLos repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
Los repositorios digitales, una vía para la difusión del conocimiento
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
repositorios digitales
repositorios digitales repositorios digitales
repositorios digitales
 
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
El acceso abierto a la información en las universidades: guía de buenas práct...
 
Open access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionalesOpen access: Gestión de repositorios institucionales
Open access: Gestión de repositorios institucionales
 
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
 
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abiertoLos repositorios: la ruta verde del acceso abierto
Los repositorios: la ruta verde del acceso abierto
 
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
repositorios digitales (unidad 3 / TAI 3 - IFTS 13 - GCBA)
 
Ventajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itaeVentajas de un repositoio itae
Ventajas de un repositoio itae
 
Rumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca DigitalRumbo a la Biblioteca Digital
Rumbo a la Biblioteca Digital
 
Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2Repositorios documento foro 1 unidad 2
Repositorios documento foro 1 unidad 2
 
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
REPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALESREPOSITORIOS DIGITALES
REPOSITORIOS DIGITALES
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
Tai3unidad3 111107133817-phpapp02
 
repositorios institucionales
repositorios institucionalesrepositorios institucionales
repositorios institucionales
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 
Tegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la ComunicaciónTegnologias de la Información y la Comunicación
Tegnologias de la Información y la Comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
repositorios digitales
repositorios digitalesrepositorios digitales
repositorios digitales
 

Más de Ernest Abadal

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?Ernest Abadal
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ernest Abadal
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosErnest Abadal
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresErnest Abadal
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsErnest Abadal
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasErnest Abadal
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasErnest Abadal
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesErnest Abadal
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetErnest Abadal
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsErnest Abadal
 
Mercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónMercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónErnest Abadal
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Ernest Abadal
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasErnest Abadal
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesErnest Abadal
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalErnest Abadal
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open accessErnest Abadal
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaErnest Abadal
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoErnest Abadal
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetErnest Abadal
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?Ernest Abadal
 

Más de Ernest Abadal (20)

¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?¿Pagar para publicar en una revista científica?
¿Pagar para publicar en una revista científica?
 
Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación Ciencia abierta para la investigación
Ciencia abierta para la investigación
 
Revistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandosRevistas científicas: retos para doctorandos
Revistas científicas: retos para doctorandos
 
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadoresCómo afecta el acceso abierto a los investigadores
Cómo afecta el acceso abierto a los investigadores
 
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorandsRevistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
Revistes científiques: reptes que han de conèixer els doctorands
 
Los marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicasLos marcos y los retos de las revistas científicas
Los marcos y los retos de las revistas científicas
 
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicasNuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
Nuevas métricas y modelos para evaluar las publicaciones científicas
 
Els reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiquesEls reptes de les revistes científiques
Els reptes de les revistes científiques
 
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internetL’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
L’Esparver: un passat, un present i un futur a internet
 
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socialsAltmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
Altmètriques: mesurar l'activitat de recerca a les xarxes socials
 
Mercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la informaciónMercado laboral de profesionales de la información
Mercado laboral de profesionales de la información
 
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
 
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivasTIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
TIC y bibliotecas: situación actual y perspectivas
 
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
 
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario globalLa investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
La investigación en Ciencia de la Información en un escenario global
 
Communication journals and open access
Communication journals and open accessCommunication journals and open access
Communication journals and open access
 
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recercaLes xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
Les xarxes socials i les altmèriques, eines per a la difusió de la recerca
 
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abiertoSostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
Sostenibilidad de las revistas de antropología en acceso abierto
 
La cara oculta d'Internet
La cara oculta d'InternetLa cara oculta d'Internet
La cara oculta d'Internet
 
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
¿Cómo son las revistas científicas españolas en WoS y Scopus?
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Qué son los repositorios

  • 1. Máster “Nuevas tendencias y procesos de innovación en Comunicación (UJI, 13/12/2011 y 10/01/2012) Los repositorios Ernest Abadal. Universitat de Barcelona (abadal@ub.edu)
  • 2. Sumario 1. Concepto 2. Objetivos 3. Tipología 4. Recolectores 5. Directorios 6. Tecnología 7. Situación en España Los repositorios 2
  • 3. 1 Concepto • Un repositorio es una sede web que recoge, preserva y difunde la producción académica de una institución (o de una disciplina científica). Permite el acceso a los metadatos y el texto completo de documentos que contiene. • “A permanent, institution-wide repository of diverse, locally produced digital works that is available for public use and supports metadata harvesting”. (Association of Research Libraries, 2006) Los repositorios 3
  • 4. 1.1 Características • Contenido – Información académica. – ("Biblioteca digital" es un término más amplio para incluir todo tipo de documento). • En libre acceso • Interoperable – Se refiere a la posibilidad de que los metadatos puedan ser recogidos por otros servicios. (Protocolo OAI-PMH). Los repositorios 4
  • 5. 2 Objetivos • Difusión – Favorecer la difusión de los contenidos académicos. Algunos de ellos se publican en revistas de poca difusión o son de suscripción elevadas. • Visibilidad – Dar visibilidad a la búsqueda de una institución y de sus miembros. • Acceso abierto – Facilitar el acceso abierto a la información académica. Aunque a veces pueda haber contenidos de acceso restringido (en la propia institución, por ejemplo). • Preservación – Facilitar la conservación y preservación de los documentos generados por una institución. Los repositorios 5
  • 6. 3 Tipología • Institucionales Incluyen los contenidos académicos de una institución (universidad, centro de investigación, etc.). – Repositori UJI (http://repositori.uji.es), Dipòsit digital de la UB • Temáticos Incluyen contenidos especializados en una determinada materia o disciplina científica. – E-LIS (biblioteconomía y documentación), ArXiv (física), Cogprints (psicología), o RePEc (economía). Los repositorios 6
  • 7. 4 Recolectores • Dualidad: proveedores de datos (repositorios) - proveedores de servicios (recolectores). • Los servicios recolectores de metadatos permiten crear servicios de consulta a grupos de repositorios. • Ejemplos: – BASE (http://www.base-search.net/) – OAISTER (http://oaister.worldcat.org) – Recolecta (http://recolecta.net) Los repositorios 7
  • 8. 5 Directorios • Directory of Open Access Repositories – 2.124 repositorios. – Consultas: países, software, materia, idioma, tipo de contenido, etc. • Registry of Open Access Repositories – 2.610 repositorios. • Buscarepositorios – Ámbito español. Los repositorios 8
  • 9. 6 Tecnología • Dspace – Desarrollado por las bibliotecas del MIT juntamente con Hewlett-Packard. Uno de los más utilizados. – Ejemplo: Repositori UJI, Dipòsit digital (UB). • CDS Invenio – Desarrollado por el CERN. – Ejemplo: DDD (UAB) • Eprints – Desarrollado por la Univ. Southampton. – Ejemplo: EPrints Complutense (UCM) Los repositorios 9
  • 10. 7 Situación en España • 79 repositorios – Univ. y centros de investigación (66%) – Consorciados (10%) – Otras instituciones (24%) • Año de creación – 2001-2007: 31 (39%) – 2008-11: 48 (61%) Los repositorios 10
  • 11. 7 Situación en España (ii) • Tecnología – Dspace (más del 50%) • Recolectores – Hispana (http://hispana.mcu.es/es/inicio/inicio.cmd) – Recolecta (http://www.recolecta.net) Los repositorios 11
  • 12. 8 Valoración • Incrementar contenidos. – Simplificar los procesos de incorporación de contenidos. – Vinculación con mandatos. • Coordinar modelos de metadatos. • Asegurar financiación. Los repositorios 12