SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE REPRODUCCION (SEXUAL Y ASEXUAL)
FISION BINARIA O BIPARTICIÓN
Se lleva a cabo en arqueobacterias,
bacterias, levaduras de fisión, algas
unicelulares y protozoos. Ejemplo:
Escherichia Coli.
GEMACIÓN
La célula se divide en dos células de
diferentes tamaños, a la célula
progenitora, se le forma un brote o
yema (Célula hija con funciones
independientes). Se lleva acabo en
Levaduras, esponjas Cnidarios como la
Hydra y algunas anemonas.
ESPORULACIÓN
Ejemplos: Musgos y
Helechos.
FRAGMENTACIÓN
En pluricelulares se denomina a la separación de
porciones del organismo que crecen hasta
convertirse en otro individuo.. La estrella de mar
puede regenerar su cuerpo de un fragmento del
cuerpo original.
PARTENOGENESIS
Es frecuente el insectos, crustáceos y algunos organismos de
organización sencilla, aunque también se dan casos en los
vertebrados.
La partenogénesis puede ser accidental o habitual, según se
produzca esporádicamente o regularmente en el ciclo biológico
de alguna especie
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Requiere de células germinales de dos progenitores para su reproducción, implica
fecundación, genera variabilidad genética en los organismos. Ejemplos:
• Hongos: Plasmogamia (contacto del protoplasma), Cariogamia (Fusión de núcleos)
meiosis (Reducción del numero de cromosomas).
Plantas: Intervienen órganos femeninos (óvulos) y
órganos masculinos (estambres) que producen el
polen, para luego unirse el polen con los óvulos y
formar la semilla.
Animales: Presenta dos tipos de reproducción
(Interna y externa), desarrollo embrionario donde
el feto se desarrolla dentro del cuerpo de la
madre o en huevos de manera externa.
DIVISION CELULAR
La reproducción celular es el proceso mediante el cual, a
partir de una célula madre se genera una copia a través de
la mitosis y meiosis.
MITOSIS
Cuando una célula alcanza un cierto grado de desarrollo, se
divide en dos células hijas que son iguales y que replican la
totalidad de ADN de la célula madre
MEIOSIS
Una célula diploide desarrolla dos divisiones de manera
sucesiva, generando cuatro células haploides, lo cual implica
dos divisiones citoplasmáticas y nucleares, la meiosis I y la
meiosis II que deriva en la producción de las células
haploides.
MITOSIS
MEIOSIS
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucionTeoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucion
Ana Karen Aguillon Vera
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Karen Hernandez Hernandez
 
Mapa de la alimentacion kimika
Mapa de la alimentacion kimikaMapa de la alimentacion kimika
Mapa de la alimentacion kimikaLunetithaa
 
Aparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en laAparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en laSalva12345
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
kany
 
Las poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficosLas poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficos
RonnyTito
 
Caracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosalma_esme
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
Karina Martínez
 
CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...
CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...
CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
madelinefernanda2
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
Jairo Rosas Angarita
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
Maria Fernanda
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1scjmmt
 
LA PLANTA
LA PLANTALA PLANTA
LA PLANTA
JacintoFlores7
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
Rosa Berros Canuria
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Emmanuel E. Ocón
 
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptxEQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
LESLYNAYELYORTEGAGUA
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
Aníbal Ordaz
 

La actualidad más candente (20)

Teoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucionTeoria sintetica de la evolucion
Teoria sintetica de la evolucion
 
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
Construir una matriz de comparación a partir del análisis de diagramas de los...
 
Mapa de la alimentacion kimika
Mapa de la alimentacion kimikaMapa de la alimentacion kimika
Mapa de la alimentacion kimika
 
Aparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en laAparición de los primeros seres vivos en la
Aparición de los primeros seres vivos en la
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Las poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficosLas poblaciones y los niveles tróficos
Las poblaciones y los niveles tróficos
 
Caracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivos
 
Ciclo del fosforo
Ciclo del fosforoCiclo del fosforo
Ciclo del fosforo
 
CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...
CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...
CONTROL Y REGULACIÓN DE LOS ORGANISMOS: ESTÍMULOS Y RESPUESTAS. Lic Javier Cu...
 
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetalUnidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
Unidad 4. histologia_y_fisiología_vegetal
 
Reproduccion vegetal
Reproduccion vegetalReproduccion vegetal
Reproduccion vegetal
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Polinización
PolinizaciónPolinización
Polinización
 
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
Importancia De La QuíMica Para El Ser Humano 1
 
LA PLANTA
LA PLANTALA PLANTA
LA PLANTA
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptxEQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
Tipos de adaptación
Tipos de adaptaciónTipos de adaptación
Tipos de adaptación
 

Similar a REPRODUCCIÓN

Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
reproduccion
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosreproduccion
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
Paola Serna
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
1999804
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
Angel Ckortez
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
Rodrigo Basto M.
 
Practica 6 informática
Practica 6 informáticaPractica 6 informática
Practica 6 informáticamanuel9806
 
Reproducción animal o animalia
Reproducción animal o animaliaReproducción animal o animalia
Reproducción animal o animalialejacapi8
 
T4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaT4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaJavier
 

Similar a REPRODUCCIÓN (20)

Tipos de repcelular
Tipos de repcelularTipos de repcelular
Tipos de repcelular
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexualReproducción sexual y asexual
Reproducción sexual y asexual
 
REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR. REPRODUCCIÓN CELULAR.
REPRODUCCIÓN CELULAR.
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
 
Practica 6 informática
Practica 6 informáticaPractica 6 informática
Practica 6 informática
 
Gino migani.ppt
Gino migani.pptGino migani.ppt
Gino migani.ppt
 
Reproducción animal o animalia
Reproducción animal o animaliaReproducción animal o animalia
Reproducción animal o animalia
 
T4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaT4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vida
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

REPRODUCCIÓN

  • 1.
  • 2. TIPOS DE REPRODUCCION (SEXUAL Y ASEXUAL) FISION BINARIA O BIPARTICIÓN Se lleva a cabo en arqueobacterias, bacterias, levaduras de fisión, algas unicelulares y protozoos. Ejemplo: Escherichia Coli. GEMACIÓN La célula se divide en dos células de diferentes tamaños, a la célula progenitora, se le forma un brote o yema (Célula hija con funciones independientes). Se lleva acabo en Levaduras, esponjas Cnidarios como la Hydra y algunas anemonas.
  • 3. ESPORULACIÓN Ejemplos: Musgos y Helechos. FRAGMENTACIÓN En pluricelulares se denomina a la separación de porciones del organismo que crecen hasta convertirse en otro individuo.. La estrella de mar puede regenerar su cuerpo de un fragmento del cuerpo original.
  • 4. PARTENOGENESIS Es frecuente el insectos, crustáceos y algunos organismos de organización sencilla, aunque también se dan casos en los vertebrados. La partenogénesis puede ser accidental o habitual, según se produzca esporádicamente o regularmente en el ciclo biológico de alguna especie
  • 5. REPRODUCCIÓN SEXUAL Requiere de células germinales de dos progenitores para su reproducción, implica fecundación, genera variabilidad genética en los organismos. Ejemplos: • Hongos: Plasmogamia (contacto del protoplasma), Cariogamia (Fusión de núcleos) meiosis (Reducción del numero de cromosomas).
  • 6. Plantas: Intervienen órganos femeninos (óvulos) y órganos masculinos (estambres) que producen el polen, para luego unirse el polen con los óvulos y formar la semilla. Animales: Presenta dos tipos de reproducción (Interna y externa), desarrollo embrionario donde el feto se desarrolla dentro del cuerpo de la madre o en huevos de manera externa.
  • 7. DIVISION CELULAR La reproducción celular es el proceso mediante el cual, a partir de una célula madre se genera una copia a través de la mitosis y meiosis. MITOSIS Cuando una célula alcanza un cierto grado de desarrollo, se divide en dos células hijas que son iguales y que replican la totalidad de ADN de la célula madre MEIOSIS Una célula diploide desarrolla dos divisiones de manera sucesiva, generando cuatro células haploides, lo cual implica dos divisiones citoplasmáticas y nucleares, la meiosis I y la meiosis II que deriva en la producción de las células haploides.