SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4 “ La perpetuación de la vida”
1. Ciclo vital o ciclo biológico ,[object Object],[object Object],La reproducción no es una función necesaria para la supervivencia del individuo pero sí de la especie Fase inicial ,[object Object],[object Object],1 célula Fase de desarrollo adulto Puede reproducirse
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico CICLO BIOLÓGICO DE UNA RANA Todos los organismos presentan diferentes etapas a lo largo de su vida, que constituyen su  ciclo vital  o  biológico : FASE INICIAL DESARROLLO REPRODUCCIÓN En muchos organismos comienza con una fase unicelular.  En otros casos se origina el nuevo individuo a partir de un grupo de células del progenitor. Se producen cambios de tamaño y forma, así como diferenciación de estructuras internas. Finaliza al alcanzar las características adultas. Los organismos producen unidades reproductoras que darán lugar a nuevos individuos. Renacuajo 6 días 2 semanas 8 - 12 semanas Ranita Fase reproductora 5 - 6 semanas
Rhynchophorus ferrugineus
Rhynchophorus ferrugineus
Rhynchophorus ferrugineus
Ciclo biológico = Ciclo celular 4 horas Conjunto de fenómenos que se inicia tras la división celular y finaliza al inicio de la siguiente división. INTERFASE FASE DE DIVISIÓN = Fase M En ella se produce la multiplicación celular. Se divide en  Mitosis  y  Citocinesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Profase Metafase Telofase Citocinesis G 2 S (fase de síntesis) G 1 Interfase 10 horas 4 horas Anafase 2 horas Fase M G 0
Ciclo celular Fase G 0 Fase G 1 Fase de mitosis Citocinesis Fase S Fase G 2 Fase permanente en células que no entran nunca en mitosis. Estado de  quiescencia . Típico de neuronas. Síntesis de proteínas y  aumento del tamaño celular . Duración variable según el tipo celular. Replicación del ADN  por lo que los cromosomas tendrán  dos cromátidas . Síntesis de  histonas . Transcripción y traducción  de genes que codifican  proteínas  necesarias para la  división .  Duplicación de los centriolos . Se condensan los cromosomas. División celular División del citoplasma Interfase
El ciclo celular G 0
3. La multiplicación (división) celular supone: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRIMERO RECORDEMOS LA MORFOLOGÍA DE LOS CROMOSOMAS
 
3.1. División del núcleo: MITOSIS ,[object Object],[object Object],PROFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE Centriolos Cromátidas Huso acromático Centrómero Polo Cromátida Cromosoma hijo
Mitosis (=Cariocinesis) PROFASE METAFASE Condensación de la cromatina. Separación de los centriolos a los polos opuestos. Formación del huso acromático o mitótico. Desaparece la membrana nuclear y el nucléolo. Se forman los cinetocoros en los centrómeros. Los cromosomas alcanzan el grado máximo de condensación. El huso acromático se extiende entre los dos polos. Se forma la placa ecuatorial o metafásica. Cada una de las cromátidas del cromosoma queda orientada hacia un polo. OBJETIVO:  repartir de manera equitativa el ADN duplicado en la fase S
Mitosis ANAFASE TELOFASE Las cromátidas de cada cromosoma se separan hacia los polos opuestos ( acortamiento de microtúbulos cinetocóricos ) Los  microtúbulos polares se alargan  y separan los dos polos del huso acromático. Concluye cuando las cromátidas llegan a los polos. Los nucleolos reaparecen y los cromosomas empiezan a descondensarse. La membrana nuclear reaparece en cada polo.
3.2 División del citoplasma: Citocinesis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
2. Tipos de reproducción REPRODUCCIÓN ASEXUAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. Tipos de reproducción REPRODUCCIÓN SEXUAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
4. Reproducción ASEXUAL ,[object Object],[object Object],ESPORULACIÓN BIPARTICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],GEMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En vegetales es muy común la gemación : Hay varias modalidades y en general se denomina  “reproducción mediante propágulos”,  que son zonas del vegetal con células meristemáticas (yemas) que dan lugar a un organismo nuevo.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
REGENERACIÓN ,[object Object],[object Object],Fragmento regenerado ESCISIÓN O FRAGMENTACIÓN ,[object Object],Escisión
Regeneración  en VEGETALES: Reproducción por  ESQUEJES
5. Reproducción sexual ,[object Object],FORMACIÓN DE GAMETOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONSTA DE LOS SIGUIENTES PROCESOS : M  E  I  O  S  I  S
REPRODUCCIÓN ANISOGÁMICA Los gametos son distintos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CÉLULAS ANIMALES CÉLULAS VEGETALES
EN ORGANISMOS PLURICELULARES Los gametos se forman en órganos especializados GÓNADAS ANIMALES GAMETANGIOS VEGETALES Musgo de Java
FORMACIÓN DEL CIGOTO DESARROLLO DEL CIGOTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
INDIVIDUOS  UNISEXUALES o DIOICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Merops apiaster (Abejaruco) Megasoma nogueirai (escarabajo elefante) Pavo cristatus (Pavo real)
INDIVIDUOS  HERMAFRODITAS o MONOICOS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Partenogénesis :  en algunas especies se pueden desarrollar individuos de óvulos sin fecundar y que dan lugar a adultos normales CICLO PARTENOGENÉTICO DE LOS PULGONES Huevos Hembras sin alas (2n) Varias generaciones de hembras vivíparas 1. Partenogénesis ameiótica 2. Última generación al final del verano Hembras con alas (2n) 3. Partenogénesis meiótica 5. Reproducción ovípara 4. Fecundación: fusión de gametos haploides Tipo especial de reproducción SEXUAL Óvulos n Óvulos 2n INVIERNO VERANO OTOÑO PRIMAVERA
6. Meiosis 1ª división meiótica 2ª división meiótica 4 células haploides ,[object Object],[object Object],En la meiosis tienen lugar dos divisiones sucesivas:  la segunda división meiótica la primera división meiótica Se forman cuatro células haploides (n) por cada célula materna diploide (2n) reduciéndose a la mitad el número de cromosomas del núcleo original diploide La meiosis puede originar dos tipos de células: ,[object Object],[object Object],Célula diploide
La profase I de la meiosis Etapa de larga duración, en la que los cromosomas homólogos se emparejan e intercambian material hereditario. ETAPAS DE LA PROFASE Los filamentos de ADN comienzan a condensarse. Los cromosomas se hacen visibles. Cada cromosoma se aparea longitudinalmente, gen a gen, con su homólogo formándose sinapsis. Las cromátidas homólogas se unen íntimamente en algunos puntos, donde tienen lugar roturas y entrecruzamientos de fragmentos de cromátidas. Los  entrecruzamientos  originan la recombinación genética del material hereditario aumentando la variabilidad genética. Centriolos Cromátidas hermanas Cromosomas homólogos apareados en sinapsis Quiasmas Entrecruzamiento
La división meiótica 1ª DIVISIÓN MEIÓTICA 2ª DIVISIÓN MEIÓTICA Profase I Metafase I Anafase I Telofase I Telofase II Anafase II Metafase II Placa metafásica doble Placa metafásica sencilla
DIVISIÓN MEIÓTICA I DIVISIÓN MEIÓTICA II Replicación del ADN Apareamiento de cromosomas homólogos y recombinación génica Separación de cromosomas División celular I División celular II Separación de cromátidas 4 gametos haploides Cromosoma homólogo materno Cromosoma homólogo paterno
 
¿¿Resultado de la meiosis?? ,[object Object],ACTIVIDAD:   Una célula con 8 cromosomas empieza una meiosis a) ¿Cuántas cromátidas tiene cada cromosoma al empezar la división? b) ¿Cuántas células hay al terminar la 1ª división? ¿con cuántos cromosomas y de cuantas cromátidas? c) ¿Qué diferencia hay entre anafase I y II? d) ¿Cuántas células hay al terminar la 2ª división? ¿con cuántos cromosomas y de cuantas cromátidas? e) ¿Son iguales las células finales entre sí? ¿por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celularundecimo
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
Jorge Nafate
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
Paola Serna
 
La reproducción celular 10ºk - copia
La reproducción celular   10ºk - copiaLa reproducción celular   10ºk - copia
La reproducción celular 10ºk - copia
Alcides Montenegro
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
DMS
 
Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°Gaia Solaris
 
Mitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsoMitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsomnmunaiz
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
Eric Comincini
 
Mitosis Reproduccion Asexual
Mitosis Reproduccion AsexualMitosis Reproduccion Asexual
Mitosis Reproduccion AsexualCreacionismo
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
kattydelvallearias
 
Biologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosisBiologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosisv1n0t1nt0
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
Abraham Danei
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
Jose Delgado
 
Biología celular iii pre
Biología celular iii preBiología celular iii pre
Biología celular iii pre
Tomás Calderón
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Dian Alex Gonzalez
 
PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5multierika10
 

La actualidad más candente (20)

La Reproducción Celular
La Reproducción CelularLa Reproducción Celular
La Reproducción Celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celular Reproduccion celular
Reproduccion celular
 
Mariia y katee
Mariia y kateeMariia y katee
Mariia y katee
 
La reproducción celular 10ºk - copia
La reproducción celular   10ºk - copiaLa reproducción celular   10ºk - copia
La reproducción celular 10ºk - copia
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°Diferenciación celular electivo 4°
Diferenciación celular electivo 4°
 
Taller mitosis
Taller mitosisTaller mitosis
Taller mitosis
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Mitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsoMitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEso
 
la diferenciación celular
la diferenciación celularla diferenciación celular
la diferenciación celular
 
Mitosis Reproduccion Asexual
Mitosis Reproduccion AsexualMitosis Reproduccion Asexual
Mitosis Reproduccion Asexual
 
reproduccion celular
reproduccion celularreproduccion celular
reproduccion celular
 
Biologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosisBiologia mitosis y meiosis
Biologia mitosis y meiosis
 
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp0101diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
01diferenciacioncelular 120325093028-phpapp01
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
Biología celular iii pre
Biología celular iii preBiología celular iii pre
Biología celular iii pre
 
Tema 3 celula y herencia copia (2)
Tema 3 celula y herencia   copia (2)Tema 3 celula y herencia   copia (2)
Tema 3 celula y herencia copia (2)
 
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
Tema 47 Formas de división celular: fisión binaria (efectos genéticos, proces...
 
PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5PresentacióN.MóDulo 5
PresentacióN.MóDulo 5
 
Diferenciación celular bioseño
Diferenciación celular bioseño Diferenciación celular bioseño
Diferenciación celular bioseño
 

Destacado

Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Laura
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosissch1028
 
Guia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básicoGuia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básico
maria veronica tosi
 
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
Daniel Gonzalez Juarez
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
A célula
A célulaA célula
Alimentación e nutrición
Alimentación e nutriciónAlimentación e nutrición
Alimentación e nutrición
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
A división celular
A división celularA división celular
A división celular
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
Clasificación dos seres vivos en reinos
Clasificación dos seres vivos en reinosClasificación dos seres vivos en reinos
Clasificación dos seres vivos en reinosLOPEZMOURENZA
 
Jajaja
 Jajaja Jajaja
Jajaja
Ana Chica
 
Clasificación dos animais
Clasificación dos animais Clasificación dos animais
Clasificación dos animais iesasorey
 
A función de relación (i) receptores e sistema nervioso
A función de relación (i) receptores e sistema nerviosoA función de relación (i) receptores e sistema nervioso
A función de relación (i) receptores e sistema nervioso
Lorena Del Palacio Rodríguez
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
Ulises Cardenas Dayro
 

Destacado (20)

Gonadas Fem
Gonadas FemGonadas Fem
Gonadas Fem
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Cmc final
Cmc finalCmc final
Cmc final
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Guia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básicoGuia n°2 biología jvl_7º básico
Guia n°2 biología jvl_7º básico
 
Gametos
GametosGametos
Gametos
 
Guia 1 7º biologia
Guia 1 7º biologiaGuia 1 7º biologia
Guia 1 7º biologia
 
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
La participación mexicana en el proceso de paz de Centroamérica: el caso de e...
 
EVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANAEVOLUCIÓN HUMANA
EVOLUCIÓN HUMANA
 
A célula
A célulaA célula
A célula
 
Alimentación e nutrición
Alimentación e nutriciónAlimentación e nutrición
Alimentación e nutrición
 
A división celular
A división celularA división celular
A división celular
 
Clasificación dos seres vivos en reinos
Clasificación dos seres vivos en reinosClasificación dos seres vivos en reinos
Clasificación dos seres vivos en reinos
 
Jajaja
 Jajaja Jajaja
Jajaja
 
Clasificación dos animais
Clasificación dos animais Clasificación dos animais
Clasificación dos animais
 
A función de relación (i) receptores e sistema nervioso
A función de relación (i) receptores e sistema nerviosoA función de relación (i) receptores e sistema nervioso
A función de relación (i) receptores e sistema nervioso
 
Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos Biología Clasificación de los seres vivos
Biología Clasificación de los seres vivos
 

Similar a T4 - La perpetuación de la vida

Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesRosiJimenezBarrientos
 
Reproduccion i
Reproduccion iReproduccion i
Reproduccion i
Natalia Tello
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
Enrique Bravo del Pozo
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Diyunana
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celularchannz
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosCristian Gonzalez
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwinremi2013
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
mnmunaiz
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
rilara
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
rilara
 
La celula y su divicion
La celula y su divicionLa celula y su divicion
La celula y su divicionJorge Carrion
 
Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.
Bren' Hernández
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Eliana Bigai
 
reproducción sexual Meiosis
 reproducción sexual Meiosis  reproducción sexual Meiosis
reproducción sexual Meiosis
Ale Jaky
 

Similar a T4 - La perpetuación de la vida (20)

Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y Vegetales
 
Reproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantasReproduccion animales y plantas
Reproduccion animales y plantas
 
Reproduccion i
Reproduccion iReproduccion i
Reproduccion i
 
Reproduccion i
Reproduccion iReproduccion i
Reproduccion i
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Block de biologia
Block de biologiaBlock de biologia
Block de biologia
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Formas de reproduccion edwin
Formas de reproduccion    edwinFormas de reproduccion    edwin
Formas de reproduccion edwin
 
Block
BlockBlock
Block
 
Division Celular Imagenes
Division Celular  ImagenesDivision Celular  Imagenes
Division Celular Imagenes
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
 
Biologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+GeneBiologia+Meio+Repr+Gene
Biologia+Meio+Repr+Gene
 
La celula y su divicion
La celula y su divicionLa celula y su divicion
La celula y su divicion
 
Formas de reproduccion
Formas de reproduccionFormas de reproduccion
Formas de reproduccion
 
Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
reproducción sexual Meiosis
 reproducción sexual Meiosis  reproducción sexual Meiosis
reproducción sexual Meiosis
 

Más de Javier

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2Javier
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2Javier
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)Javier
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)Javier
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)Javier
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)Javier
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)Javier
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesJavier
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartadosJavier
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaJavier
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)Javier
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)Javier
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)Javier
 
Fascinante
FascinanteFascinante
FascinanteJavier
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosJavier
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturalsJavier
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaJavier
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomataJavier
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's teamJavier
 
5 sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría
5   sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría5   sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría
5 sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maríaJavier
 

Más de Javier (20)

07 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)207 eucariota vegetal (els coca cola)2
07 eucariota vegetal (els coca cola)2
 
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)206 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
06 eucariota vegetal (sabe a mixta)2
 
05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)05 eucariota animal (los leones)
05 eucariota animal (los leones)
 
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)04 eucariota animal (papichulos de merluza)
04 eucariota animal (papichulos de merluza)
 
03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)03 procariota (los electromagnéticos)
03 procariota (los electromagnéticos)
 
02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)02 procariota (peña del churrasco)
02 procariota (peña del churrasco)
 
01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)01 procariota (els biòlegs)
01 procariota (els biòlegs)
 
Reproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animalesReproduccion sexual en animales
Reproduccion sexual en animales
 
Distribución de apartados
Distribución de apartadosDistribución de apartados
Distribución de apartados
 
T14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herenciaT14 leyes de la herencia
T14 leyes de la herencia
 
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
02 tejidos vegetales ii (ca2 m)
 
03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)03 tejidos animales i (las bioera)
03 tejidos animales i (las bioera)
 
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
01 tejidos vegetales i (los sibaritas del yeyo)
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
T2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivosT2 - organización celular de los seres vivos
T2 - organización celular de los seres vivos
 
C.naturals
C.naturalsC.naturals
C.naturals
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
7   aparell locomotor - bacallà amb tomata7   aparell locomotor - bacallà amb tomata
7 aparell locomotor - bacallà amb tomata
 
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
6   òrgans dels sentits - bob esponja's team6   òrgans dels sentits - bob esponja's team
6 òrgans dels sentits - bob esponja's team
 
5 sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría
5   sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría5   sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría
5 sistemes nerviós i hormonal - l@s galletas maría
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

T4 - La perpetuación de la vida

  • 1. TEMA 4 “ La perpetuación de la vida”
  • 2.
  • 3. 4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico CICLO BIOLÓGICO DE UNA RANA Todos los organismos presentan diferentes etapas a lo largo de su vida, que constituyen su ciclo vital o biológico : FASE INICIAL DESARROLLO REPRODUCCIÓN En muchos organismos comienza con una fase unicelular. En otros casos se origina el nuevo individuo a partir de un grupo de células del progenitor. Se producen cambios de tamaño y forma, así como diferenciación de estructuras internas. Finaliza al alcanzar las características adultas. Los organismos producen unidades reproductoras que darán lugar a nuevos individuos. Renacuajo 6 días 2 semanas 8 - 12 semanas Ranita Fase reproductora 5 - 6 semanas
  • 7.
  • 8. Ciclo celular Fase G 0 Fase G 1 Fase de mitosis Citocinesis Fase S Fase G 2 Fase permanente en células que no entran nunca en mitosis. Estado de quiescencia . Típico de neuronas. Síntesis de proteínas y aumento del tamaño celular . Duración variable según el tipo celular. Replicación del ADN por lo que los cromosomas tendrán dos cromátidas . Síntesis de histonas . Transcripción y traducción de genes que codifican proteínas necesarias para la división . Duplicación de los centriolos . Se condensan los cromosomas. División celular División del citoplasma Interfase
  • 10.
  • 11. PRIMERO RECORDEMOS LA MORFOLOGÍA DE LOS CROMOSOMAS
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Mitosis (=Cariocinesis) PROFASE METAFASE Condensación de la cromatina. Separación de los centriolos a los polos opuestos. Formación del huso acromático o mitótico. Desaparece la membrana nuclear y el nucléolo. Se forman los cinetocoros en los centrómeros. Los cromosomas alcanzan el grado máximo de condensación. El huso acromático se extiende entre los dos polos. Se forma la placa ecuatorial o metafásica. Cada una de las cromátidas del cromosoma queda orientada hacia un polo. OBJETIVO: repartir de manera equitativa el ADN duplicado en la fase S
  • 15. Mitosis ANAFASE TELOFASE Las cromátidas de cada cromosoma se separan hacia los polos opuestos ( acortamiento de microtúbulos cinetocóricos ) Los microtúbulos polares se alargan y separan los dos polos del huso acromático. Concluye cuando las cromátidas llegan a los polos. Los nucleolos reaparecen y los cromosomas empiezan a descondensarse. La membrana nuclear reaparece en cada polo.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  
  • 23.
  • 24. Regeneración en VEGETALES: Reproducción por ESQUEJES
  • 25.
  • 26.
  • 27. EN ORGANISMOS PLURICELULARES Los gametos se forman en órganos especializados GÓNADAS ANIMALES GAMETANGIOS VEGETALES Musgo de Java
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Partenogénesis : en algunas especies se pueden desarrollar individuos de óvulos sin fecundar y que dan lugar a adultos normales CICLO PARTENOGENÉTICO DE LOS PULGONES Huevos Hembras sin alas (2n) Varias generaciones de hembras vivíparas 1. Partenogénesis ameiótica 2. Última generación al final del verano Hembras con alas (2n) 3. Partenogénesis meiótica 5. Reproducción ovípara 4. Fecundación: fusión de gametos haploides Tipo especial de reproducción SEXUAL Óvulos n Óvulos 2n INVIERNO VERANO OTOÑO PRIMAVERA
  • 32.
  • 33. La profase I de la meiosis Etapa de larga duración, en la que los cromosomas homólogos se emparejan e intercambian material hereditario. ETAPAS DE LA PROFASE Los filamentos de ADN comienzan a condensarse. Los cromosomas se hacen visibles. Cada cromosoma se aparea longitudinalmente, gen a gen, con su homólogo formándose sinapsis. Las cromátidas homólogas se unen íntimamente en algunos puntos, donde tienen lugar roturas y entrecruzamientos de fragmentos de cromátidas. Los entrecruzamientos originan la recombinación genética del material hereditario aumentando la variabilidad genética. Centriolos Cromátidas hermanas Cromosomas homólogos apareados en sinapsis Quiasmas Entrecruzamiento
  • 34. La división meiótica 1ª DIVISIÓN MEIÓTICA 2ª DIVISIÓN MEIÓTICA Profase I Metafase I Anafase I Telofase I Telofase II Anafase II Metafase II Placa metafásica doble Placa metafásica sencilla
  • 35. DIVISIÓN MEIÓTICA I DIVISIÓN MEIÓTICA II Replicación del ADN Apareamiento de cromosomas homólogos y recombinación génica Separación de cromosomas División celular I División celular II Separación de cromátidas 4 gametos haploides Cromosoma homólogo materno Cromosoma homólogo paterno
  • 36.  
  • 37.