SlideShare una empresa de Scribd logo
Conociendo a «Marigüitar» 
Información tomada de: 
http://www.verfotosde.org/venezuela/imagenes-de-Mariguitar-5542.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitar 
http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Bol%C3%ADvar_%28Sucre%29 
Información editada por: Norbelys Córdova 
Página 1 
Marigüitar la capital del municipio Bolívar del Estado Sucre, es un nombre compuesto indígena que significa “sitio de agua de algas amargas”, recopilación del profesor y abogado Jesús Arquímedes Román en su libro “Marigüitar”. Pero la capital está formada por diferentes sectores entre los cuales podemos nombrar: El Calvario, Miramar; Bella Vista, Altamira, San Francisco, Pinto salinas, Maturincito, Buenos Aires, Macumba, Los Cocalitos, Caigua, Las Casitas, El Mamey, Las Palomas, y nuestro Sector Centro, cuya área geográfica comprende las calles La Marina, Miranda, Libertad, Mejía, Dionisio López, Cedeño, Bolívar, Callejón Unión, Boulevard El Rosario, Montecristo y calle Sucre Este. El Municipio Bolívar es 1 de los 15 municipios que conforman al estado Sucre, fundado por el padre torre de los negros bajo el nombre de Inmaculada Concepción de Marigüitar, este municipio se ubica al noroeste del estado Sucre, en el golfo de Cariaco, posee 211 km² una población según el censo de 2006 de 21.886 habitantes, sus límites son por el este con el Municipio Mejía, por el sur con el Municipio Montes y por el oeste con el Municipio Sucre. Capital: Marigüitar Situada en la Costa sur del Golfo de Cariaco, a 3 metros de altitud, Capital del Municipio Bolívar, a los márgenes del río Marigüitar, se comunica por el golfo de Cariaco. Está ubicado al Este del Estado Sucre, frente a la Costas del Golfo de Cariaco en sentido Norte, por el Este con el Municipio Mejía y el Este del Municipio Sucre. Se fundó en el año de 1713 y en 1783 paso a ser un pueblo de misioneros. Las actividades económicas de este
Conociendo a «Marigüitar» 
Información tomada de: 
http://www.verfotosde.org/venezuela/imagenes-de-Mariguitar-5542.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitar 
http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Bol%C3%ADvar_%28Sucre%29 
Información editada por: Norbelys Córdova 
Página 2 
municipio la constituye, principalmente El sector pesquero y Agrícola, la cual mantiene a un importante sector de la población. La actividad turística cuenta con complejos hoteleros, posadas y diversidades gastronómicas autóctonas de la zona que han atraído un gran número de turistas nacionales e internacionales cautivados por sus hermosas playas y bellísimos paisajes. Este bello rincón oriental se consolida como un pueblo rumbo al desarrollo turístico en donde encontrará descanso, alegría, esparcimiento y sobre todo la hospitalidad y calor que le brinda su gente, que trabaja en el presente y deseando ser mejor en el futuro. Localización: Ubicado en la sección central de la costa meridional del golfo de Cariaco. Centros poblados Marigüitar (capital), Guaracayar, Güirintar - Carenero, La Soledad, Sotillo, La chica, Golindano, Petare. Organización Político Territorial entidad municipal sin parroquias. Acceso terrestre, desde Cumaná y San Antonio del Golfo por la Troncal 09. Distancia desde Cumaná: 31 Km. Al estar bañado por el golfo de Cariaco, es la pesca la actividad económica por excelencia en este poblado al igual que la preparación del casabe. Marigüitar es conocida por sus cercanas playas en el golfo de Cariaco, una de ellas es Playa Maigualida donde se encuentra el hotel de mismo nombre, este hotel es visitado a nivel nacional e internacional. La sede de la alcaldía de Bolívar se encuentra en la Calle Sucre. Sitios Históricos: Monte Cristo, Calle real, Cerro la Auyama.
Conociendo a «Marigüitar» 
Información tomada de: 
http://www.verfotosde.org/venezuela/imagenes-de-Mariguitar-5542.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitar 
http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Bol%C3%ADvar_%28Sucre%29 
Información editada por: Norbelys Córdova 
Página 3 
Personajes Históricos: Francisco Mejía (Militar), Jesús Marcano(Profesor), Aciclo Parejo(Maestro), Trina Dimas (Enfermera), Arquímedes Román(Abogado-Historiador), Gómez Tobías (Pintor),Hijos Ilustres del Municipio. Gastronomía: Sardinas Asadas, Cazabe fresco, Arepas peladas y Piladas, Pabellón Oriental, Guisado de pescado (Bagre), enchipiado (arroz guisado con chipichipis). Bebidas: Chicha de arroz y Maíz, Carato de Mango, Agua de Coco, Papelón con limón y Guarapos de Caña. Dulces: Jaleas de Mangos, Arroz con Coco, Majarete, Turrón (piña y Guayaba), Dulce de Lechozas, Pulpas de tamarindos, Dulce de Mangos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)
angel_2407
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
kevinlira10
 
Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)
Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)
Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)
cesarvelasquez39
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
nayhernandez
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
RancelM
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion geografia
Exposicion geografiaExposicion geografia
Exposicion geografia
 
Presentación región andina
Presentación  región andinaPresentación  región andina
Presentación región andina
 
Estado sucre mileidys
Estado sucre mileidysEstado sucre mileidys
Estado sucre mileidys
 
HISTORIA DE LA REGION ORIENTAL
HISTORIA DE LA REGION ORIENTALHISTORIA DE LA REGION ORIENTAL
HISTORIA DE LA REGION ORIENTAL
 
Cordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo orientalCordillera caribe tramo oriental
Cordillera caribe tramo oriental
 
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
 
triptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdftriptico-del-estado-zulia.pdf
triptico-del-estado-zulia.pdf
 
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela Situacion geografica y astronomica de Venezuela
Situacion geografica y astronomica de Venezuela
 
Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)Sucre (noriega angel, 3ro a)
Sucre (noriega angel, 3ro a)
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)
Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)
Portuguesa( velasquez cesar, 9no a)
 
Cuáles son las regiones de venezuela
Cuáles son las regiones de venezuelaCuáles son las regiones de venezuela
Cuáles son las regiones de venezuela
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
La guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, VenezuelaLa guaira- Vargas, Venezuela
La guaira- Vargas, Venezuela
 
Region Los Llanos
Region Los LlanosRegion Los Llanos
Region Los Llanos
 
Patrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y culturalPatrimonio histórico y cultural
Patrimonio histórico y cultural
 
Region Oriental
Region OrientalRegion Oriental
Region Oriental
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 

Similar a Reseña de mariguitar 2

Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
emanuel26eq
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
emanuel26eq
 
Barrancabermeja
BarrancabermejaBarrancabermeja
Barrancabermeja
Andres1196
 

Similar a Reseña de mariguitar 2 (20)

Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
Análisis del sector turismo en el sur de Bolívar, como elemento para la creac...
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
Album
AlbumAlbum
Album
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Region del atlantico
Region del atlanticoRegion del atlantico
Region del atlantico
 
Proyecto colaborativo 2014 con Google Drive
Proyecto colaborativo 2014 con Google DriveProyecto colaborativo 2014 con Google Drive
Proyecto colaborativo 2014 con Google Drive
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turística
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
Villa santiago
Villa santiagoVilla santiago
Villa santiago
 
El ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofreEl ecoturismo jaime galofre
El ecoturismo jaime galofre
 
El ecoturismo
El ecoturismo El ecoturismo
El ecoturismo
 
El ecoturismo
El ecoturismoEl ecoturismo
El ecoturismo
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
REGION CARIBE
REGION CARIBEREGION CARIBE
REGION CARIBE
 
Barrancabermeja
BarrancabermejaBarrancabermeja
Barrancabermeja
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Reseña de mariguitar 2

  • 1. Conociendo a «Marigüitar» Información tomada de: http://www.verfotosde.org/venezuela/imagenes-de-Mariguitar-5542.html http://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitar http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Bol%C3%ADvar_%28Sucre%29 Información editada por: Norbelys Córdova Página 1 Marigüitar la capital del municipio Bolívar del Estado Sucre, es un nombre compuesto indígena que significa “sitio de agua de algas amargas”, recopilación del profesor y abogado Jesús Arquímedes Román en su libro “Marigüitar”. Pero la capital está formada por diferentes sectores entre los cuales podemos nombrar: El Calvario, Miramar; Bella Vista, Altamira, San Francisco, Pinto salinas, Maturincito, Buenos Aires, Macumba, Los Cocalitos, Caigua, Las Casitas, El Mamey, Las Palomas, y nuestro Sector Centro, cuya área geográfica comprende las calles La Marina, Miranda, Libertad, Mejía, Dionisio López, Cedeño, Bolívar, Callejón Unión, Boulevard El Rosario, Montecristo y calle Sucre Este. El Municipio Bolívar es 1 de los 15 municipios que conforman al estado Sucre, fundado por el padre torre de los negros bajo el nombre de Inmaculada Concepción de Marigüitar, este municipio se ubica al noroeste del estado Sucre, en el golfo de Cariaco, posee 211 km² una población según el censo de 2006 de 21.886 habitantes, sus límites son por el este con el Municipio Mejía, por el sur con el Municipio Montes y por el oeste con el Municipio Sucre. Capital: Marigüitar Situada en la Costa sur del Golfo de Cariaco, a 3 metros de altitud, Capital del Municipio Bolívar, a los márgenes del río Marigüitar, se comunica por el golfo de Cariaco. Está ubicado al Este del Estado Sucre, frente a la Costas del Golfo de Cariaco en sentido Norte, por el Este con el Municipio Mejía y el Este del Municipio Sucre. Se fundó en el año de 1713 y en 1783 paso a ser un pueblo de misioneros. Las actividades económicas de este
  • 2. Conociendo a «Marigüitar» Información tomada de: http://www.verfotosde.org/venezuela/imagenes-de-Mariguitar-5542.html http://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitar http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Bol%C3%ADvar_%28Sucre%29 Información editada por: Norbelys Córdova Página 2 municipio la constituye, principalmente El sector pesquero y Agrícola, la cual mantiene a un importante sector de la población. La actividad turística cuenta con complejos hoteleros, posadas y diversidades gastronómicas autóctonas de la zona que han atraído un gran número de turistas nacionales e internacionales cautivados por sus hermosas playas y bellísimos paisajes. Este bello rincón oriental se consolida como un pueblo rumbo al desarrollo turístico en donde encontrará descanso, alegría, esparcimiento y sobre todo la hospitalidad y calor que le brinda su gente, que trabaja en el presente y deseando ser mejor en el futuro. Localización: Ubicado en la sección central de la costa meridional del golfo de Cariaco. Centros poblados Marigüitar (capital), Guaracayar, Güirintar - Carenero, La Soledad, Sotillo, La chica, Golindano, Petare. Organización Político Territorial entidad municipal sin parroquias. Acceso terrestre, desde Cumaná y San Antonio del Golfo por la Troncal 09. Distancia desde Cumaná: 31 Km. Al estar bañado por el golfo de Cariaco, es la pesca la actividad económica por excelencia en este poblado al igual que la preparación del casabe. Marigüitar es conocida por sus cercanas playas en el golfo de Cariaco, una de ellas es Playa Maigualida donde se encuentra el hotel de mismo nombre, este hotel es visitado a nivel nacional e internacional. La sede de la alcaldía de Bolívar se encuentra en la Calle Sucre. Sitios Históricos: Monte Cristo, Calle real, Cerro la Auyama.
  • 3. Conociendo a «Marigüitar» Información tomada de: http://www.verfotosde.org/venezuela/imagenes-de-Mariguitar-5542.html http://es.wikipedia.org/wiki/Marig%C3%BCitar http://es.wikipedia.org/wiki/Municipio_Bol%C3%ADvar_%28Sucre%29 Información editada por: Norbelys Córdova Página 3 Personajes Históricos: Francisco Mejía (Militar), Jesús Marcano(Profesor), Aciclo Parejo(Maestro), Trina Dimas (Enfermera), Arquímedes Román(Abogado-Historiador), Gómez Tobías (Pintor),Hijos Ilustres del Municipio. Gastronomía: Sardinas Asadas, Cazabe fresco, Arepas peladas y Piladas, Pabellón Oriental, Guisado de pescado (Bagre), enchipiado (arroz guisado con chipichipis). Bebidas: Chicha de arroz y Maíz, Carato de Mango, Agua de Coco, Papelón con limón y Guarapos de Caña. Dulces: Jaleas de Mangos, Arroz con Coco, Majarete, Turrón (piña y Guayaba), Dulce de Lechozas, Pulpas de tamarindos, Dulce de Mangos.