SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Cruz De La Sierra
TURISMO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
FUNDACION.-
Hace 454 años, un 26 de febrero de 1561, el capitán Ñuflo de Chávez fundó la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra a orillas del arroyo Sutó, al pie de las colinas Riquió y Turubó. Esta nueva ciudad,
desligada definitivamente Asunción, se convirtió en la nueva base para las expediciones de los
españoles, que además de establecer territorios para la corona española, buscaban El Dorado y el
Gran Paititi, que según la historia, eran sitios donde había mucho oro. De esta manera, la ciudad de
Santa Cruz de la Sierra, se convirtió en la capital de la Gobernación del mismo nombre y pasó a
depender de la Audiencia de Charcas.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Idioma oficial Castellano
(español),Guaraní y
varias lenguas.
Entidad Ciudad
• País Bolivia
• Departamento Santa Cruz
• Provincia Andrés Ibáñez
• Área
metropolitana
Santa Cruz de la
Sierra
• Municipio Bolivia Santa Cruz de la
Sierra
Santa Cruz De La Sierra
SANTA CRUZ DE LA SIERRA UNA CIUDAD PUJANTE.-
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha experimentado un crecimiento urbano sostenido a partir de
mediados del siglo XX. A fines de los años 50 el Plan Techint siembra los lineamientos de lo que
sería una ciudad radio concéntrica; modelo que fue desarrollado en la siguiente década bajo el
concepto de "ciudad jardín". En términos de tiempo, esta época es paralela a la conclusión de la
carretera a Cochabamba y los ferrocarriles internacionales que la vinculan a la región con el resto
de
Bolivia y con los países vecinos de Argentina y Brasil.Actualmente su condición de ciudad en
constante "ebullición" demográfica y social la convierte en una prueba tangible de serios
problemas en cuanto a cobertura de servicios básicos y acceso a salud y educación, sobre todo
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
para los habitantes de los cinturones periféricos. Pobreza y migración van de la mano
representando un duro y difícil desafío para las administraciones Municipales de turno.
LA ECONOMIA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Las transformaciones socioeconómicas en Santa Cruz comienzan a darse a partir del año 1953 con
la Reforma Agraria que se dicta en el país, la que ejerce una influencia decisiva en el departamento,
incorporándolo a la modernización tecnológica y transformando su sistema de producción agrícola
e industrial, lo que le permitió diversificar y expandir su producción. Sus principales cultivos son la
soya, arroz, algodón, maíz, frejol, caña de azúcar, piña, trigo, tomate, tabaco, etc. su creciente
ganadería; la industrialización de estos productos, y su importante sector forestal que transforma
la madera en productos terminados, como puertas, ventanas, partes y piezas de muebles para el
hogar y oficinas, laminados, venesta, etc., han dado lugar a un crecimiento de las exportaciones no
tradicionales, generando y garantizando divisas para el departamento y el país en su conjunto.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
LUGARES TIPICOS EN LA CAPITAL.
El centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
está formado por la Plaza 24 de Septiembre,
alrededor de la misma se levantan importantes
edificios, muchos de ellos de estilo colonial,
edificaciones de estilo colonial. Las
construcciones más importantes alrededor de la Plaza son la Catedral Metropolitana,
Prefectura Departamental, Alcaldía Municipal, Casa de la Cultura. Otros paseos para
realizan en la ciudad es la visita al Jardín Botánico donde se puede apreciar más de mil
especies de plantas y árboles, y el Zoológico Noel Kempf Mercado donde se observa
ejemplares de la fauna local en condición de semilibertad como el oso de anteojos,
guacamayos o perezoso. También en días de calor agobiante una buena opción puede ser
visitar los Parques Acuáticos Aqualand y Playland.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
COMIDAS TIPICAS.-
Los platos típicos de Santa Cruz Bolivia son el Majao, locro de gallina, el zonzo entre otros,
también son tradicional degustar cuñapé y pan de de arroz.
También donde se puede ir a degustar los deliciosos platos serian en los Restaurantes
como ser: Restaurante El Corralito La Casa Del Camba La Casa Núñez Las Cabañas del Rio
Pirai.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
FIESTAS REGIONALES.-
Festival de Música Barroca y Renacentista Americana de las Misiones de Chiquitos. Festival
Internacional de la Orquídea, Municipio de Concepción - Misiones de Chiquitos. Feria
Ganadera. La feria exposición más grande de Bolivia. Festival internacional Danzacruz.
Festival Elay Puej. Show de Las Magníficas. Reina Hispanoamericana. Carnaval de Santa
Cruz de la Sierra, ETC.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
LUGARES MAS VISITADOS.-
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ofrece un circuito de espacios artísticos y/o culturales
de diferentes temáticas; Avenida Monseñor Rivero. Plaza Metropolitana 24 de septiembre.
Aqualand y Playland, proximamente Eternyland. Parques de diversiones acuáticos. Parque
El Arenal. Cabañas del río Piraí. Parque Urbano. Lomas de arena de El Palmar, ETC.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
LUGARES TURISTICOS EN PROVIENCIAS.-
Santa Cruz de la Sierra acoge a un tercio de los turistas del país, presenta atracciones para
todas las edades y gustos. Podemos mencionar algunas provincias o ciudadelas que tiene
mayor turismo: Cotoca es una de ellas, después esta Warnes, Samaipata,Camiri, El Torno,
San Ignacio, Vallegrande, Chiquitos, etc.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
ANEXOS.-
Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Está
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
situada al este del país, a orillas del río Piraí. Su población es de 1.453.549 habitantes, que
unidos a los de su área metropolitana(municipios de Cotoca, Porongo, Warnes, La
Guardia, y El
Torno) ascienden
aproximadamente a
1.9 millones de
habitantes . Su
crecimiento
demográfico está
entre los más
rápidos de América
del Sur , y es la ciudad
más poblada del país
desde que El
Alto se segregó de La
Paz para ser una ciudad
independiente de
ésta. En los últimos años,
la urbe cruceña se
erigió como puerta
de Bolivia al mundo,
siendo sede de
eventos internacionales como: la Cumbre Iberoamericana y la Cumbre del G77.
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
BIBLIOGRAFIA.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Samaipata
https://www.google.com.bo/?ion=1&espv=2#q=cotoca
https://es.wikipedia.org/wiki/Buena_Vista_(Bolivia)
https://es.wikipedia.org/wiki/San_Jos%C3%A9_de_Chiquitos
http://www.destinosantacruz.com/destino.php?idcat=74&idpadre=158&idcate=160
http://www.boliviaturismo.com.bo/chochis.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Su%C3%A1rez
https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Quijarro
: http://www.monografias.com/trabajos17/santa-cruz/santa-cruz.shtml#ixzz4IksiX95A
CURSO BASICO DE INFORMATICA.
Santa Cruz De La Sierra
Alejandra Rocha Franco
CURSO BASICO DE INFORMATICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
Edelin Bravo
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
nayla6
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en SinaloaCuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Maritza Vega
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
vicente_cvc
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
martinserrano
 
9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre
9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre
9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre
santotomas2
 

La actualidad más candente (20)

Medanos de coro
Medanos de coroMedanos de coro
Medanos de coro
 
Tradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas VenezolanasTradiciones navideñas Venezolanas
Tradiciones navideñas Venezolanas
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Tradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado laraTradiciones culturales del estado lara
Tradiciones culturales del estado lara
 
Estado tachira
Estado tachiraEstado tachira
Estado tachira
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
Proyecto de aprendizaje 1er grado conservo la naturaleza para vivir.
 
Estado yaracuy
Estado yaracuyEstado yaracuy
Estado yaracuy
 
Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012Planificacion educacion inicial 2012
Planificacion educacion inicial 2012
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en SinaloaCuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
Cuadro comparativo de grupos indígenas en Sinaloa
 
Planificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación InicialPlanificación y evaluación en Educación Inicial
Planificación y evaluación en Educación Inicial
 
Lara
LaraLara
Lara
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre
9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre
9noC Samantha Perrotta, Edo. Sucre
 
Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.Diversidad de culturas en vzla.
Diversidad de culturas en vzla.
 
TRADICIONES DEL ESTADO LARA
TRADICIONES DEL ESTADO LARATRADICIONES DEL ESTADO LARA
TRADICIONES DEL ESTADO LARA
 
Presentacion trujillo
Presentacion trujilloPresentacion trujillo
Presentacion trujillo
 
Proyecto estado miranda
Proyecto estado mirandaProyecto estado miranda
Proyecto estado miranda
 

Similar a Monografia

Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
ErickOrozcoT
 

Similar a Monografia (20)

Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]Monografia final santa_cruz[1]
Monografia final santa_cruz[1]
 
Porque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa CruzPorque conocer Santa Cruz
Porque conocer Santa Cruz
 
Por que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierraPor que conocer santa cruz de la sierra
Por que conocer santa cruz de la sierra
 
porque conocer santa cruz de la sierra en monografia
porque conocer santa cruz de la sierra en monografiaporque conocer santa cruz de la sierra en monografia
porque conocer santa cruz de la sierra en monografia
 
Monografias de santa cruz de la sierra
Monografias de santa cruz de la sierraMonografias de santa cruz de la sierra
Monografias de santa cruz de la sierra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
Monografia de alejandra
Monografia de alejandraMonografia de alejandra
Monografia de alejandra
 
Santa cruz de la sierra
Santa cruz de la sierraSanta cruz de la sierra
Santa cruz de la sierra
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%El turismo interno crece 100%
El turismo interno crece 100%
 
Porque conocer Santa Cruz De La Sierra
Porque conocer Santa Cruz De La SierraPorque conocer Santa Cruz De La Sierra
Porque conocer Santa Cruz De La Sierra
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
Monografia[1]
 
Lugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuadorLugares turisticos de ecuador
Lugares turisticos de ecuador
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Parque industrial
Parque industrialParque industrial
Parque industrial
 
Porque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierra
 
Porque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierraPorque conocer santa cruz de la sierra
Porque conocer santa cruz de la sierra
 

Último (7)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Monografia

  • 1. Santa Cruz De La Sierra TURISMO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA FUNDACION.- Hace 454 años, un 26 de febrero de 1561, el capitán Ñuflo de Chávez fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a orillas del arroyo Sutó, al pie de las colinas Riquió y Turubó. Esta nueva ciudad, desligada definitivamente Asunción, se convirtió en la nueva base para las expediciones de los españoles, que además de establecer territorios para la corona española, buscaban El Dorado y el Gran Paititi, que según la historia, eran sitios donde había mucho oro. De esta manera, la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se convirtió en la capital de la Gobernación del mismo nombre y pasó a depender de la Audiencia de Charcas. CURSO BASICO DE INFORMATICA. Idioma oficial Castellano (español),Guaraní y varias lenguas. Entidad Ciudad • País Bolivia • Departamento Santa Cruz • Provincia Andrés Ibáñez • Área metropolitana Santa Cruz de la Sierra • Municipio Bolivia Santa Cruz de la Sierra
  • 2. Santa Cruz De La Sierra SANTA CRUZ DE LA SIERRA UNA CIUDAD PUJANTE.- La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha experimentado un crecimiento urbano sostenido a partir de mediados del siglo XX. A fines de los años 50 el Plan Techint siembra los lineamientos de lo que sería una ciudad radio concéntrica; modelo que fue desarrollado en la siguiente década bajo el concepto de "ciudad jardín". En términos de tiempo, esta época es paralela a la conclusión de la carretera a Cochabamba y los ferrocarriles internacionales que la vinculan a la región con el resto de Bolivia y con los países vecinos de Argentina y Brasil.Actualmente su condición de ciudad en constante "ebullición" demográfica y social la convierte en una prueba tangible de serios problemas en cuanto a cobertura de servicios básicos y acceso a salud y educación, sobre todo CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 3. Santa Cruz De La Sierra para los habitantes de los cinturones periféricos. Pobreza y migración van de la mano representando un duro y difícil desafío para las administraciones Municipales de turno. LA ECONOMIA EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA Las transformaciones socioeconómicas en Santa Cruz comienzan a darse a partir del año 1953 con la Reforma Agraria que se dicta en el país, la que ejerce una influencia decisiva en el departamento, incorporándolo a la modernización tecnológica y transformando su sistema de producción agrícola e industrial, lo que le permitió diversificar y expandir su producción. Sus principales cultivos son la soya, arroz, algodón, maíz, frejol, caña de azúcar, piña, trigo, tomate, tabaco, etc. su creciente ganadería; la industrialización de estos productos, y su importante sector forestal que transforma la madera en productos terminados, como puertas, ventanas, partes y piezas de muebles para el hogar y oficinas, laminados, venesta, etc., han dado lugar a un crecimiento de las exportaciones no tradicionales, generando y garantizando divisas para el departamento y el país en su conjunto. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 4. Santa Cruz De La Sierra LUGARES TIPICOS EN LA CAPITAL. El centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra está formado por la Plaza 24 de Septiembre, alrededor de la misma se levantan importantes edificios, muchos de ellos de estilo colonial, edificaciones de estilo colonial. Las construcciones más importantes alrededor de la Plaza son la Catedral Metropolitana, Prefectura Departamental, Alcaldía Municipal, Casa de la Cultura. Otros paseos para realizan en la ciudad es la visita al Jardín Botánico donde se puede apreciar más de mil especies de plantas y árboles, y el Zoológico Noel Kempf Mercado donde se observa ejemplares de la fauna local en condición de semilibertad como el oso de anteojos, guacamayos o perezoso. También en días de calor agobiante una buena opción puede ser visitar los Parques Acuáticos Aqualand y Playland. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 5. Santa Cruz De La Sierra CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 6. Santa Cruz De La Sierra COMIDAS TIPICAS.- Los platos típicos de Santa Cruz Bolivia son el Majao, locro de gallina, el zonzo entre otros, también son tradicional degustar cuñapé y pan de de arroz. También donde se puede ir a degustar los deliciosos platos serian en los Restaurantes como ser: Restaurante El Corralito La Casa Del Camba La Casa Núñez Las Cabañas del Rio Pirai. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 7. Santa Cruz De La Sierra FIESTAS REGIONALES.- Festival de Música Barroca y Renacentista Americana de las Misiones de Chiquitos. Festival Internacional de la Orquídea, Municipio de Concepción - Misiones de Chiquitos. Feria Ganadera. La feria exposición más grande de Bolivia. Festival internacional Danzacruz. Festival Elay Puej. Show de Las Magníficas. Reina Hispanoamericana. Carnaval de Santa Cruz de la Sierra, ETC. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 8. Santa Cruz De La Sierra LUGARES MAS VISITADOS.- La ciudad de Santa Cruz de la Sierra ofrece un circuito de espacios artísticos y/o culturales de diferentes temáticas; Avenida Monseñor Rivero. Plaza Metropolitana 24 de septiembre. Aqualand y Playland, proximamente Eternyland. Parques de diversiones acuáticos. Parque El Arenal. Cabañas del río Piraí. Parque Urbano. Lomas de arena de El Palmar, ETC. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 9. Santa Cruz De La Sierra LUGARES TURISTICOS EN PROVIENCIAS.- Santa Cruz de la Sierra acoge a un tercio de los turistas del país, presenta atracciones para todas las edades y gustos. Podemos mencionar algunas provincias o ciudadelas que tiene mayor turismo: Cotoca es una de ellas, después esta Warnes, Samaipata,Camiri, El Torno, San Ignacio, Vallegrande, Chiquitos, etc. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 10. Santa Cruz De La Sierra CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 11. Santa Cruz De La Sierra ANEXOS.- Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, Bolivia. Está CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 12. Santa Cruz De La Sierra situada al este del país, a orillas del río Piraí. Su población es de 1.453.549 habitantes, que unidos a los de su área metropolitana(municipios de Cotoca, Porongo, Warnes, La Guardia, y El Torno) ascienden aproximadamente a 1.9 millones de habitantes . Su crecimiento demográfico está entre los más rápidos de América del Sur , y es la ciudad más poblada del país desde que El Alto se segregó de La Paz para ser una ciudad independiente de ésta. En los últimos años, la urbe cruceña se erigió como puerta de Bolivia al mundo, siendo sede de eventos internacionales como: la Cumbre Iberoamericana y la Cumbre del G77. CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 13. Santa Cruz De La Sierra BIBLIOGRAFIA.- https://es.wikipedia.org/wiki/Samaipata https://www.google.com.bo/?ion=1&espv=2#q=cotoca https://es.wikipedia.org/wiki/Buena_Vista_(Bolivia) https://es.wikipedia.org/wiki/San_Jos%C3%A9_de_Chiquitos http://www.destinosantacruz.com/destino.php?idcat=74&idpadre=158&idcate=160 http://www.boliviaturismo.com.bo/chochis.php https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Su%C3%A1rez https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Quijarro : http://www.monografias.com/trabajos17/santa-cruz/santa-cruz.shtml#ixzz4IksiX95A CURSO BASICO DE INFORMATICA.
  • 14. Santa Cruz De La Sierra Alejandra Rocha Franco CURSO BASICO DE INFORMATICA.