SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Defensa
Universidad Nacional Experimental
Politécnica de Las Fuerza Armada Nacional
UNEFA Núcleo Lara
PROYECTO
DATOS ESTADÍSTICOS DE LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE
Autores:
Grupo N°: 1
Sección: 1N03AG
Carrera: Lic. Administración
Y Gestión Municipal
Tutores:
Prof.: Eriorkys Majano
Voc.P.A.N.N.A: Rosa Puerta
Barquisimeto, Mayo del 2015
INDICE
Pg.
Introducción……………………………………………………………………I
Resumen………………………………………………………………………2/3.
Reseña Histórica de la Comunidad…………………………………............4
Variables, Valores, Población y Muestra………………………………...…4/5
Estudios Libreoffice Writer…………………………………………...............5/8.
Estudios Libreoffice Base……………………………………………………8/10.
Estudios SPSS……………………………………………………………….10/19.
Estudios Ganttproject…………………………………………………………20.
Conclusión………………………………………………………………….....21
Anexos…………………………………………………………………………22/26.
INTRODUCCIÓN
La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad
de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para
desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas,
la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y
el diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicarán en un
momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a
una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los
pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las
técnicas ya antes nombradas. Para dicha recolección se necesita una
muestra; por ello se ha tomado como ella, 25 personas de una comunidad de
la cual sus datos recolectados por las técnicas ya nombradas serán subidos
a programas electrónicos que permiten con mayor facilidad hacer usos y
comparaciones de lo mismo. Los programas a utilizar son: Libreoffice Writer,
Libreoffice Base, SPSS y Ganttproject, estos programas son fácil de usar y
no requieren licencia; se basan en la recolección y comparación de
información. Los programas del paquete de OFIMATICA que vamos a usar
en este estudio son de gran ayuda ya que nos enseñan la avanzada
tecnología que tenemos hoy en día y nos sirve de mucho ya que nos deja un
gran conocimiento en el mundo tecnológico.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la de Defensa
Universidad Nacional Experimental
Politécnica de Las Fuerza Armada Nacional
UNEFA Núcleo Lara
DATOS ESTADÍSTICOS DE LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE
Autores: Equipo N°1
Tutor: Ing. Eriorkys Majano
Año: 2015
RESUMEN
Los estudiantes de la UNEFA, de la Especialidad Administración y
Gestión Municipal, nos dirigimos a la comunidad PRADOS DE OCCIDENTE,
ubicada en la avenida FLORENCIO JIMENEZ a la altura del Km 7
PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS del MUNICIPIO IRIBARREN del
ESTADO LARA, para realizar un proyecto estudio estadísticos de población,
donde tuvimos la colaboración de los CONSEJOS COMUNALES,
conversamos con la señora MISTRELLA PRESIDENTA del CONSEJO
COMUNAL, quien nos dijo que la comunidad se fundó en 1995 a causa de
una invasión por unas 600 personas que los terrenos eran propiedad del
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN dicha invasión finalizo
en febrero de 1996 con una población de 3430 habitantes. En la actualidad
consta de unas 860 parcelas distribuidas en 17 calles y 4 carreras con casas
de bloques y con una población de 10.500 habitantes. Con respecto a los
servicios públicos tienen el agua clandestina, luz legal, el aseo una vez por
semana, cloacas y las calles sin asfalto ni aceras. Por problemas internos en
la comunidad se vieron obligados a dividirse en 3 sectores cada uno con su
propio concejo comunal dichos consejos funcionan desde hace 2 años.
Luego de haber conversado con la Presidenta del Consejo Comunal,
empezamos a realizar el estudio estadístico de población, de los cuales de
10.500 habitantes usamos como muestra 25 personas, para la realización
del censo nos acompañó la sr Rosa Alba Puerta, Vocera de la protección al
niño, niña y Adolescentes, a dicho estudio se le realizo varios
procedimientos para la recolección de información, comenzando por diseñar
un formulario de INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS usando
EL PAQUETE DE OFIMATICA LIBREOFFICE WRITER con las propiedades
de los controles: CAMPO DE TEXTO, CAMPO FORMATEADO, LISTADO,
ENTRE OTROS. Luego creamos una BASE DE DATOS usando EL
PAQUETE OFIMATICA LIBREOFFICE BASE donde generamos la tabla
THABITANTES donde los campos eran las variables: APELLIDO, EDAD,
SEXO, ESTADO CIVIL, NRO. DE HIJOS, ESTUDIOS; en la misma BASE DE
DATOS creamos el informe IHABITANTES donde los campos a mostrar son:
EDAD, SEXO, NRO. DE HIJOS. Seguidamente creamos EL INFORME
ESTADISTICO, donde usamos EL PAQUETE ESTADISTICO SPSS 15
PARA WINDOWS allí vaciamos la carga de cada variable con la información
recolectada de la muestra ya con los valores mencionados. Allí mismo
introdujimos el informe de resúmenes de casos con todas las variables del
instrumento de recolección de datos antes mencionado, entre otras cosas.
Como último paso se nos pide diseñar un cronograma de actividades donde
debíamos hacer uso de PAQUETE DE OFIMATICA GANTTPROJECT.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE
La comunidad “prados de occidente” ubicado en la parroquia Juan de
Villegas del Municipio Iribarren en la zona oeste de la ciudad de Barquisimeto
del Estado Lara, a la altura del Km 7 de la avenida Florencio Jiménez. Su
fundación es producto de una invasión que se inició un 20 de octubre de
1995 a las 10 de la noche por unas 600 personas entre adultos y niños, los
terrenos pertenecientes al Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC),
dicha invasión culmino el 27 de febrero de 1996 con una población para esa
fecha de 3430 habitantes aproximadamente.
Actualmente está ocupada por unas 860 parcelas distribuidas en 17 calles y
4 carreras, ocupadas por viviendas de bloques, de adobes y ranchos de una
y dos piezas, así como parcelas con fundaciones. La población actual es de
10.500 habitantes.
En relación con los servicios Públicos perciben aguas por tuberías, tomada
de manera clandestina de la tubería matriz que va hacia Barquisimeto, la
cual se recibe dos veces a la semana, además compra agua a camiones
cisterna siendo la misma almacenada en pipas y tanques cuenta con un
servicio electrónico. El aseo urbano pasa una vez por semana, cuenta con un
servicio de cloacas y las calles no están asfaltadas y sin aceras.
Como también se puede decir, que esta comunidad se encuentra dividida en
sectores: sector I, Sector II y Sector III, cada sector cuenta con un consejo
comunal; dichos consejos funcionan desde hace 2 años.
VARIABLES
Se consideran para este estudio las siguientes Variables:
 Apellido
 Edad
 Sexo
 Estado civil
 N° de hijos
 Estudios
VALORES
 Sexo: femenino, Masculino
 Estado Civil: soltero, Casado, Divorciado, Viudo
POBLACIÓN
 10.500 habitantes.
MUESTRA
 25 habitantes.
ESTUDIOS LIBREOFFICE WRITER
1. Diseñar el formulario “instrumento de recolección de datos” (ver
formato al final de la asignación), haciendo uso del paquete de
ofimática libreoffice writer propiedades de los controles:
 Apellido: campo de texto. longitud máx. del texto: 24
 edad: campo formateado. longitud máx. Del texto: 3. formateo:
numero (123).
 sexo: listado. Entradas de la lista: femenino, masculino
 Estado civil: listado. entradas de la lista: soltero, casado,
divorciado, viudo
 nro. De hijos: campo formateado.
 estudios: botón de opción
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
DATOS DE LA COMUNIDAD
NOMBRE DIRECCION
PARROQUIA MUNICIPIO ESTADO
CONSEJO COMUNAL
DATOS DEL VOCERO
NOMBRES Y APELLIDOS
CEDULA DE IDENTIDAD CARGO
COMITÉ
FIRMA Y SELLO (HÚMEDO)
APELLIDO EDAD SEXO ESTADO CIVIL NRO. DE HIJOS ESTUDIOS
INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS LLENO
DATOS DE LA COMUNIDAD
NOMBRE Prados de Occidente DIRECCION km7 vía Quibor Avenida Florencio Jiménez
PARROQUIA Juan de
Villegas
MUNICIPIO Iribarren ESTADO Lara
CONSEJO COMUNAL Integral Prados de Occidente sector 2
DATOS DEL VOCERO
NOMBRES Y
APELLIDOS
Rosa Alba Puerta
CEDULA DE
IDENTIDAD
9.604.228 CARGO Administradora-Finanzas
COMITÉ Finanzas
_________________________
FIRMA Y SELLO (HÚMEDO)
ESTUDIOS LIBREOFFICE BASE
2. crear la base de datos llamada bdcc, haciendo uso del paquete ofimática
Libreoffice base generar:
 tabla llamada thabitantes: los campos son las variables: apellido,
edad, sexo, Estado civil, nro. de hijos, estudios. cargar la tabla
(registros) Con la cantidad de la muestra. las propiedades de cada
campo son opcionales del investigador, todos los campos son
requeridos.
 informe llamado ihabitantes: los campos a mostrar son: edad, sexo,
número de hijos.
 guardar e imprimir la tabla thabitantes con los registros.
 guardar e imprimir el informe ihabitantes.
THABITANTES
APELLIDO EDAD SEXO
ESTADO
CIVIL
NRO DE
HIJOS
ESTUDIOS
ALVAREZ 23 F SOLTERA 1 BACHILLER
ANDRADE 55 F CASADA 3 SIN ESTUDIOS
ARAQUI 46 F SOLTERA 2 BACHILLER
CAMEJO 46 M CASADO 2 BACHILLER
CAÑIZALES 44 F SOLTERA 3 SIN ESTUDIOS
DUARTE 47 F CASADA 4 SIN ESTUDIOS
DURAN 42 M SOLTERO 7 SIN ESTUDIOS
GARCIA 38 M SOLTERO 3 PROFESIONAL
GUTIERREZ 21 F SOLTERA 0 PROFESIONAL
LINAREZ 45 M SOLTERO 1 SIN ESTUDIOS
NIEBLES 58 F SOLTERA 3 BACHILLER
PACHECO 18 F SOLTERA 0 PROFESIONAL
PALACIOS 56 F VIUDA 3 SIN ESTUDIOS
POLANCO 36 F CASADA 4 BACHILLER
RODRIGUEZ 34 F SOLTERO 1 PROFESIONAL
TORRES 46 F SOLTERA 2 BACHILLER
TORREZ 29 M CASADO 0 SIN ESTUDIOS
FREITEZ 41 F CASADA 4 BACHILLER
GUTIERREZ 29 F CASADA 2 BACHILLER
GUTIERREZ 19 F SOLTERA 0 PROFESIONAL
COLMENAREZ 44 F CASADA 1 SIN ESTUDIOS
ESTUDIOS SPSS
3. crear el informe estadístico, haciendo uso del paquete estadístico spss 15
para Windows generar:
 la cargar de cada variable con la información recolectada de la
muestra, estableciendo los valores antes mencionados.
 informe de resúmenes de casos: con las variables: apellido, edad,
sexo, estado civil, número de hijos, estudios.
 estadísticos descriptivos (frecuencias): con las variables: apellido,
edad, sexo, estado civil, número de hijos, estudios.
 gráficos interactivos (barras): con las variables: apellido, sexo, estado
civil, estudios.
 gráficos interactivos (histograma): con las variables: edad, nro. de
hijos.
 guardar e imprimir el informe de resúmenes de casos.
 guardar e imprimir el estadístico descriptivo.
 guardar e imprimir los gráficos interactivos (barras, histograma
PEREZ 18 M SOLTERO 0 BACHILLER
PEREZ 38 M SOLTERO 3 BACHILLER
PEREZ 38 M CASADO 6 BACHILLER
PEREZ 35 M SOLTERO 1 BACHILLER
INFORME BASE DE DATOS
FRECUENCIA
Estadísticos
APELLIDO: EDAD: SEXO: EDO CIVIL NRO,HIJOS ESTUDIOS
N Válidos 25 25 25 25 25 25
Perdidos 0 0 0 0 0 0
APELLIDO:
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos ALVAREZ 1 4,0 4,0 4,0
ANDRADE 1 4,0 4,0 8,0
ARAQUI 1 4,0 4,0 12,0
CAMEJO 1 4,0 4,0 16,0
CAÑIZALES 1 4,0 4,0 20,0
COLMENAREZ 1 4,0 4,0 24,0
DUARTE 1 4,0 4,0 28,0
DURAN 1 4,0 4,0 32,0
FREITEZ 1 4,0 4,0 36,0
GARCIA 1 4,0 4,0 40,0
GUTIERREZ 3 12,0 12,0 52,0
LINAREZ 1 4,0 4,0 56,0
NIEBLES 1 4,0 4,0 60,0
PACHECO 1 4,0 4,0 64,0
PALACIOS 1 4,0 4,0 68,0
PEREZ 4 16,0 16,0 84,0
POLANCO 1 4,0 4,0 88,0
RODRIGUEZ 1 4,0 4,0 92,0
TORRES 1 4,0 4,0 96,0
TORREZ 1 4,0 4,0 100,0
Total 25 100,0 100,0
EDAD:
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos 18 2 8,0 8,0 8,0
19 1 4,0 4,0 12,0
21 1 4,0 4,0 16,0
23 1 4,0 4,0 20,0
29 2 8,0 8,0 28,0
34 1 4,0 4,0 32,0
35 1 4,0 4,0 36,0
36 1 4,0 4,0 40,0
38 3 12,0 12,0 52,0
41 1 4,0 4,0 56,0
42 1 4,0 4,0 60,0
44 2 8,0 8,0 68,0
45 1 4,0 4,0 72,0
46 3 12,0 12,0 84,0
47 1 4,0 4,0 88,0
55 1 4,0 4,0 92,0
56 1 4,0 4,0 96,0
58 1 4,0 4,0 100,0
Total 25 100,0 100,0
SEXO:
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos FEMENINO 16 64,0 64,0 64,0
MASCULINO 9 36,0 36,0 100,0
Total 25 100,0 100,0
EDO CIVIL
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos CASADA 7 28,0 28,0 28,0
CASADO 2 8,0 8,0 36,0
SOLTERA 9 36,0 36,0 72,0
SOLTERO 6 24,0 24,0 96,0
VIUDA 1 4,0 4,0 100,0
Total 25 100,0 100,0
NRO, HIJOS
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos 0 5 20,0 20,0 20,0
1 5 20,0 20,0 40,0
2 4 16,0 16,0 56,0
3 6 24,0 24,0 80,0
4 3 12,0 12,0 92,0
6 1 4,0 4,0 96,0
7 1 4,0 4,0 100,0
Total 25 100,0 100,0
ESTUDIOS
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válidos BACHILLE 10 40,0 40,0 40,0
PROFESIO 5 20,0 20,0 60,0
SIN ESTD 1 4,0 4,0 64,0
SIN ESTU 9 36,0 36,0 100,0
Total 25 100,0 100,0
Gráficos de barra
Las barras muestran Modas
ALVAREZ
ANDRADE
ARAQUI
CAMEJO
CAÑIZALES
COLMENAREZ
DUARTE
DURAN
FREITEZ
GARCI A
GUTIERREZ
LI NAREZ
NIEBLES
PACHECO
PALACIOS
PEREZ
POLANCO
RODRI GUEZ
TORRES
TORREZ
APELLIDO:
NOTA:Es esta barra se notó que lamayoría de lamuestra erandel géneromasculino
NOTA:En esta barra se notó que enla comunidadhaymáspersonassin estudiosque
profesional.
Las barras muestran Modas
FEMENINO MASCULINO
SEXO:
ALVAREZ
ANDRADE
ARAQUI
CAMEJO
CAÑIZALES
COLMENAREZ
DUARTE
DURAN
FREITEZ
GARCIA
GUTIERREZ
LINAREZ
NIEBLES
PACHECO
PALACIOS
PEREZ
POLANCO
RODRIGUEZ
TORRES
TORREZ
APELLIDO:
Las bar ras muestr an Modas
BACHILLE PROFESI O SIN ESTD SIN ESTU
ESTUDIOS
CASADA
CASADO
SOLTERA
SOLTERO
VIUDA
EDOCIVIL
Histograma
NOTA: en el Histograma se puede observar que dicha comunidad hay más
personas entre los 40 y 50 años de edad.
20 30 40 50
EDAD:
1
2
3
4
5
Recuento
NOTA: se observó en el histograma según la muestra tomada que la
cantidad más alta de hijos en una familia de la comunidad está entre 2 y 3
hijos.
ESTUDIOS GANTTPROJECT
4. diseñar un cronograma de actividades (diagrama de Gantt), haciendo uso
del paquete de ofimática Ganttproject generar:
 actividades (visita al consejo comunal, libreoffice writer, recolección
de datos, libreoffice base, spss, tutoría presencial, transcripción del
informe final, proyecto con defensa).
 fechas (semanales) a utilizar, necesarias para cumplir con el proyecto
con defensa.
 guardar e imprimir el cronograma de actividades.
0 2 4 6
NRO,HIJOS
0
2
4
6
Recuento
CONCLUSIÓN
La realización del proyecto fue de gran experiencia ya que nos permitió
adquirir una fuente de conocimiento puesto en práctica con los programas;
Libreoffice Writer, Libreoffice base, spss, Gantt Project, en el cual visualizamos las
variables de la información recolectada con los concejos comunales y la comunidad,
el cual se realizó un censo donde se formula una serie de preguntas cerradas a los
entrevistados mostrándose unos receptivos y otros cerrados a participar. La
experiencia en la comunidad Prados De Occidente fue de gran importancia ya que sin
este apoyo estadístico no hubiésemos realizado el proyecto.
ANEXOS
Mapa General de la Comunidad
SECTOR III de la Comunidad
ESTUDIO ESTADÍSTICO DE MUESTRA DE POBLACIÓN
CENSO A LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE

Más contenido relacionado

Similar a Reseña histórica1

PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1
 PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1 PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1
PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1
Crismar Lopez
 
Proyecto final libre ofiice para share
Proyecto final libre ofiice para shareProyecto final libre ofiice para share
Proyecto final libre ofiice para share
maikelrunner
 
Proyecto unefa
Proyecto unefaProyecto unefa
Proyecto unefa
doblea2105
 
Control Estadístico para la Comunidad Enmanuel
Control Estadístico para la Comunidad EnmanuelControl Estadístico para la Comunidad Enmanuel
Control Estadístico para la Comunidad Enmanuel
ricardotorres2892
 
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
chacabucocultural
 
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
SandroRojas8
 
Guion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisiónGuion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisión
Evelyn Herrera
 
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
DGETI Zacatecas
 
Guion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVOGuion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVO
Evelyn Herrera
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
siemprefm
 
06 de noviembre
06 de noviembre06 de noviembre
REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...
REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...
REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...
Ale Altuve
 
EL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIA
EL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIAEL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIA
EL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIA
virnaisabelacostapar
 
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Christopher Joan Lopez Vado
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
ivanbravoh
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...
Rotary-UPEL Diplomado
 
Plan 3000
Plan 3000Plan 3000
Plan 3000
Dayanna07
 
03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014 03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
CONO NORTE III (1).pdf
CONO NORTE III (1).pdfCONO NORTE III (1).pdf
CONO NORTE III (1).pdf
MaraDelRosarioNieves1
 
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
Erick Rubio
 

Similar a Reseña histórica1 (20)

PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1
 PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1 PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1
PROYECTO ESTADÍSTICO EN LA COMUNIDAD “PRADOS DE OCCIDENTE” SECTOR 1
 
Proyecto final libre ofiice para share
Proyecto final libre ofiice para shareProyecto final libre ofiice para share
Proyecto final libre ofiice para share
 
Proyecto unefa
Proyecto unefaProyecto unefa
Proyecto unefa
 
Control Estadístico para la Comunidad Enmanuel
Control Estadístico para la Comunidad EnmanuelControl Estadístico para la Comunidad Enmanuel
Control Estadístico para la Comunidad Enmanuel
 
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015Chacabuco Cultural periodico nro 17  MAyo 2015
Chacabuco Cultural periodico nro 17 MAyo 2015
 
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
1. Políticas Públicas y Gobernabilidad.pdf
 
Guion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisiónGuion literario NOVO TV segunda emisión
Guion literario NOVO TV segunda emisión
 
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
Convocatoria a participar en la conformación del plan estatal de desarrollo 2...
 
Guion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVOGuion literario RADIO NOVO
Guion literario RADIO NOVO
 
Intendencia
IntendenciaIntendencia
Intendencia
 
06 de noviembre
06 de noviembre06 de noviembre
06 de noviembre
 
REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...
REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...
REGLAMENTO DEL CONSEJO PODER POPULAR DE TRIUNFADORES Y TRIUNFADORAS DE LA MIS...
 
EL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIA
EL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIAEL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIA
EL ESTADO ECUATORIANO_HISTORIA
 
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
Diagnostico Social Comunitario del Municipio de Corinto, Nicaragua.
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...
EDUCACIÓN PARA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS JOVENES DE LA URBANIZACI...
 
Plan 3000
Plan 3000Plan 3000
Plan 3000
 
03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014 03 de octubre del 2014
03 de octubre del 2014
 
CONO NORTE III (1).pdf
CONO NORTE III (1).pdfCONO NORTE III (1).pdf
CONO NORTE III (1).pdf
 
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
5 u vázquezy_rojas_ tecomitl
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Reseña histórica1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de Las Fuerza Armada Nacional UNEFA Núcleo Lara PROYECTO DATOS ESTADÍSTICOS DE LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE Autores: Grupo N°: 1 Sección: 1N03AG Carrera: Lic. Administración Y Gestión Municipal Tutores: Prof.: Eriorkys Majano Voc.P.A.N.N.A: Rosa Puerta Barquisimeto, Mayo del 2015
  • 2. INDICE Pg. Introducción……………………………………………………………………I Resumen………………………………………………………………………2/3. Reseña Histórica de la Comunidad…………………………………............4 Variables, Valores, Población y Muestra………………………………...…4/5 Estudios Libreoffice Writer…………………………………………...............5/8. Estudios Libreoffice Base……………………………………………………8/10. Estudios SPSS……………………………………………………………….10/19. Estudios Ganttproject…………………………………………………………20. Conclusión………………………………………………………………….....21 Anexos…………………………………………………………………………22/26.
  • 3. INTRODUCCIÓN La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. Todos estos instrumentos se aplicarán en un momento en particular, con la finalidad de buscar información que será útil a una investigación en común. En la presente investigación trata con detalle los pasos que se debe seguir en el proceso de recolección de datos, con las técnicas ya antes nombradas. Para dicha recolección se necesita una muestra; por ello se ha tomado como ella, 25 personas de una comunidad de la cual sus datos recolectados por las técnicas ya nombradas serán subidos a programas electrónicos que permiten con mayor facilidad hacer usos y comparaciones de lo mismo. Los programas a utilizar son: Libreoffice Writer, Libreoffice Base, SPSS y Ganttproject, estos programas son fácil de usar y no requieren licencia; se basan en la recolección y comparación de información. Los programas del paquete de OFIMATICA que vamos a usar en este estudio son de gran ayuda ya que nos enseñan la avanzada tecnología que tenemos hoy en día y nos sirve de mucho ya que nos deja un gran conocimiento en el mundo tecnológico.
  • 4. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la de Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de Las Fuerza Armada Nacional UNEFA Núcleo Lara DATOS ESTADÍSTICOS DE LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE Autores: Equipo N°1 Tutor: Ing. Eriorkys Majano Año: 2015 RESUMEN Los estudiantes de la UNEFA, de la Especialidad Administración y Gestión Municipal, nos dirigimos a la comunidad PRADOS DE OCCIDENTE, ubicada en la avenida FLORENCIO JIMENEZ a la altura del Km 7 PARROQUIA JUAN DE VILLEGAS del MUNICIPIO IRIBARREN del ESTADO LARA, para realizar un proyecto estudio estadísticos de población, donde tuvimos la colaboración de los CONSEJOS COMUNALES, conversamos con la señora MISTRELLA PRESIDENTA del CONSEJO COMUNAL, quien nos dijo que la comunidad se fundó en 1995 a causa de una invasión por unas 600 personas que los terrenos eran propiedad del MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN dicha invasión finalizo en febrero de 1996 con una población de 3430 habitantes. En la actualidad consta de unas 860 parcelas distribuidas en 17 calles y 4 carreras con casas de bloques y con una población de 10.500 habitantes. Con respecto a los servicios públicos tienen el agua clandestina, luz legal, el aseo una vez por semana, cloacas y las calles sin asfalto ni aceras. Por problemas internos en la comunidad se vieron obligados a dividirse en 3 sectores cada uno con su propio concejo comunal dichos consejos funcionan desde hace 2 años.
  • 5. Luego de haber conversado con la Presidenta del Consejo Comunal, empezamos a realizar el estudio estadístico de población, de los cuales de 10.500 habitantes usamos como muestra 25 personas, para la realización del censo nos acompañó la sr Rosa Alba Puerta, Vocera de la protección al niño, niña y Adolescentes, a dicho estudio se le realizo varios procedimientos para la recolección de información, comenzando por diseñar un formulario de INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS usando EL PAQUETE DE OFIMATICA LIBREOFFICE WRITER con las propiedades de los controles: CAMPO DE TEXTO, CAMPO FORMATEADO, LISTADO, ENTRE OTROS. Luego creamos una BASE DE DATOS usando EL PAQUETE OFIMATICA LIBREOFFICE BASE donde generamos la tabla THABITANTES donde los campos eran las variables: APELLIDO, EDAD, SEXO, ESTADO CIVIL, NRO. DE HIJOS, ESTUDIOS; en la misma BASE DE DATOS creamos el informe IHABITANTES donde los campos a mostrar son: EDAD, SEXO, NRO. DE HIJOS. Seguidamente creamos EL INFORME ESTADISTICO, donde usamos EL PAQUETE ESTADISTICO SPSS 15 PARA WINDOWS allí vaciamos la carga de cada variable con la información recolectada de la muestra ya con los valores mencionados. Allí mismo introdujimos el informe de resúmenes de casos con todas las variables del instrumento de recolección de datos antes mencionado, entre otras cosas. Como último paso se nos pide diseñar un cronograma de actividades donde debíamos hacer uso de PAQUETE DE OFIMATICA GANTTPROJECT.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE La comunidad “prados de occidente” ubicado en la parroquia Juan de Villegas del Municipio Iribarren en la zona oeste de la ciudad de Barquisimeto del Estado Lara, a la altura del Km 7 de la avenida Florencio Jiménez. Su fundación es producto de una invasión que se inició un 20 de octubre de 1995 a las 10 de la noche por unas 600 personas entre adultos y niños, los terrenos pertenecientes al Ministerio de Transporte y Comunicación (MTC), dicha invasión culmino el 27 de febrero de 1996 con una población para esa fecha de 3430 habitantes aproximadamente. Actualmente está ocupada por unas 860 parcelas distribuidas en 17 calles y 4 carreras, ocupadas por viviendas de bloques, de adobes y ranchos de una y dos piezas, así como parcelas con fundaciones. La población actual es de 10.500 habitantes. En relación con los servicios Públicos perciben aguas por tuberías, tomada de manera clandestina de la tubería matriz que va hacia Barquisimeto, la cual se recibe dos veces a la semana, además compra agua a camiones cisterna siendo la misma almacenada en pipas y tanques cuenta con un servicio electrónico. El aseo urbano pasa una vez por semana, cuenta con un servicio de cloacas y las calles no están asfaltadas y sin aceras. Como también se puede decir, que esta comunidad se encuentra dividida en sectores: sector I, Sector II y Sector III, cada sector cuenta con un consejo comunal; dichos consejos funcionan desde hace 2 años. VARIABLES Se consideran para este estudio las siguientes Variables:  Apellido  Edad  Sexo  Estado civil  N° de hijos  Estudios VALORES  Sexo: femenino, Masculino  Estado Civil: soltero, Casado, Divorciado, Viudo
  • 7. POBLACIÓN  10.500 habitantes. MUESTRA  25 habitantes. ESTUDIOS LIBREOFFICE WRITER 1. Diseñar el formulario “instrumento de recolección de datos” (ver formato al final de la asignación), haciendo uso del paquete de ofimática libreoffice writer propiedades de los controles:  Apellido: campo de texto. longitud máx. del texto: 24  edad: campo formateado. longitud máx. Del texto: 3. formateo: numero (123).  sexo: listado. Entradas de la lista: femenino, masculino  Estado civil: listado. entradas de la lista: soltero, casado, divorciado, viudo  nro. De hijos: campo formateado.  estudios: botón de opción INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS DATOS DE LA COMUNIDAD NOMBRE DIRECCION PARROQUIA MUNICIPIO ESTADO CONSEJO COMUNAL DATOS DEL VOCERO NOMBRES Y APELLIDOS CEDULA DE IDENTIDAD CARGO COMITÉ FIRMA Y SELLO (HÚMEDO)
  • 8. APELLIDO EDAD SEXO ESTADO CIVIL NRO. DE HIJOS ESTUDIOS
  • 9. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS LLENO DATOS DE LA COMUNIDAD NOMBRE Prados de Occidente DIRECCION km7 vía Quibor Avenida Florencio Jiménez PARROQUIA Juan de Villegas MUNICIPIO Iribarren ESTADO Lara CONSEJO COMUNAL Integral Prados de Occidente sector 2 DATOS DEL VOCERO NOMBRES Y APELLIDOS Rosa Alba Puerta CEDULA DE IDENTIDAD 9.604.228 CARGO Administradora-Finanzas COMITÉ Finanzas _________________________ FIRMA Y SELLO (HÚMEDO)
  • 10. ESTUDIOS LIBREOFFICE BASE 2. crear la base de datos llamada bdcc, haciendo uso del paquete ofimática Libreoffice base generar:  tabla llamada thabitantes: los campos son las variables: apellido, edad, sexo, Estado civil, nro. de hijos, estudios. cargar la tabla (registros) Con la cantidad de la muestra. las propiedades de cada campo son opcionales del investigador, todos los campos son requeridos.  informe llamado ihabitantes: los campos a mostrar son: edad, sexo, número de hijos.  guardar e imprimir la tabla thabitantes con los registros.  guardar e imprimir el informe ihabitantes.
  • 11. THABITANTES APELLIDO EDAD SEXO ESTADO CIVIL NRO DE HIJOS ESTUDIOS ALVAREZ 23 F SOLTERA 1 BACHILLER ANDRADE 55 F CASADA 3 SIN ESTUDIOS ARAQUI 46 F SOLTERA 2 BACHILLER CAMEJO 46 M CASADO 2 BACHILLER CAÑIZALES 44 F SOLTERA 3 SIN ESTUDIOS DUARTE 47 F CASADA 4 SIN ESTUDIOS DURAN 42 M SOLTERO 7 SIN ESTUDIOS GARCIA 38 M SOLTERO 3 PROFESIONAL GUTIERREZ 21 F SOLTERA 0 PROFESIONAL LINAREZ 45 M SOLTERO 1 SIN ESTUDIOS NIEBLES 58 F SOLTERA 3 BACHILLER PACHECO 18 F SOLTERA 0 PROFESIONAL PALACIOS 56 F VIUDA 3 SIN ESTUDIOS POLANCO 36 F CASADA 4 BACHILLER RODRIGUEZ 34 F SOLTERO 1 PROFESIONAL TORRES 46 F SOLTERA 2 BACHILLER TORREZ 29 M CASADO 0 SIN ESTUDIOS FREITEZ 41 F CASADA 4 BACHILLER GUTIERREZ 29 F CASADA 2 BACHILLER GUTIERREZ 19 F SOLTERA 0 PROFESIONAL COLMENAREZ 44 F CASADA 1 SIN ESTUDIOS
  • 12. ESTUDIOS SPSS 3. crear el informe estadístico, haciendo uso del paquete estadístico spss 15 para Windows generar:  la cargar de cada variable con la información recolectada de la muestra, estableciendo los valores antes mencionados.  informe de resúmenes de casos: con las variables: apellido, edad, sexo, estado civil, número de hijos, estudios.  estadísticos descriptivos (frecuencias): con las variables: apellido, edad, sexo, estado civil, número de hijos, estudios.  gráficos interactivos (barras): con las variables: apellido, sexo, estado civil, estudios.  gráficos interactivos (histograma): con las variables: edad, nro. de hijos.  guardar e imprimir el informe de resúmenes de casos.  guardar e imprimir el estadístico descriptivo.  guardar e imprimir los gráficos interactivos (barras, histograma PEREZ 18 M SOLTERO 0 BACHILLER PEREZ 38 M SOLTERO 3 BACHILLER PEREZ 38 M CASADO 6 BACHILLER PEREZ 35 M SOLTERO 1 BACHILLER
  • 14.
  • 15.
  • 16. FRECUENCIA Estadísticos APELLIDO: EDAD: SEXO: EDO CIVIL NRO,HIJOS ESTUDIOS N Válidos 25 25 25 25 25 25 Perdidos 0 0 0 0 0 0 APELLIDO: Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos ALVAREZ 1 4,0 4,0 4,0 ANDRADE 1 4,0 4,0 8,0 ARAQUI 1 4,0 4,0 12,0 CAMEJO 1 4,0 4,0 16,0 CAÑIZALES 1 4,0 4,0 20,0 COLMENAREZ 1 4,0 4,0 24,0 DUARTE 1 4,0 4,0 28,0 DURAN 1 4,0 4,0 32,0 FREITEZ 1 4,0 4,0 36,0 GARCIA 1 4,0 4,0 40,0 GUTIERREZ 3 12,0 12,0 52,0 LINAREZ 1 4,0 4,0 56,0 NIEBLES 1 4,0 4,0 60,0 PACHECO 1 4,0 4,0 64,0 PALACIOS 1 4,0 4,0 68,0 PEREZ 4 16,0 16,0 84,0 POLANCO 1 4,0 4,0 88,0 RODRIGUEZ 1 4,0 4,0 92,0 TORRES 1 4,0 4,0 96,0 TORREZ 1 4,0 4,0 100,0 Total 25 100,0 100,0
  • 17. EDAD: Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos 18 2 8,0 8,0 8,0 19 1 4,0 4,0 12,0 21 1 4,0 4,0 16,0 23 1 4,0 4,0 20,0 29 2 8,0 8,0 28,0 34 1 4,0 4,0 32,0 35 1 4,0 4,0 36,0 36 1 4,0 4,0 40,0 38 3 12,0 12,0 52,0 41 1 4,0 4,0 56,0 42 1 4,0 4,0 60,0 44 2 8,0 8,0 68,0 45 1 4,0 4,0 72,0 46 3 12,0 12,0 84,0 47 1 4,0 4,0 88,0 55 1 4,0 4,0 92,0 56 1 4,0 4,0 96,0 58 1 4,0 4,0 100,0 Total 25 100,0 100,0 SEXO: Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos FEMENINO 16 64,0 64,0 64,0 MASCULINO 9 36,0 36,0 100,0 Total 25 100,0 100,0 EDO CIVIL Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos CASADA 7 28,0 28,0 28,0 CASADO 2 8,0 8,0 36,0 SOLTERA 9 36,0 36,0 72,0 SOLTERO 6 24,0 24,0 96,0 VIUDA 1 4,0 4,0 100,0 Total 25 100,0 100,0
  • 18. NRO, HIJOS Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos 0 5 20,0 20,0 20,0 1 5 20,0 20,0 40,0 2 4 16,0 16,0 56,0 3 6 24,0 24,0 80,0 4 3 12,0 12,0 92,0 6 1 4,0 4,0 96,0 7 1 4,0 4,0 100,0 Total 25 100,0 100,0 ESTUDIOS Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válidos BACHILLE 10 40,0 40,0 40,0 PROFESIO 5 20,0 20,0 60,0 SIN ESTD 1 4,0 4,0 64,0 SIN ESTU 9 36,0 36,0 100,0 Total 25 100,0 100,0 Gráficos de barra Las barras muestran Modas ALVAREZ ANDRADE ARAQUI CAMEJO CAÑIZALES COLMENAREZ DUARTE DURAN FREITEZ GARCI A GUTIERREZ LI NAREZ NIEBLES PACHECO PALACIOS PEREZ POLANCO RODRI GUEZ TORRES TORREZ APELLIDO:
  • 19. NOTA:Es esta barra se notó que lamayoría de lamuestra erandel géneromasculino NOTA:En esta barra se notó que enla comunidadhaymáspersonassin estudiosque profesional. Las barras muestran Modas FEMENINO MASCULINO SEXO: ALVAREZ ANDRADE ARAQUI CAMEJO CAÑIZALES COLMENAREZ DUARTE DURAN FREITEZ GARCIA GUTIERREZ LINAREZ NIEBLES PACHECO PALACIOS PEREZ POLANCO RODRIGUEZ TORRES TORREZ APELLIDO: Las bar ras muestr an Modas BACHILLE PROFESI O SIN ESTD SIN ESTU ESTUDIOS CASADA CASADO SOLTERA SOLTERO VIUDA EDOCIVIL
  • 20. Histograma NOTA: en el Histograma se puede observar que dicha comunidad hay más personas entre los 40 y 50 años de edad. 20 30 40 50 EDAD: 1 2 3 4 5 Recuento
  • 21. NOTA: se observó en el histograma según la muestra tomada que la cantidad más alta de hijos en una familia de la comunidad está entre 2 y 3 hijos. ESTUDIOS GANTTPROJECT 4. diseñar un cronograma de actividades (diagrama de Gantt), haciendo uso del paquete de ofimática Ganttproject generar:  actividades (visita al consejo comunal, libreoffice writer, recolección de datos, libreoffice base, spss, tutoría presencial, transcripción del informe final, proyecto con defensa).  fechas (semanales) a utilizar, necesarias para cumplir con el proyecto con defensa.  guardar e imprimir el cronograma de actividades. 0 2 4 6 NRO,HIJOS 0 2 4 6 Recuento
  • 22.
  • 23. CONCLUSIÓN La realización del proyecto fue de gran experiencia ya que nos permitió adquirir una fuente de conocimiento puesto en práctica con los programas; Libreoffice Writer, Libreoffice base, spss, Gantt Project, en el cual visualizamos las variables de la información recolectada con los concejos comunales y la comunidad, el cual se realizó un censo donde se formula una serie de preguntas cerradas a los entrevistados mostrándose unos receptivos y otros cerrados a participar. La experiencia en la comunidad Prados De Occidente fue de gran importancia ya que sin este apoyo estadístico no hubiésemos realizado el proyecto.
  • 25. Mapa General de la Comunidad
  • 26. SECTOR III de la Comunidad
  • 27. ESTUDIO ESTADÍSTICO DE MUESTRA DE POBLACIÓN
  • 28.
  • 29. CENSO A LA COMUNIDAD PRADOS DE OCCIDENTE