SlideShare una empresa de Scribd logo
Sierra Nevada de
Santa Marta
Que es un Parque Natural?
Un parque natural es aquel espacio natural con
características biológicas o paisajísticas especiales
en él que se pretende garantizar su protección.
Los parques naturales enfocan su atención en la
conservación y mantenimiento de su flora y fauna.
Pueden ser marítimos o terrestres y encontrarse en
la montaña, el mar, el desierto o cualquier otro
espacio definido geográficamente.
Ubicación
La Sierra Nevada de Santa
Marta se encuentra
aproximadamente a 10° 52'
Norte y a 73° 43' Oeste
(posición de sus picos
centrales), repartida entre los
departamentos de Magdalena,
Cesar y La
Guajira,
en el Caribe colombiano.
Acerca de la Sierra
La Sierra Nevada de Santa Marta es un macizo montañoso aislado de la Cordillera de los Andes y
debido a sus características geográficas, climáticas y geomorfológicas es un mosaico complejo que
comprende casi todas las zonas de vida del Neotrópico, desde matorrales espinosos semi-desérticos,
manglares, bosques tropicales secos y húmedos, bosques montanos y páramos, hasta las nieves
perpetuas.
La Sierra Nevada de Santa Marta ocupa 1,48 % de la superficie de Colombia y es una de las regiones
ecológicas más diversas del mundo. En ella se han determinado 642 especies de aves, es decir, una
tercera parte de todas las que habitan en Colombia, el país más rico en este grupo en todo el
planeta. El macizo es el centro de endemismo continental más importante del Neotrópico. De las
especies que permanecen en la Sierra Nevada de Santa Marta 18 son endémicas, es decir, no existen
en ningún otro lugar del mundo (Rangel y Garzón, 1995; Stattersfield et al., 1998; Strewe et al.,
2006). También forman parte de esta riqueza las 80 especies de aves migratorias boreales que cada
año recorren el continente americano. Como una "isla oceánica", la Sierra Nevada de Santa Marta es
un oasis en las tierras bajas del Caribe colombiano y la puerta de entrada para las especies de aves
migratorias en su camino a los Andes o al oriente de Sudamérica
Fauna y Flora
La Sierra Nevada de Santa Marta ocupa 1,48 % de la
superficie de Colombia y es una de las regiones ecológicas
más diversas del mundo. En ella se han determinado 642
especies de aves, es decir, una tercera parte de todas las
que habitan en Colombia, el país más rico en este grupo
en todo el planeta. El macizo es el centro de endemismo
continental más importante del Neotrópico. De las
especies que permanecen en la Sierra Nevada de Santa
Marta 18 son endémicas, es decir, no existen en ningún
otro lugar del mundo.
Fauna y Flora
Aves
·   Águila de montaña
·   Águila copetona
·   Colibrí
·   Cóndor andino
·   Cucarachero
·   Mirlo
·   Mirlo acuático
·   Paujil colombiano
·   Perico de la sierra
·   Tangara
·   Trepatroncos
·   Pájaro carpintero
·   Carpintero de cabeza amarilla
·   Carpintero picador
Fauna y Flora
      Mamíferos:
      ·    Ardillas enanas
      ·    Danta de la sierra
      ·    Nutria
      ·    Jaguar
      ·    Puma
      ·    Ratón silvestre
      ·    Venado colorado
      ·    Venado de páramo
      Peces:
      ·    Agonostomus monticola.
      ·    Bagre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital socialeswil234
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
milthon fernan ceron muñoz
 
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptxOCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
AndreRivaPacheco
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
laura Avila
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
Gloria Patricia Guerra López
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
18595232
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
rubhendesiderio
 
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna ColombianaEl maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
Maryi Dignoris Martinez Cortes
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
Nicole Arriagada
 
Desierto del pacífico
Desierto del pacíficoDesierto del pacífico
Desierto del pacífico
kamiloncha
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
daniela guerrero
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Andre AvAl Daniel
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perúmaricarmen125d
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
elvanss22
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
Jeniffer Cabeza
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
AdrianaDueasBecerra
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombiaPatrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
Patrimonio cultural y natural de la humanidad en colombia
 
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptxOCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
OCHO REGIONES NATURALES DEL PERÚ I.pptx
 
Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.Caracterización de la Región Caribe.
Caracterización de la Región Caribe.
 
Grupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombiaGrupos etnicos en colombia
Grupos etnicos en colombia
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
 
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
Realidad nacional segundo curso segundo bloque(1)
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna ColombianaEl maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
El maravilloso mundo de la Flora y Fauna Colombiana
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
 
Desierto del pacífico
Desierto del pacíficoDesierto del pacífico
Desierto del pacífico
 
La region caribe de colombia
La region caribe de colombiaLa region caribe de colombia
La region caribe de colombia
 
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas de la Región La Libertad: "Un...
 
Animales en extinción del perú
Animales en extinción del perúAnimales en extinción del perú
Animales en extinción del perú
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
region caribe
region cariberegion caribe
region caribe
 
Región Insular
Región InsularRegión Insular
Región Insular
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
AMAZONAS
AMAZONASAMAZONAS
AMAZONAS
 

Destacado

Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa  Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Stik Roa
 
Sierra nevada de santamarta
Sierra nevada de santamartaSierra nevada de santamarta
Sierra nevada de santamartaandresgamez
 
El cañon del colorado
El cañon del coloradoEl cañon del colorado
El cañon del colorado
Mayra Rojas
 
Aspectos basicos indígenas
Aspectos basicos   indígenasAspectos basicos   indígenas
Aspectos basicos indígenasJo Padilha
 
diapositivas santa marta
diapositivas santa marta diapositivas santa marta
diapositivas santa marta
karen vargas
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Ale Cadena
 
Departamento de Antioquia
Departamento de AntioquiaDepartamento de Antioquia
Departamento de Antioquia
yucarito
 
San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providenciacaicedo27
 
Presentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientalesPresentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientalesCamila Cardona
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
PROFESORA ROCIO
 
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplosLa narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
ML CV
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
araksamse
 
Abreviatura medica
Abreviatura medicaAbreviatura medica
Abreviatura medica
GironMercy
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesjessicaramos21
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
NikiKat
 

Destacado (20)

Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa  Parque natural y reserva sierra nevada de santa
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
 
Sierra nevada de santamarta
Sierra nevada de santamartaSierra nevada de santamarta
Sierra nevada de santamarta
 
El cañon del colorado
El cañon del coloradoEl cañon del colorado
El cañon del colorado
 
Aspectos basicos indígenas
Aspectos basicos   indígenasAspectos basicos   indígenas
Aspectos basicos indígenas
 
diapositivas santa marta
diapositivas santa marta diapositivas santa marta
diapositivas santa marta
 
Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)Departamento de antioquia (1)
Departamento de antioquia (1)
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Departamento de Antioquia
Departamento de AntioquiaDepartamento de Antioquia
Departamento de Antioquia
 
San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providencia
 
Presentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientalesPresentación los llanos orientales
Presentación los llanos orientales
 
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 IntroduccionLos Generos Literarios Nb4 Introduccion
Los Generos Literarios Nb4 Introduccion
 
Cultura arhuaca
Cultura arhuacaCultura arhuaca
Cultura arhuaca
 
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplosLa narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, CompetenciasObjetivos. Justificación, Estandares, Competencias
Objetivos. Justificación, Estandares, Competencias
 
Abreviatura medica
Abreviatura medicaAbreviatura medica
Abreviatura medica
 
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partesLa estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
La estructura del texto narrativo está compuesta de estas tres partes
 
SIERRA NEVADA
SIERRA NEVADASIERRA NEVADA
SIERRA NEVADA
 
Subgéneros narrativos
Subgéneros narrativosSubgéneros narrativos
Subgéneros narrativos
 

Similar a Sierra nevada de santa marta

fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
Areas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamáAreas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamá
luisaandradetesta
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
Lia Garcia
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
wcelis
 
Ramsar en Ecuador
Ramsar en EcuadorRamsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador
ESTEBANVITERI4
 
Ramsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador Ramsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador
YadiraVerdejo
 
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
dilmerzavaleta
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
EdwingEmilioSANTOSRO
 
fauna por regiones
fauna por regiones fauna por regiones
fauna por regiones
gissela99
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
Mathi_Jaramillo_23
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
Nancy Soto
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
Nancy Soto
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
DORIS MARLENY QUIROZ
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
leonshita
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
marlozano02
 
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
EXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptxEXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptx
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
llulianatocto
 
La fauna de guatemala
La fauna de guatemalaLa fauna de guatemala
La fauna de guatemala
Brandon J. Luna
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
Josefina Carzedda
 

Similar a Sierra nevada de santa marta (20)

fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
Areas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamáAreas protegidas de panamá
Areas protegidas de panamá
 
Areas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapasAreas naturales de chiapas
Areas naturales de chiapas
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Ramsar en Ecuador
Ramsar en EcuadorRamsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador
 
Ramsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador Ramsar en Ecuador
Ramsar en Ecuador
 
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
AREAS naturales protegidas y ecorregiones DEL PERU
 
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdfGEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y  CULTURAL.pdf
GEOGRAFIA ESPACIO NATURAL Y CULTURAL.pdf
 
fauna por regiones
fauna por regiones fauna por regiones
fauna por regiones
 
Reserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncochaReserva biológica-limoncocha
Reserva biológica-limoncocha
 
Parques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionalesParques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionales
 
Boletín
Boletín Boletín
Boletín
 
Boletin ambiental
Boletin ambientalBoletin ambiental
Boletin ambiental
 
Turismo doris
Turismo dorisTurismo doris
Turismo doris
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Quimica Farmaceutica
Quimica FarmaceuticaQuimica Farmaceutica
Quimica Farmaceutica
 
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
EXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptxEXPOSICION DE  AREAS  NATURALES.pptx
EXPOSICION DE AREAS NATURALES.pptx
 
La fauna de guatemala
La fauna de guatemalaLa fauna de guatemala
La fauna de guatemala
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Sierra nevada de santa marta

  • 2. Que es un Parque Natural? Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en él que se pretende garantizar su protección. Los parques naturales enfocan su atención en la conservación y mantenimiento de su flora y fauna. Pueden ser marítimos o terrestres y encontrarse en la montaña, el mar, el desierto o cualquier otro espacio definido geográficamente.
  • 3. Ubicación La Sierra Nevada de Santa Marta se encuentra aproximadamente a 10° 52' Norte y a 73° 43' Oeste (posición de sus picos centrales), repartida entre los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira, en el Caribe colombiano.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Acerca de la Sierra La Sierra Nevada de Santa Marta es un macizo montañoso aislado de la Cordillera de los Andes y debido a sus características geográficas, climáticas y geomorfológicas es un mosaico complejo que comprende casi todas las zonas de vida del Neotrópico, desde matorrales espinosos semi-desérticos, manglares, bosques tropicales secos y húmedos, bosques montanos y páramos, hasta las nieves perpetuas. La Sierra Nevada de Santa Marta ocupa 1,48 % de la superficie de Colombia y es una de las regiones ecológicas más diversas del mundo. En ella se han determinado 642 especies de aves, es decir, una tercera parte de todas las que habitan en Colombia, el país más rico en este grupo en todo el planeta. El macizo es el centro de endemismo continental más importante del Neotrópico. De las especies que permanecen en la Sierra Nevada de Santa Marta 18 son endémicas, es decir, no existen en ningún otro lugar del mundo (Rangel y Garzón, 1995; Stattersfield et al., 1998; Strewe et al., 2006). También forman parte de esta riqueza las 80 especies de aves migratorias boreales que cada año recorren el continente americano. Como una "isla oceánica", la Sierra Nevada de Santa Marta es un oasis en las tierras bajas del Caribe colombiano y la puerta de entrada para las especies de aves migratorias en su camino a los Andes o al oriente de Sudamérica
  • 7. Fauna y Flora La Sierra Nevada de Santa Marta ocupa 1,48 % de la superficie de Colombia y es una de las regiones ecológicas más diversas del mundo. En ella se han determinado 642 especies de aves, es decir, una tercera parte de todas las que habitan en Colombia, el país más rico en este grupo en todo el planeta. El macizo es el centro de endemismo continental más importante del Neotrópico. De las especies que permanecen en la Sierra Nevada de Santa Marta 18 son endémicas, es decir, no existen en ningún otro lugar del mundo.
  • 8. Fauna y Flora Aves · Águila de montaña · Águila copetona · Colibrí · Cóndor andino · Cucarachero · Mirlo · Mirlo acuático · Paujil colombiano · Perico de la sierra · Tangara · Trepatroncos · Pájaro carpintero · Carpintero de cabeza amarilla · Carpintero picador
  • 9. Fauna y Flora Mamíferos: · Ardillas enanas · Danta de la sierra · Nutria · Jaguar · Puma · Ratón silvestre · Venado colorado · Venado de páramo Peces: · Agonostomus monticola. · Bagre