SlideShare una empresa de Scribd logo
RESIDUOS SOLIDOS
GRUPO DE TRBJO:
María Camila Narváez A.
NayerliZ Anaya M.
TUTOR(A): Érica Santos
AÑO: 2017
¿Qué es reciclar?
Es un proceso que realizan varias empresas y
personas que se encargan de recolectar los desechos
como los plásticos, cartones, papeles los culés se
pueden volver a utilizar para nuevos productos.
¿Culés son los beneficios resultantes de reciclar?
Los beneficios resultantes de reciclar son poder
disminuir la contaminación y junto con esta la
cantidad de enfermedades de intoxicación que
existen o se producen a causa de la contaminación al
medio ambiente y al planeta.
¿Qué significan las tres R?
Las tres R significan:
• Reciclar
• Reutilizar
• Reducir
RECICLAR: Es un proceso de recolección o
recuperación de residuos solidos para volverlos a
utilizar en nuevos productos.
De este proceso se encargan muchas empresas y
personas.
 REUTILIZAR:
Este es el proceso en el cual se vuelven a utilizar
algunos de los residuos solidos que se pueden
reciclar para realizar nuevos productos.
REDUCIR: En este proceso luego de reciclar y
reutilizar se disminuye la cantidad de residuos
solidos y la contaminación al planeta.
EJEMPLOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES
RELACIONADAS CON LAS TRES R:
RECICLAR: Recolectar residuos solidos como papel,
cartón y plásticos para volverlos a utilizar.
REUTILIZAR: Elaborar nuevos productos con los
residuos solidos reciclados.
REDUCIR: Al reciclar y reutilizar algunos de los
residuos solidos se disminuye la contaminación.
¿Por qué las canecas son de diferentes colores? ¿Que se puede
depositar en cada una?
Las canecas son de diferentes colores porque cada
color indica que residuo o desecho se puede depositar
en cada una.
CANECA BLANCA: Es en la que se depositan los
vidrios.
CANECA AMARILLA: En esta se deposita el cartón, el
papel de oficina y las cajas de agua mineral no
plásticas.
 CANECA ROJA:
Se depositan residuos contaminados con sustancias
liquidas como: envases de aerosoles, pinturas, ácidos
y espumantes.
CANECA VERDE: En esta se depositan residuos o
desechos de alimentos como: cascaras de frutas,
también se pueden depositar servilletas y trapos de
algodón.
 CANECA AZUL:
Se depositan bolsas, plásticos, madera, cepillos, entre otros.
CANECANEGRA: Es donde se depositan residuos
contaminados con hidrocarburos, grasas o aceites.
CANECA GRIS: En esta se depositan residuos metálicos que
no estén contaminados como: alambres, candados y que no
estén contaminados con hidrocarburos reactivos químicos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Residuos sólidos.pptx

PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
arianadefaz
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
amolap
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
guest7a5a5ef
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Clantic
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
LuisMiguelPezPez
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
duarcardenas
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
erikameza21
 
PresentacióN Reciclaje
PresentacióN ReciclajePresentacióN Reciclaje
PresentacióN Reciclaje
susanariffo
 
Colores reciclaje
Colores reciclajeColores reciclaje
Colores reciclaje
Ronal Alfredo Mejia Palacios
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
yexiaohong
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
kakayi45
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
JCAC97
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Rosa428
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
Ecoraices
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
Maria Dlhz
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
Roberto Mejía
 
Trabajo Cuatro
Trabajo CuatroTrabajo Cuatro
Trabajo Cuatro
ruiz
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Jesssy175
 
Reciclaje María Borteiro
Reciclaje María BorteiroReciclaje María Borteiro
Reciclaje María Borteiro
Hevelink Castillo
 

Similar a Residuos sólidos.pptx (20)

PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICASPLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
PLAN DE LAS CINCO ERRES ECOLÓGICAS
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
PresentacióN Reciclaje
PresentacióN ReciclajePresentacióN Reciclaje
PresentacióN Reciclaje
 
Colores reciclaje
Colores reciclajeColores reciclaje
Colores reciclaje
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Guia de Reciclaje
Guia de ReciclajeGuia de Reciclaje
Guia de Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Examen computación
Examen computaciónExamen computación
Examen computación
 
Trabajo Cuatro
Trabajo CuatroTrabajo Cuatro
Trabajo Cuatro
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje María Borteiro
Reciclaje María BorteiroReciclaje María Borteiro
Reciclaje María Borteiro
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Residuos sólidos.pptx

  • 1. RESIDUOS SOLIDOS GRUPO DE TRBJO: María Camila Narváez A. NayerliZ Anaya M. TUTOR(A): Érica Santos AÑO: 2017
  • 2. ¿Qué es reciclar? Es un proceso que realizan varias empresas y personas que se encargan de recolectar los desechos como los plásticos, cartones, papeles los culés se pueden volver a utilizar para nuevos productos.
  • 3. ¿Culés son los beneficios resultantes de reciclar? Los beneficios resultantes de reciclar son poder disminuir la contaminación y junto con esta la cantidad de enfermedades de intoxicación que existen o se producen a causa de la contaminación al medio ambiente y al planeta.
  • 4. ¿Qué significan las tres R? Las tres R significan: • Reciclar • Reutilizar • Reducir RECICLAR: Es un proceso de recolección o recuperación de residuos solidos para volverlos a utilizar en nuevos productos. De este proceso se encargan muchas empresas y personas.
  • 5.  REUTILIZAR: Este es el proceso en el cual se vuelven a utilizar algunos de los residuos solidos que se pueden reciclar para realizar nuevos productos. REDUCIR: En este proceso luego de reciclar y reutilizar se disminuye la cantidad de residuos solidos y la contaminación al planeta.
  • 6. EJEMPLOS RELACIONADOS CON LAS ACCIONES RELACIONADAS CON LAS TRES R: RECICLAR: Recolectar residuos solidos como papel, cartón y plásticos para volverlos a utilizar. REUTILIZAR: Elaborar nuevos productos con los residuos solidos reciclados. REDUCIR: Al reciclar y reutilizar algunos de los residuos solidos se disminuye la contaminación.
  • 7. ¿Por qué las canecas son de diferentes colores? ¿Que se puede depositar en cada una? Las canecas son de diferentes colores porque cada color indica que residuo o desecho se puede depositar en cada una. CANECA BLANCA: Es en la que se depositan los vidrios. CANECA AMARILLA: En esta se deposita el cartón, el papel de oficina y las cajas de agua mineral no plásticas.
  • 8.  CANECA ROJA: Se depositan residuos contaminados con sustancias liquidas como: envases de aerosoles, pinturas, ácidos y espumantes. CANECA VERDE: En esta se depositan residuos o desechos de alimentos como: cascaras de frutas, también se pueden depositar servilletas y trapos de algodón.
  • 9.  CANECA AZUL: Se depositan bolsas, plásticos, madera, cepillos, entre otros. CANECANEGRA: Es donde se depositan residuos contaminados con hidrocarburos, grasas o aceites. CANECA GRIS: En esta se depositan residuos metálicos que no estén contaminados como: alambres, candados y que no estén contaminados con hidrocarburos reactivos químicos.