SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los residuos solidos?
Los residuos sólidos, constituyen aquellos materiales
desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí
solos carecen de valor económico. Se componen
principalmente de desechos procedentes de
materiales utilizados en la fabricación, transformación
o utilización de bienes de consumo.
El Benjamín Herrera es un colegio que se basa en la
política de ambiente educativo y de reciclar de los
residuos sólidos.
Los residuos sólidos en mi institución se
basan más en la contaminación creada por
nosotros los estudiantes y también se basa
en el embellecimiento reciclable.
Problemática
• Las Problemáticas de los residuos sólidos en
mi institución se centra más en el tema de
nosotros los estudiantes ya que
contaminamos nuestra institución con basuras
en el suelo, por facilidad la echamos al suelo.
Pero con base a esto nos estamos
contaminando ah nosotros mismo ya que la
institución pertenece ah nosotros.
Soluciones
1. Pegar avisos en toda la institución para los
estudiantes se concienticen.
2. Dar charlas sobre los residuos sólidos en toda
la institución
3. Hacer comités mediante la basura y lo
resiclable y con lo que se recoja del comité
embellecer nuestra institución con los recursos
Reciclables.

Más contenido relacionado

Similar a Residuos solidos lineis pdf

Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Proyecto Bilingue
Proyecto  Bilingue Proyecto  Bilingue
Proyecto Bilingue
DENISSETERREROS
 
Denisse Terreros
Denisse Terreros Denisse Terreros
Denisse Terreros
DENISSETERREROS
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
NDJPE24
 
Proyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoProyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoyamithmora32
 
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Diapositivas reciclaje
Diapositivas reciclajeDiapositivas reciclaje
Diapositivas reciclaje
Fernanda Cruz
 
Proyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptx
Proyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptxProyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptx
Proyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptx
estebancando2
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Kike Mesa
 
Residuos Sólidos.
Residuos Sólidos.Residuos Sólidos.
Residuos Sólidos.
OrianaSuazo
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánicadec-admin
 

Similar a Residuos solidos lineis pdf (20)

Prae nusero 2013 nn
Prae nusero 2013 nnPrae nusero 2013 nn
Prae nusero 2013 nn
 
PRAE NUSERO 2013
PRAE NUSERO 2013PRAE NUSERO 2013
PRAE NUSERO 2013
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto Bilingue
Proyecto  Bilingue Proyecto  Bilingue
Proyecto Bilingue
 
Denisse Terreros
Denisse Terreros Denisse Terreros
Denisse Terreros
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Prae nusero 2013
Prae nusero 2013Prae nusero 2013
Prae nusero 2013
 
Proyecto campo hermoso
Proyecto campo hermosoProyecto campo hermoso
Proyecto campo hermoso
 
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
PROYECTO: PROTEGIENDO NUESTRO AMBIENTE ESCOLAR, PROFESORA: LORENA ZEGARRA V.
 
464. las 3 r
464. las 3 r464. las 3 r
464. las 3 r
 
Diapositivas reciclaje
Diapositivas reciclajeDiapositivas reciclaje
Diapositivas reciclaje
 
Proyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptx
Proyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptxProyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptx
Proyecto de aula disminuir la contaminación por residuos sólidos.pptx
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidosModelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
Modelo de sistemas blandos manejo de los residuos solidos
 
Residuos Sólidos.
Residuos Sólidos.Residuos Sólidos.
Residuos Sólidos.
 
Reciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para MiReciclar es para Tic y Para Mi
Reciclar es para Tic y Para Mi
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
451. clasificación de basura orgánica e inorgánica
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 

Último

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Residuos solidos lineis pdf

  • 1. ¿Qué son los residuos solidos? Los residuos sólidos, constituyen aquellos materiales desechados tras su vida útil, y que por lo general por sí solos carecen de valor económico. Se componen principalmente de desechos procedentes de materiales utilizados en la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo. El Benjamín Herrera es un colegio que se basa en la política de ambiente educativo y de reciclar de los residuos sólidos.
  • 2. Los residuos sólidos en mi institución se basan más en la contaminación creada por nosotros los estudiantes y también se basa en el embellecimiento reciclable.
  • 3. Problemática • Las Problemáticas de los residuos sólidos en mi institución se centra más en el tema de nosotros los estudiantes ya que contaminamos nuestra institución con basuras en el suelo, por facilidad la echamos al suelo. Pero con base a esto nos estamos contaminando ah nosotros mismo ya que la institución pertenece ah nosotros.
  • 4. Soluciones 1. Pegar avisos en toda la institución para los estudiantes se concienticen. 2. Dar charlas sobre los residuos sólidos en toda la institución 3. Hacer comités mediante la basura y lo resiclable y con lo que se recoja del comité embellecer nuestra institución con los recursos Reciclables.