SlideShare una empresa de Scribd logo
son aquellas sustancias, en estado solido o
semisolido que ya no se necesita pero el cual
pueden ser reaprovechados y los cuales han
pasado por un proceso de fabricacion,
transformacion, uso o limpieza donde su
propietario lo destina al abandono.
Con base a este tema hablare de los residuos
solidos dentro de la institucion educativa
Benjamin Herrera.
• La institucion educativa benjamin herrera es un colegio que
vela por el bienestar de sus estudiantes incluyendo entre sus
politicas de ambiente educativo como tal el tema de reciclar,
de los residuos solidos teniendo en cuenta que se utiliza
elementos para la clasificacion de las Basuras o de
reciclacion.
• Principalmente en mi institución se ve mucho las basuras regadas al
suelo ya que para eso hay muchos puntos verdes donde se pueden
prolongar la basura para así no tener que ver nuestra institución sucia, si
ponemos todos de nuestra parte podemos ayudar a nuestra institución
ah tener un mejor ambiente.
• Mediante el uso de los desechos biológicos antes había mucha suciedad,
indecencia, ya ahora en este caso arreglaron los baños los cual espero y
aspiro que nosotros los estudiantes pongamos de nuestra parte para
tener un mejor ambiente.
• Me baso en los reciclable: en mi institución como tal hay llantas en
formas en unos lindos maceteros que están decoradas bien bonitos y
llevan sus maticas bien bonitas en otra parte estan los cillones de llantas
La problemática de este tema es de concientizacion del
personal de nosotros mismo los estudiantes por que
aveces es dificil para uno los estudian por facilidad o
por flojera no se transladan al lugar que tienen que
colocar la basura si no que simplemente La tiran al
suelo. Y con esto estamos dando mal uso de nuestra
institucion.
Existen muchas soluciones una de ellas son:
• la primera solución podría ser llegar a cada uno de los salones
con charla para que los estudiantes tomen conciencia.
• Crear avisos los cuales podríamos pegar en la institución.
• Crear folletos los cuales tuvieran mensajes para hacer que los
estudiantes se concienticen.
• Hacer un comité e interesar a toda la institución hacer campaña
de limpieza.
• y por ultimo, con dichos materiales reciclados embellecer
nuestra institución.
Residuos solidos
Residuos solidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
beneficiadosguamal
 
La ecología en las escuelas
La ecología en las escuelasLa ecología en las escuelas
La ecología en las escuelas
Otonashi Yuzuru
 
7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje
Nombre Apellidos
 
Plantilla proyecto de_aula_5435
Plantilla proyecto de_aula_5435Plantilla proyecto de_aula_5435
Plantilla proyecto de_aula_5435Amaury Avila
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambientalKevin Marin
 
El mejor pañal
El  mejor pañalEl  mejor pañal
El mejor pañalsuriel12
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planetadec-admin3
 
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamosdec-admin
 
56. rehabilitación de jardineras
56. rehabilitación de jardineras56. rehabilitación de jardineras
56. rehabilitación de jardinerasdec-admin
 
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)desarrollo43
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
Jhoan Sebastian Espitia Pinzon
 
Presentación quimica.
Presentación quimica.Presentación quimica.
Presentación quimica.Pipe Lopez
 
mi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sosteniblemi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sostenible
Yesica Valentina Hernandez Garcia
 
266. áreas verdes
266. áreas verdes266. áreas verdes
266. áreas verdesdec-admin
 

La actualidad más candente (18)

Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de miAprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
Aprendiendo a cuidar el medio ambiente de mi
 
La ecología en las escuelas
La ecología en las escuelasLa ecología en las escuelas
La ecología en las escuelas
 
7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje7 consejos para practicar el reciclaje
7 consejos para practicar el reciclaje
 
Plantilla proyecto de_aula_5435
Plantilla proyecto de_aula_5435Plantilla proyecto de_aula_5435
Plantilla proyecto de_aula_5435
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
El mejor pañal
El  mejor pañalEl  mejor pañal
El mejor pañal
 
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
510. niños en acción por el bien de nuestro planeta
 
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
205.yo reciclo, tu reciclas, todos reciclamos
 
56. rehabilitación de jardineras
56. rehabilitación de jardineras56. rehabilitación de jardineras
56. rehabilitación de jardineras
 
2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)2da unidad (proyecto)
2da unidad (proyecto)
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Proyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegioProyectos ambientales en el colegio
Proyectos ambientales en el colegio
 
Presentación quimica.
Presentación quimica.Presentación quimica.
Presentación quimica.
 
Olimpiadas ecologicas
Olimpiadas ecologicasOlimpiadas ecologicas
Olimpiadas ecologicas
 
mi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sosteniblemi proyecto de vida sostenible
mi proyecto de vida sostenible
 
266. áreas verdes
266. áreas verdes266. áreas verdes
266. áreas verdes
 

Similar a Residuos solidos

315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclajedec-admin
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
Chivis Juch
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centromanuelnunezserrano
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambientedec-admin3
 
Residuos solidos lineis pdf
Residuos solidos lineis pdfResiduos solidos lineis pdf
Residuos solidos lineis pdf
lineismartinez
 
Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14
MisaelTrujillo
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminacióndec-admin2
 
435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadora435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadoradec-admin2
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
NDJPE24
 
Ambiente sano.
Ambiente sano.Ambiente sano.
Ambiente sano.
Esmeralda Uribe
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Bianka Luna
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
Actividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepoActividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepo
DOCENTE FORMACION
 
Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto TaniaYoor
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
MaritzaJara9
 
Quimica medio ambiente
Quimica medio ambienteQuimica medio ambiente
Quimica medio ambientePipe Lopez
 
67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejor67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejordec-admin3
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteVanessa Garcia
 

Similar a Residuos solidos (20)

315.el reciclaje
315.el reciclaje315.el reciclaje
315.el reciclaje
 
Manejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desdeManejo adecuado de la basura, desde
Manejo adecuado de la basura, desde
 
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centroTrabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
 
65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente65.cuidando el medio ambiente
65.cuidando el medio ambiente
 
Residuos solidos lineis pdf
Residuos solidos lineis pdfResiduos solidos lineis pdf
Residuos solidos lineis pdf
 
Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14Proyectode cuida el ambiente 14
Proyectode cuida el ambiente 14
 
467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación467. aprovechando la contaminación
467. aprovechando la contaminación
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadora435.operacion hormiga composteadora
435.operacion hormiga composteadora
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Ambiente sano.
Ambiente sano.Ambiente sano.
Ambiente sano.
 
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Actividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepoActividd 8 martha cecilia restrepo
Actividd 8 martha cecilia restrepo
 
Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto
 
actividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).docactividad-ecologica1 (1).doc
actividad-ecologica1 (1).doc
 
Quimica medio ambiente
Quimica medio ambienteQuimica medio ambiente
Quimica medio ambiente
 
Basura en el colegio
Basura en el colegioBasura en el colegio
Basura en el colegio
 
67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejor67.la sec.no.3 por un mundo mejor
67.la sec.no.3 por un mundo mejor
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 

Residuos solidos

  • 1. son aquellas sustancias, en estado solido o semisolido que ya no se necesita pero el cual pueden ser reaprovechados y los cuales han pasado por un proceso de fabricacion, transformacion, uso o limpieza donde su propietario lo destina al abandono. Con base a este tema hablare de los residuos solidos dentro de la institucion educativa Benjamin Herrera.
  • 2. • La institucion educativa benjamin herrera es un colegio que vela por el bienestar de sus estudiantes incluyendo entre sus politicas de ambiente educativo como tal el tema de reciclar, de los residuos solidos teniendo en cuenta que se utiliza elementos para la clasificacion de las Basuras o de reciclacion.
  • 3. • Principalmente en mi institución se ve mucho las basuras regadas al suelo ya que para eso hay muchos puntos verdes donde se pueden prolongar la basura para así no tener que ver nuestra institución sucia, si ponemos todos de nuestra parte podemos ayudar a nuestra institución ah tener un mejor ambiente. • Mediante el uso de los desechos biológicos antes había mucha suciedad, indecencia, ya ahora en este caso arreglaron los baños los cual espero y aspiro que nosotros los estudiantes pongamos de nuestra parte para tener un mejor ambiente. • Me baso en los reciclable: en mi institución como tal hay llantas en formas en unos lindos maceteros que están decoradas bien bonitos y llevan sus maticas bien bonitas en otra parte estan los cillones de llantas
  • 4. La problemática de este tema es de concientizacion del personal de nosotros mismo los estudiantes por que aveces es dificil para uno los estudian por facilidad o por flojera no se transladan al lugar que tienen que colocar la basura si no que simplemente La tiran al suelo. Y con esto estamos dando mal uso de nuestra institucion.
  • 5. Existen muchas soluciones una de ellas son: • la primera solución podría ser llegar a cada uno de los salones con charla para que los estudiantes tomen conciencia. • Crear avisos los cuales podríamos pegar en la institución. • Crear folletos los cuales tuvieran mensajes para hacer que los estudiantes se concienticen. • Hacer un comité e interesar a toda la institución hacer campaña de limpieza. • y por ultimo, con dichos materiales reciclados embellecer nuestra institución.