SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL
DEL ECUADOR
FILOSOFÍA, LETRAS Y
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN
CIENCIAS
EXPERIMENTALES,
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
ANATOMÍA FUNCIONAL
MARCELO CAZAÑAS
Capacidad pulmonar
En cada inspiración captamos alrededor de medio litro de oxígeno,
pero nuestra capacidad pulmonar es mucho mayor: en los pulmones
de un adulto caben unos 5 litros, que en el caso de los deportistas
puede llegar a seis.
Además, y aunque cuando exhalamos profundamente tenemos la
sensación de que hemos 'vaciado' nuestros pulmones, eso no es
cierto: siempre queda en ellos un remamente de alrededor de un litro
del gas vital.
El ser humano realiza 26,000 respiraciones al día, si es
adulto, mientras que un recién nacido realiza 51,000
respiraciones al día.
CAPAS ESTRUCTURAN
PULMONESLos pulmones están situados dentro del tórax, protegidos por
las costillas y a ambos lados del corazón. Están cubiertos por
una doble membrana lubricada (serosa) llamada pleura y
separados el uno del otro por el mediastino.
El proceso de respiración consiste de un proceso de dos
tiempos; inhalación (entrada de aire, oxígeno) y exhalación
(salida de aire, bióxido de carbono). Este proceso depende en
gran manera del trabajo del diafragma.
Es el sistema que se encarga de suministrar el oxígeno que
requiere el organismo, además de ello cumple la función de
desechar el dióxido de carbono que se produce en las células
del cuerpo al realizar el proceso de la
respiración, dicho proceso se lleva a cabo en el cuerpo de
forma automática e involuntaria y se lo realiza a través de la
circulación sangre.
1. LA SANGRE RETIRA EL BIÓXIDO
DE CARBONO DE LOS TEJIDOS Y
LOS LLEVA A LOS ALVÉOLOS
PULMONARES, DONDE A TRAVÉS
DE LA EXHALACIÓN SE ELIMINA DE
NUESTRO CUERPO.
2. A LA VEZ QUE SE ELIMINA EL
BIÓXIDO DE CARBONO, LA SANGRE
“RECOGE” EL OXÍGENO PARA SER
DISTRIBUIDO EN TODO NUESTRO
CUERPO.
HEMOGLOBINASe denomina hemoglobina a la proteína presente en
el torrente sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado
desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las
regiones y tejidos.
¿QUÉ HACEN EL CORAZÓN Y EL
APARATO CIRCULATORIO?
Proporciona oxígeno y nutrientes a nuestro organismo,
trabajando con el aparato respiratorio.
El aparato circulatorio ayuda a transportar desechos y dióxido
de carbono fuera del organismo.
Cuando el corazón late, los ventrículos se contraen (a esto se
lo denomina sístole), enviando sangre a la circulación
pulmonar . Son los sonidos "lub-dub" que se oyen cuando se
escucha el corazón de una persona. Luego los ventrículos se
relajan (se lo denomina diástole) y se llenan con sangre que
viene de las aurículas.
Partes del Sistema Respiratorio
Nariz
 Se divide en exterior e interior y
contiene las cavidades nasales.
Presenta dos orificios, llamados
narinas
 En las narinas hay unos
cilios o pelos que sirven
para oler.
 También encontramos en
la nariz las fosas nasales
que conectan con la
faringe
Faring
e
Es un tubo situado
en las seis primeras
vértebras
cervicales.
En su parte alta se
comunica con las
fosas nasales, en el
centro con la boca
y en la parte baja
con la laringe
Partes de
la faringe
Nasofaringe
 Se encuentra en la parte
trasera de la nariz y la parte
superior de la faringe
 Los pasajes nasales están
conectados a la garganta por la
nasofaringe, como son las
trompas de Eustaquio, que
conectan con el oído medio.
 Es la única parte de la
garganta que siempre
permanece abierta.
• La orofaringe se coloca en
la parte trasera de la boca
y une la parte superior de
la garganta y la boca
• Es por esta parte por donde
los alimentos viajan, así
como también la saliva y
los líquidos cuando son
tragados, pasando desde la
boca al esófago
Larin
ge
Es un cuerpo hueco en
forma de pirámide triangular.
Tiene un diámetro vertical
de 7cm en el varón y en la
mujer de 5 cm.
 Contiene las cuerdas
vocales, las cuales nos
permiten hablar y cantar.
Tráquea
 Vía respiratoria de 11 cm
de longitud.
 Tiene una forma
semicircular y está
constituida por unos 15 a
20 anillos cartilaginosos
que le dan rigidez.
 En su parte inferior se
divide en los bronquios
derecho e izquierdo, los
cuales no son exactamente
Bronquios
 Tenemos dos bronquios
principales, uno para cada
pulmón.
 El derecho mide 20-26
mm de largo y el izquierdo
alcanza 40-50 mm.
 Los bronquios principales
entran al pulmón y se
dividen en muchos tubos
llamados tubos
Alvéolos
Son unas formaciones en
forma de saco, en las que la
sangre elimina bióxido de
carbono y recoge el
oxígeno.
 Nosotros tenemos 300
millones de alvéolos
Pulmones
 Se encuentran debajo de
las costillas.
 Tienen un peso
aproximado de 1,300 gr.
cada uno.
 El pulmón derecho es
más grande y se divide
en tres lóbulos mientras
que el izquierdo se divide
en dos.
 Los pulmones miden 30
Árbol bronquial
 Es la ramificación de elementos
que nace en la tráquea, entre los
alvéolos pulmonares y la
laringe, y a través de la cual
circula el aire durante la
respiración.
 Este “árbol” está conformado
por la tráquea, dos bronquios
principales, los bronquios
secundarios o lobares y varios
bronquios terciarios o
Diafragma
Un músculo que separa la cavidad
torácica de la cavidad abdominal y
que al contraerse ayuda a la entrada
de aire a los pulmones.
El sistema respiratorio se divide en dos sector
1.Las vías respiratorias altas o superiores
la nariz, la boca (que también forma parte del
sistema gastrointestinal) y la faringe.
se conoce como vías aéreas a la parte superior
del aparato respiratorio. Es la parte por la que
discurre el aire en dirección a los pulmones,
donde se realizará el intercambio gaseoso
2. Las vías respiratorias bajas o inferiores- la
laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones
los cuales son los órganos propios del aparato
respiratorio.
FISIOLOGÍA DE LOS
ÓRGANOS
VÍA NASAL
CONSISTE EN DOS AMPLIAS CAVIDADES
CUYA FUNCIÓN ES PERMITIR LA ENTRADA
DEL AIRE, EL CUAL SE HUMEDECE, LIMPIA Y
CALIENTA A UNA DETERMINADA
TEMPERATURA A TRAVÉS DE UNAS
ESTRUCTURAS LLAMADAS PITUITARIAS
FARINGE
ES UN CONDUCTO MUSCULAR,
MEMBRANOSO QUE AYUDA A QUE
EL AIRE SE VIERTA HACIA LAS VÍAS
AÉREAS INFERIORES
EPIGLOTIS
ES UNA TAPA QUE IMPIDE QUE LOS
ALIMENTOS ENTREN EN LA
LARINGE Y EN LA TRÁQUEA AL
TRAGAR. TAMBIÉN MARCA EL
LÍMITE ENTRE LA OROFARINGE Y
LA LARINGOFARINGE
ES UN CONDUCTO CUYA FUNCIÓN
PRINCIPAL ES LA FILTRACIÓN DEL
AIRE INSPIRADO, PERMITE EL
PASO DE AIRE HACIA LA TRÁQUEA
Y LOS PULMONES, Y SE CIERRA
AUTOMÁTICAMENTE PARA NO
PERMITIR EL PASO DE COMIDA
DURANTE LA DEGLUCIÓN, TIENE LA
FUNCIÓN DE ÓRGANO FONADOR.
CUERDAS VOCALES
Las Cuerdas vocales son la parte del aparato fonador
directamente responsable de la producción de la voz.
Se trata de una serie de repliegues o labios
membranosos.
Existen cuatro 4 tipos de cuerdas o repliegues vocales
Dos (2) de tipo superior, llamadas bandas ventriculares, las
cuales no intervienen en la modulación de la voz, siendo
consideradas de tipo disfuncional
Dos (2) de tipo inferior, estas son considerada las
verdaderas cuerdas vocales, ya que por medio de estas, es
que realmente se produce la voz., estas cuerdas vocales o
repliegues, son de tipo funcional, y están conformadas por
músculos diminutos, los cuales son llamados “músculos
vocales” de cierta elasticidad.
TRÁQUEA
BRINDAR UNA VÍA ABIERTA AL
AIRE INHALADO Y EXHALADO
DESDE LOS PULMONES.
BRONQUIO
CONDUCIR EL AIRE QUE VA DESDE
LA TRÁQUEA HASTA LOS
BRONQUIOLOS.
BRONQUIOLO
CONDUCIR EL AIRE QUE VA DESDE
LOS BRONQUIOS PASANDO POR
LOS BRONQUIOLOS Y TERMINANDO
EN LOS ALVÉOLOS.
ALVÉOLO
PERMITE EL INTERCAMBIO
GASEOSO, ES DECIR, EN SU
INTERIOR LA SANGRE ELIMINA EL
DIÓXIDO DE CARBONO Y RECOGE
OXÍGENO.
La sangre que va desde el
corazón hasta los alveolos
lleva CO2 y se llama venosa, y
la que vuelve cargada de O2
desde los alveolos al corazón
es sangre arterial.
sangre + O2 = sangre arterial.
sangre + CO2 = sangre venosa.
PULMONES
LA FUNCIÓN DE LOS PULMONES
ES REALIZAR EL INTERCAMBIO
GASEOSO CON LA SANGRE, POR
ELLO LOS ALVÉOLOS ESTÁN EN
ESTRECHO CONTACTO CON
CAPILARES.
MÚSCULOS INTERCOSTALES
LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS MÚSCULOS
RESPIRATORIOS ES LA DE MOVILIZAR UN
VOLUMEN DE AIRE QUE SIRVA PARA, TRAS
UN INTERCAMBIO GASEOSO APROPIADO,
APORTAR OXÍGENO A LOS DIFERENTES
TEJIDOS.
DIAFRAGMA
INTERVIENE EN LA RESPIRACIÓN,
DESCENDIENDO LA PRESIÓN
DENTRO DE LA CAVIDAD TORÁCICA
Y AUMENTANDO EL VOLUMEN
DURANTE LA INHALACIÓN; Y
AUMENTANDO LA PRESIÓN Y
DISMINUYENDO EL VOLUMEN
DURANTE LA EXHALACIÓN.
La respiración consiste en un intercambio
gaseoso en un organismo vivo, este
intercambio se realiza añadiendo al organismo
O2 y eliminando del cuerpo CO2.
La sangre transporta el O2
desde los pulmones repartiéndolo
por todo el organismo y luego
esta misma sangre arterial
retorna a los pulmones con
el CO2 pasando a ser sangre venosa.
FISIOLOGÍA
RESPIRATORIA
Tienen tres fases:
1. Intercambio en los pulmones.
2. El transporte de gases.
3. La respiración en las células y tejidos.
El Intercambio en los pulmones
El aire entra en los pulmones y sale de ellos
mediante los movimientos respiratorios que son
dos:
- Inspiración
- Espiración
Transporte de los gases.
El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los
glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por
las arterias a todas las células del cuerpo.
El dióxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y
parte por el plasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón
y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
La respiración de las células.
Toman el oxígeno que les lleva la sangre y lo
utilizan para quemar los alimentos que han
absorbido, allí producen la energía que el
cuerpo necesita y en especial el calor que
mantiene la temperatura del cuerpo humano a
unos 37 grados.
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
La bacteria que causa la difteria se
propaga a través de las gotitas
respiratorias, como las que se
producen con la tos o los
estornudos, de una persona
Síntomas
Los síntomas generalmente se
presentan de 1 a 7 días después
de que la bacteria ingresa a su
cuerpo:
-Fiebre y escalofríos -
Dolor garganta
-Dolor al deglutir -
DIFTERIA
Es una infección aguda causada por la bacteria denominada
Corynebacterium diphtheriae
Es una enfermedad bacteriana altamente
contagiosa que ocasiona una tos violenta
e incontrolable que puede dificultar la
respiración.
Es una enfermedad grave que puede
afectar a personas de cualquier edad y
causar discapacidad permanente en los
bebés e incluso la muerte.
TOSFERINA
Es causada por la
bacteria Bordetella pertussis.
Síntomas son similares a los del resfriado
común. En la mayoría de los casos, se
presentan aproximadamente una semana
después de la exposición a la bacteria.
Los episodios graves de tos comienzan
alrededor de 10 a 12 días más tarde
-Rinorrea
-Fiebre leve, 102ºF (38.9ºC) o más baja
-Diarrea
BRONQUITIS AGUDA
Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas
principales que llevan aire hacia los pulmones.
Síntomas
Algunos síntomas de la
bronquitis aguda son:
•Molestia en el pecho
•Tos que produce flema;
puede ser transparente o
verde amarillento
•Fatiga
•Fiebre, usualmente baja
•Dificultad respiratoria
que empeora con la
actividad
ASMA
Es una enfermedad
que provoca que las
vías respiratorias se
hinchen y se
estrechen. Esto
hace que se
presenten
sibilancias,
dificultad para
respirar, opresión
en el pecho y tos.
NEUMONÍA
La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos
de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden
llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca
tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para
respirar.
Síntomas
• Dolor en el pecho al
respirar o toser
• Desorientación o cambios
de percepción mental (en
adultos de 65 años o más)
• Tos que puede producir
flema
• Fatiga
• Fiebre, transpiración y
escalofríos con temblor
• Temperatura corporal más
baja de lo normal (en
COLAPSO PULMONAR
El colapso pulmonar ocurre cuando el aire escapa del
pulmón. El aire luego llena el espacio por fuera del
pulmón, entre este y la pared torácica. Esta acumulación
de aire ejerce presión sobre el pulmón, así que este no
se puede expandir tanto como lo hace normalmente
cuando usted inspira.
Sintomas
•Dolor torácico agudo o dolor de
hombro que empeora con la
respiración profunda o la tos
•Dificultad respiratoria
•Aleteo nasal (por la dificultad
respiratoria)
•Coloración azulada de la piel a
causa de la falta de oxígeno
•Opresión torácica
•Mareo y desvanecimiento
•Tendencia a la fatiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioTANIA
 
Nutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parteNutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parte
jesgogica
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
Xavier Andrango
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
DaniCili2015
 
El proceso de la respiración
El proceso de la respiraciónEl proceso de la respiración
El proceso de la respiracióncherymar
 
Aparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquemaAparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquemapilarduranperez
 
Fisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorioFisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorio
Edgar Enmanuel Villalobos Gabriel
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
vicky_8
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
miguelo26
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioMickey Velazquez
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Darwin Daniel Solano Valerio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
joceda
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
SeudysSuniaga
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Nutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parteNutricion y Respiracion. Primera parte
Nutricion y Respiracion. Primera parte
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
 
El proceso de la respiración
El proceso de la respiraciónEl proceso de la respiración
El proceso de la respiración
 
Aparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquemaAparato respiratorio esquema
Aparato respiratorio esquema
 
Fisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorioFisiologia del aparato respiratorio
Fisiologia del aparato respiratorio
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorioPractica numero 6 y partes del aparato respiratorio
Practica numero 6 y partes del aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 

Similar a Respiratorio

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Paulina Jara Gonzalez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioulisesfp
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Miguel Angel Guillen Poma
 
Sistema respiratorio.
Sistema  respiratorio.Sistema  respiratorio.
Sistema respiratorio.
cristian josue guerrero medina
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
I.S.F.D Y T Nº4
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioRuth Maureira
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Kevin Flores
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
miguelo26
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
andrea072
 
Sistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , pptSistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , ppttatajuan
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorioMiller Zamora
 
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiraciónBIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
arecoangelggg
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.
Anto Gebruers
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Estefy Cortes
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 

Similar a Respiratorio (20)

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema
Sistema Sistema
Sistema
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.
Sistema  respiratorio.Sistema  respiratorio.
Sistema respiratorio.
 
El aparato respiratorio
El aparato respiratorioEl aparato respiratorio
El aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
 
Sistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , pptSistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , ppt
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiraciónBIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
BIOFISICA RESPIRATORIA Tipos de respiración
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.Power point sobre sistema respiratorio.
Power point sobre sistema respiratorio.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Respiratorio

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA ANATOMÍA FUNCIONAL MARCELO CAZAÑAS
  • 2.
  • 3. Capacidad pulmonar En cada inspiración captamos alrededor de medio litro de oxígeno, pero nuestra capacidad pulmonar es mucho mayor: en los pulmones de un adulto caben unos 5 litros, que en el caso de los deportistas puede llegar a seis. Además, y aunque cuando exhalamos profundamente tenemos la sensación de que hemos 'vaciado' nuestros pulmones, eso no es cierto: siempre queda en ellos un remamente de alrededor de un litro del gas vital.
  • 4. El ser humano realiza 26,000 respiraciones al día, si es adulto, mientras que un recién nacido realiza 51,000 respiraciones al día.
  • 5. CAPAS ESTRUCTURAN PULMONESLos pulmones están situados dentro del tórax, protegidos por las costillas y a ambos lados del corazón. Están cubiertos por una doble membrana lubricada (serosa) llamada pleura y separados el uno del otro por el mediastino.
  • 6.
  • 7. El proceso de respiración consiste de un proceso de dos tiempos; inhalación (entrada de aire, oxígeno) y exhalación (salida de aire, bióxido de carbono). Este proceso depende en gran manera del trabajo del diafragma.
  • 8. Es el sistema que se encarga de suministrar el oxígeno que requiere el organismo, además de ello cumple la función de desechar el dióxido de carbono que se produce en las células del cuerpo al realizar el proceso de la respiración, dicho proceso se lleva a cabo en el cuerpo de forma automática e involuntaria y se lo realiza a través de la circulación sangre.
  • 9. 1. LA SANGRE RETIRA EL BIÓXIDO DE CARBONO DE LOS TEJIDOS Y LOS LLEVA A LOS ALVÉOLOS PULMONARES, DONDE A TRAVÉS DE LA EXHALACIÓN SE ELIMINA DE NUESTRO CUERPO.
  • 10. 2. A LA VEZ QUE SE ELIMINA EL BIÓXIDO DE CARBONO, LA SANGRE “RECOGE” EL OXÍGENO PARA SER DISTRIBUIDO EN TODO NUESTRO CUERPO.
  • 11. HEMOGLOBINASe denomina hemoglobina a la proteína presente en el torrente sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos.
  • 12. ¿QUÉ HACEN EL CORAZÓN Y EL APARATO CIRCULATORIO?
  • 13. Proporciona oxígeno y nutrientes a nuestro organismo, trabajando con el aparato respiratorio. El aparato circulatorio ayuda a transportar desechos y dióxido de carbono fuera del organismo. Cuando el corazón late, los ventrículos se contraen (a esto se lo denomina sístole), enviando sangre a la circulación pulmonar . Son los sonidos "lub-dub" que se oyen cuando se escucha el corazón de una persona. Luego los ventrículos se relajan (se lo denomina diástole) y se llenan con sangre que viene de las aurículas.
  • 14. Partes del Sistema Respiratorio Nariz  Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios, llamados narinas  En las narinas hay unos cilios o pelos que sirven para oler.  También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe
  • 15. Faring e Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe
  • 16. Partes de la faringe Nasofaringe  Se encuentra en la parte trasera de la nariz y la parte superior de la faringe  Los pasajes nasales están conectados a la garganta por la nasofaringe, como son las trompas de Eustaquio, que conectan con el oído medio.  Es la única parte de la garganta que siempre permanece abierta.
  • 17. • La orofaringe se coloca en la parte trasera de la boca y une la parte superior de la garganta y la boca • Es por esta parte por donde los alimentos viajan, así como también la saliva y los líquidos cuando son tragados, pasando desde la boca al esófago
  • 18.
  • 19. Larin ge Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm.  Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.
  • 20. Tráquea  Vía respiratoria de 11 cm de longitud.  Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez.  En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente
  • 21. Bronquios  Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón.  El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm.  Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos tubos llamados tubos
  • 22. Alvéolos Son unas formaciones en forma de saco, en las que la sangre elimina bióxido de carbono y recoge el oxígeno.  Nosotros tenemos 300 millones de alvéolos
  • 23. Pulmones  Se encuentran debajo de las costillas.  Tienen un peso aproximado de 1,300 gr. cada uno.  El pulmón derecho es más grande y se divide en tres lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos.  Los pulmones miden 30
  • 24. Árbol bronquial  Es la ramificación de elementos que nace en la tráquea, entre los alvéolos pulmonares y la laringe, y a través de la cual circula el aire durante la respiración.  Este “árbol” está conformado por la tráquea, dos bronquios principales, los bronquios secundarios o lobares y varios bronquios terciarios o
  • 25. Diafragma Un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a la entrada de aire a los pulmones.
  • 26. El sistema respiratorio se divide en dos sector 1.Las vías respiratorias altas o superiores la nariz, la boca (que también forma parte del sistema gastrointestinal) y la faringe. se conoce como vías aéreas a la parte superior del aparato respiratorio. Es la parte por la que discurre el aire en dirección a los pulmones, donde se realizará el intercambio gaseoso
  • 27. 2. Las vías respiratorias bajas o inferiores- la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones los cuales son los órganos propios del aparato respiratorio.
  • 29. VÍA NASAL CONSISTE EN DOS AMPLIAS CAVIDADES CUYA FUNCIÓN ES PERMITIR LA ENTRADA DEL AIRE, EL CUAL SE HUMEDECE, LIMPIA Y CALIENTA A UNA DETERMINADA TEMPERATURA A TRAVÉS DE UNAS ESTRUCTURAS LLAMADAS PITUITARIAS
  • 30. FARINGE ES UN CONDUCTO MUSCULAR, MEMBRANOSO QUE AYUDA A QUE EL AIRE SE VIERTA HACIA LAS VÍAS AÉREAS INFERIORES
  • 31. EPIGLOTIS ES UNA TAPA QUE IMPIDE QUE LOS ALIMENTOS ENTREN EN LA LARINGE Y EN LA TRÁQUEA AL TRAGAR. TAMBIÉN MARCA EL LÍMITE ENTRE LA OROFARINGE Y LA LARINGOFARINGE
  • 32. ES UN CONDUCTO CUYA FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA FILTRACIÓN DEL AIRE INSPIRADO, PERMITE EL PASO DE AIRE HACIA LA TRÁQUEA Y LOS PULMONES, Y SE CIERRA AUTOMÁTICAMENTE PARA NO PERMITIR EL PASO DE COMIDA DURANTE LA DEGLUCIÓN, TIENE LA FUNCIÓN DE ÓRGANO FONADOR.
  • 33. CUERDAS VOCALES Las Cuerdas vocales son la parte del aparato fonador directamente responsable de la producción de la voz. Se trata de una serie de repliegues o labios membranosos.
  • 34. Existen cuatro 4 tipos de cuerdas o repliegues vocales Dos (2) de tipo superior, llamadas bandas ventriculares, las cuales no intervienen en la modulación de la voz, siendo consideradas de tipo disfuncional Dos (2) de tipo inferior, estas son considerada las verdaderas cuerdas vocales, ya que por medio de estas, es que realmente se produce la voz., estas cuerdas vocales o repliegues, son de tipo funcional, y están conformadas por músculos diminutos, los cuales son llamados “músculos vocales” de cierta elasticidad.
  • 35. TRÁQUEA BRINDAR UNA VÍA ABIERTA AL AIRE INHALADO Y EXHALADO DESDE LOS PULMONES.
  • 36. BRONQUIO CONDUCIR EL AIRE QUE VA DESDE LA TRÁQUEA HASTA LOS BRONQUIOLOS.
  • 37. BRONQUIOLO CONDUCIR EL AIRE QUE VA DESDE LOS BRONQUIOS PASANDO POR LOS BRONQUIOLOS Y TERMINANDO EN LOS ALVÉOLOS.
  • 38. ALVÉOLO PERMITE EL INTERCAMBIO GASEOSO, ES DECIR, EN SU INTERIOR LA SANGRE ELIMINA EL DIÓXIDO DE CARBONO Y RECOGE OXÍGENO.
  • 39. La sangre que va desde el corazón hasta los alveolos lleva CO2 y se llama venosa, y la que vuelve cargada de O2 desde los alveolos al corazón es sangre arterial. sangre + O2 = sangre arterial. sangre + CO2 = sangre venosa.
  • 40. PULMONES LA FUNCIÓN DE LOS PULMONES ES REALIZAR EL INTERCAMBIO GASEOSO CON LA SANGRE, POR ELLO LOS ALVÉOLOS ESTÁN EN ESTRECHO CONTACTO CON CAPILARES.
  • 41. MÚSCULOS INTERCOSTALES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS MÚSCULOS RESPIRATORIOS ES LA DE MOVILIZAR UN VOLUMEN DE AIRE QUE SIRVA PARA, TRAS UN INTERCAMBIO GASEOSO APROPIADO, APORTAR OXÍGENO A LOS DIFERENTES TEJIDOS.
  • 42. DIAFRAGMA INTERVIENE EN LA RESPIRACIÓN, DESCENDIENDO LA PRESIÓN DENTRO DE LA CAVIDAD TORÁCICA Y AUMENTANDO EL VOLUMEN DURANTE LA INHALACIÓN; Y AUMENTANDO LA PRESIÓN Y DISMINUYENDO EL VOLUMEN DURANTE LA EXHALACIÓN.
  • 43.
  • 44. La respiración consiste en un intercambio gaseoso en un organismo vivo, este intercambio se realiza añadiendo al organismo O2 y eliminando del cuerpo CO2. La sangre transporta el O2 desde los pulmones repartiéndolo por todo el organismo y luego esta misma sangre arterial retorna a los pulmones con el CO2 pasando a ser sangre venosa. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
  • 45. Tienen tres fases: 1. Intercambio en los pulmones. 2. El transporte de gases. 3. La respiración en las células y tejidos. El Intercambio en los pulmones El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que son dos: - Inspiración - Espiración
  • 46. Transporte de los gases. El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo. El dióxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
  • 47. La respiración de las células. Toman el oxígeno que les lleva la sangre y lo utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.
  • 48. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO La bacteria que causa la difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos, de una persona Síntomas Los síntomas generalmente se presentan de 1 a 7 días después de que la bacteria ingresa a su cuerpo: -Fiebre y escalofríos - Dolor garganta -Dolor al deglutir - DIFTERIA Es una infección aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae
  • 49. Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte. TOSFERINA Es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Síntomas son similares a los del resfriado común. En la mayoría de los casos, se presentan aproximadamente una semana después de la exposición a la bacteria. Los episodios graves de tos comienzan alrededor de 10 a 12 días más tarde -Rinorrea -Fiebre leve, 102ºF (38.9ºC) o más baja -Diarrea
  • 50. BRONQUITIS AGUDA Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones. Síntomas Algunos síntomas de la bronquitis aguda son: •Molestia en el pecho •Tos que produce flema; puede ser transparente o verde amarillento •Fatiga •Fiebre, usualmente baja •Dificultad respiratoria que empeora con la actividad
  • 51. ASMA Es una enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
  • 52. NEUMONÍA La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Síntomas • Dolor en el pecho al respirar o toser • Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más) • Tos que puede producir flema • Fatiga • Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor • Temperatura corporal más baja de lo normal (en
  • 53. COLAPSO PULMONAR El colapso pulmonar ocurre cuando el aire escapa del pulmón. El aire luego llena el espacio por fuera del pulmón, entre este y la pared torácica. Esta acumulación de aire ejerce presión sobre el pulmón, así que este no se puede expandir tanto como lo hace normalmente cuando usted inspira. Sintomas •Dolor torácico agudo o dolor de hombro que empeora con la respiración profunda o la tos •Dificultad respiratoria •Aleteo nasal (por la dificultad respiratoria) •Coloración azulada de la piel a causa de la falta de oxígeno •Opresión torácica •Mareo y desvanecimiento •Tendencia a la fatiga