SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
El aparato respiratorio
Es el conjunto de órganos mediante
los cuales introducimos en nuestro
cuerpo el oxígeno del aire y
expulsamos el dióxido de carbono.
2
El aparato respiratorio.
Está formado por:
• Vías respiratorias.
• Pulmones.
VÍAS RESPIRATORIAS:
Comunican la nariz y la boca con los pulmones.
Las vías respiratorias están formadas por:
Fosas nasales. Boca. Faringe.
Laringe. Tráquea. Bronquios.
Bronquiolos.
6
•A continuación de las fosasA continuación de las fosas
nasales nos encontramos connasales nos encontramos con
la faringe, que tiene lala faringe, que tiene la
característica de ser uncaracterística de ser un
segmento común al sistemasegmento común al sistema
respiratorio y al sistemarespiratorio y al sistema
digestivo.digestivo.
• Se extiende desde la base delSe extiende desde la base del
cráneo hasta la sexta vértebracráneo hasta la sexta vértebra
cervical.cervical.
•De 13 centímetros de largo, seDe 13 centímetros de largo, se
divide en tres partes: porcióndivide en tres partes: porción
nasal o rinofaringe; porciónnasal o rinofaringe; porción
bucal u orofaringe; y porciónbucal u orofaringe; y porción
laríngea o laringofaringelaríngea o laringofaringe..
Fosas nasales, boca,Fosas nasales, boca,
faringefaringe
El aire se inhala por laEl aire se inhala por la nariznariz,,
donde se calienta ydonde se calienta y
humedece. Luego, pasa a lahumedece. Luego, pasa a la
faringe.faringe.
LaLa laringelaringe es el órgano donde se produce la voz, contiene lases el órgano donde se produce la voz, contiene las
cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotiscuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis
para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias.para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias.
La laringe es un órgano móvil, yaLa laringe es un órgano móvil, ya
que se mueve con la fonación, laque se mueve con la fonación, la
voz y la degluciónvoz y la deglución..
Durante la deglución adquiereDurante la deglución adquiere
mayor movilidad.mayor movilidad.
La epiglotis, al dejar de respirar porLa epiglotis, al dejar de respirar por
unos segundos, evita la penetraciónunos segundos, evita la penetración
de los alimentos en la tráquea.de los alimentos en la tráquea.
LaringeLaringe
LaLa tráqueatráquea es un tubo formado por unos veinte anilloses un tubo formado por unos veinte anillos
cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide encartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en
dos ramas: los bronquios.dos ramas: los bronquios.
TráqueaTráquea
LosLos bronquios y los bronquiolosbronquios y los bronquiolos son las diversasson las diversas
ramificaciones del interior delramificaciones del interior del pulmónpulmón, terminan en unos, terminan en unos
sacos llamadassacos llamadas alvéolos pulmonaresalvéolos pulmonares que tienen a su vezque tienen a su vez
unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, estánunas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están
rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa larodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la
sangresangre y al realizarse el intercambio gaseoso se carga dey al realizarse el intercambio gaseoso se carga de
oxígeno y se libera de COoxígeno y se libera de CO₂₂..
Bronquios y bronquiolosBronquios y bronquiolos
LOS PULMONES:
LosLos pulmonespulmones son dos masas esponjosas de color rojizo,son dos masas esponjosas de color rojizo,
situadas en elsituadas en el tóraxtórax a ambos lados dela ambos lados del corazóncorazón, el derecho, el derecho
tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.
La pleura es una membrana de doble pared que rodea a losLa pleura es una membrana de doble pared que rodea a los
Alvéolos pulmonaresAlvéolos pulmonares
Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígenoCuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno
que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a losque lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los
glóbulos rojos de la sangre.glóbulos rojos de la sangre.
El dióxido de carbono que traía laEl dióxido de carbono que traía la sangresangre pasa alpasa al
aire, así la sangre venosa se convierte en sangreaire, así la sangre venosa se convierte en sangre
arterial esta operación se denomina hematosis.arterial esta operación se denomina hematosis.
El oxígeno tomado en losEl oxígeno tomado en los
alvéolos pulmonares es llevadoalvéolos pulmonares es llevado
por los glóbulos rojos de lapor los glóbulos rojos de la
sangre hasta el corazón ysangre hasta el corazón y
después distribuido por lasdespués distribuido por las
arterias a todas las células delarterias a todas las células del
cuerpo.cuerpo.
El dióxido de carbono esEl dióxido de carbono es
recogido en parte por losrecogido en parte por los
glóbulos rojos y parte por elglóbulos rojos y parte por el
plasma y transportado por lasplasma y transportado por las
venas cavas hasta el corazón yvenas cavas hasta el corazón y
de allí es llevado a los pulmonesde allí es llevado a los pulmones
para ser arrojado al exterior.para ser arrojado al exterior.
13
Los movimientos pulmonares.
El oxígeno y el dióxido de carbono es
intercambiado en los alvéolos pulmonares.
Se consigue gracias a dos movimientos de
los pulmones:
• Inspiración.
• Espiración.
El proceso de la respiración consta de tres
fases inspiración, transporte por la corriente
sanguínea y espiración. El corazón es el
músculo elástico que asegura el transporte de
gases.
Los pulmones se mueven gracias al
diafragma, que es un músculo con forma de
membrana, y a los músculos intercostales.
Inspiración: El diafragma se contrae y
desciende, al igual que los músculos
intercostales, elevando la caja torácica, por lo
que se hace más grande y los pulmones se
pueden hinchar para que entre aire.
Espiración: El diafragma y los músculos
intercostales se relajan, por lo que la cavidad
torácica se hace más pequeña. Los pulmones
se encogen al expulsar el aire.
LA VENTILACIÓN Y EL
INTERCAMBIO GASEOSO
Cuando una persona toma aire la
cavidad torácica, se expande,
permitiendo que entre el aire hasta
todos los alvéolos pulmonares.
Es entonces cundo se hinchan los
pulmones.
Luego, la cavidad vuelve a su
estado de reposo expulsando el
aire hacia fuera.
Respiramos unas 17 veces porRespiramos unas 17 veces por
minuto y cada vez introducimos enminuto y cada vez introducimos en
la respiración normal ½ litro dela respiración normal ½ litro de
aire.aire.
El número de inspiracionesEl número de inspiraciones
depende del ejercicio, de la edaddepende del ejercicio, de la edad
etc. la capacidad pulmonar de unaetc. la capacidad pulmonar de una
persona es de cinco litros.persona es de cinco litros.
17
18
El intercambio de gases entre nuestro cuerpo y el aire
exterior se lleva a cabo en los alvéolos pulmonares.
Los alvéolos pulmonares están rodeados por una red de
capilares, que son unos vasos sanguíneos muy finos.
El oxígeno que hemos respirado pasa del aire que contienen
los pulmones a la sangre a través de la pared del alvéolo y la
del capilar.
El dióxido de carbono que va por nuestra sangre llega hasta
los alvéolos y los pulmones, siendo expulsado al exterior.
20
La sangre, que ha tomado el oxígeno de los pulmones en los
alvéolos, pasa por el corazón y luego se distribuye por todo
el cuerpo gracias a los vasos sanguíneos.
El oxígeno atraviesa los vasos sanguíneos y entra en cada
una de las células de nuestro cuerpo.
En las células, el oxígeno se combina con los nutrientes de
los alimentos y se produce la energía que las células
necesitan para hacer sus actividades.
Este proceso es llamado respiración celular. Como
consecuencia de este proceso (las células respiran el
oxígeno, que se combina con los nutrientes de los alimentos
y produce energía), se genera dióxido de carbono, que es
perjudicial, por lo que se expulsa hacia la sangre, que lo
devuelve a los pulmones.
23
24
•El aire que respiramos entraEl aire que respiramos entra
por las fosas nasales, enpor las fosas nasales, en
ocasiones por la boca, yocasiones por la boca, y
continúa por la tráquea hastacontinúa por la tráquea hasta
los pulmones.los pulmones.
•La traquea se ramifica en dosLa traquea se ramifica en dos
bronquios y cada uno penetrabronquios y cada uno penetra
en un pulmón.en un pulmón.
•En el interior se vuelven aEn el interior se vuelven a
ramificar en bronquiolos.ramificar en bronquiolos.
•Los bronquiolos conducenLos bronquiolos conducen
el aire a los alvéolos,el aire a los alvéolos,
pequeñospequeños
sacos a través de los cualessacos a través de los cuales
el oxígeno entra en la sangre yel oxígeno entra en la sangre y
se intercambia con el dióxidose intercambia con el dióxido
de carbono.de carbono.
•Los pulmones sor órganosLos pulmones sor órganos
esponjosos situados en laesponjosos situados en la
cavidad torácica.cavidad torácica.
•El pulmón derecho es más grande y se compone de tres lóbulos: elEl pulmón derecho es más grande y se compone de tres lóbulos: el
pulmón izquierdo es más pequeño y tiene sólo dos.pulmón izquierdo es más pequeño y tiene sólo dos.
•Debajo se encuentra un músculo llamado diafragma que al moverseDebajo se encuentra un músculo llamado diafragma que al moverse
empuja a la cavidad torácica para que entre el aire que respiramos.empuja a la cavidad torácica para que entre el aire que respiramos.
RESUMEN APARATO
RESPIRATORIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriodomelo3
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1ciclosdeporte
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Universidad de Cordoba
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMAVILA
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
MINED
 
Respiracion Alveolar
Respiracion AlveolarRespiracion Alveolar
Respiracion AlveolarEdwin Bedon
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
marcelaSazo1
 
Fisiologia de la respiracion
Fisiologia de la respiracionFisiologia de la respiracion
Fisiologia de la respiracionUNIVERSIDAD CES
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Alexandra Pérez León
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosmakoch
 
Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)
GILSON BAJAÑA SANCHEZ
 
1.ciclos biogeoquímicos
1.ciclos biogeoquímicos1.ciclos biogeoquímicos
1.ciclos biogeoquímicos
Ignacio Villablanca
 
Control químico de la respiración
Control químico de la respiraciónControl químico de la respiración
Control químico de la respiración
Olivia Mijangos
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
morejitos
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
felipe zuleta Arrepol
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía AucapiñaAparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
Aparato Respiratorio por Lucía Aucapiña
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
Respiracion Alveolar
Respiracion AlveolarRespiracion Alveolar
Respiracion Alveolar
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Fisiologia de la respiracion
Fisiologia de la respiracionFisiologia de la respiracion
Fisiologia de la respiracion
 
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorioAnatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
Anatomía, embriología e histología del aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)Ciclo del carbono (edafologia)
Ciclo del carbono (edafologia)
 
1.ciclos biogeoquímicos
1.ciclos biogeoquímicos1.ciclos biogeoquímicos
1.ciclos biogeoquímicos
 
Control químico de la respiración
Control químico de la respiraciónControl químico de la respiración
Control químico de la respiración
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.Funciones de los seres vivos.
Funciones de los seres vivos.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Destacado

Tema10.apto respira. (4)
Tema10.apto respira. (4)Tema10.apto respira. (4)
Tema10.apto respira. (4)
Julia M. Delgado
 
Las venas y sus funciones
Las venas y sus funcionesLas venas y sus funciones
Las venas y sus funcionesCitlalli Moreno
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesResidencia CT Scanner
 
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIAVenas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Ana Cuadrado Larrea
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
Edwin Luis Uceda Bazán
 
órganos de los sentidos
órganos de los sentidosórganos de los sentidos
órganos de los sentidos
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Seminario de várices
Seminario de váricesSeminario de várices
Seminario de váricesOscar
 
Venas
VenasVenas
Venas
dyego10
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREgalipote
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
pollon333
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Instituto Calera de Tango
 
Cavidades del corazón
Cavidades del corazónCavidades del corazón
Cavidades del corazón
Wily Salas
 
Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón
Love-Bubble-Girl-Mvz
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOMarife Lara
 

Destacado (18)

Tema10.apto respira. (4)
Tema10.apto respira. (4)Tema10.apto respira. (4)
Tema10.apto respira. (4)
 
Arterias
ArteriasArterias
Arterias
 
Tipos sangre humana
Tipos sangre humanaTipos sangre humana
Tipos sangre humana
 
Las Venas Y Sus Funciones
Las Venas Y Sus FuncionesLas Venas Y Sus Funciones
Las Venas Y Sus Funciones
 
Las venas y sus funciones
Las venas y sus funcionesLas venas y sus funciones
Las venas y sus funciones
 
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renalesDr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
Dr.saavedra.angiotac arterias y venas renales
 
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIAVenas y sus funciones - FISIOLOGIA
Venas y sus funciones - FISIOLOGIA
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
órganos de los sentidos
órganos de los sentidosórganos de los sentidos
órganos de los sentidos
 
Seminario de várices
Seminario de váricesSeminario de várices
Seminario de várices
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Histologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venasHistologia de arterias y venas
Histologia de arterias y venas
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Cavidades del corazón
Cavidades del corazónCavidades del corazón
Cavidades del corazón
 
Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón Fisiología del Corazón
Fisiología del Corazón
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 

Similar a Aparato respiratorio

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
erquimicoloco
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
AparatorespiratorioSIU - SENA
 
Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Charese61
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratoriosarita
 
Aparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gaboAparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gabo
Gabino Acevedo
 
Aparato respiratorio diapositiva
Aparato respiratorio diapositivaAparato respiratorio diapositiva
Aparato respiratorio diapositiva
MirthaGracielaAndrad
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
maria
 
Cluster 17804545
Cluster 17804545Cluster 17804545
Cluster 17804545
hidroxido
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
George Ramos Rojas
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
TERE66
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
jpunicordoba
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratoriovale ledezma
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
jpunicordoba
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratoriotruskens
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Secretria de Salud Mexico
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorioprofesoraudp
 

Similar a Aparato respiratorio (20)

Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)Aparato respiratorio (4)
Aparato respiratorio (4)
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gaboAparato respiratorio-gabo
Aparato respiratorio-gabo
 
Aparato respiratorio diapositiva
Aparato respiratorio diapositivaAparato respiratorio diapositiva
Aparato respiratorio diapositiva
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Cluster 17804545
Cluster 17804545Cluster 17804545
Cluster 17804545
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 

Más de miguelo26

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
miguelo26
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
miguelo26
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
miguelo26
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
miguelo26
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
miguelo26
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
miguelo26
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
miguelo26
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
miguelo26
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
miguelo26
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
miguelo26
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
miguelo26
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
miguelo26
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
miguelo26
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo26
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
miguelo26
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
miguelo26
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
miguelo26
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
miguelo26
 

Más de miguelo26 (20)

Las especias
Las especiasLas especias
Las especias
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Báguena y Anento
Báguena y AnentoBáguena y Anento
Báguena y Anento
 
Caminos2
Caminos2Caminos2
Caminos2
 
Ceras sobre lija
Ceras sobre lijaCeras sobre lija
Ceras sobre lija
 
Castillo de Loarre
Castillo de LoarreCastillo de Loarre
Castillo de Loarre
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Meleagro y Atalanta
Meleagro y AtalantaMeleagro y Atalanta
Meleagro y Atalanta
 
Teseo y el Minotauro
Teseo y el MinotauroTeseo y el Minotauro
Teseo y el Minotauro
 
Perseo y el kraken
Perseo y el krakenPerseo y el kraken
Perseo y el kraken
 
Perseo
PerseoPerseo
Perseo
 
Belerofontes
BelerofontesBelerofontes
Belerofontes
 
Excursion al Moncayo
Excursion al MoncayoExcursion al Moncayo
Excursion al Moncayo
 
Pruebas de logica
Pruebas de logicaPruebas de logica
Pruebas de logica
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Los mallos de Riglos
Los mallos de RiglosLos mallos de Riglos
Los mallos de Riglos
 
Breve Historia de Aragón
Breve Historia de AragónBreve Historia de Aragón
Breve Historia de Aragón
 
Movimiento y fuerza
Movimiento y fuerzaMovimiento y fuerza
Movimiento y fuerza
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Aparato respiratorio

  • 1. NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio Es el conjunto de órganos mediante los cuales introducimos en nuestro cuerpo el oxígeno del aire y expulsamos el dióxido de carbono.
  • 2. 2
  • 3. El aparato respiratorio. Está formado por: • Vías respiratorias. • Pulmones.
  • 4. VÍAS RESPIRATORIAS: Comunican la nariz y la boca con los pulmones.
  • 5. Las vías respiratorias están formadas por: Fosas nasales. Boca. Faringe. Laringe. Tráquea. Bronquios. Bronquiolos.
  • 6. 6 •A continuación de las fosasA continuación de las fosas nasales nos encontramos connasales nos encontramos con la faringe, que tiene lala faringe, que tiene la característica de ser uncaracterística de ser un segmento común al sistemasegmento común al sistema respiratorio y al sistemarespiratorio y al sistema digestivo.digestivo. • Se extiende desde la base delSe extiende desde la base del cráneo hasta la sexta vértebracráneo hasta la sexta vértebra cervical.cervical. •De 13 centímetros de largo, seDe 13 centímetros de largo, se divide en tres partes: porcióndivide en tres partes: porción nasal o rinofaringe; porciónnasal o rinofaringe; porción bucal u orofaringe; y porciónbucal u orofaringe; y porción laríngea o laringofaringelaríngea o laringofaringe.. Fosas nasales, boca,Fosas nasales, boca, faringefaringe El aire se inhala por laEl aire se inhala por la nariznariz,, donde se calienta ydonde se calienta y humedece. Luego, pasa a lahumedece. Luego, pasa a la faringe.faringe.
  • 7. LaLa laringelaringe es el órgano donde se produce la voz, contiene lases el órgano donde se produce la voz, contiene las cuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotiscuerdas vocales y una especie de tapón llamado epiglotis para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias.para que los alimentos no pasen por las vías respiratorias. La laringe es un órgano móvil, yaLa laringe es un órgano móvil, ya que se mueve con la fonación, laque se mueve con la fonación, la voz y la degluciónvoz y la deglución.. Durante la deglución adquiereDurante la deglución adquiere mayor movilidad.mayor movilidad. La epiglotis, al dejar de respirar porLa epiglotis, al dejar de respirar por unos segundos, evita la penetraciónunos segundos, evita la penetración de los alimentos en la tráquea.de los alimentos en la tráquea. LaringeLaringe
  • 8.
  • 9. LaLa tráqueatráquea es un tubo formado por unos veinte anilloses un tubo formado por unos veinte anillos cartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide encartilaginosos que la mantienen siempre abierta, se divide en dos ramas: los bronquios.dos ramas: los bronquios. TráqueaTráquea
  • 10. LosLos bronquios y los bronquiolosbronquios y los bronquiolos son las diversasson las diversas ramificaciones del interior delramificaciones del interior del pulmónpulmón, terminan en unos, terminan en unos sacos llamadassacos llamadas alvéolos pulmonaresalvéolos pulmonares que tienen a su vezque tienen a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, estánunas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas de una multitud de capilares por donde pasa larodeadas de una multitud de capilares por donde pasa la sangresangre y al realizarse el intercambio gaseoso se carga dey al realizarse el intercambio gaseoso se carga de oxígeno y se libera de COoxígeno y se libera de CO₂₂.. Bronquios y bronquiolosBronquios y bronquiolos
  • 11. LOS PULMONES: LosLos pulmonespulmones son dos masas esponjosas de color rojizo,son dos masas esponjosas de color rojizo, situadas en elsituadas en el tóraxtórax a ambos lados dela ambos lados del corazóncorazón, el derecho, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes.tiene tres partes o lóbulos; el izquierdo tiene dos partes. La pleura es una membrana de doble pared que rodea a losLa pleura es una membrana de doble pared que rodea a los
  • 12. Alvéolos pulmonaresAlvéolos pulmonares Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígenoCuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a losque lleva atraviesa las finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre.glóbulos rojos de la sangre. El dióxido de carbono que traía laEl dióxido de carbono que traía la sangresangre pasa alpasa al aire, así la sangre venosa se convierte en sangreaire, así la sangre venosa se convierte en sangre arterial esta operación se denomina hematosis.arterial esta operación se denomina hematosis. El oxígeno tomado en losEl oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevadoalvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de lapor los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón ysangre hasta el corazón y después distribuido por lasdespués distribuido por las arterias a todas las células delarterias a todas las células del cuerpo.cuerpo. El dióxido de carbono esEl dióxido de carbono es recogido en parte por losrecogido en parte por los glóbulos rojos y parte por elglóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por lasplasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón yvenas cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmonesde allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.para ser arrojado al exterior.
  • 13. 13
  • 14. Los movimientos pulmonares. El oxígeno y el dióxido de carbono es intercambiado en los alvéolos pulmonares. Se consigue gracias a dos movimientos de los pulmones: • Inspiración. • Espiración. El proceso de la respiración consta de tres fases inspiración, transporte por la corriente sanguínea y espiración. El corazón es el músculo elástico que asegura el transporte de gases.
  • 15. Los pulmones se mueven gracias al diafragma, que es un músculo con forma de membrana, y a los músculos intercostales. Inspiración: El diafragma se contrae y desciende, al igual que los músculos intercostales, elevando la caja torácica, por lo que se hace más grande y los pulmones se pueden hinchar para que entre aire. Espiración: El diafragma y los músculos intercostales se relajan, por lo que la cavidad torácica se hace más pequeña. Los pulmones se encogen al expulsar el aire.
  • 16. LA VENTILACIÓN Y EL INTERCAMBIO GASEOSO Cuando una persona toma aire la cavidad torácica, se expande, permitiendo que entre el aire hasta todos los alvéolos pulmonares. Es entonces cundo se hinchan los pulmones. Luego, la cavidad vuelve a su estado de reposo expulsando el aire hacia fuera. Respiramos unas 17 veces porRespiramos unas 17 veces por minuto y cada vez introducimos enminuto y cada vez introducimos en la respiración normal ½ litro dela respiración normal ½ litro de aire.aire. El número de inspiracionesEl número de inspiraciones depende del ejercicio, de la edaddepende del ejercicio, de la edad etc. la capacidad pulmonar de unaetc. la capacidad pulmonar de una persona es de cinco litros.persona es de cinco litros.
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19. El intercambio de gases entre nuestro cuerpo y el aire exterior se lleva a cabo en los alvéolos pulmonares. Los alvéolos pulmonares están rodeados por una red de capilares, que son unos vasos sanguíneos muy finos. El oxígeno que hemos respirado pasa del aire que contienen los pulmones a la sangre a través de la pared del alvéolo y la del capilar. El dióxido de carbono que va por nuestra sangre llega hasta los alvéolos y los pulmones, siendo expulsado al exterior.
  • 20. 20
  • 21. La sangre, que ha tomado el oxígeno de los pulmones en los alvéolos, pasa por el corazón y luego se distribuye por todo el cuerpo gracias a los vasos sanguíneos. El oxígeno atraviesa los vasos sanguíneos y entra en cada una de las células de nuestro cuerpo. En las células, el oxígeno se combina con los nutrientes de los alimentos y se produce la energía que las células necesitan para hacer sus actividades. Este proceso es llamado respiración celular. Como consecuencia de este proceso (las células respiran el oxígeno, que se combina con los nutrientes de los alimentos y produce energía), se genera dióxido de carbono, que es perjudicial, por lo que se expulsa hacia la sangre, que lo devuelve a los pulmones.
  • 22.
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. •El aire que respiramos entraEl aire que respiramos entra por las fosas nasales, enpor las fosas nasales, en ocasiones por la boca, yocasiones por la boca, y continúa por la tráquea hastacontinúa por la tráquea hasta los pulmones.los pulmones. •La traquea se ramifica en dosLa traquea se ramifica en dos bronquios y cada uno penetrabronquios y cada uno penetra en un pulmón.en un pulmón. •En el interior se vuelven aEn el interior se vuelven a ramificar en bronquiolos.ramificar en bronquiolos. •Los bronquiolos conducenLos bronquiolos conducen el aire a los alvéolos,el aire a los alvéolos, pequeñospequeños sacos a través de los cualessacos a través de los cuales el oxígeno entra en la sangre yel oxígeno entra en la sangre y se intercambia con el dióxidose intercambia con el dióxido de carbono.de carbono. •Los pulmones sor órganosLos pulmones sor órganos esponjosos situados en laesponjosos situados en la cavidad torácica.cavidad torácica. •El pulmón derecho es más grande y se compone de tres lóbulos: elEl pulmón derecho es más grande y se compone de tres lóbulos: el pulmón izquierdo es más pequeño y tiene sólo dos.pulmón izquierdo es más pequeño y tiene sólo dos. •Debajo se encuentra un músculo llamado diafragma que al moverseDebajo se encuentra un músculo llamado diafragma que al moverse empuja a la cavidad torácica para que entre el aire que respiramos.empuja a la cavidad torácica para que entre el aire que respiramos. RESUMEN APARATO RESPIRATORIO