SlideShare una empresa de Scribd logo
Tania Patiño Arce
¿ Por que respiramos?


¿Sabías que a lo mejor respiras más o menos 50 millones de veces
en tu vida? El respirar da la vida a todos. Tienes que respirar todo
el tiempo. Te morirías si no respiraras. ¿Sabes lo que es tan
increíble? No tienes que pensar en respirar. ¡Lo haces sin pensar!




Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras células y por lo tanto
no podrían realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro
organismo requiere para subsistir, esto traería como consecuencia
una muerte súbita por asfixia (si no llega oxígeno a los pulmones)
o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro.
"NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE" ADEMÁS DE LOS
 NUTRIENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS HAY NUTRIENTES
                  GASEOSOS.




         EL APARATO RESPIRATORIO ES EL
         ENCARGADO DE SUMINISTRAR Y
                ELIMINAR GASES.
Función del Sistema Respiratorio


 Permitir la entrada de oxigeno a nuestro cuerpo, y la salida del
                dióxido de carbono de este mismo.

                                    a través




    Vías Respiratorias                         Pulmones
                                                     encargados de la

Conducen el aire del exterior    Distribución de oxígeno y el
a los pulmones y viceversa       intercambio de gases.
Vías Respiratorias
               son las:

  Fosas nasales


     Faringe


     Laringe


     Tráquea


     Bronquios


   Bronquiolos            Alveolos
Fosas nasales

Son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al
exterior por los orificios de la nariz (donde se encuentra el
sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte
posterior.




                       Su función es calentar y humedecer el aire
                       que inspiramos. De este modo, se evita que
                       el aire reseque la garganta, o que llegue
                       muy frío hasta los pulmones, lo que podría
                       producir enfermedades.
Faringe


Se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la
boca. Forma parte también del sistema digestivo. A través de
ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos.
Laringe

Está situada en el comienzo de la tráquea. Es una cavidad formada
por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente
nuez. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al
vibrar, producen la voz.
Tráquea

Es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está
situada delante del esófago
Bronquios


Son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los
pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta
llegar a formar los bronquiolos.
Bronquiolos

Los bronquiolos son los tubos de menor calibre del árbol
bronquial. Se introducen en los lóbulo del los pulmones




                                     La función de los
                                     bronquiolos, es conducir el
                                     aire hasta los alveolos
Alveolos

En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso: cuando los
alvéolos se llenan con el aire inhalado, el oxígeno se difunde
hacia la sangre de los capilares, que es bombeada por el corazón
hasta los tejidos del cuerpo. El dióxido de carbono se difunde
desde la sangre a los pulmones, desde donde es exhalado.
Pulmones

Son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos
por las costillas.
Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón
izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón.
Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más
pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños.
Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de
capilares.
Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del
roce con las costillas.
Los pulmones son los órganos de la respiración donde se produce
la hematosis, proceso durante el cual los glóbulos rojos absorben
oxígeno y se liberan del anhídrido carbónico.
Diafragma

Es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal.


                           Cuando el diafragma se contrae, se
                           aplana y se mueve hacia abajo, . La
                           cavidad torácica se expande y el aire
                           entra en los pulmones a través de la
                           tráquea –
                           Cuando el diafragma se relaja, adopta
                           su posición normal, convexo hacia
                           arriba; entonces los pulmones se
                           contraen y el aire se expele.
El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los
glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada
        célula, de nuestro organismo, que lo requiera.
Respiración


La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que
contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en
dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin
comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más
de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para
nuestra vida.
Intercambio gaseoso (respiración)

El mecanismo de intercambio gaseoso correcto del organismo con
el exterior presenta dos etapas:

 La ventilación pulmonar        El intercambio de gases en los
                                pulmones

 La inspiración, o entrada    Se realiza debido a la diferente
 de aire a los pulmones       concentración de gases que hay
                              entre el exterior y el interior de los
 La expiración, o salida de   alvéolos; por ello, el O2 pasa al
 aire.                        interior de los alvéolos y el CO2
                              pasa al espacio muerto (conductos
                              respiratorios).
Inspiración
Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los
músculos pectorales menores y los intercostales presionan las
costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra
con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el
vacío resultante.
Espiración
Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición
normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen
y el aire se expele.
Inspiración, aumento del volumen de la caja torácica, entrada de aire.
Espiración, reducción del volumen de la caja torácica, salida de aire.
Actividades
1.- Completa la siguiente frase:

El aparato___________ tiene como función principal obtener
_________del aire y expulsar_________ de carbono, producido por
el__________ celular.
Observando las dos figuras contesta a las siguientes preguntas:

-¿Qué músculos intervienen en los movimientos repiratorios?
___________________ y _______________.
-El diafragma presenta dos formas ___________ y ___________
-Relaciona las dos fromas del diafragma con los movimientos
respiratorios__________ (inspiración) y __________ (expiración)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
MINED
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
Mafe Morillo
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Deiber Pinzon
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
matenaturales
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Mar Lene
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1ciclosdeporte
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
anma-angy
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratoriopepe.moranco
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriokellyaquino
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Yamiret Torres Vargas
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
Karla Martinez Pinto
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorioguest298d260
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
marivelmr
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Karen Calabro
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Milena Ballesteros
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioRaúl Gregg
 
Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1
Jaime Olvera
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Andres Dimitri
 

La actualidad más candente (20)

El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratorio sistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologiaSistema respiratorio: anatomía y fisiologia
Sistema respiratorio: anatomía y fisiologia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1Sistema Respiratorio 1
Sistema Respiratorio 1
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 
intercambio gases
intercambio gases intercambio gases
intercambio gases
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Anatomia Respiratoria
Anatomia RespiratoriaAnatomia Respiratoria
Anatomia Respiratoria
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorioAnatomía del sistema respiratorio
Anatomía del sistema respiratorio
 
Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1Fisiología respiratoria 1
Fisiología respiratoria 1
 
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia RespiratoriaAnatomia y Fisiologia Respiratoria
Anatomia y Fisiologia Respiratoria
 

Destacado

Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Marco Antonio Pereyra Romero
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
lopez_s
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
Mar Lene
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñonesmed1547
 
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Johnnathan Molina
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
elsamendez50
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
jonathand
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
Eneidamadrid
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Jorge Juica Navea
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
Francine Pissolatto
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
fagoto
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Irvin Reyes
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Ro Pérez Caxorro
 
Estructura de los bronquios
Estructura de los bronquiosEstructura de los bronquios
Estructura de los bronquios
Stefanía Menéndez
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
Stefanía Menéndez
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
alexdorante
 

Destacado (18)

Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor MasculinoSistema Reproductor Masculino
Sistema Reproductor Masculino
 
Sistema Reproductor
Sistema ReproductorSistema Reproductor
Sistema Reproductor
 
Riñones
RiñonesRiñones
Riñones
 
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
Control Presión Arterial, a largo plazo, capítulo 19, Guyton, Dr. johnnathan ...
 
Sistema Circulatorio
Sistema CirculatorioSistema Circulatorio
Sistema Circulatorio
 
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
Los Sistemas Del Cuerpo Humano (Modulo Terminado 2)
 
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOSEl SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
El SISTEMA RESPIRATORIO PARA NIÑOS
 
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinosTráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
Tráquea, bronquios, bronquiolos y acinos
 
Anatomia del riñon
Anatomia del riñonAnatomia del riñon
Anatomia del riñon
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Estructura de los bronquios
Estructura de los bronquiosEstructura de los bronquios
Estructura de los bronquios
 
Arbol bronquial
Arbol bronquialArbol bronquial
Arbol bronquial
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 

Similar a Sistema respiratorio

Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Magdalena Guevara Villanueva
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorioMiller Zamora
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Sistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , pptSistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , ppttatajuan
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
maria
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
andrea072
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioTema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioMks
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
jpunicordoba
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratoriovale ledezma
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
jpunicordoba
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratoriotruskens
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
Secretria de Salud Mexico
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorioprofesoraudp
 

Similar a Sistema respiratorio (20)

Sistema
Sistema Sistema
Sistema
 
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema RespiratorioDiapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 
Sistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , pptSistema respiratorio , ppt
Sistema respiratorio , ppt
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
La respiracion
La respiracion La respiracion
La respiracion
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Tema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato RespiratorioTema 10. El Aparato Respiratorio
Tema 10. El Aparato Respiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 
Aparatorespiratorio
AparatorespiratorioAparatorespiratorio
Aparatorespiratorio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Sistema respiratorio

  • 2.
  • 3. ¿ Por que respiramos? ¿Sabías que a lo mejor respiras más o menos 50 millones de veces en tu vida? El respirar da la vida a todos. Tienes que respirar todo el tiempo. Te morirías si no respiraras. ¿Sabes lo que es tan increíble? No tienes que pensar en respirar. ¡Lo haces sin pensar! Al no respirar no llegaría oxigeno a nuestras células y por lo tanto no podrían realizarse todos los procesos metabólicos que nuestro organismo requiere para subsistir, esto traería como consecuencia una muerte súbita por asfixia (si no llega oxígeno a los pulmones) o una muerte cerebral (si no llega oxígeno al cerebro.
  • 4. "NO SÓLO DE PAN VIVE EL HOMBRE" ADEMÁS DE LOS NUTRIENTES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS HAY NUTRIENTES GASEOSOS. EL APARATO RESPIRATORIO ES EL ENCARGADO DE SUMINISTRAR Y ELIMINAR GASES.
  • 5. Función del Sistema Respiratorio Permitir la entrada de oxigeno a nuestro cuerpo, y la salida del dióxido de carbono de este mismo. a través Vías Respiratorias Pulmones encargados de la Conducen el aire del exterior Distribución de oxígeno y el a los pulmones y viceversa intercambio de gases.
  • 6.
  • 7. Vías Respiratorias son las: Fosas nasales Faringe Laringe Tráquea Bronquios Bronquiolos Alveolos
  • 8. Fosas nasales Son dos cavidades situadas encima de la boca. Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde se encuentra el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior. Su función es calentar y humedecer el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades.
  • 9. Faringe Se encuentra a continuación de las fosas nasales y de la boca. Forma parte también del sistema digestivo. A través de ella pasan el alimento que ingerimos y el aire que respiramos.
  • 10. Laringe Está situada en el comienzo de la tráquea. Es una cavidad formada por cartílagos que presenta una saliente llamada comúnmente nuez. En la laringe se encuentran las cuerdas vocales que, al vibrar, producen la voz.
  • 11. Tráquea Es un conducto de unos doce centímetros de longitud. Está situada delante del esófago
  • 12. Bronquios Son los dos tubos en que se divide la tráquea. Penetran en los pulmones, donde se ramifican una multitud de veces, hasta llegar a formar los bronquiolos.
  • 13. Bronquiolos Los bronquiolos son los tubos de menor calibre del árbol bronquial. Se introducen en los lóbulo del los pulmones La función de los bronquiolos, es conducir el aire hasta los alveolos
  • 14. Alveolos En los alvéolos se realiza el intercambio gaseoso: cuando los alvéolos se llenan con el aire inhalado, el oxígeno se difunde hacia la sangre de los capilares, que es bombeada por el corazón hasta los tejidos del cuerpo. El dióxido de carbono se difunde desde la sangre a los pulmones, desde donde es exhalado.
  • 15.
  • 16. Pulmones Son dos órganos esponjosos de color rosado que están protegidos por las costillas. Mientras que el pulmón derecho tiene tres lóbulos, el pulmón izquierdo sólo tiene dos, con un hueco para acomodar el corazón. Los bronquios se subdividen dentro de los lóbulos en otros más pequeños y éstos a su vez en conductos aún más pequeños. Terminan en minúsculos saquitos de aire, o alvéolos, rodeados de capilares. Una membrana llamada pleura rodea los pulmones y los protege del roce con las costillas.
  • 17. Los pulmones son los órganos de la respiración donde se produce la hematosis, proceso durante el cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del anhídrido carbónico.
  • 18.
  • 19. Diafragma Es un músculo que separa la cavidad torácica de la abdominal. Cuando el diafragma se contrae, se aplana y se mueve hacia abajo, . La cavidad torácica se expande y el aire entra en los pulmones a través de la tráquea – Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, convexo hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
  • 20. El transporte de oxígeno en la sangre es realizado por los glóbulos rojos, quienes son los encargados de llevarlo a cada célula, de nuestro organismo, que lo requiera.
  • 21. Respiración La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos. Esto grafica la importancia de la respiración para nuestra vida.
  • 22.
  • 23. Intercambio gaseoso (respiración) El mecanismo de intercambio gaseoso correcto del organismo con el exterior presenta dos etapas: La ventilación pulmonar El intercambio de gases en los pulmones La inspiración, o entrada Se realiza debido a la diferente de aire a los pulmones concentración de gases que hay entre el exterior y el interior de los La expiración, o salida de alvéolos; por ello, el O2 pasa al aire. interior de los alvéolos y el CO2 pasa al espacio muerto (conductos respiratorios).
  • 24. Inspiración Cuando el diafragma se contrae y se mueve hacia abajo, los músculos pectorales menores y los intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra con rapidez en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante.
  • 25. Espiración Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, curvado hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele.
  • 26. Inspiración, aumento del volumen de la caja torácica, entrada de aire. Espiración, reducción del volumen de la caja torácica, salida de aire.
  • 27.
  • 29. 1.- Completa la siguiente frase: El aparato___________ tiene como función principal obtener _________del aire y expulsar_________ de carbono, producido por el__________ celular.
  • 30. Observando las dos figuras contesta a las siguientes preguntas: -¿Qué músculos intervienen en los movimientos repiratorios? ___________________ y _______________. -El diafragma presenta dos formas ___________ y ___________ -Relaciona las dos fromas del diafragma con los movimientos respiratorios__________ (inspiración) y __________ (expiración)