SlideShare una empresa de Scribd logo
La responsabilidad
significa administrar con
eficacia el tiempo y los
recursos para obtener el
máximo beneficio.
QUE ES LA RESPONSABILIDAD
¿Qué es responsabilidad?
Si nos fijamos en el origen etimológico, el significado de
responsabilidad no tiene tanto que ver con las tareas a realizar o las
obligaciones. Sino con el compromiso.
Convertirse en una persona responsable significa ser capaz de tomar
decisiones
Podemos definir a una persona responsable como aquella que asume
los resultados de las decisiones que acepte o tome.
“Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer
y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.”
Culpa vs Responsabilidad
• La culpa es la imputación (atribuir la responsabilidad de un hecho
reprobable a una persona) de las consecuencias de un acto a quien lo
comete.
• La responsabilidad es la capacidad u obligación de llevar un proyecto a
buen termino.
La palabra culpa nos conduce a una falta, mientras que la palabra
responsabilidad nos conduce a la acción de solucionar o remediar.
Una persona
responsable
cumple con el
deber
que se le
asignó y
permanece
fiel al
objetivo.
COMO APLICAR LA RESPONSABILIDAD
EN MI VIDA
PODEMOS APLICAR LA RESPONSABILIDAD
EN LA VIDA DIARIA, EN TODOS LOS
CAMPOS, CUMPLIENDO CON LO QUE ESTA
ESTABLECIDO YA SEA MORAL O INCLUSO
LEGAL Y SOBRE TODO CON LOS
COMPROMISOS OBTENIDOS.
CUALES SON LOS BENEFICIOS
• La mejor manera de fortalecer la
responsabilidad es aceptar las acciones
demandadas .
• Mejorar la reputación de nuestros actos
• Mejorar nuestra imagen personal
• Ganar la confianza de los demas
CARACTERISTICAS DE LA
RESPONSABILIDAD
Una persona responsable es aquella
que actúa conscientemente sobre
un hecho ocurrido. Una persona
responsable es consiente de que
tiene que responder por sus actos,
tanto buenos como malos.
• También es el que cumple con sus obligaciones o
que pone cuidado y atención a los compromisos
con que tenga que cumplir con los demás en su
debido tiempo.
• Una persona responsable cumple con todas sus
actividades pendiente por realizar.
• Afronta los problemas tomando la mejor decisión
frente a esté.
CARACTERISTICAS DE LA RESPONSABILIDAD
RESPONSABILIDAD
PERSONAL
ES UN VALOR QUE INICIA
EN LA FAMILIA, EN ELLA
LAS PERSONAS VAN
CRECIENDO SOBRE
ELEMENTOS
FUNDAMENTALES PARA
EJERCITAR LA
RESPONSABILIDAD.
LA RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL ES LA
CAPACIDAD QUE TIENE
UN PROFESIONAL PARA
RESPONDER (DAR
CUENTA, DAR RAZON) DE
SUS ACCIONES.
RESPONSABILIDAD
PROFESIONAL
• Una persona con responsabilidad
profesional siempre esta seguro del trabajo
que realiza, puesto que sabe que lo realizó
a conciencia
• Es una persona que cumple y hace las
cosas con dedicación
• Esta comprometido con las actividades de
su trabajo
CARACTERISTICAS
LA COLABORACION:
ES ESENCIAL, LAS PERSONAS RESPONSABLES
TRABAJAN EN COLABORACION ENTRE ELLAS.
Una persona responsable toma
decisiones conscientemente y acepta
las consecuencias de sus actos,
dispuesto a rendir cuenta de ellos.
El profesional en su diario vivir no
solo confronta problemas con
relación a su trabajo, sino también
en su profesión de día a día con las
personas que le rodean, esto hace
que muchas veces cometamos
errores sin darnos cuenta, y
estamos pisando la línea de la
moralidad y el diario vivir
Ser responsable supone decidir acerca de
cuáles son las acciones más adecuadas para
conseguir nuestros objetivos.
CONSEJOS PARA MANTENER UNA ACTITUD
RESPONSABLE EN EL TRABAJO
Muchas veces cuando se le pregunta a una persona señalan que
tienen una actitud responsable en el trabajo. De hecho los
empleados responsables no son tan fáciles de encontrar como
parece. Cuando las empresas los encuentran hacen todo lo
necesario para mantenerlos y hacerlos crecer dentro de la escala
organizacional, ya que suelen ser los líderes e impulsores del
resto de los miembros del equipo.
1.Aprender con entusiasmo todos los aspectos del negocio: Ser responsable
no significa solamente saber qué ocurre en su departamento ya que también
conocer todos los pormenores de la empresa.
2.Tratar la empresa como si fuera propia: En este sentido los profesionales son
prudentes en la toma de decisiones y se preocupan por el futuro de la compañía.
3.Generar oportunidades viables: No corresponde solamente al departamento
comercial generar oportunidades de crecimiento.
4.Anticiparse a los problemas: La proactividad es una característica de una
persona responsable puesto que se anticipan ante los posibles escenarios.
5.Ser honesto y directo: Otros valores que se valoran dentro de los
profesionales de una empresa hablamos de la honestidad y la calidad de la
comunicación.
CONSEJOS PARA MANTENER UNA ACTITUD
RESPONSABLE EN EL TRABAJO
6. Demostrar habilidades conservando la humildad: Procura ser un
ejemplo para tus compañeros demostrando un excelente desempeño y
dejando de lado la arrogancia.
7. Inspirar a los demás a ser mejores: Para los buenos empleados, el éxito
y los logros ajenos son tan importantes como los propios.
8. Continuar la formación: Siempre es importante inscribirse en cursos o
concurrir a seminarios o congresos que sigan generándote conocimiento.
9. Contribuye al buen ambiente laboral: Evita los conflictos, sé amable y
educado con todos y ofrece tu ayuda a quien la necesite.
10. Facilitarle el trabajo a los compañeros: El compañerismo y ayudar a
que los compañeros sean mejores es una característica de la gente
responsable, pues saben que juntos el objetivo de la organización es más
fácil y más accesible.
CONSEJOS PARA MANTENER UNA ACTITUD
RESPONSABLE EN EL TRABAJO
¿Cuáles son las ventajas de mantener una actitud
responsable en el trabajo?
Lo significativo es que ser responsables evita la pérdida de energía en
resolver problemas que se podían haber evitado y además otorga una
increíble sensación de orgullo, confianza y autosuficiencia que potenciará
nuestra seguridad y capacidades personales.
Un factor muy importante para desarrollar la responsabilidad dentro del
propio puesto de trabajo, implica tener unas aptitudes además de actitud. La
formación específica es importante para desarrollar con éxito las
responsabilidades y funciones de trabajo. Se puede invertir una cantidad de
dinero y tiempo en formación, medios, recursos, pero si la persona no tiene
una actitud apropiada de nada puede servir esa formación. Por lo tanto la
persona no podrá obtener buenos resultados, destacar en su trabajo,
obtener recompensas, etc.
CONCLUSION
ES
SER RESPONSABLE ES ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRAS ACCIONES Y
DECISIONES; ES TRATAR DE QUE TODOS NUESTROS ACTOS SEAN REALIZADOS CON
UNA NOCIÓN DE JUSTICIA Y DE CUMPLIMIENTO DEL DEBER EN TODOS LOS
SENTIDOS.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
Manu Mendez
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Jeisel Paola García Pérez
 
PresentacióN Responsabilidad
PresentacióN ResponsabilidadPresentacióN Responsabilidad
PresentacióN Responsabilidadmaryoripdilla
 
Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"
ErikCifuentes2
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
Xenia Carrasco
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vidakazumoi
 
Responsabilidad personal y profesional!!!
Responsabilidad personal y profesional!!!Responsabilidad personal y profesional!!!
Responsabilidad personal y profesional!!!
Jhessika Palma
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
lauradaniela0501
 
Valor moral
Valor moralValor moral
Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores.  Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores. Mafe Mafer
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...JERODY
 
Que son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanasQue son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanaseliasvillavega
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadkelly olmos rincon
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]Jairo Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad
Responsabilidad Responsabilidad
Responsabilidad
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
PresentacióN Responsabilidad
PresentacióN ResponsabilidadPresentacióN Responsabilidad
PresentacióN Responsabilidad
 
Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Dimensiones morales
Dimensiones moralesDimensiones morales
Dimensiones morales
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Responsabilidad personal y profesional!!!
Responsabilidad personal y profesional!!!Responsabilidad personal y profesional!!!
Responsabilidad personal y profesional!!!
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
 
Valor moral
Valor moralValor moral
Valor moral
 
Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores.  Presentacion etica principios y valores.
Presentacion etica principios y valores.
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
Que son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanasQue son las relaciones humanas
Que son las relaciones humanas
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
 

Similar a Responsabilidad personal-y-profesional

CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdfCUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
Lizbethochoa18
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
MarcelaLondoo27
 
Responsabilidad y cumplimiento laura maria murillo miranda
Responsabilidad y cumplimiento   laura maria murillo mirandaResponsabilidad y cumplimiento   laura maria murillo miranda
Responsabilidad y cumplimiento laura maria murillo miranda
04lauramurillo07
 
Responsabilidad y cumplimiento de los deberes
Responsabilidad y cumplimiento de los deberesResponsabilidad y cumplimiento de los deberes
Responsabilidad y cumplimiento de los deberes
AndresAmezquita11
 
Desarrollo del Talento
Desarrollo del TalentoDesarrollo del Talento
Desarrollo del Talento
Marelvis_inf
 
Responsabilidad en el lugar de Trabajo.pptx
Responsabilidad en el lugar de Trabajo.pptxResponsabilidad en el lugar de Trabajo.pptx
Responsabilidad en el lugar de Trabajo.pptx
DirectorFyAPampero
 
RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTORESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
LeidySilva21
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Sammy Angel
 
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidadLeccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Karen Mansilla
 
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docxEMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
irmaBrigitte
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1ferpod
 
Presentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa matta
Presentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa mattaPresentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa matta
Presentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa matta
JëySsön FïgüeRoä
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
crisxtian
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
crisxtian
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
crisxtian
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
crisxtian
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
crisxtian
 

Similar a Responsabilidad personal-y-profesional (20)

CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdfCUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
CUALIDADES DE UN LIDER (1).pdf
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
 
Responsabilidad y cumplimiento laura maria murillo miranda
Responsabilidad y cumplimiento   laura maria murillo mirandaResponsabilidad y cumplimiento   laura maria murillo miranda
Responsabilidad y cumplimiento laura maria murillo miranda
 
Responsabilidad y cumplimiento de los deberes
Responsabilidad y cumplimiento de los deberesResponsabilidad y cumplimiento de los deberes
Responsabilidad y cumplimiento de los deberes
 
Desarrollo del Talento
Desarrollo del TalentoDesarrollo del Talento
Desarrollo del Talento
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Responsabilidad en el lugar de Trabajo.pptx
Responsabilidad en el lugar de Trabajo.pptxResponsabilidad en el lugar de Trabajo.pptx
Responsabilidad en el lugar de Trabajo.pptx
 
RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTORESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
RESPONSABILIDAD Y CUMPLIMIENTO
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidadLeccion 2. fortaleza y responsabilidad
Leccion 2. fortaleza y responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docxEMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
EMPRESA BRAING CONSULTING NEGOCIOS INTERNACIONALES.docx
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
 
Presentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa matta
Presentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa mattaPresentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa matta
Presentacion sobre responsabilidad. jeysson alberto figueroa matta
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
 

Responsabilidad personal-y-profesional

  • 1.
  • 2. La responsabilidad significa administrar con eficacia el tiempo y los recursos para obtener el máximo beneficio. QUE ES LA RESPONSABILIDAD
  • 3. ¿Qué es responsabilidad? Si nos fijamos en el origen etimológico, el significado de responsabilidad no tiene tanto que ver con las tareas a realizar o las obligaciones. Sino con el compromiso. Convertirse en una persona responsable significa ser capaz de tomar decisiones Podemos definir a una persona responsable como aquella que asume los resultados de las decisiones que acepte o tome. “Capacidad existente en todo sujeto activo de derecho para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente.”
  • 4. Culpa vs Responsabilidad • La culpa es la imputación (atribuir la responsabilidad de un hecho reprobable a una persona) de las consecuencias de un acto a quien lo comete. • La responsabilidad es la capacidad u obligación de llevar un proyecto a buen termino. La palabra culpa nos conduce a una falta, mientras que la palabra responsabilidad nos conduce a la acción de solucionar o remediar.
  • 5. Una persona responsable cumple con el deber que se le asignó y permanece fiel al objetivo.
  • 6. COMO APLICAR LA RESPONSABILIDAD EN MI VIDA PODEMOS APLICAR LA RESPONSABILIDAD EN LA VIDA DIARIA, EN TODOS LOS CAMPOS, CUMPLIENDO CON LO QUE ESTA ESTABLECIDO YA SEA MORAL O INCLUSO LEGAL Y SOBRE TODO CON LOS COMPROMISOS OBTENIDOS.
  • 7. CUALES SON LOS BENEFICIOS • La mejor manera de fortalecer la responsabilidad es aceptar las acciones demandadas . • Mejorar la reputación de nuestros actos • Mejorar nuestra imagen personal • Ganar la confianza de los demas
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA RESPONSABILIDAD Una persona responsable es aquella que actúa conscientemente sobre un hecho ocurrido. Una persona responsable es consiente de que tiene que responder por sus actos, tanto buenos como malos.
  • 9. • También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención a los compromisos con que tenga que cumplir con los demás en su debido tiempo. • Una persona responsable cumple con todas sus actividades pendiente por realizar. • Afronta los problemas tomando la mejor decisión frente a esté. CARACTERISTICAS DE LA RESPONSABILIDAD
  • 10. RESPONSABILIDAD PERSONAL ES UN VALOR QUE INICIA EN LA FAMILIA, EN ELLA LAS PERSONAS VAN CRECIENDO SOBRE ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA EJERCITAR LA RESPONSABILIDAD.
  • 11. LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UN PROFESIONAL PARA RESPONDER (DAR CUENTA, DAR RAZON) DE SUS ACCIONES. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
  • 12. • Una persona con responsabilidad profesional siempre esta seguro del trabajo que realiza, puesto que sabe que lo realizó a conciencia • Es una persona que cumple y hace las cosas con dedicación • Esta comprometido con las actividades de su trabajo CARACTERISTICAS
  • 13. LA COLABORACION: ES ESENCIAL, LAS PERSONAS RESPONSABLES TRABAJAN EN COLABORACION ENTRE ELLAS.
  • 14. Una persona responsable toma decisiones conscientemente y acepta las consecuencias de sus actos, dispuesto a rendir cuenta de ellos.
  • 15. El profesional en su diario vivir no solo confronta problemas con relación a su trabajo, sino también en su profesión de día a día con las personas que le rodean, esto hace que muchas veces cometamos errores sin darnos cuenta, y estamos pisando la línea de la moralidad y el diario vivir
  • 16. Ser responsable supone decidir acerca de cuáles son las acciones más adecuadas para conseguir nuestros objetivos.
  • 17. CONSEJOS PARA MANTENER UNA ACTITUD RESPONSABLE EN EL TRABAJO Muchas veces cuando se le pregunta a una persona señalan que tienen una actitud responsable en el trabajo. De hecho los empleados responsables no son tan fáciles de encontrar como parece. Cuando las empresas los encuentran hacen todo lo necesario para mantenerlos y hacerlos crecer dentro de la escala organizacional, ya que suelen ser los líderes e impulsores del resto de los miembros del equipo.
  • 18. 1.Aprender con entusiasmo todos los aspectos del negocio: Ser responsable no significa solamente saber qué ocurre en su departamento ya que también conocer todos los pormenores de la empresa. 2.Tratar la empresa como si fuera propia: En este sentido los profesionales son prudentes en la toma de decisiones y se preocupan por el futuro de la compañía. 3.Generar oportunidades viables: No corresponde solamente al departamento comercial generar oportunidades de crecimiento. 4.Anticiparse a los problemas: La proactividad es una característica de una persona responsable puesto que se anticipan ante los posibles escenarios. 5.Ser honesto y directo: Otros valores que se valoran dentro de los profesionales de una empresa hablamos de la honestidad y la calidad de la comunicación. CONSEJOS PARA MANTENER UNA ACTITUD RESPONSABLE EN EL TRABAJO
  • 19. 6. Demostrar habilidades conservando la humildad: Procura ser un ejemplo para tus compañeros demostrando un excelente desempeño y dejando de lado la arrogancia. 7. Inspirar a los demás a ser mejores: Para los buenos empleados, el éxito y los logros ajenos son tan importantes como los propios. 8. Continuar la formación: Siempre es importante inscribirse en cursos o concurrir a seminarios o congresos que sigan generándote conocimiento. 9. Contribuye al buen ambiente laboral: Evita los conflictos, sé amable y educado con todos y ofrece tu ayuda a quien la necesite. 10. Facilitarle el trabajo a los compañeros: El compañerismo y ayudar a que los compañeros sean mejores es una característica de la gente responsable, pues saben que juntos el objetivo de la organización es más fácil y más accesible. CONSEJOS PARA MANTENER UNA ACTITUD RESPONSABLE EN EL TRABAJO
  • 20. ¿Cuáles son las ventajas de mantener una actitud responsable en el trabajo? Lo significativo es que ser responsables evita la pérdida de energía en resolver problemas que se podían haber evitado y además otorga una increíble sensación de orgullo, confianza y autosuficiencia que potenciará nuestra seguridad y capacidades personales. Un factor muy importante para desarrollar la responsabilidad dentro del propio puesto de trabajo, implica tener unas aptitudes además de actitud. La formación específica es importante para desarrollar con éxito las responsabilidades y funciones de trabajo. Se puede invertir una cantidad de dinero y tiempo en formación, medios, recursos, pero si la persona no tiene una actitud apropiada de nada puede servir esa formación. Por lo tanto la persona no podrá obtener buenos resultados, destacar en su trabajo, obtener recompensas, etc.
  • 21. CONCLUSION ES SER RESPONSABLE ES ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE NUESTRAS ACCIONES Y DECISIONES; ES TRATAR DE QUE TODOS NUESTROS ACTOS SEAN REALIZADOS CON UNA NOCIÓN DE JUSTICIA Y DE CUMPLIMIENTO DEL DEBER EN TODOS LOS SENTIDOS.