SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE
DIFERENTES ENFOQUES.
RESPONSABILIDAD SOCIAL, DESDE EL
ENFOQUE COMPORTAMENTAL DEL SER
HUMANO
La responsabilidad social se identifica con el cumplimiento del
compromiso u obligación de los individuos, ya sea de manera particular
o como grupo social, hacia sí mismos o hacia la sociedad en sentido
general. Esta definición lleva implícita una dualidad valorativa, desde el
punto de vista ético o legal, determinada por el impacto que pueda
tener determinada acción o decisión del sujeto en la sociedad. El
concepto introduce una valoración positiva o negativa al impacto que
una decisión tiene en la sociedad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL, DESDE EL
ENFOQUE COMPORTAMENTAL DEL SER
HUMANO
Los estudios acerca de la responsabilidad social surgen a partir de la
preocupación de los individuos por las consecuencias derivadas de las
acciones del hombre hacia el medio que los rodea, imponiéndose la
necesidad de centralizar normas que pudieran regir el comportamiento
humano en sus diferentes áreas de interacción social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Esta categoría está ligada al compromiso de cada empresa con los
aspectos medioambientales o sociales asociados a ella y a su misión
social. Por lo general, la empresa realiza programas sociales que logran
alcanzar beneficios útiles para la comunidad y la propia empresa,
mejorando la calidad de los individuos que laboran en la empresa y
viven en la comunidad.
La Responsabilidad Social Empresarial es la contribución al desarrollo
humano sostenible, a través del compromiso y confianza con sus
empleados y familias, la sociedad en general y la comunidad lo al en
pos de mejorar su capital social y calidad de vida
"Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión que se define
por la relación ética de la empresa con todos los públicos con los
cuales ella se relaciona, y por el establecimiento de metas
empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la
sociedad; preservando recursos ambientales y culturales para las
generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la
reducción de las desigualdades sociales
RESPONSABILIDAD SOCIAL GUBERNAMENTAL
Esta es entendida como la capacidad de respuesta que tiene las
organizaciones gubernamentales frente a los efectos de sus acciones
sobre los diferentes grupos con los que se relaciona. En sí mismas se
puede decir que por lo general su esencia es socialmente responsable.
La responsabilidad gubernamental va dirigida esencialmente a diseñar
y ejecutar políticas públicas dirigidas a los grupos vulnerables dentro
de la sociedad. De ahí que su esencia se concrete en la emisión de
leyes, decretos, regulaciones, etc., que tienen una gran repercusión, y
muy directa, sobre el entorno natural y social de su jurisdicción. Sin
embargo, la responsabilidad social de las entidades gubernamentales
no es únicamente externa, es decir, regulando las actividades de
individuos y organizaciones, empresas, etc., que se rigen por su
reglamentación, también su responsabilidad se juega en el ámbito
interno, en la misma gestión de su actividad, en la consideración del
personal que forma parte de ellas y de las actividades que se realizan
en a lo interno de ellas.
POSTURA PERSONAL DE CADA UNO DE ESTOS
ENFOQUES
La responsabilidad social, empresarial o gubernamental, cada uno debe
asumir sus responsabilidades frente a cada una de las acciones que
realiza en los diferentes contextos y como influye de manera positiva
o negativa. El tomar conciencia, comprometerse socialmente y
contribuir con el desarrollo son algunas de las actividades que
permiten responder. Las acciones de responsabilidad social van más
allá de lo que exige la ley, de manera que quienes realizan actividades
socialmente responsables actúan haciendo el bien, no porque la ley lo
exija o imponga, sino porque existe un profundo sentido ético de lo que
es correcto e incorrecto, de las normas que deben guiar su conducta,
independientemente de las consecuencias legales o sociales que esto
conlleve.
La Responsabilidad Social se ha convertido en una de las principales
preocupaciones éticas de la actualidad. Es importante considerar que
implantar una adecuada política de Responsabilidad Social representa
en todas las áreas, ya sea empresarial, gubernamental social o
individual, la cultura ideal, basada en valores, respeto a la sociedad y
eficiencia. Lo importante es que se puede instaurar esa cultura basada
en valores y proyectarla masivamente, es cuestión de aprender y
enseñar, es decir, dar el ejemplo diariamente.

Más contenido relacionado

Similar a RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
ansebtor
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
lauradaniela0501
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
David A. Moreno A.
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
diazxiomy
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Félix Sánchez Paredes
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Félix Sánchez Paredes
 
responsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptxresponsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptx
antonymedina9
 
FRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptxFRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptx
Francelys Pernalete
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
denisselaurieescalon
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
yuli andrea barrera marin
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
gimenezrosimar
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
VeronicaChavez68
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialvaxiopa123
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
Juan Carlos García Caparrós
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
Juan Carlos García Caparrós
 
Kevin Montero.pptx
Kevin Montero.pptxKevin Montero.pptx
Kevin Montero.pptx
JeannelysVargas
 

Similar a RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx (20)

Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social m
Responsabilidad social mResponsabilidad social m
Responsabilidad social m
 
Responsabilidad social m
Responsabilidad social mResponsabilidad social m
Responsabilidad social m
 
Ensayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad Social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
 
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
Responsabilidad social empresarial y estrategia de cambio por medio de la inf...
 
responsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptxresponsabilidad social.pptx
responsabilidad social.pptx
 
FRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptxFRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
DESARROLLO PROFESIONAL ITSF
DESARROLLO PROFESIONAL ITSFDESARROLLO PROFESIONAL ITSF
DESARROLLO PROFESIONAL ITSF
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
 
Kevin Montero.pptx
Kevin Montero.pptxKevin Montero.pptx
Kevin Montero.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

RESPONSABILIDAD SOCIAL DESDE DIFERENTES ENFOQUES.pptx

  • 2. RESPONSABILIDAD SOCIAL, DESDE EL ENFOQUE COMPORTAMENTAL DEL SER HUMANO La responsabilidad social se identifica con el cumplimiento del compromiso u obligación de los individuos, ya sea de manera particular o como grupo social, hacia sí mismos o hacia la sociedad en sentido general. Esta definición lleva implícita una dualidad valorativa, desde el punto de vista ético o legal, determinada por el impacto que pueda tener determinada acción o decisión del sujeto en la sociedad. El concepto introduce una valoración positiva o negativa al impacto que una decisión tiene en la sociedad.
  • 3. RESPONSABILIDAD SOCIAL, DESDE EL ENFOQUE COMPORTAMENTAL DEL SER HUMANO Los estudios acerca de la responsabilidad social surgen a partir de la preocupación de los individuos por las consecuencias derivadas de las acciones del hombre hacia el medio que los rodea, imponiéndose la necesidad de centralizar normas que pudieran regir el comportamiento humano en sus diferentes áreas de interacción social
  • 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Esta categoría está ligada al compromiso de cada empresa con los aspectos medioambientales o sociales asociados a ella y a su misión social. Por lo general, la empresa realiza programas sociales que logran alcanzar beneficios útiles para la comunidad y la propia empresa, mejorando la calidad de los individuos que laboran en la empresa y viven en la comunidad. La Responsabilidad Social Empresarial es la contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso y confianza con sus empleados y familias, la sociedad en general y la comunidad lo al en pos de mejorar su capital social y calidad de vida "Responsabilidad social empresarial es una forma de gestión que se define por la relación ética de la empresa con todos los públicos con los cuales ella se relaciona, y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad; preservando recursos ambientales y culturales para las generaciones futuras, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales
  • 5. RESPONSABILIDAD SOCIAL GUBERNAMENTAL Esta es entendida como la capacidad de respuesta que tiene las organizaciones gubernamentales frente a los efectos de sus acciones sobre los diferentes grupos con los que se relaciona. En sí mismas se puede decir que por lo general su esencia es socialmente responsable. La responsabilidad gubernamental va dirigida esencialmente a diseñar y ejecutar políticas públicas dirigidas a los grupos vulnerables dentro de la sociedad. De ahí que su esencia se concrete en la emisión de leyes, decretos, regulaciones, etc., que tienen una gran repercusión, y muy directa, sobre el entorno natural y social de su jurisdicción. Sin embargo, la responsabilidad social de las entidades gubernamentales no es únicamente externa, es decir, regulando las actividades de individuos y organizaciones, empresas, etc., que se rigen por su reglamentación, también su responsabilidad se juega en el ámbito interno, en la misma gestión de su actividad, en la consideración del personal que forma parte de ellas y de las actividades que se realizan en a lo interno de ellas.
  • 6. POSTURA PERSONAL DE CADA UNO DE ESTOS ENFOQUES La responsabilidad social, empresarial o gubernamental, cada uno debe asumir sus responsabilidades frente a cada una de las acciones que realiza en los diferentes contextos y como influye de manera positiva o negativa. El tomar conciencia, comprometerse socialmente y contribuir con el desarrollo son algunas de las actividades que permiten responder. Las acciones de responsabilidad social van más allá de lo que exige la ley, de manera que quienes realizan actividades socialmente responsables actúan haciendo el bien, no porque la ley lo exija o imponga, sino porque existe un profundo sentido ético de lo que es correcto e incorrecto, de las normas que deben guiar su conducta, independientemente de las consecuencias legales o sociales que esto conlleve. La Responsabilidad Social se ha convertido en una de las principales preocupaciones éticas de la actualidad. Es importante considerar que implantar una adecuada política de Responsabilidad Social representa en todas las áreas, ya sea empresarial, gubernamental social o individual, la cultura ideal, basada en valores, respeto a la sociedad y eficiencia. Lo importante es que se puede instaurar esa cultura basada en valores y proyectarla masivamente, es cuestión de aprender y enseñar, es decir, dar el ejemplo diariamente.