SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad
Social
Integrantes:
Montero Kevin CI:26.380.074
Vargas Jeannelys CI:27.210.110
Elisa Pineda CI: 26.165.375
Sección: LCO4402
Barquisimeto, Julio 2023
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto Estado Lara
Responsabilidad
 Ámbito Personal  Ámbito Social
También es Cumplir con las siguientes
obligaciones:
Asumir las consecuencias de nuestras
decisiones y acciones.
Personales
Familiares
Laborales
Ciudadanas
Se refiere a la obligación que tiene un integrante de
la sociedad respecto a otros miembros o al grupo en su
conjunto. Esto quiere decir que aquello que hace una
persona puede tener consecuencias, ya sean negativas o
positivas, en la comunidad, y que el sujeto debe hacerse
cargo de ellas.
Fuente: https://responsabilidadsocial.net/la-responsabilidad-
social-que-es-definicion-concepto-y-tipos/
Responsabilidad Social Ambiental
 Objetivo
Busca satisfacer las necesidades humanas sin
limitar el acceso a los recursos naturales
Sin generar efectos irreparables a las:
 Compromiso
Especies, organismos y comunidades que
habitan en los alrededores
El compromiso que adquieren
las compañías es preservar y
cuidar el medio ambiente
Minimizando el impacto
ambiental de sus actividades
 Ejemplos
Las empresas pueden lograr esto
al:
 Crear productos y servicios
sostenibles.
 Invertir en fuentes de
energía renovables Reducción
de residuos y emisiones.
 Separación de desechos que
permitan el reciclaje.
 Cambiar los equipos de
iluminación para propiciar el
ahorro de energía
 Hacer un uso eficiente de los
recursos como el agua o el
papel.
Responsabilidad Social Universitaria
 Objetivo
Progresar hacia un mejor
funcionamiento interno de las
universidades en todos sus ámbitos
Para trasladar a la sociedad y al mundo
empresarial cuáles son los valores
vinculados
 ¿Qué es?
Se ha de entender como la habilidad y
efectividad de la universidad para responder
a las necesidades de transformación de la
sociedad donde está inmersa
Mediante el ejercicio de sus funciones
sustantivas:
 Estrategias
 Aprendizaje-Servicio
Solidario.
 Evaluación de impactos
sociales de la universidad.
 Alianzas con egresados y
grupos de interés.
 Captación de recursos para el
desarrollo humano.
 Atención a campos de acción
prioritaria.
Docencia, investigación, extensión y gestión interna
Ejemplo, la Sostenibilidad
debe ser uno de los pilares
transversales de todas las
carreras. Ya que permite
destacar en el mundo
empresarial como líderes,
direccionando y organizando
cualquier empresa.
Responsabilidad Social como
estrategia para el desarrollo Humano
Contribuye al desarrollo
económico: Las
empresas que adoptan
prácticas de
responsabilidad social
pueden contribuir al
desarrollo económico al
crear empleos, fomentar
la innovación, el
emprendimiento, y
promover la inversión en
infraestructura y
servicios públicos.
Promueve la equidad
social: tanto las
empresas como cualquier
persona que aplique
responsabilidad social
puede contribuir a la
equidad social al
promover la inclusión y la
diversidad, respetar los
derechos humanos y
laborales, y apoyar la
educación y el desarrollo
comunitario.
Protege el medio
ambiente: Todo aquel que
efectué la responsabilidad
social puede contribuir a la
protección del medio
ambiente al reducir su
impacto ambiental, adoptar
prácticas de producción
sostenible y apoyar la
conservación y restauración
de los ecosistemas
naturales.
 La responsabilidad social puede tener un impacto positivo en el desarrollo humano porque:

Más contenido relacionado

Similar a Kevin Montero.pptx

Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
Karen Pérez A
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdf
RosMerryHuro
 
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TRRED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
MarthaCaicedoL
 
La Responsabilidad Social. universitaria.
La Responsabilidad  Social. universitaria.La Responsabilidad  Social. universitaria.
La Responsabilidad Social. universitaria.
FranyelisC
 
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]mavy_nani
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
RuthMarisolUrquizoRo
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
denisselaurieescalon
 
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extremaTransferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
ResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxiResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
YUSNEYRA
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
SILVIA HUALLPA MACHACA
 
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Consejo de Rectores de Panamá
 
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez trSinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Independiente
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
David A. Moreno A.
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
VeronicaChavez68
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
JOHVANA1
 
FRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptxFRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptx
Francelys Pernalete
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
UDELAS
 
Actividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialActividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialurpis
 

Similar a Kevin Montero.pptx (20)

Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL (1).pdf
 
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TRRED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
 
INFO RSU.docx
INFO RSU.docxINFO RSU.docx
INFO RSU.docx
 
Empoderamiento
EmpoderamientoEmpoderamiento
Empoderamiento
 
La Responsabilidad Social. universitaria.
La Responsabilidad  Social. universitaria.La Responsabilidad  Social. universitaria.
La Responsabilidad Social. universitaria.
 
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
Segunda Clase Vallaeys_ Responsabilidad Social Universitaria 2010[1]
 
El valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidadEl valor de la responsabilidad
El valor de la responsabilidad
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptxRESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
RESPONSABILIDAD SOCIAL.pptx
 
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extremaTransferencia del conocimiento universitario para  disminuir pobreza extrema
Transferencia del conocimiento universitario para disminuir pobreza extrema
 
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
ResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxiResponsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
Responsabilidadsocialcorporativaunaprioridadenelmundoempresarialdelsigloxi
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social UniversitariaEnfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
Enfoque de la Responsabilidad Social Universitaria
 
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez trSinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
Sinopsis primer paso RSU Gustavo baez tr
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIAartículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
artículo DE ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
 
FRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptxFRANCELYS PERNALETE.pptx
FRANCELYS PERNALETE.pptx
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Actividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_socialActividad de responsabilidad_social
Actividad de responsabilidad_social
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Kevin Montero.pptx

  • 1. Responsabilidad Social Integrantes: Montero Kevin CI:26.380.074 Vargas Jeannelys CI:27.210.110 Elisa Pineda CI: 26.165.375 Sección: LCO4402 Barquisimeto, Julio 2023 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto Estado Lara
  • 2. Responsabilidad  Ámbito Personal  Ámbito Social También es Cumplir con las siguientes obligaciones: Asumir las consecuencias de nuestras decisiones y acciones. Personales Familiares Laborales Ciudadanas Se refiere a la obligación que tiene un integrante de la sociedad respecto a otros miembros o al grupo en su conjunto. Esto quiere decir que aquello que hace una persona puede tener consecuencias, ya sean negativas o positivas, en la comunidad, y que el sujeto debe hacerse cargo de ellas. Fuente: https://responsabilidadsocial.net/la-responsabilidad- social-que-es-definicion-concepto-y-tipos/
  • 3. Responsabilidad Social Ambiental  Objetivo Busca satisfacer las necesidades humanas sin limitar el acceso a los recursos naturales Sin generar efectos irreparables a las:  Compromiso Especies, organismos y comunidades que habitan en los alrededores El compromiso que adquieren las compañías es preservar y cuidar el medio ambiente Minimizando el impacto ambiental de sus actividades  Ejemplos Las empresas pueden lograr esto al:  Crear productos y servicios sostenibles.  Invertir en fuentes de energía renovables Reducción de residuos y emisiones.  Separación de desechos que permitan el reciclaje.  Cambiar los equipos de iluminación para propiciar el ahorro de energía  Hacer un uso eficiente de los recursos como el agua o el papel.
  • 4. Responsabilidad Social Universitaria  Objetivo Progresar hacia un mejor funcionamiento interno de las universidades en todos sus ámbitos Para trasladar a la sociedad y al mundo empresarial cuáles son los valores vinculados  ¿Qué es? Se ha de entender como la habilidad y efectividad de la universidad para responder a las necesidades de transformación de la sociedad donde está inmersa Mediante el ejercicio de sus funciones sustantivas:  Estrategias  Aprendizaje-Servicio Solidario.  Evaluación de impactos sociales de la universidad.  Alianzas con egresados y grupos de interés.  Captación de recursos para el desarrollo humano.  Atención a campos de acción prioritaria. Docencia, investigación, extensión y gestión interna Ejemplo, la Sostenibilidad debe ser uno de los pilares transversales de todas las carreras. Ya que permite destacar en el mundo empresarial como líderes, direccionando y organizando cualquier empresa.
  • 5. Responsabilidad Social como estrategia para el desarrollo Humano Contribuye al desarrollo económico: Las empresas que adoptan prácticas de responsabilidad social pueden contribuir al desarrollo económico al crear empleos, fomentar la innovación, el emprendimiento, y promover la inversión en infraestructura y servicios públicos. Promueve la equidad social: tanto las empresas como cualquier persona que aplique responsabilidad social puede contribuir a la equidad social al promover la inclusión y la diversidad, respetar los derechos humanos y laborales, y apoyar la educación y el desarrollo comunitario. Protege el medio ambiente: Todo aquel que efectué la responsabilidad social puede contribuir a la protección del medio ambiente al reducir su impacto ambiental, adoptar prácticas de producción sostenible y apoyar la conservación y restauración de los ecosistemas naturales.  La responsabilidad social puede tener un impacto positivo en el desarrollo humano porque: